¿Un problema o una oportunidad para Bitcoin?Hola Comunidad,
Aquí hay una información adicional de nuestro reciente livestream. Exploramos la correlación entre el índice S&P 500 y Bitcoin. Como muchos de ustedes saben, existe una fuerte correlación entre las criptomonedas y las acciones, principalmente porque el S&P 500 está fuertemente influenciado por las acciones tecnológicas. El Nasdaq, en particular, exhibe la mayor correlación con Bitcoin, pero el S&P 500 también juega un papel significativo debido a su inclusión de acciones tecnológicas clave y de alto rendimiento. Esta correlación suele ser muy fuerte, con movimientos que a menudo se alinean.
Reciente Divergencia en la Correlación
Desde principios de 2023, hemos observado que Bitcoin se comporta de manera diferente al mercado de valores en general por segunda vez. La primera instancia fue en noviembre-diciembre de 2022, cuando Bitcoin mostró un movimiento lateral mientras las acciones experimentaban fluctuaciones típicas. Ahora, estamos viendo una divergencia similar: el S&P 500 está en una tendencia alcista, mientras que Bitcoin está en declive. Esta divergencia es inusual porque, aunque puede haber ligeras discrepancias en el tiempo, una diferencia tan marcada no había ocurrido en mucho tiempo.
Implicaciones de Esta Divergencia
Esta divergencia podría significar varias cosas:
Si el S&P 500 comienza a declinar, Bitcoin podría enfrentar desafíos significativos para iniciar una reversión de tendencia.
Aunque esto no es un indicador 100%, es esencial ser consciente de esta posibilidad.
Dominancia de la Capitalización de Mercado de USDT vs. Gráfico de BTC
También examinamos la dominancia de la capitalización de mercado de USDT y su correlación negativa con el gráfico de BTC. Si la dominancia de USDT se mantiene por debajo de la zona azul e idealmente continúa cayendo para eliminar el nivel de equilibrio (EQL), Bitcoin podría/debería aumentar significativamente.
Si tienen alguna pregunta sobre esto, asegúrense de enviarnos un mensaje o escribir un comentario.
Ict
Citigroup antes de los Resultados TrimestralesCon un fuerte enfoque en el sector bancario debido a los próximos informes de ganancias esta semana, analicemos Citigroup. Tomando una perspectiva a largo plazo desde 1987 hasta el presente y acercándonos al gráfico semanal desde 2009 para un análisis más relevante, podemos identificar patrones y niveles clave que nos ayuden a prever los movimientos futuros de la acción.
Desde una perspectiva a largo plazo en el gráfico mensual, Citigroup ha mostrado un patrón clásico de corrección plana con máximos iguales entre la Onda 1 y la Onda B, y mínimos iguales entre el punto de partida X y la Onda 2. Un retroceso de Fibonacci exacto del 100% en un marco de tiempo más alto no se ve tan a menudo, lo que hace que esta formación sea particularmente interesante.
Observando la situación actual en el gráfico semanal desde 2009, Citigroup ha estado moviéndose dentro de un rango, similar a lo que hemos visto en PepsiCo. Inicialmente, este rango presentaba máximos más altos y mínimos más altos, pero fue interrumpido por el evento de COVID-19, que llevó a un cambio de estructura (COS) y una caída significativa. Esta caída recogió la liquidez en reposo de los cuatro años anteriores, pero desde entonces, la acción no ha logrado alcanzar un nuevo máximo por encima de $83, alcanzando un pico alrededor de $80 en su lugar.
Dado el reciente fracaso en superar los máximos anteriores, existe el potencial de una continuación de la tendencia bajista. La zona de resistencia marcada en rojo alrededor de $83 es crucial. Si el precio supera este nivel, sería una señal alcista significativa. Por otro lado, el Punto de Control (POC) de los últimos 15 años es un nivel crítico. Si el precio puede recuperar y mantenerse por encima de este nivel, podría indicar fortaleza alcista. No lograr recuperar el POC y romper por debajo de los mínimos recientes sugeriría un movimiento descendente adicional.
En conclusión, el gráfico de Citigroup presenta un panorama complejo con una posible corrección plana completada en el gráfico mensual, lo que sugiere una tendencia alcista a largo plazo. Sin embargo, el gráfico semanal indica un movimiento actual en rango con riesgo de continuar la tendencia bajista si no se recuperan niveles clave. El próximo informe de ganancias podría ser un catalizador para el movimiento. Monitorear la zona de resistencia alrededor de $83 y el POC será crucial para determinar el próximo movimiento significativo de Citigroup.
PepsiCo antes de los Earnings: Áreas Clave en el FocoCon los informes analíticos de PepsiCo programados para esta semana, analicemos el gráfico desde octubre de 2021 hasta la fecha, centrándonos en los movimientos significativos dentro de un rango definido.
Desde principios de 2022, PepsiCo ha estado moviéndose dentro de un rango, rompiendo por encima y por debajo varias veces, pero a menudo respetando el punto medio. Desde octubre de 2021 hasta mayo de 2023, la acción formó máximos más altos y mínimos más altos. Sin embargo, desde mayo de 2023, la acción ha mostrado mínimos más bajos y máximos más bajos, lo que indica una posible tendencia bajista.
El comportamiento en rango se caracteriza por el movimiento repetido de la acción por encima y por debajo del rango, lo que indica una presión de compra y venta equilibrada. El punto medio del rango ha sido un nivel significativo de soporte y resistencia. Actualmente, la acción está cerca del extremo inferior del rango, lo que sugiere un soporte potencial alrededor de este nivel.
Hay dos escenarios potenciales. Si la tendencia de mínimos más bajos y máximos más bajos continúa, podríamos ver que la acción rompe por debajo del rango, apuntando a la liquidez inferior. Alternativamente, si la acción mantiene el nivel actual y rompe por encima del rango, señalaría un retorno a máximos más altos y mínimos más altos, terminando la tendencia bajista.
Deberíamos monitorear de cerca los niveles de soporte. Observa si la acción mantiene el extremo inferior del rango, indicando un potencial rebote. Prepárate para que la acción caiga por debajo del rango para recolectar liquidez. Una recuperación en forma de V desde el extremo inferior sería una fuerte señal alcista, indicando un potencial movimiento al alza.
En conclusión, la acción de PepsiCo está en un punto crítico cerca del extremo inferior de su rango. Mientras que las tendencias recientes sugieren una posible ruptura a la baja para recolectar liquidez, una fuerte recuperación podría indicar un retorno a máximos más altos y mínimos más altos. Monitorear el próximo informe analítico y la reacción de la acción será clave para determinar el próximo movimiento. Observa una recuperación en forma de V como una señal alcista, mientras que la falta de recuperación podría indicar más bajadas.
$ES SP500: Claro ejemplo de cómo entrar usando un FVG1. Nos situamos en temporalidad diaria y marcamos el FVG que se creó entre el máximo de la vela del martes y el mínimo de la vela del miércoles.
2. Señalamos el CE ( consequent encroachment -mitad exacta del imbalance). Este nivel, el CE, suele ser una zona que nos puede dar muy buenas entradas si tenemos un bias claro del precio. En el caso de este ejemplo, este movimiento se trató de un rompimiento falso.
3. Cuando operemos SP, debemos tener en otra pantalla NQ (nasdaq) para comprobar/corroborar posibles divergencias que nos indiquen/refuercen nuestro bias. En este caso (2ª imagen, gráfico 4h), vemos la divergencia SMT ( smart money technique ) que se forma entre ES y NQ. ES bajó pero NQ no mostró el mismo interés: esto nos sugiere fuertemente que la intención del precio no es seguir bajando, simplemente ES hizo una falsa rotura para tomar liquidez y llevarse SL.
4. Con esto claro, iremos a una temporalidad menor (15 - 5 minutos) para estar atentos al cambio de estructura ( MSS ). En este caso, bajé a 5 minutos y observé que además del MSS, se formó un +Breaker perfecto, de manual... Es en la zona del breaker donde entrarías en largo.
Dolár $DXY Alcista TVC:DXY (gráfica Mensual) _ El precio sigue respetando el IFVG mensual. Es aceptable que las mechas sobresalgan, ellas ocasionan el daño... El cuerpo de las velas nos cuentan la verdadera narrativa. ¿Qué significa esto? Que mientras el precio no cierre con cuerpo por debajo, sigo viendo al dólar alcista/bullish.
GBPUSD posible compra en zona de demanda de h1GBPUSD veo que neutralizò un ob de h1,(dejó mecha) significa que no rompio consolidado abajo, sino que cargo nafta, tomo stops de compradores y de vendedores que operan por "fomo" mostrandonos que su intension es mas alcista que bajista. Dejò el dia lunes un lindo ob en m15, que sacó liquidez de vela anterior, o sea posiblemente mas abajo no hay interes, no hay ordenes, pues ya la saco con esa mecha. Por eso me gusta una compra ahi en ese ob, y para los que le gustan operar el 0.79% de fibonacci, hay una entrada mas conservadora abajo. Yo iria por la primera. Comprando en el ob de m15 buscando la liquidez de asia del dia lunes y de toda esa linea de tendencia bajista donde retails quieren vender (jamas operen lineas de tendencia, seran liquidez facil) bueno, la compra es esa, espero tomar toda la liq de arriba de los vendedores. Liquidez es iman para el precio, donde hay nafta el precio quiere ir a cargar. El FVG (imbalance) de la vela de noticia es un iman tambien para que el precio suba. Y sumandole que muchos millares de retails ven que el precio bajo y quieren seguir vendiendo, mas aun confirman las compras. Hay que ir contra el sentimiento del mundo retail.
COMPRAS EN EURUSD - Smart Money ConceptsBuenos días a todos, ya en mitad de semana, esta sería mi previsión de lo que podría pasar el día de hoy.
El mercado en diario se nota alcista dentro de una consolidación, por lo tanto, llegué a la conclusión de que este sería un buen escenario para entrar en compras y tomar buenos profits.
Comenta qué opinas.
Venta en EURUSD - Smart Money ConceptsBuenos días a todos, hoy en el cierre de semana es muy probable que el mercado deje preparada la estructura para que el precio logre llegar a ese anhelado Orderblock de 4 Horas que se encuentra a partir del nivel 1.08700, el cual se encuentra por encima de los máximos del 29 y 30 de mayo, siendo este rango, entre 1.08362 y 1.08586 un buen fondo con mucha liquidez por tomar y así impulsar al precio en su tenencia general, la cual es bajista (mensualmente hablando).
He querido "refinar" la entrada en u Orderblock de 60 minutos el cual está un poco más por encima de punto medio del OB de 4 horas.
Estos orderblocks confluyen bastante bien con el nivel 88.6% del Fibonacci, y creo que la próxima semana estaremos viendo un mercado bajista a partir de este punto.
Les dejaré relacionada la publicación donde realicé este análisis desde cero, mostrando en video cómo y por qué esta zona.
Saludos y Excelentes Profits.
Análisis EURUSD desde Cero - Smart Money Concepts [SMC]Saludos a todos, este sería mi análisis para llevar a cabo esta semana, si el precio no logra llegar el día de hoy sería mejor, ya que en los siguientes días podría utilizar los máximos diarios como fuente de liquidez, el precio se encontraría con unos fondos de liquidez que son importantes para que el precio continúe a la baja.
Sé que en algún momento tengo unos cuantos errorcito jajajajaj, pero dado a que era mi primer video, estaba nervioso.
Saludos a todos y Buenos Profits.
BTC varios escenarios de largosBTC usando metodología Smart Money o Trading Institucional, planteo escenarios de largos en 3 posibles zonas de operativa. Uso la estructura del precio e ineficiencias para detectar la direccionalidad, al igual que rangos operativos y zonas de Prima y Descuento. Utilizo Order Blocks diarios para ejecutar mis puntos de entrada.
Ventas en EURUSD - Smart Money ConceptsHay muchos factores que me llevan a tomar una venta en esa zona. Hay una gran ineficiencia del precio encerrada entre la prima 70.5% y 88.6% del Fibonacci, pero la que mejor se adapta es la prima 75.6% , confluyedo con un Bloque de Ordenes formado en temporalidad de 1H. Además, estamos por encima de la media noche de New York (The Power of Three).
Sí me inquieta un poco que hay un Breaker Block justo antes de llegar a la zona, pero supondré que lo mencionado anteriormente tiene mayor fuerza que ese punto.
¿Tú qué opinas?
HERMOSA SEMANA DE VENTAS EN EL PAR EURUSD (CERRAMOS SEMANA)SHORTBUENOS DIAS TRADERS, LES DESEO UN EXELENTE DIA..
en el dia de hoy luego de tener claramente caida en los pares USD en este caso mi par preferido el eurusd dando luego de la toma de HIGH MENSUAL SEMANAL Y DIARIO la respectiva caida o retroceso segun como lo vean . en mi caso el precio a esta insitando las compras la cual fueron liquidadas durante la semana el precio a jugado con las fundamentales del dia miercoles y jueves haciendo creer al retail su continuacion alcista .. nos encontramos apoyado en una zona OB DIARIO el precio mitigado y respeta con cuerpo dentro de la misma
luego conformado a eso 4h nos quiebra FRACTAL lo que buscamos el giro del precio luego de este punto importante el cual rompe con cuerpo y nos deja claramente la toma de HIGH anticipada importante..
lo que busco hoy es la mitigacion del OB creado en el dia de ayer previo a la noticia la toma de liquidez ya realizada lo que buscamos es la mitigacion del bloque y continue su tendencia hacia la baja
exitos traders
Análisis para $OIL / $NYMEX:CL1! Hola amigos y amigas,
Quería compartir un análisis sobre mi previsión en NYMEX:CL1!
Como observas en la gráfica, el precio se encuentra en zona de descuento y el precio ya tomó liquidez externa en un mínimo importante.
Lo que esperaría es que el precio acuda a tomar liquidez interna y que suba cómo mínimo a zona premium (puedes hacer un Fib del rango en gráfica diaria, para observar estas zonas).
En la gráfica de 1 hora, el precio respondió muy bien al FVG de 1h. Puedes ver cómo el precio retrocedió hacia arriba, y en este movimiento alcista, creó un IFVG (fvg invertido) de 1h.
Cómo próxima liquidez, espero que el precio ataque esos " reh ": relative equal highs , que en ojos de un trader retail, haría pensar en que es una resistencia y entraría en corto.
Dale un like y subscríbete a mi canal de TradingView para más contenido!
Análisis post semanal $EURUSD y $GPBUSD Hola amigos y amigas,
Quería compartir mi análisis post semanal para FX:EURUSD y FX:GBPUSD
Como habéis visto, el precio estuvo bastante alcista toda la semana, tomando liquidez en el buyside , llegando incluso, en ambos pares, a tomar la liquidez del máximo del mes anterior ( PWH = previous week high ).
Ya que la lógica del precio es siempre tomar liquidez exterior-interior-exterior-interior... usando el Fibonacci, espero un retroceso hacia el sellside . Mi primer objetivo de este retroceso sería el " midpoint " del Fibonacci (50%).
El precio se encuentra ahora en zona premium y no es buen idea entrar en largo, sobretodo cuando el precio ha tomado la liquidez de un punto tan importante como lo es el máximo de un mes previo.
Esperaría un MSS (market structure shift) en temporalidad menor (15' a 1h) para confirmar retroceso y entrar en corto.
Mis conceptos se basan en ICT. Si tienes dudas, puedes dejarme un comentario para responderte.
Dale un like y subscríbete a mi canal de TradingView para más contenido!