Zona de compra D1, giro en H1. Ruptura + Entrada. Advanced Micro Devices, Inc. es una compañía estadounidense de semiconductores.
Y últimamente se encuentra en boca de algunos en Walls street, por los conflictos que ha tenido durante los últimos años contra su principal competidor, INTEL.
Actualmente, Intel y AMD son los dos únicos fabricantes de procesadores para ordenadores de sobremesa y portátiles del mercado. Intel siempre ha tratado por todos los medios de tener una posición dominante en el mercado. La Unión Europea acaba de sancionar a Intel con 376 millones de euros por, entre 2002 y 2007, «obstaculizar la entrada de competidores al mercado». Práctica ilegal que afectará a los beneficios de esta empresa a nivel europeo.
Además, AMD, ya supera en capitalización total a Intel, gracias a ser uno de los mayores implantadores de chip de IA en sus sistemas.
Esto se le suma que actualmente el mercado está en una fuerte bajada, des de verano.
Aunque actualmente su precio en el mercado se encuentra en un punto de interés, es decir un punto caliente donde el precio podría experimentar un giro y por tanto un inicio de un nuevo movimiento alcista, donde pueden existir las primeras compras.
El precio de AMD se encuentra en una zona de compra Diaria, en lo que en la metodología de MDTA le llamamos un "PR". Zona previa a una ruptura alcista. Nivel 96$
En esas zonas buscamos un giro completo en una temporalidad menor, en este caso al estar en D1, nos dirigimos a H1. Allí podemos observamos un intento al nivel R, nivel de rocking, principal detonante de un potencial giro.
-De momento esperaremos una ruptura con cuerpo de vela para ir a favor de ese giro que marcamos. Si así lo hace, nos iremos en compra hasta los siguientes objetivos sobre los niveles de 103$.
-Si observamos un falso rompimiento a ese nivel esperamos que el precio haga un mínimo nuevo pero que siga respetando la zona de compra para buscar un re-intento.
En conclusión, la seguiremos de cerca tanto por el tema fundamental como el técnico.
Mdtacademy
📊 ANÁLISIS SP&500 -->SEGUIMIENTO PRONÓSTICO ANTERIOR 🔙A pesar de las "malas noticias" económicas y la incertidumbre del inversor, el SP&500, el índice por referencia mundial ha seguido subiendo como así comentamos y pronosticamos en el último POST hace 2 meses.
✅ Comentamos una entrada en COMPRA, un buy, tras el último retroceso que realizó el precio en los 3,800$. Y como objetivo final en 4.300. Esa compra con un ratio Beneficio / Riesgo de 10:1.
Aunque, por el camino el primer punto clave es donde se encuentra ahora tras alcanzar el 4.200. Último alto anterior. 📈
Actualmente, para seguir con la frase que acabamos el último post; "Mantenemos la predisposición alcista hasta que el precio no diga lo contrario."
📊 El precio tiene que romper con cuerpo de vela el nivel de 4.200 y dirigirse al siguiente objetivo, y en ningún caso romper por debajo de los 4.050$, ya que sería el primer indicio de giro tras romper la primer zona de compra y podría darse tras estar rebotando en el nivel de venta y la barrera de los 4.300$.
🔜 Seguimos con la operación abierta y esperamos que tras el cierre de balance tanto de mes como del segundo trimestre por parte de las acciones del SP500, siga subiendo en forma de escalera.
ZONA DE COMPRA EN GOOGLE (GOOGL) R:R 6:1Las malas lenguas dicen que actualmente Google (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL) le ha quitado la corona a Meta (META)(Facebook) como la acción tecnológica menos favorita de Wall Street. 👀
Después de mucho alboroto sobre ChatGPT en noviembre y diciembre del año pasado, Google presentó su propio competidor de inteligencia artificial en una conferencia de prensa en París. Y bueno, como todo el mundo sabe, hicieron una demostración en vivo y la primera respuesta fue muy mala. Posteriormente, todo el mundo se deshizo de las acciones de Google, borrando casi 100.000 millones de dólares en valor de mercado en un día.
¿Fue eso una respuesta exagerada? Vayámonos al gráfico.📊
👉 Actualmente, y tras el precio estar en una zona de acumulación, entre los puntos de el precio se encuentra en un 100$ y 80$. Tras un par de "toma y dame", nos encontramos en una situación barata para entrar al mercado.
Tras realizar el mínimo a finales del año anterior. Y poder romper las primeras zonas de venta anteriores. Juntamente con sus respectivos niveles de estructura. Google nos plantea una zona clara para poder incorporarse a mercado para buscar un objetivo a medio plazo en los 120$ aproximadamente.
📝 Eso, en cotización total sería un aumento de un 30%. Nada mal para el devenir de este año.
En cuanto a trading, y un stop loss apretado en la zona de 84$. Podríamos conseguir un ratio de beneficio riesgo de un 6:1. Es decir, invertir 1, para ir a ganar 6.
Desde MDTA seguiremos muy de cerca la evolución de Google además de todas las noticias sobre el nuevo paradigma de la inteligencia artificial.
🔜 NVIDIA en el punto de Mira 👀👉 Nvidia ha presentado los resultados correspondientes a su segundo trimestre fiscal en los que ha notificado la obtención de un beneficio neto de 656 millones de dólares, un 72% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Esto se ha traducido en un beneficio por acción de 0,26 centavos, un 72% menos que hace un año y un 59% menos que el trimestre anterior.
🔜 Y la perspectiva de Nvidia para el tercer trimestre de su año fiscal es que los ingresos sean de 5.900 millones de dólares, un 17% menos. Se espera que los ingresos por juegos y visualización profesional disminuyan.
Si bien esta disminución es significativa, puede explicarse por varios fenómenos. Primero, hubo un aumento masivo en el interés por los juegos durante la pandemia de coronavirus y los bloqueos y cierres posteriores. Miles de millones de personas quedaron encerradas en sus casas y muchas recurrieron a los juegos. El auge de los juegos también aumentó los precios de las GPU, lo que generó escasez, picos de precios y mayores ingresos para Nvidia.
Aunque, por otro lado, será difícil no ver a Nvidia subir significativamente a medida que las ganancias de la compañía mejoren en los próximos años.
📈 A medida que las ganancias de la empresa se equilibren, incluso un múltiplo P/E relativamente bajo de 25 o menos debería permitir que las acciones suban significativamente a medida que avanzamos. Por lo tanto, la acción podría apreciarse en los próximos años.
-Ergo, ahora hay una decisión que tomar. Comprar las acciones ahora alrededor de $130-140 y arriesgarse a que bajen en el corto o mediano plazo.
-O se puede posponer y esperar el rango de entrada de $100-120, corriendo el riesgo de perderse la compra de Nvidia si no cae tan bajo.
-También existe una tercera opción, iniciar una posición parcial ahora, por si el precio decido subir. Y esperar más adelante ver si puede recoger acciones en un nivel más bajo.
✅ Sin embargo, independientemente del caso, parece que Nvidia es una inversión sólida a largo plazo, sigue estando en el top 10 empresas de mayor capitalización bursátil y top 5 de empresas tecnológicas más importantes.
➡ ️ Además, después de la bajada en lo que va de año de más del 60%. Sería difícil verla más abajo. Aunque, claro está, nunca hay que descartar esa opción de que siga bajando. Nos iríamos al siguiente objetivo por debajo de las 3 cifras.
📊 Actualización Nasdaq (NQ1!) Seguirá cayendo? 📉👉 Dejamos el verano y entramos a septiembre en una semana llena de datos fundamentales y resultados de empresas. Donde el precio del principal índice tecnológico del mundo puede generar mucha volatilidad.
📊 En el gráfico podemos ver como la tendencia sigue siendo totalmente bajista tras rebotar en la zona de venta que vimos hace 2 semanas en el nivel de 13.800$. 📉 Una bajada de -12%. Aunque, actualmente nos encontramos en una zona de soporte de 12.000$. Donde el precio puede rebotar.
Por otro lado, el objetivo bajista está en el nivel de 11.500$. Justo en la expansión del primer movimiento bajista.
📝 Es decir, si simplemente rompemos a la baja por debajo del nivel de los 12.000, es probable que sigamos viendo un comportamiento negativo muy agitado, con el objetivo final en el mínimo. Aunque, puede llevar un tiempo llegar allí.
Si bajamos por debajo de ese nivel, se abrirá una presión descendente importante.
🔜 Y no será hasta la ruptura de los 12.500$ por encima cuando esperamos un pequeño rally alcista hasta la siguiente zona de venta en los 13.200$.
Nasdaq "Pequeño rally alcista" (NQ1!) 🇺🇸👉Desde hace 10 días, el índice bursátil tecnológico mundial, se encuentra en un pequeño movimiento alcista. Con el principal objetivo en 13.000$.
📊 En el gráfico podemos observar como tras el mínimo en 11.000$. Actualmente está cotizando en 12.220$.
✅ Siendo realistas, y mirando el panorama macro, el contexto sigue siendo bajista, donde desde máximos hasta la actualidad, el precio ha bajado un -27%.
📈 El objetivo alcista en este pequeño rally, lo encontramos en 13.000$. El fractal número 2. Si consigue romper y confirmar ese nivel, veremos seguramente el precio en el siguiente objetivo alcista y fractalidad número 3 en 15.250$.
📉 Por otro lado, el contexto bajista lo encontramos en 11.100$, el precio bajaría un -34%. Aunque, el siguiente objetivo bajista a largo plazo lo encontramos en 9.750$.
📈Señal de Compra Barrick Gold (NYSE:GOLD)🥇💭 Buffett ha realizado una apuesta extraña (para él): invertir en oro. Después de subir a niveles record desde 2020, y ante los factores como la debilidad del dólar guerra entre Rusia y Ucrania y la continua impresión de dinero de los bancos centrales, el escenario parece el más optimista para el metal precioso.
📊 En el escenario actual no sorprende que varios inversores institucionales obtuvieran exposición al oro en el segundo trimestre, según las presentaciones realizadas en el modelo F13 a finales de la última semana. Pero fue el nombre de Warren Buffett el que más sorprendió después de saber que su vehículo inversor, Berkshire Hataway, realizara más de veinte movimientos en el período pero la única posición nueva fue una participación de casi 21 millones de acciones en la minera de oro Barrick Gold.
➡️Actualmente encontramos una señal de entrada tras el último retroceso realizado a principio de año. Tras el máximo que realizó a final de año 2021 de 26,00$.
Además, justo hace año, ya realizamos una entradas en el mismo nivel tras la ruptura del canal.
✅Puntos Clave
-Buy Stop-21,38$
-Buy Limit- 18,86$
-TP- 24,65$
SP500 a la baja a medida que caen las Tech. 📉🔜👉 El S&P 500 se alejó el martes de los mínimos de la sesión, pero siguió presionado por la caída de los valores de las redes sociales después de que Snap advirtiera sobre sus beneficios en un contexto económico deteriorado.
➡️ Snap (NYSE:SNAP) cayó más de un 40% después de que la compañía de medios sociales recortará sus previsiones de ingresos y rentabilidad, citando un deterioro del entorno macroeconómico más rápido de lo previsto.
La advertencia de SNAP "hará sonar las alarmas sobre el deterioro de los efectos macroeconómicos en la publicidad digital", dijo RBC en una nota después de recortar su precio objetivo sobre la acción a 17 dólares desde 25 dólares.
🆕 La preocupación por el debilitamiento del gasto publicitario ha hecho temblar a los valores de las redes sociales. Meta Platforms (NASDAQ:FB) cayó más de un 9%, Twitter (NYSE:TWTR) bajó más de un 5%, mientras que Pinterest (NYSE:PINS) se desplomó un 23%.
Por otro lado, empresas minoristas como Abercrombie & Fitch (NYSE:ANF) se desplomó más de un 30%, ya que el minorista recortó sus perspectivas de ventas para el año después de informar de una sorprendente pérdida en el primer trimestre debido al aumento de los costos de transporte y de los productos.
👀 En cuanto a los resultados, las empresas siguieron señalando el impacto de la inflación y la preocupación por las perspectivas de crecimiento.
📊 En el gráfico, las noticias dan evidencia el pensamiento y la actitud negativa de los inversores, donde el SP500 cada semana realiza nuevos mínimos.
Aunque, actualmente, se espera un pequeño retroceso (subida) donde podríamos encontrar el precio sobre la zona de los 4.095$. Todo ello, si el precio es capaz de cerrar en positivo las siguientes sesiones.
Por otro lado, si la cotización se sitúa por debajo de los 3.855$ Estaremos delante de un muy posible mínimo y que el precio se dirige hasta los niveles de 3.725. Haciendo así una bajada total del 22% desde el máximo histórico.
🔜 ETHEREUM en el punto de mira 👀✅✅ Ethereum no despierta de la pesadilla del “cripto crash”: así cotiza ether esta semana.
👀 La criptomoneda de ethereum lucha por recuperarse y reporta una tendencia al alza este lunes 23 de mayo, un buen inicio de semana para la divisa digital que ha sufrido en su cotización recientemente.
Ethereum comienza a subir ligeramente de valor, lo que parece ser un respiro para la divisa digital que no ha pasado sus mejores días. Sin embargo, aún no puede cantar victoria, ya que lo mismo sucedía el viernes pasado, cuando Ether cayó nuevamente acercándose a su mínimo histórico de este año.
💭 La caída se dio luego de que Vitalik Buterin, creador de ether, publicará en su cuenta de Twitter que ya no era billonario. “Como sea, ya no soy billonario”, tuiteó el pasado viernes 20 de mayo.
El precio de ether para este 23 de mayo es de 2,069.48 dólares por unidad, lo que significa un alza del 2.08% en las últimas 24 horas y una pérdida de apenas 0.03% en la última hora.
👉 Actualmente la criptomoneda está más cerca de esta cifra que de los casi 3 mil dólares por unidad en la que se cotizaba antes de la crisis, ni que decir de su máximo histórico que es de 4,891.70 dólares. Ya que actualmente ha experimentado una bajada del -57% desde el máximo.
📉 Además, el precio se encuentra en una zona clave, un momento importantísimo para el devenir de la cotización de ETH para las próximas semanas. Donde encontramos qué, si el precio consigue romper los 1.700$, seguiríamos incurriendo en mayores pérdidas llegando hasta casi los -60%. Y con ello, el pesimismo seguirá en los mercados.
📈 Por otro lado, si consigue establecerse por encima de los 2.000$, Sería una muy buena noticia ya que podríamos tener unas sesiones o incluso semanas de mercado alcista y crecimiento temporal.
😱Netflix, el mayor drama en lo que va de Año📉Siguen las caídas🎥 La principal nóminada al mejor Drama en lo que va de año... Netflix.
👀 Las acciones de Netflix están implosionando luego de que la compañía informara su primera pérdida trimestral de suscriptores en más de una década, un desempeño muy por debajo de las expectativas y que preocupa a los inversores que habían estado apostando a que un puñado de grandes empresas tecnológicas siguieran creciendo a un ritmo acelerado.
😨 Las acciones de Netflix han caído más de un 75% en los últimos meses desde su máximo histórico en 690$, actualmente cotiza a 187$.
💭 Netflix dijo que perdió 200.000 suscriptores en los tres primeros meses del año, cuando su expectativa era la de sumar 2,5 millones.
El gigante del streaming, cuyas acciones ya habían caído más de un 40% en lo que va de año, achacó la situación al aumento de la competencia y a la invasión rusa de Ucrania. Netflix dijo que su decisión de retirarse de Rusia le costó 700.000 suscriptores. Pero la economía tampoco ayuda.
Además, Netflix les dijo recientemente a los empleados que el nuevo nivel de anuncios de menor precio de la compañía podría llegar a fin de año, según un informe del New York Times.
🔛 Ahora Netflix, está tratando de encontrar formas de generar más dinero, detener la hemorragia en Wall Street y revertir la narrativa sobre sus acciones.
Una de ellas con la incorporación de anuncios, que hemos comentado anteriormente, y otra área de generación de ingresos que Netflix ha estado explorando es posiblemente la de tomar medidas drásticas contra el intercambio de contraseñas entre sus suscriptores.
📊 En el gráfico, el precio no esconde la incertidumbre y la indecisión que está generando esta compañía. Y actualmente ya podemos ver el precio a 187$, valores que no veíamos desde hace 5 años, en 2017. Y esto no es todo, ya que nuestro punto de vista es que siga bajando, seguramente hasta la zona donde se concentra la mayor acumulación de transacciones, en los niveles por debajo de 120$.
🔜 Todo ello incrementaría el desplome en una bajada del precio en 80-85% en lo que va de año...
📉MÍNIMOS --> REBOTE📈 --> OBJETIVO✅ (BTC/USDT)Actualización Bitcoin (10-05-22) btc /usdt ✅
🔉 Bitcoin vuelve a la zona de soporte clave de los USD 30,000 mientras los datos destacan la acumulación por parte de las ballenas de BTC
El sentimiento en el mercado de criptomonedas se hundió aún más el 9 de mayo cuando se intensificó una escalada en la venta masiva en curso con los bajistas empujando a Bitcoin (BTC) a USD 30,334, su precio más bajo desde julio de 2021.
📝 Múltiples factores, como el aumento de las tasas de interés, el fin de las políticas de dinero fácil por parte de la Reserva Federal, la disminución de los precios de las acciones y las preocupaciones relacionadas con la stablecoin UST de Terra que mantiene su paridad de USD 1 están afectando el sentimiento dentro del mercado de criptomonedas.
Aunque no todo son malas noticias, 🤩 según criptoanalistas, "Las carteras de las ballenas han estado de fiesta". Es decir, las ballenas han estado acumulando a través de las recesiones anteriores y la acción lateral del precio.
Además, la capitalización total del mercado de criptomonedas actualmente asciende a USD 1.411 billones y el índice de dominio de Bitcoin es del 41.5%.
👉 Si bien estos datos son alentadores en algunos niveles, es importante recordar que no hay garantías contra otro cambio de tendencia o una mayor caída y sería prudente que los traders no supieran nada y tuvieran un cuidado especial para administrar su riesgo en el futuro.
📊 Y en el gráfico podemos observar como el precio tras alcanzar los 30.000$ está generando un rebote. Por un lado es completamente normal, ya que como ya dijimos en su momento, fuertes movimientos generan rebotes fuertes.
📈 Por ello, el precio tras rebotar en el Order Block de los 30k. está experimentando un retroceso que puede llegar hasta la zona de los 38.000$. Además este análisis está respaldado por las zonas de volumen, las zonas de influencia de órdenes. Donde observamos 2 grandes partes; la del mínimo y la del objetivo de 38K.
🔜 Posible Giro en BTC antes de la decisión de la FED✅ 38K Actualización Bitcoin (04-05-22) btc /usdt ✅
👀 Hoy a las 20:00h hora Española, se espera que la Reserva Federal anuncie el segundo de varios aumentos anticipados este año, ya que el banco central busca combatir la inflación vertiginosa, que se encuentra en un nivel no visto en cuatro décadas.
📊 Bitcoin (BTC) no ha podido salir del canal descendente en el que ya lleva 26 estancado. Los inversores se sienten incómodos manteniendo activos volátiles luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos se comprometiera a reducir su balance de USD 9 billones. Además, la inflación se dispara en todo el mundo.
💭 Este panorama macroeconómico bajista puede explicar en parte por qué Bitcoin ha estado en una tendencia bajista desde principios de abril. No obstante, hay que analizar cómo se posicionan los traders profesionales y los mercados de derivados para obtener algunos buenos indicadores.
👉 Esperamos en el gráfico una ruptura del nivel de 40.400$ para iniciar las primeras compras, hasta el primer objetivo en los 43.000$. Es decir, que el precio ejecute un giro, después de muchas semanas bajando.
Por otro lado, el precio podría romper un nuevo mínimo en la zona de POC y por debajo de los 37.000$.
En conclusión, hay que seguir y estar pendientes esta tarde a las 20h, para el resultado sobre los tipos de interés de la FED.
📈 Elon Musk compra 9,2% de Twitter🤩🚀TWTR se dispara...🔙 Hace unos meses criticó con vehemencia la censura en esta red social y, de hecho, se lo está investigando por la utilización de Twitter con el objetivo de revelar información financiera de su compañía. Hasta sufrió una multa de la Securities and Exchange Commission por ello.
💎 Sin embargo, más allá de esto, el multimillonario fundador de Tesla y de SpaceX, ha adquirido una participación de más del 9 por ciento en Twitter, según se entiende de una declaración reglamentaria realizada esta semana.
🔛 Y esto, a traído mucha volatilidad y alboroto en el mercado, sobretodo en la acción de twitter, donde casi de inmediato, provocó un crecimiento de un 25 por ciento en el pre-mercado, para luego consolidar un incremento del 27 por ciento el lunes 4 de abril. La participación de Musk tiene un valor de casi 3 mil millones de dólares al precio que cerró la acción la semana pasada.
📊 Actualmente el precio lo encontramos en los 50,00$, y el primer objetivo a corto plazo lo tenemos en los 56,00$. Si consigue superarlo, el escenario más probable es ver de nuevo esta compañía en los máximos de nuevo. Aunque sería antes pasando por el objetivo que hemos marcado a largo plazo en el nivel de 68,60$.
📉 Aunque, por otro lado, encontramos la teoría que los gaps generalmente se vuelven a cubrir, es decir, en un futuro cercano se puede esperar un retroceso hasta la zona del GAP para taparlo con el precio. Esto significaría ver un descenso del precio del 28% hasta la zona de 40,00$👀
📝 Buy signal BTC🚀Actualización BTC (05-04)✅💎 Actualización Bitcoin Semana (04/04-10/04) BTC✅
📊 Actualmente el precio ha superado los 46.000$, un nivel determinante para el porvenir del precio de Bitcoin . Siempre que se mantenga por encima de 46K ,
Predisposición alcista. Antes ese nivel era un techo, actualmente actuará como suelo.
Cryptotrading en BTC, escenario a corto plazo, siempre y cuando se active la compra. Buy stop signal. Obj. en el siguiente fractal.
✅ Puntos de Entrada
-Predisposición Alcista, por encima de los 46.000$ (Zona de soporte)
-Buy Stop- 48.145$
-SL- 44.150$
-TP-52.050$
🤩Obj.+ Ruptura 46K🚀 ¿Y ahora? Actualización BTC (30-03)✅💎 Actualización Bitcoin Semana (28/03-03/04) BTC✅
🔛 Estos días estamos presenciando unos movimientos muy fuertes alcista, de compra, en las criptomonedas. Aunque no nos sorprende, ya que en los anteriores Posts sobre el bitcoin lo veníamos comentando y analizando que pasaría.
👀📝 Por ejemplo, a corto plazo. Cryptotrading.
-El punto de entrada lo tenemos en 43.440$
-El objetivo para tomar beneficio lo marcamos en 44.850$ con un crecimiento del 4%
📊 Actualmente el precio ha superado los 46.000$, un nivel determinante para el porvenir del precio de Bitcoin. Siempre que se mantenga por encima de 46K,
Predisposición alcista. Antes ese nivel era un techo, actualmente actuará como suelo.
📉 No obstante, si el precio se sitúa por debajo de los 46k, veríamos un retroceso del precio hacia la zona de 45-44K. Donde encontramos el último alto.
✅ Puntos clave
-Predisposición Alcista, por encima de los 46.000$
-Zona de soporte 46K
-Obj. Alcista 52.000$
-Obj. Bajista 44.000$
🚀 POLKADOT(DOT) Cumpliendo TODOS los OBJETIVOS +30%🤩✅ ⏳ Resultados de DOT, alcanzando todos los objetivos marcados en el Post anterior. ¿Hiciste alguna compra? 📝
💎 Hace unos días realizamos un análisis y destacamos los puntos clave para una compra en Polkadot, así como sus principales objetivos que tendría que alcanzar el precio. Y estos fueron los siguientes;
-Nivel de Compra Agresiva 18,10$
-Techo, Obj.1- 19,50$ (+8,00%) - Cumplido ✅
-Nivel de Compra Conservadora 20,69$ + Obj.2 (+12,15%) - Cumplido ✅
-Fractal 3, Obj.3 - 23,16$ (+30,00%) - Cumplido ✅
¿Qué puede pasar ahora? 🤔❓
📊📈 Pues tras la llegada al último objetivo, coincidiendo con un fractal importante para el devenir del DOT, podríamos esperar 2 escenarios posibles;
El primero, donde veríamos el precio de DOT romper los 23,16$, un punto muy importante (resistencia) para seguir su senda alcista y buscar el siguiente objetivo en 28,82. Donde tendríamos otro +22% con respecto al precio de ahora.
Y por otro lado, tras no poder superar los 23,16$, el precio descienda y se dirija a la zona de los 21,004. Donde encontramos el último máximo en la subida.
🚀Objetivos Cumplidos + Nuevo Escenario!👀 Actualización SP500✅💎 Actualización SP500 (28/03-03/04)✅
🔙 Como dijimos, y después de la subida de interés, el precio ha experimentado un rebote donde hemos observado una subida con fuerza. Cumpliendo así cada uno de los objetivos, los "targets" que marcamos al inicio del movimiento.
📊 El precio ha conseguido alcanzar el punto de inflexión, la zona determinante de los 4.600$. Donde anteriormente se centraban la gran mayoría de vendedores.
Cosechando así unas ganancias del 5% desde el primer punto de entrada más agresivo y un 3,5% con la ruptura de la línea directriz alcista. Entrada más conservadora.
👀 Escenarios que pueden darse a continuación... 🔎
🚀Si consigue superar y confirmar los 4.600$ durante los próximos días, el escenario más probable será ver de nuevo el SP en zona de máximos!
📉Por otro lado, si no consigue romperlo, y el precio se mantiene deambulando sobre esos niveles, observaremos una corrección del precio a la baja. Hacia la zona de los 4.500$
📊 Resultados!
-Obj.1 - 4.325$ (Cumplido)
-Obj.2 - 4.440$ (Cumplido)
-Obj.3 - 4.600$ (Cumplido)
✅ Russell 2000! 📊 Zonas de compra+Objetivos📝(RUT) ✅ Análisis + zonas de compra + objetivos del índice Russell 2000 del Mercado americano.
💎El Russell 2000 es un índice bursátil compuesto por 2000 compañías estadounidenses de baja capitalización. Ya que, en la bolsa de valores no solo cotizan las empresas más grandes. Existen muchos índices con distintas composiciones, y este es uno de ellos.
🇺🇸 Este índice es comúnmente utilizado como referencia en Estados Unidos para las empresas y fondos de inversión de un tamaño pequeño.
👉 En conclusión, para muchos analistas bursátiles y economistas consideran que el Russell 2000 es un índice que va más allá de la bolsa de valores. En su opinión, al estar compuesto por pequeñas y medianas, sus resultados reflejan mejor el comportamiento de la economía estadounidense.
📊 Podemos ver en el gráfico, como después del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, el precio realizó fuertes bajadas, hasta alcanzar mínimos de 1.900$. Actualmente el precio está en zona de acumulación, el precio está canalizado, entre el mínimo de 1.900$ y el primer fractal en 2.100$
🚀Las compras las encontramos cuando decida romper y confirmar el primer fractal, primer objetivo alcista en 2.100$. Así el escenario más probable será ver un largo movimiento alcista hasta la zona de máximos de nuevo.
📉 Aunque por otro lado, si el precio no consigue superar los 2.100, veremos el precio haciendo mínimos de nuevo en los niveles de 1.900-2.000$
✅ Puntos clave
-Predisposición Alcista, por encima de 2.000$
-Zona de compra encima de los 2.100$
-Obj.1 alcista - 2.125$
-Obj.2 alcista- 2.290$
-Obj.1 bajista - 1.900$
🤩🚀Señal de Compra + Actualización BTC (24-03)✅💎 Actualización Bitcoin Semana 21/03-27/03 + Buysignal en BTC
📊🔛 Estos días estamos presenciando unos movimientos muy fuertes alcista, de compra, en las criptomonedas. Aunque no nos sorprende, ya que en los anteriores Posts sobre el bitcoin lo veníamos comentando y analizando que pasaría.
📈 Observamos el primer objetivo alcista que lo encontraríamos en los puntos de 4.440$ y seguidamente en el techo de 46.000$. Todo ello se cumpliría si el precio se mantiene por encima de los 41.150$
👀📝 Además, estamos delante de una señal de compra para hacer trading de cryptos, a corto plazo. Cryptotrading.
-El punto de entrada lo tenemos en 43.440$
-El objetivo para tomar beneficio lo marcamos en 44.850$ aunque se puede alargar hasta los objetivos que marcamos más arriba. Potencial crecimiento del 4%
-Y el Stop loss, lo encontramos en 41.700$ aunque se puede eliminar si compramos para el medio-largo plazo.
✅ Puntos clave;
- Siempre que se mantenga por encima de los 41.000$, predisposición totalmente alcista.
-Obj. 1 visitar los 44.000$ de nuevo
-Obj.2 alcanzar los 46.600$
-Obj.3 Largo plazo en los 52.000$
🚀Subidas en la bolsas! Buy signal📈 Actualización SP500✅💎 Actualización SP500 (21/03-27/03)✅
📊 La semana pasada tuvimos un dilema "¿Cómo reaccionarán las bolsas y en este caso el principal índice bursátil del mercado, al nuevo dato del tipo de interés del dólar?" ¿Subirán? ¿O seguirán bajando como llevan haciendo desde principios de año? ❓
📈 Como dijimos, han subido los tipos de interés, ergo, el precio ha experimentado un rebote donde hemos observado una subida con fuerza.
Con los primeros objetivos en 4.325$, que ya se han alcanzado.
🔎 Los siguientes objetivos los encontramos en las siguientes fractalidades y puntos determinantes en 4.440$ y el tercer objetivo en 4.600$. 🚀
🔛 Aunque, observamos el primer obstáculo, zona de venta, punto de inflexión en los niveles entre 4.500$.
✅ Puntos clave
-Predisposición Alcista, por encima de 4.300$
-Obj.1 - 4.325$
-Obj.2 - 4.440$
-Obj.3 - 4.600$
UP&UP!🚀📈 Actualización ETH( 22/03/22)✅ Obj.1 Cumplido💎 Actualización Ethereum (22/03/2022) ( Análisis de Tendencia en Criptomonedas ) ETH
🔙 Como comentamos en la publiación de ETH anterior, a corto plazo, Objetivo Alcista. Con el primer objetivo en 3.000$. (Ya cumplido), con un incremento del 10%. 🚀
📈 Y el segundo Objetivo, el primer fractal en 3.260$. Un incremento del 19% desde el punto de entrada. 2.700$. Además de ahora incorporar un 3r objetivo en la resistencia de 3.417$.
👀 No obstante, para llegar a esos objetivos el precio tiene que superar la zona de venta que anteriormente fue rechazada. Esos son los niveles entre 3.300-3.200$. Donde el precio puede verse rechazado a la baja.
✅ Puntos clave
-Comprar- buy- con la ruptura de 2.750$
-Primer Objetivo 3.000$- Take Profit (Cumplido)
-Segundo Objetivo, primer fractal , en 3.260$. Take Profit
-Tercer Objetivo, resistencia en 3.417$
-Zona de Venta, Obstáculo alcista entre 3.300-3.200$
"Patientes Estote"⌛️ Tic-Tac🔜 Actualización BTC(17-03)✅ 💎 Actualización Bitcoin Semana 14/03-20/03 (Análisis Cryptocurrency BTC ).
🔛 Nos encontramos en una situación de acumulación, vemos el precio que lleva enrangado desde hace 3 meses, y hay que ser paciente para tomar una decisión a largo plazo en las criptomonedas.
📊 El precio sigue oscilando entre los puntos mínimos de 35.000 $, que cada vez son menos mínimos, es decir, se nota el poder comprador, ya que ahora el primer objetivo bajista lo encontramos en los 37.000$. Los buyers están empujando el precio poco a poco al alza.
📈 Por otro lado, observamos el primer objetivo alcista que lo encontraríamos en los puntos de 4.440$ y seguidamente en el techo de 46.000$. Todo ello se cumpliría si el precio se mantiene por encima de los 41.150$
💭 En conclusión y citando a Peter Lynch para una reflexión;
"La gente no tiene paciencia para enriquecerse lentamente, por eso decide arruinarse rápidamente" ⌛️
✅ Puntos clave;
- Siempre que se mantenga por encima de los 37K, predisposición totalmente alcista.
-Si consigue superar los 41.500$, Obj, en el fractal 4.440$
-Zona compradora, 35K-36K.
😱META(FACEBOOK) SIGUE CAYENDO...📉🔴(NASDAQ:FB)El desplome de un Gigante! ❌ NASDAQ:FB
💎 En el mes de enero Meta (Facebook) mostraba su fortaleza a cuenta de la recuperación de la publicidad tras la pandemia y marcaba máximos por encima de los 384 dólares en el último año. Desde ese momento, el valor no ha hecho más que corregir por problemas propios o sobrevenidos.
Después aparecieron sus problemas reputacionales que surgieron al hacerse públicos los “papeles de Facebook” que mostraban una cara muy desagradable de la compañía, con denuncias de sus propios exdirectivos y que incluso han llegado, en un claro intento de lavado de imagen, a cambiar de nombre al actual, Meta.
💭 Además, en la actualidad, tras relajar el discurso de odio en sus redes y permitiéndolo contra Putin, ha provocado que Rusia haya bloqueado Instagram tras hacerlo con Facebook en el país por su invasión a Ucrania.
💵 A Meta, estas acciones le cuestan mucho dinero: según Morgan Stanley Rusia representa el 1,5% de sus ingresos publicitarios. Sus ventas del pasado año en el país superaron los 1.700 millones, de los 114.900 que obtuvo la compañía en todo el mundo. Una pérdida diaria de 4.3 millones de dólares.
📉 El precio sigue desangrándose en el mercado de tal forma que ya pierde más de un 51% desde sus máximos anuales.
📊 Y como vemos en el gráfico, el próximo objetivo lo encontramos en 140,00$, donde el precio bajaría un -60% desde el pico máximo, llegando así a la zona de compra, la zona de alto volumen como nos marca el PoC.
✅ Será entonces cuando el precio podría acumular y tomar un posible giro. El escenario más probable que sea con un rebote fuerte, hasta la zona de los 220,00$ en los próximos meses.