La Empresa de Warren Buffet a tiro! 📈 Oportunidad de compra en Berkshire Hathaway: ¿por qué mirar hacia la empresa de Warren Buffett ahora? 💼
NYSE:BRK.B , el conglomerado dirigido por el legendario Warren Buffett, se ha consolidado como uno de los ejemplos más sólidos de inversión a largo plazo. Su portafolio diversificado abarca desde aseguradoras y energía hasta posiciones en gigantes como Apple, Coca-Cola y American Express.
👉 En MDTAcademy hemos identificado que el precio actual de Berkshire se encuentra en una zona de acumulación interesante;
Zona de compra semanal, en un rebote sobre los 456$, donde el precio a seguido con estructura alcista y en DIARIO experimentando un giro, tras ese giro y al confirmación, observamos una oportunidad clara para una entrada.
💥 Hasta zona de máximos, donde queda el objetivo, representaría un incremento del 10%.
🔍 Factores que respaldan esta oportunidad:
✅ Resiliencia en momentos de incertidumbre: la filosofía de Buffett se centra en empresas con ventajas competitivas duraderas.
✅ Crecimiento sostenido: los últimos reportes muestran ingresos consistentes y una fuerte generación de caja.
✅ Diversificación: Berkshire no depende de un solo sector, lo que reduce riesgos en comparación con otras compañías.
✅ Valoración atractiva : en relación a su fortaleza financiera y su historial de retornos, el precio actual ofrece una entrada favorable.
💡 En palabras de Buffett: “El mejor momento para invertir es cuando otros dudan”.
Y hoy, Berkshire sigue siendo un pilar de estabilidad en el mercado.
🚀 Conclusión:
Para inversores que buscan solidez, diversificación y visión a largo plazo, Berkshire Hathaway representa una oportunidad clara de compra.
Mdtacademy
McDonalds, ¿Hay regalo en el Happy Meal? Señal de Compra🍔Al momento de escribir esta actualización, las acciones de McDonald’s Corp NYSE:MCD cotizan en USD 305,07, registrando un avance del +1,14 % respecto al cierre anterior.
📈 Durante la sesión más reciente, el precio se movió en un rango aproximado de USD 301,40 a USD 305,31, una subida que hace pensar en una potencial entrada en compra, tras el rebote en las zonas de interés más cercanas.
🔍 Perspectiva técnica
La acción sigue mostrando fortaleza tras rebotar desde zonas de soporte cercanas a los USD 295, lo que refuerza la idea de que los compradores institucionales mantienen interés en la zona de los USD 300. Una ruptura clara por encima de USD 306 podría abrir camino hacia los USD 312 y posteriormente hacia el máximo anual.
📊 Check List a seguir
Busca la tendencia en temporalidades altas en SEMANAL O DIARIO.
Identificar un Order Block en diario o H4 cerca de USD 300 como zona de valor.
Esperar precio salga de la zona de interés, con contundencia para seguir con la continuidad.
Descuento de casi el 10% en el último año.
Objetivo en los máximos y STOP loss en la parte inferior de la zona. sobre los 290$
💡 Opción en cartera para medio-largo plazo además de pagar unos dividendos de casi el 2.5%.
Conclusión: 🍔
McDonald’s ofrece una estructura ideal para aplicar estrategias institucionales con alto riesgo-beneficio. Aprovecha su entorno macroestacional y zonas clave para operar con precisión, control y lógica.
APPLE (AAPL) – MOMENTO DECISIVO ANTES DE RESULTADOS TRIMESTRALES💬 Análisis General
NASDAQ:AAPL Apple cotiza actualmente en torno a los 213,76 USD, acumulando una caída de ~15 % en 2025, siendo uno de los peores desempeños del Dow Jones en el año.
🔎 Factores clave del contexto actual:
Tensiones comerciales: EE. UU. impone aranceles que podrían impactar hasta 900M USD en costes por trimestre.
Retraso en IA: Apple Intelligence aún sin despliegue global; competidores como Microsoft o Nvidia avanzan.
Diversificación productiva: parte de fabricación mudada a India/Vietnam para mitigar dependencia china.
📅 Próximo evento decisivo...
Resultados Q3 fiscal (junio): previstos el 31 de julio de 2025.
Donde se estima unas expectativas conservadoras con sus resultados.
Por ello, si sorprenden al alza o muestran avances en IA, podrían impulsar un rebote estructural.
🧾 Mensaje clave (“modelo MDTA”)
Mantenemos predisposición alcista hasta que el precio no diga lo contrario.
En el caso de AAPL, el precio deberá romper con cuerpo una estructura de obstáculo en 220 USD; mientras tanto, cualquier rebote hacia la zona de compra de los 200 USD, puede ser válida para entrar en una compra en esta temporalidad.
En semanal ya hay una compra activa desde su salida y rebota a mitades de Abril. Ahora buscamos continuidad.
Es importante tener en cuentar que APPLE es la única BIG tech, que no está arrancando en un tirón alcista, de momento. Por ello, observando lo que ha realizado su competencia, puede ser el indicio de una futura subida.
¿CUÁNDO LLEGARA ETHEREUM A MÁXIMOS?Ethereum (ETH) registra una subida del 25 % en la última semana. Y un 60% en el último mes. Analizamos su cotización actual, los factores detrás del repunte y las perspectivas para su precio en 2025.
✅ ¿Qué está pasando con Ethereu m?
Durante la última semana, Ethereum (ETH) ha registrado una de sus subidas más destacadas del año, impulsado por factores tanto técnicos como institucionales y regulatorios. En este artículo analizamos la cotización actual de Ethereum, los motivos detrás de esta subida, y qué escenarios se proyectan para las próximas semanas.
Esta evolución marca una fuerte recuperación respecto a los niveles vistos en los meses anteriores, y posiciona a ETH como uno de los activos con mejor desempeño en el sector cripto durante este mes.
📊 ¿Por qué está subiendo Ethereum?
1. Inversiones récord en ETFs de Ethereum
Desde principios de julio, los ETFs de Ethereum han recibido entradas diarias que superan los 700 millones de dólares. Esta tendencia sugiere una creciente confianza por parte de los inversores institucionales, lo que contribuye directamente a la presión alcista sobre el precio.
2. Regulación favorable en Estados Unidos
La aprobación del GENIUS Act, que regula los stablecoins en EE. UU., ha generado un entorno más claro y seguro para las criptomonedas. Además, el avance del CLARITY Act podría consolidar a ETH como un activo con respaldo legal, lo que refuerza su atractivo en los mercados regulados.
📉 ¿Puede Ethereum superar los 4 000 USD? (Máximos históricos)
El nivel de los 4 000 USD es una resistencia psicológica clave para el precio de Ethereum. Si logra superarlo con volumen y consolidación, los analistas estiman que BINANCE:ETHUSDT
"podría escalar hacia los 5 000, 8 000 o incluso 10 000 USD en los próximos meses, dependiendo del comportamiento del mercado y de las condiciones macroeconómicas."
Aunque eso, ya lo veremos, centrémonos en el momento actual.
⚠️ Riesgos y factores a tener en cuenta
Correcciones técnicas: La fuerte subida reciente podría dar paso a tomas de beneficios a corto plazo. Si el precio rechaza el nivel de los 4.000, puede empezar una corrección donde podríamos volver el precio en la linea de los 3.600$
Entorno regulatorio: Cualquier retroceso en la implementación de leyes favorables podría afectar la confianza institucional.
Condiciones globales: Las decisiones de política monetaria en EE. UU. y Europa seguirán teniendo impacto directo en el sector cripto. Esta semana hay tipo de interés del EURO.
🔮 Antes vs Ahora.
En nuestra última publicación sobre ETH ya mencionamos el giro que existía sobre el nivel de los 1.600. En el gráfico ya está expresado con la herramienta de entrada, esa operación que realizamos a principios de año.
Actualmente, con esa perspectiva activa y en esa continuidad inexpugnable el precio sigue subiendo y esperaremos su reacción sobre los máximos.
📝 Conclusión
Ethereum se encuentra en un momento clave de su evolución de mercado. La confluencia de demanda institucional, marcos legales más estables y reducción de la oferta líquida refuerzan su valor como activo digital de referencia. Si las condiciones se mantienen, ETH tiene potencial para alcanzar nuevos máximos en el mediano plazo.
CÓMO UTILIZAR RETROCESO DE FIBONACCI 📌 ¿Qué es un retroceso de Fibonacci?
Es un retroceso parcial del precio dentro de una tendencia más grande. Se basa en la idea de que los mercados no se mueven en línea recta, sino en "ondas", y después de un movimiento fuerte, suele haber una corrección antes de continuar en la dirección principal.
🛠️ ¿Cómo utilizar la herramienta paso a paso?
🔹 Paso 1: Identifica una tendencia clara
Debes tener un movimiento claro de precio (ya sea hacia arriba o hacia abajo).
En una tendencia alcista: buscarás un retroceso hacia abajo para entrar largo (compra).
En una tendencia bajista: buscarás un retroceso hacia arriba para entrar corto (venta).
🔹 Paso 2: Selecciona la herramienta en tu plataforma
En plataformas como TradingView, MetaTrader, etc., busca "Fibonacci Retracement" en las herramientas de dibujo.
🔹 Paso 3: Traza desde el inicio hasta el final del movimiento
-->Tendencia alcista:
Desde el mínimo (inicio del impulso) hasta el máximo (final del impulso).
-->Tendencia bajista:
Desde el máximo hasta el mínimo.
🔹 Paso 4: Observa los niveles clave
Los niveles 38.2%, 50%, y 61.8% son zonas comunes donde el precio puede:
-->Frenar su retroceso.
-->Rebotar y continuar con la tendencia.
-->Dar señal de entrada (por ejemplo, si se forma una vela de rechazo en uno de esos niveles).
🎯 Consejos clave para usar Fibonacci
Combina con otras herramientas:
Soportes/resistencias horizontales.
Medias móviles.
Velas japonesas (como pin bar o envolventes).
No uses Fibonacci solo: es una herramienta de apoyo, no una señal de trading por sí sola.
Úsalo en marcos de tiempo mayores (4H, diario, semanal) para mayor fiabilidad.
NOTICIAS, ACTUALIDAD y EXPECTATIVAS... Nasdaq
💵 Tipo de interés del dólar y actas de la FOMC
• La Reserva Federal (FOMC) decidió mantener el tipo de interés de referencia en el 4.50 % por cuarta reunión consecutiva.
• En su comunicado, la Fed señaló que la incertidumbre económica, especialmente por aranceles y conflictos geopolíticos, se ha reducido, pero sigue siendo "elevada".
• Las previsiones económicas se revisaron: crecimiento de 1.4 %, desempleo del 4.5 %, y una inflación en torno al 3 %, por encima del objetivo del 2 %.
• El presidente Powell mantuvo un tono más precavido durante la rueda de prensa, advirtiendo sobre riesgos inflacionarios vinculados a los aranceles y el entorno global. Sobre todo, por la guerra vigente en el medio oriente.
🟢 Sectores beneficiados
Tecnología (XLK, QQQ) en este caso también con el PEPPERSTONE:NAS100
• Se benefician de tasas más bajas por menor coste de capital.
• Empresas como Nvidia, Microsoft y Apple podrían seguir liderando si hay más señales de desinflación.
• Recordad la entrada que estuvimos comentando en GOOGLE y pendientes de Apple. En el último post.
• Si siguen subiendo harán que el SP500/NASDAQ llegue a máximos históricos muy pronto.
👉 En el gráfico observamos que apenas está llegando a máximos históricos, aunque, por un lado, puede empezar una posible corrección, si consigue romper el nivel donde marcamos en el gráfico, si fuera así, el precio podría dirigirse a los 20.000 puntos.
✅No obstante, la estela sigue siendo alcista y hasta que ese nivel no se atreviese seguirá con la tendencia alcista. 📈
🛋️ Conclusión y perspectiva
• La Fed mantiene su enfoque cauteloso: tipos altos por ahora, con posibles recortes hacia el otoño.
• Las bolsas reaccionaron con moderación; el dólar se fortaleció ligeramente.
• Persiste la incertidumbre global por aranceles y tensiones geopolíticas.
¿Oportunidad en GOOGLE? ¡Atento, Trader! Alphabet Inc. (Google) es una de las 5 compañías más valiosas del mundo, como ya sabrás, todo el mundo utilizamos o hemos utilizado sus servicios alguna vez. Algunas personas no pueden vivir sin ellos.
👉 Actualmente, con una capitalización bursátil de más de $2,13 billones (junio 2025).
📉 Situación actual de la acción:
Cotiza entre $175–177 USD y desde máximos realizó un descuento, una bajada de más del 30% negativo, viviendo así una de las peores situaciones bursátiles del momento.
Pero recuerda, con los retrocesos, con las bajadas, con los descuentos, SIEMPRE, hay oportunidades. Y esta es una de ellas. Como ya publicamos, mencionamos y realizamos el año pasado.
📰 Noticias recientes importantes:
Alianza estratégica con OpenAI para reforzar su red de Google Cloud
Ingresos de Google Cloud +28 % interanual
Cotiza con un P/E de ~19x, más barato que el promedio del S&P 500
Oportunidad técnica de compra
🔍 Señales positivas:
Zona de compre sobre los 155$ como lo vimos hace unas semanas, y ahora, tras el giro completo realizado y la ruptura del nivel clave de los 170$. El objetivo es que apoye por encima del nivel y nos de el movimiento alcista que esperamos y buscamos. ▶️
💎 El objetivo final es y será siempre mientras el precio no diga lo contrario, el máximo histórico. Donde realizando una operación de trading como la plasmada en el ejemplo se podría llegar a triplicar el capital invertido. ✅
📈 Por otro lado, a punto de vista de inversión, se obtendría un aumento del 20% del capital invertido. ✅
🔔 Podría ser una buena oportunidad de entrada para traders atentos al rebote técnico y para inversores de mediano plazo.
¿QUÉ ES EL TRADING INSTITUCIONAL? Guía paso a paso.🧠 ¿Qué es el Trading Institucional? Guía para entender cómo piensan los grandes del mercado
En el mundo del trading, una de las preguntas más comunes es:
“¿Por qué el precio se mueve de esta forma?”
Muchos traders minoristas se enfrentan a mercados que parecen impredecibles y manipulados. Es aquí donde entra el trading institucional, un enfoque que busca entender cómo operan las grandes instituciones financieras —bancos, fondos de inversión, hedge funds— y cómo podemos leer sus huellas en el mercado para posicionarnos a favor de esa fuerza dominante.
🔍 ¿En qué consiste el Trading Institucional?
El trading institucional no es una estrategia cerrada ni un sistema mecánico. Es un método de análisis del mercado que parte de la base de que las instituciones financieras son las que mueven realmente el precio. Por tanto, si aprendemos a identificar sus zonas de entrada, manipulación y acumulación de liquidez, podemos operar con una ventaja significativa.
Este enfoque se centra en la acción del precio, es decir, en leer directamente el gráfico sin el uso de indicadores técnicos tradicionales. El objetivo es entender la lógica detrás del movimiento del mercado.
🧩 Características principales del trading institucional
📈 Basado en estructura del mercado : Se analizan las zonas clave donde se concentra la liquidez y se producen cambios de comportamiento en el precio.
💡 Sin indicadores: Se prescinde de herramientas como RSI, MACD o Medias Móviles. Todo el análisis se hace a partir de la observación directa del precio.
💰 Ratios Riesgo/Beneficio elevados: Las entradas se buscan con objetivos ambiciosos, como 1:3, 1:4 o incluso 1:5.
🕒 Aplicable a cualquier mercado y temporalidad : Puede utilizarse en Forex, criptomonedas, acciones, índices y en gráficos de 1 minuto o de 4 horas.
✅ Ventajas
Comprensión profunda de los movimientos del mercado.
Permite anticiparse a zonas de manipulación y liquidez.
Potencial para operaciones de alta precisión.
Mejores ratios riesgo/beneficio que muchos sistemas tradicionales.
⚠️ Inconvenientes
Curva de aprendizaje exigente: No es algo que se aprende en una semana.
No es una estrategia cerrada: Es un método que requiere adaptación y estudio continuo.
Riesgo de sobreoperar: Al detectar muchas oportunidades, es fácil caer en el exceso si no se tiene una gestión adecuada.
Alta disciplina: Necesita paciencia, claridad y control emocional.
📌 Conclusión
El trading institucional no es magia, pero sí representa una forma más lógica y realista de entender el mercado. Al enfocarse en cómo piensan y actúan las grandes instituciones, ofrece una perspectiva más clara de por qué el precio se comporta de determinada forma.
Eso sí, no es para todos. Requiere estudio, paciencia y una mentalidad profesional. Pero si estás dispuesto a dedicar tiempo y energía, el método institucional puede marcar un antes y un después en tu carrera como trader.
¿Ha llegado ya el momento Altcoins? Primeras entradasAntes de nada, brevemente;
🤖 ¿Qué es Chainlink y para qué sirve?
Chainlink es una red descentralizada de oráculos que resuelve uno de los mayores desafíos de los contratos inteligentes: acceder de manera segura y confiable a datos del mundo real 🌐. Utiliza una red de nodos independientes que recopilan, verifican y entregan esta información a la blockchain, lo cual es fundamental para sectores como DeFi, seguros, videojuegos y más 🎮💸.
Su token nativo, LINK, se emplea para pagar a los operadores de nodos 🧑💻 y también puede utilizarse como garantía (staking) para asegurar la red y garantizar la integridad de los datos 🔒📊.
💰 Cotización actual y desempeño de Chainlink
A día de hoy, BINANCE:LINKUSDT cotiza alrededor de 16,87 USD 📈. En los últimos dos meses ha registrado una impresionante subida del 60% , reflejando un renovado interés del mercado y un entorno de adopción creciente 🚀.
Además, Chainlink ha reforzado su posicionamiento mediante alianzas estratégicas con actores clave como Google Cloud y SWIFT, consolidándose como una infraestructura esencial dentro del ecosistema blockchain 🤝🧠.
📊 Análisis técnico y oportunidades
Desde el análisis técnico, tras varios meses de retroceso y consolidación lateral ⏳, el precio se encuentra en una zona de compra atractiva. El reciente giro en una zona clave de demanda semanal sugiere posibles oportunidades de entrada.
El objetivo a medio plazo apunta a una revalorización cercana al 100% —es decir, potencialmente hacer un X2 en la inversión 📈💵.
Para una gestión de riesgo adecuada, se recomienda situar el Stop Loss por debajo de los 10 USD , ya que una caída mayor, debido a la alta volatilidad del mercado cripto ⚠️, podría incrementar las pérdidas.
S&P500 y índice VIX: El impacto de los aranceles📈 S&P 500 vs. VIX: ¿Qué nos dicen sobre el mercado? 😨
El S&P 500 es uno de los índices más importantes del mundo. Representa el rendimiento de las 500 empresas más grandes de EE.UU. y es un termómetro clave para medir la salud del mercado. Si sube, los inversionistas están confiados; si baja, hay señales de preocupación.
Por otro lado, el VIX, también llamado el índice del miedo, mide la volatilidad esperada del S&P 500. En otras palabras, refleja cuánto nerviosismo hay en el ambiente financiero. Cuando el VIX sube, el mercado espera turbulencias.
🔁 ¿La relación? Cuando el S&P 500 cae, el VIX suele subir. Y cuando el mercado se estabiliza o sube, el VIX tiende a bajar. Es una especie de baile entre confianza y miedo.
EJEMPLO: El impacto de los nuevos aranceles
El pasado 2 de abril de 2025, el presidente Trump anunció aranceles del 25% a productos de Canadá y México, y del 10% a importaciones chinas. Esta medida ha generado una fuerte reacción en los mercados:
El S&P 500 ha caído un 12% en cuatro días, acercándose a un mercado bajista.
El VIX, conocido como el "índice del miedo", se disparó un 9%, reflejando la creciente incertidumbre.
Esta situación muestra cómo las políticas comerciales pueden influir directamente en la confianza de los inversores y en la volatilidad del mercado.
💡 Conclusión: El S&P 500 nos dice qué está pasando, el VIX nos dice cómo se sienten los inversionistas. Ambos, juntos, son una poderosa herramienta para entender los ciclos del mercado.
MIEDO e INCERTIDUMBRE... mientras el ORO en MÁXIMOS.📈 El Oro en Máximos Históricos: Refugio Estratégico en Tiempos de Incertidumbre
En un contexto de creciente volatilidad, tensiones geopolíticas y señales mixtas desde las principales economías, el OANDA:XAUUSD vuelve a posicionarse como uno de los activos más relevantes del momento, alcanzando recientemente máximos históricos en su cotización.
Para los inversores, no se trata solo de un repunte puntual, sino de una confirmación del papel que el oro sigue desempeñando como activo refugio en ciclos de alta incertidumbre. Su comportamiento inversamente correlacionado con el riesgo financiero lo convierte en una herramienta efectiva de diversificación y cobertura .
🛑 A esto se suma un nuevo frente de preocupación:
La reciente escalada en las tensiones comerciales, con anuncios de nuevos aranceles cruzados entre grandes potencias , ha añadido presión adicional sobre los mercados. El temor a una nueva ola de proteccionismo global alimenta la aversión al riesgo y refuerza el atractivo del oro como reserva de valor.
👉 Actualmente observando el gráfico acaba de romper el máximo anterior, a momento de la publicación, a precio de 3.175$. Donde ahora debería romper contundentemente para fortalecer la intención y la idea de que pueda seguir subiendo y no acabe todo en un falso rompimiento para volver a zonas de 3.000$ ☝️
🔒 ¿Por qué el dinero está volviendo al oro?
Preocupaciones persistentes sobre la inflación estructural.
Expectativas de recortes de tasas por parte de los bancos centrales.
Inestabilidad geopolítica y comercial en aumento.
Demanda creciente de bancos centrales y mercados emergentes.
En este entorno, el oro no solo preserva valor, sino que ofrece resiliencia ante super bajadas del mercado como el que estamos viviendo actualmente. Su liquidez, baja correlación con activos tradicionales y aceptación global lo convierten en una opción estratégica dentro de carteras bien balanceadas.
📊 En tiempos donde la confianza se pone a prueba y resurgen las barreras comerciales, el oro sigue cumpliendo su función: proteger capital y ofrecer estabilidad.
¿Será este el inicio de una recesión en USA? Trump y aranceles🌍📉 ¿Todos hablan de ello? Sí. ¿Todos tienen una opinión? También. ¿Todos están preocupados? 🤔
No lo sé, pero lo que sí es seguro es que los efectos inmediatos de las declaraciones recientes han sido negativos... muy negativos.
🔥 Impacto de los nuevos aranceles de Trump en los mercados financieros 🔥
Las políticas arancelarias implementadas por el presidente Donald Trump en abril de 2025 han sacudido los mercados globales 🌎💥, reflejando la incertidumbre de los inversores ante una posible guerra comercial ⚔️📊 y sus consecuencias económicas.
📉 Caídas en Wall Street 📉
Los principales índices bursátiles de EE.UU. han registrado pérdidas importantes:
📌 Dow Jones: -1,000 puntos (-2.66%)
📌 S&P 500: -3.01%
📌 Nasdaq: -3.32%
💀 Y esto es solo el principio...
📊 Un declive prolongado
El índice de referencia VANTAGE:SP500 ha estado en caída libre desde principios de año 📉, acumulando una pérdida de más del 17%. Para encontrar una caída similar, hay que remontarse a 2022, tras las políticas post-COVID.
🔍 Sectores más afectados
Las tecnológicas y manufacturas están sufriendo especialmente:
🚨 Apple ( NASDAQ:AAPL ) y Nvidia ( NASDAQ:NVDA ) han registrado caídas significativas en el valor de sus acciones.
😨 El miedo se apodera de los inversores
El sentimiento del mercado es de pura incertidumbre 🌀. Crece el temor a una recesión 📉⚠️ y una desaceleración económica global.
🔎 ¿Esperanza o más caída?
Si miramos los gráficos, el S&P 500 se encuentra en un punto clave 📍. Podría rebotar y estabilizarse en las próximas semanas 🔄📈...
❌ Pero cuidado: si el índice no aguanta, podríamos ver una caída directa hasta los 4,000 puntos, lo que confirmaría el peor de los escenarios: una recesión inminente con pérdidas potenciales superiores al 30%.
📢 ¿Qué opinas? ¿Crees que esto es solo una corrección o el inicio de algo más grande? Déjanos tu comentario. 👇📩
Nike oportunidad de compra tas una bajada del 60%. TODO EL MUNDO CONOCE NIKE, NYSE:NKE pero,
¿Y su cotización?
En los últimos 3 años, ha bajado un 60%, una auténtica barbaridad en cualquier empresa y más para esta super compañía. Por ello, y como es lógico después de una bajada de este tipo, es bueno plantearse el poder comprar.
En este caso nos encontramos en temporalidad SEMANAL, la cual ya nos marca que el perfil de la entrada será para largo plazo, y en este caso es más lo que en inversión se llama "Asset Allocation" que es básicamente, comprar una muy buena empresa a un precio muy bajo con el objetivo de mantenerla durante mucho tiempo.
En este caso, no seguiremos estrictamente las normas del método, ya que ahora mismo seguimos en una potencial caída, pero si está rebotando en una zona de compra, y contiene un nivel de entrada cerca.
Buen punto para iniciar pues esa adquisición.
Además, es necesario comentar que esta adquisición deja dividendos del 1,9%. Es decir solo por mantener dicha compra abierta estaremos generando un 1,9% anual. Más lo que pueda revalorizarse esta compra.
Si el precio llega al objetivo marcado en el gráfico o genera rangos en continuidad alcista podemos seguir comprando dicha acción.
Análisis Mercado FOREX, S&P500, ORO y BITCOIN (17/02)Análisis de los Mercados semana 17/02 👀📝✅
👉 Empezamos nueva semana de febrero con lo primero que hay que hacer al querer buscar oportunidades en cualquier mercado. Actualizar todos los análisis de los activos a seguir, para buscar las mejores oportunidades posibles.
Antes de operar, siempre hay que analizar.
Para ello, hay que tener los principales activos controlados, y con ello hay que dirigirse a los 4 grandes mercados, y seleccionar los activos que más prefieras. Para mí, los que sigo, los que generan más volumen diario, es decir, los más populares.
Activos a analizar
Forex --> OANDA:EURUSD y OANDA:GBPUSD
Índices --> VANTAGE:SP500 y BLACKBULL:NAS100
Materias primas --> BLACKBULL:XAUUSD
Criptomonedas --> BINANCE:BTCUSDT
➡️ Además, hay que tener cuidado y vigilar con las noticias fundamentales, sobre todo los trades que quieran dirigirse al corto plazo, o intradia, ya que ese eventos pueden alterar la operativa y la gestión del trade.
✏️ Actualmente, observamos ciertos patrones de lateralización / acumulación en activos como el ORO , tras una subida inquebrantable, y también en el Bitcoin , el cual lleva 2 meses entre la zona de 90 mil y 100 mil.
Por otro lado, Nasdaq y Sp500 alcanzado máximos históricos, esperando la ruptura y confirmación de esos máximos y que el precio de las acciones pueda seguir subiendo más y más.🔥 Y por último el FOREX, donde predomina la debilidad del USD por momentos, al menos al corto plazo.
Veremos como avanza la semana y que resultados y conclusiones sacamos de ella.
Feliz semana traders!!
CUENTAS DE FONDEO en 2025 (PROS y CONTRAS) CUENTAS DE FONDEO, la revolución del negocio del Trading
Las cuentas de fondeo en el trading son cuentas de inversión que proporcionan a los traders acceso a capital para operar en los mercados financieros, sin tener que utilizar su propio dinero. Estas cuentas son ofrecidas por empresas de fondeo o prop trading firms (empresas de trading propietario), que permiten a los traders operar con grandes sumas de dinero a cambio de una división de las ganancias generadas.
Ventajas
Ofrece la posibilidad de financiarse sin exponer tu capital. “Operar con dinero ajeno” . Favorece al hecho que mucha gente no puede permitirse operar con ciertas cantidades de capital, y favorece a que el trading pueda ser apto para cualquier bolsillo.
Te “obligan” a ser un trader ejemplar. Buscan traders consistentes y rentables, de ahí que marquen unas normas tan estrictas. Este punto puede ser visto como un inconveniente, pero realmente es lo que todos buscamos.
Apto para cualquier tipo de Plataformas , muchas de ellas, ofrecen el poder operar con Metatrader tanto el 4 como el 5, al igual que con Ctrader, Dxtrader, o incluso esperemos que en algún futuro en Tradingview
Puedes pasar la prueba las veces que quieras. Siempre que pagues la Tarifa.
Oportunidad "infinita" en intentar pasar las cuentas una y otra vez. No hay limite.
Ayuda a muchos problemas de psicotrading como el miedo a perder tu propio dinero. Es obvio, todos los traders, sobre todo al principio tienen reparo en utilizar capital propio, ya por manca de confianza en ellos mismos, en el sistema o con los "tabús" que muchos traders pierden dinero.
Inconvenientes
Normas muy estrictas. lo que no nos podemos permitir fallar ningún día. Generalmente las empresas de fondeo, te obligan a cumplir unos requisitos muy claros y detallados. Como por ejemplo, un objetivo de beneficio del 10%, por otro lado, no puedes superar el 10% de pérdida total, o tampoco puedes superar el 5% de pérdida diaria. Entre otras condiciones como, no operar durante noticias fundamentales o no pasarte con el riesgo por operaciones.
La gestión de riesgo y la disciplina son los elementos más importantes , algo que suele fallar de forma habitual en los traders. Muchos traders, al principio suelen
"improvisar", hecho que muchas veces causa estragos en las cuentas, pero es algo inevitable. Otros, no son constantes y hace que este negocio no sea apto para ellos.
Atentos a los Datos fundamentales . Importante siempre mirar el calendario económico, con tal de cumplir con uno de los principales requisitos. Al final como ya sabrás una noticia fundamental hace que el precio se vuelva muy volátil durante instantes que pueden hacer que obtengas beneficio muy rápido o una pérdida catastrófica. Por ello lo prohíben.
Si fallas la prueba o algún requisito vuelves a empezar de Cero. Seguido de lo que comentábamos antes, no permiten fallos, por ello, cualquier estrago deberás volver a empezar de nuevo. Cuidado, te permite fallar operaciones, obviamente, pero si esa racha se engrandece, hasta que alcances los requisitos de drawdown, te invalidarán la cuenta.
Una empresa en concreto, puede desaparecer en cualquier momento . Ha pasado y pasará, en este negocio tan nuevo, y con tanta popularidad es normal que aparecen empresas que solo se quieran aprovechar de ese negocio. Por ello, la elección de una buena empresa de fondeo es fundamental para que puedas tener longevidad en este negocio.
Las cuentas de fondeo son especialmente populares entre traders con habilidades demostradas pero que no tienen suficiente capital para operar con grandes cantidades en los mercados financieros.
PERFIL DE TRADING SEGÚN TIEMPO DISPONIBLE El perfil de trading también se puede clasificar según el tiempo disponible que un trader tiene para dedicarse a analizar el mercado y ejecutar operaciones. Dependiendo de este factor, los traders pueden adoptar diferentes enfoques y estilos de trading. Aquí te dejo una clasificación basada en el tiempo que se puede dedicar a la actividad de trading:
Scalper
Tiempo disponible : Muy intensivo, requiere estar disponible para operar en intervalos de segundos o minutos.
Características: Los scalpers se enfocan en aprovechar pequeños movimientos de precios, haciendo muchas operaciones durante el día, que pueden durar desde unos pocos segundos hasta minutos.
Estilo de trading: El scalping requiere estar frente a la pantalla todo el tiempo, buscando oportunidades de muy corto plazo. Las ganancias por operación son pequeñas, pero se acumulan debido al volumen de transacciones.
Ventaja: Posibilidad de generar múltiples ganancias pequeñas a lo largo del día.
Desventaja: Requiere una atención constante y mucha rapidez para tomar decisiones. Es extremadamente estresante y puede ser agotador. Además, los costos de transacción pueden ser elevados debido al alto volumen de operaciones.
Trading a Tiempo Completo (Full-Time Trader) --> DAY TRADER (Corto Plazo)
Tiempo disponible: Completo, el trader puede dedicar muchas horas al día a operar.
Características: Este tipo de trader se dedica exclusivamente o principalmente al trading. Tienen la capacidad de monitorear los mercados constantemente durante el día y aprovechar las oportunidades en tiempo real. Están muy comprometidos con el análisis técnico y, en algunos casos, con el análisis fundamental.
Estilo de trading: A menudo se dedica a estilos como el day trading o el swing trading. Pueden operar durante toda la jornada de mercado, realizar ajustes rápidos o cambiar de estrategia en función de las condiciones del mercado.
Ventaja: Tienen la flexibilidad de seguir de cerca las oportunidades en el mercado y adaptarse rápidamente a las fluctuaciones.
Desventaja: Requiere dedicación exclusiva, lo que puede generar estrés o afectar otras áreas de la vida personal.
Swing Trader
Tiempo disponible: Moderado, no requiere una dedicación completa, pero sí seguimiento diario.
Características: Los swing traders buscan aprovechar las "oscilaciones" del mercado. No necesitan estar todo el día monitoreando los mercados, pero sí deben revisar sus posiciones y el análisis del mercado en intervalos regulares.
Estilo de trading: Las posiciones se mantienen durante varios días o semanas. No es necesario estar pendiente constantemente del mercado, pero requieren un análisis y una gestión activa de las posiciones.
Ventaja: Requiere menos tiempo que el day trading o el scalping, pero aún permite la posibilidad de aprovechar las tendencias a corto plazo.
Desventaja: Es necesario tomar decisiones rápidas en momentos claves, lo que puede ser difícil sin un monitoreo constante.
Position Trader -->Largo Plazo
Tiempo disponible: Mínimo, ya que se basa en el análisis y decisiones a largo plazo.
Características: Este tipo de trader tiene un enfoque más estratégico y se centra en aprovechar tendencias a largo plazo, manteniendo posiciones por semanas, meses o incluso años. No es necesario estar pendiente de los mercados de manera constante.
Estilo de trading: Position trading, el trader se enfoca en los fundamentales de las inversiones y analiza el mercado con una visión de largo plazo.
Ventaja: Requiere poco tiempo de monitoreo diario, ya que las decisiones se toman con una visión más amplia.
Desventaja: Las oportunidades de ganancias rápidas son limitadas, ya que el enfoque es más conservador y a largo plazo.
Y tú, ¿qué perfil de Trader eres?
Impulso - Retroceso - Impulso (Compra en H4) NVIDIA. NASDAQ:NVDA
Últimamente, cuando se piensa en el mercado americano, una de las primeras compañías que viene a la memoria es Nvidia. La fabricante de chips ha dejado claro que en la carrera por dominar la Inteligencia Artificial el primer puesto es suyo.
Y así se ha visto en los últimos meses la subida exponencial que ha tenido, llegando al TOP3 empresas con mayor capitalización de Mercado. Gran indicio de la fuerza de esta compañía.
En temas de entradas... últimamente está dando pocas oportunidades, ya que en el preciograma el precio está muy acelerado.
Y por ello, nos remontamos a las premisas del trading de acción de precio.
Impulso retroceso Impulso, y comprar en esos descuentos, en esos retrocesos.
Cualquiera oportunidad puede ser bueno.
Ahora pues, visto en el gráfico se encuentra en esa condición donde rebotando en zonas de compra. Y ahí el objetivo en máximos históricos.
Zona de Compra en Microsoft (Potencial X3) Microsoft en zona de compra, para buscar objetivos de máximos históricos de nuevo. NASDAQ:MSFT ✅
📣 Mientras el mercado americano y los principales índices bursátiles como el FRED:SP500 y CAPITALCOM:US30 llegando a máximos, el índice tecnológico NASDAQ:NDX aún está pendiente de la última tirada.
📈 Por ello, las principales empresas de este indice tienen que dar el último latigazo al mercado.
Entre otras, Microsoft, la cual aún no ha arrancado, aún.
¿Se está esperando a la salida de los resultados de beneficios e ingresos a final de Octubre? 💭
📊 En el gráfico podemos observar como está rebotando en zonas de compra y tras la bajada que tuvo durante todo el verano haciendo así un retroceso de más de 15%, el precio durante septiembre has remontando y dejándonos un rango alcista y ahora rebotando en zona de compra en el nivel de 423$ ✍️
👉 Primer objetivo en 443$ y objetivo final en máximo histórico de 469$.
La cotización se revalorizaría en valor real un 12% hasta el máximo.
Un 3r lugar (COBRE) con sabor a Oro.👉 Un 3r lugar (COBRE) con sabor a Oro. 🥉
Nunca antes un tercer lugar podría sonar tan bien.
💎 Pues bien, actualmente nos encontramos en situaciones financieras/económicas/sociales, bastante inciertas, sin expectativas ninguna y con alta incertidumbre, los inversores y traders más experimentados se refugian en las materias primas como ya es sabido.
📝 Muchas veces solo se habla del ORO, la plata o incluso el Brent, el petróleo. Pero muchas veces dejamos de ver los actores secundarios, que igual de buenas oportunidades donde se puede obtener grandes rendimientos.
🥇 Por un lado el ORO alcanzando máximos históricos, la plata subiendo... y el Cobre, girando en una gran zona de compra en su potencial subida alcista. Con unas expectativas de crecimiento hasta el máximo del 25%.
Además de una subida con Stop de más de 3,5:1 hasta el máximo. 🥉
📣 Actualmente el precio se encuentra en zona de 4.2$, esperando la ruptura final del 4.25$ donde se encuentra el punto de inflexión para esa potencial subida.
La estrategia se basa en tomar zonas de interés, zonas de compra situadas en niveles de oferta y demanda.📊
Primer Giro en compra + Tipos de Interés NASDAQ📊 Este último mes en los principales mercados financieros ha sido lo más parecido a una montaña rusa en lo que va de año.
Tras el precio alcanzar máximos históricos a principio de mes y bajar en las últimas 2 semanas más de un 10% desde máximos. Actualmente, CME_MINI:NQ1! , las 100 empresas tecnológicas con más capitalización del mundo, aparentemente vuelve a intentar sacar la cabeza del agua.
➡️ El precio actualmente está rebotando en la primera zona de compra, en la franja de los 18,800 - 18,500$. Punto donde marcamos como potencial giro como así está haciendo el día de hoy.
Día que viene marcado por los datos fundamentales y sobretodo, del dato de tipo de interés en Estados Unidos y los nuevos comunicados de la FOMC sobre las 20:00h (GMT+2)
📈 Si el precio consigue romper la barrera gris, nivel de estructura de 19,400$, podrá empezar el giro completo hacia la parte de máximos históricos, donde tendrán un recorrido de más de un 2:1 desde punto de entrada. ✅
📝 Veremos también, en temporalidades más bajas como será esa evolución. Y si nos brindan entradas más anticipadas para poder aprovechar esos nuevos movimientos. 👀
Reentrada en el Petróleo🛢⛽️(WTI) Compra 📈➡️ Justo hace 2 meses comentábamos una oportunidad de entrada, una compra en el petróleo, tanto en el BLACKBULL:WTI como en el $BLACKBULL:BRENT. Donde el precio como se observa en el gráfico, alcanzó un 4:1 de ratio beneficio riesgo.
Y donde, actualmente, se encuentra en el mismo nivel de precio, pero en una zona distinta de compra. Dónde encontramos nueva liquidez.
✅ Actualmente el precio del petroleo, desde que alcanzó el nivel de 126$ en máximos ha experimentado un retroceso hasta la zona de los 70$, donde ha estado muchos meses experimentando un proceso de GIRO COMPLETO. Y experimentar una subida hasta los 88$, ahora ha retrocedido hasta los 78$.
🔜 Es decir ahora mismo, nos encontramos delante de una excelente oportunidad para aprovechar esos movimientos alcistas que nos brindará el petróleo a lo largos de los siguientes meses.
🔥 Su primer objetivo, como bien marcamos en el gráfico se encuentra en el nivel de 88$.
Aunque recuerda que tiene como objetivo final el máximo de 94$.
📊 Para los amantes del trading o la inversión más swing, os dejamos planteada esta entrada con distintas zonas con distintos stops y zonas de entrada. El objetivo, el mismo.
PRIMERA SEÑAL DE GIRO EN EL SP500 (Zona diaria)📊 Wall Street ha arrancado esta semana con ánimos renovados tras el fuerte correctivo, bajada, que sufrió la semana pasada. Donde el principal índice bursátil del mercado, experimentó un retroceso de -7% en los últimos 10 días. Hecho que no ocurría desde hace años en una semana de sesión de mercado abierto.
🔜 Los inversores intentar recuperar las buenas sensaciones de este buen trimestre antes de enfrentarse esta semana a los resultados financieros y fundamentales de las Big Tech.
Además, a las nuevas referencias del PIB e inflación estadounidenses.
📊 En cuanto a gráfico, el precio ha tocado la primera zona de compra en gráfico diario. D1.
Donde tenemos marcada la primera zona, el primer fractal alcista y por ende, el inicio del último movimiento alcista que el precio realizó durante el inicio de año.
📈 Además, en la temporalidad que estás observando en el gráfico, H4, el precio ya ha realizado el primer indicio de giro, romper el nivel de estructura donde está ahora, donde nosotros en MDTA le denominamos Rocking. Zona de giro.
📝Ahora el precio debería volver a romper con confirmación ese nivel importante de 5.121$.
Entonces el precio ahora debería retroceder o no, hasta la zona marcada de compra que ha realizado el último movimiento alcista.
Ahí experimentar un rebote y estaríamos en compra, donde tenemos el siguiente objetivo en niveles de 5.220. 100 puntos arriba de donde se encuentra actualmente, y habría recuperado todo el descenso que realizó la semana pasada.
✅ Estaremos pendientes de los resultados de las principales BIG TECH, y seguro que veremos reacciones en el SP500.
ChainLink (LINK/USDT) 👀📊 Añadimos a cartera✅Como bien marcamos en el título añadimos en cartera esta vieja gloria la cual nos desechamos de ella como colilla hará unos años en el "bear run" totalmente bajista sobre los niveles de 30.
✅ Chainlink opera como una red descentralizada de nodos oráculos que proporcionan datos confiables y verificables a los contratos inteligentes. Los nodos oráculos obtienen datos del mundo real a través de múltiples fuentes, agregan la información y la entregan a la blockchain de manera segura y confiable.
🔜 Crypto popular por ser y formar del famoso grupo de las Web3. Parecía que en un principio iban a cambiar el mundo pero se quedaron en el intento.
Ahora tras el crecimiento exponencial que están teniendo las cryptos, no hay que menospreciar las criptomonedas más capitalizadas hasta el momento y esos proyectos ya sólidos.
📊En este caso, el groso de transacciones lo tenemos sobre los niveles de precio de 30 dólares aproximadamente, como observamos actualmente el precio se encuentra en precios de 17 dólares aproximadamente, potencial crecimiento de un x2 hasta el primer objetivo.
📈 Actualmente en el gráfico y en nuestro análisis nos esta brindando una gran oportunidad de compra en zona baja del gráfico tras realizar el giro de estructura.
Oportunidad de compra tras romper el vórtice.