MERVAL ALCANZA TARGET CONTRATENDENCIA 1410 DOLARES,CHANCE A 1100El Mervalen dolares trazo un zig zag alcista apoyado por prestamo EEUU al objetivo contratendencial 1410 dólares.
*respetó canal bajista crisis financiera
*cerró gap elección
*altura hombro izquierdo
*respeta soporte - resistencia pierna bajista de abril aranceles Trump
Chance por ciclo globa de caídas bursátiles internacionales emergentes hacia 1100 dolares
IMV
El merval en dólares impacta la zona de soporte extremoEn la jornada del pasado Viernes que marco el cierre de la semana, este índice y en esta variante(d-ccl) concluyó la misma exactamente sobre el soporte extremo en esta instancia, me refiero al 61.8% de recorte de todo el movimiento ascendente entre el mínimo del año 2022 y el máximo que se registrara en el inicio de este 2025, zona donde se encuentra su ultimo mínimo y por otro lado es la proyección del triangulo que quedara conformado en torno al 38.2, su soporte previo y que te mostrara exactamente un mes atrás ( adjunto informe previo ) expresado todo en terminos base cierre semanal. Por lo tanto la zona alcanzada es donde debe estar el foco dada su altísima relevancia y desde donde podría comenzar una reacción a tanto palo previo, dándole de poder materializarse, algún tipo de respiro a los tan castigados bulls, al menos hasta aquí, durante este 2025. Tenelo muy en cuenta.
Rebote o continuación?Desde este punto, consideraría no pasar por alto los movimientos del dólar. No hay que mentirnos, la tendencia es alcista y estamos en demanda.
Lo que sí, de continuar el rumbo alcista iríamos directamente a la banda superior. De no proteger la demanda actual veríamos un giro de caracter, hasta entonces espero continuación hacia los $1400.
Grupo Financiero Galicia S.A.La cotización de la Acción (No ADR) se desarrolla, actualmente, en el rango de ARS 6,300.
Cruzando al POC de Volumen.
El comportamiento de GGAL se encuentra oscilando, entre los niveles de 23,6% y 38,2% de los Retrocesos de Fibonacci.
De esta manera.
El ciclo de Acumulación iniciado ya, hace 22 ruedas. Continúa su curso.
A16 días del vencimiento, de los respectivos Contratos de Opciones.
Prevalecen aún, la indeterminación e incertidumbre en la conducta del subyacente.
En cuanto al Volumen.
El mismo, persiste ambivalente.
En virtud de los alzas y bajas, experimentados/as durante la semana.
Respecto, a la Volatilidad Histórica del Spot.
Permanece aún, en parámetros leves.
El tiempo dirá, si logra ingresar en variables moderadas o altas.
Datos relevantes, a la fecha:
- Actualmente, el Riesgo País fluctúa cerca de los 800 puntos.
- Las tasas de Caución a 1 día, bajaron a 37% anual. Luego de alcanzar, un pico de 80%.
- Moody’s elevó la nota crediticia a YPF, Arcor, Pan American Energy, Tecpetrol, Telecom Argentina, Vista Energy Argentina, Pluspetrol y Raghsa.
- La compraventa de inmuebles en CABA, aumentó un 36,1%, en Junio.
- La confianza del Consumidor, aumentó un 1,97% en Julio.
- La confianza del Consumidor, aumentó un 18,61% Interanual.
- Según la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), la venta de ropa cayó un 7,7% en Mayo y en Junio.
- Según datos del INDEC. Las ventas en supermercados, aumentaron un 6,1% interanual. Las ventas mayoristas, cayeron un 4,9% interanual. Las ventas en Shoppings, crecieron 6,2% interanual.
- Al momento, el Dólar Oficial cotiza a ARS 1,275.
- Al momento, el Dólar Blue cotiza a ARS 1,310.
Fuentes:
Infobae, @FinanzasArgy, Dolar Hoy.
En virtud, de todo lo expuesto.
Me tomé la libertad de seleccionar una Base OTM (Respecto de la operatoria de Opciones), a fin de realizar los cálculos estadísticos y probabilísticos pertinentes.
Contrato seleccionado:
GFGC6724AG.
A los efectos.
Mediando la implementación, de Modelos de AI.
Se obtuvieron, los siguientes resultados.
Griegas:
Delta: 0.42.
Gamma: 0.43.
Vega: 0.41.
Theta: 0.51.
Rho: 0.50.
Probabilidad de Ocurrencia, de alcanzar el Strike de ARS 6,724: 50.37%.
Volatilidades:
HV: 45.48%.
IV: 45.55%.
Leverage: 0.45.
Regresión Lineal:
Coeficiente: -0.0000194846.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Negativa.
Regresión Logística:
Return: 3.845214.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Positiva.
Veremos, entonces.
Si el precio del activo logra cruzar, al umbral de Fibonacci otrora citado.
Así como también, al POC de Volumen.
Para de esta forma culminar con el, ya mencionado, ciclo de Acumulación.
Y dar inicio, a la consecuente fase de Participación Pública al alza.
El tiempo, dirá.
El Mercado, también.
Índice merval - Rompemos o nos quedamos?Tiempo de incertidumbre para la bolsa local, dólar estable y rango en la renta variable. Como siempre, el mercado compra expectativas y por eso estuvimos en una pequeña pausa.
Le veo pinta de continuación, solo falta romper al alza los $2.4M para identificar esto como un posible retorno de tendencia luego de la corrección que hemos tenido.
Merval. Weekly.La cotización del S&P Merval, continúa desenvolviéndose en el rango de ARS 2.4 M.
Habiendo culminado ya, el desarrollo de las Ondas 1-A y 2-B.
Todo indicaría que el avance de la Onda 3-C, mantiene su curso.
Más precisamente, entre los niveles de 38,2% y 25,6% de los Retrocesos de Fibonacci.
La Volatilidad Histórica, permanece baja.
Datos relevantes:
A la fecha.
- En el día de hoy, se anunció que el préstamo resultante del acuerdo con el FMI es de USD 20 B.
- La Inflación del mes de Marzo, fue de 2,6%. Superando, a la del mes de Febrero (2,4%).
- El Dólar Blue, actualmente, cotiza en el rango de los ARS 1,300.
Veremos, entonces.
Si el Índice argentino, persiste o no en el desenvolvimiento de la Onda 3-C.
Y quizás, también.
En el perfeccionamiento total, del patrón de Ondas Elliott.
Merval - Nivel críticoCon el cierre del día de hoy, podemos ver en esta temporalidad H2 como el precio parece estar respetando la oferta mencionada en el análisis anterior.
Si el precio decide quebrar los $2.341.561 nos confirma irnos al origen de este movimiento que sería la zona de los $2.293.176. Si tocamos ese nivel es clave ver que reacción tenemos ya que nos confirmaría si esto sigue su tendencia a la baja o vemos un cambio de estructura.
GGAL. Daily.Ya, en la última rueda del mes.
Y lejos, del POC de Volumen.
El precio del Activo, continúa lateralizando al alza.
Oscilando, entre los los niveles de 23.6%.
De los Retrocesos y también, de las Extensiones de Fibonacci.
Una lateralización, cuyo aletargamiento supera el plazo de 20 días.
El Volumen, permanece estable.
Aún lejos, del peak alcanzado a fines del año pasado.
La Volatilidad Histórica de la Acción, persiste leve.
Pero, adentrándose quizás, en parámetros moderados.
Datos relevantes.
- A partir de hoy, 31/01/25. La Tasa de Interés de Pases Activos, se reduce de 36% a 33%.
- A partir de hoy, 31/01/25. La Tasa de Política Monetaria (Nominal Anual), se reduce de 32% a 29%.
- A partir del Lunes 03/02/25. La devaluación del ARS contra el USD, se ajustará a un ritmo de 1% mensual.
- A raíz del blanqueo de capitales, continúan aumentando los depósitos en USD.
- Se espera, para la semana que viene, el dato de inflación del mes de Enero. El cual, se encontraría por debajo del 2.5%.
Veremos, entonces.
Si Galicia, logra finalizar (O no) la lateralización al alza.
A la cual, nos tiene acostumbrados/as.
Será cuestión, de esperar.
GGAL CON CHANCES SELL OFF HACIA 12,70 DOLARES ONDA CNASDAQ:GGAL El crash de alcance global por suba dinámica indice volatilidad vix, como en crash marzo 2020 pandemia, podría llevan en onda c bajista al banco hacia 12,70 dólares como target de esta primera etapa cíclica, en torno al gap triunfo milei.
Por primera vez en muchos años miro con interés Merval
Me siento en un momento similar al que vivimos los Argentinos en 2002.2003. Antes de la tímida recuperación económica en gran medida gracias al ajuste de Remes Lenicov y una situación social y de recesión aún mejor que esta
Son momentos para invertir fuera de mercado, en la calle, a diferencia de recuperaciones anteriores nadie cree en la calle
Mis inversiones actuales argentinas están en la calle. Comercio. Servicios y me interesaría entrar en la producción. Estoy viajando a zonas de bajo interés (Canteras en Santiago del Estero), en busca de minerales y yacimientos con campos con buen acceso a agua en las inmediaciones a la zona serrana para dedicarme de lleno a eso, Yeso, Cuarzo, Piedras y tierras raras, además de cultivos y ganadería
Argentina está regalada, es imposible concebir obtener márgenes tan amplios a costos tan bajos
Mercado no hay para quien no hace calle
Si el Merval está en zona de 900 puntos será un buen trade futuro y será señal de compra de aquellas empresas que más hayan caído o que más rapido lo hayan hecho
Argentina vivirá años prósperos en los próximos 6 o 7 años, pero sólo si cambiamos la cabeza
Qué pasa con el dólar en la era Milei? YPF y mercado lo dice El motivo es muy sencillo del movimiento de LOS dólares
No se puede inflar más el mercado, no hay más que esto para ganar, estamos en la línea de resistencia insuperable, una línea de abismo que arrastramos hace más de 7 años y se necesita más que expectativa para romperla y superarla
O sea. Argentina no cambió nada en 7 años aún, estamos a la espera de un paquete de reformas que va a traer nuevamente los grandes fondos de inversión mundiales nuevamente
Pero a diferencia de la era Macri, hoy primero hay que hacer las reformas, porque engañamos a todo el mundo al pedo. Sólo nosotros nos engañamos solos cada 4 años
Como los bonos están caros, acciones caras, ON para millos, tasas de interés negativas, qué vas a hacer con los pocos mangos que No estás dispuesto a arriesgar en un país que se queda siempre en la puerta del mundo?
SI al Dólar, obviamente. Esperar que esta tendencia corrija o rompa al alza, con la liquidez que tengas
Momento de invertir de verdad en producir de verdad, no timba
Pero en un país de verdad. Creíble
El "28D" por el 28 de diciembre de 2017 me agarró mirando la conferencia de prensa del gabinete de Macri.
Muy bien calzado en opciones de Loma negra y comprado en un par de acciones argentinas, creyéndome un crack por haber multiplicado varias veces el capital de un grupo de tipos que no querían tomar ganancias ni liquidar los calls más cortos, una historia alucinante de derrota que merece ser aprendida
Cristina Kirchner en octubre había recibido por primera vez una lección (hacía 70 días), Macri y Bullrich modo God.
Conferencia de prensa fué nefasta, hasta yo me dí cuenta que era todo falopa y ese día hice lo que mejor me sale. ponerme pesimista
Automáticamente ví buena parte del apocalipsis que suelo hacerme por ser tan exagerado, adjetivo que se queda bastante corto siempre en Argentina
Así de hermoso y gigante lucía el índice Merval hasta esa conferencia, donde demostraron que el Banco central era del Ejecutivo. Todo el mundo sabe que lo es, pero demuestran que no para aparentar imparcialidad y objetividad y darle sensatez y coherencia al sistema
Argentina perdió todo el caudal del mercado en una sola e inocente conferencia, el día de los inocentes
Parece que fué hace mucho, 7 años, pero seguimos sin poder volver a pisar ese escalón, esa barrera
$CEPU - Acompañando la tendenciaSiguiendo con la idea compartida anteriormente.
Si vemos una reacción alcista en esta zona de soporte que marcaba, con la suficiente fuerza como para reingresar al rango rompiendo al dinámica bajista que viene formando. Es posible que vayamos a buscar nuevamente el techo del rango y potencialmente continuar con la tendencia alcista que trae.
#IMV Índice Merval // Escuela Profesional de TradersBCBA:IMV
Nuestro trader y formador Jorge, nos trae hoy el índice Merval de Buenos Aires debido a unas "explosivas subidas de precio" que ha experimentado estos últimos meses pero a las que hay que aplicar cierta cautela ya que no todo es lo que parece.
$GGAL Iniciando movimiento de aceleración de tipo 3 que habilitara las próximas semanas las zonas de los 18.50 - 21.16 - Llegado a este objetivo no debemos perder los 17.43USD para descartar la extension correctiva de tipo 4 hacia los 12.40USD.
Si logramos sostener el soporte (17.43) probablemente iremos hacia una extensión mayor que nos dará un movimiento de casi un 86% en USD.
Merval en usd CCL incendiado 🔥#Merval #Imv BCBA:IMV $IMVCCL #DolarCCL #Argy 🇦🇷 en #Dolares completamente disparado subiendo hoy 🟢+6% zonas de resistencia GAP pre paso 2019 en área de 830 usd, lo que se vivió hoy fue una euforia total en bonos y acciones argentinos. Abajo monitorear que no pierda los 730 usd
Merval CCL.. UNLEASHED (liberado)El merval medido en la moneda estadounidense da una enorme señal en este arranque de semana, y apunta a cerrar una herida que se abrió "hace un mandato"..
No deja de ser una actualización ya que venimos analizando esto desde hace tiempo, y la gran noticia gran es que finalmente se produjo la superación de los 730 dólares!!
Ahora, a no caer de 720 para buscar la zona de las PASO 2019, lo que podría llevar los precios al amplio rango 870/970, mínimo y máximo de la semana previa a el acontecimiento que llevó los precios a caer la mitad de cotización en sólo una rueda.