Goldintraday
Estrategia de Compra con Objetivos Claros (Gráfico 2H)(Entry Point): 3,219.45 USD
Stop Loss: 3,171.35 USD
Primer objetivo (Target Point One): 3,347.49 USD
Objetivo final (EA Target Point): 3,503.87 USD
Rango del objetivo total: +284.78 USD, equivalente a un 8.86% de ganancia potencial
---
Análisis del escenario:
1. Zona de entrada:
El precio ha rebotado en la zona de soporte fuerte cercana a los 3,219.45, lo que sugiere un posible impulso alcista desde esta área.
2. Soporte y resistencia:
Soporte clave: Entre 3,171.35 y 3,212.51 (área marcada en púrpura).
Resistencia intermedia: 3,288.42 - 3,347.49 (zona crítica que debe superar para continuar al alza).
Resistencia final/objetivo: 3,503.87 (nivel objetivo según estrategia EA).
3. Medias móviles:
La media móvil corta (roja) está por debajo del precio actual, indicando un posible cambio de tendencia.
La media móvil larga (azul) está actuando como soporte dinámico.
4. Estrategia:
Comprar en la zona de entrada identificada (3,219.45).
Colocar un stop loss justo por debajo del soporte (3,171.35) para limitar pérdidas.
Primer objetivo: 3,347.49 (puede considerarse para toma parcial de beneficios).
Segundo objetivo: 3,503.87 (toma de beneficios total si se cumple el movimiento completo).
Conclusión:
Esta configuración sugiere una estrategia de compra con una relación riesgo-beneficio favorable. Es importante observar la acción del precio al acercarse a los niveles de resistencia para gestionar la operación con prudencia.
XAU/USDEl precio continuó subiendo a más precios máximos históricos y no regresó a nuestros puntos de compra,
Y ahora ha hecho un rompimiento en 1h, en el que formó un HCH, esperemos que llegue a nuestros puntos sin que el bloque de 1h impida que llegue a los demás bloques trazados, ya que ese bloque quedó demasiado grande
ANALISIS GOLD Tendencia Alcista: El precio del oro muestra una clara tendencia alcista, con una línea de soporte ascendente bien definida. Esto indica una presión compradora consistente.
Resistencia y Soporte:
Resistencia: El gráfico indica una resistencia significativa cerca de los 2,500 USD. Este nivel ha sido probado recientemente, y es crucial observar si el precio puede romperlo de manera convincente.
Soporte: Los niveles de soporte principales están alrededor de los 2,200 USD y los 2,000 USD, marcados por zonas de consolidación anteriores.
Medias Móviles: La media móvil blanca parece ser una media móvil simple de 200 días (SMA 200), que está actuando como soporte dinámico a lo largo de la tendencia alcista.
Indicadores de Volumen: El volumen ha mostrado incrementos significativos durante los movimientos alcistas, lo cual es una señal de fortaleza en la tendencia. Se observan picos de volumen en momentos de rupturas clave.
Patrones de Velas: Se pueden identificar patrones de velas alcistas, especialmente cerca de los niveles de soporte y en los intentos de romper resistencias.
Noticias Relevantes a Tener en Cuenta
Para la próxima semana, las siguientes noticias y eventos serán cruciales para el precio del oro:
Decisiones de Política Monetaria: Las decisiones de los bancos centrales, especialmente la Reserva Federal de EE. UU. (Fed), sobre las tasas de interés y la política monetaria pueden tener un impacto significativo en el oro. La orientación futura de la política de la Fed será clave.
Datos Económicos: Los informes económicos como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios al Productor (IPP) en EE. UU. pueden influir en las expectativas de inflación y, por ende, en el precio del oro.
Geopolítica: Cualquier evento geopolítico importante, como tensiones en el Medio Oriente o cambios en las relaciones comerciales entre grandes economías, puede aumentar la demanda de oro como activo refugio.
Mercado de Bonos: La evolución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. también es relevante, ya que una subida en los rendimientos puede disminuir el atractivo del oro.
Proyección de Analistas
Las proyecciones de los analistas sobre el oro son mixtas, pero aquí hay algunos puntos destacados:
Proyecciones Alcistas: Algunos analistas esperan que el precio del oro continúe su tendencia alcista, especialmente si se mantienen las expectativas de inflación y las políticas monetarias siguen siendo acomodaticias.
Niveles Clave a Vigilar: La ruptura del nivel de 2,500 USD podría abrir camino hacia nuevos máximos históricos. En caso de corrección, el soporte en 2,200 USD será crucial.
Riesgos: Los principales riesgos incluyen un endurecimiento más agresivo de lo esperado por parte de la Fed, lo que podría llevar a una corrección en el precio del oro.
Conclusión
En resumen, el gráfico del oro muestra una fuerte tendencia alcista con niveles clave de resistencia y soporte bien definidos. La próxima semana, las decisiones de política monetaria, los datos económicos y los eventos geopolíticos serán fundamentales para la dirección del precio. Las proyecciones de los analistas sugieren que, si bien el oro tiene potencial para seguir subiendo, también existen riesgos que podrían desencadenar una corrección.
CAPITALCOM:GOLD
Posibilidad Gold El Banco Popular de China (BPC, banco central) no aumentó sus reservas de oro en mayo por primera vez en 18 meses, según datos oficiales divulgados este viernes, que hicieron que el metal precioso experimentase caídas de más de un 1 % en el mercado tras alcanzar un precio récord.
Las cifras de la Administración Estatal de Divisas (SAFE) del país asiático muestran que las reservas chinas de oro se mantuvieron en mayo en el mismo nivel que un mes atrás (72,8 millones de onzas), lo que supone la primera ocasión desde octubre de 2022 en la que esta cifra no se incrementa.
Apenas media hora después de conocerse la noticia, el precio 'spot' del oro caía en torno al 1,25 % frente al dólar.
Según Bloomberg, la decisión se produce después de que el oro superase su récord histórico al situarse por encima de los 2.450 dólares por onza en mayo, impulsado no solo por factores como las posibles bajadas de tipos de interés en Estados Unidos y las tensiones geopolíticas sino también por la fuerza de su consumo en China, donde las opciones de inversión son más limitadas.
es.investing.com