Escala lineal vs logarítmica: comparativa visual --LOGARITMICA--
Mismos acción, mismo rangos de precios en las 2 escalas:
- En la escala Lineal se aprecian claramente 3 zonas diferentes de crecimiento del precio, donde en cada una pareciera haber un aumento más acelerado del mismo. Se puede cometer el error de asociarlo a un mayor rendimiento porcentual, no obstante, lo que en realidad vemos es la variación en el valor ABSOLUTO del precio de la acción.
- En la escala logarítmica, las mismas zonas quedan visualmente representadas de una forma muy diferente, donde ahora sí se ve una correlación positiva entre la variación del precio (en su escala exponencial) y el rendimiento porcentual obtenido, es decir, la variación RELATIVA entre el precio de inicio y el precio final.
Midiendo con la regla, claramente no hay diferencia en lo obtenido en el mismo rango de velas y precios, no obstante la impresión visual rápida y sin medir puede llevarnos a un error importante en el análisis. Al comparar 2 o más rangos de precios de un mismo activo, mientras mayor sea la diferencia entre los precios de un rango y del otro mayor será la distorsión en el gráfico; en tal caso, lo mejor siempre es observar y comparar en ambas escalas...y medir por supuesto.
LOGARITHMIC
Escala lineal vs logarítmica: comparativa visual--LINEAL--
Mismos acción, mismo rangos de precios en las 2 escalas:
- En la escala Lineal se aprecian claramente 3 zonas diferentes de crecimiento del precio, donde en cada una pareciera haber un aumento más acelerado del mismo. Se puede cometer el error de asociarlo a un mayor rendimiento porcentual, no obstante, lo que en realidad vemos es la variación en el valor ABSOLUTO del precio de la acción.
- En la escala logarítmica, las mismas zonas quedan visualmente representadas de una forma muy diferente, donde ahora sí se ve una correlación positiva entre la variación del precio (en su escala exponencial) y el rendimiento porcentual obtenido, es decir, la variación RELATIVA entre el precio de inicio y el precio final.
Midiendo con la regla, claramente no hay diferencia en lo obtenido en el mismo rango de velas y precios, no obstante la impresión visual rápida y sin medir puede llevarnos a un error importante en el análisis. Al comparar 2 o más rangos de precios de un mismo activo, mientras mayor sea la diferencia entre los precios de un rango y del otro mayor será la distorsión en el gráfico; en tal caso, lo mejor siempre es observar y comparar en ambas escalas...y medir por supuesto.
Escala logarítmica de BTCEn una escala logarítmica las potencias de 10 están distribuidas de forma proporcional pero los valores de 1 a 10 no, y en la siguiente distribución, del 10 a 100, las posiciones de 1, 2,3...10 serán 10, 20,30...100.
Este tipo de escala ayuda a estabilizar los datos para visualizar mejor su crecimiento porcentual, un movimiento de 5 a 10 no tendrá la misma distancia que un movimiento de 50 a 55, como seria en una escala líneas donde las unidades están distribuidas proporcionalmente, si no será igual a un movimiento de 50 a 500.