Índice de Japón 4h - Zonas y Previsiones para la Semana🔵 ANÁLISIS DE LA TENDENCIA SOBRE EL ÍNDICE DE JAPÓN EASYMARKETS:NKCJPY
💻 La tendencia del activo ha presentado diversos cambios a través del tiempo, con un rebote generado el día 17 de junio ahora le precio está en búsqueda de un nuevo máximo y se mantiene frenado por la zona más relevante llamada "Zona de Oscilación". Con una nueva semana por delante los operadores esperan que el precio logre superar las zonas más importantes ¿Hay posibilidad de alguna oportunidad?
🗓️ Por ahora el sentimiento o debilidad del activo nos revela que existe probabilidad de un cambio de tendencia apoyado con indicadores como medias móviles simples y el MACD, al día de hoy el oscilador revela que en 4H la fuerza de compradores reflejada en el histograma arranca hoy lunes 24 fuerte.
🔵 PREMISAS IMPORTANTES PARA NUEVAS OPORTUNIDADES EN EASYMARKETS:NKCJPY
📈En caso de que el precio logre superar toda la "Zona de Oscilación" se espera una subida hasta el precio objetivo situado en "Último Máximo" en el nivel de precios 39,342. La estructura general del índice se puede resumir en un retest de la zona más relevante de manera mensual ¿Será posible que logre superarla esta semana? 📉 Por ahora todos los índices americanos se muestran en máximos y la pregunta que la gran mayoría se hace es si el índice de Japón se prepara para un nuevo movimiento. Las probabilidades de que esto ocurra son altas debido a la combinación de factores que se han dado en Japón con su política monetaria y debilidad del Yen.
Niveles Importantes
Zona de Oscilación
Pivote #1
Línea de Tendencia
En conclusión, los traders pueden optar por buscar una nueva oportunidad alcista en el índice EASYMARKETS:NKCJPY siempre y cuando este supere la "Zona de Oscilación" presente en el análisis técnico.
🌎 DATO IMPORTANTE DEL DÍA : El Petróleo abre la semana en positivo EASYMARKETS:OILUSD y busca mantener su tendencia positiva.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Nikkei 225 JPN225 CFD
NIKKEI 4H - 3 Señales Técnicas Importantes en el índice 🏯🔵 ANÁLISIS GENERAL SOBRE LA TENDENCIA EN EL EASYMARKETS:NKIUSD
El índice japonés se mantiene en una tendencia alcista, qué pone a pensar a muchos operadores sobre ¿Cuál puede ser el próximo movimiento? 📈Si contamos los impulsos que ha realizado podrían resumirse en 3 principales con tres zonas de alta relevancia, estas zonas funcionaran ahora como niveles para buscar oportunidades según la tendencia.
Las expectativas se centran en que el índice mantenga la tendencia al menos hasta lo que resta de la semana y en caso de superar la Z3 se podría esperar una continuación hasta el precio objetivo.
🔵 COMENTARIOS DEL ANALISTA SOBRE LA TENDENCIA DEL ÍNDICE EASYMARKETS:NKIUSD
Una tendencia como la que se observa en este índice cuenta con un ángulo📊 bastante definido y con distintos niveles de apoyo para encontrar oportunidades. Las ondas Eliot que se presentan en el gráfico revelan agotamiento de los impulsos alcistas y un rápido cambio hacia el sentimiento bajista.
En caso de que el precio rompa la línea de "Tendencia Alcista" y la Z2, podremos esperar caídas hasta el pivote 2. Los índices globales han presionado al alza rápidamente, pero parece ser que china y Japón son la excepción, como recomendación será no confiarse de subidas que impliquen movimientos rápidos en poco tiempo.
🌎DATO IMPORTANTE DEL DÍA: Reino Unido anuncia su decisión de Política Monetaria, manteniéndose acorde a las estimaciones de tasas en 5.25%
Analista de easyMarkets Alfredo G
Nikkei - Short - H4Buenas, hace un tiempo que vengo siguiendo al índice Nikkei 225, es un activo que me gusta mucho porque prácticamente no tiene manipulación (que no es lo mismo que volatilidad) sus gráficos son bastantes limpios y claros, viene de una tendencia alcista bastante fuerte en el diario, pero está empezando a dar señales de debilidad, creo que podría tener un retroceso hasta la zona marcada, que fue una zona importante de resistencia en semanal. Una vez que llegue allí, habrá que analizar nuevamente. Supongo que un rebote tendrá casi seguro en esa zona, pero deberemos analizar si es para seguir subiendo o seguir cayendo. Saludos!
Nikkei 225: Niveles "Pigmalion" de cara al 15 de MarzoSPREADEX:NIKKEI
Rango mínimo - máximo : 38889 - 40566.
Niveles aleatorios:
39222
39590
39863
39980
40079
Explicacion: después de años de ver gráficos de precios en velas japonesas, barras, y todas aquellas que contemplan franjas de tiempo, volumen, ticks y flujo de ordenes, me he dado cuenta que los especuladores, tanto analistas, como operadores buscamos darle sentido a lo que sucede en la fluctuación de precio de un subyacente a través de construcciones sociales, económicas e incluso culturales.
Esta serie de posts seguirá abordando rangos con sus respectivos niveles aleatorios, y sólo mediante la observación en bruto, descubrir cómo las confluencias en niveles aleatorios nos inspiran para crear historias ficticias con metodologías populares que por lo general tienden al dogma entre sus participantes.
El efecto Pigmalión explica a rasgos generales este sesgo aplicado al trading.
Índice de Japón 4H - Rangos de Movimiento y FibonacciANÁLISIS GENERAL SOBRE EASYMARKETS:NKIUSD
Los índices mundiales arrancaban la semana con movimientos alcistas, liderando en rendimientos el índice americano Nasdaq con subidas de hasta un 1%. Por ahora los movimientos que se han desarrollado por parte de Japón, pareciera ser que son de 📈continuación, aunque las expectativas ahora se centran en los retrocesos de Fibonacci y será necesario que los operadores trabajen con base a los rangos marcados en el gráfico.
Un precio que se mantiene entre los niveles más importantes de Fibonacci nos puede dar un excelente resultado. Si quieres saber que niveles son los mejores, sigue leyendo. 🔽
🔷 RANGOS DE MOVIMIENTO Y OPORTUNIDADES
El precio tiene dos rangos bastante probables de ser alcanzados, ambos serían utilizados para medir hasta donde el precio puede dar un empuje de volatilidad. En el caso del rango alcista, el precio debería mantenerse por encima de los niveles 23.60% o 38.20% con señales fuertes en MACD mientras que, para un escenario bajista, los operadores deben esperar el rompimiento del nivel Fibonacci 50% con un posible recorrido hasta 30,918.
Los indicadores como el MACD al momento de la publicación muestran intenciones de cruce alcista, mientras que el RSI aún está en mediciones del 50% neutrales. La volatilidad ha tenido un aumento desde el 12 de octubre y se espera siga así durante el resto de la semana.
🌎Dato Importante del Día: Los datos solidos de ventas minoristas en EE.UU empujaban fuertemente a la baja en las primeras horas a los índices americanos EASYMARKETS:NDQUSD y EASYMARKETS:SPIUSD
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Cortos en JP225 con Sistema del Triple Filtro a Corto PlazoTenemos una oportunidad de operar en corto el JP225USD en contra de tendencia con una gestión de riesgo especialmente conservadora, pero que nos permite aprovechar una probable bajada en el corto plazo. Veamos los filtros confirmados:
Filtro A
Precio en zona de resistencia importante alrededor de los 30269.0 (cuidado con las falsas rupturas)
Precio alejado de su media (el precio siempre tiende a volver)
Un impulso alcista fuerte desde el 31/08 (todo lo que sube tiene que caer)
El histograma del MACD muestra un debilitamiento de la fuerza alcista
Filtro B
En gráfico de 4H se está formando una divergencia bajista en el MACD
Estocástico en gráfico 1D en zona de sobre compra (cuidado porque la cima del Stoch esta siendo algo larga)
RSI bajista 60-40-20 demasiado alto en zona de sobre compra, llegando incluso al nivel 80
Filtro C
En el indicador de volumen Elder Ray vemos un descenso gradual en el ánimo de los alcista en TF de 4H y un aumento de fuerza (aunque mínimo) de parte de los osos.
Recomendación
La tendencia principal sigue siendo alcista, por lo que este movimiento se daría en contra de tendencia, aprovechando unos cuando pips mientras que el precio vuelve a su media móvil. Se sugiere poner una orden pendiente en corto (sell stop) por debajo del cierre de la barra diaria anterior.
En mi caso la pondré en 29792.6 con un stop un poco por encima de línea de soporte con un riesgo del 2% de la cuenta en la operación.
Si la orden se ejecuta en ese punto, el objetivo estaría marcado en 28201.6 que sería cuando el precio tocaría la EMA más rápida
Datos técnicos de la operación:
Punto de entrada: 29792.6
Stop Loss: 30410.1
Riesgo: 2.07%
Target: 28201.6
Beneficio: 5.21%
Ratio riesgo-beneficio: 2.61
Nikkei225 - Comentario técnico - 15 febrero 2021La situación del Nikkei225 japonés es prácticamente intratable en el corto plazo. La última oportunidad de comprar el índice en un soporte fue en su recorte a los 27.000 puntos.
En la actualidad, está formando un cierto lateral sobre los niveles de 29.500 puntos. Posiblemente veamos más subidas durante la semana que viene si se consiguen batir al alza los máximos de la sesión del viernes.
Nikkei225 - Comentario Técnico - 8 febrero 2021La ruptura a la baja del rango del Nikkei225 abrió las puertas a una corrección, como poco, hasta los 26600 puntos. Lo cierto es que ni tan solo le hizo falta llegar a este nivel para encontrar argumentos para retomar la subida.
En concreto el Nikkei225 se sirvió de los 27.400 puntos para tomar un suelo. En este punto, volvemos a estar rondando los 29.000 puntos. Es altamente probable que se rompan al alza si el resto del Mercado acompaña el movimiento alcista.
Nikkei225: Comentario Técnico - 29 enero 2021Los 29.000 puntos han resultado ser una barrera infranqueable en el proceso de corto plazo para los alcistas en el Nikkei225.
Perder el soporte que suponían los 28.000 puntos ha abierto las puertas a un periodo consolidativo que podría hacer retroceder al mercado japonés hasta zonas de 27.000 puntos zonales.
Escenario técnico en el Nikkei225Parece que el Nikkei225 está encontrando una nueva zona donde recargar energías después de la enorme subida tras romper los 23850 puntos en primer lugar y los 27.000 puntos en segundo lugar.
Actualmente está formando un nuevo lateral. Sin embargo, esto no significa que se vaya a romper de nuevo al alza. Esto debemos tenerlo claro para no caer en sesgos incorrectos.
Nikkei225 - Comentario TécnicoEl Nikkei225 sigue su escapada al alza aunque con menos fuerza. Los inversores recogieron parte de las ganancias tras tocar los 29.000 puntos. Entrar a estos niveles el Nikkei225 es una temeridad.
El siguiente nivel de soporte lo tenemos en los 27.000 puntos. Estudiaremos una entrada a esos niveles si finalmente el mercado nos da la oportunidad.
Nikkei225 - Análisis TécnicoEl movimiento al alza ha continuado en el Nikkei225 japonés tras superar el rango lateral en los 27.000 puntos. Esta fue la última oportunidad que el índice nos ofreció para incorporarnos a la tendencia.
Actualmente en subida libre, por lo que vamos a esperar a que se normalicen los excesos compradores para estudiar alguna posible operación.
NIKKEI 225 CONSOLIDANDO Y A PUNTO DE ACTIVAR OBJETIVO ALCISTADurante las últimas dos semanas el Nikkei ha entrado en un proceso de consolidación lateral en figura triangular, lo que a vista es una señal de fortaleza ya que , a la fecha , la corrección es en tiempo y no en precio. Si se rompe el triángulo al alza el primer objetivo de corto plazo sería 27450 .Solo en el caso de que se consoliden cierres por debajo de 26300 ( 38.2 de Fibonnaci ) sería posible caídas hacia 24800/25300 donde sería una buena oportunidad para comprar pensando en el mediano - largo plazo.
Nikkei225: Es el momento de corregirA los alcistas se les está acabando la fuerza también en el Nikkei225 japonés. El enorme rally tras la superación de los 24.100 puntos envió al índice directo a los 27.000 puntos. En este nivel, parece que han dicho basta.
Prueba de ello es que la estructura de mínimos y máximos crecientes no ha logrado ser mantenida en las últimas sesiones. Perder los mínimos marcados en el gráfico activaría un objetivo bajista hacia niveles Fibonacci de toda la subida.
Nikkei225: No podemos ponerle el cascabel a este gatoEl rally del Nikkei225 tras la superación de la importantísima zona de los 24.000 puntos abrió las puertas a una subida continuada hasta más allá de los 26.000 puntos.
A partir de aquí, el gráfico evidencia que actualmente los alcistas están teniendo problemas para mantener el ritmo de la subida. Esto es totalmente normal y esperado, aunque las bases del análisis técnico no nos recomiendan intentar cortos, ya que el mercado podría sacarnos fácilmente y luego caer. No podemos ponerle puertas al campo.