Invertir en Marihuana: Un evidente efecto sufléLa inversión en Marihuana tuvo un fuerte protagonismo hace ya varios años. Sobre el año 2017, multitud fueron las compañías de este tipo que disfrutaron de impresionantes subidas en Bolsa. ¿Qué ha sido del sector desde entonces?
Como suele pasar en estos casos, la euforia se fue reduciendo hasta llegar a acumular caídas en algunos casos cercanas al 80%. Esto suele ser algo habitual. Una situación parecida pasó con la salida a Bolsa de Robinhood, Airbnb y Coinbase, esta última la analizábamos en la web.
Algunas estimaciones prevén que estas compañías podrían llegar a mover cerca de 30.000 millones en el año 2025. De cualquier manera, la única realidad a día de hoy es que estos activos han soportado volatilidades y caídas extremas durante su reciente trayectoria bursátil.
Más allá de las caídas o subidas que pueda tener este sector, tenemos que tener muy claro que las inversiones en el sector de la marihuana deben estar muy enfocadas a perfiles que puedan ajustarse a las extremas características que, por el momento, tiene invertir en marihuana.
Además de perfiles de alto riesgo, el inversor medianamente conservador podría invertir un máximo del 5% de su capital total para aprovechar una alternativa altamente descorrelacionada de los típicos sectores de la Bolsa.
¿Es recommendable invertir en Marihuana en el momento actual?
Echemos un vistazo a los dos ETF más importantes sobre el sector y a una compañía que ha venido siendo protagonista en los últimos meses.
El ETF MG Alternative Harvest acumula una caída del 80% desde que registrara sus máximos en septiembre del año 2018. Actualmente se encuentra intentando aguantar los mínimos del 2020 después de disfrutar de subidas del 281% por el ciclo de subidas de las empresas Growth y los vientos de cola de las elecciones ganadas por los demócratas en USA.
No obstante, toda esa subida la ha perdido por completo. El ETF ahora lucha por no perder los 8,77 dólares que daría lugar a un nuevo y fuerte impulso bajista a la baja.
Otro de los ETF más importantes en el sector de la marihuana es el Amplify Seymour Cannabis. En su caso, la caída desde sus máximos registrados en 2021 es del 71,76%.
Podríamos ver rebotes hasta sus zonas de medias de 30 y 50 semanas, pero la tendencia del sector es claramente bajista. No encontramos ningún motivo para tomar posiciones.
El lamentable estado de Tilray, valor estrella del sector de la marihuana
Tilray es uno de los valores que más protagonismo tuvo en el sector de la marihuana con revalorizaciones del +1.210% en tan solo un par de semanas después de su OPV en 2018.
No obstante, la caída ha sido fortísima. Desde su máximo en 300 dólares en 2018 el Tilray ha perdido el 98% de su valor. No encontramos señales de debilitamiento en la caída ni indicios que nos hagan ser mínimamente optimistas.
No somos optimistas ni con Tilray ni con el sector de la marihuana en general. Son muy pocos los vientos de cola que tiene y muchos los que tiene en contra. Desde la debilidad de las empresa growth, pasando por las subidas de tipos de interés hasta una más que evidente falta de interés comprador en el sector… al menos en el momento actual.
Marihuana
Cuña HMMJEL precio del indice de las principales acciones de la industria de la marihuana se encuentra transitando una cuña. Vemos como el volumen ha sido decreciente en el último tiempo validando la figura.
Dentro de la cuña observamos como el precio tomo como soporte el nivel de 18usd el cual coincide con el un buen nivel en el perfil de volumen. Según este análisis podemos considerar los 18 usd como una zona en la que el precio consolidó y en caso de que entre volumen y el precio rompa al alza la cuña se pueden plantear las siguientes resistencia:
20,50 es la primer resistencia que encontramos formada por varios contactos. Luego los 21, zona marcada por el perfil de volumen. Y finalmente los 22,50 que coincide con otra resistencia validad.