¡Corrección a la vista!Hola analistas, traders y público en general,
¡Se nos acaba la fiebre del ORO! o al menos por un momento...
De acuerdo con la información del gráfico (XAU/USD) y la aplicación de la Teoría de Ondas de Elliott, tenemos razones para pensar que el metal precioso pudiera estar perdiendo fuerza.
Para el LARGO Y CORTO PLAZO la tendencia se conserva alcista, sin embargo, en los próximos días o semanas la dificultad del ORO para lograr nuevos máximos históricos podría ir en aumento.
Se está gestando una zona de resistencia que podría agotar la tendencia, prendiendo las alertas sobre mi perspectiva del precio para el MEDIANO PLAZO. En otras palabras, el mercado se está portando muy amable al avisarnos con mucha anticipación que los “OSOS” algo traman.
¡VAMOS AL ANALISIS!
ESCENARIO 1 (corrección a la vista);
Aunque aún es prematuro, yo esperaría que vayamos viendo la formación de una cuña alcista, figura que nos invita a pensar que estamos llegando al término de una onda (de “X” grado).
Cuando el triángulo termine de formarse y falle por la parte inferior habremos terminado una onda 5, por lo que los “OSOS” tomarán el control y tendrán la MISIÓN para el MEDIANO PLAZO de llevar al precio a un valor menor de $3,200usd del rectángulo verde. Así daremos cumplimiento a la onda 4. El trazo en color amarillo representa lo que espero el mercado haga en los próximos días o semanas.
ESCENARIO 2 (osos embocados);
Si el mercado nos dibuja la cuña y el precio sobre pasa la zona “check point” sin haber visitado un valor menor a los $3,200usd, tendríamos que interpretar esto como una SEÑAL TEMPRANA de continuación de tendencia ALCISTA para el corto, mediano y largo plazo, BAJO LA MISMA ONDA O GRADO DE ONDA.
En consecuencia, esto nos obligaría a actualizar el análisis para definir los parámetros “oficiales” que descarten al “ESCENARIO 1”, ya que en este momento no existe la información necesaria para definirlos.
Los "osos" podrían resultar emboscados, ya que la falla de la cuña, sería una señal MUY alcista que nos proyecta el precio de este activo a un nivel muy superior de los $4,000usd
CONCLUSIONES
En lo que va del año (2025), el (XAU/USD) lleva más de 35% de rendimiento, prácticamente ¡Va volando! Sobre todo, si tomamos en cuenta que en los últimos 25 años el rendimiento anualizado de él mismo es +9.24%
Del 02/01/2025 al 3/09/2025 el Nasdaq apenas ha logrado un 11% de rendimiento. Fíjense como al compararle contra el ORO el +11% se nos hace poco siendo un resultado muy bueno. Vaya que el entorno político, social y económico no han estado tan sencillos.
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis y te deseo todo el éxito del mundo.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión para el lector, tiene propósitos ilustrativos, educativos y de compartir la perspectiva personal respecto a lo que se espera del mercado. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
Largo
¡Urge un seguro de vida! ¿para UnitedHealth?Hola analistas, traders y público en general
El día de hoy vamos a analizar UNH (United Health) empresa principalmente dedicada al sector de la "aseguranza". Desde el 11 de Noviembre del 2024 a la fecha de esta publicación, ha registrado una profunda caída de precio que la puso en la mira de muchos, pero que ante la noticia de que Berkshire Hathaway la sumó a su portafolio de inversión, se volvió tendencia.
NOTA: Advierto a mi lector que copiar estrategias de otros, sin importar que se trate de un fondo, conlleva riesgos. Recuerda que si ellos cambian de opinión respecto a su portafolio, no avisarán.
¿Será que United Health está en una situación crítica de vida? La realidad es que sí. Está sumergida en una "corrección de ciclo" que pudiera acabar peor de lo que ya se puso. Vaya que la situación de inversión es compleja.
¿Qué les podría aportar de UNH basado en Teoría de ondas de Elliott y lo que veo en la gráfica?
¡¡VAMOS AL ANALISIS!!
TENDENCIA PRINCIPAL: BAJISTA en "CORRECCIÓN DE CICLO". No se puede comprobar su actual finalización.
¿Qué es una corrección de ciclo? o ¿Cómo podemos identificarla?
- Mínimo Ortodoxo= $0.082usd
- Máximo Ortodoxo= $630.72usd
- Mínimo menor desde inicio de la corrección= $234.60
Con esta información sacada del gráfico, podemos determinar que la longitud de onda fue de $630.638usd y que el retroceso de Fibonacci de la corrección ya es de poco más del 61%, proporción suficiente para no dejarnos dudas de su magnitud. Otra vez; conteo de Elliott + 41 años apróx de cotización + la proporción de la corrección, clave para saber que se trata de una "corrección de ciclo". ¿Ya terminó? vamos a ver...
ESCENARIO 1: Representado con el trazo en color rojo, consideramos que llegando a la "zona check point" el precio sería vencido por una resistencia para volver a caer pero sin hacer un mínimo menor a $234.60MXN. El precio seguirá subiendo e irá tratando de conseguir máximos mayores. ¿Hasta donde? no se... ya dependerá del mercado. Lo que sí puedo adelantar es que, así como precio trate de llegar lo mas alto posible, no se a salvado (todavía) de una caída a la "Zona de Acumulación". Este escenario es muy dramático y lleno de incertidumbre, complicado para operar. Para invalidarse tiene que romper el máximo ortodoxo.
ESCENARIO 2: Representado con el trazo en color blanco, consideramos que al llegar al "check point", una "horda de osos" estará lista para atacar de nuevo al precio y llevarlo a la "Zona de Acumulación". Este escenario es mas extremo y fulminante, pero Mejora la probabilidad del "fin de corrección de ciclo".
¿Por qué los dos escenarios son bajistas?
Considero que la corrección de ciclo NO ha terminado por los siguientes motivos;
Desde que se hacen los $248.88usd el precio rebota al alza pero no le alcanza ni para llegar al 0.236 retroceso de Fibonacci (de su última onda), el precio vuelve a caer registrando los $234.60usd, desde ahí vuelve a rebotar pero con aspecto de impulso ¡Ppfff! Sospecho entonces, que todo este fenómeno de "estructura" narrado, es finalmente un "Plano irregular" bajista.
Siempre que una emisora termina con un P.I. bajista sospecho lo que va a suceder con la acción del precio en el siguiente orden;
1.- El mercado deja una señal bajista. A pesar de que el activo recupere su valor, caerá a mínimos menores (tarde o temprano)
2.- El mercado se prepara para lateralizar o quedarse atorado en un rango de precios. ¿Cómo? MUY probablemente con un triangulo (al mercado le encantan), también caerá a mínimos menores (tarde o temprano)
3.- Se nos viene una "corrección alcista" (con estructuras complejas), mientras no rompa el "Máximo Ortodoxo" el peligro NO se acaba.
4.- Ya descarté la opción 1, 2 y 3... ok lo damos por ¡impulso alcista!
NOTA: Si ya me sigues o vienes leyendo mi trabajo sabes que no es lo mismo "IMPULSO ALCISTA" a "CORRECCION ALCISTA".
La pregunta del millón ¿Puedo operar este activo? bajo un decisión personal; ¡pudieras! Yo solo destaco que comprar en la "zona de acumulación" es más cómodo. Recuerda que Berkshire Hathaway tiene un comité de muchos asesores y analistas; aquí nosotros estamos solos.
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis y te deseo todo el éxito del mundo.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión para el lector, tiene propósitos ilustrativos, educativos y de compartir la perspectiva personal respecto a lo que se espera del mercado. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
...Just do it...Hola analistas, traders y público en general
El día de hoy visito tu pantalla a través del análisis que le vamos a hacer a NKE (Nike Inc.), empresa que requiere poca presentación ya que tiene años en el mercado y es bastante popular en todo el mundo.
La ponemos sobre la mesa de análisis porque considero en ella una oportunidad para agregar a nuestros portafolios, ya que se encuentra en una buena zona de precios (para el largo plazo) y con gran potencial/capacidad para nuevos máximos históricos. NOTA; Normalmente estos comentarios de tipo pronóstico o expectativas los refiero a la capacidad de la emisora en función de la estructura que estoy viendo en el gráfico;
¡VAMOS AL ANALISIS!
TENDENCIA PRINCIPAL; CORRECCION BAJISTA CON POSIBLE TRANSICION A IMPULSO ALCISTA A LARGO PLAZO O ENTRAR EN UNA CORRECION ALCISTA.
ESCENARIO 1 (el + optimista); Representado con el "I, II, III, IV, V" en números romanos en color magenta, se sugiere que ya estamos en un movimiento de IMPULSO ALCISTA el cual nos llevaría el precio de NKE a nuevos máximos históricos. En palabras sencillas, nos encontramos en una "primer zona de acumulación" sugerida en el gráfico mediante un rectángulo con fondo verde. La idea con Nike es que si entramos en el mercado, mantengamos la posición con una proyección de mediano y/o largo plazo (según lo sugieran análisis futuros). Con la herramienta "plumón" en color magenta represento lo que más o menos espero yo que haga la emisora en los próximos días, semanas o meses. NOTA IMPORTANTE; Romper el techo de la cuña, la línea verde, nos va a venir a mejorar la dinámica del precio al alza sobre esta emisora.
ESCENARIO 2 (optimista); Representado con el "abc" en color amarillo de grado ciclo, se sugiere que se nos viene un movimiento alcista pero, que la tendencia bajista continuaría mediante 2 caminos;
camino 1; estaríamos obligados a romper los 52.28usd registrados el día 10/04/2025 con un IMPULSO BAJISTA o bien,
Camino 2; entrar en un "RANGO" o "LATERALIZACION" que va a durar muchos meses. Por lo pronto esta última opción no está expresada en el gráfico para no saturarlo.
Con la herramienta "plumón" en color amarillo expreso lo que mas o menos espero haga el gráfico bajo este escenario.
CONCLUSIONES;
1.- La "segunda zona de acumulación" es una posibilidad pero no debe ser tomada como un "HECHO" futuro. Puede no suceder, por lo tanto la "primera zona de acumulación" ya es buena oportunidad. Cada quien decida sobre como proceder para agregar a sus portafolios.
2.- "Check Point" en la zona de $130-150usd. Este "check point" mas que un "corte de caja" es la zona donde yo volvería a analizar con detalle este gráfico, no necesariamente haría una publicación, pero si que para mi es una zona donde debo poner las alarmas para determinar la postura del inversionista; "MANTENEMOS", "VENTA TOTAL", "VENTA PARCIAL".
NOTA; Recuerda que en México existe la figura de Asesor en estrategias de inversión, personas como yo con quienes te podrías acercar para tomar mejores decisiones para la conformación de tu portafolio.
3.- Nike paga dividendo. Esto ayuda sin duda a mitigar esos costos por invertir (comisiones, costos de oportunidad, etc)
4.- límite del P.I. $240.95usd. De romperse ya descarta el ESCENARIO 2.
5.- Mientras la cuña dibujada con líneas verdes no se rompa al alza, existen probabilidades de visitar la segunda zona de acumulación.
6.- Para mi el ESCENARIO 1 es mas probable que el ESCENARIO 2. Es una opinión personal pero yo no hago al mercado, es importante entender que opinar en esta industria solo eso, "una opinión"
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis y te deseo todo el éxito del mundo.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión para el lector, tiene propósitos ilustrativos, educativos y de compartir la perspectiva personal respecto a lo que se espera del mercado. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
¡Ya toca! ¿No?Hola analistas, traders y público en general
El día de hoy vamos a trabajar sobre una emisora nueva en mi "repertorio" de análisis. América Móvil es una empresa mexicana dedicada al servicio de las telecomunicaciones con cobertura en México, Brasil, Europa, Colombia entre muchos otros países no menos importantes. En México ¿las marcas Telcel y Telmex te suenan? he aquí su dueño.
En cuanto al gráfico, desde el inicio de su cotización es una emisora sumamente complicada de analizar, de hecho, son los años quienes de alguna manera le comienzan a dar forma a tantos datos para identificar un posible patrón conocido, sí, has leído bien un "posible" patrón conocido.
Lo que voy a sugerir es, que desde la fecha de cotización el día 13 de septiembre del 2024 al día 18 de Abril del 2022, ha sucedido una onda I de ciclo monumental (casi 20 años) teniendo por posible patrón conocido una "cuña" alcista. Por lo tanto estamos en una onda II o suponiendo que esta ya terminó, estamos en una onda III.
¿Qué sería lo que ya toca? que se nos ponga mas "guapa" la américa móvil, ¡ojalá! Lo que me preocupa de esta empresa es su deuda/apalancamiento, la cual nos aumentan el riesgo, aunque por otro lado, se sabe que AMX sigue en una constante expansión de su red física y comercial. Vaya que cuesta mucho dinero toda la infraestructura que se tiene que poner para ofrecer el servicio.
¡No olvides que la mejor forma de invertir es de forma asesorada! Busca y elige a tu asesor. Como en todo habremos unos mas afines a ti que otros.
¡VAMOS AL ANALISIS!
ESCENARIO 1 (el - optimista). Representado con un "ABC" en color amarillo; se sugiere que estamos en curso de la onda "B" con lo que deberíamos de ver una revalorización en el precio de la acción. Cuando esto termine el precio debería volver a caer para completar la onda II, representada con los números romanos en color blanco "I, II, III, IV, V". La línea amarilla que dibujé con la herramienta plumón representa mas o menos lo que se espera el precio haga bajo el presente escenario. Si observas bien por ahí hay otro pedacito de línea naranja, representa una desviación más alcista de la acción del precio. Bajo este escenario hay una zona de acumulación que estará entre los $10.70 - $13.75 MXN. Toma en cuenta que terminando la onda II sigue la III.
ESCENARIO 2 (el + optimista) Representado con un "1, 2, 3, 4, 5" en color magenta de grado primario, este escenario sugiere que ya estamos bien montados en la onda III de ciclo representada en color blanco. Por ahí en el gráfico observarás que hay otro "1,2,3,4,5" en color azul de grado intermedio... bien pues este grado lo expreso para que puedas entender más lo que se espera para un "corto plazo". Según este escenario, nos encontramos en una muy buena zona de precio. Con plumón azul te expreso lo que mas o menos esperamos que el mercado haga bajo este escenario.
CONCLUSIONES:
1.- Tenemos 2 escenarios que coinciden en dirección - alcista - eso es bueno.
2.- La zona de precios ACTUAL, a la fecha de esta publicación, es buena para cualquiera de los dos escenarios.
3.- El rompimiento de la línea amarilla horizontal en $25.82MXN confirma el "ESCENARIO 2", sobre todo que estamos en la onda III de ciclo. Si este evento se da, el recuadro rojo "check point" será una zona importante para la toma de utilidades. Ya será a gusto del inversionista si lo hace de forma parcial o total.
4.- Se establece una zona de acumulación entre los $10.70 - $13.75 MXN, la cual pudiera NO darse, es decir es hipotética. En caso de que se de podría ser una oportunidad de oro para tomar posiciones para el largo plazo. (Comentario sujeto a análisis futuro)
5.- Para ir a buscar el "MAXIMO ORTODOXO" ya tenemos sobre la mesa un +38 y pico %. ¡toros, toros ra ra ra!
6.- Si se rompe la línea amarilla $25.82MXN toda la caída del precio por debajo de esta, será zona de acumulación (para el mediano y largo plazo).
7.- Hay algo que no me gusta mucho, el volumen actual de operación... no es que sea bajo, pero me gustaría que comenzara a incrementarse, que se notara que estamos en IMPULSO en onda III.
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis. Te deseo todo el éxito del mundo.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión para el lector, tiene propósitos ilustrativos, educativos y de compartir la perspectiva personal respecto a lo que se espera del mercado. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
¿Te gustan las emociones fuertes?Hola analistas, traders y público en general
¿Le gustan las emociones fuertes? Pues agárrese bien de su silla porque aquí le vamos a presentar una verdaderamente buena, TXG 10X Genomics Inc, tanto que sería como agarrar un boleto para subirse a una "montaña rusa".
Bien pues dejando un poco de lado el drama que utilizo para hacer este análisis más ameno, les comento que TXG forma parte del segmento salud pero muy centrados en la innovación (NOTA; para estar mas y mejor informado vale la pena que visites su sitio web). Da gusto ver este tipo de negocios/empresas surgir, ya que en ocasiones triunfan haciendo gran aporte a la humanidad y por supuesto; al éxito de nuestro portafolio de inversión ("ganar-ganar").
Cuesta mucho tiempo y dinero desarrollar tecnología, patentes, innovación, es por ello que debe quedar claro el riesgo que se asume al considerarlas también, en contraprestación, la posibilidad de grandes beneficios $$.
¿Cómo saber que tantas acciones podemos incorporar en nuestro portafolio? Mediante tu asesor financiero, quien podría ayudarte a determinar la cantidad adecuada sin exponerte a riesgos excesivos. (Si sabe análisis bursátil, ¡que mejor!)
¡VAMOS AL ANALISIS!
TENDENCIA PRINCIPAL; CORRECCIÓN BAJISTA (posiblemente en su última fase o terminada)
ESCENARIO 1 (el + optimista); Representado con el "1,2,3,4,5" en color magenta, ¡La corrección bajista ha llegado a su fin! En consecuencia desde el 7 de Abril del 2025 se está acumulando para entrar en un escenario alcista. Este escenario no estaría confirmado hasta que se rompa y/o perfore la línea amarilla ubicada en el valor $38.37usd. A la fecha de esta publicación está en $9.42usd, por ahí tenemos una zona "check point" desde donde valdría la pena volver a analizar el mercado y poder tomar una decisión de "+ compra" o "venta" parcial o total. La línea con la herramienta plumón en color magenta representa mas o menos de forma gráfica lo que estoy diciendo en este párrafo.
ESCENARIO 2 (el - optimista); Como lo ves con el "1,2,3,4,5" en color amarillo, vamos por una onda 4 que nos llevaría al mismo recuadro de "check point" mencionado en el párrafo anterior. ¿Qué cambia? que es una zona de venta, para mi operativa, total. Sucedido esto, volveríamos a dejarla correr su proceso para intentar de nuevo su compra en un valor inferior a los $6.78usd, en la "zona de acumulación". (NOTA; esta operativa se acompaña con análisis). La línea en color amarillo representa lo que esperamos suceda de acuerdo a lo que se comenta aquí. En este caso, romper la línea amarilla en los $38.37usd, significaría descartar el presente escenario.
CONCLUSIONES;
En este momento donde el valor de TXG es de $9.42usd nos permite tomarla en una zona más cómoda, sobre todo, si hay que activar alguna operativa mas defensiva. Obvio que, pasar de $9.42usd a no se, 5 dólares por acción es un mundo de pérdida porcentual, pero creo que el mercado daría varias oportunidades para evitar una inversión que llamo yo "atrapada".
El riesgo es alto, pues los números de la empresa siguen siendo no tan alegres, pero si comienzan a publicar/anunciar/vender algo que sea prometedor será un gran comienzo para el "bull run".
Para cualquiera de los dos escenarios, romper los $38.37usd es mantener la posición para el mediano y largo plazo. La tendencia principal cambia a "ALCISTA".
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis y te deseo todo el éxito del mundo.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión para el lector, tiene propósitos ilustrativos, educativos y de compartir la perspectiva personal respecto a lo que se espera del mercado. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
¿Qué es un Stop Loss y un Take Profit en el Trading?En el mundo del trading, tanto en futuros como en otros mercados financieros, es fundamental saber cómo gestionar el riesgo y los beneficios de cada operación. Dos herramientas clave para ello son el Stop Loss y el Take Profit. Entender estos conceptos es el primer paso para proteger tu capital y mantener una operativa disciplinada.
🛑 ¿Qué es un Stop Loss?
El Stop Loss (SL) es una orden que colocas para cerrar automáticamente una operación si el precio va en tu contra. Su objetivo es limitar las pérdidas.
En otras palabras, es un nivel que defines previamente donde asumes que tu análisis ya no tiene validez y prefieres salir del mercado con una pérdida controlada.
🔹 Ejemplo:
Supongamos que compras un contrato de futuros del Nasdaq a 15.000 puntos. Estás dispuesto a asumir una pérdida máxima de 100 puntos, por lo que colocas un Stop Loss en 14.900.
Si el precio baja hasta ese nivel, la operación se cerrará automáticamente para proteger tu cuenta.
✅ ¿Por qué usar un Stop Loss?
- Para proteger tu capital ante movimientos inesperados.
- Para evitar que las emociones te controlen en momentos de volatilidad.
- Para tener un plan claro antes de entrar a operar.
🎯 ¿Qué es un Take Profit?
El Take Profit (TP) es una orden que colocas para cerrar automáticamente una operación cuando alcanzas tu objetivo de ganancia.
Establecer un Take Profit te permite asegurar beneficios sin necesidad de estar frente a la pantalla todo el tiempo.
🔹 Ejemplo:
Siguiendo el ejemplo anterior, compras a 15.000 puntos y tu objetivo de ganancia son 200 puntos. Entonces colocas un Take Profit en 15.200.
Si el precio sube hasta ese nivel, tu operación se cerrará con ganancias automáticamente.
✅ ¿Por qué usar un Take Profit?
- Para asegurar beneficios antes de que el mercado se dé la vuelta.
- Para evitar la avaricia y salir con ganancias según tu plan.
✅ Posición LARGA (Long)
Cuando compras esperando que el precio suba.
Take Profit (TP):
Se coloca por encima del precio de entrada.
→ Si el precio sube hasta ese nivel, cierras la operación con ganancia.
Stop Loss (SL):
Se coloca por debajo del precio de entrada.
→ Si el precio baja hasta ese nivel, cierras la operación con pérdida controlada.
📊 Ejemplo:
Entras largo en el Nasdaq en 15.000 puntos.
Colocas el SL en 14.900 (riesgo: 100 puntos).
Colocas el TP en 15.200 (objetivo: 200 puntos).
Si el precio sube a 15.200 , tomas beneficios.
Si el precio baja a 14.900, cortas la pérdida.
✅ Posición CORTA (Short)
Cuando vendes esperando que el precio baje.
Take Profit (TP):
Se coloca por debajo del precio de entrada.
→ Si el precio cae hasta ese nivel, cierras la operación con ganancia.
Stop Loss (SL):
Se coloca por encima del precio de entrada.
→ Si el precio sube hasta ese nivel, cierras la operación con pérdida controlada.
📊 Ejemplo:
Entras corto en el Nasdaq en 15.000 puntos.
Colocas el SL en 15.100 (riesgo: 100 puntos).
Colocas el TP en 14.800 (objetivo: 200 puntos).
Si el precio baja a 14.800 , tomas beneficios.
Si el precio sube a 15.100 , cortas la pérdida.
¿Qué significa abrir largo o corto en el trading de futuros?Cuando operamos en el mercado de futuros, existen dos formas principales de entrar en una operación: abrir un largo (long) o abrir un corto (short) . Estas dos estrategias permiten a los traders especular tanto al alza como a la baja en los mercados.
📈 ¿Qué es abrir un largo en futuros?
Abrir un largo significa comprar un contrato de futuros con la expectativa de que su precio aumente en el futuro. Si el precio sube, el trader podrá venderlo más caro y obtener una ganancia.
🔹 Ejemplo:
Imagina que el futuro del Nasdaq (MNQ) cotiza en 15,000 puntos. Decides abrir un largo porque crees que el precio subirá. Si el precio sube a 15,200 puntos, puedes cerrar la operación y obtener beneficios por la diferencia.
🔹 Beneficio o pérdida:
Si el precio sube → Ganas dinero
Si el precio baja → Pierdes dinero
En esencia, abrir un largo es apostar a la subida del precio.
📉 ¿Qué es abrir un corto en futuros?
Abrir un corto significa vender un contrato de futuros con la intención de recomprarlo más barato en el futuro. Esta estrategia permite obtener beneficios cuando el mercado cae.
🔹 Ejemplo :
Supongamos que el Nasdaq (MNQ) cotiza en 15,000 puntos y crees que bajará. Abres un corto en ese nivel. Si el precio baja a 14,800 puntos, puedes cerrar la operación recomprándolo a un precio menor y obteniendo un beneficio por la diferencia.
🔹 Beneficio o pérdida:
Si el precio baja → Ganas dinero
Si el precio sube → Pierdes dinero
Abrir un corto es aprovechar las caídas del mercado para obtener ganancias.
🎯 Resumen
Abrir un largo (long): Compras esperando que el precio suba.
Abrir un corto (short): Vendes esperando que el precio baje.
Ambas estrategias son esenciales en el trading de futuros, ya que permiten operar en cualquier dirección del mercado. Sin embargo, es fundamental comprender los riesgos antes de abrir cualquier posición.
MLN [3D] - PROYECCIÓN ALCISTALleva lateralizando más de 270 días seguidos: en estas últimas velas logró romper su tendencia bajista en el semanal, y ahora mi proyección está en pantalla. Toda su área de negociación importante la mantiene por la parte baja. Llegar a los 45 dólares es solo cuestión de tiempo.
COMPRAR-BUY ---->EUR/USD ---> PROBABILIDAD 75%🟢EUR/USD🟢
Contexto: Precio que rompe una zona de resistencia, formando un throwback para buscar compras. Sumamos probabilidades a favor de la tendencia con EMAS 50, 20.
Context: Price that breaks a resistance zone, forming a throwback to look for purchases. We add probabilities in favor of the trend with EMAS 50, 20.
BUY🟢= 1.07894
STOP LOSS❌= 1.07763
TAKE PROFIT 1👌= 1.08182 R/R 2-1
TAKE PROFIT 2👌= 1.08480 R/R 4-1
.
.
.
VascoTrading By: Alejo Concla
Próxima ruptura alcista? podrá perforar resistencias?Hola a todos, espero se encuentren muy bien!
Analizamos acción del precio, hay que acostumbrarse a plantear distintos escenarios asi podemos tener alternativas de entradas y salidas.
Observando el nuevo movimiento de BTC, les dejo ese análisis para las próximas semanas de btc:
Tenemos variantes (indicadas en el grafico como "A" y "B" ):
Tenemos formación de triángulos marcados por resistencias y soportes, dibujados en el grafico se ve como los máximos mas bajos y los mínimos mas altos convergen en un encuentro de triángulos, formando una zona de compresión.
Alternativa A
------------------
El precio rompe fuertemente la resistencia del techo del triángulo ( aprox los 90k) , marcada por la hipotenusa del triangulo . Posteriormente, apoya en lo que antes era resistencia, y hora pasa a ser soporte, y continua al alza.
Estrategia de entrada: Cuando vemos que el precio apoya sobre la parte superior del triangulo y hay velas de compra superando velas de venta en temporalidades de 4 hs o diario, entramos.
Alternativa B
------------------
El precio no consigue romper la resistencia de la parte superior del triangulo (trampa alcista). En consecuencia comienza por formar un nuevo movimiento a la baja , hasta el minimo anterior cercano a los 75k, e incluso menor..
Estrategia de entrada: Se compra una vez que alcanza el ultimo mínimo, reservando parte de la operación por si continúa bajando.
-----------------------------------
Estrategia de Salida: Ventas objetivos en niveles de 110k (ultimo ATH), nivel basado en extensión de tendencia de Fibonacci, como primer punto de salida con ventas por lo menos de 50% de la posicion, para volver a comprar si la acción del precio lo permite dentro de los movimientos de impulso/retroceso de la tendencia.
Denle megusta, SIGAN! comenten y compartan! éxito!
SOLO - LARGOEl mercado siempre deja pistas para aquellos que saben interpretarlas. Analizando SOLO/USDT en el gráfico de 4 horas, veo un potencial de crecimiento después de salir de un patrón de cuña descendente. El precio ha probado un nivel de soporte fuerte en la zona de $0.41, resaltado por el rectángulo amarillo. Ya se pueden observar los primeros indicios de una reversión.
Objetivos de ganancias:
- Primero: $0.51 (+12.89%)
- Segundo: $0.54 (+19.69%)
Acción del Precio - Y ahora que??Hola a todos, espero se encuentren muy bien!
Debido a la acción de precio, anulamos análisis anterior. Hay que acostumbrarse que por mas que tengamos un excelente análisis bien fundamentado, son predicciones y el precio (como si de tratar de predecir el clima fuese ), puede tomar un destino no descifrado.
Observando el nuevo movimiento de BTC, les dejo ese análisis para las próximas semanas de btc:
Tenemos varias alternativas (indicadas en el grafico como "A" , "B" y "C"):
Alternativa A
------------------
El precio rompe fuertemente la resistencia del techo del triángulo, marcada por la hipotenusa del triangulo . Posteriormente, apoya en lo que antes era resistencia, y hora pasa a ser soporte, y continua al alza.
Estrategia de entrada: Cuando vemos que el precio apoya sobre la linea roja y hay velas de compra superando velas de venta en temporalidades de 4 hs o diario, entramos (símbolo de pulgar arriba).
Alternativa B
------------------
El precio no consigue romper la resistencia de la parte superior del triangulo (trampa alcista, símbolo de peligro). En consecuencia comienza por formar un nuevo movimiento lateral pero ya sobre zona de compresión del triángulo, ya aumentando el peligro y ahi ya no se entra.
Estrategia de entrada: En zonas de compresión ( la parte más angosta del rango) , no se entra ya que es una zona donde el precio suele definir su movimiento de ruptura y además no hay un profit apetecible, por lo que en esta instancia no operamos.
Alternativa C
------------------
El precio no consigue romper la resistencia de la parte superior del triangulo (trampa alcista, símbolo de peligro). En consecuencia comienza a caer con fuerza debido al desgaste de las ordenes de compras que no logran contrarrestar la toma de ganancia de ballenas, los soportes ya testeados varias veces en el rango de los 90k ya no resisten, por lo que el precio comienza a saltar stoploss y cae con fuerza hasta niveles de 1.618 de fibonacci, en el rango de los 75/80k, con varias trampas bajistas que utilizamos como entrada en mechazos.
Posteriormente al entrar en zonas de compras muy apetecibles para ballenas e instituciones, el precio comienza a recuperar con fuerza, desestimando resistencias anteriores, apoyando en soportes para seguir subiendo.
Estrategia de entrada: Se ejecutan compras en zonas de caída entre media móviles de 100 y 200 , cerca y sobre niveles de 1.618 de retroceso de fibo (símbolo de pulgar arriba), tambien observando oscilador que empiece a revertir vector para ir reforzando posiciones.
-----------------------------------
Estrategia de Salida: Ventas objetivos en niveles de 120k, nivel basado en extensión de tendencia de Fibonacci, como primer punto de salida con ventas por lo menos de 50% de la posicion, para volver a comprar si la acción del precio lo permite dentro de los movimientos de impulso/retroceso de la tendencia.
Denle megusta, SIGAN! comenten y compartan! éxito!
ACCION DE PRECIO - Y AHORA QUE?Hola a todos, espero se encuentren muy bien!
Debido a la acción de precio, anulamos análisis anterior. Hay que acostumbrarse que por mas que tengamos un excelente análisis bien fundamentado, son predicciones y el precio (como si de tratar de predecir el clima fuese ), puede tomar un destino no descifrado.
Observando el nuevo movimiento de BTC, les dejo ese análisis para las próximas semanas de btc:
Tenemos varias alternativas (indicadas en el grafico como "A" , "B" y "C"):
Alternativa A
------------------
El precio rompe fuertemente la resistencia del techo del triángulo, marcada por la hipotenusa del triangulo . Posteriormente, apoya en lo que antes era resistencia, y hora pasa a ser soporte, y continua al alza.
Estrategia de entrada: Cuando vemos que el precio apoya sobre la linea roja y hay velas de compra superando velas de venta en temporalidades de 4 hs o diario, entramos (símbolo de pulgar arriba).
Alternativa B
------------------
El precio no consigue romper la resistencia de la parte superior del triangulo (trampa alcista, símbolo de peligro). En consecuencia comienza por formar un nuevo movimiento lateral pero ya sobre zona de compresión del triángulo, ya aumentando el peligro y ahi ya no se entra.
Estrategia de entrada: En zonas de compresión ( la parte más angosta del rango) , no se entra ya que es una zona donde el precio suele definir su movimiento de ruptura y además no hay un profit apetecible, por lo que en esta instancia no operamos.
Alternativa C
------------------
El precio no consigue romper la resistencia de la parte superior del triangulo (trampa alcista, símbolo de peligro). En consecuencia comienza a caer con fuerza debido al desgaste de las ordenes de compras que no logran contrarrestar la toma de ganancia de ballenas, los soportes ya testeados varias veces en el rango de los 90k ya no resisten, por lo que el precio comienza a saltar stoploss y cae con fuerza hasta niveles de 1.618 de fibonacci, en el rango de los 75/80k, con varias trampas bajistas que utilizamos como entrada en mechazos.
Posteriormente al entrar en zonas de compras muy apetecibles para ballenas e instituciones, el precio comienza a recuperar con fuerza, desestimando resistencias anteriores, apoyando en soportes para seguir subiendo.
Estrategia de entrada: Se ejecutan compras en zonas de caída entre media móviles de 100 y 200 , cerca y sobre niveles de 1.618 de retroceso de fibo (símbolo de pulgar arriba), tambien observando oscilador que empiece a revertir vector para ir reforzando posiciones.
-----------------------------------
Estrategia de Salida: Ventas objetivos en niveles de 120k, nivel basado en extensión de tendencia de Fibonacci, como primer punto de salida con ventas por lo menos de 50% de la posicion, para volver a comprar si la acción del precio lo permite dentro de los movimientos de impulso/retroceso de la tendencia.
Denle megusta, SIGAN! comenten y compartan! éxito!
CORRECCION INMINENTE- PREPARANDO COMPRAS Hola a tod@s, espero se encuentren muy bien!
Les dejo ese análisis para las próximas semanas de btc:
Detectada formación de Hombro-Cabeza-Hombro en temporalidades macro.
Soporte de zona 91-93k desgastado ya con varias caídas a ese nivel y cada vez menores volúmenes de compra en ese rango.
De confirmarse patrón de H-C-H , zona de compras directas en la zona de 85-80k.
Zonas de compras coincidentes con 0.618 de fibo y zona de trampa bajista. Zonas coincidentes tambien con zona de media móvil de 20 semanas en macro.
Estrategia:
RELACION RIESGO BENEFICIO (aprox) : 9-1
Se espera entrada de precio a zona de compras, con compras directas progresivas organizadas según profundidad de penetración y entradas directas en mechazos.
Se observa oscilador que entre en sobreventa y se puede reforzar posiciones cuando empiece a revertir vector.
Objetivo:
Alcanzar la zona de soporte del canal alcista generado anteriormente. Rango entre los 108-111k .
Alcanzado el objetivo se aliviana la posición con ventas parciales, y recompras según transcurrir de tendencia.
Denle megusta, comenten y compartan! exito!
PINFRA bien (5 de 9) - GMB TOP PICKS 2025Hola analistas, traders y público en general
En el 5to lugar y que se debatía fuertemente con GMEXICO por la posición número 4, tenemos a PINFRA, emisora mexicana que se dedica a la inversión en infraestructura. Cuenta principalmente con concesiones de autopistas que le permiten consolidar sus ingresos de forma estable. La empresa mantiene un enfoque de crecimiento basado en la inversión de nuevas y mejores rutas concesionadas por lo que parece ser una buena opción para este 2025.
Como ya lo mencioné, el 5to puesto en esta SAGA de análisis lo ocupa porque tiene una buena estructura a largo plazo para poder seguir creciendo, lo que se traduce en revalorizaciones en el precio de su acción. Podrías preguntarte ¿por qué no fue elegida para estar en el 1ro, 2do, 3ro o 4to lugar? Bien, la respuesta está en principalmente en el clima de inseguridad que persiste en muchas regiones de México, pudiendo esto provocar una disminución de sus clientes e la exposición de traslado carretero. Por otro lado, con finanzas en el gobierno muy centradas a "MEGA" obras y un creciente gasto "SOCIAL" se deja un vacío en lo cotidiano que son las carreteras, no por ello menos importantes. Es aquí donde la inversión privada ó público-privada puede encontrar grandes oportunidades para seguir creciendo y generar riqueza. Por la parte técnica es una emisora de menor tamaño en cuanto al volumen de operación diario; es decir su bursatilidad, representado esto siempre un inconveniente para los grandes inversionistas.
¡VAMOS AL ANALISIS!
TENDENCIA PRIINCIPAL; ALCISTA EN EL LARGO PLAZO, POSIBLE CORRECCIÓN ALCISTA EN EL MEDIANO PLAZO (poco probable).
ESCENARIO 1; Nos encontramos en impulso alcista para la onda V de ciclo, representada con "I,II,III,IV,V" en color azul. Esto es bastante alentador porque nos habla de que seguirán pasando los años con interesantes resultados. Posiblemente ya nos encontremos en la onda 3 representada con "1,2,3,4,5" en color amarillo, de esta onda V de ciclo que menciono. Este escenario/idea nos plantea la posibilidad de que PINFRA comience desde el 2025 con una tendencia en crecimiento, por lo que podría ser una opción destacada en la conformación del portafolio. Para los que no entienden ni poco de ondas de Elliott, el trazo en color amarillo representa y de forma aproximada el movimiento que se espera suceda conforme pasen los días.
ESCENARIO 2; Seguimos en onda IV de ciclo, por lo que la subida de precio que esperamos nos regale durante este 2025 sería por una CORRECCIÓN ALCISTA para ir a completar la onda "b" primaria representada en color verde para luego volver a caer. En el LARGO PLAZO no cambia su expectativa alcista, sin embargo a veces, el mercado requiere más tiempo para consolidar su valor y poder entonces proyectar un nuevo impulso ó crecimiento. Esta idea es menos "optimista" sin embargo nos representa también una oportunidad. El trazo en color verde representa lo que se espera el precio del mercado haga bajo este escenario.
CONLCUSIONES:
1.- Tenemos coincidencia en la tendencia de mercado bajo ambos escenarios.
NOTA; Recuerda que no todos los escenarios que existen se ponen de manifiesto en este ni en ningún análisis de los que publico. Vaya esto es una advertencia para el lector que bajo mi punto de vista existen pocas probabilidades de que el precio baje a un nivel menor a los $131MXN, pero esto es técnicamente posible. Bajo el ESCENARIO 1 de todas formas ver que el precio caiga sería una oportunidad adicional para seguir acumulando acciones.
2.- Me gusta PINFRA porque diversifica el portafolio.
3.- La "ZONA 2025", que representa el rango de precios en la que desde mi análisis espero veamos ver a PINFRA para el siguiente año ronda desde los $169MXN hasta los $244MXN.
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión, tiene propósitos educativos. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
ORO LONGHace unos días publiqué una idea acerca del oro y la posibilidad de subir, sin embargo siguó bajando, hoy estoy revisando la gráfica macro y veo que la bajada que dió fué para alcanzar una zona de convergencia y buscar las ordenes que habían ahi (liquidez), por lo que retomo la idea de que es probable que lo veamos subiendo de aquí en adelante. Todo coincide en que veremos una recuperación de este par a partir de hoy y la semana que viene.
Que tengan buenos trades, y cuidado con las emociones :)..
$XRP SEMANAL ALCISTALuego de lograr romper el área de negociación importante (resistencia) al alza, ubicado en los 0,46 dólares, y marcar rechazo a la baja con su correspondiente retest a tomar liquidez: la proyección resume alcista para el par.
Se especula con un movimiento fuerte en las próximas semanas.
BTC [W] - PROYECCIÓN ALCISTATrazamos en pantalla los soportes más importantes que tenemos en el semanal. De cara a los próximos meses, el mercado cripto tendrá una subida muy importante, que es la que dará comienzo a la tan esperada altseason.
Pero antes, sabemos que estamos posicionados sobre el soporte de los $60.000. En caso de perderlo, Bitcoin podría ir a buscar directamente la zona de los $45.000, que es donde se posiciona su próximo POC.
👉 Podemos observar que entre medio de ambos precios no tenemos "barrera de liquidez" que lo detenga.
Cada retroceso es para luego continuar subiendo, y es elemental no entrar en pánico ante las posibles caídas que se puedan observar. En los próximos meses el mercado cripto despegará como hace tantos años lo estamos esperando. 🚀