Banderin en PFEPosicionandonos en un canal bajista, la posicion de la figura chartista nos señala una posible ruptura al alza con un probable objetivo entre los 55-56 dls. Sin entusiasmarnos demasiado, hay que recordar que los movimientos son en serrucho (Subas y bajas) y un posible tope contra el techo del canal podria doblegar el alza del precio llevandolo al suelo del canal, por lo que la figura quedaria invalidada.
Por el momento todo bien, MACD subiendo tranquilamente, lo que me preocupa es que existe una posible divergencia bajista en el oscilador, en conjunto con el squeez mommentum, donde el maximo marcado en el oscilador esta situado en la suba de precios pasada, ahora subimos por encima de ese ultimo techo pero el oscilador subio con menos fuerza, por lo que podria estar señalando una debilidad en la suba, a tener ojo con ese punto.
M-oscillator
FAANG - LARGO - 1WPara los inversionistas mas conservadores y con ópticas de largo plazo, traigo para ustedes una operación que puede ser bastante redituable en un futuro.
Como bien saben, las acciones de empresas tecnológicas han sufrido aún más que otros valores dada su exposición a movimientos en la política monetaria.
Dicho esto, en el gráfico con temporalidad semanal se observa lo siguiente:
* El valor del índice FAANG ha llegado al retroceso Fibo del 78.6 tomando en cuenta la directriz alcista marcada desde 2020.
* Si bien el RSI no se encuentra en territorio de sobreventa, considero que el suelo no tarda en formarse dados aspectos fundamentales como lo son un cambio en la retórica de la FED en 2023 y el componente estacional de las bolsas de valores durante el último trimestre del año.
* Usando el análisis de tendencia de Ondas de Elliot, observamos que se ha formado ya el quinto impulso de la fase bajista, por lo que no se descarta ver un muy importante rebote en el corto-mediano plazo
* Para los amantes de los ETF en México, la paridad USDMXN está en niveles realmente bajos, por lo que se pueden adquirir ETF´s como Genius21, XLK, QQQ, TQQQ, por mencionar algunos, a descuento.
¿Qué es lo que se recomienda?
Abrir una postura larga con expectativas de regresar, por lo menos, al nivel 38.2 de Fibo con un Stop Loss ubicado en los mínimos de 2020.
Esto es una relación costo-beneficio de 1.95.
Asimismo, si se consideran gestores de largo plazo, pueden esperar a regresar a los niveles Fibo del 23.6 o los máximos marcados en enero de este año.
Considero que es una opción bastante atractiva para una gestión buy and hold.
USDMXN - LARGO - 1DDurante las últimas sesiones la paridad dolar-peso ha presentado una tendencia a la baja bastante marcada y una fuerte resiliencia al fortalecimiento de la moneda norteamericana a pesar del endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal.
Dicho esto, se logra observar lo siguiente:
* La paridad llegó a niveles mínimos del 2022 (mayo) y equiparables a los vistos en enero de 2021
* El RSI llegó este 7 de noviembre a niveles de sobreventa en una temporalidad de 1D
* El MACD presenta un punto de inflexión y las medias móviles comienzan a dar señales de divergencia vs la tendencia
* El USDMXN ha respetado en las últimas 7 sesiones el nivel psicológico de los $19.500
Dicho esto, se recomienda abrir una posición larga con vistas al nivel de la resistencia identificada en los $19.90. En caso de una ruptura con fuerza, los siguientes niveles a atacar serían 20.05 y 20.15.
Para aquellos traders más mesurados, se recomienda esperar un pullback a los 19.50 y en caso de que no se perfore este soporte, abrir una posición larga.
XAUUSD SellEl precio ha tomado mucha fuerza alcista, llegando hasta una zona de oferta en donde PERSONALMENTE, opino que podría haber un rechazo. ¿Por qué? expongo mis razones:
1. En gráfico 1D, se puede notar que está tocando la línea de tendencia bajista que trae desde el mes de marzo de este año (la última vez que tocó dicha línea, fue cuando alcanzó los
$1730 y cayó fuerte hasta los $1615).
2. En gráfico 4H y 1H, se puede observar claramente la zona de oferta entre los $1680 y los $1690. Además, el RSI en ambas temporalidades muestra señal de sobre compra.
3. El USDX está muy cercano a un soporte, en el cual podría haber un rechazo, generando así la correlación inversa.
Ahora bien, si mi análisis está errado, el Oro podría continuar su camino alcista y buscar los $1715 y $1730. Caso contrario, podríamos apreciar más caída hasta los $1615-$1600 inclusive, $1570.
Cabe aclarar que este análisis es muy a título PERSONAL y quienes confíen o crean en él, tómenlo e impleméntenlo en sus cuentas. Quienes no estén de acuerdo, pueden seguir sus ideas propias y todo bien.
¡Suerte y feliz trade!
Predicción EthereumBuenos dias mis amigos
Espero que esten llenos de mucha prosperidad
EN esta oportunidad procedo a exponerle una gran posibilidad de entrada en venta de esta fabulosa moneda
Se observa dentro del rango de 4H un bloque de ordenes, ubicado en 19795 fuerte con pocos ataques importante para determinar entrada bajista, al momento de llegada que cuando llegue ese momento se confirme con señales del statocastico donde este este en zona de sobre venta y se presente un cruce extenso entre sus lineas en orientación bajista
CAPITALCOM:ETHUSD
predicción EthereumBuenos dias mis Amigos
Les deseo mucha suerte en sesión de Trading
En rango diario se observa la conformación de un hombro cabeza hombro y un doble techo formado atentento a datos conformatorios. Entre estos tendremos muy en cuenta la curva de coppock abajo de rango 0 nos muestra tendencia bajista que confirma predicción muy atento a como se cruzan las medias de 20 y 200 para determinar tendencia larga
CAPITALCOM:ETHUSD
Predicción de Ripley en cortoBuenas Tardes mis amigos
Mis deseos que fluyan en un oceano infinito de prosperidad
En esta oportunidad se da un impulso alcista que enfrenta un final de tendencia el cual esperamos confirmación con otra vela para realizar entrada sniper pero el martillo invertido el vortex que presenta cerramiento de sus lineas y un acercameinto del rsi al rango de 70 hace que tengamos espera decidir una entrada bajista con una probabilidad aproximada del 60%
CAPITALCOM:XRPUSD
Incrementarà ETH sobre el 10% los proximos 15 diasMi estrategia suele acertar al 85% y consta de dos medias mobiles exponenciales de diferentes longuitudes: una de 12(la de amarillo) y otra de 25(la de blanco), tambien usa el indice de fuerza relativa con unos ajustes concretos qye dejo por aquí: un rsi con longitud 5, unas bandas de bollinger con ajustes 24 y 1, que dan unas entradas y salidas mucho mas concretos. La idea es que si mientras la media mobil exponencial està por debajo de la de 25 y el rsi sale y se cruza con las bandas de bolinger para arriba es señal de compra y la venta seria al revés
Análisis de una entrada en BTC en base a Método MadelEsto es lo que observo sobre la subida del 8 de septiembre 2022 en $BTC BINANCE:BTCUSDTPERP Gráfico de 15 Minutos.
Mi estrategia/método es ver los pequeños detalles, principalmente la acción del precio y como apoyos, RSI (formando directrices con los máximos formados en el indicador), MACD, y un par de sencillas EMA 3 y 9 de confirmación del movimiento.
La operativa es simple.
Se observa una divergencia.
Ver cómo se concreta un cierre arriba de la línea marcada (detectada en base a ultimo máximo en RSI)
Haciendo un ChoCh acompañado de ruptura una Directriz en RSI (indicación para estar atento)
Aquí comienzo a buscar mis entradas, guiado por OB (Order Blocks).
Superando RSI directriz
Retesteando RSI directriz
Rompiendo última RSI directriz
Esto es algo que he visto, estudiado, probado y enseñado por bastante tiempo y ahora lo muestro por este medio.
Si tienes alguna duda/comentario/sugerencia, estoy abierto a escucharlo.
No es consejo de inversión / Realiza tu propia investigación (NFA/DYOR)
LONG A BTC/USDT A 19.950Tiene tiempo para subir en 4h y lo mas probable és que rebote a la alza.
De momento no veo el futuro pero si que según la estrategia me indica señal de compra y lo haré.
Le damos seguimiento ya que puede hacer un pequeño rango al no moverse un o dos días de precio(si ocurre me saldré de la operación)
Si llegamos a la media.m de 55p y aún hay tiempo para subir pondré stoploss con ganancias y si no tiene tiempo y da señal de reversión me saldré para buscar un short en 4h
ETH/USD Análisis DiarioTraigo un análisis rápido de la tendencia de ETH a lo largo de la semana, sí, el día de hoy hablaremos de Criptomonedas.
El mes de agosto está marcado por la especulación sobre la pronta fecha de la fusión de la cadena de bloques hacia la prueba de partición, acontecimiento esperado por toda la comunidad "cripto", cuyo objetivo trata de eliminar la "prueba de trabajo" y con ello la minería (elevado consumo de energía para la creación de consenso).
Este rumor impulsó al precio a romper el movimiento lateral que mantenía el mes julio.
Para este análisis nos centraremos en 2 indicadores: Índice de canal de mercado CCI y la Media móvil adaptativa de regularidad de tendencia TRAMA.
Objetivos Indicadores:
Cruce CCI sobre o bajo la línea +/- 100
Cruce TRAMA
Otros análisis:
*Se apoya los indicadores con un análisis en la tendencia; Se dibuja onda de impulso Elliot sobre el canal ya confirmado.
Actualmente el índice del canal de mercado se encuentra en sobrecompra, lo cual cabe esperar que el impulso descienda y acabe cruzando la linea de +100.
En el canal se confirmó el patrón de doble suelo, siendo que el tercer apoyo ya sea en el soporte o resistencia significa en condiciones normales una ruptura de la tendencia.
Conclusiones:
Esperaría un retroceso del impulso que llevará el precio de ETH hasta los 1650 $ para posterior volver a probar el canal superior.
* Los indicadores son herramientas para reducir o aumentar la probabilidad de éxito, ninguno tiene ratios de beneficios sobre el 70%, es por ello que se recomienda complementarlos con otros patrones.
Posible oportunidad de venta en el EURUSDEl precio hizo anteriormente una divergencia y rompió estructura, por lo que esperaré en ese punto a ver como se comporta en una temporalidad menor para tomar una decisión, considerando también que existe liquidez por encima de ese high el cual seguramente buscará mitigar.
XAUUSD posible correcciónA raíz de los últimos sucesos fundamentales en los cuales el USD se ha visto afectado, el oro ha tomado ventaja al alza, cotizando en torno a los $1755. En lo personal, espero que llegue a los $1760 y los rechace para realizar una corrección hasta los $1685, zona de soporte en la cual, nos dibujaría un doble piso y sería una muy buena oportunidad para comprar.
En el mediano-largo plazo, espero ver que el precio llegue a cotizar nuevamente los $1900.
Señales ALCISTAS para el NASDAQDurante la rueda de hoy 07/07/22 se pudo notar una gran fuerza alcista en el movimiento que logró quebrar la resistencia dinámica señalada con una diagonal celeste. Por otro lado, el dia de ayer la vela diaria se habia subido a la media movil de 21 periodos, que indicaria una probable tendencia alcista de corto plazo para este índice. Será que arranca un rally alcista?
Analizando el contexto, venimos de una caida pronunciada de un +30% que si bien es una caida fuerte, segun las perpectivas en la economia global esta suba podria profundizar aun mas. La tendencia de mediano plazo es claramente bajista pero aun asi, ningun activo se mueve en una linea recta para arriba o para abajo, sino que tiene sus respectivas correcciones. En este caso la correccion de una tendencia bajista seria al alza y es justamente lo que se podria proyectar hasta este momento (solo un rebote alcista para seguir cayendo).
Como analista tecnico sin animos de querer predecir un futuro incierto hasta ahora tenemos una indicacion que el precio podria subir por unos dias, siempre y cuando no perfore hacia abajo la media movil de 21 o rompa soportes importantes.
Por parte de los indicadores
RSI: Subiendose por encima de los 50 puntos lo cual indicaria fortaleza al alza
MACD: Ya dio compra hace unos dias, y se mantiene con los osciladores en crecimiento.
Todo bien por parte de los indicadores
#ETCUSD - resistencia¡Hola!
ETC a punto de enfrentar una gran resistencia y retroceder.
Esté atento al RSI, hay una divergencia precio-RSI
Se mantiene la estructura bajistaEl S&P 500 se mantiene generando altos y bajos cada vez más bajos y, pareciera querer visitar el soporte ubicado alrededor de los 3660. Dicho nivel fue establecido en enero de 2021 y confirmado en el mínimo establecido recientemente (mediados de junio), cuando registró un retroceso de -24% desde el máximo histórico.
A pesar del panorama bajista, hay algo interesante en el gráfico. Y es que el RSI, luego de haber caído en zona de sobreventa durante el primer trimestre de 2022, no ha regresado a dicha zona, sino que ha rebotado cada vez que se ha acercado a la misma, generando una divergencia con respecto a lo descrito por el precio. Esto es algo alentador para los toros y pudiera dar una lectura de que el mercado podría estar intentando formar un piso sobre estos niveles.
Sin embargo, para hablar de un posible cambio en la estructura actual, debemos ver al precio superar los máximos de finales de junio, alrededor de los 3900 puntos. Mientras eso no pase, el panorama continuará siendo bajista.