#IMV CCL #Elliottwave (Semanal) Actualización 22-11#Merval #IMV #Elliottwave ccl. Manteniendo el piso generado en Marzo, zona de los 259 usd. Podríamos tener un rally hasta Enero, zona de los 470 usd y formar un ABC flat.
A nivel alternancia cierra porque fue un Zig Zag, sería un plano, es decir, estamos formando un gran movimiento 335 (o puede que la próxima caída sea en 3 y sustituir un ABC flat mayor por un wxy - doble tres)
Independientemente de esto, si llega a los 470, el piso lo tendríamos en 215 usd. Como siempre decimos, Elliott es importante para entender lo que no deberíamos esperar y aquí viene la explicación a nivel temporal:
se desarrolló en 3 meses, desde fines de Dic-19 hasta mitad Mar-20, probablemente consuma un poco más del triple de tiempo, justamente desde Mar-20 hasta Ene-21 (10 meses) por ende, es probable que el próximo movimiento bajista sea temporalmente similar a .
Si así fuese la zona de los 215 usd la alcanzaríamos a principio de Mayo próximo. Sería muy raro ver dos ondas consecutivas iguales a nivel temporal, es por eso que y tienden a parecerse en tiempo y se diferencia.
De corto esperamos que el índice se posicione por arriba de la EMA30, la cual actúa como resistencia desde que alcanzó el máximo histórico (los 1800 usd en Ene-18). MACD en semanal se cruzó el 02-11 y el RSI mostrando simetría respecto al desarrollo del movimiento.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
IMV
CRESY respondió bien en la zona de piso planteadaUna vez que se estabilizó en la caída, respondió bien a la zona de piso que planteábamos en los 2.80 y desarrolló camino superando 3.30 y luego llegando y logrando en la semana anterior los 3.70.
Ahora sería muy bueno no perder los 3.70 para ir rápido y sin dudas a los 4/4.30, próximo nivel de resistencia potencial, en este camino de recuperación al alza de mediano plazo.
Arriba de esta zona, abre camino de mayor tiempo hacia los 5.50/6 dólares.
RSI ya chocando contra la resistencia que debe superar en el 55% de recorrido, lo que marcará en caso de superar, fuerza para continuar al alza.
En rango diario , los 4/4.30 son la zona a lograr, manteniendo abajo también los 3.70 para no ir por los 3.30.
Indicadores pesados acá, veremos si no hay pausa previa a la continuidad alcista de mediano plazo.
Gráfico CRESY Diario
MERVAL en dólares CCL, análisis técnico completoEl índice Merval medido en dólares CCL de GGAL cerró la semana en 341.88 , golpeando las puertas de la zona clave mensual a recuperar y luego consolidar, para comenzar a sentar las bases necesarias para un reinicio de la tendencia, bajista actualmente, que trae de Febrero 2018.
Luego de dibujar una especie (difiere en algunas cosas) de doble piso potencial en la zona de 260 dólares, recuperó con fuerza en Octubre y lo que va de Noviembre, yendo contra la zona clave a superar en los 350/370, sin poder meterse aún en esa franja hasta ahora, pero dejando buenos indicios.
El volumen de este mes aún es bajo para romper la barrera de resistencia actual, aunque todavía queda la mitad del periodo por delante, veremos en estas próximas semanas.
Lo interesante que podemos ver en este rango temporal, es el comportamiento de los indicadores, muy parecidos a situaciones anteriores en las que el índice experimentó luego una suba abrupta, durante 2009 y 201.
El más importante pensando en futuro, es el MACD, su cruce alcista con el histograma ya positivo es una buena indicación de potencialidad alcista de largo. El RSI habiendo frenado la caída en esta zona, como lo hizo las veces anteriores también alimenta esta posibilidad.
GRAFICO MENSUAL MERVAL CCL
En rango SEMANAL , la visión es muy parecida a lo que podemos ver en mensual, potencialidad alcista que tiene por encima la zona coincidente en este plano, entre los 350 y 370 dólares.
La superación de esta zona es clave para comenzar con la reversión temporal de la tendencia y abrir el camino hacia los 470 dólares primero y luego la consagración en los 550/600 dólares para el mediano plazo, contemplando el freno dinámico en la TL bajista que trae desde máximos de Febrero.
RSI está intentando contra una zona de freno, donde su resolución podría adelantarnos la dirección del movimiento del índice. MACD volviendo a cruzar al alza respalda la idea alcista de mediano plazo.
GRAFICO SEMANAL MERVAL CCL
Mirando el gráfico de corto plazo, en rango diario , vemos algunas dudas en la continuidad alcista inmediata, sobre todo explícita en el agotamiento de los indicadores. Esto no quiere decir que no vaya a continuar subiendo, de hecho sería ideal que lo haga hasta lograr al menos los 350/370, sino que indica que el movimiento actual, de corto plazo, va perdiendo fuerzas y necesita una oxigenación.
Arriba la zona clave a lograr, como venimos mencionando serán los 350/370 dólares. Abajo, lo IDEAL para no generar dudas de corto, es mantener 330/340 dólares al cierre diario, caso contrario habilita una nueva visita a la zona 300/310.
En caso de superar las resistencias inmediatas, la nueva zona a superar estará en los 460/480, manteniendo los 350/370 como soporte.
GRAFICO SEMANAL MERVAL CCL
Un dato más para sumar al análisis del MERVAL CCL , es el comportamiento opuesto a la brecha entre el U$S CCL y el U$S oficial.
En la medida en que la brecha es amplía y se amplía más, el índice se contrae, marcando claramente una situación de incertidumbre e inconformismo por parte del mercado.
Cuando la brecha baja, de manera consensuada, el Merval CCL muestra su acuerdo yendo al alza, por lo que es un indicador importante a mirar para la continuidad de recuperación alcista del índice.
GRAFICO Semanal MERVAL CCL (Negro) VS Brecha U$S CCL de GGAL/U$S Oficial
Y hablando de CCL, dejo a continuación un gráfico del CCL de GGAL, donde podemos ver el cierre de la semana apoyando sobre la TL alcista de mínimos, en los 146 pesos por dólar.
Habrá que ver ahora qué pasa acá, si hay un rebote a los 154/155, o perdiendo la línea, tenemos un abaja más profunda del U$S CLL, acortando aún más la brecha y generando un movimiento opuesto en el índice.
Gráfico diario CCL de GGAL
CONCLUSIONES
Vemos al Merval medido en dólares CCL con una proyección alcista muy interesante para el mediano y más aún para el largo plazo, donde la zona a superar y mantener como nuevo piso pasar por los 350/370 dólares.
Arriba de estos valores, pensamos en 470 y 600 dólares.
En el corto plazo puede haber alguna pausa pronto en la continuidad alcista, pero de fondo se ve muy bien. La zona a superar es la misma que en rangos de mayor plazo, manteniendo abajo idealmente los 340/330 para no ir nuevamente a los 310/300.
Es clave que empiece a normalizarse la brecha entre el CCL y el oficial.
Próximo objetivo 56394Hace varias ruedas el merval en pesos da casi todos los indicadores en compra, comenzó a subir luego del 61.8% de retroceso de fibo hoy superó el 61.8% de extensión de fibo, el próximo target en caso de continuar su tendencia sería el 100% de fibo. Y aca los dejo con un XTL pintado de azul.
#Mori #BYMA#Morixe
Análisis logaritmico.
Lateral pero con potencial.
Espero algún mechazo fuerte para la zona de los 13.5 que termine de dar forma al triangulo de onda 4 ya formado para la finalizacion del movimiento. De cumplimentar dicho movimiento, la acción tiene un recorrido de al menos un 25%
Es mi vision y no es una recomendacion de compra o venta.
#GGAL #BYMALa tercera y ultima pata de la estructura (xy) me propone una corrección posiblemente valida para dar por finalizado el movimiento.
4 es una estructura compleja dado que 2 testeo rapidamente un punto psicologico fuerte para el papel (linea amarilla punteada).4 da lugar a la alternancia.
5 finaliza bruscamente en una resistencia estatica fuerte.
Estructuras, retrocesos y extensiones asi lo sugieren. Por ahora, me parece valido.
Los canal propuestos son máximos vs mínimos historicos (fondo azul-lineas cyan) y un antiguo canal de largo plazo en color verde.
El precio ingreso en el canal antiguo, dejando atrás esa caja que actuo de barrera fuerte durante 20 dias.
Zonas de control: $112 / $120
Drivers de suba:
Biden presidente-Capitales entrando en mkts emergentes-Disminución de las brechas
#Elliot
#GGAL
#IMV
#BYMA
Merval CCL intentando contra los 305/315 a superar para seguir
Luego de 3 buenas jornadas en el índice medido en dólares, se acerca a la zona de 305/315 dólares que deberá superar sin dudas para dar señales de reversión de corto.
Arriba de esa zona, siguen los 340 primero y luego sí ir por la zona clave en 370.
Abajo, mientras no pierda los 290 la idea sigue en pie, yendo más abajo podría generar demoras hasta que vaya a 270/260.
RSI da indicios de camino alcista y el MACD sigue bien de atrás.
Indice Servicios Publicos
Una época dorada hasta enero 2018.
Quiere dejar de ser bajista en el largo plazo y recuperar la EMA200.
Por ahora lateraliza.
Tenemos el sector en una zona de resistencia.
Esta semana la baja fue de 6% y se descontó toda la suba de la semana anterior.
Aunque con mucho menos volumen que en la suba.
#IMV #Elliottwave (2H)#IMV #Elliottwave Este lunes se ejecutó divergencia bajista que traía desde el 19-10. Esperamos que termine de desarrollar posible ABC flat hasta zona 38447/38000, coincide con última onda 4 y 38% de retroceso sobre swing iniciado en Marzo.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#TGNO4 #Elliottwave (4H) ABC flat#TGNO4 #Elliottwave, el último movimiento alcista no lo pude nombrar en 5 ondas y la corrección tampoco debería ser 4 por la profundidad de la misma, por ende podemos estar dentro de una estructura 335. Si La actual va al piso del canal, zona 37, será un plano continúo.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
Merval Semanal | ¿Y el freno?
Pocas veces se vio una vela semanal así, faltan 2 días para completar la morfología.
Tenemos el ultimo soporte de su Máximo Enero-2020 en los 43100 .
Estamos a un 6% de tocar el piso del canal.
De tocar el piso del canal. La figura de HCH se completa.
Pero se ejecuta con el QUIEBRE de esa deadline.
No descarten la posibilidad de rebotar al alza (por lo general son fuertes) anulando la figura.
Tranquilizador sería cerrar la vela semanal recuperando el 0.618
$IMV Por la aceleración de esta corrección, más el contexto por EEM, tiendo a ver el agujazo de hoy como un pequeño rebote da gato muerto... Mi impresión es que va a testear nuevamente al soporte horizontal y a controlar que sea reconocido, porque el piso de la tendencia está por 44k, o sea a -10% de los niveles actuales.
#GGAL Explicación técnica post deal#GGAL en este hilo trato de comentar un poco lo que veo a nivel técnico y desde el punto de vista de Elliott, sobre todo después del Deal.
Habitualmente en un impulso donde la onda se extiende solemos tener dos divergencias, en este caso como estamos analizando un desarrollo bajista, las rupturas simétricas serán alcistas
La primera divergencia se suele dar entre las ondas 3 y 5 finalizando sub (3) y dando inicio a (4), este suele ser el primer bull trap dado que es el primer signo de debilitamiento que tiene el movimiento. En el caso de #GGAL este movimiento se dio entre 18-08 y 24-08.
Y la segunda divergencia justamente se suele dar entre el fin de la onda (3) y (5) dando lugar a una corrección de onda . Esto se dio desde el 28-08 hasta el 10-09.
Si hablamos de un impulso donde la 3 de (3) fue la más vertical, es muy probable que todo el resto del movimiento, hasta finalizar la onda y se ejecute un corrección de grado superior, se desarrolle con divergencia.
Hasta aquí #GGAL venía resptando la teoría a raja tabla, el problema fue que la onda se extendió al 161.8 respecto a y anuló la divergencia alcista que venía respetando desde 3 de (3).
Cuando la anula? Con la sub 3 de (5) correspondiente a . De todas maneras, si analizamos en detenimiento la onda suceden las dos divergencias como lo mencionamos durante el desarrollo de .
A nivel temporal, el impulso también cumple con la teoría. La onda fue rápida y profunda, corrigió al 75% en solo 4 ruedas, desde el 05-08 al 10-08, mientras que la onda fue lenta, menos profunda y compleja, corrige entre el 23/38% en 8 ruedas, desde el 28-08 al 10-09.
Si consideramos este impulso bajista como onda a, todo el desarrollo posterior, posible 335, fue b, mientras que el último movimiento parece claramente impulsivo por ende puede ser inicio de c bajista. Lo seguimos.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
Indice Materiales vs MervalEl motor del indice Merval actualmente . (para mi)
Llegando a máximos.
Con un prolijo throwback sobre ultimo soporte dinámico + EMA 20 .
Resalto también la diferencia respecto a la caída del Merval en LAS PASO.
Tenemos empresas como ALUAR que muchos usan como "refugio de valor" al seguir el dólar (no siempre).
Indice formado por:
TXAR
ALUA
HARG
RIGO
CELU
FIPL
Mirgor | Muy cerca del objetivo parcial
El lunes anuncio una buena entrada en el AT.
Anuló el HCH y disparó al alza.
El periodo de acumulación parece terminar.
Si le queremos sumar contexto, tenemos la noticia de la compra de su competencia.
Ésta noticia hizo que mi objetivo final no sea 0.382 sino el 0.618 de su extensión
Muy buenas perspectivas para ésta empresa.
MERVAL | No freno con nada
En la semana especulaba que estaba al limite de la suba pero rompió pronósticos y siguió al alza.
Rompió el techo del canal, el Megáfono histórico que viene formando desde 2018.
Y no crean que ésto es puro CCL ya que muchas acciones sin ADRs está volando
(En dólares se mantiene prolijamente lateral, rompiendo su canal bajista)
Mientras nos hablan del dólar, el indice local no para de subir.
Cuando veamos la corrección, esperemos que sea un testeo de soportes, por el el 0.618.
¿Cuando opinan que corrige y en donde?