Debilidad en el oro y posible corrección: Patrón HCHHoy mantenemos la misma estructura que ayer. En los gráficos de una y cuatro horas, observamos un patrón de reversión, específicamente un hombro-cabeza-hombro, donde ya se ha formado el segundo hombro. Esperaremos a que esta figura se confirme con una ruptura a la baja, teniendo como objetivos los niveles de 3010 y una posible extensión hacia 3000.
Este patrón solo se anularía si el precio logra recuperar los 3057.
Sin datos macroeconómicos importantes hoy, nos centraremos en lo que el mercado ya ha descontado esta semana. Además, al ser viernes, el cierre de posiciones podría impulsar también al oro a la baja.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
Hch
USDMXN MENSUAL HCH 25.00 Medianoplazo Grafica inversa, hombro cabeza hombro debilitando la economia y moneda mexicana a causa de las malas decisiones, mala administracion de riqueza y los aranceles y guerra economica debido a tambien malas decisiones de otra administracion ......
Movimiento que se podria dar rapido depende a las situaciones que juegen en decisiones obvio....
En la semana tambien se mira igual , muchas compras !!!
hch
HCH en proceso de formación NIVEL RELEVANTE: $2,900 - $3,000
Análisis: precio cantadísimo desde que el oro inició su imparable rush alcista. Ahora tenemos una formación Cabeza y Hombros en proceso claramente visible en el intervalo 15m, la perforación del soporte-cuello ($2,896 - $2,896) nos pone en la mira de un par de objetivos:
A) Altura del cuello-cabeza hasta la zona $2,880 - $2,882
B) El último soporte horario relevante Zona $2,830 - $2,834
STOP LOSS: un claro rompimiento del $2,907 (15m) nos arruinaría la fiesta de momento.
WTI ShortWTI formando un HCH en plena resistencia, indicador de posible short rompiendo la zona clavicular podría ir a buscar el soporte de los 69/68.5
y si rompe la zona clavicular romperia el canal en el que está metido durante todo el 2024.
¿El mercado nos estará queriendo avisar de el fin de alguna guerra en particular?
Raro como esta esto.. que opinan ustedes ?
NFA
BAN 1H (HCH - MOTRIZ + ABC) / Aprendiz EntusiastaComparto una operativa en SHORT que ya cerré. Abierta en punto de retesteo con un avance del 100% en profit a 10x. Podemos ver una posible motriz de 5 puntos completadas con su ABC correspondiente. Actualmente especulo que estamos en onda 3 de C, quedando 2 movimientos a la operativa, de darse estaré esperando una apertura de LONG basandome en la linea de tendencia previa.
¿Alguien ve lo mismo en esta operativa?
EU50 en una encrucijada:¿Ruptura alcista o inicio de corrección?Análisis Técnico
El Euro Stoxx 50 (EU50) se encuentra en un punto técnico crucial tras haber tocado repetidamente una resistencia clave en los 5,120 puntos. Este nivel ha actuado como barrera desde noviembre de 2024, marcando un claro techo para los compradores. Ahora el índice se encuentra en una zona de decisión donde el mercado podría definir su próximo gran movimiento.
🔑 Claves del análisis técnico:
Resistencia en 5,120 puntos: Este nivel ha sido probado en varias ocasiones y sigue siendo una barrera psicológica para los compradores. La falta de un cierre diario por encima sugiere la presencia de una fuerte presión vendedora.
Soporte en 4,900 puntos: Si el índice corrige, esta zona es el primer nivel a observar. Una ruptura de este soporte podría llevar al precio hacia los 4,700 puntos, una zona de acumulación anterior.
Posible formación de Hombro-Cabeza-Hombro (HCH): La estructura actual podría estar configurando un patrón HCH, una figura clásica de reversión bajista. Esto indicaría un posible giro a la baja si la línea de cuello en los 4,900 puntos se rompe.
Indicadores técnicos:
RSI: Actualmente muestra signos de sobrecompra, lo que refuerza la idea de una posible corrección a corto plazo.
Volumen: El volumen ha disminuido en los últimos impulsos, lo que indica un debilitamiento del momentum alcista.
Zona de compradores potenciales: Si el precio retrocede hacia el soporte de 4,900, podríamos ver un repunte técnico impulsado por compradores que buscan aprovechar una corrección saludable.
📊 Escenarios posibles:
📈 Escenario alcista: Si el índice logra romper los 5,120 puntos con fuerza y volumen creciente, podríamos ver un impulso hacia los 5,250-5,300 puntos en el corto plazo. Esto indicaría una continuación de la tendencia alcista.
📉 Escenario bajista: En caso de que el precio confirme el patrón HCH y rompa la línea de cuello en 4,900 puntos, el objetivo técnico se proyecta hacia los 4,700 puntos, con posibilidad de extenderse hacia los 4,500.
🌍 Factores externos:
El índice está influenciado por factores macroeconómicos clave, como:
Expectativas de la política monetaria del BCE.
La volatilidad en los mercados debido a la incertidumbre sobre los aranceles comerciales impuestos por EE.UU.
Rendimientos mixtos en sectores clave, como tecnología y consumo.
🛠️ Conclusión:
El EU50 está en un momento crucial. Tanto los compradores como los vendedores tienen argumentos técnicos sólidos para su próxima jugada. Este es un gráfico que merece toda la atención de los traders técnicos.
💡 Recuerda: Si te ha sido útil esta idea, dale un impulso y sígueme para más análisis técnicos y actualizaciones. ¡Juntos analizamos mejor el mercado! 🚀
#EU50 #AnálisisTécnico #Trading #EuroStoxx50 #Inversiones #Mercados #Bolsa #Forex #EstrategiasDeTrading #IdeasDeTrading
¿HCH en el Russell 2000? ¡Zona Decisiva!
💡 ¿Formación de un Hombro-Cabeza-Hombro en el Russell 2000? 💡
El Russell 2000 está mostrando una posible figura de Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) en la temporalidad de 1 hora, un patrón técnico que puede señalar una reversión de tendencia bajista. Aquí tienes el análisis completo:
🛠️ Detalles Técnicos:
Estructura del HCH:
Hombro Izquierdo: Formación alrededor de los 2,286 puntos con un retroceso significativo.
Cabeza: El máximo más alto del patrón se sitúa en 2,300 puntos, destacándose como el nivel clave.
Hombro Derecho: En desarrollo, con un máximo inferior al de la cabeza, mostrando debilidad en los compradores.
Línea Clavicular:
Se encuentra en los 2,220 puntos, una zona clave que, de romperse con volumen, podría activar el patrón.
Volumen:
El volumen sigue una estructura clásica, disminuyendo en la formación del patrón, pero debe aumentar considerablemente en la ruptura para validar la figura.
📊 Escenarios Potenciales:
Ruptura Bajista Confirmada:
Si el precio rompe la línea clavicular con un aumento de volumen, el objetivo proyectado se sitúa cerca de los 2,160 puntos, basándonos en la distancia entre la cabeza y la línea clavicular.
Invalidez del Patrón:
En caso de un rebote sobre la línea clavicular, el índice podría volver a probar resistencias cercanas a los 2,286 puntos, anulando el patrón y manteniendo un rango lateral.
🎯 Conclusión:
El Russell 2000 se encuentra en un punto técnico crucial. El posible HCH podría marcar un cambio significativo en el corto plazo. Como siempre, la confirmación será clave antes de tomar decisiones importantes.
Si te ha parecido útil este análisis, dale un impulso a la idea y sígueme para más contenido técnico de valor. 🚀
#Russell2000 #TradingIdeas #HombroCabezaHombro #AnálisisTécnico #MercadosFinancieros #PatronesDeTrading #Acciones #SoportesYResistencias #Economía #Inversión
CAPITALCOM:RTY
El Dólar continua su demoledor avance frente al EuroEl par mas relevante del mundo forex y de mayor impacto en el DXY, el EURUSD, termino el pasado 2024 prácticamente en su mínimo anual alcanzando un valor que no se veía desde Noviembre del 2022, una cota (1.03/1.035) que representa su actual soporte, en terminos base cierre mensual, cuya eventual penetración traería aparejada nuevas mermas para el mismo y por lo tanto una mayor apreciación del dólar frente al euro de cara al mediato.
Los treasuries siguen cayendo ( y sus tasas no paran de subir )Tal lo expresado en informes previos ( ver adjuntos ) las tasas que devengan los treasuries de los EEUU se mantienen firmes y suben por 3era semana consecutiva. En ese contexto y por tomar un ejemplo, la tasa de 10 años ( TNX index ), el benchmark natural del mercado financiero, alcanzo una cota no vista desde Abril pasado y mas importante aun, se mantuvo por 2da semana por encima de 4.45/50 su actual soporte en caso de pullbacks y mientras eso continue así ( fundamental ), esta muy firme la chance de ir aun por mas, tal se detalla en la grafica adjunta.
Google. Ruptura de su precio máximo históricoBuenas tardes. Google rompió su precio máximo histórico (191,75 usd). Con un precedente de Hombro Cabeza Hombro invertido (Patrón de reversión de la finalización de una tendencia bajista o corrección) y la cual cumplió su objetivo; se proyecta a iniciar un nuevo impulso alcista. La Extensión Fibonacci es una herramienta que se utiliza para predecir el siguiente impulso de los precios de una activo financiero. Para esto. Tomamos el inicio del impulso anterior (1) hasta el final del impulso anterior (2) y luego su corrección (3). La extensión Fibonacci proyecta como un 1er objetivo el 100 % del impulso anterior la cual la ubica en 214 usd y como segundo el 161.8% del impulso anterior la cual lo ubica en 270 usd.
DXY: ¿Se avecina un cambio de tendencia bajista? HCH 🧐 ¡El DXY está en una zona crítica! En el análisis de hoy, identificamos un Patrón Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) en formación, combinado con un triángulo descendente, lo que refuerza las señales bajistas. El precio actual está en 105,556, muy cerca de romper la línea del cuello en 105,350, un nivel clave que puede desencadenar un movimiento significativo.
🔍 Claves del Análisis Técnico:
Patrón HCH Confirmado: El gráfico muestra claramente un HCH con una línea del cuello inclinada hacia abajo en 105,350.
Una ruptura de este nivel podría llevar el precio a los 103,500, proyectando un movimiento bajista importante.
Triángulo Descendente: Este patrón de continuación se alinea con la estructura bajista. Si el precio rompe hacia abajo, podría acelerar la caída.
Soportes y Resistencias Clave:
Soporte Crítico: 105,350, seguido de 104,200 y 103,500.
Resistencia: 106,800 - 107,200, una zona que debe superar para invalidar el escenario bajista.
Volumen: El reciente aumento en el volumen cerca de la línea del cuello indica alta participación del mercado, lo que refuerza la importancia del nivel actual.
🌍 Noticias Fundamentales Relevantes:
Datos Económicos de EE. UU.: Los datos del empleo (NFP) mostraron un enfriamiento del mercado laboral, lo que podría empujar a la Fed a mantener las tasas sin cambios, debilitando al dólar.
Inflación y Políticas de la Fed: Comentarios más dovish por parte de la Fed esta semana refuerzan la narrativa bajista para el dólar.
Sentimiento Global: El mayor apetito por el riesgo en los mercados está reduciendo la demanda del dólar como activo refugio.
🎯 Estrategias de Trading:
📉 Escenario Bajista:
Entrada corta si el precio rompe 105,350 con volumen creciente.
Objetivos: 104,200 (primer soporte) y 103,500 (proyección completa del HCH).
Stop Loss: 106,000, para gestionar el riesgo en caso de falsa ruptura.
📈 Escenario Alcista:
Si el precio rompe 106,800, podría invalidar el patrón y activar un movimiento hacia 108,500.
Estrategia conservadora hasta que el volumen confirme un movimiento fuerte.
✨ Consejo: Paciencia y confirmación son clave. Las falsas rupturas son comunes en niveles como este, así que espera señales claras antes de operar.
💬 ¿Qué opinas?
¿Crees que el dólar está listo para un cambio de tendencia?
¿Qué estrategia estás considerando en este momento?
📊 Educativo: El Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) es uno de los patrones más confiables en análisis técnico. Su ruptura suele generar movimientos fuertes, pero es importante confirmar con el volumen para evitar falsas señales.
📈 ¡No te pierdas los próximos análisis y estrategias! Sígueme para contenido diario sobre trading, mercados y cómo mejorar tus decisiones financieras. Dale un 🚀 si te gusto esta idea.
#TradingView #Forex #DollarIndex #AnálisisTécnico #PatrónHCH #TriánguloDescendente #EstrategiasDeTrading #ForexTrading #DXY #funesma79
CAPITALCOM:DXY
EUR/USD: ¿Se activa el HCH? Análisis completo y niveles clave📊 Descripción General
El par EUR/USD se encuentra en una zona técnica crítica, con un posible patrón Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) en formación. Este patrón es una señal clásica de cambio de tendencia y podría llevar al precio hacia movimientos significativos. Actualmente, el precio está en 1.0566, justo entre la línea de cuello y una resistencia clave, ofreciendo oportunidades interesantes para operar.
🔍 ¡En esta idea, te explicaré detalladamente cómo operarlo, qué niveles observar y cómo aprovechar este movimiento! 🔍
Análisis Técnico
Patrón Hombro-Cabeza-Hombro (HCH):
Hombro Izquierdo: Marcado cerca de 1.0850.
Cabeza: Máximo principal en 1.1137.
Hombro Derecho: Actualmente en formación cerca de 1.0700 - 1.0750.
Línea de Cuello: Soporte horizontal cerca de 1.0450 - 1.0480.
Resistencias Clave:
1.0600: Resistencia inmediata, un rompimiento aquí podría invalidar el patrón bajista.
1.0700 - 1.0750: Resistencia principal y techo del hombro derecho.
1.0850 - 1.0900: Resistencia secundaria más alta.
Soportes Clave:
1.0480: Línea de cuello del patrón, el nivel más importante a observar.
1.0200: Soporte técnico si se activa el patrón.
0.9800 - 0.9900: Objetivo bajista del patrón HCH si rompe con fuerza.
Volumen: El volumen decreciente en el hombro derecho respalda la formación del patrón, pero es clave monitorear un aumento en el volumen en caso de ruptura.
Escenarios Operativos
1. Escenario Alcista (Ruptura de Resistencia)
Confirmación: Si el precio rompe 1.0600 con un cierre claro por encima.
Plan:
Entrada: 1.0605 - 1.0610 (espera confirmación con volumen).
Take Profit (TP1): 1.0700 - 1.0750.
Take Profit (TP2): 1.0850 - 1.0900.
Stop Loss (SL): 1.0550, por debajo del soporte menor.
Riesgo/Recompensa: Excelente para traders buscando movimientos técnicos rápidos.
2. Escenario Bajista (Activación del HCH)
Confirmación: Si el precio rompe por debajo de la línea de cuello en 1.0450.
Plan:
Entrada: 1.0435 - 1.0445 (confirmación con aumento de volumen).
Take Profit (TP1): 1.0200, primer soporte técnico.
Take Profit (TP2): 0.9800 - 0.9900, objetivo completo del patrón HCH.
Stop Loss (SL): 1.0500, por encima del nivel de ruptura.
Riesgo/Recompensa: Alto potencial de ganancias si se confirma el patrón.
Indicadores de Soporte
Media Móvil (200): Actúa como resistencia dinámica clave cerca de 1.0650.
Perfil de Volumen: Muestra acumulación en la zona de soporte actual 1.0450, lo que refuerza su importancia.
RSI: Actualmente neutral, pero un rompimiento de la resistencia podría generar un cruce alcista.
Plan de Acción
📌 Monitorea estos niveles clave:
Resistencia: 1.0600 y 1.0700.
Soporte: 1.0450 y 1.0200.
🚀 Únete al movimiento:
Sigue esta idea, activa tus alertas y prepárate para capturar este posible movimiento. Si te gusta este análisis y quieres más contenido como este, ¡sígueme para estar al tanto de las mejores oportunidades de trading! 👇
#EURUSD 🏦 #ForexTrading 📈 #AnálisisTécnico 🧠 #TradingViewIdeas 💡 #HombroCabezaHombro 📊 #MercadoForex 💸 #Inversiones 🤑 #EstrategiaDeTrading 🚀 #TradingEducativo 📚 #TraderForex 🌍
CAPITALCOM:EURUSD
Análisis del Patrón (HCH) en el Precio del Oro (Gold XAU/USD)📊 Análisis Técnico:
Actualmente, el precio del oro se encuentra en una estructura que podría formar un patrón Hombro-Cabeza-Hombro (HCH), señal de un posible cambio de tendencia. Este patrón es crucial para los traders, ya que su confirmación podría abrir oportunidades interesantes tanto para vendedores como para compradores en los niveles clave.
Niveles Clave a Considerar:
Resistencia Principal: $2,789 (máximo de la cabeza).
Soporte Crítico (Línea de Cuello): $2,536.
Soporte Inferior Adicional: $2,415 (potencial toma de beneficios si rompe el soporte principal).
📉 Proyección del Patrón:
Si el precio rompe la línea de cuello en $2,536 con fuerza y aumento de volumen, el objetivo técnico proyectado sería $2,283, basado en la altura del patrón.
Recomendaciones de Noticias a Monitorear:
Decisiones de la Reserva Federal (FED): La política monetaria podría afectar el precio del oro debido a su relación con las tasas de interés y el dólar.
Datos de Inflación (IPC/PCE): Cualquier cambio en la inflación podría influir en la demanda del oro como refugio seguro.
Tensiones Geopolíticas: Eventos globales inesperados tienden a impactar el precio del oro significativamente.
📌 Consejo: Mantén un ojo en el calendario económico para estas noticias y ajusta tu análisis técnico con el contexto fundamental.
Estrategia Propuesta:
Confirmación del Patrón:
Entrar en corto si el precio rompe el soporte de $2,536 con aumento de volumen.
Stop-Loss:
Colocar el stop-loss por encima del hombro derecho, entre $2,650 y $2,670.
Toma de Beneficios:
Primer Objetivo: $2,415 (zona de soporte).
Segundo Objetivo: $2,283 (proyección técnica del HCH).
Indicadores Adicionales: 🔎 Volumen: La confirmación del patrón requiere un aumento de volumen en la ruptura.
🔎 RSI: Monitorizar si el RSI muestra debilidad o sobreventa en niveles de soporte.
🔎 MACD: Una señal bajista del MACD fortalecería el escenario.
💡 ¡Tu opinión es importante!
Si te gusta esta idea, dale impulso y sígueme para más análisis técnicos detallados y recomendaciones de trading. ¡Juntos podemos anticiparnos a los movimientos del mercado! 🔥
CAPITALCOM:GOLD
#Oro #Gold #XAUUSD #AnálisisTécnico #TradingIdeas #HombroCabezaHombro #TradingView #PatronesDePrecio #MercadosFinancieros #SíguemeParaMás
EUR/USD en Riesgo: HCH en Formación y Geopolítica Tensa
Análisis Técnico
Identificación del Patrón Hombro-Cabeza-Hombro (HCH):
Existe una estructura que indica un posible patrón HCH en formación, con una resistencia cerca de 1.0937 actuando como "línea clavicular". Sin embargo, aún no se ha completado, ya que falta la confirmación de una ruptura clara hacia abajo tras formar el segundo hombro.
Soportes y Resistencias:
Soporte clave: 1.0322, zona de fuerte interés comprador en el pasado, coincidente con un alto volumen en el perfil visible.
Resistencia clave: 1.0937, nivel testado previamente y que coincide con un área de rechazo significativo.
Zona intermedia: 1.0574 (precio actual), que está actuando como un rango de consolidación menor.
Indicadores Técnicos:
Volumen: Se observa una disminución en el volumen en las últimas sesiones, lo que podría indicar indecisión del mercado.
Osciladores: El indicador RSI está mostrando una tendencia alcista, pero con posible agotamiento en el impulso, dado que las barras de histograma están reduciendo su tamaño.
Medias móviles: La media móvil de mayor temporalidad está por encima del precio actual, actuando como resistencia dinámica.
Bandas de Bollinger/indicadores de rango: Existe una compresión en los precios, indicando un posible movimiento explosivo en el corto plazo.
Perfil de volumen:
Alta actividad entre 1.0500 y 1.0600, lo que sugiere una fuerte acumulación en esta área.
Análisis Fundamental
Factores Geopolíticos:
La crisis entre Israel y Hamás, y el riesgo de una escalada en la región, están incrementando la volatilidad en los mercados.
La percepción de riesgo global tiende a favorecer al dólar como activo refugio, lo que podría ejercer presión bajista sobre el EUR/USD.
La postura del BCE y los datos macroeconómicos de la Eurozona (inflación y crecimiento débil) también añaden presión negativa al euro.
Datos Económicos Relevantes:
Eurozona: PIB débil, con preocupaciones sobre una posible recesión técnica.
EE. UU.: Fortaleza en el mercado laboral y en los datos macroeconómicos, respaldando al dólar.
Escenarios Posibles
Escenario Alcista:
El EUR/USD supera la resistencia de 1.0937 y confirma una ruptura, lo que invalidaría el patrón HCH.
Esto podría darse si se produce una desescalada en la crisis geopolítica o si los datos económicos en EE. UU. resultan peores de lo esperado.
Escenario Bajista (Más Probable):
El patrón HCH se confirma con una ruptura por debajo de 1.0500, acelerando la caída hacia el soporte clave de 1.0322.
Esto podría suceder si la crisis en Israel se intensifica y el dólar se fortalece aún más como activo refugio.
Escenario de Consolidación:
El EUR/USD permanece oscilando en el rango entre 1.0500 y 1.0600, reflejando indecisión en el mercado debido a la incertidumbre geopolítica y económica.
Recomendación Operativa
Para una estrategia a corto plazo:
Monitorear de cerca la zona de 1.0500. Una ruptura confirmada a la baja podría ser una oportunidad para ventas, con un objetivo en 1.0322 y un stop loss ajustado por encima de 1.0574.
En caso de una ruptura alcista por encima de 1.0600, podría abrirse una oportunidad de compra hacia 1.0937.
Para una estrategia a largo plazo:
Considerar el impacto de la situación geopolítica y macroeconómica. Mantener posiciones de venta mientras la resistencia de 1.0937 se mantenga firme y el patrón HCH esté activo.
Conclusión
El EUR/USD está en un momento crítico, con un posible patrón HCH que sugiere una continuación bajista. Sin embargo, la situación geopolítica y los datos macroeconómicos podrían introducir volatilidad y desviar el precio de los objetivos técnicos. Se recomienda actuar con precaución y seguir de cerca las noticias internacionales y económicas.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
Si te gusta este análisis darle un 🚀 y sígueme para estar al día en mis análisis.
#EURUSD #Forex #Trading #Geopolítica #AnálisisTécnico #ForexTrading #Dólar #Euro #MercadosFinancieros #HCH
CAPITALCOM:EURUSD
Entrar en HIMS a largo plazoHay que estar atentos a HIMS. En corto plazo parece estar formando un HCHI que si lo activa y cumple objetivos activaría una TAZA CON ASA con unos objetivos a largo plazo brutales. Si supera los 24$ es un valor en el que quedarse a largo plazo porque tiene un potencial enorme si activa todos estos objetivos
Amazon listo para un breakout: ¿HCH invertido en camino?
Análisis Técnico del Gráfico de Amazon (AMZN):
Posible Formación de Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) Invertido:
El gráfico muestra indicios de una posible formación de Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) invertido, lo que podría señalar un posible cambio de tendencia de bajista a alcista.
La línea de cuello está claramente definida alrededor del nivel de resistencia en los $138 - $140. Una ruptura clara por encima de este nivel podría confirmar el patrón y abrir la puerta a un movimiento alcista significativo.
En caso de que el patrón se confirme, el objetivo proyectado sería una subida hacia los $170 - $180, basándonos en la altura del patrón.
Niveles Clave:
Resistencia principal: Se encuentra en los $138 - $140, que también coincide con la zona de acumulación de volumen según el perfil mostrado en el gráfico. Una ruptura de esta resistencia sería clave.
Soporte principal: Se observa un fuerte soporte en la zona de los $120 - $130, que ha sido testeada varias veces anteriormente.
Volumen: El volumen parece estar aumentando en momentos claves, lo que podría ser una señal de que los inversores están acumulando posiciones. Es importante vigilar si el volumen acompaña la ruptura de la resistencia, lo cual validaría el patrón.
Indicadores: La muestra un posible cruce alcista en el indicador lo cual respalda la posibilidad de una ruptura alcista en las próximas sesiones.
Comentarios de Analistas sobre Próximos Resultados (24 de octubre de 2024):
Expectativas de Crecimiento en la Nube: Los analistas esperan que Amazon continúe beneficiándose de su división AWS, aunque el crecimiento podría haberse ralentizado en comparación con años anteriores debido a la competencia creciente de Microsoft Azure y Google Cloud.
Ventas en el E-commerce: Se espera que las ventas en el segmento de comercio electrónico muestren un crecimiento moderado, impulsado por el Prime Day reciente. No obstante, los márgenes podrían verse presionados por el aumento de los costos logísticos.
Publicidad: El negocio de publicidad de Amazon sigue creciendo rápidamente y es un área que los analistas ven con optimismo. Se espera que este segmento contribuya de manera significativa a los ingresos del trimestre.
Pronóstico General: Los analistas son generalmente optimistas sobre los resultados, con una expectativa de ingresos sólidos y un buen manejo de costos operativos, aunque algunos advierten sobre posibles sorpresas negativas debido al entorno macroeconómico más débil y la competencia en la nube.
Noticias Relevantes de Amazon:
Amazon amplía su alcance en IA generativa: Recientemente, la compañía anunció nuevas funcionalidades impulsadas por inteligencia artificial en sus servicios AWS, lo que le permite competir de manera más efectiva con Microsoft y Google en este espacio
EL FINANCIERO
.
Tensión por Regulación Antimonopolio: La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. ha intensificado su escrutinio sobre las prácticas monopolísticas de Amazon, lo que podría generar desafíos regulatorios a largo plazo
EL FINANCIERO
.
Logística Automatizada: Amazon ha seguido invirtiendo en la automatización de su red de centros de distribución, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos logísticos
EL ECONOMISTA
.
En resumen, el gráfico sugiere un posible impulso alcista si se confirma la ruptura de la resistencia clave, mientras que los analistas anticipan resultados sólidos, especialmente en los segmentos de AWS y publicidad, aunque las tensiones regulatorias podrían limitar las ganancias.
NASDAQ:AMZN
Plug Power al Límite: HCH Invertido Apunta a Despegue
1. Hombro Cabeza Hombro Invertido (HCHi):
Estructura: La formación HCH invertida consiste en dos hombros y una cabeza. Los tres mínimos resaltados en verde muestran un patrón típico de HCH invertido, lo que indica un posible cambio de tendencia a alcista.
Escote (Línea de cuello): La rotura de esta línea con un cierre fuerte por encima podría confirmar el patrón HCH invertido.
2. Canal descendente:
El canal descendente , con varias pruebas en los límites del canal. Esto puede agregar presión bajista, pero en caso de romper al alza, este patrón podría invalidarse.
3. Volumen:
Volumen en aumento: El volumen cerca de los mínimos es relevante, lo que sugiere que ha habido acumulación en estos niveles, apoyando la tesis de una posible reversión.
4. Próximos niveles clave:
Soporte: Hay un soporte claro cerca de los 2,00 USD . En caso de una corrección, este nivel podría ser una zona de compra atractiva.
Resistencia: El nivel de resistencia crítica está entre 2,40 - 2,50 USD , donde parece estar la línea de cuello del HCH invertido. Si el precio supera esta zona, el siguiente nivel objetivo potencial estaría alrededor de los 3,17 USD (resistencia previa), que coincide con la extensión del movimiento proyectado del HCH invertido.
5. Posible Objetivo:
Proyección Alcista: Si la ruptura del HCH invertido se confirma, el objetivo alcista podría situarse cerca de los 3,17 USD , tomando como referencia la altura entre la cabeza y el escote.
Objetivo adicional: En el caso de un fuerte impulso alcista, el siguiente nivel importante sería alrededor de 3,50 USD , donde se encuentra una resistencia importante según el volumen perfilado y la estructura previa del gráfico.
6. Tendencia y Medios Móviles:
Los medios móviles (probablemente 50 y 200 períodos) están algo planos, lo que indica consolidación. Sin embargo, si los medios móviles más cortas cruzan por encima de las más largas, esto apoyaría la tesis alcista.
7. Noticias relevantes de la compañía:
Plug Power Inc. es una empresa clave en el sector de la energía de hidrógeno, que ha tenido volatilidad en los últimos meses debido a factores macroeconómicos y fundamentales del sector energético. Actualmente, algunas de las noticias más relevantes podrían incluir:
Desempeño financiero reciente: Se espera que Plug Power reporte sus resultados financieros en las próximas semanas, y una guía positiva sobre crecimiento o la adopción de tecnologías de hidrógeno podría desencadenar un fuerte movimiento alcista.
CAPITALCOM:PLUG
US500 al Límite: ¿Explosión o Retroceso?
Análisis General:
Tendencia Principal:
El gráfico muestra una clara tendencia alcista en el índice US500, con un canal ascendente delimitado por dos líneas blancas paralelas.
La acción del precio ha respetado este canal, moviéndose consistentemente entre sus límites.
Soporte y Resistencia:
Zona de Resistencia: Alrededor del nivel de 5,750 - 5,800 puntos. Este nivel ha sido marcado con una caja roja que indica una posible área de oferta (resistencia), donde los vendedores podrían ejercer presión.
Zona de Soporte: En la zona de 5,300 - 5,400 puntos. Esta área está marcada con una caja verde, indicando una fuerte demanda (soporte) donde el precio ha rebotado anteriormente.
Indicadores Técnicos:
Promedios Móviles:
Se observa la presencia de múltiples promedios móviles (posiblemente de 20, 50, 100 y 200 periodos), todos alineados en una disposición alcista, indicando un fuerte momentum en la tendencia.
Oscilador MACD:
El MACD muestra un cruce reciente por encima de la línea de señal, lo que sugiere un impulso alcista adicional. Esto podría respaldar una continuación de la tendencia al alza.
RSI (Índice de Fuerza Relativa):
Aunque no se ve claramente en la imagen, el indicador parece estar en niveles elevados, lo cual podría indicar que el mercado se encuentra en territorio de sobrecompra.
Volumen y Perfil de Volumen:
Se aprecia un perfil de volumen en el lado izquierdo del gráfico. Las áreas de mayor volumen están concentradas alrededor del nivel de 4,700 - 5,000 puntos, lo que podría representar un área de interés institucional.
El volumen reciente muestra una disminución a medida que el precio se mueve hacia arriba, lo cual es un signo de posible debilidad en la subida.
Estructura del Mercado:
Se observan impulsos y retrocesos bien definidos, con el último impulso rompiendo una resistencia importante. Esto confirma la continuación de la estructura alcista.
El precio ha formado lo que parece ser una figura de continuación, posiblemente un patrón de bandera o canal alcista.
Proyecciones:
Escenario Alcista: Si el precio logra romper la resistencia en 5,800 con un cierre diario fuerte y acompañado de volumen, podría buscar el nivel superior del canal alrededor de 6,000 puntos.
Escenario Bajista: Una falla en romper la resistencia podría llevar el precio de nuevo a probar el soporte en el nivel de 5,400 o incluso el fondo del canal ascendente.
Recomendaciones:
Operaciones Long (Compra):
Buscar entradas cerca del soporte en 5,400 con stop loss debajo del canal ascendente (alrededor de 5,300) y un objetivo hacia los 5,800 - 6,000 puntos.
Esperar confirmación de ruptura con volumen para entrar en largos si se supera el nivel de 5,800.
Operaciones Short (Venta):
Considerar operaciones en corto si el precio rechaza fuertemente la resistencia en 5,800, con un objetivo inicial hacia los 5,400 puntos y un stop loss ajustado.
Este análisis sugiere que el mercado se encuentra en un momento crucial y la próxima ruptura (ya sea al alza o baja) definirá la dirección futura.
CAPITALCOM:US500
Gas Natural: Potencial Cambio de Tendencia con HCH Invertido?
1. Análisis Técnico del Gráfico:
Formación Potencial de Hombro-Cabeza-Hombro Invertido (HCHi):
Hombro Izquierdo: La primera formación baja significativa, que se muestra en el gráfico cerca de los 1.90 USD.
Cabeza: La caída más pronunciada hacia el nivel de soporte cercano a los 2.00 USD, que parece ser el punto más bajo en el gráfico.
Hombro Derecho: La reciente subida que se está formando en niveles similares a los del hombro izquierdo, alrededor de los 2.20 USD.
Línea de Cuello: El nivel crítico de resistencia que conecta los máximos entre el hombro izquierdo y el hombro derecho, cerca de los 2.80 USD. Una ruptura por encima de este nivel podría confirmar el patrón HCHi y señalar un posible cambio de tendencia al alza.
Niveles Clave:
Resistencia Fuerte: Alrededor de los 2.80 USD, lo que coincide con la línea de cuello del patrón HCHi.
Soporte: La zona de 2.00 USD ha actuado como un soporte significativo en varias ocasiones, lo que refuerza la validez del patrón HCHi.
Indicadores Técnicos:
Volumen: Se observa un aumento en el volumen durante la formación de la cabeza, lo que podría indicar un punto de reversión clave.
RSI: Actualmente, el RSI muestra una tendencia alcista desde la zona de sobreventa, lo que apoya la idea de un posible rebote desde estos niveles.
Medias Móviles: El precio está intentando romper las medias móviles de corto y mediano plazo, lo que sugiere un posible cambio de tendencia.
2. Noticias Relevantes y Sentimiento del Mercado:
Noticias Geopolíticas:
Riesgo Energético Global: La situación geopolítica global sigue siendo un factor importante para el mercado de gas natural. Las tensiones en Europa y el Medio Oriente, junto con la incertidumbre en las relaciones entre EE.UU. y Rusia, están influyendo en los precios del gas natural debido a la oferta restringida y la demanda fluctuante. Este entorno podría fortalecer el soporte en los niveles actuales, apoyando la posible formación del HCHi (SSGA).
Comentarios de Analistas y Sentimiento del Mercado:
Perspectiva Positiva a Corto Plazo: Algunos analistas ven un posible cambio en la tendencia bajista a medida que los precios del gas natural intentan recuperarse de niveles históricos bajos. La idea de que un patrón HCHi podría estar formándose sugiere que un cambio de tendencia podría estar en marcha, especialmente si las tensiones geopolíticas y las condiciones climáticas impulsan la demanda .
Sentimiento del Mercado: El sentimiento actual del mercado es mixto, con algunos inversores esperando una corrección adicional antes de un rebote significativo, mientras que otros se están posicionando para un posible repunte basado en el patrón HCHi.
Conclusión:
El gráfico del gas natural muestra una posible formación de un Hombro-Cabeza-Hombro Invertido, lo que podría indicar un cambio de tendencia al alza si se confirma la ruptura de la línea de cuello alrededor de los 2.80 USD. Este patrón, combinado con un volumen creciente y un RSI en recuperación, sugiere que podríamos estar viendo los primeros signos de un rebote en los precios del gas natural. Sin embargo, la incertidumbre geopolítica y las condiciones de suministro global seguirán siendo factores clave a monitorear.
Este análisis sugiere que podrías considerar una posición larga si se confirma la ruptura de la línea de cuello, con un enfoque en los niveles de resistencia mencionados.
CAPITALCOM:NATURALGAS
El USDJPY no detiene su marchaFinalmente y tal lo apuntado hace poco mas de dos meses atrás (ver informe adjunto ), este par pudo superar lo que se le había negado durante 18 meses , esto es la gran resistencia representada por el 38 .2% de recorte de todo el movimiento descendente previo lo que desencadeno y tras rápidamente alcanzar la cota de 160 una fuerte intervención por parte del BOJ. Mas como puede observarse en el mismo y tras lo que fue un retesteo ( con éxito ) de su actual soporte , me refiero al "viejo" 38.2 de recorte todo el movimiento descendente previo, este par vuelve a estrechar la distancia que lo separa de su ultimo máximo ( 160 ) y por lo tanto aun los bulls estan con chances de continuar el camino ascendente de cara al mediato, como se ha visto durante los últimos meses y claramente se mantiene vigente el hch invertido tantas veces señalado
ANALISIS CHARGEPOINT HOLDINGS OPORTUNIDAD !!!!!!!!!!!
Análisis del Patrón Hombro-Cabeza-Hombro
Identificación del Patrón HCH:
Hombro Izquierdo: Se formó alrededor de principios de febrero.
Cabeza: Se observa un pico más alto en marzo.
Hombro Derecho: Posiblemente se está formando actualmente en junio.
El patrón de HCH requiere simetría y una línea de cuello clara, que podría trazarse cerca de los $1.80, representando el nivel de soporte.
Análisis Técnico
Soportes y Resistencias:
Resistencias: Zona significativa entre $2.60 y $3.00.
Soporte: Nivel crítico en $1.19.
Medias Móviles:
Largo Plazo: La media móvil a largo plazo está en tendencia bajista.
Corto Plazo: Las medias móviles de corto plazo muestran un posible cruce alcista.
Volumen:
Aumento en el volumen cerca de los mínimos recientes, lo que podría confirmar el patrón si se observa un incremento en el volumen durante una ruptura.
Opiniones de Analistas y Contexto del Mercado
Rendimiento Reciente y Expectativas:
CHPT ha mostrado una disminución en el precio desde enero de 2024, cotizando actualmente cerca de $1.72
Los analistas tienen una perspectiva mixta, con 6 recomendaciones de compra, 12 de mantener y 1 de venta. El precio objetivo promedio es de $5.46, lo que sugiere un potencial alcista significativo desde los niveles actuales
Desempeño Financiero Reciente:
En su último reporte trimestral, CHPT reportó ingresos de $107.04 millones, superando las expectativas, aunque la guía de ingresos futura decepcionó a algunos inversores
Factores Adicionales:
Recientemente, CHPT anunció una asociación con Airbnb para expandir la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, lo cual podría impactar positivamente en su valor a largo plazo (Stock Analysis).
Sin embargo, el sector de carga de vehículos eléctricos ha enfrentado desafíos, lo cual ha afectado el desempeño de CHPT y sus competidores como EVGo y Blink Charging(MarketBeat) (Seeking Alpha).
Conclusión
El gráfico de CHPT sugiere que un patrón HCH podría estar formándose, pero aún necesita confirmación, especialmente en términos de volumen y ruptura de la línea de cuello. Las opiniones de los analistas son variadas, con un consenso general de mantener, pero con un considerable potencial alcista si la empresa logra mejorar su desempeño financiero y capitalizar sus asociaciones estratégicas.
#chargepoint #hch #acciones
CAPITALCOM:CHPT