Compresión Triangular: ¡Esperando que BTC rompa el viento!BTC cotiza alrededor de 118.190 USDT, con una tendencia lateral tras una fuerte subida. El índice DXY se mantiene alto, la Reserva Federal no tiene prisa por recortar los tipos de interés → la presión a corto plazo sigue siendo alta.
🧠 Los inversores esperan una señal clara antes de actuar.
En cuanto a la dirección técnica, BTC está acumulando en un patrón de triángulo descendente, volviendo a probar la zona de soporte de 116.000-117.000. Si rompe la línea de tendencia bajista (~121.000), el precio podría subir hasta 123.000-125.000. Si rompe 116.000, existe el riesgo de volver a 112.000.
En mi opinión, BTC se encuentra en fase de compresión, preparándose para explotar. Espere una ruptura clara para introducir una orden en la dirección de ruptura.
💬 ¿Crees que BTC continuará subiendo o volverá al antiguo soporte? Deja tu opinión en la sección de comentarios a continuación.
Long!!!!
#009: Oportunidad de inversión a largo plazo en EUR/AUD
Colocamos una orden de compra límite en 1776, a la espera de un repunte bajista que nos permitiera entrar junto con las instituciones, no en contra de ellas.
¿Por qué esta entrada?
🔻 Esperamos una falsa ruptura alcista en 1776, un nivel clave donde los grandes operadores están acumulando liquidez con órdenes técnicas de stop loss.
🔐 El SL está por debajo de los niveles donde los sistemas bancarios tienen órdenes de protección para el futuro.
📊 Los minoristas siguen con fuertes posiciones cortas y no están saliendo, lo que confirma que el movimiento alcista aún no ha comenzado.
📈 El interés abierto muestra anticipación a una ruptura alcista inminente, con una carga progresiva por parte de los grandes operadores.
⏳ Nos mantenemos al margen para evitar ser víctimas del retroceso, pero estamos listos para entrar en el pico bajista institucional.
Una expansión violenta hacia 1,79, con una vela direccional que comenzará tan pronto como se complete la limpieza minorista por debajo de 1,776.
La operación cumple con todos los requisitos de una entrada institucional perfecta: posicionamiento temprano, paciencia y un stop defensivo.
ORO análisis CRTSIGANME o ROCKET para boostear idea gente.
Soy fran de cada trade es un mundo, les comparto lo que veo en GOLD para esta semana.
Weekly ALCISTA confirmado (queda 1 dol sin mitigar)
Weekly BAJISTA en desarrollo (precio llegó al 50% de la semana previa),
pero puede continuar con la tendencia alcista confirmada.
Daily BAJISTA pero puede cambiar si toma el pdlow
4h esperar raid de una parte del rango de vela 1000hs
pd: lo publiqué con otra cuenta que tenía en otro usuario de windows y no la puedo borrar (NO EXISTE la opción).
SALUDOS!
ORO compras de nuevo para ESTA SEMANADejen un rocketito y siganme para más! 🚀 ⛏️
Weekly ALCISTA confirmado (queda 1 dol sin mitigar)
Weekly BAJISTA en desarrollo (precio llegó al 50% de la semana previa),
pero puede continuar con la tendencia alcista confirmada.
Daily BAJISTA pero puede cambiar si toma el pdlow
4h esperar raid de una parte del rango de vela 1000hs
Mejor explicado imposible CAPITALCOM:GOLD
XAU/USD análisis técnico y panorama fundamentalEl oro arranca la semana con impulso tras la apertura asiática, impulsado por la tensión que ha generado el anuncio de Trump sobre nuevos aranceles del 30 % a Europa y México, y su decisión de enviar sistemas Patriot a Ucrania. Esta combinación de guerra comercial y tensión militar con Rusia ha disparado la incertidumbre global, lo que suele favorecer al oro como activo refugio.
A este contexto se le suma la reciente fortaleza del dólar, que aunque ha limitado en parte la subida del oro, no ha conseguido frenarla del todo. El oro ha seguido ganando terreno gracias a esa presión geopolítica y a la percepción general de riesgo. La reacción de las bolsas europeas también ha sido contenida, lo que indica que el miedo está latente pero aún no ha estallado del todo, dejando margen para movimientos fuertes si la situación escala.
El dato más esperado esta semana es el IPC de Estados Unidos, que se publica el martes. Se espera un repunte de la inflación, tanto general como subyacente. Aunque en teoría eso beneficia al oro, en este caso lo complica, porque refuerza la idea de que la Reserva Federal mantendrá los tipos altos. Y eso, como ya sabemos, presiona al oro a la baja al fortalecer el dólar. De todas formas, este escenario ya está más que asumido por el mercado, así que salvo una sorpresa fuerte, no se espera que sea un giro drástico. El oro ya viene con tracción propia por otros factores, y lo lógico es que siga siendo sensible a cualquier señal de riesgo.
Por el lado técnico, seguimos dentro de una estructura alcista clara, ya consolidada tras el cambio de estructura que se confirmó días atrás. El oro cotiza actualmente en torno a los 3370 y apenas ha corregido desde que rompió al alza la zona del canal. El impulso ha sido fuerte y sostenido, lo que refuerza la idea de que estamos ante un movimiento de recuperación.
La zona ideal para buscar una reentrada en compras sería en torno a los 3345-3340, que es precisamente donde se confirmó la recuperación anterior. Aunque el precio podría seguir subiendo sin apenas retroceder, lo más saludable sería que hiciera una breve corrección hacia esa zona para coger impulso. En cualquier caso, lo ideal es que el precio ya no caiga por debajo de los 3340, ya que perder esa zona debilitaría la estructura a corto plazo.
Las zonas de resistencia que tenemos por delante son: 3375-3380, 3395-3405 y más arriba la franja entre 3410 y 3422. Por el lado del soporte, los niveles a vigilar son 3365-3360, y la zona clave de 3345-3340.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
ORO análisis CRT parte 2Bueno, se cumplió el primer escenario, seguimos con el 2do, ahora busco reacción en el 50% del día anterior, ya que hoy se está raideando el máximo, el primer objetivo del diario bajista hoy sería ese 50% y luego el mínimo,
pero al estar BULLISH en SEMANAL, prefiero buscar compras que ventas, en la zona marcada confluencia con 50%. CAPITALCOM:GOLD
...Just do it...Hola analistas, traders y público en general
El día de hoy visito tu pantalla a través del análisis que le vamos a hacer a NKE (Nike Inc.), empresa que requiere poca presentación ya que tiene años en el mercado y es bastante popular en todo el mundo.
La ponemos sobre la mesa de análisis porque considero en ella una oportunidad para agregar a nuestros portafolios, ya que se encuentra en una buena zona de precios (para el largo plazo) y con gran potencial/capacidad para nuevos máximos históricos. NOTA; Normalmente estos comentarios de tipo pronóstico o expectativas los refiero a la capacidad de la emisora en función de la estructura que estoy viendo en el gráfico;
¡VAMOS AL ANALISIS!
TENDENCIA PRINCIPAL; CORRECCION BAJISTA CON POSIBLE TRANSICION A IMPULSO ALCISTA A LARGO PLAZO O ENTRAR EN UNA CORRECION ALCISTA.
ESCENARIO 1 (el + optimista); Representado con el "I, II, III, IV, V" en números romanos en color magenta, se sugiere que ya estamos en un movimiento de IMPULSO ALCISTA el cual nos llevaría el precio de NKE a nuevos máximos históricos. En palabras sencillas, nos encontramos en una "primer zona de acumulación" sugerida en el gráfico mediante un rectángulo con fondo verde. La idea con Nike es que si entramos en el mercado, mantengamos la posición con una proyección de mediano y/o largo plazo (según lo sugieran análisis futuros). Con la herramienta "plumón" en color magenta represento lo que más o menos espero yo que haga la emisora en los próximos días, semanas o meses. NOTA IMPORTANTE; Romper el techo de la cuña, la línea verde, nos va a venir a mejorar la dinámica del precio al alza sobre esta emisora.
ESCENARIO 2 (optimista); Representado con el "abc" en color amarillo de grado ciclo, se sugiere que se nos viene un movimiento alcista pero, que la tendencia bajista continuaría mediante 2 caminos;
camino 1; estaríamos obligados a romper los 52.28usd registrados el día 10/04/2025 con un IMPULSO BAJISTA o bien,
Camino 2; entrar en un "RANGO" o "LATERALIZACION" que va a durar muchos meses. Por lo pronto esta última opción no está expresada en el gráfico para no saturarlo.
Con la herramienta "plumón" en color amarillo expreso lo que mas o menos espero haga el gráfico bajo este escenario.
CONCLUSIONES;
1.- La "segunda zona de acumulación" es una posibilidad pero no debe ser tomada como un "HECHO" futuro. Puede no suceder, por lo tanto la "primera zona de acumulación" ya es buena oportunidad. Cada quien decida sobre como proceder para agregar a sus portafolios.
2.- "Check Point" en la zona de $130-150usd. Este "check point" mas que un "corte de caja" es la zona donde yo volvería a analizar con detalle este gráfico, no necesariamente haría una publicación, pero si que para mi es una zona donde debo poner las alarmas para determinar la postura del inversionista; "MANTENEMOS", "VENTA TOTAL", "VENTA PARCIAL".
NOTA; Recuerda que en México existe la figura de Asesor en estrategias de inversión, personas como yo con quienes te podrías acercar para tomar mejores decisiones para la conformación de tu portafolio.
3.- Nike paga dividendo. Esto ayuda sin duda a mitigar esos costos por invertir (comisiones, costos de oportunidad, etc)
4.- límite del P.I. $240.95usd. De romperse ya descarta el ESCENARIO 2.
5.- Mientras la cuña dibujada con líneas verdes no se rompa al alza, existen probabilidades de visitar la segunda zona de acumulación.
6.- Para mi el ESCENARIO 1 es mas probable que el ESCENARIO 2. Es una opinión personal pero yo no hago al mercado, es importante entender que opinar en esta industria solo eso, "una opinión"
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis y te deseo todo el éxito del mundo.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión para el lector, tiene propósitos ilustrativos, educativos y de compartir la perspectiva personal respecto a lo que se espera del mercado. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
ORO: GUERRA ISRAEL-IRAN Y EL PROXIMO RALLY ALCISTA...
🔶 XAUUSD (ORO) — Análisis Profesional Integral: Técnica + Macro
📊 Contexto Técnico (Elliott + Fibonacci):
El oro sigue desarrollando un patrón impulsivo de 5 ondas Elliott. Actualmente transitamos dentro de la Onda 3, proyectando una zona objetivo inmediata en los 3,550 – 3,620 USD.
• Correcciones técnicas hacia los niveles 3,440 – 3,460 USD (Fibo 38-50%) servirían como zonas de recarga institucional antes de lanzar la onda 5, que podría buscar los 3,700 – 3,800 USD en las próximas semanas.
• El canal alcista permanece intacto, validando el flujo de compra sistemático.
⸻
🌍 Macro & Geopolítica en juego (Junio 2025):
1️⃣ Escalada en Medio Oriente y tensión energética
• Nuevas tensiones entre Irán, Israel y proxies en la región.
• Interrupciones en el suministro energético impulsan demanda de activos refugio.
2️⃣ China acumulando reservas de oro
• China continúa acumulando oro físico para diversificar reservas del dólar.
• Flujos récord hacia ETFs de oro asiáticos refuerzan la presión alcista.
3️⃣ Recesión técnica en Europa & desaceleración industrial en EE.UU.
• PMI manufactureros en zona de contracción.
• Riesgo de hard landing global mantiene el oro como activo defensivo.
4️⃣ Política monetaria ambigua (FED & BCE)
• FED mantiene tasas elevadas pero aumenta el “talk dovish” por señales de enfriamiento económico.
• BCE presionado por contracción crediticia.
• Expectativas de recortes de tasas futuros elevan la demanda por oro.
5️⃣ Riesgo de crisis de deuda soberana global (Bloomberg: $324T deuda global)
• Creciente miedo sobre sostenibilidad de deuda pública y corporativa internacional.
• Presión sobre monedas fiat → bullish oro como activo no soberano.
6️⃣ Elecciones clave 2025: EE.UU. / Europa
• Inestabilidad política aumenta la cobertura de riesgo vía oro ante posibles cambios fiscales y regulatorios.
⸻
🔔 Fundamentales críticos para el resto de junio 2025:
• 20 Jun: Decisión de tasas de la FED + Dot Plot.
• 27 Jun: PCE (inflación núcleo EE.UU.) — fuerte impacto esperado.
• 28 Jun: China PMI manufacturero y servicios.
• 30 Jun: Balance mensual de flujos de oro físico (WGC, Shanghai Gold Exchange).
⸻
🛡 Sesgo operativo consolidado:
📈 Alcista estructural
• Estrategia de “buy-the-dip” en zonas técnicas de 38-50% Fibo.
• Vigilar cualquier señal de escalada geopolítica como acelerador del rally.
⸻
💡 Mi conclusión:
“El oro está ahora capturando no solo flujos de inflación o recorte de tasas, sino el riesgo estructural de deuda global, desdolarización paulatina y tensiones políticas desbordadas. Este ciclo alcista tiene profundidad.”
⸻
#Gold #XAUUSD #ElliottWave #MacroAnalysis #Geopolitics #FED #China #DebtCrisis #SafeHaven #GoldRally #TradingView #TechnicalAnalysis #SwingTrade #RiskManagement #BuyTheDip #GoldBulls #TradingStrategy #MarketOutlook #Volatility #GoldInvesting #RentechStyle #QUANTUMGOLDTRADERS.COM
ORO-GC-XAU: Ultima oportunidad de COMPRAS?📊🚀 XAUUSD - ¿LA OPORTUNIDAD DE ORO MÁS LIMPIA DE 2025? 🔥 Quantum Setup en Acción
🎯 Contexto ultra técnico
El Oro respeta perfectamente su ciclo de impulso basado en estructura fractal de ondas de Elliott, con una corrección controlada entre el 38%-50% de Fibonacci. 💎
👉 Acumulación institucional detectada por modelos cuantitativos con alta probabilidad de extensión alcista.
📈 Proyección activa
✅ Objetivo 1️⃣: 3,580 - 3,750 USD
✅ Extensión 2️⃣: 3,850 - 3,900 USD (zona de onda 5 terminal)
🟢 Soporte clave: 3,250 - 3,300 USD
🚩 Nivel de invalidación técnica: 3,150 USD
⚙️ Confirmaciones internas (Quant Engine)
🔬 Fractales validados
🔬 Momentum y volumen algorítmico positivo
🔬 Modelos de riesgo optimizados con R>3:1
🔬 Macro catalizadores activados (inflación, política monetaria, geopolítica)
🌐 Eventos Macro esta semana:
• 🔔 FED + Powell (posible pivot)
• 🔔 IPC USA
• 🔔 PMI China
• 🔔 Riesgo geopolítico global (alta aversión al riesgo = oro refugio 🛡️)
💡 Resumen para traders institucionales y swing:
✅ Estrategia activa: Buy the Dip
✅ Sesgo intacto: alcista (bullish continuation)
✅ Plan: escalar posiciones sobre retrocesos técnicos controlados.
⸻
🔥💰 Esta estructura tiene altísima precisión estadística en los modelos algorítmicos de largo plazo. Los institucionales ya están posicionados. ¿Estás dentro o fuera?
#XAUUSD #Gold #SwingTrading #QuantTrading #WaveAnalysis #FibonacciLevels #InstitutionalFlow #HedgeFundMindset #MacroStrategy #RiskManagement #TradingViewElite #GoldForecast #BuyTheDip #FedWatch #SafeHavenAssets #MacroDriven #RenTechStyle #JimSimonsApproach #GoldRush2025 #GoldBreakout #QuantModels #LiquidityZones #ElliottWave #TrendContinuation #InstitutionalTrading #MacroVolatility #QuantitativeEdge #GeopoliticalRisk #GoldBulls #TradingViewCommunity
¿Te gustan las emociones fuertes?Hola analistas, traders y público en general
¿Le gustan las emociones fuertes? Pues agárrese bien de su silla porque aquí le vamos a presentar una verdaderamente buena, TXG 10X Genomics Inc, tanto que sería como agarrar un boleto para subirse a una "montaña rusa".
Bien pues dejando un poco de lado el drama que utilizo para hacer este análisis más ameno, les comento que TXG forma parte del segmento salud pero muy centrados en la innovación (NOTA; para estar mas y mejor informado vale la pena que visites su sitio web). Da gusto ver este tipo de negocios/empresas surgir, ya que en ocasiones triunfan haciendo gran aporte a la humanidad y por supuesto; al éxito de nuestro portafolio de inversión ("ganar-ganar").
Cuesta mucho tiempo y dinero desarrollar tecnología, patentes, innovación, es por ello que debe quedar claro el riesgo que se asume al considerarlas también, en contraprestación, la posibilidad de grandes beneficios $$.
¿Cómo saber que tantas acciones podemos incorporar en nuestro portafolio? Mediante tu asesor financiero, quien podría ayudarte a determinar la cantidad adecuada sin exponerte a riesgos excesivos. (Si sabe análisis bursátil, ¡que mejor!)
¡VAMOS AL ANALISIS!
TENDENCIA PRINCIPAL; CORRECCIÓN BAJISTA (posiblemente en su última fase o terminada)
ESCENARIO 1 (el + optimista); Representado con el "1,2,3,4,5" en color magenta, ¡La corrección bajista ha llegado a su fin! En consecuencia desde el 7 de Abril del 2025 se está acumulando para entrar en un escenario alcista. Este escenario no estaría confirmado hasta que se rompa y/o perfore la línea amarilla ubicada en el valor $38.37usd. A la fecha de esta publicación está en $9.42usd, por ahí tenemos una zona "check point" desde donde valdría la pena volver a analizar el mercado y poder tomar una decisión de "+ compra" o "venta" parcial o total. La línea con la herramienta plumón en color magenta representa mas o menos de forma gráfica lo que estoy diciendo en este párrafo.
ESCENARIO 2 (el - optimista); Como lo ves con el "1,2,3,4,5" en color amarillo, vamos por una onda 4 que nos llevaría al mismo recuadro de "check point" mencionado en el párrafo anterior. ¿Qué cambia? que es una zona de venta, para mi operativa, total. Sucedido esto, volveríamos a dejarla correr su proceso para intentar de nuevo su compra en un valor inferior a los $6.78usd, en la "zona de acumulación". (NOTA; esta operativa se acompaña con análisis). La línea en color amarillo representa lo que esperamos suceda de acuerdo a lo que se comenta aquí. En este caso, romper la línea amarilla en los $38.37usd, significaría descartar el presente escenario.
CONCLUSIONES;
En este momento donde el valor de TXG es de $9.42usd nos permite tomarla en una zona más cómoda, sobre todo, si hay que activar alguna operativa mas defensiva. Obvio que, pasar de $9.42usd a no se, 5 dólares por acción es un mundo de pérdida porcentual, pero creo que el mercado daría varias oportunidades para evitar una inversión que llamo yo "atrapada".
El riesgo es alto, pues los números de la empresa siguen siendo no tan alegres, pero si comienzan a publicar/anunciar/vender algo que sea prometedor será un gran comienzo para el "bull run".
Para cualquiera de los dos escenarios, romper los $38.37usd es mantener la posición para el mediano y largo plazo. La tendencia principal cambia a "ALCISTA".
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis y te deseo todo el éxito del mundo.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión para el lector, tiene propósitos ilustrativos, educativos y de compartir la perspectiva personal respecto a lo que se espera del mercado. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
GOLD - ORO : Objetivo $4000 MOMENTUM ALCISTA PARABOLICO??!!
📊 XAUUSD | Onda 5 en curso – Proyección técnica avanzada (by @LEVERAGE_WIZARD
🕰️ Temporalidad: Diario (1D) | Estructura alcista impulsiva validada
⸻
📈 Resumen técnico:
Identificamos una estructura completa de Elliott impulsiva (1–5). Actualmente desarrollando la Onda 5, con soporte validado en la zona de $3,150–$3,200.
🔹 Onda 4 respetó retroceso 38.2%
🔹 Canal alcista intacto
🔹 Proyección objetivo: $3,900 – $4,050
🔻 Nivel de invalidación: <$3,147
⸻
🌍 Factores macroeconómicos clave esta semana:
📆 Decisión de tasas de la FED
📊 Datos de inflación (IPC) EE.UU.
💼 Nóminas y salarios
🌐 Tensiones China–Taiwán + compras de oro por BRICS
💰 Acumulación de oro por bancos centrales
⸻
🧠 Sesgo operativo: Alcista con estrategia de “buy the dip”
✔️ Entrada ideal: $3,250–$3,280
✔️ Stops técnicos bajo $3,147
✔️ Potencial alcista +12–15% en semanas
⸻
💬 ¿Coincides con esta estructura? Comparte tu conteo o enfoque macro 📊
📎 Dale like si usas ondas de Elliott o modelos cuantitativos
⸻
#Oro #XAUUSD #ElliottWave #Onda5 #RenTech #AnálisisTécnico #MacroTrading #BRICS #FED #InflaciónUSA #TradingView #SwingTrade #TradingInstitucional #XAUUSD2025 #IdeaTradingView #Fractales #OroRefugio #Backtest #CicloEconómico #OndaCorrectiva #MomentumTrader #BreakoutTrader #GoldBulls #EstrategiaDeOro #QuantTrading #AnálisisProfesional #TraderGlobal
ORO (XAU-GC) RUPTURA HISTORICA? NUEVOS MAXIMOS EN CAMINO!!🔔 🟡 XAUUSD (Oro) – Análisis Técnico Avanzado con Ondas de Elliott 🟡
📈 Resumen del escenario:
Mi análisis identifica un ciclo impulsivo de 5 ondas en formación para el Oro (XAUUSD), donde estamos actualmente desarrollando la onda 3, con un objetivo proyectado hacia los 3,580 - 3,700 USD en el corto plazo. Tras un pullback esperado de onda 4, el ciclo podría culminar en un máximo potencial por encima de 3,800 USD en la onda 5.
🟢 Las zonas de soporte clave se sitúan en torno a 3,320 y 3,280 USD, donde la validación de la tendencia alcista permanece fuerte.
📉 El riesgo de invalidación estaría bajo los 3,150 USD (mínimos críticos de soporte estructural).
⚙️ Estructura técnica:
✅ Ondas 1 y 2 completadas con un patrón correctivo profundo.
✅ Onda 3 impulsiva y extendida, confirmada con rupturas de niveles clave.
✅ Onda 4 (próxima) proyectada como una corrección moderada antes del impulso final de la onda 5.
✅ Soporte dinámico en el canal alcista y niveles de Fibonacci confirmando la trayectoria.
⸻
🌍 🔎 Factores macroeconómicos y geopolíticos relevantes esta semana (alta volatilidad)
🌐 Geopolítica:
⚠️ Tensión persistente en Medio Oriente y Ucrania.
⚠️ Escalada en tensiones comerciales entre EE. UU. y China.
📈 Todo esto refuerza el atractivo del Oro como refugio seguro.
💰 Macroeconomía:
💥 Reunión de la FED (FOMC): El mercado espera claridad sobre la postura de tasas; sesgo potencialmente dovish ante señales de desaceleración.
📊 Datos clave:
• IPC (inflación) en EE. UU.
• Ventas minoristas y datos de empleo.
• PMI manufacturero en China y EE. UU.
💡 Estos datos pueden generar oscilaciones técnicas en el Oro, reforzando zonas de compra en correcciones.
⸻
💡 Sesgo dominante:
📈 Alcista a mediano plazo, pero con volatilidad táctica durante la semana ante los eventos macro.
💪 Cada corrección (onda 4) será vista como una oportunidad de compra para un nuevo impulso (onda 5).
🎯 Conclusión para la comunidad:
✅ Estrategia de “Buy the dip” en retrocesos hacia los niveles de soporte proyectados.
✅ Mantener stops dinámicos por debajo de los mínimos críticos de onda 2 (~3,150 USD) para proteger capital.
✅ Monitorear estrechamente las publicaciones macro y geopolíticas para anticipar la validación de la tendencia.
⸻
SIGUEME si quieres ver más análisis como estos, puedes ver que ya había compartido analisis exitosos en este Rally alcista de ORO, si quieren algun otro activo comenten en los comentarios, gracias comunidad!
🟡 🔥 ¿Qué opinas de este conteo y proyección? ¿Coincides o ves un escenario alternativo? 💬 Déjamelo en los comentarios y vamos a debatirlo! 🔥
Oro en resistencia semanal: ¿ruptura al alza o retroceso?El precio sigue respetando la estructura ascendente marcada por la directriz, que viene actuando como guía dinámica desde el 15 de mayo.
En la parte superior tenemos una resistencia clave, que coincide con la zona semanal (entre 3347 y 3350), y donde ya se ha rechazado el precio en varias ocasiones. El último rechazo, precisamente ayer, deja claro que los vendedores siguen defendiendo ese nivel con fuerza.
El soporte inmediato se encuentra entre 3306 y 3290, una zona que ya ha funcionado como área de acumulación en impulsos anteriores. Si el precio pierde esa área y rompe la directriz, podríamos ver un retroceso más profundo hacia los bloques de demanda en 3265–3250, con posible extensión hasta la zona de 3240. Si tampoco aguanta ese nivel, la siguiente zona de interés estaría en torno a los 3200.
En caso de ruptura firme de la zona de la resistencia 3347-3350, los niveles siguientes serían 3372, 3386 y 3400.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
ORO en ZONA CRÍTICO (RALLY O ULTIMA CORRECION?)
📈 Mi análisis actual sobre el Oro (XAUUSD) revela dos escenarios potenciales muy relevantes para swing traders y day traders, anclados en la estructura de ondas de Elliott y con un ojo puesto en los fundamentales clave de la semana:
🔹 Escenario 1 (onda 5 extendida)
El gráfico muestra una proyección alcista que encaja con una posible onda (5) extendida en la estructura de Elliott. El impulso se está sosteniendo dentro de un canal alcista claro (verde) y la reacción sobre el retroceso del 38,20% de Fibonacci sugiere que aún queda fuerza para un nuevo rally.
Objetivo: $114,000–$116,000 USD en la próxima fase impulsiva.
🔹 Escenario 2 (corrección profunda antes del nuevo ciclo)
Si vemos una validación bajista, se consolidaría un patrón correctivo (onda (4) más prolongada), con retroceso hacia la zona clave de $103,000–$104,000. Esto coincidiría con un pullback saludable, antes de que los compradores retomen el control.
Área crítica: $103,000–$104,000 como soporte técnico.
🌍 Factores Fundamentales Clave esta semana:
✅ Expectativas de inflación (EE.UU. y Eurozona), que podrían generar mayor demanda de refugio.
✅ Decisiones de política monetaria (FED y BCE) y señales de posibles recortes en tasas de interés.
✅ Tensiones geopolíticas persistentes (Rusia, Oriente Medio) que podrían aumentar la volatilidad y el apetito por activos seguros como el oro.
✅ Flujos de ETF de oro y reportes COT que reflejen el posicionamiento institucional en este mercado.
⚠️ Claves para vigilar:
✔️ Confirmaciones de estructura en velas diarias y 4H.
✔️ Divergencias de momentum que anticipen el breakout o el retesteo de soporte.
✔️ Reacciones inmediatas a datos macroeconómicos durante la semana.
🔮 El Oro está en un punto de inflexión: la validación de la onda (5) o la confirmación de la onda (4) marcarán la próxima gran tendencia. Estoy listo para actuar según cuál de los dos escenarios se active.
💬 Déjame en los comentarios si crees que el oro alcanzará los $116,000 en el corto plazo, ¡o si esperas un retesteo profundo antes de ese nuevo rally! 🚀
⸻
ORO A NUEVOS MAXIMO $3500? (XAU-GC1 analysis)
🟡 XAUUSD / MGC1! – Análisis Técnico Intradiario con Perspectiva Swing
🕒 Temporalidad: 2H
📈 Estilo: Reversión + Continuación de impulso (Breakout técnico confirmado)
💼 Orientación: Swing Trade (3–10 días)
⸻
🧠 Resumen del Análisis:
🔹 Ruptura confirmada del canal bajista de mediano plazo, con posterior validación de zona de acumulación institucional en torno al 50%–61.8% de retroceso de Fibonacci (área verde crítica).
🔹 El precio rompió con fuerza el canal descendente, y está desarrollando una nueva estructura de canal alcista, claramente delimitada, con fuerte momentum.
🔹 En el chart derecho (XAUUSD), se observa cómo el impulso se sostiene con extensiones de Fibonacci proyectadas que alcanzan niveles de +100% hasta +333%, lo que sugiere un fuerte desequilibrio alcista.
🔹 Zona de liquidez recuperada entre 3,265–3,300 USD, actuando como soporte dinámico clave.
⸻
🧭 Zonas de Relevancia:
✅ Zona de entrada validada (pullback): 3,265–3,300 (coincide con canal + zona institucional previa).
🔼 Objetivo técnico swing: 3,500 – 3,580 USD.
🚫 Nivel de invalidación: cierre por debajo de 3,250 con pérdida de canal alcista actual.
⸻
📊 Implicaciones estratégicas:
• Ideal para traders swing que busquen capturar la fase extendida del breakout validado.
• Entrada agresiva ya ocurrió, pero aún podría haber oportunidad en retrocesos controlados.
• Los compradores institucionales están defendiendo la estructura con volumen creciente.
⸻
🔍 Conclusión:
Este es un setup de continuación de tendencia estructuralmente validado, con excelente relación riesgo/beneficio si se gestiona con trailing stop y control técnico.
➡️ Sesgo: Alcista con perspectiva swing, siempre que se respete la base de canal y el nivel de 3,250.
📢 Perfecto para traders técnicos o macro-orientados que operen con visión de 5–10 días.
ORO A $5000 US proximos años
📈 XAUUSD – Análisis Técnico Macroestructural
🕒 Temporalidad: 3D (Gráfico Trisemanario)
🧠 Modelo Principal: Ondas de Elliott + Canal Dinámico + Proyección Extendida
⸻
🔍 Resumen del Análisis
🔹 Se identifica una estructura impulsiva (Elliott Wave 1–5) clara desde mediados de 2023 hasta el máximo reciente de $3,500 USD, con precisión técnica.
🔹 Todo el movimiento ascendente ha respetado un canal alcista bien definido, con retrocesos internos ordenados y entradas tipo fractal.
🔹 Tras completar la onda (3), el precio corrigió respetando la zona entre el 38.2% y 61.8% de Fibonacci, generando una onda 4 sana y proporcional.
🔹 El rebote desde la caja verde sugiere validación de soporte institucional y el inicio de la onda (5) de largo plazo.
🔹 Se ha proyectado una posible estructura alcista extendida, con targets superiores para 2025–2026 si se mantiene la macroestructura intacta.
⸻
🔮 Escenarios Técnicos:
✅ Escenario Alcista Base:
• Mantener por encima de $3,150–$3,200 sugiere continuación de onda (5) con objetivo ≥ $4,200 USD.
• Fuerte momentum respaldado por macroestructura y volumen creciente.
⚠️ Escenario de Riesgo (Invalidez):
• Pérdida sostenida de los $3,000 abriría puerta a una corrección más profunda hacia $2,800–$2,600.
• Este nivel coincide con el rango inferior del canal macro.
⸻
📌 Confluencias Clave:
✔️ Elliott Wave Structure (1–5) completando secuencia técnica
✔️ Canal alcista validado desde 2023
✔️ Corrección exacta sobre retrocesos de Fibonacci
✔️ Caja verde = zona óptima de reentrada institucional
✔️ Proyección futura extendida en verde (fase parabólica)
⸻
📢 Conclusión:
El oro continúa en una estructura técnica limpia y potencialmente explosiva. Este análisis respalda posiciones swing a largo plazo, con validación en estructura de canal y ondas. Ideal para traders institucionales, fondos macro y modelos cuantitativos.
#XAUUSD #GoldForecast #WaveAnalysis #TechnicalAnalysis #Fibonacci #LongTermTrading #MacroStrategy #InstitutionalTrading #SwingSetup #QuantStyle #GoldBulls2025 #ElliottWave #BreakoutAlert #GoldRally
USDJPY en mínimos importantesLunes 19/05/2025, comparto idea de análisis técnico en USDJPY que se la ve muy sexy, analizo con crt, teoría de rango de velas + confluencia de DXY, espero MÍNIMO nuevo en multitemporalidad, igual que el DXY, y me interesa mucho el order block diario, o zona de demanda diaria (como quieran llamarle) para una reacción al alza, ya que tiene aún target alcista semanal de semana previa, y podría dar objetivos alcistas nuevos para esta semana, 50% del rango de 4 horas.
LO IDEAL sería esperar a ver el cierre de hoy LUNES... para ver si nos confirma el gráfico diario.
Desde el último mínimo visible podriamos ver un impulso alcista la verdad ya que dxy está reaccionando de imbalance diario interesante, solo que prefiero mínimo más fresco para raidear rangos en temporalidades de 1h 2h 3h CLAROS
Oro ante posible recuperación. ¿Seguimos?Este es el gráfico en temporalidad de una hora. A corto plazo, podemos hablar de un cambio de estructura alcista.
La zona de resistencia entre 3250 y 3265 sigue siendo clave. Si el oro logra superarla y consolidar por encima, podríamos dejar atrás la corrección y empezar un rally alcista.
Es una resistencia fuerte, donde ya ha frenado en otras ocasiones, así que habrá que ver si hoy consigue romperla con decisión.
Por ahora, toca observar si el precio se mantiene en el rango 3200–3250, si va a buscar liquidez más abajo (siempre que respete la línea de directriz bajista rota) o si directamente rompe con fuerza desde el punto actual.
🟢Soportes: 3200, 3175-3167, 3155
🔴Resistencias: 3250-3265, 3290-3300, 3325-3333, 3350.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
Oportunidad de inversión CHF/MXN LARGO
El cruce CHF/MXN está mostrando interesantes señales de recuperación luego de una fase de consolidación. Con vistas al fortalecimiento del franco suizo frente al peso mexicano, decidí establecer una posición LARGA, con punto de entrada en 23.31.
Niveles clave de la estrategia:
Toma de ganancias (TP): 24.4060
Stop Loss (SL): 23.0100
Razones para la posición LARGA:
El análisis técnico sugiere un posible repunte, apoyado por varios factores macroeconómicos. Suiza sigue manteniendo una política monetaria prudente, con tipos de interés estables y una moneda considerada un refugio seguro en tiempos de incertidumbre. Por el contrario, el peso mexicano está sujeto a presiones por la inflación y la volatilidad en los mercados emergentes.
Observando el gráfico, el nivel 23.31 ha demostrado ser un soporte significativo, aumentando la probabilidad de un movimiento alcista hacia el objetivo 24.4060, un nivel de resistencia clave que coincide con un área de distribución anterior.
Gestión de riesgos:
El Stop Loss está fijado en 23.0100, un nivel que, de alcanzarse, invalidaría mi idea alcista y señalaría un posible cambio de tendencia. Con esta configuración, la relación riesgo/recompensa es favorable, garantizando un equilibrio entre la cautela y las oportunidades de ganancias.
Conclusión:
La configuración actual del CHF/MXN presenta una oportunidad interesante para quienes buscan movimientos a mediano plazo. Si el impulso se mantiene positivo, el precio podría acercarse a la zona de 24,40, confirmando la validez de la estrategia LARGA. Un seguimiento estrecho de la dinámica económica mundial y de las políticas monetarias será clave para gestionar activamente la posición.
Oportunidad de inversión a largo plazo en GBP/CHF
Hola, soy el Trader Andrea Russo y hoy quiero compartir una oportunidad de inversión que considero extremadamente interesante: una posición LARGA en GBP/CHF.
En los últimos meses, el cruce de divisas GBP/CHF ha mostrado signos de consolidación y una posible reanudación de la tendencia alcista. En este artículo analizaré en detalle las razones que hacen prometedora esta inversión, los puntos clave a monitorear y las estrategias para gestionar el riesgo y maximizar las ganancias.
Estrategia de inversión: puntos clave
Entrada: La posición LARGA se abre en el precio de 1.01119, nivel que representa una zona técnica interesante y se sitúa cerca de los mínimos recientes del mercado.
Stop Loss (SL): Para minimizar los riesgos, el SL se establece a una distancia de 0,95%. Este nivel nos protege de movimientos bruscos contrarios a nuestra dirección.
Take Profit (TP): El objetivo final se establece en 2,83%. Este objetivo nos permite capitalizar un movimiento alcista significativo.
Análisis técnico del GBP/CHF
El análisis técnico nos proporciona herramientas útiles para comprender el comportamiento histórico y futuro del mercado. En el caso del GBP/CHF, hay algunas señales interesantes:
1. Soporte y resistencia
Soporte: El nivel de 1.01119 aparece como un soporte clave. Históricamente, el mercado ha respetado esta zona, rebotando en ella en varias ocasiones. Esto hace que el nivel sea ideal para posicionar Long.
Resistencia: La primera área de resistencia significativa se encuentra alrededor de 1.03000. Si el precio supera este nivel, es probable que se abra espacio para más movimientos alcistas.
2. Media móvil y tendencia
Los promedios móviles de 50 y 200 períodos en el gráfico diario indican una posible reversión alcista. El GBP/CHF está intentando superar la media móvil de corto plazo, una señal alentadora para los operadores que buscan oportunidades de largo plazo.
3. Patrones gráficos
Se está formando un posible doble suelo en los gráficos de 4 horas y diarios. Este patrón es un indicador de reversión clásico, que sugiere una creciente fuerza entre los compradores.
4. Indicadores técnicos
RSI: El indicador RSI se encuentra actualmente en la zona neutral, alrededor de 50. Una ruptura por encima de 60 confirmaría la fuerza alcista.
MACD: El oscilador MACD está mostrando un cruce alcista, con la línea de señal por encima de cero. Esta es una señal más de que el impulso alcista puede estar ganando fuerza.
Análisis fundamental
El análisis fundamental es igualmente crucial para respaldar nuestra estrategia.
1. Políticas monetarias y diferencial de tipos de interés
Libra esterlina (GBP): El Banco de Inglaterra ha adoptado recientemente una política monetaria restrictiva, aumentando los tipos de interés. Esto podría apoyar una apreciación de la libra frente al franco suizo.
Franco suizo (CHF): la política monetaria suiza, aunque históricamente prudente, puede verse afectada por la presión inflacionaria mundial, pero el CHF sigue siendo menos agresivo a la hora de subir las tasas.
2. Contexto económico
La confianza del consumidor en el Reino Unido se está recuperando y datos recientes muestran un crecimiento estable del PIB. Estos factores apoyan un posible fortalecimiento de la libra. Por otra parte, el franco suizo se ve afectado por la creciente demanda de monedas refugio, pero podría verse sometido a presiones en el contexto de una recuperación económica mundial.
Gestión de riesgos
El aspecto más importante de cualquier estrategia comercial es la gestión de riesgos:
Relación riesgo-recompensa: Con un SL del 0,95% y un TP del 2,83%, la relación riesgo-recompensa es muy favorable, superior a 1:3.
Diversificación: Esta operación debe formar parte de una cartera diversificada para minimizar los riesgos generales.
Conclusiones
Invertir en GBP/CHF con una posición LARGA en 1,01119 representa una oportunidad interesante basada tanto en el análisis técnico como en el fundamental. La combinación de niveles clave, señales técnicas y contexto económico sugiere un potencial movimiento alcista. Sin embargo, recuerde que el mercado es impredecible y una buena gestión del riesgo es esencial.
Espero que este análisis sea útil para su estrategia comercial. Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tu punto de vista, ¡no dudes en hacerlo en los comentarios!
Análisis técnico de la oportunidad de inversión en EUR/GBP LONG
El mercado de divisas ofrece nuevas oportunidades de inversión, y entre los pares más interesantes del momento encontramos el EUR/GBP, con una configuración favorable para una operación en largo.
Punto de entrada y objetivos comerciales
Entrada: 0.8526
Toma de ganancias (TP): +1,34%
Stop Loss (SL): -0,44%
Esta operación se basa en un análisis técnico en profundidad, teniendo en cuenta niveles clave de soporte y resistencia que refuerzan el argumento a favor de un movimiento alcista.
Análisis técnico y tendencias del mercado
Después de una fase de consolidación alrededor del umbral de 0,8526, el cruce de divisas está mostrando signos de fortaleza alcista, con indicadores técnicos que confirman una posible ruptura.
Tendencia principal: alcista con soporte dinámico.
RSI: En zona neutral, indicando espacio para mayor crecimiento.
Promedios móviles: el período 50 ha cruzado el período 200, una señal de impulso positivo.
El optimismo sobre la moneda única también se ve respaldado por factores fundamentales, incluidas las políticas monetarias del Banco Central Europeo (BCE) y la dinámica económica del Reino Unido.
Gestión de riesgos y consideraciones finales
Para mitigar la volatilidad del mercado, la operación se acompaña de un Stop Loss en -0,44%, para proteger el capital de cualquier reversión inesperada.
Los inversores interesados en esta oportunidad deben seguir de cerca los eventos macroeconómicos, como los datos de inflación y las decisiones sobre las tasas de interés, que podrían influir en la dirección del tipo de cambio EUR/GBP.
Oportunidad de inversión a largo plazo en EUR/SGD
Entrada: 1.46708 Take Profit (TP): +1.33% Stop Loss (SL): -0.86%
📊 Descripción general del mercado
EUR/SGD se encuentra en una zona estratégica, con un nivel de entrada establecido en 1,46708, un área que podría actuar como un soporte clave. La idea de esta operación LARGA se basa en una posible reanudación de la tendencia, aprovechando un movimiento alcista en caso de confirmación del momentum.
🔍 Análisis técnico
Soporte clave: El precio ha probado el nivel de entrada varias veces, lo que sugiere una posible base de rebote.
Resistencia: El objetivo TP implica un movimiento de +1,33%, lo que indica una posible ruptura a nuevos máximos.
Stop Loss: La protección establecida en -0,86% ayuda a gestionar el riesgo y minimizar las pérdidas potenciales.
📈 Gestión de Riesgos
La gestión del capital es crucial. Con un Stop Loss del 0,86%, el riesgo está bien equilibrado frente a la ganancia potencial del 1,33%, manteniendo una relación riesgo/recompensa positiva.
🔥 Conclusión
Si el precio confirma el soporte y muestra signos de fortaleza, esta estrategia LARGA en EUR/SGD podría generar una oportunidad favorable. Sin embargo, siempre es esencial monitorear las condiciones del mercado y ajustar su estrategia si es necesario.