ANALISIS TRAPEZOIDAL DE TENDENCIA DEL SUPERCICLO DEL IBEXTEORIA DE LOS SUPERCICLOS TRAPEZOIDALES: Según mi teoría todos los superciclos son trapezoidales y estan formados por al menos 4 ángulos principales, A.B,C,D. El segmento AB es el que tiene más inclinación, el segmento BC, tiene menos inclinacion que el AB y aparenta el techo inclinado de un lado de una casa. El segmento CD tiene inclinación negativa, aparentado el otro lado del techo de la casa. Cuando un Super Ciclo, se completa los precios saldrán al alza.
En el gráfico del Super Ciclo del Ibex, puede verse como el segmento AB es el de mayor inclinación, descendiendo en BC, aunque el máximo de B se sitúa por encima de A, lo que no implica que la tendencia de aceleración haya cambiado. Averiguar donde se sitúa D es clave para invertir en la base, algo hasta ahora imposible de predecir. La linea de resistencia C nos confirma que D solo podría situarse entre D1-D2, D2-D3,o D3-D4. Si un ataque a la resistencia CD no rompiese el trapecio solo podría ser porque o bien no es D, o por aun falta un nuevo tramo DE, o inclusive EF, lo que implicaría que los precios deberián descender aun más para romper el trapecio, y comenzar un nuevo Ssuper Ciclo.
La linea de puntos que va de 0A indique el máximo del Super Ciclo. La linea 0D1 indica la pendiente de aceleración del Super ciclo, que coincide con el apoyo sobre la linea del 12.05.2020, día en el que escribo este artículo.
Las roturas del trapecio solo pueden realizarse en los tramos CD2 en un intervalo máximo de 4 años, siempre que no pierda la pendiente o en un intervalo de 4 a 8 años si la perdiese. Si las resistencias abc cedieran lo más probable es que el trapecio se rompiese en CD3 lo que sucedería entre 8 y 15 años. El retroceso del Ibex podría marcar cotas mínimas cercanas a los 5000 y 4000 puntos de Ibex
Ibex
Inditex POSIBLE TENDENCIA HASTA SEPTIEMBRE
Actualmente en una fuerte estructura alcista ojo a las resistencias ya que si las toca muy rápido el rebote será peor para nuestra posición larga. Veremos el precio en torno a los 26, 31euros teniendo altibajos pero mucha lateralidad en cuenato al precio, ojo a los máximos y mínimos de 2020 están marcados
POSICIÓN LARGA
Un cordial saludo L. E. D. Mucha salud para ustedes
En España a 6 de Junio de 2020
#IBEX35.. VENDER EN MAYO Y CORRER LEJOS.. Creo que habrá una ola de corrección masiva a largo plazo en los mercados mundiales a escala macro, y se está acercando.. Los mercados se volverán muy interesantes en los próximos años, esperaremos y veremos..
Para #IBEX35, la estructura que expresé en el gráfico es muy importante y debe observarse cuidadosamente. Creo firmemente que observaremos el patrón de wedge en el gráfico de muchos mercados en la gran ola de corrección..
Lo que escribí es sobre fuertes posibilidades que la mayoría de los inversionistas y analistas no expresan ni esperan. Por favor, haga su propia diligencia debida cuando se trata de operar.
Te deseo lo mejor..
BTCUSD - Junio2020Mi teoría para inicios de junio, el precio vuelva a los 10mil con posibilidad de alcanzar a los 12mil. Todo dependera de la misma funcion de la moneda refugio y mas cuando Trump la "apoyaria". Tecnicamente si existe un retroceso a los niveles 61.8, se cumplirá si nada externo sucede y se apoye con la cura del covid19 e indices normalizados.
Comenten que pudo hacer falta o correcciones. Ideas.
IBEX en reboteEl índice español acumula ya 22% de avance tras rebotar en el soporte de julio de 2012, ubicado alrededor de los 5.905 puntos. Sin embargo, este rebote actual, aún no alcanza el nivel 38,2 del retroceso de Fibonacci trazado desde el último alto establecido por el índice en los 10.000 puntos, que también coincide con la resistencia de 7.496, anteriormente soporte de noviembre de 2012.
Un cruce del precio por encima de este nivel, podría estar buscando la línea de tendencia bajista trazada desde 2007, cuando alcanza su máximo histórico. Un fallo en este nivel, podría enviar de vuelta al precio hasta el soporte recientemente visitado.
El índice se ha mantenido en un proceso de consolidación desde 2009, oscilando de manera lateral entre los 12.135 y los 5.905. Si observamos el gráfico mensual, podemos ver el precio describir un triángulo descendente desde 2007, tras haber alcanzado su máximo.
Nos mantenemos atentos a lo que pueda hacer el índice en la resistencia inmediata, para operar en función a la futura dirección que pueda tomar.
IBEX - en zona de soporte de precio del 2003Como la mayoría de los indices, el IBEX se encuentra en zona de precios del 2012 en este momento, mas abajo tenemos una zona de soporte de precio que data del 2003, creo que puede ser una buena zona para estar atentos a algún retroceso. El precio quedo muy alejado de las medias móviles rápidas (8 y 20).
IBEX 35 en niveles de 2005El índice español cae hoy cerca de 10% y está teniendo su peor mes, al registrar un retroceso de -31,34% en lo que va de marzo. El índice, que venía oscilando de manera lateral, ha borrado todo el avance logrado desde 2012 en tan solo dos meses.
El IBEX ha caído por debajo de los 6.000 puntos y está alcanzando el soporte establecido en julio de 2012, ubicado alrededor de los 5.905. Una ruptura de este nivel podría enviar al índice al nivel que ha sido soporte del mercado español desde octubre de 1997. Caídas por debajo de este punto podrían ser catastróficas para el mercado español. Veremos si logramos tener un rebote sobre este punto.
El RSI ha entrado en zona de sobreventa, por primera vez desde 2012.
IBEX35 (Análisis) IIAnálisis Técnico
Confirmaciones
Operar en compra
1) Esperar dos velas alcistas por encima de la zona.
2) Esperar el retest (Puede medirse con fibonacci)
Operar en venta
1) Esperar dos velas bajistas por debajo de la zona.
2) Esperar el retest (Puede medirse con fibonacci)
Análisis Fundamental a Medio Plazo
Son muchos los que se preguntan el potencial que podría tener la renta variable española de cara al próximo año y para tratar de responder a esta cuestión considero que hay que analizar el Ibex 35 con Dividendos Netos, que es la versión mejorada del índice tradicional, que descuenta el importe neto del dividendo e introduce un ajuste por el importe de la reducción. Si hacemos esto, observamos que el Ibex con Dividendos Netos se encuentra a un 7% de la zona de máximos históricos que frenó las subidas tanto el año 2015 como el 2017, cuyo nivel análogo en el Ibex 35 tradicional sería la zona de los 10.300 puntos.
Todo apunta a que este objetivo mínimo que se encuentra a un 7% de niveles actuales será alcanzado y es ahí donde veremos si la renta variable española es capaz de entrar en subida libre absoluta, como ya lo ha hecho el Eurostoxx 50 Total Return y los índices norteamericanos.
Una vez sabemos el objetivo mínimo que hay que buscar, ahora hay que preguntarse dónde está el soporte que debería de perderse para que se viera cancelado este escenario alcista en el Ibex 35. Este soporte se localiza en los 9.100 puntos, que se encuentra a un 6% de distancia.
IBEX 35 cae cerca de 3% en dos díasEl índice español TVC:IBEX35 ha caído cerca de 3% tras el preacuerdo entre los partidos políticos PSOE y PP. Luego de no poder superar los 9.500 puntos, en dos intentos fallidos, el índice español ha comenzado a generar una nueva onda bajista que ha llevado al precio por debajo de la línea de tendencia alcista trazada desde finales de agosto y, en este momento, se encuentra rompiendo por debajo de la EMA de 200 días.
Pudiéramos estar viendo un posible retroceso cercano a los 8.900 puntos, con un cierre por debajo de la EMA de 200 días. De continuar la presión de ventas, el retroceso pudiera extenderse cerca de los 8.400. El precio nuevamente ha caído por debajo de la línea de tendencia bajista trazada desde principios de 2017.
IBEX35 (Análisis) IBEX35
En este análisis planteo la primer acción que ejecutara dicho Indice.
Un Impulso bajista con la capacidad de llegar al siguiente soporte.
Dicho Soporte cumple con una sola función, a posible fin de primer impulso nuevo bajista.
Recordando su nueva Tendencia Bajista. 1H
En caso de no respetar esta nueva tendencia ocupara de nuevo esa zona para su proximo repunte alcista y llegar a realizar un retest en la zona señalada alcista para posible entrada.
Grifols posible +20% de subida (GRF)Hola,
Grifols BME:GRF , ha activado un canal lateral y está haciendo pullback en él. La proyección alcista objetivo del canal son los 33€/acción, un 20% de subida, que coincide con el objetivo mínimo de impulso (3a onda) de las ondas de Elliot. A mayores, el pullback coincide con el 1r nivel correctivo de Fibonacci.
CORTO IBEX 9290 - STOP 9330 - TP 9230Corto en IBEX en 9290, aprovechando que es una zona relevante en la acción del precio.
Buscamos un retroceso del precio de 60 puntos hacia la zona 9230 puntos, y contamos con un stop de 39 puntos hasta 9330 para dejar algo de margen al movimiento del índice.
Suerte en la operativa !!
IBEX35. Cortos. 6,38% Beneficio con 3,19% en RiesgoIBEX35 Cortos.
Entrada: 9400p
Take profit: 8800p
Stop: 9700p
Profit: 6,38%
Risk: 3,19%
Principales indicadores diarios marcando señales alcistas. El IBEX se esta recuperando de la caída iniciada en la zona de 9560p. Seguramente se ataque la directriz bajista principal en los próximos días, dando la entrada a la exposición al mercado y, tras rebote en dicha directriz, vayamos buscando objetivos cortos sobre 8800/8750p. Mientras no se produzcan cierres por encima de la cota de 9650/9700 la tendencia seguirá respectando el canal de máximos decrecientes. En caso de romperlos, miraríamos objetivos largos apuntando en la zona de los 10000p
Buen trade!
No olvides VOTAR en positivo si quieres que continúe compartiendo mis lecturas.
IBEX VENTA!!La mejor opción sin duda es esperar a que toque la zona superior de canal y esperar a ver como se comporta, no vaya a ser que entremos y nos comamos una bull trap con un stop loss bajo, mejor entran poco después pero más seguros. Puede ser que en los 8850 o 8550 se mantenga o realice un pequeño rebote pero seguirá bajando.
TELEFONICAClaramente deberíamos entrar en cortos según la situación del Ibex y el volumen que indica el MACD, realizaremos una inversión entrando en 7.57 (valor actual), estableceremos un stop loss a 7.70 y un take profit del 70% de las acciones en 7.46, si llega a este punto dejaremos el 30% restante con stop loss en 7.55 y take profit en 7.20.