Canal alcista con retorno del 10% mensualEl SP Merval continua dentro del canal alcista de corto plazo que comenzó en mayo de 2019.
Ni las turbulencias del norte han podido reducir su determinación alcista. La bolsa porteña fue el día viernes, la única del Mundo en verde, con una subida de más del 7%.
Recordemos que desde Mayo de 2019 subió un 56%
Entre febrero y Abril de 2019 corrigió un 25%
Una visión positiva posterior a las elecciones PASO
Si el lunes 12 de agosto comienza con un gap al alza, lo importante es como cierre la vela del dia. Personalmente considero, cualquier cierre sobre los 45700 puntos es muy positivo, y mucho más, si el gap comienza en ese valor. Esto habilita un objetivo conservador, de un 13% en torno a los 52000 puntos.
Si el cierre del día no deja mecha superior, indica una gran fortaleza alcista.
Comienzo de una posible corrección.
Es sustentable la suba? Recordemos que toda suba sin fundamentos puede considerarse una burbuja.
Vemos tres posibles escenarios a controlar, que podrían indicar debilidad y posible comienzo de una corrección.
Vela verde con apertura por debajo del cierre de la semana anterior
Vela roja con apertura por debajo del cierre de la semana anterior
Gap alcista con mecha superior y cuerpo pequeño. Si es roja, tendría mayores implicaciones bajistas.
La peor de las velas, sería una gran vela roja con precio de apertura en máximos, que complicaría la visión si la semana cierra por debajo de los mínimos de la semana anterior.
En cualquiera de los cuatro escenarios, dar valor al cierre semanal
Recuerden que todas las encuestas electorales dan ganadora a la fórmula opositora Fernandez. La suba del viernes aparentemente se originó en una encuesta que reducía el porcentaje de diferencias entre los dos candidatos presidenciales, pero no da ganador al presidente Macri. Gran semana de elucubraciones poselectorales.
Suerte con sus inversiones
Lic. Maximiliano Salvadores
Macri
Probabilidades Electorales Argentina PASO 2019Calculo de provavilidades de triunfo de las alternativas electorales analizando el índice SP Merval.
En línea azul, SP 500 en caída esta semana. lo que puede alterar el análisis.
El índice experimentará un fuerte impulso el dia 12 de Agosto producto del resultado de las primarias.
Vencimiento de Agosto, alta volatilidad el Jueves 15. Tener en cuenta al abrir posiciones.
Buenas inversiones
Saludos Cordiales
Maximiliano Salvadores.
$USDARS Gráfico DiarioFX_IDC:USDARS
El tipo de cambio acumula un 6% de alza en 15 días hábiles desde el 22 de julio.
Deja un suelo redondeado, se espera intervención del gobierno y recorte a la baja.
Sin ser muy pesimista, la figura que empieza a dibujarse es de taza con asa.
¿Que sucedió?
Datos de encuestas muestran mejora de Macri-Pichetto pero concluyen en que el oficialismo pierde en las PASO.
M&F: AF 40.20% MM 38.30%
El gobierno interviniendo fuertemente en el mercado de futuro de dólares.
El contexto internacional agitado por el Trade War.
Fortalecimiento del dólar globalmente DXY.
+2% en el mismo período
Recorte de tasas de la Fed por primera vez en 2008.
Medida de pre-crisis o crisis.
Entorno electoral en BBVA FrancésEntorno
Mercado alcista - S&P Merval en Dolares
Claramente el S&P Merval ha comenzado un rally alcista a comienzos de mayo de este año.
Desde que el Gobierno anunció su formula presidencial el 11 de Junio, el mercado no ha parado de dar buenas noticias.
Baja en el riesgo país, y un dolar mas estable.
Hoy el el IMF aprobó la cuarta revisión de la economía argentina, y autoriza desembolso de U$S 5400 millones.
No se observan grandes sobresaltos económicos, lo que nos lleva a fijar las miradas en el aspecto político, principalmente las elecciones presidenciales 2019.
Es por ello que en nuestro análisis, colocamos dos lineas verticales de color rojo, en las dos fechas de elecciones claves. Las PASO de Agosto, y las Generales de Octubre. No debemos descontar un posible ballotage (24 de Noviembre).
Análisis
Visión Positiva
El activo se encuentra en clara etapa alcista.
Podemos identificar un proceso de corrección continua, por lo que los objetivos alcistas son ambiciosos, dependiendo en gran medida, de los resultados electorales del gobierno.
En el corto plazo, esto es, antes de las elecciones de agosto, no esperamos rupturas de la directriz bajista planteada. Por lo que consideramos que el activo comenzará a desacelerar la tendencia previamente al circulo planteado en color rojo.
Si las Elecciones PASO ofrecen buenas perspectivas al oficialismo, esperamos que el activo lateralice sobre la directriz planteada.
Un triunfo electoral en Octubre confirmaría no solo que todo el proceso previo fue correctivo, sino que además, en caso de observar un GAP Alista confirmaría la ruptura de un Neckline, habilitando una figura de doble suelo con Grandes proyecciones alcistas que analizaremos en otro momento.
Construcción de RSI Impecable.
Visión Negativa
En cuanto a otros activos relacionados con el sector bancario, vemos que en los últimos tres días se aprecia un proceso de desgaste con cierres por debajo del precio de apertura.
No descartamos la posibilidad que el mercado comience a lateralizar, y en todo caso veamos una secuencia de toma de ganancia mas profunda que las que hemos observado en los últimos días. Este proceso es saludable, y permitirá descomprimir indicadores técnicos, que por nada indican retrocesos muy profundos. Hemos colocado una flecha en color Azul en la zona donde consideramos que es buena oportunidad de compra en caso de corrección. Siempre teniendo en cuenta que el mercado no parece tener intenciones de romper la directriz planteada antes de las elecciones, y sin tener el "diario del domingo" en la mano.
Todo el proceso planteado cambia dramáticamente si la formula opositora consigue un fuerte caudal de votos.
Cambien debemos considerar que el activo subió mas de un 90% en dolares desde los mínimos de Abril de este año.
Volumen decreciente.
Suerte con las inversiones
Saludos Cordiales
Lic. Maximiliano Salvadores
YO LES AVISE!!!!!!!! USDARSDOLAR ESTADOUNIDENSE VS PESO ARGENTINO Parte II.
El pasado 27 de febrero frente a mi análisis que prometía al par en valores de 40.5 - 40.7 hoy 6 de marzo se cumple el análisis realizado llegando a valores de 40.7
El BCA frente a esta suba del dolar por razones de desvalorización en la moneda de países emergentes (que por su puesto llega tarde debido a los días festivos de Argentina) hará lo imposible para bajar al dolar y volverlo a los valores de "volatilidad controlada" se espera una regresión en el precio desde mañana mismo (7 de marzo) a valor de piso anterior, 38.5 38.9 para equilibrar el dolar con la inflación argentina.
Abrir posiciones en corto hasta el valor 38.7
Manos a la obra.
USDARS muy especulativo con un BCA interviniendoDOLAR ESTADOUNIDENSE VS. PESO ARGENTINO Part I.
El dolar había logrado romper el triangulo formado por los techos y pisos que nunca podía superar, logra romperlo e irse a los valores de 40.5 pero siempre que hay una ruptura hay un retroceso. Vuelve a los valores de 38.7 y lo que se espera es una nueva suba del par hasta valores cercanos al máximo anterior, 40,2 - 40,5. No obstante, el Banco Central Argentino dice que logró bajar el dolar para controlar la inflación, y que los valores de volatilidad estarán bajos. Mi análisis logra mostrarle a todos ustedes que estamos en presencia futura de un rango entre valores de 38,5 y 40,5. El precio del dolar/ars se moverá y oscilará entre esos dos valores durante un par de semanas. La compra en largo se situa en los valores de piso (38,5-38,7) hasta valores cercanos al techo (40,2-40,5) y viceversa pero en corto.