NASDAQ Análisis típico del NASDAQ (1H) – Estrategia de manipulación institucional
Lo que estamos viendo aquí es un patrón clásico de manipulación en el NAS100, secuencia que muchas veces marca el giro del mercado. Te explico los 5 pasos reflejados en la gráfica:
1️⃣ Venden duro: Movimiento brusco a la baja, generando miedo y atrayendo ventas minoristas.
2️⃣ Compran duro: Las instituciones comienzan a acumular en zonas de liquidez, aprovechando el pánico generado.
3️⃣ Frenan el precio: Detienen el impulso bajista y consolidan para crear dudas.
4️⃣ Inducen al engaño en ventas: Hacen creer a muchos que el precio seguirá cayendo, provocando entradas en corto justo antes del movimiento real.
5️⃣ Boom, revientan SL: Disparan al alza, rompiendo estructuras y activando los Stop Loss de las ventas apalancadas. Aquí es donde se da la trampa y el mercado cambia de dirección.
📍Zona clave: El precio está reaccionando justo en una zona sensible de oferta marcada, donde podría iniciar un nuevo impulso bajista si el patrón se repite.
🧩 Esto es típico del NASDAQ: rápidos, agresivos y manipuladores. Estudia estas estructuras y deja de caer en la trampa. ¡Nosotros no operamos emoción, operamos lógica!
💬 ¿Has caído en esta trampa antes? Déjalo en los comentarios.
Patrones armónicos
DXYEl dólar estadounidense continuó retrocediendo el lunes, sumándose a las pérdidas del viernes después de que el desalentador informe de empleo aumentara las expectativas de recortes anticipados de los tipos de interés.
A las 10:20 (hora española), el índice dólar, que sigue la evolución del billete verde frente a una cesta de otras seis divisas, cayó un 0,2% hasta 98,722, tras deslizarse más del 1% el viernes.
Los datos publicados el viernes mostraron que las nóminas no agrícolas de EE. UU. aumentaron solo en 73.000 en julio, muy por debajo de las previsiones, y esto fue acompañado por fuertes revisiones a la baja de las cifras de mayo y junio.
La tasa de desempleo también subió al 4,2%, reforzando los temores de una desaceleración del mercado laboral estadounidense, lo que llevó a los traders a elevar la probabilidad de un recorte de tipos en septiembre por parte del banco central de EE. UU., que ahora los mercados estiman en aproximadamente un 90%.
Esto ha hecho que el rendimiento del bono del Tesoro a dos años caiga a un mínimo de tres meses del 3,6590% el lunes, mientras que el rendimiento de referencia a 10 años cotiza no muy lejos de un mínimo de un mes en 4,2493%.
USDJPY 1D - Una Señal de "Cuidado"PERSPECTIVA DE MERCADO SOBRE EL PAR USDJPY EASYMARKETS:USDJPY
Durante la semana pasada, el par yen japonés mostró una tendencia claramente alcista, generando dos impulsos consecutivos que lo llevaron a superar la zona de interacción #1, alcanzando incluso la resistencia de tendencia de largo plazo. ¿Estamos frente a una prolongación de la fuerza alcista? Para muchos operadores sí, aunque el reciente rechazo con fuerza en dicha resistencia abre la puerta a un posible cambio direccional.
En caso de que el precio quiebre el soporte de pullback en 146.703, es probable que el mercado busque zonas inferiores como la Base #5 (145.793) o incluso la Base #4 (143.405), ambas consideradas niveles estructurales clave de soporte según análisis anteriores.
📰 Noticia relevante del día: Trump designará nuevas figuras clave en la Fed
Donald Trump ha anunciado que nombrará a un nuevo gobernador de la Reserva Federal y al nuevo encargado de los informes laborales. Estas designaciones podrían influir directamente en la política monetaria estadounidense y generar cambios relevantes en la interpretación de los datos de empleo, atrayendo la atención de los mercados financieros.
📊 PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y ESTRUCTURA DE MERCADO EASYMARKETS:USDJPY
Soporte de Pullback: 146.703
Base #5: 145.793
Base #4: 143.405
Actualmente, la calificación técnica del par USDJPY refleja una postura de neutralidad con sesgo bajista.
10 indicadores se mantienen en zona neutral
7 señalan compra
9 apuntan a venta
Este equilibrio sugiere que el par podría estar cerca de un giro a la baja, especialmente tras el fuerte impulso bajista reciente que no logró romper con claridad la resistencia estructural.
Además, el precio ha realizado dos toques consecutivos sobre la zona de interacción #1, sin lograr superarla con convicción. Esto refuerza la idea de que el activo podría estar preparándose para un retroceso técnico, siempre y cuando los compradores no consigan establecer un nuevo impulso por encima del nivel clave.
⚠️ Conclusión operativa: Los operadores deberán vigilar de cerca si se respeta el soporte de pullback o si el precio busca apoyo en niveles inferiores como la Base #5 o Base #4.
Un rebote desde cualquiera de esas zonas podría habilitar nuevos escenarios de trading con mayor claridad.
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
AVAX SIN ESCALAS A 54$Después de la sacudida esperada y salida de nuevos traders, hemos llegado a zona de entrada.
Tendremos un movimiento rápido hasta los 30$ y con la reincorporación de los traders que soltaron la posición terminaran por empujar a 50$.
Espero un poco de ruido entre los 30 - 40$.
Este precio debería de ser alcanzado antes de diciembre.
Un 100% del capital de inversión.
Tenga cuidado al vender oro en corto hoy.Tenga cuidado al vender oro en corto hoy.
Análisis de la tendencia del precio del oro:
Últimas noticias, políticas y análisis técnico
(Al 4 de agosto de 2025)
Noticias y análisis de políticas:
Los débiles datos económicos de EE. UU. refuerzan las expectativas de un recorte de tasas.
1: Nóminas no agrícolas decepcionantes: Las nóminas no agrícolas de EE. UU. aumentaron solo en 73.000 puestos en julio, muy por debajo de los 106.000 previstos. Los datos de los dos meses anteriores se revisaron a la baja en un total de 258.000, la mayor revisión mensual a la baja desde junio de 2020.
2: Aumento de la tasa de desempleo: La tasa de desempleo subió al 4,2 % en julio, mientras que las vacantes de empleo disminuyeron, lo que indica un enfriamiento del mercado laboral.
3: Se dispara la probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Fed: Las expectativas del mercado de un recorte de tasas en septiembre han aumentado del 38 % al 90 %, con dos posibles recortes de tasas antes de fin de año.
4: Divergencia en la política de la Fed y presión política
5: La reunión del FOMC de julio se mantuvo sin cambios, pero dos miembros con derecho a voto (Bowman y Waller) discreparon, abogando por un recorte inmediato de los tipos de interés, una medida poco común en más de 30 años.
6: Trump presiona a la Fed: Ha criticado la lentitud de los recortes de tipos y podría influir en la política monetaria mediante cambios de personal (como la salida anticipada del presidente Kugler).
7: Política comercial y riesgos geopolíticos
8: Nuevas medidas arancelarias de Trump: Los altos aranceles de hasta el 50 % para países como Canadá, Brasil e India estimularán la demanda de activos refugio.
9: Tensiones geopolíticas: El enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, el conflicto de Gaza y el despliegue de submarinos nucleares estadounidenses cerca de Rusia han exacerbado la aversión al riesgo del mercado.
II. Análisis técnico
1: Los precios del oro se han estabilizado por encima de las medias móviles de 100, 21 y 50 días. La media móvil de 21 días está a punto de cruzar la media móvil de 50 días. Un "cruce dorado" confirmado reforzaría la tendencia alcista.
2: El RSI de 14 días (52) se encuentra por encima de la línea media, lo que indica un fuerte impulso a corto plazo.
3: Soporte y Resistencia
Resistencia a corto plazo: $3,380 (nivel de resistencia de la línea de tendencia ascendente anterior), objetivo tras superar los $3,400-3,440.
Soporte a corto plazo: $3,342 (intersección de las medias móviles de 21 y 50 días). Si cae por debajo, caerá a $3,300-3,275 (media móvil de 100 días).
4: Tendencia y Patrón
El gráfico diario ha roto el canal horizontal. Si el precio se estabiliza por encima de $3,350, el objetivo a mediano plazo podría apuntar a $3,497-3,631.
El gráfico de 60 minutos ha completado la ruptura del canal bajista. Un retroceso a corto plazo hasta los 3320 $ puede considerarse una oportunidad de compra.
Factores estacionales
En los últimos 10 años, el oro ha tenido un buen rendimiento en agosto en promedio, y se recomienda seguir comprando en las caídas a largo plazo.
Estrategia de trading de hoy
Compra: 3340-3350
Stop Loss: 3330
Objetivo: 3380-3400+
Estrategia de trading: Abrir posiciones largas a precios bajos, tener cuidado con las posiciones cortas.
Oro: Continúe operando en largo en 3345-3355Oro: Continúe operando en largo en 3345-3355
Análisis del Oro: El Ojo Brillante de la Tormenta, una Carrera Contrarreloj en el Juego Toro-Bajista
Sentimiento del Mercado: Polvorín Geopolítico y el Juego de Hielo y Fuego de la Fed
¡El mercado del oro está experimentando un tira y afloja épico entre toros y bajistas!
La tendencia macroeconómica es irreversible;
Continúe operando en largo a precios bajos, con optimismo sobre el oro a largo plazo.
El viernes pasado (2 de agosto), los inesperados datos de nóminas no agrícolas provocaron pánico en el mercado: la probabilidad de un recorte de tipos por parte de la Fed en septiembre se disparó al 80%.
Israel lanzó ataques aéreos contra bastiones de Hezbolá en el Líbano. La guerra con drones entre Rusia y Ucrania se intensifica.
Las primas de riesgo geopolítico respaldan los precios del oro.
Por otro lado, las declaraciones agresivas del funcionario de la Fed, Waller ("La inflación se mantiene alta, se necesitan más datos"), han tenido un efecto moderador, provocando que los precios del oro cedieran parte de sus ganancias.
El mercado oscila entre un frenesí por los activos refugio y la ansiedad por las tasas de interés.
Alcistas: Cruz Dorada del MACD Mensual + Inminente Ruptura de la Resistencia Histórica
El oro ha formado un triángulo ascendente en el gráfico semanal.
Si el precio del oro se mantiene por encima de 3350 esta semana, el objetivo es 3450.
Tres Catalizadores para la Batalla Decisiva de Agosto
Datos del IPC de EE. UU. del 13 de agosto:
Si el IPC subyacente cae por debajo del 4,8 % (valor anterior), el precio del oro superará los 3400.
Si el IPC subyacente sube por encima del 5 %, la Fed podría hablar de subir las tasas de interés y el precio del oro podría desplomarse repentinamente hasta los 3300 $. Si supera el 5%, la Fed podría hablar de subir los tipos de interés y el precio del oro podría desplomarse repentinamente hasta los 3300 $.
Cisne Negro Geopolítico:
Cualquier conflicto repentino que involucre a Irán, el Estrecho de Taiwán o Corea del Norte provocaría un aumento repentino del precio del oro.
El salvavidas del índice del dólar estadounidense: Si el dólar estadounidense cae por debajo de 101 (la media móvil de 200 días), el oro se disparará.
Estrategia de trading de hoy: (La estrategia de esta semana se mantiene sin cambios: seguir comprando a precios bajos)
1: Comprar en lotes entre 3340 y 3350 puntos, con un stop-loss en 3330 puntos y un objetivo de 3380-3400 puntos.
2: Vender con precaución.
3: Principio fundamental: «Los riesgos geopolíticos son innegables; los datos del IPC son una herramienta para entrar y salir rápidamente».
El oro ha entrado en una fase frenética, impulsada por los acontecimientos. Las órdenes de stop-loss son cruciales, ¡y las posiciones deben ser ligeras!
4: Consejo final: Cuando Wall Street empiece a hablar de la "monetización del oro", recuerda mantenerte medio dormido y medio borracho.
¡Este mercado se centra específicamente en las emociones extremas!
Análisis Técnico XAUUSD 03-ago-2025Continuando con el análisis que compartí la semana pasada, en el cual vengo indicando una fuerte estructura alcista, para esta semana ratifico lo dicho y les comparto mi análisis actualizado. El oro (XAUUSD) se encuentra en una zona clave tras consolidar entre los 3.320 y 3.350 USD, mostrando presión compradora moderada luego del impulso generado por datos laborales débiles en EE. UU., que reforzaron expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed. En el marco H4, el precio respeta un soporte estructural en 3.335 y comienza a formar velas de intención alcista dentro de un banderín con sesgo alcista, lo que refuerza la posibilidad de una continuación del movimiento. En diario, la estructura también se mantiene favorable si el precio logra cerrar con solidez por encima de los 3.350 USD. De confirmarse esta ruptura con volumen, podrían activarse objetivos hacia los 3.383 y 3.400 USD en el corto plazo. Por el contrario, una pérdida del soporte en 3.320 abriría camino hacia niveles de 3.297 y 3.255. No obstante lo anterior, es importante tener en cuenta las noticias geopolíticas que puedan surgir, ya que podrían alterar significativamente el comportamiento del oro.
XAUUSD: Es probable que el oro alcance un máximo histórico.XAUUSD: Es probable que el oro alcance un máximo histórico.
El oro se mantendrá alcista debido al aumento de la tensión entre EE. UU. y Rusia, lo que genera incertidumbre entre los inversores globales. Hasta el momento, el oro ha sufrido un fuerte retroceso debido a que los datos negativos de las nóminas no agrícolas (NFP) afectaron al dólar estadounidense. Tenemos dos perspectivas fundamentales sólidas que respaldan nuestra perspectiva. Por favor, utilice una gestión de riesgos precisa al operar con oro.
¿Ha terminado el retroceso de #BTC?¿Ha terminado el retroceso de #BTC?
Desde una perspectiva estructural, se ha formado una estructura bajista en los gráficos de 1 y 4 horas, por lo que debemos ser cautelosos ante el riesgo de un nuevo retroceso.
➡️La resistencia es la zona formada por las dos líneas de cuello (114675-115729).
El soporte se encuentra principalmente en la superposición entre las zonas amarilla y verde (110000-111688). Si logramos establecer una estructura alcista en el gráfico de 1 hora, aún tenemos posibilidades de continuar la tendencia alcista.
BTC.D en zona de giro tras patrón armónico Hola compas cripto 👋
La dominancia de BTC está tocando zona de potencial reversal luego de completar un patrón armónico tipo Gartley, clavando los puntos con precisión quirúrgica 🩻
🔹 El punto D se encuentra justo en confluencia con la línea de tendencia bajista dinámica, con un fibo 1.105 desde B y una extensión que respeta el 0.886 en C.
🔹 El RSI muestra divergencias y se mantiene en zona de sobrecompra ligera, marcando agotamiento del movimiento.
🔹 Si se confirma el rechazo en esta zona, podríamos ver una caída hacia los 61.28% o incluso visitar el soporte fuerte en los 59.72% 🔽
📌 Esto abriría espacio para que las altcoins respiren fuerte y el capital rote hacia low caps con potencial explosivo, justo en el momento en que el mercado está lateralizando y buscando nuevas narrativas 💥
Ojo con la reacción del mercado los próximos días. Una confirmación bajista acá podría marcar el inicio de un mini altseason ⚠️
¡A seguir con cautela pero con visión macro compas! 🌕
El oro se recupera con fuerza, Continuará la ola alcista?El precio del oro subió más de 700 pips (+2.22%) el 1 de agosto, impulsado por datos decepcionantes de empleo en EE.UU.: solo se crearon 106K nuevos empleos frente a los 147K esperados, mientras que la tasa de desempleo aumentó al 4.2%. Estas señales reflejan una clara debilidad en el mercado laboral estadounidense, lo que refuerza las expectativas de que la Fed pausará o incluso suavizará su política monetaria – un escenario favorable para el oro como activo refugio.
En el gráfico H4, tras caer al soporte en 3,319, el oro rebotó con fuerza y rompió la nube de Ichimoku, lo que indica que los compradores están retomando el control de la tendencia. El patrón en forma de "W" y la consolidación en torno a 3,336 respaldan una posible continuación alcista.
Precio objetivo del oro: 3400+Precio objetivo del oro: 3400+
Continúe comprando a precios bajos el próximo lunes.
Cualquier retroceso en el precio del oro la próxima semana será una excelente oportunidad de compra.
Análisis técnico del oro:
Los datos de nóminas no agrícolas de esta semana mostraron un impulso alcista significativo, impulsando directamente el alza de los precios del oro. Este aumento de precio ha compensado por completo las pérdidas de la semana, demostrando un impulso alcista excepcionalmente fuerte.
La tendencia actual indica un cambio significativo en el equilibrio de poder entre alcistas y bajistas en el mercado del oro, revirtiendo por completo el patrón alcista-bajista anterior.
El precio del oro superó la marca de 3300 y se disparó con fuerza, alcanzando actualmente 3362, sin señales de detenerse.
Con base en este sólido desempeño, es posible que el precio del oro alcance el nivel de 3370 la próxima semana. Las fuerzas alcistas dominan claramente el mercado.
Cabe destacar que el rápido repunte del mercado fue impulsado por estos sólidos datos.
Si no invirtió en el repunte inicial ni abrió posiciones largas cuando el precio rompió el soporte, los retrocesos posteriores podrían ofrecer pocas oportunidades de entrada.
Por lo tanto, los inversores deben ser más proactivos al seleccionar los puntos de entrada.
Específicamente para la próxima semana:
Si el precio cae a 3340, recomendamos seguir comprando y mantener una perspectiva alcista.
Los niveles de resistencia al alza se encuentran entre 3375 y 3385.
En general, la estrategia a corto plazo para el oro para la próxima semana recomienda comprar en las caídas.
Los niveles de resistencia al alza se encuentran entre 3377 y 3382.
Los niveles de soporte a la baja se encuentran entre 3345 y 3335.
Zona perfecta para entrar en corto en el S&P 500EL precio viene formando un canal ascendente y el precio actual se encuentra en una zona clave de soporte, la idea es que siga respetando esa zona de soporte y busque la resistencia de los 6328.91 y vender para buscar ese rompimiento de ese canal y buscar como objetivo el cuerpo de ese canal ascendente, lo cual nos daría como target la zona de los 5941.25, la idea siempre es buscar una buena relación de riesgo beneficio.
No busco un cambio de tendencia de largo plazo y mediano plazo en el SP500, pero si una corrección técnica muy parecida a la del año pasado como se ve reflejado
El gráfico muestra dos estructuras de precio muy similares en el S&P 500:
Primera fase (izquierda - 2024):
Se forma un canal ascendente que es respetado durante semanas. Luego, tras una serie de malos datos macroeconómicos (como ocurrió el año pasado), el precio rompe ese canal a la baja, generando una corrección importante.
Las flechas amarillas marcan resistencias previas claves y el techo del canal.
Fase actual (derecha - 2025):
Vemos nuevamente un canal ascendente bien definido, y el precio se encuentra en una zona crítica de soporte, justo como ocurrió antes de la corrección pasada. Las recientes cifras de empleo muy débiles, junto con la probabilidad de recortes de tasas, podrían generar nuevamente una fase de toma de ganancias o corrección técnica.
Hipótesis
• Zona de entrada: 6332
• SL: 6392
• TP: 5947
Apuesta en largo en oro a bajo precio Objetivo por encima de3400Apuesta en largo en oro a bajo precio
Objetivo por encima de 3400
Gráfico de oro de 4 horas:
Como se muestra en el gráfico, desde una perspectiva macroeconómica, a pesar del aumento del precio del oro, este permanece atrapado dentro de un canal de tendencia.
Actualmente, el precio del oro se encuentra bajo presión en el rango de 3370-3380.
El viernes, impulsado por la aversión al riesgo, el precio del oro subió brevemente hasta los 3363 dólares. Con la reanudación de la subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal durante el fin de semana, las expectativas de un aumento de tipos en septiembre han aumentado al 80%.
La estrategia más sólida para el precio del oro la próxima semana: entrar en largo a bajo precio y gestionar la posición en consecuencia.
No se recomienda apostar en largo al precio actual. En su lugar, esté atento a posibles caídas debido a la toma de beneficios tras la caída del precio.
La resistencia al alza se encuentra cerca de 3370 y 3380, donde se produjeron reversiones anteriores.
Cada patrón de cascada ofrece una oportunidad de compra en baja.
Aunque el oro se encuentra actualmente fuerte, si somos alcistas, no deberíamos perseguir las ganancias. Simplemente esperemos pacientemente a que los precios vuelvan a niveles más bajos antes de abrir posiciones largas.
Tendencia intradía a corto plazo
Enfoque alcista: Resistencia en 3372-3385
Enfoque bajista: Soporte en 3345-3340 y 3315-3320.
Estrategia para el oro:
1: Comprar en la primera caída hacia el rango de 3338-3343, con un stop-loss pequeño y un precio objetivo de 3370-3380.
2: Abrir posiciones largas a precios bajos y controlar el tamaño de la posición. Esta es, sin duda, la estrategia de trading más estable. Mantengamos pacientemente una estrategia de swing. Objetivo 3400+.
3: Continúe monitoreando la resistencia cerca de 3440 la próxima semana. Como se muestra en el gráfico, podría formarse un patrón de triángulo convergente.
2do intento de LONG a BTCentrada: 112,900
stop loss 110,500
target: 116,000 por lo menos
apalancamiento 12X
Po que hago esta entrada?
el precio sigue bajando y el volumen es muy bajo lo que deberia de significar una divergencia alcista por lo menos en el grafico de 1hr, en 4hrs la tendencia es bajista pero ha caido 6mil dlls sin parar debe rebotar ya, hoy sabado no abren los mercados chinos por lo cual no espero movimiento pero mannana o el lunes debe venirse un fuerte rebote
por que 12x?
debido a la perdida de ayer busco solo recuperar mi einversion y ese x2 extra seria la ganancia
y si baja mas?
me aparto del mercado un tiempo en lo que se apasigua el mercado
ETH ACTUALIZACION! : )AMIGOS
Eth logra corrección esperaría que busque como mínimo Tg 1
antes de buscar el rebote a 23 o 13 fino de nuevo
si pierde los 3,280 con vela diaria o semanal
ok buscaremos los siguientes TG
Nota:
El primer stop fue tomado que era los 3860 pero comente
que mientras las velas no cerraran por arriba de 3800 o 3860
el mov bajista sigue activo
Felicidades al que sigue mis ideas y
logro mantenerse firmes con la operativa bajista
Cuando llegue al Tg 1 recuerden que puede
rebotar con fuerza tomen parciales y el stop del resto
ya en precio de entrada claro ya que si btw busca los 126 a 130 k
eth podría buscar los 5200
Espero que sea de apoyo
atte
efrain
Bit Brokers
BTC REBOTE ? IMPORTANTE 113,750 ! ( 4 HORAS )AMIGOS
Actualizo soportes y resistencias LOGARITMICAS
Para lograr un rebote sin caer directo a 110,300 es importante que mantenga con vela diaria los 113750 si no logra recuperar el soporte buscara siguiente soporte 110,300
Espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit brokers
BTC PACIENCIA! :)AMIGOS
No he actualizado ideas ya que estoy de vacaciones
En análisis diario comente que el precio estaba dejando cierres por debajo de 118100 y que eso me indicaba que vendría una corrección ya que cuando una resistencia es superada no deja rechazos y menos cierres por debajo y al final Btc logra mov esperado.
Felicidades al que sigue mis ideas u se incorporo al mov bajista
Tengan paciencia es probable que tenga un rebote de esta zona
pero para seguir bajando al recuadro azul donde podríamos
buscar una entrada al alza para buscar el rebote a 118,000
hasta 124000 a 129000
en otra idea subire soportes y resistencias logarítmicas y no logarítmicas
para buscar soportes con mas precisión que ese recuadro azul
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit brokers