McDonalds, ¿Hay regalo en el Happy Meal? Señal de Compra🍔Al momento de escribir esta actualización, las acciones de McDonald’s Corp NYSE:MCD cotizan en USD 305,07, registrando un avance del +1,14 % respecto al cierre anterior.
📈 Durante la sesión más reciente, el precio se movió en un rango aproximado de USD 301,40 a USD 305,31, una subida que hace pensar en una potencial entrada en compra, tras el rebote en las zonas de interés más cercanas.
🔍 Perspectiva técnica
La acción sigue mostrando fortaleza tras rebotar desde zonas de soporte cercanas a los USD 295, lo que refuerza la idea de que los compradores institucionales mantienen interés en la zona de los USD 300. Una ruptura clara por encima de USD 306 podría abrir camino hacia los USD 312 y posteriormente hacia el máximo anual.
📊 Check List a seguir
Busca la tendencia en temporalidades altas en SEMANAL O DIARIO.
Identificar un Order Block en diario o H4 cerca de USD 300 como zona de valor.
Esperar precio salga de la zona de interés, con contundencia para seguir con la continuidad.
Descuento de casi el 10% en el último año.
Objetivo en los máximos y STOP loss en la parte inferior de la zona. sobre los 290$
💡 Opción en cartera para medio-largo plazo además de pagar unos dividendos de casi el 2.5%.
Conclusión: 🍔
McDonald’s ofrece una estructura ideal para aplicar estrategias institucionales con alto riesgo-beneficio. Aprovecha su entorno macroestacional y zonas clave para operar con precisión, control y lógica.
MCD
¿Están perdiendo brillo los Arcos Dorados?McDonald's, un ícono mundial de la comida rápida, informó recientemente su descenso más pronunciado en las ventas comparables en Estados Unidos desde el punto álgido de la pandemia de COVID-19. La compañía registró una caída del 3,6 % en el trimestre finalizado en marzo, un retroceso atribuido principalmente a la incertidumbre económica y la disminución de la confianza del consumidor, derivadas de las políticas arancelarias del presidente Donald Trump. Este desempeño refleja cómo la imprevisibilidad de las tensiones comerciales está llevando a los consumidores a reducir el gasto discrecional, impactando directamente incluso a sectores aparentemente resilientes como la comida rápida, mediante una menor afluencia de clientes.
La relación entre el deterioro del sentimiento del consumidor y las cifras de ventas concretas es clara, ya que los analistas económicos destacan cómo los "datos blandos" (sentimiento) se traducen en "datos concretos" (ventas). Aunque algunos analistas sugieren que los aumentos de precios de McDonald's han contribuido al descenso en las ventas, el momento de esta caída coincide estrechamente con un período de mayor ansiedad relacionado con los aranceles y una contracción de la economía estadounidense durante el primer trimestre. Esto indica que, si bien el precio es un factor, el entorno macroeconómico general, moldeado por las tensiones comerciales, juega un papel determinante.
En respuesta, McDonald's está promoviendo ofertas de valor para atraer y retener a los clientes que enfrentan un panorama económico desafiante. Las dificultades de la compañía reflejan las de otras empresas del sector de la hospitalidad, que también reportan una reducción en el gasto de los consumidores en comer fuera. La situación de McDonald's ilustra claramente cómo las complejas políticas comerciales y la incertidumbre económica resultante pueden tener consecuencias de gran alcance, afectando a diversas industrias y alterando el comportamiento del consumidor en un nivel fundamental.
MC DONALS (MCD) - UNA CLÁSICA CON FORMACIÓN CONOCIDA"MC DONALS" (MCD)
HOMBRO- CABEZA - HOMBRO = UNA FIGURA CLÁSICA EN EL ANÁLISIS TÉCNICO
OBJETIVO: 10 % DE GANANCIA
PRECIO DE SALIDA: - 4% DE PÉRDIDA
Horizonte temporal: 15 a 20 días.
Consulta con tu asesor antes de realizar inversiones y asegúrate que se adapten a tu perfil. No es una recomendación de inversión solo información meramente educativa.
#inversion #investment #inversiones #radio #opinion #finance #finanzas #mercado #educación #education #educacionfinanciera #bitcoins #btc #cryptocurrency #trading
¿Puede una sola rodaja de cebolla remodelar el futuro de la comiEn un giro dramático de los acontecimientos que ha sacudido a la industria de restaurantes de servicio rápido, McDonald's Corporation se enfrenta a un momento decisivo que trasciende las simples preocupaciones sobre la seguridad alimentaria. El reciente brote de E. coli vinculado a las hamburguesas Quarter Pounder, que ha resultado en 49 casos reportados en 10 estados, sirve como un recordatorio poderoso de cómo decisiones aparentemente menores en la cadena de suministro pueden desencadenar desafíos corporativos significativos. Con las acciones cayendo un 7% en las operaciones fuera de horario, esta crisis presenta un caso de estudio convincente sobre la gestión de crisis, la resiliencia operativa y el delicado equilibrio entre la eficiencia y la seguridad en las operaciones modernas de servicio de alimentos.
La revelación de que las cebollas en rodajas de un solo proveedor podrían desencadenar un impacto tan generalizado desafía la sabiduría convencional sobre la diversificación de la cadena de suministro en la industria de la comida rápida. La rápida respuesta de McDonald's —eliminando las Quarter Pounders de los menús en varios estados del oeste e implementando modificaciones inmediatas en la cadena de suministro— demuestra la compleja interacción entre la protección de la marca y la agilidad operativa. Esta situación plantea preguntas profundas sobre el enfoque de la industria hacia las relaciones con los proveedores y las posibles vulnerabilidades creadas por estrategias de abastecimiento centralizado en la búsqueda de consistencia y eficiencia de costos.
Más allá de las preocupaciones inmediatas de salud y las implicaciones financieras, esta crisis ilumina una narrativa más amplia sobre la confianza del consumidor y la responsabilidad corporativa en el panorama moderno de los servicios de alimentos. A medida que McDonald's navega este desafío, su respuesta podría establecer nuevos estándares para la gestión de crisis y la transparencia en la industria. El incidente actúa como catalizador para reimaginar los protocolos de seguridad alimentaria y la resiliencia de la cadena de suministro, potencialmente inaugurando una nueva era en la que la seguridad del consumidor y la eficiencia operativa no solo se equilibran, sino que se integran fundamentalmente en la estructura de las operaciones de comida rápida.
MCD como herramienta efectivo MCD una herramienta efectiva para tener claro en operaciones efectivas vemos sus cruces entre osciladores macd y precio cuando ocurre este fenómeno vemos esos cambios de tendencia gracias a esta herramienta podemos identificar sin ningún problema esto es un backtesting en tiempos pasados no es consejo de inversión toma sus propias decisiones se responsable
CANDIDATO LONG: MACDONALDSOportunidad de ir #long con #McDonalds NYSE:MCD en 280, al estar intentando conseguir #soporte en el mismo nivel de junio, cuando rebotó hacia 299 3 semanas después. Y al estar tocando la banda inferior del canal alcista largo plazo, contamos con un segundo catalizador técnico #bullish.
ADVERTENCIA
La información es solo para fines educativos y no pretende ser un asesoramiento financiero personal.
Nosotros Investigamos. Tú Decides.
Mc Donalds (MCD)En su acostumbrada tendencia alcista, Mc Donalds presenta en el gráfica a 1h dentro del estudio de la estructura actual, un FVG en el area de interes superior al 61.8% del retroceso, es por ello que consideramos entrar en largo siguiendo la siguiente operación, una vez se haya concretado el retroceso a nuestro punto de interes:
BUY LIMIT 283.65
SL 279.21
TP 308.04
#MCD McDonalds// Escuela Profesional de TradersNYSE:MCD
Hace unos días se anunciaba cierre de oficinas en EEUU por parte de Mcdonalds, junto con posibles despidos.
La compañía ha visto reducido sus beneficios más de un 18% en 2022, reflejando el claro impacto que tuvo la guerra de Ucrania con cierres de restaurantes en Rusia.
Nuestro trader y formador Jorge, nos analiza esta acción para ver qué zonas pueden ser interesantes a la hora de comprar y teniendo en cuenta que puede seguir siendo una compañía fuerte para el que busque un horizonte de inversión de más medio-largo plazo.
#MCD McDonald´s // Escuela Profesional de TradersNYSE:MCD
Nuestro trader y formador Jorge, nos trae hoy un vídeo diferente sobre la acción McDonald´s. Presenta resultados el 31 de Enero y algunos de vosotros nos habéis escrito al correo para saber un poco sobre invertir a largo plazo y los dividendos, tanto cobrarlos como acumularlos.
Three stocks to watch during the ‘January Effect’Enero ha sido históricamente un buen mes para las acciones, ya que algunos inversores vuelven a entrar en el mercado tras haber vendido parte de sus participaciones a finales de año. La tendencia alcista de principios de año se conoce como "efecto enero".
El 6 de enero, las acciones estadounidenses protagonizaron su primera gran subida del año: el Dow Jones Industrial Average cerró con un 2,13%, el S&P 500 subió un 2,28% y el Nasdaq Composite ganó un 2,6%.
Fue el mejor día para el Dow y el S&P 500 desde el 30 de noviembre de 2022, y para el Nasdaq desde el 29 de diciembre de 2022.
El repunte también podría deberse a que los inversores utilizaron sus bonificaciones de fin de año para derrochar en inversiones de riesgo en enero. Teniendo esto en cuenta, hemos reunido tres valores estadounidenses a tener en cuenta en enero:
Amazon.com
JP Morgan declaró recientemente que Amazon sigue siendo su principal elección en Internet, y pronosticó que el gigante del comercio electrónico superará los vientos en contra macroeconómicos en 2023. Sin embargo, Amazon no es una excepción a la oleada de despidos en el sector tecnológico durante el año pasado. El gigante tecnológico reveló la semana pasada que va a despedir a 18.000 personas, más de lo previsto.
"Varios equipos se han visto afectados; sin embargo, la mayoría de las eliminaciones de puestos se han producido en nuestras tiendas y organizaciones de Amazon", dijo el consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, en una entrada de blog el 5 de enero.
No obstante, cabe señalar que Amazon sigue siendo el segundo mayor empleador privado de Estados Unidos, después de Walmart. Las acciones de Amazon subieron un 2,9% el martes y un 5,8% el miércoles.
Tesla
Tesla solicitó recientemente ampliar su Gigafactory en Texas con una inversión de 775,7 millones de dólares, informó Reuters, citando presentaciones ante el departamento de licencias del estado de Texas.
El plan de inversión se produce a pesar de que Tesla incumplió las estimaciones de entrega en el cuarto trimestre de 2022. La compañía entregó 405.278 vehículos eléctricos en los tres meses que terminaron el 31 de diciembre, un 40% más que un año antes, pero sin alcanzar el objetivo de crecimiento del 50% de Elon Musk.
Las acciones de Tesla también son susceptibles a la volatilidad de su CEO. El multimillonario -que recientemente entró en el Guinness World Records por sufrir la mayor pérdida de fortuna personal de la historia tras desprenderse de unos 182.000 millones de dólares desde noviembre de 2021- ha vuelto a llamar la atención del Gobierno federal tras tuitear sobre la desactivación de la monitorización de los conductores. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras dijo que el asunto es ahora parte de una investigación más amplia sobre accidentes que involucraron al menos a 14 vehículos Tesla mientras usaban el sistema de asistencia al conductor Autopilot.
Tesla subió un 3,7% el miércoles tras caer un 1,6% el martes.
McDonald's
McDonald's Corp. (NYSE: MCD ) es otra acción a seguir en enero después de que la mayor compañía de comida rápida del mundo anunciara que está planeando una reestructuración que resultaría en recortes de empleos corporativos. La compañía dijo a los empleados en un memorando que "evaluará los roles y los niveles de personal... y habrá discusiones y decisiones difíciles por delante."
En el trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2022, los ingresos netos de McDonald's cayeron un 8% interanual, hasta 1.980 millones de dólares, o 2,68 dólares por acción, mientras que los ingresos cayeron un 5%, hasta 5.870 millones de dólares.
MCD subió un 0,6% el martes, pero cerró plano el miércoles.
MCD: con firmeza pero con poco volumenMCD continúa firme con su evolución de precios. Sigue respetando el soporte del perfil de volumen de la zona de 250.
El Parabolic SAR sigue comprador pero no está tan lejos de las últimas velas.
El MFI está en zona favorable, a mi gusto le faltaría pendiente ascendente.
El volumen continua siendo menor al promedio.
La EMA 20 sigue siendo un buen soporte, tiene buena pendiente ascendente y los precios siguen por encima de la misma sin sobreextensión.
Recientemente se generó una señal Long de una estrategia que tiene una efectividad del 61%, un Profit Factor de 1,82 y un promedio de duración por trade de 69 días.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
MCD 4H - ElliottPosible diagonal de arranque para comenzar con la 5 de 3, puede volver a corregir y chocar nuevamente con la línea de tendencia que acaba de quebrar, objetivos para long al 61% 78% que chocaran con el centro del canal o al 100% para llegar al techo. De sobrepasar el ultimo máximo confirmaría dicho análisis.
PD: Al momento sigo en el aprendizaje de esta teoría.
MCD - Posible correccion plana y salida al alzaMCD parece hacer desarrollado una correccion plana entre la zona de 237 y 227. Oportunidad de compra con un SL en la zona de 225/223, que coincide con la media de 100 ruedas. El MACD por el momento se mantiene sobre el 0. Primer objetivo 237 dolares, esperando una fuerte ruptura para ir al segundo objetivo en la zona de 245/250 dolares.
ABC en MCD?Pues veo un ciclo alcista ya terminado en los altos históricos en McDonalds y pues me atrevería (con todo menos miedo) tomar esa venta en McDonalds a la apertura de mercado.
Sea cual sea el escenario la R:R:R es bastante buena, (unos 3.60$ por acción de riesgo por 22$)
A la espera de la apertura de la NYSE, si la toman me cuentan qué tal les va!
FELICES PROFITS FAMILIA!!!
McDonald's continua creciendo. ¿Cómo fue su último reporte?Las acciones de McDonald's han subido más de 8% en lo que llevamos de año, en lo que fue un inicia de año complicado para la empresa ha subida casi 10% en los últimos tres meses. Adicional a esto, la empresa tuvo un reporte trimestral positivo en el que las ventas crecieron 5% con respecto al primer trimestre de 2020 y los ingresos netos subieron 39%, cifra que -en comparación con el año pasado- representa un crecimiento muy importante.
El tráfico en las tiendas creció 7,5% versus el primer trimestre de 2020, liderado por EEUU, con un crecimiento de 13,6% versus 6,4% en franquiciados internacionales. La empresa ha asegurado que los resultados son buenos, pero van a mejorar a medida que muchos restaurantes que están ubicados en lugares donde aún hay cuarentena, o que siguen con baja movilidad, puedan volver a la normalidad, por lo que la mejoría puede continuar a futuro.
A mediados de abril, la empresa logró romper el máximo alcanzado en octubre en $232 luego de varios intentos, para alcanzar un nuevo techo en $238. Sin embargo, un mes después rompió a la baja el nivel de $232 hasta toparse con el nivel S1 de los puntos pivotes, cerca del promedio móvil de 50 días. A partir de allí ha testeado nuevamente el nivel de $232 en las últimas jornadas, logrando superarlo durante el día pero sin lograrlo al cierre, hay que estar atento si logra quebrarlo en las próximas sesiones con el promedio móvil de 50 días como piso y dirigirse de nuevo hasta $238.
McDonald's BUSCANDO NUEVOS MÁXIMOSCONFIRMACIONES
1. Clara estructura y tendencia alcista
2. Onda 4 no invade el espacio de onda 1, eso significa que puede haber continuación de ciclo motriz alcista
3. Lo que veo en éste momento es la formación de una corrección que confluye con mis niveles de retroceso de Fibonacci(me gustaría que sea en la zona del 71 y 78) y con la extensión de fibo en el 1.618 (veo otra zona marcada en el 1 de la extensión, pero por la R:R:R no entraría en ese nivel.
4. Personalmente, considerando que el US30 está en una tendencia alcista que parece no terminar, eso podría darme una mayor confianza de tomar una entrada buscando nuevos máximos