USOIL A corto y mediano Plazo. Hace unos días había enviado un análisis Petroleo bajista, sin embargo pues cayó alrededor de +150 pips, sin embargo como ya se devolvió. Está otro escenario y es el siguiente (seguir las líneas)
El petroleo va a subir un poco más a precios 77 a 79 dólares el barríl y luego hay una caída fuerte a 58 dólares por barril. Está también es muy probable que se dé. Así que disfrutenla.
Materiaprima
TRIGO ROZANDO LA TENDENCIA DIARIA 🌾Buen momento para echarle un ojo al trigo, rozando el soporte de la tendencia diaria (1D - línea amarilla) a 647$, si no aguanta es muy posible que alcance el siguiente soporte a 635$, buen punto de entrada.
En mi caso la tendencia es al alza y el soporte es solido ya que es a l/p, he abierto en 647$ 🔍 🔥.
Buena suerte 🍀
OIL WTI (USOIL) Tenemos una gran recuperación como se puede apreciar en el grafico y creemos que luego de este rango lateral seguiremos con impulso al alza debido al optimismo del mercado de cara al 2021 y el acuerdo que tuvimos hace poco en la OPEP
La tendencia como ven sigue intacta, con máximos y mínimos ascendentes y ahora el precio buscando esa directriz alcista de corto plazo.
Nos colocamos largos en búsqueda de ruptura de los últimos máximos. Nuestro objetivo Swing esta en los $50 / $51 dólares el barril.
El Oro se aleja del 1200 y muestra fuerza contra el USDEl oro contra el dólar americano esta mostrando un patrón de fortaleza, al despegar al alza desde la zona de los 1,200.00 y romper el rango lateral, que lleva formándose desde el pasado Agosto.
El precio en la zona de los 1,200 representa una zona de valor y precio justo para el mercado; como hemos podido comprobar, al ser incapaz de ser atravesado a la baja.
Además de ser un numero redondo y soporte psicológico, los compradores han cargado las pilas y han empujado el precioso metal amarillo hasta romper con claridad y fortaleza el 1213.
La dirección alcista parece clara a corto plazo, y un test del 1240 es posible. Habrá que estar atentos a los vendedores y la fortaleza del USD. Pero de momento, la intención es clara: El oro busca recuperar parte de sus pérdidas de este año 2108.
Este análisis se proporciona como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión.
Ouro atinge máximo de 2 meses a procura dum novo maximo anual.O Ouro sobe a máximos de 2 meses pelo conflito EEUU-Coreia do Norte. Máximos anuais na vista dos investidores., pelo Trader e Analista MARCO FX DA COSTA.
O ouro continua com a sua forte tendência em alta logo de ter começado esta semana com fortes compras e conseguir recuperar desde essa falsa perda dos 1.255$ que assistimos na terça-feira, mas que recuperou rapidamente ajudado pelo conflito entre os Estados Unidos e a Coreia do Norte. Desde o dia de ontem vimos uma quebra em alta da barreira principal do preço dos 1.266$ que permitiu a este metal precioso ganhar uma nova forca que o mantem neste momento com ganhos superiores aos 25$ em apenas 24 horas e que leva o preço ao seu máximo de 2 meses nos 1.292$, a tentar manter o valor psicológico dos 1.290$ antes do fecho da sessão europeia.
Estes ganhos de quase 15$ em sessão europeia no dia de hoje, deve-se ao aumento da tensão entre o governo de Trump e a Coreia do Norte e tambem pelos dados fracos da inflação nos Estados Unidos. Relativamente ao conflito com a Coreia do Norte, podemos ver como Wall Street esta a ser afetado pelo menos, tendo em conta que a tensão tem aumentado nas ultimas 24 horas com o discurso de Washington a falar no seu potencial militar e o do governo de Pyongyang a dar detalhes de um futuro ataque sobre a Ilha de Guam, território americano com importantes forcas aéreas e marítimas.
Adicional a isto, a ONU aprovou uma nova serie de sanções contra a Coreia do Norte o que tem afetado o desenvolvimento de Wall Street durante toda a semana, causando volatilidade e quedas durante 3 dias consecutivos logo de vir de uma semana de fortes altas e novos recordes para o Dow Jones, índice industrial americano que chegou a superar os 22.000 pontos pela primeira vez na historia.
Continuando na mesma linha de analise fundamental, devo adicionar o facto de que os dados de inflação com Estados Unidos causaram uma forte deceção nos investidores logo de ver como caiu a inflação americana de forma inesperada no mês de julho, com a maior queda registrada em quase 12 meses, o que ajudou a subir o preço do Ouro.
Como sabemos, o preço do Ouro e muito suscetível a conflitos armados, dados fracos de inflação ou incertezas politicas, o qual faz que se torne um valor refugio para os investidores e pelo mesmo o seu valor aumenta face as situações atuais que já lhes comentei anteriormente e que estamos a viver atualmente.
Para concluir a minha analise técnica e fundamental do Ouro, indico os níveis técnicos de suportes e resistências no gráfico do XAUUSD os quais devemos vigiar de perto tendo em conta a volatilidade que pode vir aparecer no dia de amanha sexta-feira face ao que possa acontecer no fim de semana e o fecho de posições.
Atualmente no Ouro devemos vigiar a parte alta do gráfico, tendo em conta que se o preço se manter nos 1.290$ psicológicos o preço pode vir atacar os 1.297$ onde situamos a resistência mais próxima R1. Se o preço for quebrado em alta podemos ter caminho aberto novamente e depois de muitos meses de atingir os 1.300$, um valor que ainda não vimos este ano 2017, e que a ultima vez foi em novembro de 2016, o qual demostra a forca da resistência dos 1.300$ e o difícil que tem sido atingir esse valor, e que agora pode ser ajudado pelo conflito EEUU vs. Coreia do Norte, e que a sua quebra em alta daria uma nova vida compradora ao Ouro de forma global, tanto técnico como fundamental. Se os 1.300$ são superados, podemos ver o preço subir facilmente aos 1.315$ R3 e objetivo final em alta por agora.
Se o Ouro não conseguir manter os 1.290$ e o âmbito fundamental se acalmar, podemos ver algumas quedas ou perdas de forca que podem levar o preço testar novamente em baixa os 1.287$ S1, com uma possível perda psicológica do nível dos 1.280$ que o levariam ate o seguinte suporte dos 1.277$ S2. Uma forte perda deste ultimo valor, pode fazer que o preço desça drasticamente ao nível dos 1.272$ com dilatação ate o seu suporte forte e chave dos 1.265$.
El ORO se aleja de máximos de 5 meses 1.297$, por MARCO DA COSTAANALISIS GOLD: El ORO se aleja de máximos de 5 meses (1.297$) con la vista puesta en Francia y Corea del Norte, por MARCO DA COSTA (Head of Sales at MULTIBANK EXCHANGE)
El Oro, que había empezado la semana con fuertes subidas hasta su máximo de 5 meses en los 1.297$ el día lunes, ha empezado a corregir un poco su tendencia alcista fuerte que viene desde su mínimo de los 1.247$ el pasado 10 de abril hasta encontrar su soporte alcista en los 1.272$ del 12 de abril con un fuerte impulso al alza hasta ese máximo de 5 meses ya mencionado del día lunes y que ahora lucha por mantener esos 1.280$ que serán claves si queremos ver un nuevo repunte al alza o de lo contrario una corrección mayor a la baja hasta los 1.277$/1.272$, la cual veo como zona clave en el Oro para mantener el rango alcista, como les he venido comentando en mis análisis anteriores exclusivos para el Broker MULTIBANK EXCHANGE.
El precio del metal precioso bajo durante la mañana europea de negociación de este martes, luego de haber tocado esos máximos de cinco meses durante la jornada anterior con los inversores y traders fijando su mirada y estrategias en base a lo que pueda suceder este domingo en la primera vuelta de las elecciones francesas en donde tenemos la amenaza de Le Pen que según las encuestas está en el segundo lugar con 21% mientras que el Macron lideraría el voto con el 23%, lo que quiere decir que está todo muy incierto y cualquier cosa puede pasar en domingo en relación a quienes serán los 2 candidatos que pasen a segunda vuelta en Francia. Una victoria de Le Pen en primera vuelta dispararía el precio del Oro. Por otro lado, la atención está puesta todos los días de la semana en lo que pueda suceder con la tensión existente en la península de Corea.
Como sabemos, el precio del Oro es muy susceptible a las alteraciones políticas fuertes y repentinas de un país tan importante para la Unión Europea y el mundo como lo es Francia, y el modelo de gobierno de Le Pen ha hecho que el Oro aumente su valor y demanda como activo considerado refugio seguro. Esta tesis la apoya a su vez lo sucedido con las maniobras de Trump en Siria, Afganistán y la península de Corea lo cual crea una gran tensión y a su vez favorece el impulso del precio del Oro respaldado también por una fuerte demanda de activo seguro.
Analizando la situación fundamental, podemos ver que los inversores continúan acumulando oro mientras vigilan de cerca los elementos de riesgo que va a conllevar la política y geopolítica de Trump, los movimientos populistas en Europa como Le Pen en Francia de cara al 23 de abril, por lo cual nos encontramos en un excelente momento para especular con el precio del Oro y así generar altas ganancias hasta el próximo viernes 21 de abril cuando la incertidumbre aumente de cara al cierre de mercado en Wall Street y eso hará que ese día puedan existir grandes movimientos volátiles. Teniendo en cuenta esta situación mi mayor recomendación es que no dejen ningún tipo de operaciones abiertas durante el fin de semana ya que la posibilidad de apertura con un fuerte GAP el domingo en sesión asiática es bastante posible.
Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del Oro, les indico los nuevos niveles de soportes y resistencias a tener en cuenta en el precio de esta materia prima que podemos operar con total rapidez y comodidad en nuestras plataformas de MULTIBANK EXCHANGE. Por la parte de arriba debemos estar atento a lo que haga el precio en los 1.290$ psicológicos, ya que puede ser la primera barrera al alza que nos abriría camino nuevamente a tocar y superar la R2 que sitúo en los 1.297$ con posible extensión hasta los 1.300$ psicológicos. El objetivo final alcista lo marco en los 1.315$.
Por la parte de abajo, si el Oro no logra mantener su precio actual de los 1.280$, lo veremos caer fácilmente hasta los 1.277$ S1 con posible dilatación hasta los 1.272$ como S2. La pérdida de este valor nos llevaría hasta su nivel de soporte clave S3 en los 1.265$ como objetivo
ORO toca máximo de 3W y cae (1.266$ Clave) Trader MARCO DA COSTAEl ORO toca su máximo de 3 semanas y se desploma 11$. (1.266$ claves). Por el Trader Marco Da Costa.
El Oro ha tenido un día miércoles de subidas y caídas luego de que empezara la semana con caídas el día lunes y posteriormente haber tenido un “martes de Oro” con ganancias superiores a los 11$ hasta cerrar en los 1.275$ en Wall Street. Este miércoles ha sido un día de emociones para la cotización del Oro, dado que había empezada la jornada con subidas en Asia y Europa, pero posteriormente cayó en la apertura de Wall Street.
El Oro ha llegado a cotizar en los 1.277$, su nuevo máximo de 3 semanas gracias a la caída del Índice Dólar desde los 99,09 hasta los 98,50, haciendo que el Dólar se haya alejado de los máximos de nueve meses registrados durante la noche, impulsando de esta forma el interés por el metal precioso. Este debilitamiento del dólar suele beneficiar al Oro ya que aumenta su atractivo como activo alternativo y abarata las materias primas denominadas en dólares de cara a titulares de otras divisas.
Sin embargo, la subida del Oro se ha visto limitada el miércoles en su barrera cercana a los 1.280$, ya que no ha podido tocar dicho precio y siempre ha quedado a unos 3$ o 5$ de hacerlo, lo cual limita su subida. De esta forma, el Oro ha sufrido un retroceso en su precio desde su máximo de 1.277$ hasta su mínimo del miércoles en los 1.268$, respetando así su soporte principal de los 1.266$ S1, e intentando mantenerse por arriba de ese precio para consolidar su soporte e intentar un nuevo impulso al alza que esta vez lo llevo como mínimo a los 1.280$ si quiere mantener este canal alcista de máximos mayores y mínimos mas altos que ha venido trazando desde inicio de semana, pese al mal comienzo del lunes.
Estas caídas en el Oro se han visto generadas en buena parte por la última tanda de datos económicos positivos en Estados Unidos, sumadas a las determinantes declaraciones de algunos de los principales funcionarios de la FED, las cuales refuerzan las expectativas de una subida de tipos interés en Estados Unidos antes de finalizar el año 2016, teniendo en cuenta que el Oro es muy susceptible a las modificaciones de los tipos de interés Americanos porque una subida de los tipos haría aumentar el precio de los activos sin intereses como los lingotes, además de impulsar el dólar, divisa en que se fijan sus precios y que con su aumenta hace caer el precio del Oro.
Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del Oro, les comento que la estructura grafica sigue intacta desde el martes, dado que ha respetado su soporte principal S1 d ellos 1.266$ y no ha logrado pasar su máximo de los 1.277$ y mucho menos romper su R1 de los 1.280$ claves para nuevas subidas o confirmación de tendencia alcista.
A corto y medio plazo la superación de los 1.266$ y la fuerte aproximación a los 1.277$/1.280$ nos abrió camino a nuevas subidas en el precio y accionar comprador. Sin embargo, debemos control y vigilar muy de cerca su nivel S1 de los 1.266$. Por eso mismo debemos tener en cuenta que por la parte de abajo tenemos que el soporte principal se encuentra en los 1.266$ S1 y que su pérdida nos podría llevar nuevamente a tocar el precio de los 1.250$ como siguiente soporte y S2. Si llegamos a perder fuertemente la S2 podemos ver una extensión bajista y vendedora hasta su punto clave de los 1.235$ en donde ubicamos la S3 y objetivo final bajista. Por otro lado, si el Oro logra mantener los 1.265$ al cierre podríamos buscar nuevamente su consolidación y así pensar en que por la parte de arriba debemos estar muy atentos a lo que haga el precio al atacar la zona de R1 ubicada ahora en 1.280$, la cual solo romperá si se mantiene por arriba de 1.270$. Una ruptura fundamenta y fuerte de R1 nos llevaría al nivel R2 de los 1.292$ muy cercanos a su nivel psicológico de los 1.300$ como R3 y objetivo final alcista.
El ORO empieza la semana con caídas. Trader MARCO DA COSTAEl ORO empieza la semana con caídas y arriesga los 1.260$. Por el Trader MARCO DA COSTA.
El Oro ha empezado la semana del 24 al 28 de octubre con caídas de casi 5$ (0,40%), luego de haber subido con alguna fuerza la semana pasada y llegar a tocar su máximo de 3 semanas en los 1.275$ sin lograr romper esa barrera.
La materia prima ha caído hasta su mínimo diario de 1.260$, quebrando así su soporte S1 principal de los 1.265$, luego de haber tocado su máximo diario en los 1.272$ sin lograr acercarse a ese que fue su máximo de 3 semanas en los 1.275$, quedando así a tan solo 3$ de verlo tocar ese máximo. La reacción a la baja ha sido muy cerca de dicho precio y ha estado apoyado por la fortaleza del Dólar Americano que ha lastrado el precio del Oro por culpa de la gran presión de la moneda americana que sube por las expectativas de que los tipos de interés de Estados Unidos subirán antes de finalizar el año. Esta subida del Dólar ha estado respaldada por el presidente de la FED de Nueva York, William Dudley, el cual afirmo la semana pasada que el banco central estadounidense probablemente subirá los tipos de interés este año si la economía sigue su trayectoria actual.
Junto con la subida del Dólar por las palabras de Dudley, debemos agregar que el presidente de la FED de San Francisco, John Williams, anunció el pasado viernes que “este año sería bueno” para una subida de los tipos de interés. Además, las crecientes expectativas de que Hillary Clinton va a ganar las elecciones presidenciales también han contribuido a la opinión de que es probable que los tipos de interés suban en diciembre de este año.
Como sabemos la fortaleza del dólar americano presiona al Oro, dado que este reduce el atractivo del metal como activo alternativo y encarece las materias primas denominadas en dólares de cara a titulares de otras divisas. Para el día de hoy el Índice Dólar cotiza en los 98,82.
Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del Oro, les comento que la estructura grafica ha sufrido hoy lunes una alteración de sus soportes y resistencias al ser perforada a la baja su soporte principal S1 de los 1.265$ lo cual altera también el panorama de corto plazo.
A corto y medio plazo la superación de los 1.266$ nos abrió camino a nuevas subidas en el precio y accionar comprador. Sin embargo, la actual perforación de la misma debe ser controlada y vigilada para saber si ha sido una falsa ruptura o perdida de precio para luego recuperarla y rebotar, o si finalmente volverá a su camino bajista de sus anteriores semanas. Por este mismo debemos tener en cuenta que por la parte de abajo tenemos que el soporte principal se encontraba en los 1.266$ S1 se ha perdido y que esto nos podría llevar nuevamente a tocar el precio de los 1.250$ como siguiente soporte y S2. Si llegamos a perder fuertemente la S2 podemos ver una extensión bajista y vendedora hasta su punto clave de los 1.235$ en donde ubicamos la S3 y objetivo final bajista. Por otro lado, si el Oro logra mantener los 1.265$ al cierre podríamos buscar nuevamente su consolidación y así pensar en que por la parte de arriba debemos estar muy atentos a lo que haga el precio al atacar la zona de R1 ubicada ahora en 1.280$, la cual solo romperá si se mantiene por arriba de 1.270$. Una ruptura fundamenta y fuerte de R1 nos llevaría al nivel R2 de los 1.292$ muy cercanos a su nivel psicológico de los 1.300$ como R3 y objetivo final alcista.
GOLD: El ORO salva los 1.250$ en WS, por Trader MARCO DA COSTAANÁLISIS GOLD: El ORO salva los 1.250$ en el cierre de Wall Street. (Claves los 1.250$ en el XAUUSD), por el Trader MARCO DA COSTA.
El Oro, que ha sido el protagonista de la semana pasada junto con la Libra GBP, nos abre camino a tener una nueva semana frenética en su precio y negociación en el mercado de las materias primas.
En mi opinión, la ruptura por debajo de la resistencia R3 en los 1.300$ abrió el camino para nuevas extensiones bajistas mayores, por lo cual llevamos varios días con extensión de caídas luego de la perdida mencionada. El viernes pasado, el Oro ha perdido su soporte de los 1.250$ y ha llegado a tocar los 1.242$ en la hora final del mercado de Wall Street, aunque logro recuperar rápidamente y en menos de una hora después ya el Oro había vuelto a recuperar los 1.250$ como soporte S1 y logro cerrar en los 1.255$ en sesión americana y de estar forma salvar ese valor clave de los 1.250$.
Sabemos que la pérdida de los 1.300$ del pasado martes y que le hizo perder más de 60$ a este preciado material en apenas 4 días, ha sido movimiento de aspecto técnico y no tan fundamental. El colapso surgió por su rápida y repentina perforación de soportes.
La perdida de los 1.250$ en el Oro coincide con el momento en el cual el importante Banco de inversión, Goldman Sachs, emitió un reporte en el cual ha sugerido que la reciente caída del precio del Oro por debajo de $1,250/oz presenta una “oportunidad de compra estratégica” debido a que “aún se mantiene un riesgo a la baja para el crecimiento mundial, y a que es probable que el mercado aún se mantenga inseguro respecto a la habilidad de la política monetaria de responder a cualquier potencial shock al crecimiento”.
Además, debemos tener en cuenta que todos los análisis apuntan que en el 2016 se mantendrá la demanda por el oro en barra y por los fondos cotizados que utilizan el oro como subyacente (ETF). La demanda por el oro de parte de inversionistas chinos va a incrementar luego de la reciente venta masiva provocada por la reducción en el precio, particularmente entre aquellos que se enfocan en activos de mediano plazo.
Basándome en el grafico diario D1, el cierre por debajo de los 1.300$ R3 confirmo la aproximación de un mínimo menor y probablemente, nos señala un cambio de tendencia de medio plazo.
Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del Oro, les dejo el grafico de cómo ha cerrado en Wall Street el día viernes y así poder resaltarles como ha quedado la situación grafica del Oro.
Por la parte de abajo tenemos que el soporte fundamental se encuentra en los 1.250$ S1, y que una nueva pérdida de este valor, pero con mayor fuerza, nos llevaría a tocar el precio de los 1.235$ como siguiente soporte y S2. Si llegamos a perder fuertemente la S2 podemos ver una extensión bajista y vendedora hasta su punto clave y critico de los 1.225$ en donde ubicamos la S3 y objetivo final bajista.
Por la parte de arriba en el Oro, debemos tener muy en cuenta que solo podremos atacar la zona de R1 si el precio logra mantenerse, consolidar y cerrar por arriba de los 1.250$ S1 (como lo ha logrado hacer el viernes pasado) y así poder rebotar hasta los 1.266$ donde nos encontramos con la primera resistencia. Una ruptura con fuerza de este nivel nos llevaría hasta los 1.280$ como R2 con posible extensión alcista hasta el nivel R3 de los 1.292$ a tan solo 8$ de su nivel psicológico y clave en el Oro de los 1.300$ como objetivo final alcista y al cual tendremos que esperar algún buen movimiento para poder lograr subir a ese valor el cual resulta muy importante y psicológico en el Oro.
GOLD: ORO sigue cayendo. (Claves 1.250$), Trader MARCO DA COSTAANÁLISIS GOLD: El ORO sigue cayendo y se acerca a los 1.250$ claves. (XAUUSD), por el Trader MARCO F. DA COSTA.
El Oro se ha vuelto protagonista esta semana por sus amplias caídas que parecen no querer cesar. Desde el pasado martes, el Oro sufrió un colapso en su precio luego de perder y perforar a la baja su área psicológica de los 1.300$, luego de haber pasado varias semanas sin lograr pasar los 1.350$, y de esta forma cayo a su soporte en los 1.266$ nivel S1. Una vez que el Oro sufrió tan nefasta perdida desde los 1.310$ hasta sus mínimos de hoy jueves en los 1.252$, hemos visto como se han esfumado casi 60$ en apenas 3 días en este preciado material, que por veces resulta ser un excelente refugio para los inversores.
En mi opinión, la ruptura por debajo de la resistencia R3 en los 1.300$ abrió el camino para nuevas extensiones bajistas mayores y por ese motivo pienso que una vez que ya vimos la perdida fundamental de los 1.266$, esto abrió aun más el camino para la zona de soporte siguiente en los 1.250$ nivel S2, definido por el mínimo del pasado 24 de junio de 2016, la cual estamos muy cerca de ver hoy dado que el Oro se negocia en este momento en los 1.253$, a tan solo 3$ de ese soporte clave para trabar esta sangría, o por el contrario, extenderlas aun más.
Para tener más ideas de lo que puede hacer el Oro en estos días y semanas, debemos tener en cuenta que el precio del Oro colapso el día martes por un movimiento de aspecto técnico y no tan fundamental.
El Dólar Americano USD fuerte y un sentimiento de riesgo positivo contribuyeron para que el Oro desafiase los niveles de soporte antes mencionado. Luego de que estos soportes fueron perforados, surgió el colapso en el precio.
Basándome en el grafico diario D1, el cierre por debajo de los 1.300$ R3 confirmo la aproximación de un mínimo menor y probablemente, nos señala un cambio de tendencia de medio plazo.
Para finalizar mi análisis técnico del Oro, es importante resaltar como ha quedado el grafico actualmente luego de esta movida de precio y colapso en el mismo. Por la parte de abajo tenemos que el soporte fundamental se encuentra en los 1.250$ S1, y que una posible pérdida de este valor nos llevaría a tocar el precio de los 1.235$ en donde ubicamos la S3 y objetivo final bajista.
Por la parte de arriba en el Oro, debemos tener muy en cuenta que solo podremos atacar la zona de R1 si el precio logra mantenerse y cerrar por arriba de los 1.250$ S1 y así poder rebotar hasta los 1.266$ donde nos encontramos con la primera resistencia. Una ruptura con fuerza de este nivel nos llevaría hasta los 1.280$ como R2 con posible extensión alcista hasta el nivel R3 de los 1.292$ a tan solo 8$ de su nivel psicológico y clave en el Oro de los 1.300$ como objetivo final alcista y al cual tendremos que esperar algún tiempo o buen movimiento para poder lograr subir a ese valor que el Oro perdió en apenas 3 días y que ahora estamos a casi 50$ de volverlo a ver, lejos están los días del pasado verano europeo en donde vimos el Oro cotizar en los 1.377$ el pasado 6 de julio de 2016. Estamos a 125$ de diferencia pasados apenas 3 meses.
Si te ha gustado mi análisis te invito a seguirme por mis redes sociales: TWITTER: @MarcoDaCostaFX. FACEBOOK: Mercados Con Marco FX Da Costa. LINKEDIN: Marco F Da Costa (FOREX). INSTAGRAM: MERCADOSCONMARCODACOSTA. Muchas gracias!!!
GOLD: ORO pierde los 1.300$ (XAUUSD), por Trader MARCO DA COSTAANÁLISIS GOLD: El ORO pierde los 1.300$ (XAUUSD), por el Trader MARCO DA COSTA.
El Oro colapso el día de ayer martes, por debajo del área psicológica de los 1.300$, luego de haber pasado varias semanas sin lograr pasar los 1.350$, y de esta forma cayo a su soporte en los 1.266$ nivel S1. Luego de haber tocado ese soporte el Oro logro rebotar un poco y alejarse del mismo. En mi opinión, la ruptura por debajo de la resistencia R3 en los 1.300$ abrió el camino para nuevas extensiones bajistas mayores y por ese motivo pienso que podemos ver la perdida de los 1.266$ y así abrir camino para la zona de soporte siguiente en los 1.250$ nivel S2, definido por el mínimo del pasado 24 de junio de 2016.
Para tener más ideas de lo que puede hacer el Oro en estos días y semanas, debemos tener en cuenta que el precio del Oro colapso el día de ayer por un movimiento de aspecto técnico y no tan fundamental.
El Dólar Americano USD fuerte y un sentimiento de riesgo positivo contribuyeron para que el Oro desafiase los niveles de soporte antes mencionado. Luego de que estos soportes fueron perforados, surgió el colapso en el precio.
Sin embargo, teniendo en cuenta los indicadores de impulso de corto plazo en el Oro, encuentro una evidencia de que una recuperación correctiva puede suceder antes de que los “osos” (vendedores) tomen el poder nuevamente y con mayor fuerza. El RSI se estableció en el territorio inferior a 30, mientras que el MACD, aunque esta sobre ambas líneas de señal y de equilibrio, evidencia que puede comenzar a prepararse para invertir tendencia.
Basándome en el grafico diario D1, el cierre por debajo de los 1.300$ R3 confirmo la aproximación de un mínimo menor y probablemente, nos señala un cambio de tendencia de medio plazo.
Para finalizar mi análisis técnico del Oro, es importante resaltar como ha quedado el grafico actualmente luego de esta movida de precio y colapso en el mismo. Por la parte de abajo tenemos que el soporte fundamental se encuentra en los 1.266$ S1, y que una posible pérdida de este valor nos llevaría sin dudas a niveles de 1.250$ S2. En caso de que el Oro no logre aguantar estos soportes podemos ver una caída del precio hasta los 1.235$ en donde ubicamos la S3 y objetivo final bajista.
Por la parte de arriba en el Oro, debemos tener muy en cuenta que solo podremos atacar la zona de R1 si el precio logra mantenerse y cerrar por arriba de los 1.266$ y así poder rebotar hasta los 1.280$ donde nos encontramos con la primera resistencia. Una ruptura con fuerza de este nivel nos llevaría hasta los 1.292$ como S2 con posible extensión alcista hasta el nivel psicológico y clave en el Oro de los 1.300$ como R3 y objetivo final alcista.
Análisis Ichimoku Dólar Canadiense 19-09-16Bastante simple la lectura del Ichimoku en la apertura del día 20-09-16, en Venezuela las 07:50pm, ya han transcurrido casi 3 horas de esta sesión.
Antes de ver las Relaciones de este indicador, hay que señalar que el día de ayer (apertura de la semana, día lunes), se formó un doji (hombre colgando), lo cual da a este par un momento de Rango. Ya que el día viernes 16-09 tuvimos una vela alcista que para el cierre de la sesión había perdido casi la mitad del terreno ganado, nos encontramos entre 1.31307 y 1.32481.
Precio Vs. Nube:
El precio está sobre la nube, lo cual indica que el par está alcista.
Tenkan Sen (línea roja) vs Kijun Sen (línea azul)
El Tenkan Sen es mayor que el Kijun Sen, pero ambos se encuentra en la nube, el Kijun Sen está plano indicando que el momento del par es en Rango, el Tenkan Sen está inclinado hacia la tendencia que es alcista.
Chikou Span vs Precio
El Chikou Span se encuentra sobre el precio indicando un momento alcista, pero además no tiene ningún obstáculo para subir, lo cual da a entender que estamos en un momento fuertemente alcista de retomar este par el movimiento de la tendencia.
Span A vs. Span B
El Span A es mayor que el Span B, el Span B está plano y el Span A está ligeramente inclinado hacia arriba. Por lo tanto la nube futura es alcista, sin embargo, al no poseer densidad es débil como soporte.
Los niveles de Soportes de la Nube donde el Span B está plano son: 1.2954, 1.2966 y 1.3009
Conclusión:
El par está en tendencia alcista pero en este momento se encuentra en un rango, puede ser una pausa para continuar el movimiento.