JUS DO IT – Failed Ascending Triangle.The chart shows a failed ascending triangle pattern.
Price formed higher lows along the trendline, but buyers were rejected several times at the 80–82 resistance zone (highlighted in red).
Recently, the trendline was broken to the downside, confirming a bearish breakout.
Key levels to watch:
🔴 Resistance: 80–82 (strong supply zone).
⚠️ Broken support: ascending trendline.
🟢 Immediate support: 73–74. A breakdown here could extend the move toward 70–68 as the next bearish target.
🔄 Resistance to retest: 76 (former support now turned resistance).
Bias: Bearish while price remains below 76.
Patrones armónicos
Esperar pacientemente un retroceso del oro Esperar pacientemente un retroceso del oro - Continuar con las posiciones largas
Como explicamos claramente en el artículo de ayer: Mientras el precio del oro supere los 3560, solo hay una estrategia de trading:
Si planifica cuidadosamente la proporción de órdenes y el tamaño de la posición, podrá comprar a un precio bajo sin dudarlo.
Actualmente, el precio del oro ronda los 3646 $.
Esto ha generado rendimientos muy generosos.
La siguiente estrategia de trading para el oro es muy clara:
Mientras el precio del oro supere los 3580, esperar pacientemente un precio bajo para abrir posiciones largas.
Por supuesto, existe otra zona de soporte importante para el oro: el soporte redondo en torno a los 3600 $.
También es importante considerar que el precio del oro fluctúa actualmente dentro de su rango máximo histórico, y la posibilidad de un retroceso significativo aumenta gradualmente.
Recuerde los siguientes puntos clave: Como se muestra en la Figura 2h:
1: Mientras el precio del oro no caiga por debajo de 3600, la tendencia alcista se mantiene bastante fuerte.
2: Mientras el precio del oro se mantenga por encima de 3580, la estrategia de trading más estable es esperar pacientemente a un precio razonablemente bajo para abrir una posición larga. Al abrir una posición larga, establezca siempre un stop-loss y planifique cuidadosamente el tamaño de su posición y la proporción de órdenes. Esto le garantizará una posición invencible.
3: A menos que sea un experto en scalping, evite operar simultáneamente en largo y corto plazo.
4: Evite vender en corto siempre que sea posible. No es que vender en corto no sea rentable, pero una vez que el mercado rebota, las cosas se vuelven muy complicadas y reactivas.
5: Si no puede tomar una decisión decisiva para abrir una operación, espere pacientemente. Es mejor perderse una oportunidad que esperar a que aparezca el precio mínimo o el patrón gráfico adecuado antes de abrir una posición larga. 6: Debemos reconocer que el riesgo de las posiciones largas está aumentando, al igual que la posibilidad de una reacción en cadena. Por lo tanto, los operadores a largo plazo deberían adoptar cada vez más un enfoque de trading a corto plazo.
El oro se mantiene alcista, con soporte en 3580-3560.El oro se mantiene alcista, con soporte en 3580-3560.
1: Tras los decepcionantes datos de nóminas no agrícolas de EE. UU. de la semana pasada, las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed se han disparado.
El mercado actualmente estima una probabilidad del 100 % de un recorte de tipos en septiembre (89 % para un recorte de 25 puntos básicos y 11 % para uno de 50 puntos básicos).
2: Los bancos centrales mundiales continúan aumentando sus tenencias de oro:
Tendencias globales: Los bancos centrales mundiales han sido compradores netos de oro durante 14 trimestres consecutivos, con un aumento de las reservas oficiales de 166 toneladas en el segundo trimestre de 2025. La proporción de oro en las reservas de bancos centrales no estadounidenses ha superado la de los bonos del Tesoro estadounidense por primera vez desde 1996, lo que refleja una tendencia creciente hacia la desdolarización.
3: Amenazas a la independencia de la Fed:
Trump ha presionado abiertamente a la Fed para que recorte los tipos de interés y ha declarado que conseguirá una mayoría en la Fed. Si la credibilidad de la Fed se ve afectada, los precios del oro seguirán subiendo.
4: Trump firmó una orden ejecutiva que exime al oro y a varios minerales clave (como el tungsteno, el uranio y el grafito) de los aranceles de importación. La orden entró en vigor en la madrugada del 8 de septiembre, lo que impulsó los flujos de oro físico.
5: Factores negativos:
Sobrecompra técnica: La presión de corrección a corto plazo está aumentando.
Presión de toma de ganancias: Los precios del oro han subido más del 36 % este año, y algunos alcistas podrían estar cerrando posiciones en máximos históricos.
6: Estructura de la tendencia:
Corto plazo: Dentro de un canal ascendente, el soporte está en 3545 $ (un nivel clave) y la resistencia en 3629 $.
Confirmando un patrón alcista.
Niveles de Soporte:
Corto plazo: $3,570 (una ruptura por debajo podría generar toma de ganancias) → $3,545 (punto de partida de ayer) → $3,500 (nivel psicológico).
Soporte Fuerte: $3,480 (a medio-largo plazo).
Niveles de Resistencia:
Corto plazo: $3,600 (nivel psicológico) → $3,629 (objetivo a corto plazo) → $3,664.
A medio-largo plazo: $3,699 → $3,810 (zona de anclaje objetivo de la banca de inversión).
7: Pronóstico de Probabilidad de Tendencia Técnica:
Escenario Base (60% de probabilidad): Fluctuaciones a corto plazo en torno a $3,600. Si el nivel de soporte de 3570 $ se mantiene, el precio del oro podría caer al rango de 3620-3660 $ (apoyado por las expectativas de recortes de tasas y las compras de bonos del banco central).
Escenario de retroceso (30 % de probabilidad): Las condiciones de sobrecompra desencadenan un retroceso técnico, empujando los precios al rango de 3545-3500 $ (aunque las compras del banco central y de ETF podrían limitar las pérdidas).
Escenario de ruptura (10 % de probabilidad): Si aumentan las expectativas de un recorte de tasas de la Fed o aumentan los riesgos geopolíticos, una ruptura directa por encima de 3650 $ podría provocar una caída a 3700 $.
8: Recomendaciones para el day trading:
Estrategia larga: Si el precio se estabiliza en el rango de 3560-3580 $, abra posiciones por lotes (con un stop loss por debajo de 3560 $), con un objetivo de 3620-3650 $.
Estrategia corta: solo para traders a corto plazo: intente ingresar en una pequeña posición corta alrededor de $3,600 (con un stop-loss por encima de $3,605), apuntando a $3,580-3,570.
Oro en máximos históricos, ¿cuál será el techo? ZONAS CLAVE:El oro continúa marcando máximos históricos desde comienzos de septiembre y, por ahora, no ha encontrado techo. La presión compradora sigue siendo fuerte, impulsada por la expectativa de recortes de tipos este mes.
La estructura a medio y a largo plazo se mantiene alcista, por lo que conviene centrarse en oportunidades de compra. Sin un objetivo definido por arriba, no podemos anticipar hasta dónde llegará el movimiento mientras no aparezca una estructura clara que marque resistencias.
El último máximo histórico está en 3617. Mis zonas clave de compra son:
•La primera alrededor de los 3360-3350.
•La segunda zona la franja entre 3515-3390.
Si el precio pierde esta última zona, hablaríamos de una corrección mayor hacia 3451-3438, desde donde partió el impulso que llevó al oro a máximos históricos.
A corto plazo, el nivel a vigilar es 3575. Una caída por debajo de este soporte podría acercar al precio a nuestras zonas de compra. Si la presión alcista se mantiene y el soporte aguanta, también puede ofrecer una entrada, aunque las más seguras siguen siendo las anteriores.
De cara a la semana, la atención estará puesta en los datos de inflación del miércoles y jueves. Hasta entonces es probable ver menor volumen al no haber noticias de alto impacto, salvo algún giro en el plano geopolítico.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
cortos esta semana en nasdaq 100Esta semana espero que el Nasdaq 100 muestre una corrección. Desde el punto de vista técnico, el gráfico evidencia una divergencia bajista con el RSI y, además, se está formando un patrón de Hombro-Cabeza-Hombro (HCH), lo que refuerza el sesgo correctivo.
Adicionalmente, considero relevante observar el comportamiento de Bitcoin, que en ocasiones suele mostrar cierta correlación con el Nasdaq. Actualmente, la criptomoneda está teniendo dificultades para regresar a sus máximos recientes, lo que podría estar anticipando debilidad en los activos de riesgo. Este factor también respalda mi visión bajista y me resulta atractivo para considerar posiciones cortas en el Nasdaq 100.
Por otro lado, noto que la mayoría del mercado está comprando ante la expectativa de que la Fed reducirá los tipos de interés. Sin embargo, esto podría ser un clásico caso de "compra el rumor y vende la noticia". En los mercados financieros, lo obvio casi nunca ocurre: lo lógico sería que los precios siguieran subiendo con la baja de tipos, pero es posible que el movimiento real sea el contrario, al menos en el corto plazo..
Soporte de la Tendencia del Precio del Oro: 3560Soporte de la Tendencia del Precio del Oro: 3560
Como se muestra en la Figura 2h:
Mientras el precio del oro se mantenga por encima de 3560, continúe comprando en las caídas.
No me extenderé más.
Desde una perspectiva técnica:
La negociación actual del oro es así de simple.
Todas las noticias e información oficiales son cosa del pasado.
En cuanto a la volatilidad futura del precio del oro y la gestión de riesgos, concluimos que, mientras el precio del oro no caiga por debajo de 3560 durante una corrección, continuará fluctuando al alza.
Debe prestar atención al soporte del precio en 3560 y planificar cuidadosamente su estrategia de supervivencia para operar.
Oportunidad de la semana: Oro en focoLa oportunidad de la semana está en el oro, con un sesgo claro hacia compras. El escenario actual de estanflación me parece ideal para seguir la tendencia alcista, ya que es probable que comencemos a ver datos negativos en la economía estadounidense.
Si el empleo empieza a mostrar señales de deterioro, es factible que próximamente tengamos también indicadores macroeconómicos débiles. Bajo una lógica sencilla:
Malos datos económicos → Mayor presión sobre la Fed para recortar tasas → Caída en los rendimientos de los bonos → Debilidad del dólar → Subida del oro
En este contexto, lo verdaderamente importante es la liquidez. Considero que la Reserva Federal se encuentra actualmente presionada políticamente y, en cierta medida, ha perdido autonomía. Esto es negativo para el dólar y, por consecuencia, positivo para el oro.
En línea con lo que he comentado en papers anteriores, estimo que el DXY podría dirigirse hacia la zona de los 95.000 puntos, reforzando aún más el potencial alcista del metal precioso.
Metodología de Análisis en 4 Pasos
1. Análisis estructural
En la gráfica del oro en temporalidad de 4 horas, se observa que el precio mantiene una secuencia alcista, lo que favorece la probabilidad de operaciones compradoras. Además, el precio ha roto un triángulo ascendente, lo que refuerza el sesgo alcista. Por esta razón, otorgo una mayor ponderación a las posiciones largas.
2. Análisis fundamental
El contexto macroeconómico actual respalda la idea de compras. Los malos datos económicos recientes en Estados Unidos aumentan las probabilidades de una posible estanflación. El mercado comienza a descontar posibles recortes en las tasas de interés, lo que históricamente favorece al oro.
Por otra parte, esta semana será relevante por la publicación del dato de inflación (IPC). Sin embargo, no espero sorpresas significativas. Mi preocupación aumentaría si el petróleo estuviera mostrando un comportamiento fuertemente alcista, ya que eso generaría presiones inflacionarias. Pero, dado que el crudo ha respondido a un contexto de mayor producción —posiblemente incentivada por el gobierno de Trump— y considerando que una economía débil implica menor demanda energética, no anticipo un impacto inflacionario elevado.
3. Zonas clave
Combino patrones estructurales con soportes relevantes. En este caso, observo que el oro respeta soportes diagonales formados por fragmentos de tendencia. Identifico como zona de entrada óptima el último soporte diagonal, ubicado en torno a los 3,546 USD, donde buscaré compras.
4. Gestión de riesgo: minimizar pérdidas y maximizar ganancias
Para que la operación sea óptima:
• Zona de entrada: 3,546 USD
• Stop Loss (SL): 3,530 USD
• Take Profit (TP): 3,627 USD
Esto nos da una relación riesgo-beneficio superior a 1:5, lo que hace atractiva la operación.
El jueves, con la publicación del IPC, aplicaré una gestión estratégica:
• Si la operación ya alcanza al menos 1:3, aseguraré beneficios parciales ajustando el SL para garantizar un resultado positivo de al menos 1:2.
• Si la noticia nos favorece, dejaremos correr la operación hasta el TP.
• Si el dato sale en contra, saldremos con beneficios asegurados.
Efecto del NFP (Nóminas no agrícolas) "otra consideración" Actualización del XAUUSD: Efecto del NFP (Nóminas no agrícolas) "otra consideración" - REPROBACIÓN
Tras la publicación de los datos del NFP, el oro experimentó un aumento significativo y alcanzó el nivel de 3600.
¿Cómo reaccionará el precio tras este aumento?
Es posible que el precio se corrija y vuelva a probar el soporte anterior. Esto podría ocurrir antes de que el precio del oro continúe su tendencia alcista.
¡Que tenga una buena semana!
$BTC - Perspectiva para el fin de semanaCRYPTOCAP:BTC - Perspectiva para el fin de semana
BTC se mantiene en su rango actual, cotizando dentro de este valor razonable por debajo del POC.
Niveles clave:
Resistencia: $113,000
Soporte: $110,000
Si el precio se mantiene en $110,000 durante el fin de semana, es probable que experimente otro impulso hacia los 112,800-113,100. Un rechazo y un estancamiento en esa zona serían una fuerte señal de ruptura.
[1D] [BTC] Rango en el diario para seguir bajanadoPodemos observar que nos encontramos debajo del POC, además de no contar fuerza en el ADX y con un RSI superior
Por lo cuál en especulación, podría comentar que nos encontramos en una zona de distribución en la que estaremos en un rango para seguir bajando tal cuál en el semanal
HCH invertido en H4 de BitcoinEsto es lo que estoy esperando para CRYPTOCAP:BTC en H4: un posible Hombro-Cabeza-Hombro invertido que podría activar un movimiento importante si se confirma.
👉 ¿Crees que este planteamiento es válido?
Déjame tu opinión en los comentarios ⬇️
#Bitcoin #BTC #Crypto #Trading
Zona de acumulacion alcistaEthereum cotiza actualmente alrededor de 4 300–4 350 USD, dentro de una posible fase de re-acumulación en temporalidad 4 h según el esquema de Wyckoff: tras el markup que lo llevó a máximos en agosto (~4 955 USD), el precio se estabiliza en este rango, con 4 300 USD como soporte clave y una resistencia inmediata en 4 530–4 800 USD; un quiebre sostenido por encima de esa zona con volumen confirmaría la continuación alcista con proyecciones hacia nuevos máximos, mientras que una caída bajo 4 300 USD abriría la puerta a retrocesos o a un rango de acumulación más bajo, por lo que la estrategia óptima es esperar confirmación de ruptura, gestionar el riesgo con stops bajo soporte y considerar escalado de posiciones en resistencias intermedias.
El oro extiende su impulso alcistaEl oro extiende su impulso alcista
Hola a todos, hablemos del XAUUSD
Ayer, el oro experimentó un fuerte repunte, superando la resistencia clave de los 3450 $ y acercándose al nivel de los 3500 $. Este es un avance significativo, totalmente alineado con la trayectoria que anticipábamos.
El impulso alcista se vio impulsado por las crecientes expectativas de que la Fed pronto recortará los tipos de interés, el debilitamiento del dólar estadounidense y las persistentes tensiones políticas y geopolíticas que siguen impulsando la demanda de activos refugio. En conjunto, estos factores han proporcionado una base sólida para la tendencia alcista del oro.
Desde una perspectiva técnica, las perspectivas a corto plazo apuntan al inicio de una nueva fase alcista. Cabe destacar que podemos observar un cruce alcista en las EMA de 34 y 89, junto con una ruptura por encima de la línea de tendencia descendente, lo que refuerza la tendencia alcista actual.
Si se produce un retroceso antes del siguiente tramo alcista, la zona de retroceso de Fibonacci de 0,5-0,618 (que también se alinea con el soporte y las EMA) será el área crítica a vigilar. Esta zona podría ofrecer una configuración ideal para posibles oportunidades de compra.
De cara al futuro, la próxima resistencia se sitúa alrededor de los 3500 $. Si se supera este nivel, el oro podría extenderse hacia la región 35XX.
¿Crees que el XAUUSD seguirá subiendo? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!
¡Te deseamos un trading exitoso y rentable!