Gc1!!
Oro rumbo a los 4000 US?🔹 Técnico (Elliott Wave)
• El patrón muestra clara estructura impulsiva de 5 ondas.
• La onda 3 ya superó máximos clave y la onda 4 corrigió hacia niveles Fibonacci (38%–50%), generando una zona de acumulación institucional.
• Ahora la onda 5 proyecta extensión alcista con target en los $4,000.
⸻
🔹 Factores macroeconómicos
1. Política monetaria de la FED:
• Los recortes de tasas y fin del ciclo restrictivo impulsan al oro como activo refugio.
2. Deuda global récord:
• EE. UU. supera los $35 billones; la desconfianza en el dólar genera demanda de oro.
3. Inflación persistente:
• Aunque moderada, sigue por encima de objetivos; oro actúa como cobertura.
4. Flujos institucionales:
• ETFs y bancos centrales (China, India, Rusia) acumulan oro como reserva estratégica.
⸻
🔹 Factores geopolíticos
• Conflictos en Europa del Este y Medio Oriente: aumentan la prima de riesgo y fortalecen al oro.
• Reconfiguración geopolítica (BRICS): buscan diversificarse del dólar, acumulando reservas en metales.
• Elecciones en EE. UU. 2025–2026: incertidumbre política que históricamente favorece al oro.
⸻
🎯 Conclusión
El oro no es solo un refugio, es la moneda dura global frente a deuda, inflación y tensiones geopolíticas.
La estructura técnica respalda la narrativa: Onda 5 proyecta targets entre $3,900 y $4,100.
⸻
📊 Simplificado para tu comunidad (estilo TradingView)
🚀 Oro a $4,000
• ✅ Estructura de 5 ondas completando ciclo alcista.
• 📉 Corrección (Onda 4) perfecta en Fibo 38–50%.
• 🌍 Factores clave: deuda global, acumulación de bancos centrales, recortes FED, conflictos geopolíticos.
• 🎯 Target: $3,900–4,100.
Oro rumbo a los 4000 US? Aquí te digo porqué🔹 Técnico (Elliott Wave)
• El patrón muestra clara estructura impulsiva de 5 ondas.
• La onda 3 ya superó máximos clave y la onda 4 corrigió hacia niveles Fibonacci (38%–50%), generando una zona de acumulación institucional.
• Ahora la onda 5 proyecta extensión alcista con target en los $4,000.
⸻
🔹 Factores macroeconómicos
1. Política monetaria de la FED:
• Los recortes de tasas y fin del ciclo restrictivo impulsan al oro como activo refugio.
2. Deuda global récord:
• EE. UU. supera los $35 billones; la desconfianza en el dólar genera demanda de oro.
3. Inflación persistente:
• Aunque moderada, sigue por encima de objetivos; oro actúa como cobertura.
4. Flujos institucionales:
• ETFs y bancos centrales (China, India, Rusia) acumulan oro como reserva estratégica.
⸻
🔹 Factores geopolíticos
• Conflictos en Europa del Este y Medio Oriente: aumentan la prima de riesgo y fortalecen al oro.
• Reconfiguración geopolítica (BRICS): buscan diversificarse del dólar, acumulando reservas en metales.
• Elecciones en EE. UU. 2025–2026: incertidumbre política que históricamente favorece al oro.
⸻
🎯 Conclusión
El oro no es solo un refugio, es la moneda dura global frente a deuda, inflación y tensiones geopolíticas.
La estructura técnica respalda la narrativa: Onda 5 proyecta targets entre $3,900 y $4,100.
⸻
📊 Simplificado para tu comunidad (estilo TradingView)
🚀 Oro a $4,000
• ✅ Estructura de 5 ondas completando ciclo alcista.
• 📉 Corrección (Onda 4) perfecta en Fibo 38–50%.
• 🌍 Factores clave: deuda global, acumulación de bancos centrales, recortes FED, conflictos geopolíticos.
• 🎯 Target: $3,900–4,100.
Oro a $3600 US, crisis con el dolar y deuda impagable de USA
🟡 Análisis Técnico de Oro (MGC1!) – Julio 2025
Timeframe: 8h | Plataforma: COMEX | Activo: Gold Futures
⸻
🎯 Resumen clave:
Se ha completado un patrón de Elliott de 5 ondas impulsivas, destacando una onda 4 correctiva tipo ABCDE que respetó perfectamente la zona de retroceso Fibonacci entre 38.2% y 50%, lo cual sirvió como base para la expansión de la onda 5.
⸻
✅ Estructura de Ondas de Elliott
1. 📈 Onda 3 alcanzó el máximo anterior en zona de $3,365 USD
2. 📉 Onda 4 corrigió en un patrón complejo tipo triángulo (ABCDE), apoyándose en:
• Soporte estructural de $3,290 – $3,325
• Zona Fibonacci (38.2%–50%) desde el impulso anterior
3. 📈 Onda 5 se disparó al alza, superando la resistencia previa y alcanzando nuevo máximo en $3,509
⸻
🧠 Implicaciones técnicas:
• El triángulo correctivo completado sugiere agotamiento de venta y entrada institucional
• La ruptura del vértice superior confirma impulso alcista con probabilidad de continuación
• Proyección conservadora de la onda 5: entre $3,540 – $3,600 USD
⸻
🛡️ Zonas clave del análisis:
Nivel Significado
$3,290 Soporte técnico / base onda 4
$3,325 Límite superior de retroceso 38.2%
$3,509 Máximo reciente / validación de onda 5
$3,600+ Proyección Fibonacci extendida (161.8%)
⸻
📌 Estrategia sugerida (no asesoría financiera):
• Pullbacks a $3,350–$3,375 podrían ser zonas de retesteo
• Confirmación de continuación si rompe $3,510 con volumen
• Protección con stop-loss debajo de $3,325 (clave estructural)
⸻
#Gold #XAUUSD #MGC1 #ElliottWave #WaveAnalysis #Commodities #GoldFutures #TechnicalAnalysis #FibLevels #TrianguloElliott #Gold2025 #TradingEstrategico #AccionDePrecio
ORO: GUERRA ISRAEL-IRAN Y EL PROXIMO RALLY ALCISTA...
🔶 XAUUSD (ORO) — Análisis Profesional Integral: Técnica + Macro
📊 Contexto Técnico (Elliott + Fibonacci):
El oro sigue desarrollando un patrón impulsivo de 5 ondas Elliott. Actualmente transitamos dentro de la Onda 3, proyectando una zona objetivo inmediata en los 3,550 – 3,620 USD.
• Correcciones técnicas hacia los niveles 3,440 – 3,460 USD (Fibo 38-50%) servirían como zonas de recarga institucional antes de lanzar la onda 5, que podría buscar los 3,700 – 3,800 USD en las próximas semanas.
• El canal alcista permanece intacto, validando el flujo de compra sistemático.
⸻
🌍 Macro & Geopolítica en juego (Junio 2025):
1️⃣ Escalada en Medio Oriente y tensión energética
• Nuevas tensiones entre Irán, Israel y proxies en la región.
• Interrupciones en el suministro energético impulsan demanda de activos refugio.
2️⃣ China acumulando reservas de oro
• China continúa acumulando oro físico para diversificar reservas del dólar.
• Flujos récord hacia ETFs de oro asiáticos refuerzan la presión alcista.
3️⃣ Recesión técnica en Europa & desaceleración industrial en EE.UU.
• PMI manufactureros en zona de contracción.
• Riesgo de hard landing global mantiene el oro como activo defensivo.
4️⃣ Política monetaria ambigua (FED & BCE)
• FED mantiene tasas elevadas pero aumenta el “talk dovish” por señales de enfriamiento económico.
• BCE presionado por contracción crediticia.
• Expectativas de recortes de tasas futuros elevan la demanda por oro.
5️⃣ Riesgo de crisis de deuda soberana global (Bloomberg: $324T deuda global)
• Creciente miedo sobre sostenibilidad de deuda pública y corporativa internacional.
• Presión sobre monedas fiat → bullish oro como activo no soberano.
6️⃣ Elecciones clave 2025: EE.UU. / Europa
• Inestabilidad política aumenta la cobertura de riesgo vía oro ante posibles cambios fiscales y regulatorios.
⸻
🔔 Fundamentales críticos para el resto de junio 2025:
• 20 Jun: Decisión de tasas de la FED + Dot Plot.
• 27 Jun: PCE (inflación núcleo EE.UU.) — fuerte impacto esperado.
• 28 Jun: China PMI manufacturero y servicios.
• 30 Jun: Balance mensual de flujos de oro físico (WGC, Shanghai Gold Exchange).
⸻
🛡 Sesgo operativo consolidado:
📈 Alcista estructural
• Estrategia de “buy-the-dip” en zonas técnicas de 38-50% Fibo.
• Vigilar cualquier señal de escalada geopolítica como acelerador del rally.
⸻
💡 Mi conclusión:
“El oro está ahora capturando no solo flujos de inflación o recorte de tasas, sino el riesgo estructural de deuda global, desdolarización paulatina y tensiones políticas desbordadas. Este ciclo alcista tiene profundidad.”
⸻
#Gold #XAUUSD #ElliottWave #MacroAnalysis #Geopolitics #FED #China #DebtCrisis #SafeHaven #GoldRally #TradingView #TechnicalAnalysis #SwingTrade #RiskManagement #BuyTheDip #GoldBulls #TradingStrategy #MarketOutlook #Volatility #GoldInvesting #RentechStyle #QUANTUMGOLDTRADERS.COM
ORO-GC-XAU: Ultima oportunidad de COMPRAS?📊🚀 XAUUSD - ¿LA OPORTUNIDAD DE ORO MÁS LIMPIA DE 2025? 🔥 Quantum Setup en Acción
🎯 Contexto ultra técnico
El Oro respeta perfectamente su ciclo de impulso basado en estructura fractal de ondas de Elliott, con una corrección controlada entre el 38%-50% de Fibonacci. 💎
👉 Acumulación institucional detectada por modelos cuantitativos con alta probabilidad de extensión alcista.
📈 Proyección activa
✅ Objetivo 1️⃣: 3,580 - 3,750 USD
✅ Extensión 2️⃣: 3,850 - 3,900 USD (zona de onda 5 terminal)
🟢 Soporte clave: 3,250 - 3,300 USD
🚩 Nivel de invalidación técnica: 3,150 USD
⚙️ Confirmaciones internas (Quant Engine)
🔬 Fractales validados
🔬 Momentum y volumen algorítmico positivo
🔬 Modelos de riesgo optimizados con R>3:1
🔬 Macro catalizadores activados (inflación, política monetaria, geopolítica)
🌐 Eventos Macro esta semana:
• 🔔 FED + Powell (posible pivot)
• 🔔 IPC USA
• 🔔 PMI China
• 🔔 Riesgo geopolítico global (alta aversión al riesgo = oro refugio 🛡️)
💡 Resumen para traders institucionales y swing:
✅ Estrategia activa: Buy the Dip
✅ Sesgo intacto: alcista (bullish continuation)
✅ Plan: escalar posiciones sobre retrocesos técnicos controlados.
⸻
🔥💰 Esta estructura tiene altísima precisión estadística en los modelos algorítmicos de largo plazo. Los institucionales ya están posicionados. ¿Estás dentro o fuera?
#XAUUSD #Gold #SwingTrading #QuantTrading #WaveAnalysis #FibonacciLevels #InstitutionalFlow #HedgeFundMindset #MacroStrategy #RiskManagement #TradingViewElite #GoldForecast #BuyTheDip #FedWatch #SafeHavenAssets #MacroDriven #RenTechStyle #JimSimonsApproach #GoldRush2025 #GoldBreakout #QuantModels #LiquidityZones #ElliottWave #TrendContinuation #InstitutionalTrading #MacroVolatility #QuantitativeEdge #GeopoliticalRisk #GoldBulls #TradingViewCommunity
GOLD - ORO : Objetivo $4000 MOMENTUM ALCISTA PARABOLICO??!!
📊 XAUUSD | Onda 5 en curso – Proyección técnica avanzada (by @LEVERAGE_WIZARD
🕰️ Temporalidad: Diario (1D) | Estructura alcista impulsiva validada
⸻
📈 Resumen técnico:
Identificamos una estructura completa de Elliott impulsiva (1–5). Actualmente desarrollando la Onda 5, con soporte validado en la zona de $3,150–$3,200.
🔹 Onda 4 respetó retroceso 38.2%
🔹 Canal alcista intacto
🔹 Proyección objetivo: $3,900 – $4,050
🔻 Nivel de invalidación: <$3,147
⸻
🌍 Factores macroeconómicos clave esta semana:
📆 Decisión de tasas de la FED
📊 Datos de inflación (IPC) EE.UU.
💼 Nóminas y salarios
🌐 Tensiones China–Taiwán + compras de oro por BRICS
💰 Acumulación de oro por bancos centrales
⸻
🧠 Sesgo operativo: Alcista con estrategia de “buy the dip”
✔️ Entrada ideal: $3,250–$3,280
✔️ Stops técnicos bajo $3,147
✔️ Potencial alcista +12–15% en semanas
⸻
💬 ¿Coincides con esta estructura? Comparte tu conteo o enfoque macro 📊
📎 Dale like si usas ondas de Elliott o modelos cuantitativos
⸻
#Oro #XAUUSD #ElliottWave #Onda5 #RenTech #AnálisisTécnico #MacroTrading #BRICS #FED #InflaciónUSA #TradingView #SwingTrade #TradingInstitucional #XAUUSD2025 #IdeaTradingView #Fractales #OroRefugio #Backtest #CicloEconómico #OndaCorrectiva #MomentumTrader #BreakoutTrader #GoldBulls #EstrategiaDeOro #QuantTrading #AnálisisProfesional #TraderGlobal
ORO (XAU-GC) RUPTURA HISTORICA? NUEVOS MAXIMOS EN CAMINO!!🔔 🟡 XAUUSD (Oro) – Análisis Técnico Avanzado con Ondas de Elliott 🟡
📈 Resumen del escenario:
Mi análisis identifica un ciclo impulsivo de 5 ondas en formación para el Oro (XAUUSD), donde estamos actualmente desarrollando la onda 3, con un objetivo proyectado hacia los 3,580 - 3,700 USD en el corto plazo. Tras un pullback esperado de onda 4, el ciclo podría culminar en un máximo potencial por encima de 3,800 USD en la onda 5.
🟢 Las zonas de soporte clave se sitúan en torno a 3,320 y 3,280 USD, donde la validación de la tendencia alcista permanece fuerte.
📉 El riesgo de invalidación estaría bajo los 3,150 USD (mínimos críticos de soporte estructural).
⚙️ Estructura técnica:
✅ Ondas 1 y 2 completadas con un patrón correctivo profundo.
✅ Onda 3 impulsiva y extendida, confirmada con rupturas de niveles clave.
✅ Onda 4 (próxima) proyectada como una corrección moderada antes del impulso final de la onda 5.
✅ Soporte dinámico en el canal alcista y niveles de Fibonacci confirmando la trayectoria.
⸻
🌍 🔎 Factores macroeconómicos y geopolíticos relevantes esta semana (alta volatilidad)
🌐 Geopolítica:
⚠️ Tensión persistente en Medio Oriente y Ucrania.
⚠️ Escalada en tensiones comerciales entre EE. UU. y China.
📈 Todo esto refuerza el atractivo del Oro como refugio seguro.
💰 Macroeconomía:
💥 Reunión de la FED (FOMC): El mercado espera claridad sobre la postura de tasas; sesgo potencialmente dovish ante señales de desaceleración.
📊 Datos clave:
• IPC (inflación) en EE. UU.
• Ventas minoristas y datos de empleo.
• PMI manufacturero en China y EE. UU.
💡 Estos datos pueden generar oscilaciones técnicas en el Oro, reforzando zonas de compra en correcciones.
⸻
💡 Sesgo dominante:
📈 Alcista a mediano plazo, pero con volatilidad táctica durante la semana ante los eventos macro.
💪 Cada corrección (onda 4) será vista como una oportunidad de compra para un nuevo impulso (onda 5).
🎯 Conclusión para la comunidad:
✅ Estrategia de “Buy the dip” en retrocesos hacia los niveles de soporte proyectados.
✅ Mantener stops dinámicos por debajo de los mínimos críticos de onda 2 (~3,150 USD) para proteger capital.
✅ Monitorear estrechamente las publicaciones macro y geopolíticas para anticipar la validación de la tendencia.
⸻
SIGUEME si quieres ver más análisis como estos, puedes ver que ya había compartido analisis exitosos en este Rally alcista de ORO, si quieren algun otro activo comenten en los comentarios, gracias comunidad!
🟡 🔥 ¿Qué opinas de este conteo y proyección? ¿Coincides o ves un escenario alternativo? 💬 Déjamelo en los comentarios y vamos a debatirlo! 🔥
ORO en ZONA CRÍTICO (RALLY O ULTIMA CORRECION?)
📈 Mi análisis actual sobre el Oro (XAUUSD) revela dos escenarios potenciales muy relevantes para swing traders y day traders, anclados en la estructura de ondas de Elliott y con un ojo puesto en los fundamentales clave de la semana:
🔹 Escenario 1 (onda 5 extendida)
El gráfico muestra una proyección alcista que encaja con una posible onda (5) extendida en la estructura de Elliott. El impulso se está sosteniendo dentro de un canal alcista claro (verde) y la reacción sobre el retroceso del 38,20% de Fibonacci sugiere que aún queda fuerza para un nuevo rally.
Objetivo: $114,000–$116,000 USD en la próxima fase impulsiva.
🔹 Escenario 2 (corrección profunda antes del nuevo ciclo)
Si vemos una validación bajista, se consolidaría un patrón correctivo (onda (4) más prolongada), con retroceso hacia la zona clave de $103,000–$104,000. Esto coincidiría con un pullback saludable, antes de que los compradores retomen el control.
Área crítica: $103,000–$104,000 como soporte técnico.
🌍 Factores Fundamentales Clave esta semana:
✅ Expectativas de inflación (EE.UU. y Eurozona), que podrían generar mayor demanda de refugio.
✅ Decisiones de política monetaria (FED y BCE) y señales de posibles recortes en tasas de interés.
✅ Tensiones geopolíticas persistentes (Rusia, Oriente Medio) que podrían aumentar la volatilidad y el apetito por activos seguros como el oro.
✅ Flujos de ETF de oro y reportes COT que reflejen el posicionamiento institucional en este mercado.
⚠️ Claves para vigilar:
✔️ Confirmaciones de estructura en velas diarias y 4H.
✔️ Divergencias de momentum que anticipen el breakout o el retesteo de soporte.
✔️ Reacciones inmediatas a datos macroeconómicos durante la semana.
🔮 El Oro está en un punto de inflexión: la validación de la onda (5) o la confirmación de la onda (4) marcarán la próxima gran tendencia. Estoy listo para actuar según cuál de los dos escenarios se active.
💬 Déjame en los comentarios si crees que el oro alcanzará los $116,000 en el corto plazo, ¡o si esperas un retesteo profundo antes de ese nuevo rally! 🚀
⸻
¡ALERTA ORO! $3,400? Último retroceso antes de MEGA RALLY?Claro, aquí tienes tu análisis mejorado
📈 Resumen de Análisis Técnico – ORO (MGC1! – 2H)
📊 Sesgo: Alcista |
⸻
📉 Contexto técnico:
El gráfico muestra un claro canal ascendente en temporalidad de 2H, respetado de forma precisa desde mediados de mayo. El precio ha consolidado en la zona media del canal, manteniendo una estructura saludable de máximos y mínimos crecientes.
Actualmente el oro (MGC1!) cotiza alrededor de los $3,320, tras haber alcanzado un máximo local de $3,346,7. La consolidación lateral reciente sugiere un posible pullback técnico que podría estar formando una nueva base de continuación alcista.
📍📈🔄
⸻
🧠 Evidencia técnica a favor del escenario alcista:
• Canal alcista bien definido: estructura validada con múltiples toques.
• Zona de soporte dinámica: línea media del canal actuando como piso técnico.
• Patrón de consolidación saludable: sin ruptura de estructura de mercado.
• Máximo reciente aún no invalidado.
🟩📐✅
⸻
🌐 Factores macro que podrían impulsar el próximo impulso alcista:
1. 🏦 Persistente demanda institucional: bancos centrales y ETF chinos siguen acumulando.
2. ⚠️ Inestabilidad geopolítica creciente: tensiones entre EE. UU. y China mantienen al oro como refugio.
3. 💵 Dólar en resistencia estructural (DXY): un retroceso del dólar apoyaría una nueva ola alcista.
4. 📉 Mercados de renta variable mostrando agotamiento: posible rotación hacia activos refugio.
5. ⚡ Volatilidad en alza (GVZ): confirmando cobertura institucional y entradas especulativas.
⸻
🚀 Escenario esperado:
Si se mantiene la base actual sobre los $3,280–$3,300, el oro podría proyectarse hacia los $3,360–$3,400 como próxima extensión del canal. En caso de ruptura del canal superior, el objetivo extendido técnico sería $3,450–$3,500.
🎯📊📈
⸻
💬 ¿Qué opinas del momentum del oro esta semana?
¡Déjame tu visión o comparte tu gráfico para compararlo!
Nos leemos en los comentarios.
🗣️📉🧠
⸻
#XAUUSD #GoldAnalysis #MGC1 #GoldBulls #CommoditiesTrading #GoldFutures #GoldBreakout #TechnicalAnalysis #TradingViewIdeas #SwingTrade
#TraderCommunity #GoldMomentum #MacroTrading #SafeHaven #TradingJournal #PriceAction #TradingSetups #Gold2025 #RiskOn #SmartMoneyMoves
#MarketUpdate #FuturesMarket #TradingEducation #ElliottWaveGold #FibonacciLevels #VolatilitySpike #GoldenMoves #GoldVsDollar #GlobalInflation
#MetalBulls #GoldTradersNetwork
ORO A NUEVOS MAXIMO $3500? (XAU-GC1 analysis)
🟡 XAUUSD / MGC1! – Análisis Técnico Intradiario con Perspectiva Swing
🕒 Temporalidad: 2H
📈 Estilo: Reversión + Continuación de impulso (Breakout técnico confirmado)
💼 Orientación: Swing Trade (3–10 días)
⸻
🧠 Resumen del Análisis:
🔹 Ruptura confirmada del canal bajista de mediano plazo, con posterior validación de zona de acumulación institucional en torno al 50%–61.8% de retroceso de Fibonacci (área verde crítica).
🔹 El precio rompió con fuerza el canal descendente, y está desarrollando una nueva estructura de canal alcista, claramente delimitada, con fuerte momentum.
🔹 En el chart derecho (XAUUSD), se observa cómo el impulso se sostiene con extensiones de Fibonacci proyectadas que alcanzan niveles de +100% hasta +333%, lo que sugiere un fuerte desequilibrio alcista.
🔹 Zona de liquidez recuperada entre 3,265–3,300 USD, actuando como soporte dinámico clave.
⸻
🧭 Zonas de Relevancia:
✅ Zona de entrada validada (pullback): 3,265–3,300 (coincide con canal + zona institucional previa).
🔼 Objetivo técnico swing: 3,500 – 3,580 USD.
🚫 Nivel de invalidación: cierre por debajo de 3,250 con pérdida de canal alcista actual.
⸻
📊 Implicaciones estratégicas:
• Ideal para traders swing que busquen capturar la fase extendida del breakout validado.
• Entrada agresiva ya ocurrió, pero aún podría haber oportunidad en retrocesos controlados.
• Los compradores institucionales están defendiendo la estructura con volumen creciente.
⸻
🔍 Conclusión:
Este es un setup de continuación de tendencia estructuralmente validado, con excelente relación riesgo/beneficio si se gestiona con trailing stop y control técnico.
➡️ Sesgo: Alcista con perspectiva swing, siempre que se respete la base de canal y el nivel de 3,250.
📢 Perfecto para traders técnicos o macro-orientados que operen con visión de 5–10 días.
ORO A $5000 US proximos años
📈 XAUUSD – Análisis Técnico Macroestructural
🕒 Temporalidad: 3D (Gráfico Trisemanario)
🧠 Modelo Principal: Ondas de Elliott + Canal Dinámico + Proyección Extendida
⸻
🔍 Resumen del Análisis
🔹 Se identifica una estructura impulsiva (Elliott Wave 1–5) clara desde mediados de 2023 hasta el máximo reciente de $3,500 USD, con precisión técnica.
🔹 Todo el movimiento ascendente ha respetado un canal alcista bien definido, con retrocesos internos ordenados y entradas tipo fractal.
🔹 Tras completar la onda (3), el precio corrigió respetando la zona entre el 38.2% y 61.8% de Fibonacci, generando una onda 4 sana y proporcional.
🔹 El rebote desde la caja verde sugiere validación de soporte institucional y el inicio de la onda (5) de largo plazo.
🔹 Se ha proyectado una posible estructura alcista extendida, con targets superiores para 2025–2026 si se mantiene la macroestructura intacta.
⸻
🔮 Escenarios Técnicos:
✅ Escenario Alcista Base:
• Mantener por encima de $3,150–$3,200 sugiere continuación de onda (5) con objetivo ≥ $4,200 USD.
• Fuerte momentum respaldado por macroestructura y volumen creciente.
⚠️ Escenario de Riesgo (Invalidez):
• Pérdida sostenida de los $3,000 abriría puerta a una corrección más profunda hacia $2,800–$2,600.
• Este nivel coincide con el rango inferior del canal macro.
⸻
📌 Confluencias Clave:
✔️ Elliott Wave Structure (1–5) completando secuencia técnica
✔️ Canal alcista validado desde 2023
✔️ Corrección exacta sobre retrocesos de Fibonacci
✔️ Caja verde = zona óptima de reentrada institucional
✔️ Proyección futura extendida en verde (fase parabólica)
⸻
📢 Conclusión:
El oro continúa en una estructura técnica limpia y potencialmente explosiva. Este análisis respalda posiciones swing a largo plazo, con validación en estructura de canal y ondas. Ideal para traders institucionales, fondos macro y modelos cuantitativos.
#XAUUSD #GoldForecast #WaveAnalysis #TechnicalAnalysis #Fibonacci #LongTermTrading #MacroStrategy #InstitutionalTrading #SwingSetup #QuantStyle #GoldBulls2025 #ElliottWave #BreakoutAlert #GoldRally
#XAUUSD Un descanso y a seguir en el 2025El precio del oro se mantuvo firme con las noticias de oriente acumulando para las reservas, esto tambien se ve reflejado por la suba del indice del dolar estadounidense que marco esta pauta correctiva en el precio.
Aunque se vienen descubriendo nuevos lugares de extracción de oro como la reserva de 3 billones de dólares descubierta por el Salvador este mes y se habla de venta de oro por parte de estados unidos para poder armar la reserva de btc. El precio no debería tener incovenientes en generar un nuevo máximo en el 2025.
Esto lo podemos justificar con un grafico de DXY ya por corregir de manera mas significativa y conflictos de medio oriente en aumento.
Desde el punto de vista tecnico podemos observar una gran correccion triangular manteniendose en este rango hasta 2025 y tener el proximo rally alcista de onda 5.
ORO, a punta bajistaBuenos días amig@s, os planteo la siguiente trade.
Tenemos claramente una directriz bajista principal, que el precio ha testeado en 2 ocasiones, siendo (ahora mismo) la 3º vez que el precio llega a la directriz.
La fleca amarilla, marca un 1º impulso que puede haberse agotado en el Fibo 61.8 que confluye, precisamente, con este 3º test directriz bajista. Ya sabemos que este Fibo, suele ser zona de corrección.
Por otro lado, tenemos la flecha rosa, último impulso del precio. Si trazamos un Fibonacci a la zona (acordaros que en trading nunca se trabaja con líneas exactas, sino con zonas) donde el precio puede rebotar, esperaría una corrección a la zona del 38.2% de Fibo (precio 1945$ aprox).
Por último, tenemos la DVA ANUAL, donde el precio ha penetrado pero no lo suficiente para considerar anulado el IB down.
Por supuesto y partiendo de la siempre aleatoriedad de los mercados, si el precio rompiese con fuerza la directriz bajista y a más, hiciera un pullback..... se anularía la trade.
Un saludo.
ORO Y AGUANTA LA OLA DE CALOREl activo refugio por excelencia en caída libre, como es posible si nos venden que estamos al borde de una recesión...alguien miente.
En esta semana podemos esperar las actas del FOMC que están programadas para ser publicadas este miércoles a las 8:00 pm CEST.
Se trata de un informe donde se consideran las condiciones económicas y financieras del país, hablarán sobre la política monetaria, tasas de interés pasadas y futuras, etc. Es decir, nos darán pistas si la FED será dovish o hawkish y en función de ello los movimientos futuros del USD y el resto de subyacentes.
El banco central de EE.UU. volvió a repetir que la decisión dependerá de los datos y destacó los empleos y los datos del IPC como clave. Sin embargo, podemos esperar de este documento alguna sorpresa dovish que pueda detener las recientes subidas del USD y una fortaleza del oro.
Mi análisis técnico:
1. Tras tocar máximos en 2078, el oro no ha hecho mas que caer y caer.
2. El RSI no muestra divergencias, retroceso bajista claro.
3. El volumen va en disminución (coincide con agosto que existe poco movimiento).
Estos tres primeros puntos indican que la tendencia es bajista, que no existe indicios de recuperación alcista.
4. Un FIBO desde el impulso de fecha 03/NOV/2022 a máximos, marca donde reaccionó el precio en los (0.382) y ahora vuelve a estar en la misma zona. ¿Reaccionará con las actas del FOMC?
5. Otro indicador que utilizo mucho es el VWAP (diario o semanal), donde se traza la media de precio por volumen (línea roja) y los extremos (lineas verdes), podéis observar que ha hecho el oro cada vez que ha tocado esa línea.
Por todo ello y viendo el panorama internacional, con China frenando su economía, la inflación por las nubes en todos los países, la deuda de EEUU desorbitada, creo que es el momento de reacción del oro.
Existen dos zonas de demandas marcadas en verde.
Mi primera opción (la que mas valoro) es que el oro realiza una W en el primer OB verde y continúe su senda alcista tras tocar nuevamente el VWAP y el 0.382 de FIBO.
Segunda opción tras una noticia macro muy favorable al USD, una rotura con mucha fuerza bajista y unirme en corto en el retesteo sobre los 1900 hasta la siguiente zona de demanda verde.
Es una idea mas bien SWING, pero el hecho de conocer la tendencia principal, es mucho mas facil después operar en intraday.
Seguimossss
Y el oro no aguantó y fue a buscar su POC en $ 1810Actualizamos situación de nuestra anterior idea en relación al COMEX:GC1!
Tras dos semanas y con datos de inflación no tan buenos como los esperados, el oro sigue ajustando y alcanza el primer soporte de POC en $ 1810. Podemos confirmar que inició una corrección correspondiente al todo el movimiento alcista iniciado desde comienzos de noviembre-22 y que no se corresponde a un ajuste de grado menor.
Si el mercado en general comienza a bajar más, podríamos esperar el mismo destino para el oro.
En definitiva, lo que manda en estos últimos meses es el comportamiento de tipos de interés y, por sobre todo, las expectativas sobre este comportamiento, que con los últimos datos de inflación, parece que se comienza a desarmarse las expectativas de un rápido pivot de la FED.
La pasada idea:
LARGO en OROBuscando zonas cercanas a los 1800 como objetivo principal, aunque con esos dos objetivos mas entre medias, 1700 y 1740$.
En el momento en el que el primer objetivo sea alcanzado, el stop pasa a breakeven.
El bloque azul deberia de ser una zona que el precio respete, podría caer un poco por debajo para volver a recuperarlo pero no deberia de consolidar por debajo, y tampoco debería de volver a la zona de los 1620, la idea seria incorrecta en ese caso, haciendo saltar el stop-
Aun asi, objetivos y stop claro.
Suerte
#Gold $GC objetivo bajista cumplidoLos futuros del oro cumplieron con el movimiento bajista con objetivo a la zona de 1,700 usd como lo publiqué el 2 de julio:
Es posible que ya hayamos visto el piso del oro, o que se dirija un poco más abajo sin perforar 1,600 usd en el corto plazo, pero en general todo nos indica que estamos ante la mejor oportunidad de compra de lo últimos años. La inflación sigue al alza, así lo muetra el dato del 9.1% de junio en USA, lo que presionará los objetivos de alza de tasas de la FED, que a su vez forzará una Recesión más profunda en Estados Unidos; esto, servirá de catalizador para la apreciación de los metales, principalmente del oro.
En el mediano plazo podríamos ir a la zona de 2,400 usd, cuando menos, tal como señalé en la publicación anterior. El primer objetivo se centra en superar 1,840 dólares.