GBP
¿Qué rumbo tomará el GBP/USD? Descubre las claves del análisisNos encontramos ante el inicio de lo que puede ser una tendencia alcista en la temporalidad de cuatro horas y por esa misma razón vamos a esperar un retroceso y que el precio llegue a la zona marcada de color verde para realizar unas compras con un nivel de ganancias en la línea de color rosa y vamos a ubicar nuestro nivel de pérdidas máximo por debajo de anteriores mínimos
venderemos en el GBPJPY Vamos a buscar la zona de ventas marcado de color rojo, y luego esperaríamos un rechazo o un patrón de velas a nivel bajista para vender con un nivel de ganancias marcado en la línea de color rosa.
Es importante tener cuidado con el dopaje y controlar la gestión de riesgo, ya que nuestro nivel máximo de pérdidas lo ubicaríamos en máximos anteriores, y también podemos tener en cuenta la línea de tendencia a nivel bajista para la confirmación de una entrada a cortos
Reacción de la GBP y el oro ante la inflación en el Reino Unido Reacción de la GBP y el oro ante la inflación en el Reino Unido y la subida de tipos en EE.UU.
En las últimas 12 horas se han producido dos acontecimientos significativos que han provocado un repunte tanto del GBPUSD como de los precios del oro.
El primer acontecimiento fue el inesperado aumento de la inflación en el Reino Unido, que saltó del 10,1% en enero al 10,4% en febrero de 2023, lo que supone el primer aumento en cuatro meses. El principal factor de este aumento fue la escalada de los precios de los alimentos y las bebidas, que crecieron al ritmo más rápido de los últimos 45 años. Esta lectura de la inflación puede alimentar los argumentos de que el Banco de Inglaterra necesita volver a subir los tipos de interés. Sin embargo, los datos podrían haber llegado demasiado tarde para influir en la decisión del Banco sobre los tipos de interés, prevista para mañana. No obstante, la libra esterlina se apreció contra el dólar, antes de ceder terreno y volver a apreciarse al conocerse el segundo acontecimiento.
El segundo acontecimiento se produjo hace una hora, cuando la Reserva Federal estadounidense anunció su última decisión sobre los tipos de interés, que incluía una subida de 25 puntos básicos. Aunque la mayor parte del mercado había anticipado este movimiento, algunos participantes creían que la Fed podría pausar sus subidas de tipos. En el discurso posterior a la decisión, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció que los últimos indicadores económicos, en particular los datos de empleo, han sido mejores de lo esperado. Sin embargo, Powell señaló que las recientes turbulencias en el sector bancario deberían traducirse en un endurecimiento de las condiciones de préstamo, lo que ayudará a combatir los sólidos datos económicos. No obstante, Powell añadió que era demasiado pronto para determinar cómo debería responder la política monetaria a la reciente crisis bancaria, pero que desempeñará un papel en las futuras decisiones de subida de tipos.
El oro sigue un camino similar al del GBP/USD y parece encontrar cierta resistencia en los 1.970 $.
Próximo movimiento de ventas en el GBPJPY ??buscamos las ventas en la zona de color rojo en donde venderemos cuando el precio nos muestre un pequeño rechazo para operar hasta el tp que es la linea de color rosa y nuestro stop seria en anteriores máximos.
Recuerden utilizar una buena gestión de riesgo
compraremos el GBPNZD en la zona marcada podemos comprar directamente a mercado pero seria mucho mejor operar en la zona de color verde debido a la relacion riesgo beneficio y por nuestro tp que se encuentra en el nivel de color rosa que nos ofrece alrededor de +300 puntos de ganancias y nuestro stop en mínimos anteriores nos ofrece una muy buena operación para medio/largo plazo
conteo a nivel bajista en el GBPJPY Tenemos el inicio de movimientos bajistas en los cuales podemos vender cuando el precio llegue a la zona marcada de color rojo en donde operamos las ventas con un tp debajo de nuestro mínimo anterior buscando la onda 5 y nuestro stop puede situarse por encima del bloque de ventas
Vigilancia en el GBP/USD tras el informe del IPC de EE.UU.
Una gran cantidad de volatilidad entró en el mercado después de la publicación de los datos de inflación de EE.UU. hace unas horas. Se presentaron algunas mechas grandes en el GBP/USD que finalmente probaron y rechazaron a la baja 1,2121. Sin embargo, las mechas más interesantes se produjeron exactamente en el momento de la publicación, con el mercado tanteando un máximo de 1,2270 y un mínimo de 1,2150.
La tasa de inflación anual de EE.UU. se ralentizó sólo ligeramente hasta el 6,4% en enero de 2023 desde el 6,5% de diciembre de 2022, menos que las expectativas del mercado de una caída hasta el 6,2%.
El par se ha calmado y parece estar atascado por debajo de 1,2189 (un nivel objetivo de oscilación sugerido ayer). Los inversores están ahora a la espera de los datos de inflación del Reino Unido que se publicarán en menos de 12 horas (20:00 NZDT). Si la inflación del Reino Unido decepciona como lo hizo la de EE.UU., podríamos ver a la libra esterlina superar este nivel de resistencia a corto plazo y recuperarse al menos hasta donde estaba ayer (1,2210). Todo depende de la magnitud de la decepción.
El mercado en general espera que la inflación británica caiga del 10,5% al 10,2%. Pero el Banco de Inglaterra, que prevé con optimismo que la inflación alcance el 4% a finales de año, podría esperar un descenso mayor.
Previsión GBP/USD antes de los datos clave de inflación
Es prudente examinar la fortaleza del dólar estadounidense frente a la libra en vísperas de la publicación de dos datos de inflación muy importantes. En primer lugar, los datos de inflación de EE.UU. que se publicarán el miércoles a las 2.30 de la madrugada (NZDT). Y en segundo lugar, los datos de inflación del Reino Unido, el miércoles por la noche a las 20.00 horas (NZDT). Se espera que la tasa de inflación anual de EE.UU. hasta enero de 2023 caiga hasta aproximadamente el 6,2% desde el 6,5% de diciembre de 2022, y con ello continuará el descenso de los precios al consumo por séptimo mes consecutivo. Sin embargo, un descenso menor de lo esperado en los datos de inflación de EE.UU. podría sacudir un poco más a los toros de la primera línea del GBP/USD, después de que la semana pasada cayera de 1,2400 a menos de 1,2030, su nivel más débil desde el 6 de enero, y rompiera su línea de tendencia alcista. Se espera que la inflación en el Reino Unido caiga del 10,55 al 10,2%, pero ha estado batiendo las expectativas y cayendo más de lo pronosticado en sus 2 publicaciones anteriores, por lo que podría producirse otra batida y volver a poner a la GBP en primera línea.
El GBP/USD intentó rebotar el jueves pasado después de establecer un soporte en 1,2015, pero no logró cerrar por encima de la EMA 200. Este movimiento fallido significó que el GBP/USD volviera a subir. Este movimiento fallido significó que la GBP/USD terminara la semana con una gran vela roja, envolviendo la vela alcista anterior que intentó superar la EMA 200. El rechazo de la EMA 200 significa que hay una resistencia en torno a 1,2121, que podría considerarse un máximo inferior en la tendencia bajista.
Una inflación más fuerte de lo esperado en EE.UU. o más débil de lo esperado en el Reino Unido podría hacer que el GBP/USD rompiera por debajo de 1,2018, con 1,1900 como posible objetivo del movimiento bajista. En el lado opuesto de la negociación, el GBP/USD podría subir hasta 1,2189 o incluso 1,2318 desde una perspectiva oscilante. Para ello, deberá cerrar por encima de la EMA 200 y de la zona de resistencia de 1,2121.
tenemos una zona de ventas en el GBPAUD debemos de tener paciencia y esperar que el precio llegue a la zona marcada de color rojo en donde vamos a vender buscando que el precio llegue a la linea marcada de color rosa que seria nuestro tp por un conteo de ondas ( onda 3 ) después de llegar al objetivo podríamos pensar buscar retroceso para la onda 4
2 operaciones para el GBPUSD en compras aunque en temporalidades bajas tengamos ventas con mucha fuerza podemos esperar que el precio comience a subir y si nos llega tocar el stop con la primera operación tendremos una segunda oportunidad en donde utilizaremos un stop mas amplio al igual que un tp muy bueno en cuanto a la gestión de riesgo/beneficio
GBP/CHF Chart - Análisis a Corto PlazoSe esperan reacciones en las zonas marcadas. La idea es cazar un retroceso que permita montarnos con la estructura alcista formada luego el doble quiebre , hasta por lo menos la zona de liquidez superior que permita tomar un beneficio de 1:9.
Tomar las entradas con discrecion y buen margen de SL , la zona propuesta para tomar beneficios es la zona de liquidez superior que en caso de alcanzarla se tendra que observar la reaccion para especular con los proximos movimientos.
DISCLAMER: Puede que quiebre la zona y no toque nuestas entradas , asi como no alcanzar los puntos de interes por refinacion ( en todo caso modificar a discrecion del usuario).
Dudas y/o criticas, consultas al chat box. Saludos.