Patrones armónicos
Bitcoin en H4 – ¡Zona Clave para Buscar Entradas!✍️ DESCRIPCIÓN:
Aquí te dejo mi análisis y la idea que tengo para operar Bitcoin en marco de tiempo H4.
Estoy esperando confirmación en esta zona para buscar una posible entrada.
⚠️ Recuerda: no es una señal, es mi plan.
✨ Espero que te aporte valor y te ayude a tomar mejores decisiones.
👉 ¿Tú qué opinas? Me encantaría ver tu análisis o leer tu punto de vista en los comentarios.
¡Nos leemos abajo! 👇
Bitcoin Expectativas, Realidades y el Camino hacia Nuevo ATHEl precio de BINANCE:BTCUSDT ha mostrado un retroceso reciente hasta los $112,000 USD, seguido de una leve recuperación. El activo se mantiene en una fase lateral con sesgo bajista, lo que genera interrogantes sobre su evolución a corto y mediano plazo en el crecimiento del precio de este activo. Sin embargo, a nivel estructural, los fundamentos técnicos y macroeconómicos apuntan a que lo mejor del año aún no ha llegado, con el último trimestre, especialmente Octubre como el período con mayor probabilidad para alcanzar nuevos máximos anuales. Analizaremos la situación actual del mercado, las dinámicas institucionales, el comportamiento estacional y los factores macroeconómicos que están moldeando el presente y el futuro de Bitcoin.
1. Situación actual del precio y contexto técnico
Bitcoin inició Agosto/25 con una caída que lo llevó a tocar los $112,000 USD, rompiendo momentáneamente una línea de tendencia clave. Esta corrección estuvo en línea con los retrocesos simultáneos en los mercados tradicionales, como el TVC:SPX lo que sugiere una correlación estrecha entre ambos activos de riesgo.
A pesar de esta caída, el precio se ha recuperado ligeramente y mantiene una estructura de soporte técnico importante. De continuar los impulsos alcistas, podríamos ver una continuación hacia niveles previos por encima de $120,000 USD, especialmente si las condiciones macroeconómicas resultan favorables.
2. Estacionalidad del mercado: Agosto y Septiembre en la mira
Históricamente, Agosto y Septiembre no han sido meses particularmente fuertes para Bitcoin. Julio, por ejemplo, cerró con un rendimiento positivo del 8%, mientras que Agosto ha arrancado en rojo de aproximadamente un caída del -7%.
La estacionalidad sugiere que al menos uno de estos dos meses podría cerrar en negativo (Agosto: -7,49%, Septiembre: -4,35%) . Sin embargo, esta pauta estacional podría alterarse si se materializa un recorte en las tasas de interés en Septiembre/25, una medida que usualmente actúa como catalizador para los activos de riesgo.
3. Demanda institucional: acumulación silenciosa y estratégica
Un aspecto crucial para entender el comportamiento actual del precio es la acumulación institucional. A pesar de la corrección reciente, la demanda en promedio móvil de 30 días se mantiene en verde, lo que indica que los compradores continúan presentes (4,60%).
Durante la semana más reciente en pleno retroceso los ETF vendieron 5,600 BTC, pero al mismo tiempo, empresas privadas y públicas adquirieron más de 30,000 BTC, con un saldo neto de acumulación de 27,600 BTC, una cifra superior a la emisión semanal de apenas 3,125 BTC.
Public Companies
₿ 960.385
Private Companies
₿ 292.364
Government Entities
₿ 527.053
ETFs and Exchanges
₿ 1.624.178
DeFi and Other
₿ 242.321
En Julio, los ETF acumularon más de 51,000 BTC, superando los volúmenes de Abril, Mayo y Junio. Este comportamiento reitera que la estrategia a largo plazo de estas instituciones sigue intacta, incluso cuando se presentan retrocesos de corto plazo.
4. Rotación entre ballenas: de antiguos holders a nuevos actores institucionales
Otra métrica reveladora es el intercambio de Bitcoin inactivos durante más de 7 años hacia nuevas manos. En 2024, este movimiento fue de 255,000 BTC, mientras que en 2025, sin finalizar Agosto, ya se han movido más de 214,000 BTC, con un promedio mensual de 30,000 BTC.
Este tipo de rotación históricamente ha coincidido con años de máximos del precio. En 2021, cuando Bitcoin alcanzó los $60,000 USD, también se dio un pico en esta métrica. En 2025, el ritmo de esta transferencia sugiere que estamos en otro momento estructuralmente alcista.
5. Perspectiva macroeconómica: el rol de las tasas de interés
El escenario macro está cambiando rápidamente. La expectativa de recortes en las tasas por parte de la Reserva Federal ha pasado de menos del 40% a más del 85% tras la publicación de débiles datos de empleo en EE. UU.
Si estos recortes finalmente se implementan en Septiembre/25 y son interpretados como medidas de mantenimiento económico (y no de emergencia por recesión), podrían impulsar los mercados de riesgo, incluido Bitcoin.
No obstante, hay que tener cautela: un debilitamiento excesivo en el empleo podría cambiar el sesgo del mercado hacia una visión más pesimista.
6. Proyección para el resto de 2025
Con base en los datos actuales y la dinámica de acumulación, la proyección para Bitcoin sigue siendo positiva para el último trimestre del año. Octubre/25 aparece como el mes con más probabilidad para alcanzar nuevos máximos anuales, aunque estos no necesariamente serían los máximos del ciclo completo, que podrían materializarse en 2026.
La estructura actual sugiere que el mercado está construyendo una base sólida en la zona de $110,000 USD - $120,000 USD, lo que en perspectiva a largo plazo representa una fase de consolidación antes de nuevos impulsos.
7. Reflexión final: paciencia, estrategia y visión de largo plazo
Desde su paso por los $100 USD a $1,000 USD, luego a $10,000 USD y ahora por encima de $100,000 USD, Bitcoin ha demostrado que agregarle un cero al precio toma tiempo. La fase actual es parte de ese proceso.
Hoy llevamos apenas 116 días por encima de los $100,000 USD, mientras que el rango anterior (de $10,000 USD a $100,000 USD) tomó más de 1,800 días. Por tanto, quienes ven a Bitcoin como una apuesta a 5 o 10 años, están en la fase óptima para construir posiciones, entendiendo que la paciencia será una de las mayores ventajas competitivas.
Conclusión
La narrativa de Bitcoin en 2025 se construye sobre una base sólida de acumulación institucional, rotación de manos fuertes, datos técnicos y fundamentos macroeconómicos. Aunque existen riesgos latentes, el panorama general sugiere que el máximo anual aún no ha llegado. Octubre/25 se perfila como el mes clave, siempre que el entorno macro se mantenga favorable. Mientras tanto, los inversores que miran más allá del ruido de corto plazo podrían encontrar en esta fase una de las mejores oportunidades del ciclo.
Mantenemos una postura alcista sobre el precio del oro hoy Mantenemos una postura alcista sobre el precio del oro hoy (más de 3400).
Como se muestra en la Figura 4h, el precio del oro está rompiendo posiciones activamente.
Actualmente, el nivel de resistencia superior del oro se encuentra entre 3385 y 3390.
Apostar por posiciones largas a precios bajos es una buena estrategia.
Ayer salimos en 3380 y hoy entramos alrededor de 3350-3360, logrando ganancias muy estables.
Nivel de soporte actual del oro: 3350-3360.
El precio del oro ha reanudado su tendencia alcista, lo que indica que el sentimiento alcista ha regresado a la tendencia alcista principal.
El sentimiento alcista seguirá fortaleciéndose.
Nuestro precio objetivo para el oro se mantiene por encima de 3400.
Estrategia de trading intradía:
1: Estrategia de swing: 3350-3385 (Comprar barato, vender caro)
2: Estrategia de compra a bajo precio
Compra: 3350-3360-3370
Stop Loss: 3345
Objetivo: 3380-3400
3: Estrategia de venta a alto precio: (Se recomienda precaución al operar en corto; evite las posiciones cortas)
BTCUSDT – La presión bajista regresaBitcoin sigue moviéndose dentro de un canal descendente bien definido. Tras tocar el borde superior del canal, el precio retrocedió con fuerza y dejó varias zonas FVG sin cubrir, lo que indica liquidez pendiente. Actualmente, BTC parece estar acumulando cerca de la parte superior del canal, pero aún sin una ruptura clara.
Las noticias más recientes muestran que el sentimiento del mercado se ha debilitado después de que funcionarios de la Fed indicaran que podrían mantener las tasas de interés altas por más tiempo de lo esperado. Esto ha llevado a los inversores a alejarse de activos de riesgo como las criptomonedas.
Si BTC no logra superar esta zona de resistencia, es probable que continúe la tendencia bajista y vuelva a probar la parte inferior del canal.
BTC se desploma: Una nueva prueba podría generar más pérdidasBTC se desploma: Una nueva prueba podría generar más pérdidas
¡Hola a todos!
Bitcoin ha roto oficialmente por debajo del canal descendente en el que estuvo atrapado durante semanas. Actualmente, el precio está retrocediendo para volver a probar el canal roto, que ahora actúa como resistencia alrededor de la zona de 114.700.
Lo que estoy observando:
Canal roto = señal bajista
Zona de nueva prueba alrededor de 114.700
Objetivo a la baja cerca de 110.400
Hasta ahora, parece una clara perspectiva de nuevas caídas, a menos que los alcistas logren recuperar la línea de tendencia rota. Hasta entonces, la presión a la baja se mantiene.
Veamos cómo reacciona el precio... Rechazo = oportunidad de venta.
ORO - ONDA 5 ALZISTA HASTA $3,734ORO - ONDA 5 ALZISTA HASTA $3,734
Como mencioné en nuestra última actualización, este "Escenario Alcista del Oro" sigue vigente, ya que el precio aún no ha cerrado por debajo del mínimo de $3,245 (Onda 2).
Mientras el oro se mantenga por encima del máximo de la Onda 2 ($3,245), este sesgo alcista del oro sigue siendo una opción. Como traders, siempre debemos estar preparados para adaptarnos a las diferentes condiciones del mercado.
BTCUSDT – acumulación antes de la ruptura?BTCUSDT sigue manteniendo una tendencia alcista dentro de un patrón de triángulo ascendente, con una zona de soporte clave alrededor de los 113,128 USDT y una resistencia psicológica cerca de los 129,000 USDT. El precio aún se encuentra dentro de esta estructura y no ha superado el máximo anterior, lo que indica una fase de acumulación antes de una posible ruptura.
El mercado está reaccionando positivamente ante las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) reduzca las tasas de interés antes de lo previsto, debido a un informe de empleo más débil de lo esperado. Al mismo tiempo, el retiro continuo de BTC de los exchanges sugiere una mentalidad de acumulación a largo plazo por parte de los inversores.
Si BTC se mantiene por encima del soporte y continúa formando mínimos más altos, aumentan las probabilidades de una ruptura hacia la zona de 129,000. Sin embargo, esto sigue siendo una previsión: se necesita una confirmación clara de la acción del precio cerca del nivel máximo para una entrada más segura.
EUR/USD mantiene la presión bajista bajo doble impactoEUR/USD sigue operando dentro de un canal descendente claramente definido, con la zona de resistencia en 1.15600 actuando como una barrera sólida frente a cualquier intento de recuperación. La acción del precio actual muestra un patrón zigzag debilitado, lo que indica que la fuerza compradora no es lo suficientemente fuerte como para generar una ruptura, y hay una alta probabilidad de que se rompa el soporte a corto plazo para continuar la tendencia bajista. El próximo objetivo está marcado alrededor del nivel de 1.14000, que coincide con una confluencia de soportes en el gráfico.
En cuanto a las noticias, el informe de empleo no agrícola (Non-Farm Payrolls) de EE.UU. fue más débil de lo esperado, lo que ha aumentado las expectativas del mercado de que la Reserva Federal (Fed) podría recortar las tasas de interés pronto. Sin embargo, el euro está bajo una presión aún mayor debido a que los datos del PMI de la Eurozona permanecen por debajo del umbral de 50 —lo que refleja una recuperación débil— mientras que las tensiones comerciales entre EE.UU. y la UE se intensifican tras el anuncio de nuevos aranceles del 15% por parte de EE.UU. sobre ciertos productos europeos.
El oro rebota y mantiene impulso alcista moderadoTras una fuerte caída la semana pasada, el XAUUSD ha mostrado una reacción alcista clara desde una zona clave de soporte, coincidiendo con los mínimos de junio. El precio ha salido de su estructura bajista de corto plazo y ha entrado en una nueva fase de equilibrio.
En el gráfico de 4 horas, se observa una formación de triángulo de compresión, con mínimos crecientes y una resistencia descendente que aún limita el avance. Este patrón suele anticipar un movimiento direccional importante.
Aunque el PMI más reciente fortaleció temporalmente al dólar, los fundamentos siguen favoreciendo al oro: el mercado laboral en EE.UU. se debilita, aumentan las expectativas de recortes de tasas y las tensiones geopolíticas persisten. Todo ello refuerza el papel del oro como refugio seguro.
En este contexto, la actual tendencia alcista moderada podría ser la base de una recuperación más amplia, siempre que se mantenga el soporte clave recientemente confirmado.
NASDAQ Análisis típico del NASDAQ (1H) – Estrategia de manipulación institucional
Lo que estamos viendo aquí es un patrón clásico de manipulación en el NAS100, secuencia que muchas veces marca el giro del mercado. Te explico los 5 pasos reflejados en la gráfica:
1️⃣ Venden duro: Movimiento brusco a la baja, generando miedo y atrayendo ventas minoristas.
2️⃣ Compran duro: Las instituciones comienzan a acumular en zonas de liquidez, aprovechando el pánico generado.
3️⃣ Frenan el precio: Detienen el impulso bajista y consolidan para crear dudas.
4️⃣ Inducen al engaño en ventas: Hacen creer a muchos que el precio seguirá cayendo, provocando entradas en corto justo antes del movimiento real.
5️⃣ Boom, revientan SL: Disparan al alza, rompiendo estructuras y activando los Stop Loss de las ventas apalancadas. Aquí es donde se da la trampa y el mercado cambia de dirección.
📍Zona clave: El precio está reaccionando justo en una zona sensible de oferta marcada, donde podría iniciar un nuevo impulso bajista si el patrón se repite.
🧩 Esto es típico del NASDAQ: rápidos, agresivos y manipuladores. Estudia estas estructuras y deja de caer en la trampa. ¡Nosotros no operamos emoción, operamos lógica!
💬 ¿Has caído en esta trampa antes? Déjalo en los comentarios.
DXYEl dólar estadounidense continuó retrocediendo el lunes, sumándose a las pérdidas del viernes después de que el desalentador informe de empleo aumentara las expectativas de recortes anticipados de los tipos de interés.
A las 10:20 (hora española), el índice dólar, que sigue la evolución del billete verde frente a una cesta de otras seis divisas, cayó un 0,2% hasta 98,722, tras deslizarse más del 1% el viernes.
Los datos publicados el viernes mostraron que las nóminas no agrícolas de EE. UU. aumentaron solo en 73.000 en julio, muy por debajo de las previsiones, y esto fue acompañado por fuertes revisiones a la baja de las cifras de mayo y junio.
La tasa de desempleo también subió al 4,2%, reforzando los temores de una desaceleración del mercado laboral estadounidense, lo que llevó a los traders a elevar la probabilidad de un recorte de tipos en septiembre por parte del banco central de EE. UU., que ahora los mercados estiman en aproximadamente un 90%.
Esto ha hecho que el rendimiento del bono del Tesoro a dos años caiga a un mínimo de tres meses del 3,6590% el lunes, mientras que el rendimiento de referencia a 10 años cotiza no muy lejos de un mínimo de un mes en 4,2493%.
USDJPY 1D - Una Señal de "Cuidado"PERSPECTIVA DE MERCADO SOBRE EL PAR USDJPY EASYMARKETS:USDJPY
Durante la semana pasada, el par yen japonés mostró una tendencia claramente alcista, generando dos impulsos consecutivos que lo llevaron a superar la zona de interacción #1, alcanzando incluso la resistencia de tendencia de largo plazo. ¿Estamos frente a una prolongación de la fuerza alcista? Para muchos operadores sí, aunque el reciente rechazo con fuerza en dicha resistencia abre la puerta a un posible cambio direccional.
En caso de que el precio quiebre el soporte de pullback en 146.703, es probable que el mercado busque zonas inferiores como la Base #5 (145.793) o incluso la Base #4 (143.405), ambas consideradas niveles estructurales clave de soporte según análisis anteriores.
📰 Noticia relevante del día: Trump designará nuevas figuras clave en la Fed
Donald Trump ha anunciado que nombrará a un nuevo gobernador de la Reserva Federal y al nuevo encargado de los informes laborales. Estas designaciones podrían influir directamente en la política monetaria estadounidense y generar cambios relevantes en la interpretación de los datos de empleo, atrayendo la atención de los mercados financieros.
📊 PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y ESTRUCTURA DE MERCADO EASYMARKETS:USDJPY
Soporte de Pullback: 146.703
Base #5: 145.793
Base #4: 143.405
Actualmente, la calificación técnica del par USDJPY refleja una postura de neutralidad con sesgo bajista.
10 indicadores se mantienen en zona neutral
7 señalan compra
9 apuntan a venta
Este equilibrio sugiere que el par podría estar cerca de un giro a la baja, especialmente tras el fuerte impulso bajista reciente que no logró romper con claridad la resistencia estructural.
Además, el precio ha realizado dos toques consecutivos sobre la zona de interacción #1, sin lograr superarla con convicción. Esto refuerza la idea de que el activo podría estar preparándose para un retroceso técnico, siempre y cuando los compradores no consigan establecer un nuevo impulso por encima del nivel clave.
⚠️ Conclusión operativa: Los operadores deberán vigilar de cerca si se respeta el soporte de pullback o si el precio busca apoyo en niveles inferiores como la Base #5 o Base #4.
Un rebote desde cualquiera de esas zonas podría habilitar nuevos escenarios de trading con mayor claridad.
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
AVAX SIN ESCALAS A 54$Después de la sacudida esperada y salida de nuevos traders, hemos llegado a zona de entrada.
Tendremos un movimiento rápido hasta los 30$ y con la reincorporación de los traders que soltaron la posición terminaran por empujar a 50$.
Espero un poco de ruido entre los 30 - 40$.
Este precio debería de ser alcanzado antes de diciembre.
Un 100% del capital de inversión.