El precio del oro se encuentra bajo presión hoyEl precio del oro se encuentra bajo presión hoy, situándose en los 3.380 dólares.
Aumenta la demanda de activos refugio.
Trump anunció que impondrá un arancel del 30 % a los productos de la UE y México a partir del 1 de agosto, y un arancel del 20 % al 50 % a Canadá, Japón, Brasil y otros países. El mercado está preocupado por la escalada de la guerra comercial, lo que impulsa el precio del oro al alza.
El precio del oro se disparó a 3.374 dólares en la sesión asiática de hoy (el máximo desde el 23 de junio).
Expectativas sobre la política monetaria de la Fed
Las actas de la reunión del FOMC de junio mostraron que existían diferencias dentro de la Fed sobre la cuestión de los recortes de tipos de interés, y la probabilidad de mantener los tipos de interés sin cambios en julio era del 93,3 %. Las expectativas del mercado sobre los recortes de tipos de interés se han enfriado, lo que limita el aumento del precio del oro.
Tendencia del dólar estadounidense
El viernes pasado, el índice del dólar estadounidense cerró con un alza del 0,3 % en 97,85, acercándose al nivel de 98, lo que ejerce presión sobre el oro a corto plazo.
3. Análisis técnico
Tendencia a corto plazo
Soporte: $3340-3350 (media móvil de 21 días), $3326 (media móvil de 50 días).
Nivel de resistencia: $3377 (nivel de retroceso de Fibonacci del 23,6%), $3400 (barrera psicológica).
Se formó una cruz dorada del MACD, lo que indica que aún hay margen de crecimiento.
Puntos clave de observación
Si el precio del oro supera los $3377, podría alcanzar los $3400;
si cae por debajo de los $3340, podría probar el soporte de $3320-3300.
Análisis completo del sentimiento actual:
Ideas para el day trading: Intente abrir posiciones largas a un precio bajo y trátelo con una estrategia volátil a largo plazo. Es probable que el precio del oro supere los 3380, y el objetivo de hoy probablemente sea superior a 3400.
En cuarto lugar, preste atención a las perspectivas del mercado.
Trump emitió hoy una declaración política sobre Rusia (que podría implicar nuevas sanciones).
Datos del IPC de junio de EE. UU. (publicados el martes, lo que afecta las expectativas políticas de la Reserva Federal).
Evolución posterior de la guerra comercial (la UE y México podrían tomar contramedidas).
Patrones armónicos
BTC STOP 124,000 (Venta 1 = 121,400 ) ( Venta 2 = 122,800)AMIGOS
Agrego soportes y resistencias
Mi entrada esta en 121400 con una venta mas en 122,800
Los soportes serán las zonas de toma de parciales !
si logra perder los 119,000 bajar el stop a precio de entrada
Respetar stop 124,000
si nos saca buscara los 129,000 dlls
Not
a rezar y esperar que caiga jajaja. ANIMO
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit brokers
BTC SOPORTES Y RESISTECIAS( logarítmicos ) Tridente MAYORAMIGOS
Estoy agregando soportes y resistencias logarítmico con numero fibo de mi tridente MAYOR
( MAYOR ya que es el que tengo de mas tiempo calculado )
Si btc logra superar los 118,000 1.27 y logra superar los 121,400
con velas semanales ok la probabilidad seria muy alta de buscar los 192000 ( 1.61 ) a ( 1.78) 240,000 dlls
Pero si se logra la corrección y rebota de nuevo las próximas semanas o meses y no logra superar ya los 118,000 ( 1.27 )buscaremos los 69,000 a 47,000 dlls 2026
Nota:
En mi humilde opinión con la divergencia semanal que tenemos
para mi Rechazara el 1.27 en los siguientes meses y
buscaremos los soportes o fibo de abajo
Estos soportes y resistencias nos servirá para el 2026 en este momento
nos encontramos en medio veremos que pasa en los siguientes meses
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit brokers
BTC LISTO 121,400 : )AMIGOS
Felicidades al que espero !
Listo btc logra buscar los 121400 el cual
ya inicie la operativa a la baja con una recompra si sube a 122,700
al esperar estos precios da oportunidad de tener stop ajustado
En los siguientes dias espero retroceso a Tg1 hasta Tg2
ya que llegue a los tg veremos si buscamos operativas a l alza
o solo tomamos parciales
El stop debe estar por arriba de 124,000
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit brokers
El oro está listo para volver a subir.Hola traders,
La semana pasada, el oro volvió a subir tras una corrección para finalizar la Onda D (naranja), tal como mencioné en mi pronóstico.
La próxima semana podríamos ver otro movimiento bajista de la Onda E y, posteriormente, la siguiente onda impulsiva alcista 5.
O bien, la última corrección bajista ya fue la Onda E y el oro inició la siguiente onda impulsiva alcista.
En ambos casos, el oro se disparará tras una corrección bajista.
Veamos qué hace el precio y cómo reacciona.
Idea de trading: Esperar una pequeña corrección bajista en un marco temporal menor y un cambio en el flujo de órdenes a alcista para operar en largo.
Si quieres saber más sobre cómo operar con FVG y barridos de liquidez con análisis de ondas, sígueme.
Esta publicación compartida es solo mi punto de vista sobre cuál podría ser el próximo movimiento de este par, basado en mi análisis técnico.
BTCUSDSigue siendo el escenario más probable. Creo que estamos cerca del pico de sentimiento positivo.
Como dije antes:
"Llevo tiempo pronosticando una caída.
Cuanto más cerca del pico estés, más odio recibirás por predecirla.
Es una posición difícil ir en contra de la multitud. Creo que por eso Pedro negó a Jesús.
En cualquier caso, el sentimiento positivo debe terminar y, por muy esperado que esté, espero una explosión, tras una última ola de FOMO".
$XRP Ripple - Adopción XRPLPreparando el terreno para el segundo y último impulso para este ciclo. XRP está liderando y todas las del ISO 20020.
Pongo tres posibles target. Será en función al FOMO que se de. Pero con la supe consolidación que tiene XRP a los largo de años, puede fácilmente irse a 35$. Lleva muchos años consolidando y muy ajustada por el caso FED. Pero ya está todo en orden. Este año ya se implementa FEDNOW y los bancos ya están usando la red XRPL. Vamos sí o sí para arriba.
BTC SOPORTES Y RESISTENCIAS ( LOGARITMICO )AMIGOS
Agrego soportes y resistencias logarítmicos ya que el tiempo pasa
y los precios en resistencias o soportes se va moviendo !
Resistencia al momento 118,900. soporte 114,400
si llega a superar resistencia o perder el soporte
y alguno de los stops es tomado ! el stop se debe de mover
arriba de siguiente resistencia o soporte
Agrego stop para operativa bajista y alcista
Espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit brokers
$ADA / CardanoLa configuración que está dandose en Cardano, es la de libro. Irá a buscar máximos en los próximas semanas. Configuración algo atrasada pero con fuerte potencial. Tenemos que ver antes algunas repuntar para que comience la altseason fuerte.
Parece que llevan la batuca CRYPTOCAP:XRP CRYPTOCAP:XLM CRYPTOCAP:HBAR las candidatas al nuevo sistema monetario.
BTC Paciencia 121,400 ( Resistencia No logarítmica )AMIGOS
El mov sigue con fuerza !
Pienso que antes de corregir podría buscar 121,400 hasta 122,700
Se puede operar de dos maneras:
se va armando la operación desde 118,900 hasta los 121,400 o tener PACIENCIA a que busque los 121,400 hasta 122,700 y entrar para tener un stop mucho mas ajustado ! Yo esperare con PACIENCIA a la resistencia no logarítmica si cae antes veré que hacer !
cualquier decisión que se tome, el stop debe estar arriba de 123,600
dandole un espacio por alguna volatilidad que tenga
por arriba de 121400 hasta 122,700
Tengamos paciencia !
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit brokers
El oro regresa a la zona de los $3,300 por onzaEl oro regresa a la zona de los $3,300 por onza
Durante las últimas dos sesiones de negociación, el oro se ha depreciado más de un 1.5%, a medida que comienza a surgir un sesgo bajista constante en la acción del precio. Por ahora, la presión de venta se ha mantenido estable, respaldada por una disminución temporal de la incertidumbre económica mundial y un reciente repunte en la fortaleza del dólar estadounidense, factores que han debilitado constantemente el impulso alcista del oro.
Rango lateral se mantiene intacto
La reciente acción del precio del oro ha definido un canal lateral bien establecido, con una resistencia cercana a los $3,400 y un soporte en torno a los $3,200 por onza. Hasta el momento, el movimiento del precio no ha sido suficiente para romper este rango, lo que la convierte en la estructura técnica más relevante a monitorear a corto plazo. Mientras el precio se mantenga dentro de estos límites, la neutralidad podría seguir dominando.
Indicadores técnicos
MACD: El indicador MACD continúa oscilando cerca de la línea cero neutral, lo que indica que el impulso de las medias móviles se mantiene equilibrado. Si este patrón persiste, el rango lateral podría extenderse aún más.
RSI: Se está desarrollando un patrón similar con el RSI, que ronda el nivel 50, lo que indica un equilibrio constante entre la presión de compra y venta. Movimientos sostenidos en este nivel podrían reforzar la neutralidad de precios a corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
$3,400 por onza: Este máximo histórico actúa como la resistencia más significativa a corto plazo. Una ruptura por encima de este nivel podría desencadenar un sesgo alcista más fuerte y reactivar la tendencia alcista estancada en las últimas semanas.
$3,300 por onza: El nivel actual se alinea con la media móvil simple de 50 períodos. El movimiento del precio alrededor de esta zona podría extender la neutralidad del mercado.
$3,200 por onza: Un nivel de soporte clave y un mínimo reciente. Una nueva prueba de esta zona podría desencadenar un sesgo bajista más decisivo a corto plazo.
BitcoinBitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico (ATH) por encima de los $118,000 y no se detiene ahí.
Bitcoin (BTCUSD) superó su anterior máximo histórico (ATH) y la presión de compra se aceleró tanto que incluso superó el nivel de $118,000 al inicio de la sesión europea.
Técnicamente, la tendencia alcista no parece detenerse ahí, ya que, tras la ruptura de la bandera alcista (que analizamos exhaustivamente en los días anteriores) entre mediados de mayo y junio, el tramo alcista a largo plazo que comenzó en el mínimo del 7 de abril de 2025 se acerca ahora a su segunda fase (extensión).
Basándonos en los dos tramos alcistas anteriores desde 2024, deberíamos esperar al menos un aumento del +91.12% desde el mínimo de abril, ya que hasta ahora la simetría entre los tres fractales es notable. Las etapas bajistas, igualmente fuertes (alrededor del -32 %), de aproximadamente 112 días cada una, dieron paso a las etapas alcistas, que, respaldadas por la MA50 de 1 semana (línea de tendencia azul), impulsaron el mercado al alza.
Si este patrón se repite, deberíamos esperar que esta etapa alcance un máximo ligeramente superior a los $140 000 antes de la próxima corrección.
BTC - ¡Preparación para los alcistas!BTC - ¡Preparación para los alcistas!
📈BTC ha estado operando alcista dentro de la cuña ascendente plana marcada en azul y actualmente está volviendo a probar el límite inferior de la cuña.
Además, la zona naranja representa una fuerte demanda.
🏹 Por lo tanto, el círculo azul resaltado es una zona sólida para buscar configuraciones de compra, ya que es la intersección de la demanda y la línea de tendencia azul inferior, que actúa como un soporte no horizontal.
📚 Según mi estilo de trading:
A medida que #BTC se acerca a la zona del círculo azul, buscaré configuraciones de reversión alcista (como un patrón de doble suelo, una ruptura de la línea de tendencia, etc.).
📚 Sigue siempre tu plan de trading en cuanto a entrada, gestión de riesgos y gestión de operaciones.
¡Mucha suerte!
Plan de Trading del OroPlan de Trading del Oro
El precio del oro cotiza actualmente en torno a los $3334. Tras rebotar desde una zona de soporte sólida (recuadro azul), el precio ha roto al alza un patrón de triángulo simétrico, lo que sugiere una posible continuación alcista.
🔸 Puntos Clave:
Zona de Soporte Fuerte: $3295–$3310 (se mantuvo bien durante las recientes repeticiones de prueba)
Ruptura de Triángulo Simétrico: Confirmada al alza, lo que indica una señal alcista.
Próxima Resistencia: $3390–$3400 (marcada en rojo)
Resistencia Principal: $3436 (máximo reciente)
📈 Escenario Probable:
Si el precio se mantiene por encima del nivel de ruptura, es probable un movimiento hacia la zona de resistencia de $3390–$3400. Una ruptura por encima de esta zona podría llevar a una prueba de $3436. Sin embargo, una caída por debajo de $3310 invalidaría la tendencia alcista.
Conclusión del Informe Semanal del Oro: Se mantiene el optimismoConclusión del Informe Semanal del Oro: Se mantiene el optimismo
I. Análisis del Mercado de esta Semana
Presión en la primera mitad de la semana: Afectado por el fortalecimiento del dólar estadounidense, el precio del oro cayó por debajo de los 3300 puntos.
Repunte en la segunda mitad de la semana: Tras el anuncio de la administración Trump de nuevos aranceles a Canadá, aumentó la aversión al riesgo del mercado y el precio del oro repuntó por encima de los 3350 puntos, cerrando finalmente en 3355.
Análisis de los principales factores de influencia:
Expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal: El mercado aún espera un posible recorte de tipos en septiembre, pero algunos funcionarios expresaron posturas restrictivas, lo que provocó fluctuaciones a corto plazo en los precios del oro.
Riesgos geopolíticos: Las fricciones comerciales entre EE. UU. y Canadá y las tensiones en Oriente Medio impulsan la demanda de activos refugio.
Compras de oro por parte del banco central: El Banco Popular de China ha aumentado sus tenencias de oro durante ocho meses consecutivos, y la tendencia de compra de oro del banco central global se mantiene.
II. Análisis de la tendencia del oro la próxima semana
1. Perspectiva fundamental
(1) Política de la Reserva Federal y tendencia del dólar estadounidense
La próxima semana, nos centraremos en el discurso del presidente de la Reserva Federal, Powell (16 de julio) y en los datos de ventas minoristas de junio en EE. UU. (17 de julio).
Si los datos minoristas son débiles, podrían reforzar las expectativas de un recorte de tipos en septiembre, lo cual beneficia al oro. Por el contrario, si los datos son sólidos, el dólar estadounidense podría repuntar, frenando el precio del oro. El índice del dólar estadounidense (DXY) se sitúa actualmente en torno a 104,5. Si cae por debajo de 104, el oro podría seguir subiendo. (2) Riesgos geopolíticos: Fricción comercial entre EE. UU. y Canadá: Si el conflicto se intensifica, las compras de activos refugio podrían seguir impulsando el precio del oro. Situación en Oriente Medio: El progreso en las negociaciones nucleares con Irán y la seguridad marítima en el Mar Rojo siguen siendo posibles catalizadores. (3) Compras de oro de los bancos centrales y tenencias institucionales: La tendencia de compra de oro de los bancos centrales mundiales no ha cambiado. China, Polonia y otros países siguen aumentando sus tenencias, lo que impulsará el precio del oro a largo plazo. Inversiones en ETF: Las inversiones en el ETF SPDR Gold aumentaron 5,3 toneladas la semana pasada, lo que indica una mejora en el sentimiento del mercado. Análisis técnico: (1) Tendencia a corto plazo (gráfico diario). Niveles de soporte clave: 3300 (nivel de soporte psicológico), 3277 (nivel de soporte de la línea de tendencia). Niveles de resistencia clave: 3373 (nivel de retroceso de Fibonacci del 61,8%), 3400 (barrera psicológica).
Sistema de medias móviles: La media móvil de 50 días (3330) ofrece soporte.
Si se sitúa en 3350 puntos, podría superar los 3400 puntos.
Indicador MACD: Las líneas rápida y lenta forman una cruz dorada, la columna de impulso se fortalece y la tendencia a corto plazo es alcista.
(2) Tendencia a medio plazo (gráfico semanal)
El canal ascendente se mantiene y la tendencia a largo plazo sigue siendo alcista.
Resistencia clave: 3452 (máximo anterior), que podría abrir una vía alcista tras superarlo.
Soporte clave: 3247 (nivel de retroceso del 61,8%). Si cae por debajo, podría entrar en un ajuste macro.
III. Estrategia de trading para la próxima semana
1. Escenario alcista (superación de 3373 puntos)
Condiciones de entrada: Mantenerse firme en 3373 puntos y el dólar estadounidense se debilita.
Objetivo: 3400→3452.
Stop loss: por debajo de 3340.
2. Escenario bajista (caída por debajo de 3300)
Condiciones de entrada: Caída por debajo de 3300 y rebote del dólar estadounidense.
Objetivo: 3277→3247.
Stop loss: por encima de 3320.
3. Estrategia oscilante (rango 3300-3373)
Comprar barato y vender caro. Preste atención a la competencia en torno a 3350.
Conclusión
A corto plazo (próxima semana): El precio del oro podría fluctuar en el rango de 3300-3373. Preste atención al discurso de la Reserva Federal y a los datos minoristas.
Dirección de ruptura: Si se sitúa en 3350, se espera que pruebe los 3400; si cae por debajo de 3300, podría caer a 3277.
Resumen del precio del oro: seguirá subiendo hasta los 3400 $Resumen del precio del oro: seguirá subiendo hasta los 3400 $
Análisis de las últimas noticias sobre el oro (al 12 de julio de 2025)
1. Macroeconomía y política monetaria
El mercado, en general, presta atención a la reunión sobre tipos de interés del 29 al 30 de julio.
Si la Fed emite una señal moderada, podría aumentar aún más el atractivo del oro como activo antiinflacionario.
Sin embargo, los datos de nóminas no agrícolas de junio mostraron que el mercado laboral se mantiene resiliente y que la presión para recortar los tipos de interés a corto plazo es limitada.
El índice del dólar estadounidense continuó debilitándose y la tendencia de depreciación a medio y largo plazo no ha cambiado, lo que brinda apoyo monetario al oro.
2. Los riesgos geopolíticos se intensifican
La situación en Oriente Medio se ha agravado
Israel arrestó a un equipo de agentes especiales de la "Fuerza Quds" iraní en el sur de Siria, lo que desencadenó una escalada de las tensiones regionales. Al mismo tiempo, las fuerzas armadas hutíes utilizaron misiles hipersónicos para atacar a Israel, lo que provocó la obstrucción del transporte marítimo en el Mar Rojo y un aumento del 300% en los costos de los seguros de aviación, impulsando aún más la demanda de oro como activo refugio.
El conflicto entre Rusia y Ucrania continúa en ebullición. El ejército ruso anunció que había controlado completamente el territorio de Luhansk, y Estados Unidos suspendió parte de la ayuda militar a Ucrania, lo que llevó a la situación en el campo de batalla a un estancamiento.
Los riesgos geopolíticos y las compras de oro por parte de los bancos centrales mundiales (China ha aumentado sus tenencias a 73,9 millones de onzas durante ocho meses consecutivos) resaltan el valor del oro como "herramienta de cobertura ante crisis".
Análisis técnico
Resistencia clave: $3370
El soporte a corto plazo sube hasta $3330.
Soporte macro: 3300 (soporte psicológico), 3277 (soporte de la línea de tendencia), 3247 (nivel de retroceso de Fibonacci del 61,8%).
Resistencia macro: 3370 (nivel de retroceso del 61,8%), 3400 (barrera psicológica), 3452 (máximo anterior).
Tendencia a corto plazo:
Superando la resistencia clave:
El precio del oro supera la trayectoria superior del patrón triangular (3327 $) y el nivel de resistencia de 3350 $ (nivel de retroceso del 50 % de Fibonacci), y el análisis técnico a corto plazo es sólido.
Estrategia operativa:
Posición larga:
Retroceder al rango de 3320-3330 para abrir una posición larga.
Stop loss en 3310 $.
Objetivo en 3380-3400 $.
Precaución al vender.
Estrategia de rango oscilante:
Si el precio se estabiliza entre 3350 y 3365 $, podría alcanzar los 3400 $; iniciar una nueva ronda de subida.
Si cae por debajo de $3300, podría caer al nivel de soporte de 3277-3247.
Psicología del Trader - El enemigo silencioso de tu cuentaPsicología del Trader | Parte 1: Overtrading – El enemigo silencioso de tu cuenta
En el mundo del trading en Forex, no gana quien más opera, sino quien opera mejor. Aun así, muchos traders —incluso con experiencia— caen en una trampa silenciosa y muy peligrosa: el overtrading.
¿Te cuesta quedarte fuera del mercado? ¿Operas aunque no haya señales claras? ¿Sientes la necesidad de estar “haciendo algo” todo el tiempo?
Entonces este artículo es para ti.
💡 ¿Qué es el overtrading?
El overtrading es cuando un trader abre demasiadas operaciones, muchas veces sin una justificación técnica sólida ni un plan definido.
Suele estar impulsado por emociones como:
El miedo a perder oportunidades (FOMO)
La necesidad de recuperar pérdidas (trading vengativo)
El estrés por generar ingresos diarios
El simple aburrimiento frente al gráfico
🔎 Señales de que estás haciendo overtrading
Entras al mercado sin una señal clara
Abres varias operaciones sin lógica ni estrategia
No puedes dejar de mirar los gráficos
Te molesta no tener operaciones abiertas
Operas después de una pérdida para “recuperarte”
Pagas más en comisiones y spreads que lo que ganas
🎯 ¿Por qué los traders hispanohablantes son vulnerables al overtrading?
🔹 Presión por generar resultados diarios
Muchos traders latinos ven el trading como una forma de ingreso rápido, lo que genera presión por operar todos los días, incluso sin buenas oportunidades.
🔹 Confianza excesiva tras algunas operaciones ganadoras
Después de una racha positiva, es fácil caer en la ilusión de tener “el control del mercado”, y se pierde objetividad.
🔹 Incapacidad para esperar
Muchos traders no soportan la idea de quedarse fuera, incluso cuando el mercado está lateral o sin direccionalidad clara.
⚠️ Consecuencias del overtrading
🔻 Pérdidas acumuladas: pequeñas pérdidas se suman hasta convertirse en una gran caída
🧠 Fatiga mental: tomar decisiones rápidas agota tu claridad
📉 Pérdida de confianza en tu sistema: aunque funcione, lo abandonas porque no lo estás siguiendo bien
💸 Costos innecesarios: spreads, comisiones, swaps… todo se acumula
✅ ¿Cómo dejar de hacer overtrading?
1. Define un límite de operaciones por día
Por ejemplo: máximo 2–3 operaciones al día. Esto te obliga a filtrar mejor tus setups y a esperar calidad.
2. Lleva un diario de trading
Escribe el motivo de cada operación, tus emociones, si fue o no parte del plan.
Revisarlo semanalmente te mostrará patrones que no veías en el momento.
3. Evita operar en sesiones sin volumen
Para los traders hispanos, conviene enfocarse en los horarios con más movimiento (apertura europea y americana).
4. Recuerda: no operar también es una decisión de trading
La paciencia paga. No hacer nada a veces es la mejor operación del día.
🧠 Conclusión
El overtrading no es un error técnico.
Es un problema emocional.
Si quieres avanzar como trader, necesitas entrenar algo más importante que tu análisis: tu mente y tu disciplina.
“El mercado no premia al más activo, sino al más disciplinado.”
📌 Próximo artículo:
Psicología del Trader | Parte 2: FOMO – Cómo el miedo a perder una oportunidad arruina tu criterio
📩 Síguenos para no perderte la continuación de esta serie.
Cardano en pleno descanso Cardano (ADA) se encuentra actualmente en una fase de consolidación tras un período de alta volatilidad. En el gráfico, podemos observar una estructura que respeta una secuencia de máximos y mínimos descendentes desde su pico más reciente, lo que sugiere que el activo ha estado bajo presión vendedora.
Espero próximo impulso ¡¡¡
Bitcoin: ¿Se espera liquidez a $111.000?Este gráfico de 4 horas del BTCUSD ilustra un posible escenario de continuación alcista a corto plazo, seguido de un retroceso más profundo, destacando niveles clave de liquidez y una importante zona de soporte, la Brecha de Valor Justo (FVG).
Barrido de liquidez
En la parte superior de la acción del precio actual, justo por encima del nivel de $110,612.16, existe una clara zona de liquidez residual. Esta zona probablemente ha acumulado un número significativo de órdenes de stop-loss de operadores que están vendiendo en corto o que entraron en largo anteriormente y están protegiendo las ganancias por debajo de los máximos anteriores. El mercado tiende a buscar liquidez para completar las órdenes institucionales, lo que convierte a esta zona en un objetivo de alta probabilidad para un barrido. Como resultado, es probable que el precio elimine estas órdenes de stop-loss residuales en un rápido movimiento alcista, a menudo conocido como "captura de liquidez" o "caza de stop-loss", antes de potencialmente revertirse o consolidarse.
Gap de Valor Justo (GVF) alcista de 4 horas
Tras este barrido de liquidez, el gráfico sugiere un retroceso hacia una Brecha de Valor Justo (GVF) alcista de 4 horas, ubicada alrededor de la región de $106,600 a $107,400. Esta zona de desequilibrio se formó durante un movimiento alcista impulsivo, dejando un espacio entre las mechas de velas consecutivas. Estos espacios representan áreas donde la demanda superó previamente la oferta y suelen actuar como un fuerte soporte en una nueva prueba. Si el precio vuelve a visitar esta zona, se espera que ofrezca soporte y podría servir de base para otro impulso alcista, suponiendo que el impulso alcista se mantenga intacto.
Riesgo a la baja
Sin embargo, si el GVF alcista no se mantiene como soporte y el precio rompe esta zona de desequilibrio, indicaría un debilitamiento de la estructura alcista. En ese caso, la ruptura probablemente conduciría a una corrección más profunda o incluso a un cambio de tendencia, con el precio buscando niveles de soporte más bajos más abajo en el gráfico. Esto invalidaría el escenario alcista a corto plazo y sugeriría que los vendedores están tomando el control, lo que podría desencadenar más liquidaciones y una presión de venta más agresiva.
Conclusión
En general, el gráfico se inclina actualmente alcista, anticipando una expansión de liquidez al alza seguida de un posible retroceso hacia el FVG. La reacción en el FVG será crucial para determinar si el mercado puede continuar al alza o si entra en una corrección bajista más profunda.
Gracias por su apoyo.