Gráfico IndeterminadoHola analistas, traders y público en general
El día de hoy traemos nuevamente a la mesa de análisis a GAP/B alias Grupo Aeroportuario del Pacífico, empresa administradora de infraestructura aeroportuaria que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. Para esta publicación nos vamos a centrar mas en aspectos teóricos (sin caer esto en una clase porque ni la redacción ni el contenido están a ese nivel) con la intensión de ir viendo casos complejos, volver en unos meses más y así juzgarlos con nuevos análisis.
¿Dónde nos encontramos? ¿Por que uso de título de esta publicación "Gráfico Indeterminado"? ¿Cuál es mi opinión respecto a la parte de operar este activo bajo las circunstancias que se van a mencionar más adelante? son preguntas que trataremos de resolver en la parte del análisis.
NOTA Antes de continuar; Les quiero recordar que el enfoque de los análisis que yo realizo son para mediano y largo plazo. Difícilmente encontrarás en este espacio una publicación que te ofrezca ventajas en cuanto al "timing", "chartismo" y otras herramientas para operar mercados de forma especulativa. Me centro en analizar para el largo plazo, para "teorizar" y para construir portafolios que procuren la visión patrimonial. Bajo este concepto de análisis mis publicaciones pueden durar días, semanas o años, por lo que puedes volver a mi perfil cuando quieras y consultar su desarrollo Vs el tiempo.
¡VAMOS AL ANÁLISIS!
TENDENCIA PRINCIPAL; CORRECCIÓN ALCISTA EN EL LARGO PLAZO. PARA EL MEDIANO Y CORTO PLAZO PARECE QUE SE VIENE UNA CORRECCIÓN A LA BAJA.
ESCENARIO 1(El + optimista); ¡La Cuña nos falla! Para bien del precio del activo, la cuña representada en color amarillo nos falla rompiendo el límite establecido en los $413.11MXN. Al perforar este precio la cuña pasa a dejar de serlo para tratarse de otro tipo de estructura conservando la tendencia ALCISTA. A pesar del optimismo, lo mejor es NO operarla si no se cuenta con un análisis que respalde la decisión de compra ya que sin éste no podríamos determinar precios objetivos. De igual forma es IMPORTANTÍSIMO determinar la naturaleza de la estructura que estaría desarrollando el precio a la alza ya que eso ayuda a determinar que reglas tocaría aplicar para mejorar nuestro éxito en cuanto a la inversión. El trazo en color amarillo simula este escenario.
**ESCENARIOS INDETERMINADOS**
ESCENARIO 2; "ABC" en color morado pero no sabemos para quien. ¿ABC para terminar la Y del "wxy" en color azul? Imposible de saber en este momento. ¿Qué debería de pasar bajo este escenario? La zona de inflexión desde donde el precio puede acabar su corrección para entrar en un nuevo "bullrun" es muy amplia... desde los $341.35 hasta los $193.89 MXN dejándole al mercado todo este espacio para corregir hasta que le pegue la gana, en profundidad y en tiempo. El trazo para representar este escenario lo puse en morado.
ESCENARIO 3; ¿"AB" para entrar en "C" en color rojo y terminar la X del "wxy" en color azul bajo una estructura tipo "Plano Irregular"?. Bajo este escenario lo que debemos esperar que suceda con la acción del precio es; No perforar el límite P.I. en color rojo ubicado en los $442.29MXN. Para cuando entremos en la fase correctiva debemos alcanzar un valor igual o menor a los 310.92MXN. Lo que yo espero es que encontremos el punto de inflexión en la zona "Check Point escenario P.I." Cuando la X del "wxy" en color azul termine, comenzaremos una nueva onda alcista para completar la onda "Y" y así poder dar fin a dicha estructura, cuando esto suceda es preferible un análisis. Por cierto, este escenario es como "mi favorito" a suceder pero veamos que pasa.
CONCLUSIÓN;
1.- La predisposición del activo a subir en el largo plazo es mayor a la de bajar.
2.- Considero que la complejidad para hacerle análisis al presente activo es altísima.
3.- "Modus operativo" recomendado... tener mucho apoyo con las líneas de tendencia y el uso de patrones gráficos conocidos. Como quiera es una emisora algo impredecible en cuanto a sus movimientos en el corto plazo.
4.- Determinar cual escenario es el predominante es MUY ÚTIL para saber con mayor certidumbre el futuro de la cotización de GAP/B.
5.- HAY mas escenarios está ahí posibles en el gráfico. Por limpieza de este trabajo solo pongo los que a mi gusto son los más probables. La mayoría circundan sobre la misma idea general pero si van a generar trayectorias distintas a las trazadas con la herramienta de "pincel"
6.- Traemos 2 a 1 que se nos viene una corrección a la baja. Hay que tener cuidado con las posiciones sobre todo, si se rompe la base inferior de la cuña amarilla.
7.- A este gráfico lo bautizo como "indeterminado" porque, a pesar que ya se mencionó su predisposición en el largo plazo de ir a la alza, puede hacer lo que sea; entrar en lateral, subir o bajar rápido o lento. Si le pega la gana ir a visitar la zona de los $113MXN sin violar ninguna regla ¡¡Pfff que lío!! Debería analizar gráficos mas sencillos hahaha.
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión, tiene propósitos educativos. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
Gap
Nu Holdings (NU) Posibilidades...En fase 4 bajista, ha llegado a su 25% y 50% de objetivos alcistas y a su (hoy) resistencia de los $13.76, el problema es que sigue haciendo máximos y mínimos menores, lo que confirma una tendencia bajista.
Fué a cerrar el GAP y lucha por no caer a un nuevo mínimo.
¿Cómo puede revertir esta situación?
*Tiene que alcanzar los $15.13 (el 100% Obj. alcista) Ahí ya haría un máximo mayor al anterior y rompería su estructura bajista.
Actualizaremos...
Exitazos!!!
INDICE DEL DOLAR POR CUBRIR GAP A LA BAJA?? NOTICIAS ROJAS HOYViendo bien el panorama para el indice del dolar americano, el DXY ha tenido un comportamiento bastante conservador al igual que el eurusd (no se va movido aún con la suficiente fuerza como para neutralizar lower lows.
En vista de la zona de compradores marcada como BSL, el precio puede recorrer este camino hasta cubrir dicha liquidez e inclusive cubrir este gap bajista y entregar el precio eficientemente despues de ello.
NOTICIAS ROJAS:
Unemployment Claims
Advance GDP q/q
INTERMEDIAS:
Advance GDP Price Index q/q
Pending Home Sales m/m
NOTA: ESTO NO ES UNA SUGERENCIA DE INVERSIÓN.
STRAIGHT2PROFITS (chiche).
sp500 y nasdaqAnalizando el SP:SPX y el NASDAQ:IXIC vemos que el SP:SPX llega a una zona de resistencia importante y que hoy ya empezó a marcar un nuevo suelo y empiezan a salir compradores. Tiene ahí el gap que creo que ira a cerrar, zona importante los 5700 puntos que no debería perderlos. Aunque tampoco me gusta mucho que marcara un mínimo mas bajo, el mercado no tomo bien los datos de empleo. De todas formas voy ver como reacciona en los próximos días pero para demostrar fortaleza debería superar la bajista.
El NASDAQ:IXIC está un poco mejor una zona de resistencia y el gap lo tiene mas lejos, hay que ver si consolida esa zona o se lo va cerrar pero los dos índices creo que irán a la par. Hay que ver reacciones en los próximos días.
En cuanto al día de hoy varias salidas por stop NYSE:KVYO NYSE:HIMS NASDAQ:TSSI a modo de reflexión en todas ellas fui ganando entre un 7% y un 22% y todas ellas se volvieron negativas por mala gestión de riesgo, son cosas a mejorar este año.
En nuevas entrada hoy apereció NYSE:ONON una acción que daba una buena gestión del riesgo. Pero hay que ir con cautela el mercado está movido.
Continuan las oportunidades de venta en el EURUSD...En una temporalidad semanal nos quedan 3 dias para culminar esa vela que actualmente se encuentra rompiendo un mínimo mensual. Se proyecta que el precio puede extender su caida para continuar neutralizando liquidez en los mínimos pendientes.
Liquidez, liquidez y más liquidez.
¿Que más necesitas? Eso depende de ti.
Índice del dólar , petróleo y bolsa ¡OPEP genera oportunidades pLa inflación, al bajar, genera menor presión inflacionista, y esto genera menor presión en la fed, lo que genera que los rendimientos de los bonos caigan, se genere apetito al riesgo, el dólar caiga y la bolsa suba.. La oportunidad esta semana es para el petróleo y el viernes para esperar gaps, ya que el domingo se reúne la OPEP y puedes aprovecharte de los brokers con el apalancamiento exagerado y abrir una operación cerrando mercado ... Por el momento puede ir formando un hombro cabeza hombro y encontrar compradores en los 75 USD y ir en búsqueda de los 80 USD.... Un catalizador para que la bolsa caiga es si observamos la próxima semana un petróleo subiendo bastante, si quizás la OPEP nos sorprende con recortes de producción
TESLA 4H - Sube más de un 6% ¿Por qué? ANÁLISIS GENERAL SOBRE EASYMARKETS:TSLUSD
Hoy EASYMARKETS:TSLUSD se coloca a la cabeza en cuanto a rendimientos, con una subida superior al 6% después de que Morgan Stanley calificara su precio objetivo en 400 y con noticias nuevas que hablan acerca de una nueva computadora con la que se planea trabajar llamada "Dojo" la cual está especializada en procesar datos visuales. Esta computadora se tiene entendido que buscara adaptarse para operaciones autónomas, como para el desarrollo de fábricas, robots, etc. Tesla podría situarse como competidor frente a otros participantes como EASYMARKETS:FBKUSD , EASYMARKETS:AMZUSD , EASYMARKETS:MSFUSD ,los cuales son importantes en la carrera de la innovación IA
ESCENARIOS, OPORTUNIDADES Y NOTAS DEL ANALISTA.
El mejor escenario para buscar oportunidades se encuentra en retrocesos por encima de la resistencia 1, una lateralidad por encima indicaría que el precio busca dar continuaciones alcistas hasta el último máximo en el nivel de precio 299.34. Los indicadores han tenido un cambio de fuerza bajista a alcista y ahora parece ser que se perfilan fuertemente al alza.
Los niveles relevantes para la jornada de hoy son
Resistencia 1
Soporte 1
Ultimo Máximo Relevante
El precio del activo según el RSI se encuentra sobre comprado, por lo tanto, la oportunidad de entrada se planearía una vez que regrese a niveles neutrales como 50. La volatilidad del activo ha tenido un aumento considerable en las últimas horas y se espera que durante la semana se mantenga.
HCH INVERTIDO USOILBajando TF en USOIL, se observa un pequeño HCH invertido en el cual se puede probar un largo buscando el 78.3 aproximadamente.
Es una operación algo arriesgada, por lo que debemos colocar el stop en 76.6, ya que parece que el precio está buscando cerrar el GAP de hace unos días.
A favor tenemos que está habiendo sobreventa en TF superiores y nos puede salir la operación.
Breve comentario sobre GAP🇺🇸#GAP| Han sustituido a la directora general tras tan solo poco más de dos años en el puesto.
➡️ La acción acumula -74% desde los máximos registrados en 2021.
➡️ Aunque podríamos ver importantes rebotes en el valor, es altamente probable alcanzar los $6 a lo largo de los próximos meses.
Breve comentario sobre GAP🇺🇸 #GAP| Las ventas online del retail suponen un 39% de sus ingresos.
👉 Los ingresos han bajado un 17% respecto al 1T 2021.
👉 Malas noticia también en el beneficio neto, la compañía vuelve a pérdidas de 162 millones.
👉 Anunció rebaja de sus previsiones para 2022.
➡️ Desde el lado técnico, parece probable la llegada al importante soporte que los $6 suponen.
➡️ Son niveles que sirvieron de rebote en varias ocasiones desde 1997.
➡️ Esto supondría una caída adicional cercana al 40% en los próximos meses, aunque no podemos descartar un retesteo a la media de 30 semanas.
ℹ️ Estrategia: No comprar
Posible crypto invierno y próximo halvingDespués de cada halving hay un crecimiento parabolico que disminuye en cada bull run, creo que este año el mínimo será 24K por qué hay un Gap en el CME en esa zona, creo que terminará al rededor de mayo 2024 y empezará el bull run debido el halving, terminando el bull run en mayo de 2025 con un máximo histórico de 120k, lo hice basado en proporciones, porcentajes y estadística de probabilidades, es pura especulación pero aquí les dejo mi análisis, buen día
BABA | GAP alcista en la mira
Objetivos de Extensión de Fibonacci se cumplieron hasta el 100%.
Las zonas de mayor volumen y cotización ya se perdieron.
Los soportes son cada vez más débiles respecto a los que teníamos arriba de 175-180.
De seguir con ésta tendencia, tenemos un GAP alcista ( soporte ) que jamas se cerró en los 126.40usd .
Precio que de no superar sus LT bajistas lo alcanzaría, como máximo, en Marzo-22 .
HCH de reversión en gráfica diaria.Hola comunidad trader!! El dolar sigue experimentado cierta debilidad esta semana. En unos minutos tendremos los datos de desempleo de Canada, los cuales pueden generar cierta volatilidad en el mercado. En el largo plazo en gráfica diaria, vemos la formación de este perfecto hombro, cabeza y hombro. De romper la linea del cuello, ubicada en los 1.25300 K aprox. podemos ir a buscar soporte al triangulo ubicado entre 1.20 y 1.20500 k. Esto no es consejo de inversión y recuerden que si confluyen sus análisis con los míos, es una señal más para entrar en el mercado. Buenos trades y fin de semana!!
Gaps a rellenar en Nike — $NKEDoble gap en la gráfica de Nike. Por debajo de los $148 tenemos un gap alcista de 13 puntos que aún no se ha rellenado. De completarse, nos dejaría una caída de un 8.5%. Por encima de $152 tenemos otro gap a rellenar, lo cual nos dejaría una subida del 4%. Cualquier escenario es posible así que tendremos que estar preparados para ambas situaciones