#GooglA punto caramelo parece...
Se puede ver que está en el piso de un canal desde el 2011. y de comprar se puede tener, hasta el techo del canal, un 100% casi...
Pero
Hay que ver que no rompa a la baja, ya que todo canal está hecho para romperse.
Esperaría a que rompa la RD- punteada, y entonces ahí si, quizás con un rebote visible, entraría.
Pero quien sea valiente o arriesgado, puede entrar ahora apostando un rebote que como todo, puede fallar.
GOOGL
GOOG semanal, a lo Nasdaq..El gigante tecnológico está teniendo un comportamiento muy similar a la del índice, y se juega mucho en esta zona..
En el límite inferior de un canal alcista que viene desde 2015 y sólo fue perforado por 3 semanas en la caída de marzo 2020.
Sobre 85 parece muy posible un rebote, que debería al menos buscar la zona de las medias móviles en la zona de 95 dólares y sobre las mismas podría buscar 107- Un cierre semanal debajo de 85 dólares implicaría caída a 78, donde el papel pondría en juego la última referencia dinámica alcista, y debajo podría profundizar a la zona de 60/65.
Avance de las grandes tecnológicas durante el 2022. El año 2021 tuvimos un recorrido alcista, con todas las grandes en terreno positivo. Siendo GOOGL la de mejor recorrido con un 68,30% mientras que la de menor recorrido fue AMZN con 8,59%.
El 2022 volátil y en terreno negativo para todas las grandes tech.
GOOGL TSLA NFLX GOOGL TSLA NFLX
GOOGL en el piso de canal alcista (U$S 80). TSLA el soporte U$S 180 de continuar la referencia a la baja 150. NFLX fue la que primero busco los minimos de la pandemia y los rompio a la baja, mejoro los numeros pero no alcanza para volver a posicionarse sobre los mismo (U$S290)
GOOG semanal, aguanta?El gigante tecnológico cae un 20% desde el pico de hace sólo una semana atrás, y llega a una referencia crítica..
Actualización en línea con la anterior idea del 20/9, en la que se planteaba que mientras el papel no lograra volver sobre 107 dólares (referencia estática que quebraba a la baja en aquel momento) buscaría la zona de la ma200 en 92/3, a la cual llegó la semana pasada luego de una mala reacción al último balance, y quiebra contundentemente en ésta semana con índices que aún no logran afirmarse.
Poco para aclarar en esta zona, estamos en el piso del canal alcista que viene desde octubre 2015 y que sólo fue quebrado durante dos semanas en el contexto de caída libre de marzo 2020.
En caso de no bancar esta zona y tener un cierre semanal debajo de 83/4, sin dudas se abre un escenario complejo por el sólo hecho de perder la tendencial alcista de mayor importancia de la última década, y debajo de ese valor buscaría al menos los 76/5, donde hay un viejo pico de febrero 2020 (pre desplome por covid) y una tendencial alcista potencial con dos contactos pero que curiosamente guarda la misma pendiente que la referencia que está siendo testeada en el día de hoy.
En caso de aguantar acá, podríamos estar sin dudas desde la oportunidad de compra más grande desde marzo 2020, aunque por el momento la reacción en la zona brilla por su ausencia. Si respeta, volveríamos rápido a la ma200 en 93.50 y superando veríamos un intento por volver sobre 107.
Los ratios riesgo beneficio si se es disciplinado son muy interesantes.
GOOGL confirma escenario planteado e ingresa en zona de objetivoHace exactamente una semana atrás te apuntaba que este gigante del rubro tecnológico estaba muy probablemente encaminándose hacia su siguiente objetivo en torno a los 88/90: https ( ver informe previo ), algo que parecía utópico para muchos hace incluso poco tiempo atrás. Pues bien, la parte alta de dicha zona( 90 ) ha sido alcanzada al cierre de la jornada de ayer, metiéndose por ende de lleno en el objetivo de mínima trazado. Los bulls necesitan cuidar esta zona y mantenerla viva ( en terminos base cierre semanal ) dado lo contrario implicaría mermas aun mayores de cara al mediato.
GOOGL, tras 20 días de paz, retomaría su sesgo declinanteOtro de los grandes balances del sector tecnológico que se conocieron ayer en el after fue el de Googl, el cual y a juzgar por como cotiza en el pre open, no ha sido bien recibido por sus inversores. Reitero pues que si la reacción vista durante los pasados 20/25 días estuviera concluyendo y se retoma el movimiento descendente, algo que no le ha sido ajeno durante gran parte de este 2022, el papel debería como mínimo retestear su mínimo previo e idealmente y tal se muestra en la grafica adjunta ir en busqueda de los 88/90 donde esta su soporte extremo en esta instancia en terminos base cierre semanal.
GOOGL Hace poco más de un año, precisamente al 19 de septiembre de 2021, GOOGLE cotizaba en el nivel de los U$S 2816 y nosotros nos animábamos a decir que al precio de ese momento no nos interesa ingresar al activo. Especulábamos con un recorte del mismo. El retroceso esperado se dio y entre medio un Split de 20 a 1. Por lo cual los U$S 2816 serían los U$S 140.80.
Gráfico con idea:
Pero bueno, la cuestión no es hablar de pasado sino de expectativas futuras y eso nos hace pensar ¿No es buen momento para comprar GOOGLE en los U$S 100?
Venimos en un mercado bajista que va a cumplir un año; el momento actual es nivel de soporte, muy relevante para frenar las pérdidas de valores y su posterior rebote. De corto plazo la volatilidad lo es todo, pero de mediano y largo plazo ¡cómo no comprar GOOGL en U$S 100!
MAANG+MTMAANG+MT
META, AAPL, AMZN, NFLX, GOOGL + MSFT y TSLA son las principales empresas tecnológicas del mundo. Sin más preámbulos, ya que las mismas son conocidas por todos los inversores, nos centraremos en los niveles de precios relevantes para cada uno de los activos.
META.
En valores de mínimos de pandemia, hasta el momento no tuvo reacción en la zona de precios. Nos mantenemos expectantes si logra romper con la LT bajista marcada por medias móviles exponenciales.
AAPL.
La tendencia de corto plazo es bajista, con rebotes que no hay podido romper con LT bajista que nos vienen marcando las medias móviles exponenciales. Lo niveles a la baja son U$S 138 y U$S 128 mientras que el punto de ingreso alcista son los U$S 148.
AMZN.
Con una tendencia a la baja en el corto plazo nos deja dos niveles de soportes a considerar: U$S 112 y U$S 100. Mientras que el punto de ingreso alcista son los U$S 125.
NFLX.
Intentando configurar piso en niveles de mínimos, considerando los niveles de U$S 211 y U$S 190 como soportes relevantes. La alternativa alcista es superando los U$S 250.
GOOGL.
Al igual que el resto de los activos tuvimos un recorrido bajista. El nivel de los U$S 100 es un buen precio para sumar un activo muy valioso a nuestras carteras. La confirmación alcista es superando los U$S 105.
TSLA.
Fue el activo que mejor soporto el momento bajista del mercado, pero sin lograr pasar los U$S 315 comenzó el recorte con el informe de entregas por debajo de lo esperado mas la compra de Elon Musk de TWTR. Los U$S 200 es el nivel de precios a encontrar y al cual consideramos ingreso con rebote mediante.
MSFT.
U$S 230 primer nivel de soporte a respetar, de no sostenerlo nos vamos a la zona de los U$S 220. El ingreso alcista es sobre los U$S 250 que es donde rompería con la LT bajista.
GOOG semanal, complicada..El gigante tecnológico viene de un 2022 difícil, y aún no da señales de recuperación inminente..
Gráfico que intenta ser sencillo, para que se pueda apreciar con facilidad el canal alcista en que se movió el papel desde septiembre 2015, roto fugazmente en marzo 2020 con la caída general por el covid, y el cual logró romper su techo en febrero de 2021 lo que llevó a una dinamización al alza, que como el grueso del mercado, alcanzó su pico a fines de año.
Desde allí comenzó una caída donde luego de coquetear desde mayo entre las viejas resistencias de ese canal alcista, la semana pasada rompió la inferior de las dos y se metió claramente dentro del canal alcista otra vez.
En función de eso, en la medida que el papel no recupere los 107 dólares en cierre semanal, todo parece dado para que veamos más caídas, que en ese sentido parecen tener destino en la zona de 90/2, el pico de noviembre 2020 previo a la ruptura alcista del canal, y por donde pasa hoy la ma200 semanal.
Sobre 107 se anula el escenario bajista, y para salir al alza los 120 dólares se presentan como el valor a superar.
GOOG semanal, muy interesante..Luego de consolidarse durante tres meses en una zona importante de largo plazo, el gigante tecnológico parece dar una señal positiva..
Gráfico que intenta ser simple, se puede observar el canal alcista en el que se movió el papel desde 2015 (alejar zoom), que fue superado al alza en enero 2021, y que con la caída que tuvieron los mercados durante 2022, llevó los precios a la zona de viejas resistencias y ahora soportes, en el rango 105/115, yendo y viniendo en esa zona desde mayo a la semana pasada, cuando logró salir al alza de esa zona.
Si bien me genera algún reparo la pendiente bajista de la media de 20 semanas, mientras no caiga de 115 dólares el papel debería sostenerse y seguir mejorando, al menos a la zona de 127/8, y un poco más arriba los 131/4, rango donde coinciden la media de 50 semanas con una posible resistencia dinámica bajista que no testea desde abril antes de acelerar a la baja.
Debajo de 115 se anula la idea alcista y volvemos a controlar abajo los 105 que se vuelven el valor crítico.
GOOGLE: acercándose a resistencia claveGoogle continúa con movimientos abruptos. En las últimas semanas quedó dentro de un canal lateral de amplitud del 14%.
Cercana a la resistencia de los 119 dólares, tendrá que definir el próximo movimiento. Actualmente se encuentra con condiciones de corto plazo favorables para alcanzar la resistencia pero siempre dentro de un porcentaje de probabilidad que puede hacer que el alza no se manifieste y vuelva al soporte del canal.
El Parabolic SAR diario volvió a ponerse comprador.
El MFI quedó con buena pendiente ascendente y bien lejos de sobrecompra.
El Koncorde luce interesante.
Recientemente se generó una señal Long de una estrategia de Trading Algorítmico que tiene una efectividad del 60%, un Profit Factor de 1,66 y un promedio de duración por trade de 40 días.
Si bien el rebote desde el soporte fue interesante, casi un 17% de alza, no debemos olvidarnos que viene de una baja importante del 32%. Por lo tanto es importante mantener cautela y respetar los stops.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
GOOG semanal, pos balance..El gigante tecnológico tuvo un balance que generó una mala reacción que lo deja en una zona clave..
Referencias claras, se puede apreciar a simple vista el prolijo canal alcista en el que se movió el papel desde mediados 2015, que tuvo una fugaz ruptura bajista en marzo 2020 por el covid pero que luego de la rápida recuperación del mismo comenzó una enorme marcha alcista (que incluyó la ruptura al alza del techo del canal en febrero 2021) hasta noviembre del año pasado, en el que quebró a la baja la empinada pendiente del movimiento desde aquel mínimo.
A partir de allí comenzó un movimiento lateral bajista, con mucho castigo en las últimas cuatro semanas cayendo 20% y con el castigo por el balance nos trae donde nos encontramos hoy, casualmente contra el techo del canal alcista superado oportunamente.
Por ello, estamos en una zona de inflexión, ya que de sostener a cierre semanal los 2260 dólares implicaría que la vieja resistencia ahora ha funcionado como soporte y debería dar lugar a una recuperación, que debería llegar al menos a 2500 dólares (pudiendo continuar a 2650 y 2850 si superan ese primer valor).
En caso de no aguantar, el papel pasa a complicarse ya que cambian drásticamente las relaciones riesgo/beneficio (ya que volvería dentro del canal) y de romper 2100 abre un panorama aún más preocupante, ya que veríamos una profundización que podría prolongarse hasta el piso del canal que hoy pasa por 1650 (antes de eso la ma200 semanal en 1730).
Google | El último objetivo a escalar🔥Hola comerciantes, Google en el marco de tiempo diario, este análisis se ha preparado en el marco de tiempo diario pero se ha publicado para una mejor vista en el marco de tiempo de 2 días.
Las ondas que contamos son las ondas principales 1 y 2 y el resto de ondas están relacionadas con las microondas de la onda principal 3.
De estas microondas, las ondas 1 y 2 han terminado y ahora estamos dentro de la onda 3.
La propia onda 3 forma la onda 4 en un nivel inferior.
De acuerdo con su estructura actual, esta onda 4 ha formado un patrón complejo, es decir, doble zigzag, y ahora el ascenso está relacionado con la onda 5 de la onda 3 a la onda 3, y si se confirma que hará otro ascenso, de lo contrario es todavía dentro de la onda 4 y la estructura La onda 4 es una estructura triangular que requiere la mitad de la onda anterior y un máximo de hasta 0,50 Fibonacci para completar la caída mínima.
❤️¡Por favor, apoya esta idea con un me gusta y un comentario!❤️
$QQQ arriba de la MA200 HOY, debe mantenerlaEl indice de las técnologiccas abrío fuerte al alza hoy, liderada por los excelentes balances de GOOGL y AMD. Por el momento mantiene la ma200 y la EMA20...
Podrá cerrar por arriba?
Excelente rebote hoy, si llegara a retroceder, hay que tener cuidado que no vaya aprobar los minimos anteriores.
GOOGLE *EARNINGS IMPARABLEHola compañer@s de TradingView!
SPANISH
Vayamos al grano, ayer publico resultados esta gran tecnológica que no necesita presentación alguna.
¿Sus resultados? Anoche al cierre los publicamos en Twitter y fueron Increíbles, poco mas que decir:
Extraído de nuestra cuenta de Twitter:
#GOOG #GOOGLE | #Alphabet Q2 #Earnings
- Q2 EPS $27.26 ($19.35)
- Q2 Revenue $61.88B (est $56.23B)
- Q2 Cloud Revenue $4.63B (est $4.34B)
Por técnico podemos observar que GOOGLE esta imparable desde el COVID. Enhorabuena a quien la llevase en cartera!
Ralamente no nos atrevemos a hacer un análisis técnico ya que la subida que lleva es totalmente vertical, con unos resultados que no dejan nada que desear.
Hoy en PRE-MARKETS no ha parado de subir su precio de cotización en toda la mañana, aún así tener cuidado, como ya sabemos el mercado a veces va a la contra por lo que cuidado con los CFD.
Que una empresa saque resultados buenos no significa que esta vaya a seguir alcista en corto plazo.
Descarta que hoy habla la FED asique cuidado, podríamos experimentar alta volatilidad o todo lo contrario ante la indecisión de la propia institución .
Un saludo a todos, gracias por vuestro tiempo!
Hello TradingView partner!
ENGLISH
Let's get to the point, yesterday I published the results of this great technology that does not need any presentation.
Your results? Last night at closing we posted them on Twitter and they were incredible, little more to say:
Extracted from our Twitter account:
#GOOG #GOOGLE | #Alphabet Q2 #Earnings
- Q2 EPS $ 27.26 ($ 19.35)
- Second quarter revenue $ 61.88B (estimated $ 56.23B)
- Second quarter cloud revenue $ 4.63B (estimated $ 4.34B)
By technical we can see that GOOGLE is unstoppable since COVID. Congratulations to whoever carried it in their bag!
We rarely dare to do a technical analysis since the rise he is leading is totally vertical, with results that leave nothing to be desired.
Today in PRE-MARKETS the price of its shares has not stopped rising throughout the morning, still be careful, as we know that the market sometimes goes against it so be careful with CFDs.
Just because a company does well does not mean that it will remain bullish anytime soon.
Rule out that today the Fed is talking so be careful, we could experience high volatility or the opposite due to the indecision of the institution.
Greetings to all, thanks for your time!
GOOG - Otra de las BIG TECH que presenta balance HOY 💪🏻Una de las mayores y mejores empresas, a mi juicio, que cotizan en EEUU, Crece, Gana dinero de manera extraordinaria, tiene Cash, poca deuda, TODOS los fundamentales le dan bien, si ves visión mensual largo plazo, solo sabe ir para arriba. IMPRESIONANTE ! 👏🏻👏🏻👏🏻
Desde lo técnico, se encuentra en una CLARA tendencia alcista, arriba de los promedio móviles, con TODOS los indicadores dando compra, PERO va a estar presentando balance al cierre de la rueda, y si vemos los anteriores, lo que ocurrió es que después de presentarlo se tomó un descanso de corto plazo, por lo que puedo deducir que tiene chances de que pase lo mismo en este balance, veremos mañana que dice el mercado, pero los cierto es que se los cuento, para que puedan tomar la mejor decisión para su cartera de inversión.
Conclusión : Una Extraordinaria empresa, que solo sabe ganar dinero e ir para arriba en su cotización, pero que también, luego del balance, puede tomarse un respiro y descanso de corto plazo