Los datos de inflación de India en foco mientras Modi se reún...Los datos de inflación de India en foco mientras Modi se reúne con Putin
Mientras el Primer Ministro indio, Narendra Modi, se relaciona con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, el enfoque en casa cambiará a las últimas cifras de inflación.
India se ha enfrentado a una presión significativa de las naciones occidentales para distanciarse de Rusia tras la invasión de Ucrania. Sin embargo, Nueva Delhi ha mantenido sus lazos con Moscú. Un factor clave en esta relación duradera es la cooperación energética, que ha desempeñado un papel fundamental en la estabilización de los precios del combustible y, en consecuencia, de la inflación en India.
En mayo de 2024, la tasa anual de inflación al consumidor de India disminuyó al 4,75%, ligeramente por debajo del 4,83% de abril. Las proyecciones para los próximos datos sugieren una disminución menor al 4,70%.
Sin embargo, los informes de Reuters indican una tendencia diferente. Según una encuesta de 54 economistas, la inflación en India probablemente aumentó en junio, rompiendo una racha de cinco meses de caídas. Este aumento se atribuye a un aumento en los precios de las hortalizas, impulsado por condiciones climáticas extremas que dañan los cultivos. La encuesta prevé que la inflación aumente al 4,80% interanual en junio, frente al 4,75% de mayo. Los precios de los alimentos, que constituyen alrededor de la mitad de la canasta general del Índice de Precios al Consumidor (IPC), son un factor significativo en este aumento anticipado.
Para conocer la fecha y hora exactas de estos eventos económicos importantes, importe el Calendario Económico de BlackBull Markets para recibir alertas directamente en su bandeja de entrada de correo electrónico.
El USD/INR potencialmente mantiene su sesgo alcista, manteniéndose por encima de la Media Móvil Exponencial (EMA) clave de 100 días en el gráfico diario. Los objetivos alcistas incluyen 83.65, el límite superior de su rango de negociación. En el lado negativo, la EMA de 100 días en 83,40 sirve como nivel de soporte inicial para el par.
INR
$EUR/INRVoy a realizar este análisis para un buen amigo que opera exclusivamente con la Rupia y es realmente bueno. Uso el gráfico mensual ya que el puede llegar a mantener las posiciones durante meses. No nos vamos a complicar la vida y lo haremos de forma sencilla.
Vemos claramente que la tendencia de largo plazo es alcista y el mes pasado rebotaba en la linea de tendencia de largo plazo coincidiendo con la parte baja de la zona de congestión que estaría entre 68 y 73. Justo se encuentra rompiendo los máximos de abril acompañado del cruce del estocástico lo cual nos podría indicar que estamos ante un nuevo tirón alcista y nos hace mirar en la próxima zona de resistencia entre 72 y 73. Si se rompiese esta zona ya podríamos pensar en el 76 y más arriba.
Por ultimo destacar que la tendencia de medio plazo es bajista y la de corto es alcista
En la web podeis encontrar los analisis semanales de otros pares
Saludos a tod@s!
$EUR/INRVoy a realizar este análisis para un buen amigo que opera exclusivamente con la Rupia y es realmente bueno. Uso el gráfico mensual ya que el puede llegar a mantener las posiciones durante meses. No nos vamos a complicar la vida y lo haremos de forma sencilla.
Vemos claramente que la tendencia de largo plazo es alcista y el mes pasado rebotaba en la linea de tendencia de largo plazo coincidiendo con la parte baja de la zona de congestión que estaría entre 68 y 73. Justo se encuentra rompiendo los máximos de abril acompañado del cruce del estocástico lo cual nos podría indicar que estamos ante un nuevo tirón alcista y nos hace mirar en la próxima zona de resistencia entre 72 y 73. Si se rompiese esta zona ya podríamos pensar en el 76 y más arriba.
Por ultimo destacar que la tendencia de medio plazo es bajista y la de corto es alcista
En la web podeis encontrar los analisis semanales de otros pares
Saludos a tod@s!