Análisis Técnico del NASDAQ E-mini (D1) 16/02/2025
1. Acción del Precio y la EMA de 20 Periodos 📐
- Acción del precio: El mercado sigue una tendencia alcista dentro de un canal claro.
- EMA de 20 períodos (21,691): El precio está por encima, lo que indica un impulso alcista sostenido. La EMA de 20 puede actuar como soporte dinámico en caso de retroceso.
- Perfil de Volumen: Zonas de alto comercio en 21,917 (VAH) y 21,618 (PDC) indican posibles soportes clave.
2. Niveles Clave a Vigilar 🔑
- Resistencias:
- 22,200-22,400: Resistencia inmediata y zona crítica.
- 22,600:Próximo objetivo si la ruptura es exitosa.
- 23,000: Resistencia psicológica en caso de fuerte impulso alcista.
- Soportes:
- 21,917 (VAH): Soporte inmediato, coincide con la zona de acumulación.
- 21,691 (EMA de 20 períodos): Soporte dinámico clave.
- 21,200: Nivel de soporte previo significativo.
- 21,000: Soporte psicológico.
- 20,800: Soporte profundo en caso de mayor corrección.
3. Escenarios Probables 🔮
📈 Escenario Alcista 🚀 (Ruptura de Resistencia y Continuación)**
- Señal de entrada:
- Si el precio supera 22,200 con fuerza y volumen.
- Target para Day Trading: 22,400.
- Target Swing Trading: 22,600 y 23,000 si el impulso continúa.
- Confirmación: Rebotes en 21,917 o en la EMA de 20 fortalecen el escenario alcista.
- Stop-loss sugerido: Por debajo de 21,917 o en base a tu gestion del riesgo.
Escenario Bajista 📉 (Rechazo en Resistencia o Pérdida de la EMA)
- Señal de entrada:
- Si el precio no puede superar 22,200 o pierde el soporte de 21,917.
- Caída por debajo de la EMA de 20 confirmaría debilidad adicional.
- Target para Day Trading: 21,600 o 21,200.
- Target Swing Trading: 21,000 y 20,800 si la tendencia bajista persiste.
- Stop-loss sugerido: Por encima de 22,200 para posiciones cortas o en base a tu gestion del riesgo
---
4. Estrategia Recomendada 🛡️
- Tendencia Alcista: Aprovechar rupturas y rebotes en la EMA para entradas en largo.
- Tendencia Bajista: Buscar confirmaciones de ruptura por debajo de la EMA antes de entrar en corto.
- Gestión de riesgos: Mantener un ratio riesgo-beneficio favorable y ajustar los stops dinámicamente.
---
📌 Conclusión Final
El nivel clave de 22,200 será determinante para el próximo movimiento. Si el precio rompe al alza, podría alcanzar 22,600 o incluso 23,000. Por otro lado, una pérdida del soporte de 21,917 o la EMA de 20 puede abrir la puerta a una corrección significativa. ¡Mantente atento y listo para actuar en cualquiera de los escenarios! ⚡
Futures
Narrativa de cortos en el futuro del ZNTras haber hecho el TOP-DOWN APROACH el futuro del ZN nos deja una narrativa de cortos con un gran OS (Open Space) para migrar valor.
Buscaremos cortos cuando estén en nuestras zonas rojas y aparezcan los vendedores, además contamos con un buen PVA (zona morada).
No olvidemos que las zonas rojas son dinámicas y se van moviendo a lo largo de la sesión
Análisis Técnico - NASDAQ 100 (H1) - Día Actual
1. Contexto del Precio:
El precio ha logrado superar la resistencia de 21,705, lo cual sugiere una mayor fortaleza alcista. Ahora se encuentra en un rango entre 21,705 (soporte inmediato) y 21,831 (resistencia próxima y VAH).
---
2. Niveles Clave Actualizados:
- 21,705: Ahora actúa como soporte inmediato. Si el precio se mantiene por encima de este nivel, la estructura alcista continúa sólida.
- 21,831: Próxima resistencia clave. Una ruptura al alza podría llevar al precio hacia 22,014.
- 21,533: Permanece como soporte relevante en caso de retrocesos, siendo el POC.
---
3. Indicadores Técnicos:
- RSI: Con el precio por encima de 21,705, es probable que el RSI comience a acercarse a niveles de 60+, lo cual indicaría un fortalecimiento de la tendencia alcista.
- Volumen-ATR: Si hay un incremento en el volumen en los próximos minutos, podría validar el movimiento hacia 21,831.
🎯 Escenarios Probables (Con Precio en 21,750):**
📈 Escenario Alcista:
1. El precio respeta 21,705 como soporte.
2. Una ruptura de 21,831 (VAH) podría empujar el precio hacia 22,014, marcando un máximo dentro de este canal ascendente.
3. El RSI debe superar 60 para confirmar este impulso alcista.
📉 Escenario Bajista:
1. Si el precio cae nuevamente por debajo de 21,705, podría volver a testear el POC en 21,533.
2. Una ruptura de 21,533 llevaría al precio hacia 21,205 o incluso 20,979 (VAL) en caso de mayor debilidad.
---
📌 Conclusión Actualizada:
Con el precio en 21,750, el escenario alcista prevalece mientras el soporte en 21,705 se mantenga intacto. La próxima resistencia clave está en 21,831, donde el mercado podría tomar una decisión importante sobre si continuar al alza hacia 22,014 o consolidarse. Mantente atento a incrementos en el volumen y al comportamiento del RSI para confirmar direccionalidad.
Análisis Técnico - NASDAQ Futuro (H1)📊 Análisis Técnico - NASDAQ Futuro (H1) 📈
🟢 Contexto General
El precio se mantiene por encima del soporte clave de 21,500, lo cual refuerza una perspectiva alcista para el día de hoy, siempre que se respete este nivel. De lo contrario, una ruptura a la baja podría invalidar esta proyección y cambiar la dinámica del mercado.
---
📋 Análisis de Indicadores y Estructura
📉 1. Volumen y Perfil de Mercado (Volumen Profile)
- POC (Point of Control): 21,533 es el nivel de mayor volumen en la estructura actual, actuando como soporte dinámico.
- Si el precio se mantiene por encima de este nivel, podríamos ver un impulso hacia zonas más altas como 21,705 y eventualmente 21,831.
- En caso de ruptura bajista, el VAL (20,979) sería el próximo nivel relevante.
📊 2. Osciladores (RSI y Oscilador de Volumen-ATR)
- RSI (52,58): Se encuentra en un rango neutro, indicando que aún hay espacio tanto para movimientos alcistas como bajistas.
- Oscilador Volumen-ATR (46,25): Sugiere que la volatilidad está en un nivel moderado, lo que favorece movimientos ordenados, siempre que no haya noticias externas disruptivas.
📈 3. Estructura de Velas y Tendencias
- El precio sigue respetando la línea de tendencia alcista, lo cual es un buen indicador para mantener una expectativa positiva.
- Se observa una formación triangular (contracción), que podría indicar un próximo breakout. La dirección dependerá del nivel que rompa primero:
-Al alza: 21,705 sería el próximo objetivo inmediato.
- A la baja: 21,533 sería el primer soporte a testear, seguido de 21,200 si no se sostiene.
🔴 4. Niveles Rojos (Resistencias Pasadas)
- Estas áreas, marcadas como zonas de alto comercio, son importantes para evaluar la reacción del precio:
- 21,705: Primera resistencia significativa.
- 21,831: Segunda resistencia, que podría ser alcanzada si se mantiene la fuerza alcista.
---
🎯 Proyección para el Día de Hoy
1. 📈 Perspectiva Alcista (Principal):
- Si el precio se mantiene por encima de 21,500, es probable que busque niveles más altos en 21,705 e incluso 21,831, en caso de mantener el volumen comprador.
2. 📉 Perspectiva Bajista (Secundaria):
- Si el soporte de 21,500 se rompe, podríamos ver un retroceso hacia 21,200 o incluso niveles inferiores como el VAL (20,979).
---
⚠️ Conclusión
Hoy hay una alta probabilidad alcista siempre que el precio respete 21,500 como soporte. Sin embargo, recuerda que el análisis es especulativo y puede invalidarse rápidamente en caso de movimientos contrarios. 📊✨
💡 Recomendación:
- Monitorea el volumen en niveles clave y ajusta tu estrategia si el precio comienza a reaccionar diferente a lo esperado.
- Mantén una gestión de riesgo adecuada.
Entrada 04-02-2025Ayer hice esta entrada, al final no sabia si estaba hablando de la entrada de ayer o de hoy jajajaja pero buena entrada, perfectos puntos, mala ejecución.
El mercado esta tan cambiante, que esta haciendo un poco difícil las operaciones para mi, hago análisis de precio y todos los días es diferente, por lo que toca ajustar mi cerebro constantemente.
Análisis Técnico - NASDAQ (Temporalidad H1)📊 Análisis Técnico - NASDAQ (Temporalidad H1) 📈
🔍 Comportamiento del Mercado Reciente
1. 🌅 Domingo:
- El mercado abrió con un gap bajista por debajo de 20,970🔻, reflejando incertidumbre al inicio de la semana.
- Durante la sesión asiática y de Londres 🌏, el precio mostró recuperación, alcanzando el soporte clave en 21,200.
2. 📈 Lunes:
- Continuó el impulso alcista en la sesión de Nueva York 🇺🇸, rellenando el gap y alcanzando niveles por encima de21,533.
- El mercado consolidó cerca de este nivel, marcándolo como una resistencia importante 🚧.
3. 📆 Hoy (Martes):
- En la sesión asiática y de Londres 🌅, el precio corrigió hacia 21,250 🔽, respetando este nivel como soporte clave.
- Posteriormente, inició un rebote alcista, buscando nuevamente superar el nivel crítico de 21,533🚀, con intenciones de avanzar hacia 21,705.
🔑 Niveles Clave Identificados
- 📌 Resistencia Principal (POC): 21,533.
- Este nivel debe romperse con volumen alto 📊 para confirmar la continuación alcista.
- 📉 Soporte Inmediato: 21,250.
- Nivel validado en la corrección de hoy como piso sólido.
- ⚠️ Soporte Crítico Adicional: 20,970.
- Nivel del gap previo que actuaría como último soporte en caso de una fuerte caída.
📐 Indicadores Considerados
- 📉 Velas Heikin Ashi:
- Actualmente muestran un rebote alcista ✅, con velas verdes en H1, pero el impulso debe mantenerse para confirmar una ruptura sostenida.
- 📊 Volumen (Perfil de Volumen):
- Alta concentración en 21,533, indicando una resistencia clave 🚧.
- Resistencias adicionales en 71,705 y 21,831, según la distribución de volumen.
- ⚙️ AT:
- Sugiere un margen adecuado para calcular un Stop Loss dinámico en función de la volatilidad.
---
📈 Proyecciones del Mercado
1. Escenario Alcista:
- Si el precio rompe 21,533 con fuerza y volumen 💥, es probable que busque 21,705 como siguiente resistencia.
- De consolidar por encima, podría avanzar hacia **21,831** 🚀, donde se encuentra otra acumulación de volumen.
2. Escenario Bajista:
- Si el precio no logra superar 21,533 y cae bajo 21,250 ⚠️, es posible que retroceda hacia el soporte crítico en 20,970.
---
🛡️ Recomendación Estratégica de Stop Loss
💰 Compra (Largos)
- ✅ Entrada: Tras confirmación de ruptura de 21,533 con velas Heikin Ashi alcistas y volumen alto 🔼.
- 📏 Stop Loss recomendado:
- Por debajo de 21,250 (último soporte validado) ⚠️.
- Alternativamente, ajusta un margen dinámico con el ATR (por ejemplo, **50-70 puntos por debajo del precio de entrada**).
💵 Venta (Cortos)
- ✅ Entrada: En caso de rechazo en 21,533, validado por velas Heikin Ashi bajistas con sombras superiores largas ❌.
- 📏 Stop Loss recomendado:
- Por encima de **21,533**, con un margen adicional según el ATR.
📊 Gestión de Riesgo:
- Define un riesgo fijo (1-2% del capital total) 🛡️.
- Usa niveles clave para colocar Stops fuera del ruido normal del mercado.
---
📜 Resumen Final
- ✨ Nivel Clave: 21,533. Este nivel marcará si el mercado mantiene su estructura alcista o si inicia una corrección significativa 🔑.
- 🚀 Plan de Acción:
- Confirma entradas basándote en rupturas claras respaldadas por volumen 📊.
- Evita operar en zonas de consolidación y espera movimientos definidos para reducir el riesgo de falsas señales 🚦.
💡 Recuerda: Operar con una estrategia basada en niveles claros y un Stop Loss bien definido es esencial para aprovechar las oportunidades y proteger tu capital. 💪 ¡Éxitos en tus operaciones! 🤑
Perspectiva Integral: Análisis Técnico y Fundamental del Nasdaq 📊 Perspectiva Integral: Análisis Técnico y Fundamental del Nasdaq Futuros (Diario y Hora a Hora) 📈
---
📰 Resumen de Noticias Fundamentales y Catalizadores
1. 🌐 Aranceles Anunciados por EE. UU.
- 🇺🇸 El presidente Donald Trump implementó nuevos aranceles (a partir del 1 de febrero) dirigidos a 🇲🇽 México, 🇨🇦 Canadá y 🇨🇳 China, generando incertidumbre en los mercados.
- 📉 Impacto inmediato: El Nasdaq, tras alcanzar los 21,940, corrigió a 21,533, reflejando la preocupación de los inversores ante posibles desaceleraciones comerciales.
2. 📈 Datos Económicos Claves de la Semana:
- 💳 Gasto en Consumo Subyacente: Ligero aumento, alineado con expectativas.
- 🏷️ Índice de Precios al Consumidor (IPC): Inflación controlada, respaldando una política monetaria estable.
- 💰 Tasas de Interés: Sin cambios; la Reserva Federal permanece en espera de más datos.
- 📉 Tasa de Desempleo: Indicadores sólidos, apoyando una perspectiva económica positiva.
---
🔍 Análisis Técnico del Nasdaq Futuros (Temporalidad Diaria y Horaria)
📐 Estructura del Precio y Niveles Clave
- ⚡ Niveles Horizontales Relevantes:
- 📌 Resistencias:
- 21,705.00: Zona de alta presión vendedora en ambas temporalidades.
- 22,014.00: Siguiente nivel crítico (VAH) en caso de ruptura.
- 📌 Soportes:
- 21,533.50: Punto de control (POC), soporte importante para estrategias intradía.
- 21,200.25: Nivel relevante para el corto plazo.
- 20,979.25: Zona de mayor protección para swing traders.
- 📊 Estructura Gráfica:
El precio rompió al alza un canal descendente en el gráfico diario, sugiriendo posible cambio hacia una tendencia alcista. En el gráfico horario, la consolidación entre los niveles de 21,533.50 y 21,705.00 muestra oportunidades para day trading.
📉 Indicadores Técnicos
- 💡 Velas Heikin Ashi (D1 y H1):
- D1: Consolidación con señales de posible impulso alcista.
- H1: Movimientos más definidos hacia los extremos del rango actual.
- 📈 RSI:
- D1: En 54.72, neutral-alcista.
- H1: Fluctuando en zona neutra, atento a divergencias.
- 📊 Volumen Relativo:
Estabilidad en D1, mientras que H1 muestra picos significativos en zonas clave.
- 📉 MACD:
- D1: Momentum bajista moderado.
- H1: Cruces cercanos sugieren posible entrada de fuerza en el corto plazo.
- 📉 Oscilador ATR:
- D1: Volatilidad en niveles medios, ideal para swings controlados.
- H1: Movimientos dinámicos útiles para day trading.
---
📈 Escenarios Posibles para Day Trading y Swing Trading
1. 📊 Escenario Alcista (D1 y H1):
- ✅ Confirmación:
- D1: Ruptura de 21,705.00 con volumen elevado.
- H1: Superación sostenida de 21,705.00 con velas alcistas consecutivas.
- 🎯 Objetivos:
- 22,014.00 (primer objetivo).
- 22,314.25 (segundo objetivo, swing trading).
- 📉 Stop Loss:
- Por debajo de 21,533.50 para swing traders.
- Ajustar a niveles más cercanos en H1 para intradía.
2. 📉 Escenario Bajista (D1 y H1):
- ✅ Confirmación:
- D1: Ruptura de 21,533.50 con aumento en volumen.
- H1: Velas de rechazo en el POC y quiebre hacia 21,200.25.
- 🎯 Objetivos:
- 21,200.25 (primer soporte intradía).
- 20,979.25 (soporte clave para swing).
- 📉 Stop Loss:
- Por encima de **21,705.00 en ambas estrategias.
3. 🔄 Escenario Lateral (Ideal para Scalping en H1):
- Operar dentro del rango 21,533.50 - 21,705.00.
- Estrategia de reversiones en niveles clave, con TP ajustados a 30-50 puntos según ATR.
---
📌 Conclusión y Recomendaciones
Este análisis combina el panorama fundamental y técnico para optimizar estrategias tanto de swing trading como de day trading. 📉📈 El Nasdaq Futuros enfrenta una semana crucial, con posibilidades de movimientos definidos dependiendo de las rupturas de sus niveles clave.
💡 Recomendaciones:
-📈 Swing Traders: Monitorear rupturas en D1 para tomar posiciones más amplias.
- ⚡ Day Traders: Focalizarse en H1 con stops ajustados y TP dinámicos según volatilidad.
- 🛡️ Gestión de Riesgo: Fundamental, especialmente dado el impacto de noticias recientes y la sensibilidad del mercado a datos económicos.
¡🔥 Mantente atento al mercado y ajusta tus estrategias según el movimiento!? 🚀
Análisis Técnico – Gráfico Diario Análisis Técnico –
Análisis Técnico – Gráfico Diario
Estructura del Precio:
- Tendencia reciente: El precio rompió un canal bajista, marcando un posible cambio hacia una tendencia alcista.
- Retroceso: Actualmente el precio está probando niveles de alto comercio del pasado (21,533 según el POC del perfil de volumen).
- Resistencia clave: En la zona de 21,830 a 22,014.
- Soporte clave: En 21,200 y 20,894.
Indicadores Técnicos:
1. RSI:
- Nivel actual: 52 (neutral).
- Se encuentra lejos de zonas de sobrecompra o sobreventa, lo que permite flexibilidad de movimiento en ambas direcciones.
2. MACD:
- Negativo (-11.77), pero acercándose a un cruce alcista.
- Esto sugiere un impulso creciente, aunque aún no confirmado.
3. Volumen:
- Disminuyendo levemente en la última jornada, lo que podría indicar indecisión antes de un movimiento significativo.
4. Perfil de Volumen:
- El *POC* en 21,533 es un nivel importante de equilibrio donde el precio podría consolidarse o rebotar.
- Las zonas de bajo volumen (20,894 y 22,014) son posibles objetivos de soporte o resistencia, dependiendo de la dirección del movimiento.
---
3. Escenarios Posibles para esta Semana:
1. Escenario Alcista:
- Si el precio logra romper la resistencia de 21,830 con un cierre diario fuerte y respaldado por volumen, podría dirigirse hacia 22,014 y eventualmente 22,314.
- Confirmaciones: Un cruce alcista del MACD y un aumento en el volumen.
2. Escenario Bajista:
- Si el precio pierde el soporte en 21,533, podría dirigirse hacia 21,200 o incluso 20,894.
- Confirmaciones: Un rechazo claro en la resistencia, un MACD en divergencia bajista y una aceleración en el volumen de venta.
3. Escenario de Consolidación:
- Es posible que el Nasdaq oscile entre 21,533 y 21,830 esta semana, mientras el mercado digiere los resultados corporativos y las noticias macroeconómicas.
---
4. Proyección:
- Corto plazo (esta semana): Probable consolidación entre 21,533 y 21,830, con movimientos significativos dependiendo de datos económicos adicionales o eventos inesperados.
- Mediano plazo: Si los datos macroeconómicos favorecen un tono dovish (menos agresivo) de la Fed, podríamos ver un movimiento sostenido hacia arriba en las próximas semanas.
---
Recomendaciones:
1. Seguimiento diario: Observa la reacción del precio en los niveles clave (21,533 y 21,830).
2. Atención a indicadores: El cruce del MACD y los movimientos en el volumen serán cruciales para confirmar la dirección.
3. Gestión de riesgo: Considera stops en las zonas de soporte y resistencia para evitar pérdidas mayores en caso de movimientos inesperados.
FUTUROS... INCIERTOS, HA EMPEZADO LA CAÍDAYa recibimos el impacto de la data COT en el EURUSD, como lo mencioné en mi anterior idea.
Ahora mi siguiente paciente son los futuros del SP500 y NASDAQ.
Nuevamente basados en lo fundamental la fuerza bajista hará peso pronto.
Por mi parte mi perspectiva sobre el SP500 espero a corto plazo un retroceso mínimo a rellenar el GAP que pueden observar aquí:
Igualmente por parte del NQ esperaría lo mismo, en ambos podemos fácilmente apreciar un patrón de banderín invertido que fortalece nuestra idea bajista.
Hoy cerramos la primer semana de octubre y es importante destacar que los únicos movimientos que se han dado con el inicio del mes tanto en el SP500 como en el NQ han sido BAJISTAS.
-QJoya
$165.000 IDEA SWING En ciertos puntos , estaciones ,situaciones un merado debe de parar y respirar.
Debe de volver a tomar direccion ya sea si presento un fuerte caida o subida, SIEMPRE debe de volver.
La forma en que vamos a poder entender y procesar esta informacion es viendo las velas como se imprimen, es notar el fortalicimiento o debilitamiento dia a dia de cada vela mecha zona y temporalidad y todo eso compactarlo en una sola informaion..
SWING SEMANA $162.50
Crudo - Crude Oil #CL1! #FuturosCRUDO LIGERO
El crudo en probable desarrollo diagonal bajista, en instancias de onda C de ABCDE donde el rango 80.63-83.79 es de definición estructural donde por arriba de este disminuirían las probabilidades de estar transitando este gran ABCDE y comenzariamos a considerar estar en el desarrollo de onda E para un abcde alcista en forma de diagonal expansiva perteneciente a onda B de un gran ABC.
Crude oil is likely in a descending diagonal development, in wave C of an ABCDE pattern where the range 80.63-83.79 is structurally defining. Above this range, the probabilities of being in this large ABCDE pattern would decrease, and we would begin to consider being in the development of wave E for a bullish abcde pattern in the form of an expanding diagonal belonging to wave B of a larger ABC."
NQ necesita $$$En mi opinión, si el NASDAQ rompe el mínimo del viernes con intención, nos haría un BOS y podría regresar a buscar la liquidez del 18060 para seguir cayendo (línea roja)... si al contrario , no rompe y vuelve sobre sus pasos , el 18060 es liquidez por tomar y podría llegar al 18100 para luego caer (línea azul)... estar atentos en esas zonas por las manipulaciones..
Hipótesis alcista $AUDUSDEn marcos temporales de un minuto y cinco minutos contamos con proyecciones alistas para el par dólar australiano contra dólar estadounidense buscando primero que todo precios de 0.6534, como segundo objetivo los 0.6538 con compras en promedio de entre 0.6525 y los 0.6523 (dichos targets marcadso con las lineas rojas).
Proyección alcista para $SPCE Actualmente la acción de Virgin Galactic se encuentra cercana a los mínimos históricos de 1.39 por acción( línea amarilla) sin embargo en este momento especulamos en un un movimiento alista empezando a la recogida de precio a los 1.82, con objetivos primero que todo 2.18 por acción y los 2.33 y a la llegada de este 2do objetivo miraremos si la acción es capaz de llegar incluso a los 2.72 (líneas rojas).
Por el momento si acción busca un quiebre más estaremos pendientes a los 1.61 como máximo para validar la hipótesis alcista .
Hipótesis bajista en $EURUSD En ScalperoS proyectamos momentums bajistas para el par FX:EURUSD en marcos temporales de 1 hora. Con objetivos en tres zonas :
1ero 1.08207
2do: 1.07948
3ro: 1.07619
Esto generando ventas desde precios aproximados de 1.0857-1.08636 ( precios muy cercanos al momento de publicación).
Hipótesis alcista $SOFIAcción de SOFI TECHNOLOGIES ( NASDAQ:SOFI ). En ScalperoS actualmente contamos con expectativas alcistas para la acción. nos encontramos en un Break sobre zonas de $7.52 por acción. Tenemos objetivo actualmente para precios de 9.23, 10.15 a un mediano plazo y un poco más de tiempo esperamos ver la acción en 11.69.
Sin embargo hay que tener presente que estamos cerca a fecha de reporte de utilidades para la empresa esto para finales del mes de enero.
FUTURO GAS NATURAL (NG) LARGOEntrada larga en el GAS NATURAL (NG) NYMEX:NG1! por figura de congestión.
Tras formarse un suelo importante el pasado 14 de abril 2023, hemos asistido a una subida correctiva (A). Tras esta, el precio ha dilatado a corto de nuevo (B) sin llegar a perder suelo previo, pero si perdiendo el 0.786% de la primera onda A.
Tras lo anterior la entrada se produce cuando el precio vuelve a subir con un volumen largo importante, si es posible mayor que el corto previo. Esto se ha producido en las sesiones del 3 y 4 de esta semana pasada.
Quiero mencionar que esta entrada es una entrada dentro de una gran corrección por lo que es muy posible que no veamos subidas rápidas y de poco tiempo. Mas bien al contrario al ser dentro de una corrección podremos ver paradas importantes y lentitud en su desarrollo. Sobre todo, cuando se encuentre con zonas claves importantes de resistencia como los 3 dólares o el 0.618 de la caída previa (B).
La entrada la hemos hecho el día 4 en 2.739 dólares. El objetivo teórico es como mínimo que suba al techo de la A o sea los 3.643 dólares. El stop está puesto en 2.500 dólares, pero iremos subiendo a medida que el precio nos de la razón.
Al final esta entrada esta enmarcada en un ABC en ZIG-ZAG por lo que deberemos valorar la posibilidad de que en algún momento veamos un fallo en C. Para ello deberemos ver un giro del precio a corto con volumen corto de giro. De producirse iríamos a buscar mínimo el 80% de la C que se haya formado.
De todo lo que ocurra iremos actualizando la idea.
Narrativa de cortos en el futuro del HGTras haber realizado mi TOP-DOWN APROACH, observo que el HG tiene una buena narrativa de cortos en caso de que aparezcan vendedores en las zona roja, (la zona roja es móvil por lo que a lo largo de la sesión puede ir cambiando.
Acompaña una buena referencia estructural que es la zona morada.