Compra, Vamos por 0.5 de riesgo y 1% de ganancia Alguna vez escuche a un trader muy famoso que a hecho miles de millones en los mercados financieros, opero mucho tiempo en wall strett es de la vieja escuela y una vez dijo "Coloca tus operaciones donde los demas ponen sus Stop loss" Que tipo mas sabio.
Patrones armónicos
Falsa ruptura de Bitcoin tras alcanzar un máximo históricoFalsa ruptura de Bitcoin tras alcanzar un máximo histórico
Bitcoin parece estar en una fase de consolidación alcista tras su ruptura a un nuevo máximo histórico. Tras alcanzar una fuerte zona de resistencia en torno a los 115.000, el mercado mostró un claro rechazo por parte de los vendedores, lo que indica una pausa o retroceso antes del próximo posible movimiento alcista.
La tendencia general se mantiene alcista, con la acción del precio aún por encima de las medias móviles clave y manteniendo mínimos más altos en el gráfico de 4 horas. El precio se está consolidando cerca del nivel máximo histórico anterior, lo que podría formar un patrón de continuación alcista (por ejemplo, una bandera o banderín alcista). Esta es una señal positiva de acumulación antes de un posible movimiento alcista.
El área en torno a los 115.000 actúa como una zona de soporte decente, anteriormente un nivel de resistencia que ahora se ha invertido. Si la consolidación se resuelve al alza, podríamos ver un movimiento de continuación hacia .
Pronóstico del Precio del Oro: Presión Bajista a Corto PlazoPronóstico del Precio del Oro: Presión Bajista a Corto Plazo
- El oro se mantiene dentro de un triángulo simétrico cerca de máximos a largo plazo, con acciones recientes que muestran debilidad a corto plazo. La caída del martes a $3,331 rompió el mínimo del lunes y mantuvo los precios por debajo de las medias móviles de 20 y 50 días (USD 3,356-USD 3,360), lo que refuerza la presión de venta a corto plazo.
- Un máximo oscilante más bajo en $3,409 aumenta el riesgo de probar el soporte del triángulo cerca de $3,310-USD 3,268. Una ruptura por debajo de $3,268 confirmaría una ruptura bajista hacia $3,210-USD 3,200.
- El potencial alcista persiste si el oro supera los $3,439, lo que indica una ruptura alcista en línea con la tendencia alcista general. Hasta entonces, se esperan operaciones volátiles y dentro de un rango.
¿Corrección o nuevo ATH? Análisis técnico de BitcoinSe ve claramente un Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) invertido, lo que suele anticipar continuidad alcista. El precio ya rompió la línea clavicular y alcanzó una proyección cercana al 1.618 de Fibonacci, que suele ser un nivel clave de resistencia.
Fibonacci:
La extensión 1.618 está actuando como resistencia (zona de toma de beneficios). Actualmente se evidencia que no logra consolidarse por encima de este nivel
RSI:
Está en 61.7, zona neutral-alcista, pero muestra varias divergencias bajistas marcadas (Bear).
Esto advierte de una posible corrección o fase de distribución antes de seguir subiendo.
MACD:
Línea azul (MACD) aún sobre la naranja (signal), pero con poco ángulo, mostrando pérdida de momentum alcista. No hay cruce bajista confirmado, pero sí debilidad.
Volumen:
Durante la última subida se observa menor volumen que en impulsos anteriores, típico de una fase de distribución Wyckoff o agotamiento.
📊 Interpretación (Elliott, Wyckoff y armónicos)
Elliott: Estamos en una Onda 5 extendida en la fase final de un ciclo impulsivo. Esto encaja con divergencias en RSI (señal típica de agotamiento en Onda 5).
Wyckoff: Hay señales de distribución en temporalidades altas (alto volumen en máximos + divergencias).
Patrón Armónico: No veo uno completamente definido en este marco, pero la zona de 1.618 coincide con un posible punto de giro armónico (típico de patrones como el Butterfly).
✅ Conclusión y Recomendación
Direccionalidad: Alcista de fondo, pero con alta probabilidad de corrección a corto/medio plazo.
Zona de Riesgo: Abrir largos en esta zona (115K – 120K) es riesgoso, pues el activo ya está en resistencia y con divergencias bajistas Con proyeccion a niveles inferiores de 80k teniendo en cuenta la formacion de trampa del HCH Invertido
Zona óptima de entrada (long):
75K – 82K y muestra acumulación (Wyckoff).
Entrada agresiva: solo si rompe y consolida arriba de 120K – 122K con volumen.
📌 Mi lectura: no es buen momento para abrir largos ahora mismo, el precio necesita corregir o confirmar ruptura antes de dar otra oportunidad de entrada.
¿Última caída antes del rebote explosivo?” GALA forma un patrón 🔎 Análisis Técnico GALA/USDT – Diario
Se observa un patrón armónico tipo Gartley (XABCD).
El precio actualmente se encuentra en la pierna C–D con posible proyección bajista hacia la zona 0.0128 – 0.013 USDT.
Fibonacci: La corrección desde A hasta B respeta bien los retrocesos clave (0.618–0.786). El punto C también encaja en la estructura, reforzando la validez del patrón.
RSI (38.8): Cercano a sobreventa, lo que indica que, si llega al punto D, podríamos ver un rebote importante.
MACD: En cruce bajista débil, confirmando la presión correctiva en curso.
Volumen: No hay aún un incremento fuerte que anticipe ruptura; el mercado sigue en fase de validación del patrón.
📌 Escenario probable:
Si completa el patrón hacia 0.0128–0.013 USDT (zona D) → alta probabilidad de rebote y cambio de tendencia.
EURUSD: Crecimiento fuerte potencialEl gráfico de EURUSD muestra que el par se está negociando actualmente en un canal ascendente claro. Después de formar mínimos más altos y máximos más altos, EURUSD podría continuar su tendencia alcista con un objetivo hacia 1.17700. El reciente ajuste ofrece una oportunidad para entrar en una posición de compra con el soporte en 1.16500, mientras el precio se mueve de nuevo dentro del canal ascendente.
Las noticias recientes, especialmente los datos del PPI de EE. UU., han reducido las expectativas de que la Fed recorte agresivamente las tasas de interés. Esto ha debilitado al USD y ha creado una oportunidad para que el EUR se aprecie. Se espera que el Euro siga fortaleciéndose en este contexto.
Estrategia de Trading:
Comprar (Buy): Esperar un ajuste cerca de 1.16500 para entrar en una posición de compra, con un objetivo en 1.17700.
Stop-loss: Colocar el stop-loss por debajo de 1.16500 para proteger la cuenta.
Con la estructura de precios actual y los factores fundamentales de apoyo, la tendencia alcista de EURUSD podría continuar en el futuro cercano.
El oro sigue cayendo bajo la presión del USD!El oro está actualmente en una clara tendencia bajista, operando dentro de un canal descendente después de rechazar la resistencia en 3,357.600. El mercado ha formado máximos y mínimos más bajos, confirmando la continuación de la tendencia bajista. Los datos del PPI publicados la semana pasada mostraron un aumento del 0,9%, lo que ha fortalecido al USD y presionado al oro, reduciendo las expectativas de recortes significativos en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).
Desde el punto de vista técnico, el oro se está acercando a una zona de soporte importante en 3,324.500. Si rompe este nivel, el siguiente objetivo podría ser 3,310.000.
Niveles importantes:
Resistencia: 3,357.600
Soporte: 3,324.500 (monitorizar posibilidad de ruptura)
Siguiente objetivo: 3,310.000
Corrección técnica o cambio de ciclo: agosto 2025BTC alcanzó los $125.514 USD y ETH rozó su ATH, pero ambos retrocedieron: BTC cayó a $115.494 USD y ETH bajó más de 5%. La capitalización total se redujo a $3.89T, reflejando toma de ganancias institucional y cautela macroeconómica. ETFs de ETH registraron entradas por $639M, y el volumen diario supera los $267B, lo que indica redistribución estratégica.
Narrativas dominantes: tokenización, DeFi sobre L2 (Arbitrum, zkSync), adopción institucional y regulación (GENIUS Act). TON destaca por integración con Telegram ($8.20 USD, proyección $10–12 USD). Más de $2.5B en desbloqueos (SUI, APT, AVAX) añaden volatilidad.
No es el fin del ciclo. Es una pausa reflexiva donde los fundamentos separan la especulación del valor real.
BTCUSD: Pronóstico y escenario alcistaBTCUSD: Pronóstico y escenario alcista
El equilibrio entre compradores y vendedores en el par BTCUSD, que se aprecia mejor al analizar todos los marcos temporales, está cambiando a favor de los compradores. Por lo tanto, es natural que abramos posiciones largas en este par.
Resumen y pronóstico semanal del oro, 17/08/2025Resumen y pronóstico semanal del oro, 17/08/2025
El oro cayó desde los 3400, como se predijo la semana pasada. En el gráfico de 2 semanas, también formó una barra bajista. Esta estructura bajista sigue vigente y el oro debería encaminarse hacia los 3000.
Por otro lado, en el gráfico de 1 semana, también identifiqué la estructura triangular. Normalmente, esta estructura puede ser de cualquier manera: una señal de continuación o un cambio de tendencia, dependiendo de qué línea se rompa.
Por lo tanto, es crucial observar cómo cerrará la barra de la próxima semana. Si cierra por debajo de la línea de soporte, se confirmará la tendencia bajista.
Para la estrategia de trading de la próxima semana, espero que el precio toque al menos la línea de soporte, que se encuentra alrededor de los 3295.
UPS fuera del canal ??Últimamente se oye mucho hablar de UPS como una empresa líder en su sector y muy infravalorada, en los gráficos técnicos podemos apreciar que se salió del canal alcista, PORQUE ? Será que va a empezar su ciclo final y la empresa va al declive final ? O será solo otra corrección ?... Los gráficos marcan una buena entrada a BUY ajustando bien el SL y con excelente TP vale la pena entrar en UPS ? tal vez?. Será que por eso suena tanto entre los traders, porque como decían de $UHN si el río suena es porque lleva agua . SALUDOS
LONG en PEPE: buscando el próximo impulso💥 En vista de la caída de #Bitcoin, considero que las memecoins pueden tener una muy buena performance en este escenario 📊
👉 Aquí les comparto mi planteamiento técnico y cómo lo estoy viendo.
✅ Ya voy dentro en esta y en #bitcoin
La clave será la gestión y el seguimiento en las próximas horas 🔍
¿Qué opinan ustedes, van a subirse a este movimiento? 🚀
#BTC #Crypto #Trading #Altcoins #Memecoins
Los alcistas del oro enfrentan un momento difícil hoy.Los alcistas del oro enfrentan un momento difícil hoy.
Estrategia de trading de oro para hoy:
Venta 1: 3355
Venta 2: 3365-3373
Stop Loss: 3384
Objetivo 1: 3325-3330
Objetivo 2: 3300
Análisis técnico:
Tendencia a corto plazo (Gráfico diario/de 4 horas)
El oro al contado cotiza actualmente en torno a los 3350 $, tras haber fluctuado recientemente entre 3328 $ y 3360 $.
Soporte clave: 3328 $ (una ruptura por debajo podría provocar una caída a 3309 $-3316 $).
Resistencia clave: 3374 $ (una ruptura por encima podría alcanzar los 3400 $).
Análisis de Patrón: Triángulo Convergente (Gráfico de 4 Horas)
Resistencia Tendencia Superior: 3452 → 3438
Soporte Inferior: 3247 → 3268
Una ruptura al alza determinará la dirección de la próxima tendencia.
Patrón Cuña Superior (Gráfico Diario)
Una ruptura por debajo de los 3330 $ podría provocar una nueva caída hasta los 3250 $.
Noticias:
1: La cumbre entre EE. UU. y Rusia envió señales positivas, impulsando las expectativas del mercado de una distensión en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Conclusión: La disminución de la aversión al riesgo está presionando al oro.
2: El presidente ucraniano Zelenski se reunirá hoy con Trump en Washington. Si las conversaciones transcurren sin contratiempos, esto podría debilitar aún más la demanda de oro como refugio seguro.
Conclusión: Desconocida.
3: Los datos del IPP de julio en EE. UU. superaron las expectativas (subieron un 3,3 % interanual y un 0,9 % intermensual), lo que intensificó las presiones inflacionarias. Las expectativas del mercado de un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre han caído del 100 % al 84 %.
Conclusión: El oro está bajo presión.
4: Los comentarios recientes de los funcionarios de la Reserva Federal han sido agresivos, pero el mercado sigue centrado en la reunión de Jackson Hole de esta semana. El discurso de Powell podría influir en las expectativas de futuros recortes de tipos.
Conclusión: Desconocida.
5: Las ventas minoristas crecieron un 0,5 % en julio, lo que demuestra la resiliencia del consumidor y un crecimiento económico positivo a corto plazo, lo que debilita el atractivo del oro como refugio seguro.
Conclusión: Si los datos de empleo posteriores (como el informe de nóminas no agrícolas) son sólidos, podrían reducir aún más las expectativas de recortes de tipos de interés, lo cual es bajista para el oro.
6: El plan de Trump de imponer aranceles elevados a bienes como los semiconductores (que podrían alcanzar el 200%-300%), de implementarse, podría generar volatilidad en el mercado y aumentar la demanda de oro como activo refugio.
Conclusión: Posibilidad de optimismo sobre el oro
A corto plazo (esta semana): Centrarse en el resultado de la reunión entre Zelenski y Trump y en el discurso de Powell. Si los riesgos geopolíticos disminuyen aún más o la Reserva Federal adopta una postura restrictiva, el precio del oro podría caer hasta los 3.300 dólares. Por el contrario, si surgen señales de moderación o se intensifica la aversión al riesgo, el precio del oro podría retroceder hasta los 3.400 dólares.
Canal respetado, presión activada: ¿Qué sigue para el oro?OANDA:XAUUSD actualmente está operando dentro de un canal ascendente, con el precio rebotando recientemente desde el soporte de la línea de tendencia después de un movimiento correctivo. Esta recuperación indica que los compradores están entrando, manteniendo la estructura alcista dentro del canal.
Si los compradores mantienen el control en este nivel, podríamos ver una aceleración hacia el nivel de 3.450, en línea con la resistencia y el límite medio del canal. Este nivel podría actuar como un objetivo a corto plazo dentro de la estructura del mercado alcista actual. Una ruptura clara por encima de la zona de resistencia podría abrir la puerta a un mayor impulso alcista.
Mientras el precio se mantenga por encima de la zona de soporte y de la línea de tendencia ascendente, el escenario alcista sigue siendo válido. Sin embargo, una ruptura por debajo de este nivel podría invalidar la configuración y aumentar la probabilidad de una corrección más profunda.
Siempre confirma tu configuración y opera con una gestión de riesgos adecuada.
¡Buena suerte!
BTCUSDT: Aumento de la presión bajistaBTCUSDT se enfrenta actualmente a una fuerte resistencia en 116,000 USD. Después de varios intentos fallidos, el precio ha experimentado una corrección, lo que indica una posible continuación de la caída en el futuro cercano. El análisis técnico muestra que si BTC rompe el nivel de soporte clave en 110,400 USD, la probabilidad de que la tendencia bajista continúe hacia niveles más bajos, como 107,000 USD, es muy alta.
Factores económicos recientes, especialmente la debilidad de los activos de riesgo en un contexto económico inestable, así como los ajustes en el mercado de criptomonedas, han tenido un impacto negativo en BTC, lo que ha generado una presión adicional a la baja en el precio.
En resumen, la tendencia bajista de BTCUSDT probablemente continuará, especialmente si el nivel de 116,000 USD sigue siendo una resistencia sólida.
¿Está el oro a punto de iniciar una caída de 18 meses?¿Está el oro a punto de iniciar una caída de 18 meses? - Agosto de 2025
Durante los últimos dos años, Without Worries ha sido bastante bajista en el precio del oro desde la zona de 2200-2500 dólares por onza. Ahora, el precio ha subido un 50 % más. Incluso hoy, en algunas partes del mundo, 2500 dólares sigue siendo más del doble del costo que pagan las mineras por la recuperación, lo cual es increíble.
El precio ahora flirtea con los 3400-3500 dólares, ya que los entusiastas del oro pronostican precios más altos. El espíritu animal está totalmente descontrolado.
De hecho, influencers y entusiastas hablan de pronósticos de 7000 y 10 000 dólares mientras buscan una disculpa: "¿Admites que te equivocaste?". Ese tipo de cosas, tan fuerte es la convicción. Mirando hacia la izquierda, los últimos uno o dos años, sin duda. El apetito del mercado fue completamente inesperado para mí. Desde mi perspectiva, se ha producido una racha alcista de 25 años desde los 250 dólares por onza. Una racha alcista que ha generado una asombrosa rentabilidad del 1300%, que es mucho mayor que el aumento de la oferta de dólares (M2), incluso considerando la tasa de inflación.
¿He cambiado de opinión? ¿Es cierto que esta vez es diferente? ¿Está el oro realmente adelantando la inevitable devaluación de las monedas fiduciarias?
Rotundamente no.
La acción del precio se encuentra en una burbuja épica, no vista desde 1980. La mayoría de quienes leen esto ni siquiera habían nacido entonces. Por increíble que fuera el alza de $2,000 a $3,500 (aún con un rendimiento inferior al de Bitcoin por un margen considerable), los últimos dos años han protegido el poder adquisitivo durante períodos persistentes de inflación. Ha llegado el momento de cumplir esa proyección, pero muchos inversores en oro podrían ignorar esta oportunidad. El oro, como producto de seguro, solo es tan bueno como el día en que lo recibes.
¿Por qué tanta pesimismo? Hay perspectivas fundamentales y técnicas.
Las razones fundamentales: No se ha visto una burbuja de esta magnitud desde la disociación del patrón oro en la década de 1980. A pesar de la incertidumbre y el pánico, la burbuja actual se ve impulsada por una combinación de factores como el conflicto, la deuda pública descontrolada, la inestabilidad gubernamental y la incertidumbre en las políticas arancelarias. Esta combinación ha sido la tormenta perfecta para el auge del oro.
La burbuja de los 80 fue seguida por una corrección del 70% tras un repunte masivo del 700%. Ahora tenemos un repunte del 1300% en 25 años desde los mínimos del 2000, y de alguna manera, me dicen que esta es la nueva normalidad.
Normalmente no soy experto en fundamentos; sin embargo, el período histórico en el que estamos entrando no es tan diferente desde los 80 hasta 1984. Existen muchas comparaciones, así que veámoslas año por año. Durante cada uno de esos años, el precio del oro cayó, en particular los años 81 y 82.
¿Qué ocurrió entre 1980 y 84 para provocar tal caída?
Al analizar las razones, piense en las expectativas para 2026 y 2028, y en lo que esos años podrían deparar, considerando el mundo actual y su contexto entre 1980 y 1984.
El período de 1980 a 1984 estuvo marcado por importantes acontecimientos mundiales. En particular, una grave recesión económica mundial y un período de intensificación de la Guerra Fría. El presidente republicano Ronald Reagan adoptó una postura más agresiva contra la Unión Soviética. Finalmente, la Unión Soviética colapsó; aunque no es lo mismo, la Rusia actual, impulsada por la guerra, se enfrenta a desafíos económicos que requerirán una generación de recuperación.
El acontecimiento más significativo de este período fue la recesión mundial que comenzó en 1981, considerada ampliamente como la más grave desde la década de 1940. El oro cayó un 35 % solo en 1981. Una de las principales causas de la recesión fue el endurecimiento de las políticas monetarias por parte de los principales países desarrollados, en particular Estados Unidos, bajo la presidencia de la Reserva Federal, Paul Volcker. Este fue un esfuerzo deliberado para combatir las altas tasas de inflación que habían afectado a la economía en años anteriores (similar a la situación actual). Los tipos de interés aumentaron significativamente, alcanzando casi el 20%.
Sobre las presiones inflacionarias…
Es poco probable que los efectos de los aranceles se perciban plenamente hasta finales de 2026. Pero la tasa de inflación está disminuyendo, ¿verdad? De eso se habla. Sin embargo, es muy probable que los efectos de los aranceles provoquen fuertes presiones inflacionarias, que apenas comienzan a sentirse. Esto no podría llegar en el peor momento posible, ya que Estados Unidos informa cifras de empleo falsas y en descenso. Una combinación de aumento del desempleo con tasas de inflación nunca vistas desde la década de 1980 sería, sin duda, una experiencia no observada en más de dos generaciones.
Logros tecnológicos
1982 presenció un gran avance tecnológico con el lanzamiento del ordenador personal de IBM, lo que marcó un paso significativo en la revolución de la informática personal. No desencadenó una repentina y catastrófica ola de pérdidas de empleos como cabría imaginar. En cambio, su llegada aceleró una reestructuración fundamental del mercado laboral, similar a la que se observa ahora con la aparición de las herramientas de inteligencia artificial. Hago hincapié en las "herramientas". Siempre se requerirá un componente humano. Un experto en su campo. El punto clave sería la disrupción que las nuevas tecnologías traen al mercado, que inevitablemente comenzará con el aumento de las tasas de desempleo.
Para entonces, el oro se había corregido más del 60 %.
En resumen, principios de la década de 1980 fue un período deUna importante reestructuración económica destinada a controlar la inflación, que se produjo a costa de una grave recesión y un alto desempleo, mantuvo el panorama geopolítico tenso y dinámico. Cuando la confianza en el mercado regresa, independientemente de si es positiva o negativa, el oro se tambalea.
El análisis técnico
La acción del precio marcó una nueva vela de 6 meses al cierre de julio. Independientemente de si se cree en el análisis técnico, hay tres hechos que requieren atención. Estos incluyen:
Un recuento de velas.
La edad de un movimiento impulsivo es una de las herramientas de medición más sencillas de cualquier gráfico para ayudar a comprender si el apetito del comprador o del vendedor está disminuyendo. Al estudiar los movimientos impulsivos en gráficos de 6, 7 y 8 meses que se han mostrado desde 1975, se observa que cada movimiento está limitado a un número determinado de velas verdes. El mayor número es de 8 velas verdes mensuales de siete meses. El gráfico actual tiene 7 velas de siete meses.
Banda de Bollinger
Por primera vez en 45 años, la acción del precio ha marcado un cuerpo de vela muy por fuera de la Banda de Bollinger, a 2 desviaciones estándar (círculos rojos) de la media. Esto es extraordinario. Ahora hay un 95% de probabilidad de que la acción del precio gire y comience una tendencia hacia la media, actualmente en $1800.
Índice de Fuerza Relativa (RSI)
Ver un RSI en 94 en un gráfico de seis meses, junto con el recuento de velas y la condición de la Banda de Bollinger coincidentes, es un fuerte indicio de lo que se espera a continuación. Observe que el soporte del RSI ahora se confirma como resistencia.
En resumen, existen razones tanto fundamentales como técnicas para esperar un cambio macroeconómico en la acción del precio debido a los cambios en la economía global que comenzaron hace muchos meses.
¿Es posible que la acción del precio continúe con cifras alcistas? Por supuesto.
¿Es probable? No.
Bitcoin: El Latido Silencioso del MercadoBitcoin respira en silencio, cotizando en $117.888 USD dentro de un rango de absorción institucional ($117.279–$118.595). Tras tocar los $124.457 hace dos días, su leve +0.3% diario no refleja debilidad, sino madurez. Con una dominancia del 58.6% y un retorno anual de +101.57%, BTC reafirma su rol como reserva digital. Las manos fuertes no especulan: reequilibran. Cada vela es un latido del sistema financiero descentralizado. Este no es un mercado dormido, es un mercado que piensa. La narrativa emocional refuerza la psicología del trader: entender el silencio es entender el poder. BTC no es solo precio: es historia, política y resistencia codificada. Desde el halving hasta los ETF, cada hito institucional moldea su pulso. Este dashboard no solo informa: educa, conecta y prepara al observador para leer más allá del gráfico.
Oportunidad para la próxima semana – AUDCHFArgumentos Fundamentales
El dólar australiano (AUD) presenta perspectivas positivas para los próximos meses, en gran medida por el impacto de los estímulos recientemente anunciados en China. El gobierno chino ha desplegado una estrategia multidimensional para contrarrestar la desaceleración económica y mitigar los riesgos de deflación. Estas medidas, al incrementar la liquidez global, tienden a favorecer a los activos de riesgo, dentro de los cuales destacan tanto las criptomonedas, como el Bitcoin (BTC), así como divisas ligadas al ciclo económico, entre ellas el AUD.
Argumentos técnicos
Desde una óptica técnica, el par AUD/CHF muestra señales de agotamiento en la formación de nuevos mínimos y evidencia la conformación de un canal ascendente en el corto plazo, lo que sugiere la posibilidad de un cambio de tendencia incipiente. En este escenario, la búsqueda de posiciones largas podría resultar consistente con la mejora en los fundamentos de liquidez global.
La elección del franco suizo (CHF) como divisa contraparte resulta particularmente relevante. Históricamente, el CHF se ha considerado un activo refugio, cuyo desempeño suele estar vinculado al apetito global por riesgo. Eventos recientes en el plano geopolítico, como los esfuerzos diplomáticos en torno al conflicto entre Rusia y Ucrania, han reducido parcialmente la percepción de riesgo, aunque Suiza mantiene todavía un entorno de tipos de interés bajos. Este factor abre la puerta a estrategias de carry trade, en las que inversionistas se endeudan en francos suizos para financiar inversiones en activos con rendimientos superiores.
XAUUSD continúa cayendo, acercándose a una zona de soporte claveEl oro sigue en su tendencia bajista, cerrando en 3.335 USD y acercándose a una zona de soporte importante. La presión persiste debido al aumento del 0,9% en el Índice de Precios al Productor (PPI) de EE. UU. en julio, lo que indica que la inflación sigue siendo un factor importante. Esta situación refuerza las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés altas, lo que reduce el atractivo del oro.
Análisis técnico:
El precio del oro se acerca a los niveles de soporte en 3.328 USD y 3.283 USD. Si el precio rompe estos niveles, la tendencia bajista podría continuar hasta el siguiente soporte en 3.282 USD.
La resistencia más cercana está en 3.349 USD. Si el precio no puede superar este nivel, se confirmará la continuación de la tendencia bajista.
Perspectiva:
Con el entorno inflacionario actual y las acciones de la Fed, la tendencia bajista del oro sigue siendo válida. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte para buscar oportunidades de venta, especialmente si el precio no supera la resistencia de 3.349 USD.
Conclusión:
Con el PPI en aumento y el precio del oro cerca de una zona de soporte clave, la perspectiva sigue siendo bajista. Los traders deben monitorear cualquier ruptura de soporte para continuar con las ventas.
Posiciones cortas en oro en los máximos del lunesPosiciones cortas en oro en los máximos del lunes
Se espera que los precios del oro sigan bajando a niveles más bajos la próxima semana.
Gráfico de 4 horas:
La mayor presión sobre la línea media está provocando un retroceso en los precios del oro.
Para el próximo lunes, la estrategia principal es vender en los repuntes.
Recomendación de trading: Posiciones cortas en oro en torno a 3345-3350, con un stop-loss en 3360. ¡Los objetivos son 3332, 3320 y 3300!
Análisis técnico del oro
Tendencias a corto plazo:
1: El oro al contado fluctúa ampliamente entre 3280 y 3400 $, y en un rango estrecho entre 3330 y 3360 $.
2:
Una ruptura por debajo del nivel de soporte de 3330 $ podría provocar una caída a 3320-3300 $;
una ruptura por encima de 3344 $ podría poner a prueba el nivel de 3350-3360 $. Los gráficos de 3 y 4 horas muestran que el precio del oro debe mantenerse por encima de los 3350 $, pero es necesario superar la resistencia de 3400 $ para confirmar nuevas ganancias.
4. Niveles Clave de Soporte y Resistencia
Soporte:
3330 $ (soporte actual)
3315 $ (soporte clave)
3300 $ (barrera psicológica)
Resistencia:
3350-3360 $ (resistencia actual)
3400 $ (corto plazo)
3432 $ (una ruptura podría superar los 3450 $).
Si el precio del oro se mantiene por encima de los 3400 $, podría atraer más compras; una ruptura por debajo de los 3300 $ podría desencadenar una ola de ventas técnica.
Noticias de Última Hora:
Estados Unidos anunció un arancel del 50 % sobre las importaciones de acero y aluminio.
La lista arancelaria ampliada, que abarca cientos de productos derivados, entrará en vigor el 18 de agosto. El Departamento de Comercio de EE. UU. publicó un aviso en el Registro Federal esa misma tarde, anunciando que la Oficina de Industria y Seguridad había añadido 407 códigos de producto al Arancel Armonizado. Estos productos, debido a la inclusión del acero y el aluminio, estarán sujetos a aranceles adicionales.
Esto brindó cierto apoyo a los precios actuales del oro.