Goldprediction
ANALISIS GOLD Tendencia Alcista: El precio del oro muestra una clara tendencia alcista, con una línea de soporte ascendente bien definida. Esto indica una presión compradora consistente.
Resistencia y Soporte:
Resistencia: El gráfico indica una resistencia significativa cerca de los 2,500 USD. Este nivel ha sido probado recientemente, y es crucial observar si el precio puede romperlo de manera convincente.
Soporte: Los niveles de soporte principales están alrededor de los 2,200 USD y los 2,000 USD, marcados por zonas de consolidación anteriores.
Medias Móviles: La media móvil blanca parece ser una media móvil simple de 200 días (SMA 200), que está actuando como soporte dinámico a lo largo de la tendencia alcista.
Indicadores de Volumen: El volumen ha mostrado incrementos significativos durante los movimientos alcistas, lo cual es una señal de fortaleza en la tendencia. Se observan picos de volumen en momentos de rupturas clave.
Patrones de Velas: Se pueden identificar patrones de velas alcistas, especialmente cerca de los niveles de soporte y en los intentos de romper resistencias.
Noticias Relevantes a Tener en Cuenta
Para la próxima semana, las siguientes noticias y eventos serán cruciales para el precio del oro:
Decisiones de Política Monetaria: Las decisiones de los bancos centrales, especialmente la Reserva Federal de EE. UU. (Fed), sobre las tasas de interés y la política monetaria pueden tener un impacto significativo en el oro. La orientación futura de la política de la Fed será clave.
Datos Económicos: Los informes económicos como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios al Productor (IPP) en EE. UU. pueden influir en las expectativas de inflación y, por ende, en el precio del oro.
Geopolítica: Cualquier evento geopolítico importante, como tensiones en el Medio Oriente o cambios en las relaciones comerciales entre grandes economías, puede aumentar la demanda de oro como activo refugio.
Mercado de Bonos: La evolución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. también es relevante, ya que una subida en los rendimientos puede disminuir el atractivo del oro.
Proyección de Analistas
Las proyecciones de los analistas sobre el oro son mixtas, pero aquí hay algunos puntos destacados:
Proyecciones Alcistas: Algunos analistas esperan que el precio del oro continúe su tendencia alcista, especialmente si se mantienen las expectativas de inflación y las políticas monetarias siguen siendo acomodaticias.
Niveles Clave a Vigilar: La ruptura del nivel de 2,500 USD podría abrir camino hacia nuevos máximos históricos. En caso de corrección, el soporte en 2,200 USD será crucial.
Riesgos: Los principales riesgos incluyen un endurecimiento más agresivo de lo esperado por parte de la Fed, lo que podría llevar a una corrección en el precio del oro.
Conclusión
En resumen, el gráfico del oro muestra una fuerte tendencia alcista con niveles clave de resistencia y soporte bien definidos. La próxima semana, las decisiones de política monetaria, los datos económicos y los eventos geopolíticos serán fundamentales para la dirección del precio. Las proyecciones de los analistas sugieren que, si bien el oro tiene potencial para seguir subiendo, también existen riesgos que podrían desencadenar una corrección.
CAPITALCOM:GOLD
Compra scalping en XAUUSDXAUUSD se encuentra en precios altamente respetados por parámetros de mi estrategia que no pretendo explicar, veo posibles compras con los parámetros mostrados en este post, en caso de que me toque SL, estaría buscando ventas para los próximos días, obviamente dependiendo de la estructura que el mercado me vaya dando, no es idea de inversión, solo estoy compartiendo mi análisis y así poder saber si alguien más ve lo mismo que yo.
Posibilidad Gold El Banco Popular de China (BPC, banco central) no aumentó sus reservas de oro en mayo por primera vez en 18 meses, según datos oficiales divulgados este viernes, que hicieron que el metal precioso experimentase caídas de más de un 1 % en el mercado tras alcanzar un precio récord.
Las cifras de la Administración Estatal de Divisas (SAFE) del país asiático muestran que las reservas chinas de oro se mantuvieron en mayo en el mismo nivel que un mes atrás (72,8 millones de onzas), lo que supone la primera ocasión desde octubre de 2022 en la que esta cifra no se incrementa.
Apenas media hora después de conocerse la noticia, el precio 'spot' del oro caía en torno al 1,25 % frente al dólar.
Según Bloomberg, la decisión se produce después de que el oro superase su récord histórico al situarse por encima de los 2.450 dólares por onza en mayo, impulsado no solo por factores como las posibles bajadas de tipos de interés en Estados Unidos y las tensiones geopolíticas sino también por la fuerza de su consumo en China, donde las opciones de inversión son más limitadas.
es.investing.com
GOLD NUEVOS MAXIMOS ? 🧐🧐🧐
Tendencia General:
La tendencia alcista se mantiene fuerte, con el precio moviéndose hacia la parte superior del canal ascendente.
Medias Móviles:
Las medias móviles (probablemente de 50 y 200 días) indican una tendencia alcista sostenida, apoyando la continuación del movimiento ascendente.
Volumen:
El volumen ha mostrado picos en ciertos puntos clave, indicando niveles significativos de compra y venta. Un volumen decreciente recientemente podría sugerir una consolidación antes de un posible movimiento mayor.
Índice de Fuerza Relativa (RSI):
El RSI muestra fluctuaciones pero no está en niveles de sobrecompra o sobreventa extremos actualmente. Esto sugiere que el precio aún tiene espacio para moverse sin entrar en territorios de agotamiento.
Niveles Clave:
Resistencia: 2500-2600.
Soporte: 2200 y 2000.
Posibles Objetivos
Corto Plazo:
Si el precio rompe la resistencia de 2450-2500, el próximo objetivo sería 2600.
Mediano Plazo:
En caso de corrección, el soporte en 2200 es crucial. Si se mantiene, podría servir como base para un nuevo impulso alcista.
Largo Plazo:
Dentro del canal ascendente, el objetivo a largo plazo podría situarse por encima de 2600, dependiendo de factores macroeconómicos y del momentum del mercado.
UBS advierte que los precios del oro podrían experimentar un retroceso a corto plazo, aunque mantienen una perspectiva alcista a largo plazo. Esto se debe a las posibles fluctuaciones en las tasas de interés y la inflación, que podrían influir en el mercado del oro (Investing.com).
Morgan Stanley:
Morgan Stanley sugiere que el mercado podría estar subestimando la cantidad de recortes en las tasas de interés que podrían ocurrir este año, lo cual podría tener un impacto significativo en los precios del oro. Un entorno de tasas más bajas generalmente es favorable para los metales preciosos.
Los analistas en Investing.com también observan que el oro ha mostrado un rendimiento sólido en los últimos años y, aunque podrían haber correcciones a corto plazo, el sentimiento general sigue siendo positivo a largo plazo debido a la incertidumbre económica global (Investing.com).
Resumen
El precio del oro sigue en una tendencia alcista dentro de un canal ascendente. Los niveles clave de resistencia se sitúan alrededor de 2500-2600, mientras que el soporte se encuentra en 2200 y 2000. Aunque puede haber correcciones a corto plazo, los analistas mantienen una perspectiva positiva a largo plazo, respaldada por factores macroeconómicos y posibles recortes en las tasas de interés. Es crucial monitorear estos niveles y el volumen para anticipar movimientos futuros.
CAPITALCOM:GOLD
Toma de ganancias para Gold La mayoría de traders tomaran ganancias en 2300.. lo cual esta semana será acumulación para bajar hasta 2140.00
posible venta para Gold en retroceso de tendencia.
Las nóminas no agrícolas sumaron 303.000 puestos de trabajo y la tasa de desempleo cayó al 3,8%, desde el 3,9% del mes anterior, y la economía añadió 22.000 puestos de trabajo más de lo estimado previamente en enero y febrero.
Si la economía funciona como lo está haciendo ahora durante la mayor parte de este año, entonces podría ser probable que la Fed no recorte las tasas de interés este año.
NEM, recuperación en peligro..La minera, al igual que todo el sector en el día de la fecha, parece anular la buena señal de la semana pasada, pero aun le queda una vida..
Gráfico sencillo, el activo se vino moviendo en un prolijo canal bajista desde enero 2023, canal que rompió a la baja fugazmente a fines de febrero de este año, para comenzar desde allí una excelente recuperación que había llevado a romper al alza el mismo a comienzos de abril, ruptura que no sostuvo, a diferencia de la media de 200 ruedas que sí ofició de soporte en las últimas ruedas ante las caídas del papel, repitiendo en el día de hoy.
De corto, el escenario es muy sencillo, sobre 37 dólares considero al papel aun con posibilidades de salir al alza, mientras que ya debajo las expectativas se esfuman y de hecho se habilita más caída hacia al menos 35 (sin perder de vista que volvimos dentro del canal bajista e incluso podría buscar 30 más adelante, posibilidad de todos modos remota en la actualidad).
Para arriba, debería volver sobre el cierre del viernes pasado en 39, pudiendo incluso aquellos más prudentes esperar la superación de 40, que ya dejaría el camino allanado para buscar 44 y 49 dólares.
Aun hay chances de salida al alza, aunque el cachetazo de hoy modera fuerte las expectativas..
ORO semanal, siga siga?Luego de dejar algunas dudas por la reversión de la semana anterior (luego de saltar 20% en dos meses), el metal precioso abre un panorama muy alcista si sostiene acá..
Gráfico de largo plazo, podemos apreciar el movimiento alcista del activo que comenzó en agosto 2018 y se desarrolló con bastante prolijidad dentro de un canal, canal que quebró a la baja en mayo de 2022 y contra el que hizo pullback un año después.
La semana pasada la fuerte reversión había dejado la sensación de un nuevo intento fallido por volver dentro del mismo, pero la buena semana actual nos permite dar por recuperado el mismo, en la medida que el metal no caiga debajo del mínimo de esta semana en 2.930 dólares.
Parece presentarse una oportunidad de esas que se dan pocas veces, si consideramos que el riesgo de la operación es de alrededor de 60 dólares por onza, y que el techo del canal que sería el objetivo habilitado para alcanzar (a su debido tiempo) se encuentra a valores de hoy por encima de los 2.700, más de 300 dólares de potencial suba desde los precios actuales.
Queda claro que con una mala semana volvería debajo de la referencia, pero mientras la sostenga no habría que sorprenderse si se ven mayores alzas a las ya vistas.
XAUUSD continúa su tendencia alcista desde 2365 USDEn general, XAUUSD cotiza exclusivamente en un mercado alcista. Ahora se ha estabilizado después del anterior aumento del mercado en el canal de crecimiento, y es probable que se pruebe una corrección antes de un mayor crecimiento. La constante tendencia alcista en el marco temporal de 1 hora se mantiene estable, lo que sugiere una perspectiva alcista muy positiva con un objetivo de continuación en 2400$.
Así, ayer el oro se acercó a los 2.400 dólares y rápidamente cayó debido a la presión. Sin embargo, la tendencia alcista permanece intacta en casi todos los plazos. Según la actividad de los compradores activos, espero que la tendencia alcista continúe creciendo. La única novedad hoy es el discurso del jefe de la Reserva Federal, se espera que a partir de 2385 USD podamos ver una corrección de precios dirigida a una acumulación potencial antes de un mayor crecimiento. Actualmente, el soporte más fuerte se ve en la marca de $2365, se espera una recuperación desde aquí, donde el precio está reaccionando a la baja (indicado en el gráfico).
Fundamental y técnicamente, el mercado está mostrando positividad, por lo que podemos esperar una ola de aumentos de precios. Y tú, ¿estás de acuerdo conmigo?
Los precios del oro aumentan en medio de las tensiones en OrientEl precio del oro sigue subiendo debido a las tensiones políticas en Oriente Medio. Esto genera expectativas de que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas de interés en el futuro cercano. Las tasas de interés más bajas pueden hacer que la moneda se deprecie, haciendo más atractivos los activos libres de riesgo como el oro.
En el gráfico de 4 horas, el precio del oro se mantiene estable por encima de las medias móviles simples (SMA) de 20, 50 y 100, lo que indica que la tendencia alcista sigue intacta. El índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra actualmente por encima de 50, lo que indica la fuerza de esta tendencia alcista. Esto sugiere que a pesar de posibles fluctuaciones a corto plazo, la tendencia a largo plazo del mercado del oro se mantiene estable y tiene potencial de crecimiento.
Máximos para café SPX BTC, Oro petróleo y Cacao, hay relación?Actualmente vemos 5 indicadores no tan valiosos, pero que están pintando un cuadro que hay que leer.
En el mundo del 2030-2050 tomar un café o comer un chocolate será apenas posible para aquellos que se hicieron ricos hoy?
Estados Unidos le hace una guerra al futuro de la economía y un regalo presente a los que estamos sentados en el tren imprimiendo más dinero para el mercado, pero también vemos que los aviones pasan a toda velocidad alrededor nuestro
Qué piensa un inversor sobre la economía mundial?
Dónde invierto un capital de ahorro y cómo lo convierto a inversión?
El mercado mundial lo tiene muy pero muy difícil actualmente para encontrar puntos de entrada, vamos camino a un desastre épico y hay que ser nómade y voraz como el mercado
Hace ya años que China compra oro como si no hubiera mañana y vende hoy los Bonos americanos, otros gobiernos incrementan compras también
Bitcoin exagera la timba financiera y hace lo suyo
La guerra es una realidad, China y Taiwan aún no hablaron del todo y medio oriente es un polvorín que ayuda al petróleo y al oro a refugiarse
El panorama es horrendo, pero para qué mirar panorama si todo es felicidad?
Si el S&P se mantiene estable arriba de 5000 puntos bitcoin y Oro arrasarán
Espero que alguien invente vacunas para el cacao y el café y los protejan
Tensiones geopolíticas Gold-Oro toca un nuevo máximo.
-Tipos de interés empiecen a bajar.
El oro había alcanzado su anterior récord, por encima de los 2.220 dólares... CONTINUACION DE TENDENCIA.
Se vincula la fortaleza del oro a las tensiones geopolíticas, en concreto a la guerra de Ucrania y al conflicto entre Israel y Hamás.
by:PorEFE
Recortes de las tasas de interés en Estados Unidos y la fuerte demanda de refugio seguro.
Gold idea Posible caída para gold.
Oro cae por repunte del dólar tras datos que muestran resistencia de economía EEUU.
Los precios del oro cayeron el jueves desde un máximo de casi dos semanas, arrastrados por la fortaleza del dólar después de que datos de solicitudes de beneficios por desempleo indicaron una economía fuerte en Estados Unidos, mientras los inversores esperaban más cifras económicas para obtener orientación sobre la postura de tasas de interés de la Reserva Federal.
ORO, ahora a aguantar..El metal precioso está logrando su mejor cierre semanal histórico, superando por poco una zona que le puso techo en los últimos tres años..
Podemos ver como desde agosto 2020 los 2070 dólares han sido un nivel complicado para el activo, que nunca pudo lograr un cierre semanal sobre ese valor. En el día de hoy lo estaría logrando con un margen mínimo, pero creo que en la medida que ya no pierda la media de 20 semanas en 2020 podemos considerar inaugurada una pata alcista de mediano largo plazo con objetivos en los 2300 y 2700 dólares.
En caso de perder los 2020 dólares recupera vigencia la tendencia lateral del último tiempo.
El oro cae: Los ojos puestos en la inflación del Reino Unido ...El oro cae: Los ojos puestos en la inflación del Reino Unido siguiente
Los nuevos números están en: El sentimiento actual del mercado sugiere una probabilidad del 79% en junio y una expectativa aún mayor de una probabilidad del 92% de un recorte en julio.
Las cifras de inflación inesperadamente altas de Estados Unidos han llevado a una reevaluación de cuándo la Reserva Federal podría implementar su recorte inicial de tasas.
El dólar estadounidense subió con esta noticia, con el USD/CAD alcanzando un máximo de varios meses y el EUR / USD alcanzando un mínimo de varios meses. El oro cayó por debajo de la marca de los 2.000 dólares, quedando significativamente por detrás de todos sus promedios móviles. La SMA de 7 días aceleró su descenso por debajo de las más largas, alcanzando alrededor de USD 2010.
En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos indican una posible estabilización en territorio de sobreventa, lo que indica un posible agotamiento en el movimiento bajista. Esto quizás sugiere una probabilidad de consolidación antes del próximo cambio direccional significativo.
La publicación de los datos de inflación del Reino Unido mañana podría servir como el próximo catalizador de los movimientos del mercado. Se prevé que los precios al consumidor disminuyan un 0,3% intermensual, y se espera que la tasa de inflación anual aumente por segundo mes consecutivo, alcanzando el 4,2%.
ORO, ahora si?Breve actualización de la idea de hace dos semanas, en las que no sostuvo el valor planteado pero aun así parece estar a un pelo de lograr la ruptura alcista..
Bien, finalmente el escenario esperado no corrió, ya que el activo no logró sostenerse sobre el mínimo planteado en 2013 dólares, y si bien la caída adicional fue marginal (hasta 2005), no dejó de servir para observar que aun faltaba fuerza para la superación de los 2060.
Ahora, todo parece indicar que si no caemos del mínimo de hoy en 2030 deberíamos ver la esperada salida al alza con el cierre sobre 2065/70 e ir a buscar rápido el pico de 2145 del 4/12.
Un DXY debajo de 103,50 ayuda a pensar en la superación alcista (se confirmaría con DXY debajo de 102,70).
¿Es improbable un repunte del oro después de los sólidos dato...¿Es improbable un repunte del oro después de los sólidos datos del PIB de EE. UU.?
Estados Unidos reveló hoy un PIB anualizado del 3,3% para los tres meses que terminaron en diciembre, superando el pronóstico del mercado del 2,0%.
La probabilidad de un recorte de tasas de la Fed a principios de año parece haber disminuido aún más ahora, ayudando a frenar la debilidad del dólar. Dadas estas condiciones del mercado, ¿parece improbable un repunte del oro a corto y mediano plazo?
Al examinar el gráfico diario XAU/USD, el riesgo podría permanecer inclinado hacia la baja. La SMA bajista de 20 mantiene su pendiente negativa por encima del precio actual, mientras que las medias móviles más largas están significativamente por debajo del nivel actual.
Según el gráfico de 8 horas, el oro encontró presión intradía alrededor de la media móvil simple de 20. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos están en una trayectoria descendente dentro de niveles negativos, lo que sugiere una posible caída a $2,010, o incluso mínimos más bajos alrededor de $2,001.
Comercio de oro: ¿Son las perspectivas demasiado pesimistas? Comercio de oro: ¿Son las perspectivas demasiado pesimistas?
Hace unas semanas, existía una creencia generalizada en los mercados de que el banco central de EE.UU. implementaría más de 160 puntos básicos de flexibilización en 2024. Sin embargo, estas expectativas se han moderado sustancialmente desde entonces, lo que ha llevado a una reversión bajista en el mercado del oro.
Incluso hoy, el presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, enfatizó que anticipa que los formuladores de políticas solo comenzarán a recortar las tasas en el tercer trimestre de este año. Además, el reciente informe del Departamento de Trabajo reveló que las solicitudes iniciales de desempleo alcanzaron su nivel más bajo desde septiembre de 2022, lo que indica un mercado laboral ajustado y disminuye la necesidad de recortes inmediatos de tasas.
La liquidación de la semana actual ha empujado el precio spot por debajo de los promedios móviles simples de 20 y 50 días, intensificando el sentimiento negativo. Si bien los indicadores técnicos se han debilitado en su postura bajista y no llegan a sugerir un fondo, aún permanecen en territorio negativo.
El siguiente nivel de soporte se encuentra en $2,009 / oz., seguido de 1 1,987 / oz. Tomando una perspectiva demasiado optimista a largo plazo, el oro podría permanecer positivo mientras dure el último mínimo más alto en $1,973/oz. se mantiene. La recuperación del par más allá de los 2040 dólares lo ayudará a recuperar cierta fuerza alcista, pero sin una razón obvia para que regrese a este nivel, esto también podría ser demasiado optimista.
Oro, tanto va el cántaro...El metal precioso viene luchando en los últimos dos meses, por superar sus máximos históricos, cosa que no logra hace tres años y medio..
Prácticamente lateral desde agosto 2020 a la fecha, el activo nunca logró el cierre semanal sobre los 2070 dólares, y luego de cada intento fallido tuvo correcciones de distinto calibre.
La cuestión es que luego de esa apertura de comienzos de diciembre donde logró la ruptura al alza pero no sostenerse sobre la misma, el activo ha hecho contacto con la zona en casi todas las semanas del último mes y medio, mostrando cada vez menor rechazo, aun sin lograr la superación.
En ese sentido creo que si los precios no caen de los mínimos la semana pasada en 2013 dólares, terminaremos viendo la superación alcista y una rápida búsqueda del máximo histórico fugaz en 2150, para luego buscar ya con algo más de tiempo la zona de 2300/50, sin perder de vista que al ser una referencia dinámica cuanto más demore en buscarla más alto podría hacerlo.
Debajo de 2010 se descarta todo esto y tranquilamente veríamos profundización de la corrección al menos al rango 1960/1980.
Giro S&P500 y OroEl Oro y el S&P500 normalmente se mueven al unísono, salvo algunos momentos en los que se descorrelacionan. Se dice que el Oro suele ser activo refugio en momentos de pánico y caídas de los mercados. Hemos detectado que el Oro y el S&P500 se descorelacionan en determinados momentos en los que va a haber caídas en los mercados. Es decir, cuando tras hacer un máximo los dos juntos, caen juntos y, posteriormente los mercados rebotan pero el Oro continúa cayendo... En esas pautas, el oro suele anticipar recortes de precios en mercados a pesar de que continúan subiendo.
Cuando el Oro gira al alza, los mercados tienden a corregir a la baja en estas situaciones. Actualmente se está dando esta situación. ¿Veremos un rebote en Oro y recortes en S&P500?
Oro: $2,025-Después de la inflación de EE. UU., ¿Qué Sigue? Oro: $2,025-Después de la inflación de EE. UU., ¿Qué Sigue?
Las perspectivas a corto plazo del oro podrían depender de los próximos datos de inflación de EE.UU. para diciembre. El XAU/USD cotiza actualmente a 2025 dólares, retrocediendo desde un máximo intradía de 2042 dólares.
El jueves, Estados Unidos publicará el Índice de Precios al Consumidor de diciembre. El mercado espera un aumento mensual del IPC subyacente del 0,3%, excluyendo los volátiles precios de los alimentos y la energía, en línea con noviembre. Si el IPC subyacente mensual supera el 0,5%, podría hacer subir los rendimientos de EE. UU. y pesar sobre el XAU/USD. Alternativamente, una lectura del IPC más suave de lo esperado puede mantener vivas las expectativas de un cambio de política de la Reserva Federal y quizás ayudar a mantener el oro por encima de los 2020 dólares.
Técnicamente, el gráfico de 4 horas sugiere un riesgo a la baja para el oro, cotizando por debajo de su Promedio Móvil Simple de 20 en alrededor de $2036. Por el contrario, la resistencia inicial para el XAU/USD se sitúa en $2050, donde convergen las SMA de 50 y 100 días. El máximo diario del 5 de enero en $2063,98 podría ser el siguiente nivel para vigilar al alza.
¿Qué sigue para el Oro después del récord de $2,100? Informe...¿Qué sigue para el Oro después del récord de $2,100? Informe PCE a la vista
A medida que la atención en los mercados financieros se desplaza hacia el próximo informe de inflación de Gastos de Consumo Personal (PCE) de EE.UU. que se publicará el viernes, su importancia se hace evidente. Este informe tiene el potencial de proporcionar información crucial sobre futuros ajustes de política monetaria. Además, sus resultados podrían afectar a varios sectores, influyendo en la fortaleza del dólar estadounidense e impactando tanto en el mercado de valores como en el valor del oro.
Al observar el gráfico diario del par XAU/USD, se revela una posible inclinación al alza del riesgo. En particular, el oro ha alcanzado recientemente un hito histórico, alcanzando un máximo histórico de más de 2.100 dólares la onza. Si bien siguió una corrección menor, este evento sigue siendo innegablemente significativo.
En este contexto, el Índice de Precios de los Gastos Básicos de Consumo Personal (PCE), la medida de inflación favorecida de la Reserva Federal de EE.UU., ocupa un lugar central. La tasa de inflación anual del PCE en los EE. UU. bajó al 3% en octubre de 2023, un nivel no visto desde marzo de 2021. Las proyecciones para el informe PCE de este viernes insinúan una caída potencial al 2.8% o al 2.9%. En particular, si no se refleja la moderación en estas cifras, se indicaría que la economía sigue operando a una temperatura elevada, lo que podría indicar que cualquier ajuste de la postura política podría ser prematuro.
¿Alcanzará el oro un nuevo récord después de la PFN? ¿Alcanzará el oro un nuevo récord después de la PFN?
En los últimos días, el oro ha experimentado un aumento notable, alcanzando un máximo histórico de $2070, impulsado por la creciente especulación en torno a la posible flexibilización monetaria de la Reserva Federal en 2024. Este aumento coincide con las crecientes señales de un enfriamiento del mercado laboral estadounidense, que ha captado la atención de comerciantes e inversores por igual.
Los operadores actualmente tienen en cuenta una probabilidad del 60% de un recorte de tasas para marzo del año siguiente, según lo indicado por la Herramienta FedWatch de CME. Esta expectativa se basa en la creencia de que las tasas de interés reducidas podrían hacer que el oro de rendimiento cero sea más atractivo en comparación con activos alternativos como los bonos y el dólar.
El informe del Departamento de Trabajo de esta semana agregó peso a la noción de un mercado laboral cambiante, revelando una disminución en las vacantes de empleo a 8.73 millones en octubre, el nivel más bajo desde marzo de 2021. A medida que estos indicadores preparan el escenario, todos los ojos se vuelven hacia los próximos datos de nóminas no agrícolas (PFN) de EE.UU., cuya publicación está programada para el 8 de diciembre. Estos datos tienen el potencial de ser el factor decisivo que dé forma a la trayectoria futura de los precios del oro y la plata.
Los operadores ahora se están preparando para el informe NFP, anticipando que confirmará el debilitamiento del mercado laboral de EE.UU. El pronóstico de consenso de + 185 mil empleos agregados cae por debajo del promedio de un año, preparando el escenario para un posible déficit en las adiciones de empleos. Este resultado podría amplificar aún más las expectativas moderadas para la Reserva Federal en 2024, allanando potencialmente el camino para que el oro alcance nuevos máximos históricos tras la publicación del NFP.