¿Una importante oportunidad en el sector Healthcare? El sector HealthCare nunca ha estado tan barato en comparación con el S&P500. Es uno de los sectores con un sentimiento bajista más extremo pero que posiblemente esté en una fase de consolidación. No es el único sector en esta situación, también podríamos comentar el sector de consumo básico en Europa.
 El XLV (HealthCare Sector ETF) está entrando en el tercio inferior del percentil en términos de relación precio-beneficio 
Para ponernos en contexto, el CAGR (Compounded Annual Growth Rate) del S&P500 en los últimos 5 años es del 16,2% mientras que el del Nasdaq ha sido del 17,6%. Si nos centramos en los últimos 3 años el rendimiento ha sido incluso superior con una tasa del 19% en el SP500 y un 25% en el Nasdaq.
Estos retornos han sido impulsados principalmente por la tecnología. En cuanto al sector Healthcare ha tenido un CAGR del 3% en los últimos 3 años, muy por debajo de los dos principales índices.
El motivo de este pobre rendimiento del Healthcare no es más que una purga de los excesos de la pandemia. Algo más de cinco años después el sector parece que no consigue recuperar la tracción alcista, pero también nos está dejando valoraciones que empiezan a ser muy atractivas. Es algo así como, salvando las distancias, el enorme sentimiento bajista que tenía el sector bancario y energético en los mínimos de 2020-2021.
 ¿Es el momento de invertir en el sector? 
Echemos un vistazo al gráfico de esta idea. El XLV Health Care en temporalidad semanal. 
Después de las caídas que se iniciaron el pasado septiembre de 2024 cuando empezaba a descontarse la victoria de Trump y la posible entrada de Robert Kennedy en la nueva administración, finalmente el sector recuperó el aliento en una importante zona de soporte. Una directriz que una los mínimos semanales crecientes desde principios de 2021.
A partir de aquí, y también asentándose sobre el soporte que suponían la anterior zona de máximos (134 puntos, marcado en la línea punteada naranja), las cosas empezaron a mejorar.
Superar la zona de los 138 puntos a cierre semanal (línea y flecha verde) supondría romper al alza la importante media de 30 semanas de Stan Weinstein. 
Por lo que se activaría un impulso alcista que tendría como primer objetivo los 156 puntos suponiendo una rentabilidad del 14%.
Parece que si la formación de un suelo se confirma sobre estos niveles, podríamos pensar en que van a llegar buenos años para el sector Healthcare. 
 Por nuestra parte estamos empezando a seguir de cerca empresas del sector como MRK, LLY o la propia NovoNordisk. 
 Para saber más… ¿Cómo ha ido la temporada de resultados? 
La temporada de resultados ha tenido sus más y sus menos. Algunas empresas del sector han logrado superar las expectativas de los analistas. 
Esto, combinado con el sentimiento negativo, está provocando formaciones de vuelta alcista en algunos valores. 
No obstante, algunos valores como NovoNordisk han tenido fuertes caídas debido al guidance de cara a 2025, señalan desde la compañía un menor crecimiento esperado de Wegovy y Ozempic en USA. Por otro lado, empresas como Medpace, ThermoFisher o West Pharma se han comportado bastante mejor.
LLY
¿El nuevo líder en pérdida de peso se llama Lilly?Eli Lilly está consolidándose rápidamente como una fuerza dominante en el creciente mercado de medicamentos para la pérdida de peso, planteando un desafío significativo al líder actual, Novo Nordisk. Lilly ha logrado un notable éxito comercial, a pesar de que su terapia principal, Zepbound (tirzepatida), ingresó al mercado mucho después que Wegovy (semaglutida) de Novo Nordisk. Los considerables ingresos de Zepbound en 2024 reflejan su rápida adopción y sólida posición competitiva, lo que lleva a los analistas a proyectar que las ventas de medicamentos contra la obesidad de Eli Lilly superarán a las de Novo Nordisk en los próximos años. Este ascenso vertiginoso subraya el impacto de un producto altamente eficaz en un mercado con una enorme demanda insatisfecha.
El éxito de la tirzepatida de Eli Lilly, el ingrediente activo tanto en Zepbound como en el tratamiento para la diabetes Mounjaro, radica en su doble mecanismo de acción, que actúa sobre los receptores GLP-1 y GIP, ofreciendo potenciales beneficios clínicos superiores. La posición de mercado de la compañía se fortaleció aún más gracias a una reciente decisión de un tribunal federal de EE. UU. que respaldó la determinación de la FDA de retirar la tirzepatida de la lista de medicamentos en escasez. Esta victoria legal impide que las farmacias de compuestos produzcan versiones no autorizadas y más económicas de Zepbound y Mounjaro, protegiendo así la exclusividad de mercado de Lilly y garantizando la integridad de la cadena de suministro del producto aprobado.
Mirando hacia el futuro, la cartera de Eli Lilly incluye el prometedor agonista oral del receptor GLP-1, orforglipron. Los resultados positivos de los ensayos de fase 3 sugieren su potencial como una alternativa práctica y no inyectable, con una eficacia comparable a las terapias actuales. Como molécula pequeña, el orforglipron ofrece ventajas potenciales en términos de escalabilidad de producción y costos, lo que podría ampliar significativamente el acceso global si se aprueba. Eli Lilly está incrementando activamente su capacidad de fabricación para satisfacer la demanda prevista de sus terapias incretínicas, posicionándose para capitalizar el vasto y creciente mercado mundial de soluciones para el control de peso.
Eli Lilly ¿Cómo Capitalizar su Tendencia Alcista? Idea TradingUn Vistazo a la Imparable Ascensión de Eli Lilly 
Esta semana, las acciones de Eli Lilly (LLY) han logrado superar la barrera lateral que dominaba el mercado durante este año, fluctuando entre los 799 y 717 dólares. Este movimiento ascendente, que coincide con la tendencia alcista a medio plazo y es reflejado en el Índice de Fuerza Relativa (RSI), podría señalar el inicio de una nueva fase de crecimiento en la ya robusta tendencia alcista que la compañía ha mantenido durante más de diez años.
En el contexto actual, Eli Lilly ha mostrado un rendimiento excepcional, con un precio actual de 808.45 dólares. Este incremento representa un cambio positivo del 0.69%, lo que refleja la confianza continua de los inversores en la empresa. Además, el valor de mercado de Eli Lilly se ha disparado hasta alcanzar los 768.35 mil millones de dólares, un testimonio de su sólida posición en el sector farmacéutico.
La compañía ha captado la atención gracias al éxito de su fármaco Mounjaro, y ahora, su recién lanzado Zepbound sigue sus pasos. Con un crecimiento del 345% desde enero de 2021, Eli Lilly no solo ha superado las expectativas del mercado sino que también ha establecido un nuevo estándar en la industria.
El primer trimestre de 2024 ha sido particularmente notable para Eli Lilly, con un aumento del 26% en los ingresos, impulsado por las fuertes ventas de Mounjaro, Zepbound, Verzenio y Jardiance. La compañía ha elevado su previsión de ingresos para el año completo en 2 mil millones de dólares y ha aumentado la guía de EPS reportada en 1.25 dólares, situándose en un rango de 13.05 a 13.55 dólares.
Este panorama financiero favorable, junto con los avances en su cartera de productos y la expansión de su capacidad de fabricación, posiciona a Eli Lilly como un líder indiscutible en la innovación farmacéutica y un valor atractivo para cualquier cartera de inversiones.
 Análisis Técnico de Eli Lilly: Osciladores en Foco 
El jueves 23 de mayo de 2024, las acciones de Eli Lilly (LLY) en la NYSE presentaron una jornada dinámica. La apertura fue de 810.00 dólares, alcanzando un máximo de 820.61 dólares y un mínimo de 802.16 dólares. El último precio negociado fue de 808.45 dólares, marcando un cambio positivo de +5.54 dólares (+0.69%) respecto al día anterior.
El volumen de operaciones del día fue de 3.026 millones, en línea con la media móvil de volumen de 20 periodos, que se sitúa en 2.894 millones. Esto indica una actividad comercial consistente y refleja el interés sostenido por parte de los participantes del mercado.
Las medias móviles a 100 y 250 días muestran una clara tendencia alcista, con valores de 729.96 dólares y 610.16 dólares respectivamente, ambas por debajo del último precio negociado, lo que subraya la fortaleza del movimiento ascendente actual.
El RSI, situado en 63.69, junto con su media móvil de 14 periodos en 56.25, sugiere que, aunque las acciones están en una zona de compra, aún no se encuentran en territorio de sobrecompra, lo que podría ofrecer margen para una mayor apreciación.
El MACD muestra un histograma de 4.78, con una línea MACD de 11.88 y una señal de 7.10, lo que indica un impulso alcista y podría ser una señal de continuación de la tendencia.
Las bandas de Bollinger, con una base en 770.06 dólares, una banda superior en 812.08 dólares y una inferior en 728.03 dólares, confirman la volatilidad reciente y la posibilidad de que el precio se mantenga dentro de este rango en el corto plazo.
En conjunto, los osciladores técnicos reflejan un panorama positivo para Eli Lilly, con una tendencia alcista sostenida y señales de que aún hay espacio para el crecimiento. Los inversores podrían interpretar estos datos como una confirmación de la fortaleza subyacente de la acción y su potencial para seguir escalando en el mercado.
 Idea de Trading 
• Título (Mercado:Ticker): Eli Lilly And Co // NYSE:LLY
• Último precio: 808,45 $
• Fecha activación: 24/05/2024
• Condicionante: No
• Precio máximo de entrada: 808,71 $
• Stop-Loss: 748,94 $ – Estimación (%pérdida): -7,39%
• Objetivo: 928,24 $ – Estimación (%ganancia): +14,78%
• La compra caduca si… el precio supera los 900,00 $
• Calificación de Riesgo: Muy Alto
 Notas generales sobre la operativa: 
(i) El cumplimiento del condicionante, si lo hay, es requisito indispensable para activar el trading.
(ii) Respetar el precio máximo de compra o entrada.
(iii) Desechar la operación si el precio supera el límite marcado como de caducidad o baja del precio stop-loss.
(iv) Atender al nivel de riesgo establecido y modular la inversión. Cuanto más alto es el riesgo menor debe ser la inversión.
@Introsfera_Bolsa
#IntrosferaBolsa
Rebote en soporte de canalEl precio por acción de Eli Lilly and Company se ha mantenido oscilando dentro de un canal alcista desde mediados de julio, luego de haber roto por encima de un rango de precios, en el que se mantuvo desde junio de 2021 hasta marzo de 2022. 
Con este van 10 toques a los límites del canal, tanto a resistencia como a soporte. Este nuevo rebote, sobre soporte en esta ocasión, está coincidiendo también con un cruce del precio sobre la media móvil de 63 periodos que mantiene pendiente positiva.
El ratio de fuerza relativa frente al mercado (LLY/SPY) vuelve a inclinarse positivamente, tras romper sobre el canal en el que se mantuvo desde finales de agosto, tras rebotar en soporte. 
LLY en zona de compraEl precio por acción de Eli Lilly cerró ayer en zona de compra y abre hoy con un +2%, para ubicarse muy cerca de su máximo histórico. La franja entre los $275 y los $283 ha representado una zona de resistencia para el precio desde finales de 2021. A finales de 2021, cuando estableció un nuevo máximo en $283, ya tuvimos un primer intento de los toros para llevar al precio a niveles superiores, sin embargo la reacción final fue una caída sobre la media de 200 periodos. A partir de allí, tras varias sesiones de lucha, finalmente fueron los compradores quienes lograron dominar la acción del precio y lo han regresado a niveles superiores. 
Estamos en territorio alcista y se presentan oportunidades de compra, con gestión de riesgo favorable. 
LLY nuevamente frenando en zona media de canalLLY iba camino a la zona correctiva pero abre con un GAP grande a causa de noticias por la aprobación de su medicación contra el alzheimer, de no haber ninguna noticia, puede ir a rellenar el gap e intentar alcanzar esa zona correctiva, de pasar la zona media de canal con volumen puede ir a buscar el techo.
Movimiento $LLY descompresión para buscar nuevos máximos.Después de acelerar su movimiento a causa de la aprobación del fármaco para tratar el alzheimer de $BIIB es posible que vuelva a retestear la zona de la caja blanca, que supo ser zona de consolidación de movimiento. Se puede observar que el precio frenó en la zona media de canal y necesitaría recuperar fuerza para tomar un nuevo impulso. Espero corrección al techo de la caja blanca o bien al piso del canal.







