Pistas Técnicas 10/10/25 La atención se centró en las Actas del FOMC (Reserva Federal) y el discurso de Jerome Powell, donde se reiteró el enfoque basado en datos y la divergencia de opiniones sobre el timing de los recortes de tasas, manteniendo el sesgo de que la Fed actuará para evitar una recesión severa.
Dólar/Yen (USD/JPY): El yen (JPY) se debilitó significativamente, superando el nivel de 150 yenes por dólar, en reacción directa a la nueva postura política en Japón.
Una subida de tipos en Japón aumenta el costo de financiación del yen. Los traders que deben intereses más altos se ven obligados a cerrar sus posiciones de Carry Trade, lo que implica comprar yenes de vuelta (haciendo que el yen se aprecie rápidamente) y vender los activos que compraron (bonos y acciones globales).
Una subida del BOJ desencadenaría una onda de ventas en las bolsas globales. Japón es el principal financiador de este Carry Trade global. El desmonte liberaría una enorme cantidad de liquidez que se retiraría de los activos de riesgo (incluyendo el S&P 500 y las bolsas emergentes), provocando un cimbronazo o un flash crash.
El mercado japonés está en un estado de burbuja de estímulo. Los inversores están comprando el Nikkei con la expectativa de que el BOJ no subirá las tasas a corto plazo (lo que permite a las exportadoras ganar) y que el Gobierno inyectará más capital a la economía. Esta es la apuesta long Nikkei.
El riesgo se concentra en el Yen: si el BOJ, por necesidad (ej. inflación importada o presión de estabilidad), se viera forzado a sorprender con una subida, el Nikkei colapsaría (porque se fortalecería el yen y las tasas subirían) y el Carry Trade global se desmontaría, provocando ventas masivas en otras bolsas. La calma en el Nikkei es, irónicamente, la señal de que el riesgo del Carry Trade sigue siendo alto y latente.
El Mercado de Opciones permanece en Gamma Positiva aun si las negociaciones en acciones con alta BETA son presentan una amplitud Negativa del 75%, Si el posicionamiento se inclina en el corto plazo por debajo de los 6,670 bps Los DELTAS acelerarían las caídas en el Indicé. Vigilar el VolTrigg... y el Punto de Infección en los 6,600 bps.
Análisis fundamental
Sp500: ¿Ruptura del rango o nuevo test de soporte? Plan trading.Plan de Trading Intradía para el S&P 500
1. Análisis Fundamental y Noticias: Mercados de EE. UU. y Tendencias
Los mercados están experimentando una "Corrección Enmascarada". La debilidad general de la sesión anterior, donde un 75% de los valores del S&P 500 cayeron, fue compensada y ocultada por el fuerte rendimiento del núcleo de grandes tecnológicas (Big Tech) como Nvidia, Meta y Amazon.
La Tendencia Alcista Vigente se mantiene fuerte gracias a significativos desequilibrios compradores. Sin embargo, persisten las advertencias de sobrecalentamiento del mercado, con algunos analistas comparando la euforia de la Inteligencia Artificial con la burbuja .com. Aunque históricamente el actual mercado alcista tiene potencial para durar, el riesgo de una corrección más fuerte en los próximos meses es real.
El mercado se mantendrá atento a los datos. La publicación del IPC de EE. UU., esperada antes de la próxima reunión de la Fed, será un catalizador clave para las expectativas sobre la política monetaria.
2. Calendario Económico:
El foco de la jornada está en la publicación de los datos de la Universidad de Michigan a las 16:00 (CEST). Los informes sobre las Expectativas de inflación y la Confianza del consumidor tienen un impacto potencial alto ya que influirán directamente en las percepciones de la Fed y, por extensión, en la renta variable. Otros datos como el recuento de yacimientos de Baker Hughes (19:00) y el Balance presupuestario federal (20:00) suelen tener un impacto limitado en el trading intradía.
3. Análisis Cuantitativo del S&P 500
En el intradía, el índice enfrenta una zona de resistencia muy difícil ubicada entre 6750 y 6800. La capacidad del precio para superar y consolidar por encima de este rango será crucial para una continuación alcista. Por debajo, el soporte intradía fuerte se sitúa en 6700.
Para el cierre del día (EOD), el nivel de vigilancia si se pierde el soporte es 6636. Una ruptura confirmada por debajo de 6636 sugeriría un cambio en el sentimiento a corto plazo y un riesgo de corrección más profunda.
4. Sentimiento del Mercado y Volatilidad
El sentimiento del mercado se encuentra en un estado Neutral, lo que indica un equilibrio entre la euforia y la cautela, sin un sesgo extremo de posicionamiento. El VIX (Índice de Volatilidad) está en 16 puntos, un nivel relativamente bajo que apoya la idea de que la tendencia alcista de fondo sigue vigente, aunque el ligero aumento en la volatilidad reciente (según el ATR) puede estar anticipando un movimiento direccional relevante.
5. Análisis Técnico del S&P 500 (Gráfico 15m)
El gráfico de 15 minutos del S&P 500 ha salido de un triángulo ascendente dentro de un rango lateral, lo que sugiere la posibilidad de un breakout direccional.
Escenarios Posibles y Acciones de Trading:
Confirmación Alcista (Escenario Principal de Compra):
Condición: El precio debe mantenerse y consolidar por encima de la resistencia superior del rango (idealmente por encima de 6800). Observar el volumen y el cierre de las velas por encima del máximo reciente.
Pullback Técnico (Escenario Alternativo de Compra):
Condición: Si el precio retorna para testear la línea superior del triángulo ascendente (ahora actuando como soporte dinámico) y rebota con fuerza.
Falso Breakout / Reversión (Escenario de Venta):
Condición: El precio pierde la línea del triángulo y, lo más importante, rompe el soporte intradía de 6700.
Mis trades - SHORT $EURUSD $GBPUSD $GBPCADUna semana MUY favorable !! Esta semana la empecé con $120 y tal vez logremos cerrarla x arriba de $130 !!! Eso seria una rentabilidad de 8% en una semana !! Pero no ha terminado la semana, todo puede pasar.
Mis trades, los llevo en VIVO acá en Tradingview, te invito a verlos y déjame tu opinión.
este video es mi opinión, no es una recomendación
soy @tecnicoforex
EUR/USD|ORO|BITCOIN - GRAN INESTABILIDAD POLITICA 2Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
Corrección de Alibaba tras lanzamiento de la IA de AntGroupAlibaba cae tras el lanzamiento del nuevo modelo de IA de Ant Group: ¿oportunidad o presión bajista?
Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
El Grupo Ant, filial fintech respaldada por Jack Ma y Alibaba Group (NYSE: BABA), anunció el lanzamiento de Ling-1T, su nuevo modelo de inteligencia artificial de código abierto diseñado para competir con DeepSeek V3.1 Terminus y GPT-5 de OpenAI. Este modelo, con un billón de parámetros, busca posicionarse entre las herramientas más potentes del sector, destacando por su capacidad de razonamiento complejo, generación de código y resolución matemática avanzada. Ant Group afirmó que Ling-1T ofrece “resultados mejorados” en distintas pruebas de codificación, superando incluso a competidores occidentales en benchmarks técnicos. Este avance consolida el papel de China en la carrera global por la IA, donde compañías como Baidu, Tencent y Huawei también buscan acelerar su liderazgo tecnológico.
El movimiento se enmarca dentro de una estrategia más amplia de Pekín para reforzar la producción nacional de chips y procesadores de IA, un componente esencial en la autonomía tecnológica del país frente a las restricciones de exportación estadounidenses. Sin embargo, pese al impulso innovador, las acciones de Alibaba (BABA) cayeron -4,11 % tras el anuncio, reflejando la incertidumbre de los inversores sobre el impacto real del desarrollo en los resultados financieros del grupo, que aún enfrenta presiones regulatorias y márgenes ajustados en su negocio de e-commerce.
Análisis técnico de Alibaba (Ticker AT: BABA)
El valor BABA mantiene una tendencia bajista de corto plazo tras la ruptura del soporte clave en los 161,30 dólares, con un descenso reciente hacia la zona de 169,53 dólares, nivel que cercano al soporte inmediato de su último impulso a máximos. Desde la escalada iniciada desde el rango de los 120 dólares que coincide con el punto de control (POC) actual, este rebote técnico refuerza la idea de que podría volver a revisar precios inferiores dado que su campana tiene una estructura muy diversificada. Su resistencia a perforar máximos puede trasladar al precio al soporte actual y si este no se sostiene a perder precio en dirección a los 146 dólares su siguiente nivel.
RSI nos señala una corrección de una sobreventa excesiva en dirección a la zona neutral en 57,72% en este momento, con un MACD que tiene un histograma en territorio negativo aunque por el momento se hayan su media y señal en positivo, lo que podría señalar una pausa temporal en una escalada de largo plazo. Los cruces de medias mantienen un sesgo técnico alcista y el precio del cierre de ayer se sostiene por el momento sobre la media de 50 y el soporte del último impulso alcista.
• Resistencias: Maximo actual de 192,67 dólares
• Soportes: Soporte clave en 161,30, 145,98 y 141,34 dólares respectivamente
• Indicadores: RSI neutral y MACD en corrección bajista temporal, cruce de medias mantiene estructura alcista.
El sesgo técnico señala posible creación de una zona de consolidación lateral tras corrección bajista en el corto plazo, aunque el fuerte retroceso podría abrir oportunidades de compra si el precio logra consolidarse por encima de los máximos con volumen creciente.
Alibaba liderando ecosistema IA
El avance de Ant Group en inteligencia artificial refuerza la posición de Alibaba dentro del ecosistema tecnológico chino, pero el mercado sigue exigiendo monetización tangible de estos desarrollos. Mientras tanto, la volatilidad y el entorno competitivo podrían seguir presionando la cotización. En el mediano plazo, la consolidación de Ling-1T y su aplicación comercial serán determinantes para que Alibaba recupere la confianza de los inversores y revierta la tendencia actual.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
El oro corrige ¿Vuelve el rally hacia los 4.100 $?🟡 XAU/USD – Análisis técnico viernes 10 de octubre de 2025
Temporalidad: 1H
Contexto: El oro vuelve a reaccionar exactamente donde esperábamos ✅.
Tras el rally que llevó al metal hasta los 4.058 $, el precio corrigió de forma técnica por toma de beneficios institucional sobre el nivel psicológico de 4.000 $, y por la relajación geopolítica en la zona de Gaza, lo que redujo la demanda de refugio temporalmente 🕊️.
💬 Resumen general
El oro se mantiene en una estructura alcista saludable, a pesar de la ligera corrección.
El soporte proyectado entre 3.962–3.941 $ fue testeado con precisión quirúrgica, generando un doble suelo intradía que coincide con el análisis anterior 🔥.
Esto demuestra que la tendencia sigue viva, pero necesita consolidar antes de buscar nuevos máximos.
Actualmente, el precio se encuentra en fase de decisión: entre la resistencia de los 4.000 $ (zona psicológica) y el soporte intermedio que marcamos ayer.
🧭 Zonas técnicas clave
🟢 Zona de demanda principal: 3.941–3.926 $ → confluencia entre soporte estructural y media de 200.
🟢 Soporte intermedio: 3.962–3.950 $ → nivel que ya funcionó como rebote previo.
🔴 Zona de oferta inmediata: 4.000–4.030 $ → zona de presión vendedora y toma de beneficios.
🔴 Resistencia superior: 4.058–4.070 $ → máximo histórico anterior y techo técnico.
⚙️ Medias móviles (SMA 8, 20, 200)
SMA 8 (3.975 $) y SMA 20 (3.923 $) se están acercando tras la corrección, indicando pausa temporal del impulso.
SMA 200 (3.900 $) continúa apuntando hacia arriba → la tendencia de fondo sigue sólida.
Mientras el precio se mantenga por encima de 3.940–3.926 $, no hay cambio de estructura.
🔍 Escenarios probables
🟢 1. Escenario principal (rebote técnico y continuación alcista)
El precio ya tocó la zona esperada de soporte (3.962 $) y está mostrando intención de giro.
Si logra romper con fuerza los 4.000 $, activará nuevamente el impulso hacia:
🎯 Objetivos:
Primer target → 4.030 $
Segundo target → 4.058–4.070 $
✅ Entrada óptima: confirmación de rebote sobre 3.960–3.970 $ o ruptura limpia de 4.000 $ con pullback.
⛔ Stop loss: debajo de 3.940 $.
🔴 2. Escenario alternativo (corrección extendida)
Si la presión vendedora persiste o el dólar se fortalece tras los comentarios de Powell, podríamos ver una extensión bajista hasta la zona verde inferior 3.926–3.900 $.
Allí confluyen la SMA 200 y la directriz principal, lo que haría muy probable un nuevo rebote alcista de gran fuerza.
🎯 Zona de compra potencial: 3.920–3.905 $ con objetivo en 3.980–4.000 $.
🌍 Contexto macroeconómico
El mercado reaccionó con calma tras las declaraciones de Powell del jueves, que mantuvo un tono moderado, sin novedades sobre tipos.
Además, la relajación del conflicto en Gaza redujo el componente de refugio, lo que generó una ligera toma de beneficios en metales preciosos.
Sin embargo, la demanda estructural de oro sigue fuerte, con la inflación global estable y bancos centrales manteniendo reservas altas.
Esto hace que la corrección actual sea más una pausa técnica que un cambio de tendencia.
🔎 Conclusión
✅ El escenario de ayer se cumplió exactamente: rebote técnico tras el testeo de 4.000 $.
El oro corrigió de forma sana y ya está reaccionando en las zonas marcadas.
Mientras se mantenga por encima de 3.926 $, la estructura sigue claramente alcista y las compras en zonas bajas siguen siendo el enfoque ideal.
🎯 Proyección: posible reanudación del rally hacia 4.030–4.070 $ antes del cierre semanal.
✨ Resumen express
📈 Tendencia: Alcista con corrección técnica
🟢 Soportes: 3.962 / 3.941 / 3.926 $
🔴 Resistencia: 4.000 / 4.058 $
🎯 Objetivo: 4.070 $
🌍 Contexto: Toma de beneficios + menor tensión geopolítica
💬 ¿Crees que el oro irá de nuevo a buscar los 4000$? Déjalo en los comentarios 👇
Si te interesa el contenido o tienes cualquier duda MD o sígueme por aquí para más!
¿Puede la luz impulsar el futuro de la IA?El ascenso exponencial de la inteligencia artificial ha expuesto los límites físicos de la infraestructura electrónica tradicional. Las interconexiones eléctricas, que alguna vez fueron la columna vertebral de la computación, ahora luchan bajo demandas de datos cada vez mayores, generando un calor inmenso e ineficiencia energética. POET Technologies emerge como una fuerza transformadora en este panorama, aprovechando su plataforma Optical Interposer™ para integrar componentes electrónicos y fotónicos a nivel de oblea. Esta innovación permite velocidades de datos de 800G a 1.6T, satisfaciendo las necesidades insaciables de ancho de banda de clústeres de IA y centros de datos de hiperescala, mientras reduce drásticamente el consumo de energía.
En el núcleo de la ventaja de POET se encuentra su proceso patentado de bajo presupuesto térmico, que permite la integración fotónica sin los métodos costosos y de alta temperatura típicos de la fabricación de semiconductores. Este enfoque no solo minimiza desajustes térmicos y pérdidas de señal, sino que también se alinea perfectamente con la infraestructura de fundición CMOS existente, formando la base de un modelo de negocio “ligero en activos”. Al licenciar su proceso y formar asociaciones estratégicas, POET escala de manera eficiente sin enormes gastos de capital. Sus colaboraciones con Foxconn y Semtech validan la preparación industrial de la plataforma, mientras que una colocación privada de 75 millones de dólares fortalece su capacidad financiera para acelerar la investigación, adquisiciones y asociaciones de fabricación.
Más allá de la tecnología, las innovaciones de POET tienen profundas implicaciones geopolíticas y ambientales. A medida que las naciones compiten por asegurar la independencia en semiconductores y la resiliencia energética, la fotónica energéticamente eficiente y manufacturable localmente de POET se convierte en un activo estratégico crítico. Las interconexiones ópticas pueden reducir el consumo de energía de los centros de datos hasta en un 50%, abordando directamente las crecientes preocupaciones de sostenibilidad y seguridad nacional vinculadas a la huella energética de la IA. Además, las arquitecturas fotónicas mejoran inherentemente la ciberseguridad al ofrecer comunicación resistente a interferencias y de latencia ultrabaja, esencial para sistemas de IA distribuidos y de defensa.
En esencia, POET Technologies trasciende la definición de una empresa de semiconductores; representa la infraestructura física sobre la cual puede descansar la próxima fase de la inteligencia artificial, la soberanía digital y la estabilidad energética global. Al convertir la luz en el nuevo lenguaje de la computación, POET se posiciona no solo como un participante del mercado, sino como un facilitador indispensable del futuro sostenible y seguro de la IA.
El “Debasement Trade”: ¿qué significa?En 2025, los activos con mejor rendimiento no son las acciones tecnológicas ni los bonos soberanos, sino el oro, la plata, el Bitcoin y el Ethereum. Un hecho revelador que refleja una dinámica mucho más profunda: el regreso con fuerza del llamado “debasement trade”, es decir, la apuesta por la devaluación de las principales divisas.
En un contexto de déficits públicos crecientes, deuda récord y políticas monetarias más expansivas, cada vez más inversores dudan de la capacidad de las principales economías para preservar el valor de su moneda. El término “debasement” proviene de la época en que los soberanos reducían el contenido metálico de sus monedas: una antigua forma de crear dinero… a costa de sus poseedores.
Hoy el mecanismo es distinto, pero la lógica sigue siendo la misma: los Estados financian sus gastos mediante deuda, que los bancos centrales terminan absorbiendo de forma indirecta. El resultado: aumento de la oferta monetaria, dilución del poder adquisitivo y pérdida de confianza.
En este contexto surge la estrategia de vender divisas fiduciarias (o alejarse de ellas) para comprar activos reales y escasos. Bitcoin y Ethereum se benefician de su escasez algorítmica; el oro y la plata, de su papel histórico como reservas de valor.
Este movimiento no es solo defensivo, sino que refleja un cambio de paradigma. Los inversores buscan activos no correlacionados con la deuda soberana, capaces de preservar la riqueza en un mundo donde los balances públicos no dejan de aumentar. En otras palabras, se trata menos de una especulación que de una forma de seguro frente a la erosión monetaria.
A corto plazo, este “debasement trade” impulsa a los metales preciosos y a las criptomonedas. Pero a medio plazo envía un mensaje más preocupante: una pérdida estructural de confianza en el dinero fiduciario. Mientras los gobiernos sigan retrasando los ajustes fiscales, la demanda de estos activos alternativos seguirá siendo fuerte.
En definitiva, 2025 confirma una verdad que muchos preferían ignorar: cuando la moneda se debilita, los inversores se refugian en lo que no puede imprimirse.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
Análisis del oro del 10 de octubreAnálisis del ORO – La presión de corrección se expande, a la espera de una señal de confirmación del poder adquisitivo.
Tras la fuerte subida de los días anteriores, el oro se encuentra bajo presión de toma de ganancias y existe una importante presión de venta en la sesión de Tokio de hoy. El impulso de corrección actual está acercando el precio a importantes zonas de soporte en torno a 3950 y 3896, dos niveles clave que pueden influir decisivamente en la próxima dirección del mercado.
Por otro lado, la zona de 3996 será el límite superior que debe vigilarse de cerca. Si el precio logra romper al alza y cerrar una vela estable por encima de esta zona, es probable que la tendencia alcista se reactive, abriendo oportunidades para alcanzar máximos históricos en el futuro cercano.
📈 Estrategia de trading recomendada:
Disparador de COMPRA: cuando aparece una clara señal de rechazo del precio en la zona de 3951 a 3896.
DCA de COMPRA: cuando el precio rompe a 3995, confirmando el impulso alcista.
¿Última sacudida antes del despegue? US30 en modo trampa mientraAyer marcamos zonas clave, y el precio tomó liquidez, pero no llegó aún a nuestro soporte ideal.
Hoy, declaraciones de Barr y Goolsbee fueron hawkish, provocando caídas momentáneas.
La volatilidad se mantuvo contenida en rango... como esperando algo.
🔔 Mañana habla Powell.
Es el momento decisivo: si el mercado limpia zonas de soporte como esperamos (46,430 - 46,100), aún podría impulsarse a nuestro objetivo de 47,000, como proyectamos desde el lunes.
De lo contrario, el escenario bajista gana fuerza y deberemos ajustar la tesis.
📊 Probabilidad estimada de llegar a 47,000: 65%
El movimiento puede darse jueves o viernes, pero necesitamos una reacción favorable post-FED.
🎯 Somos especuladores, no adivinos. Si se cumple, seguimos afinando.
Si no, aprendemos y mejoramos.
¡Seguimos en el juego!
Plan de trading: Soporte crítico en 6680. Plan de Trading S&P 500
1. Análisis Fundamental y Noticias
El mercado está dominado por la euforia de la Inteligencia Artificial (impulsada por Nvidia) y el optimismo de la Reserva Federal (Fed) de seguir bajando los tipos de interés. Las noticias de paz en Oriente Medio también añaden un tono risk-on, provocando un leve descenso en el petróleo. El factor de cautela clave es el deterioro laboral en EE. UU., especialmente en tecnología y construcción, que frena el optimismo. El oro, como refugio, sigue mostrando resiliencia.
2. Calendario Económico
Evento Clave: 14:30 USD Declaraciones Powell, presidente de la Fed.
Este evento tiene un impacto esperado Alto y es el principal catalizador del día.
Si Powell es dovish (suave, confirmando bajadas de tipos), el mercado podría recibir un impulso alcista significativo.
Si introduce una mayor cautela (hawkish), el mercado podría reaccionar con volatilidad y ventas inmediatas.
3. Análisis Cuantitativo del S&P 500
Zonas Clave para la Operativa Intradía:
Resistencia Principal (Zona de Venta): Se encuentra en los 6750 puntos, donde se sitúa un muro de calls 0 DTE. Si este nivel es superado con fuerza, indica un camino claro hacia la siguiente resistencia.
Siguiente Resistencia Fuerte: 6800.
Soporte Fuerte (Zona de Compra): Se sitúa entre 6680 y 6700. Esta es la zona crucial que debe defenderse para mantener la estructura alcista.
Zona de Alerta (Stop-Loss): Por debajo de 6680, el mercado se considera "vacío", lo que implica que las caídas podrían acelerarse muy rápidamente.
4. Sentimiento del Mercado
El sentimiento general es Neutral, a la espera. El VIX se mantiene en 16 puntos, lo que sugiere un entorno tranquilo, sin pánico. Sin embargo, se advierte de un posible pico de Volatibilidad en el horizonte. Esto refuerza la idea de que la calma es temporal y la volatilidad podría dispararse tras las declaraciones de Powell o si se rompen los niveles técnicos clave.
5. Análisis Técnico del Falso Breakout en el S&P 500
El actual breakout del triángulo ascendente es decisivo para mantener el sesgo alcista para la jornada de hoy. Si vuelve al triángulo esto activaría una señal de debilidad técnica y sugiere que el mercado podría necesitar una corrección o consolidación antes de intentar nuevos máximos.
No obstante, el análisis indica que la presión compradora no ha desaparecido.
Conclusión Operativa:
Estrategia de Compra (Largo): Se activaría si el precio logra consolidar de nuevo por encima de 6710 o si las declaraciones de Powell impulsan el mercado y se mantiene el soporte de 6680. El objetivo inicial sería la resistencia de 6750.
Estrategia de Venta (Corto): Se activa si el precio perfora claramente el soporte de 6680, aprovechando el "vacío" de mercado. Esta es la señal de mayor debilidad.
Se debe priorizar la vigilancia activa y la gestión del riesgo debido a la alta incertidumbre previa al discurso de Powell.
$4070 Oro: ¡Nuevo Récord! ¿Fue el Retroceso una Trampa de Venta?¡Hola, traders!
El oro acaba de establecer un Nuevo Récord en $4,070.5/oz (Futuros). Con una subida del 54% en lo que va de año, este repunte está impulsado por dos factores centrales: 1) El impulso confirmado de los recortes de tasas de la Fed (respaldado por las Actas del FOMC) y 2) Una abrumadora demanda de refugio seguro debido a la inestabilidad global (Cierre del Gobierno de EE. UU., conflicto en Oriente Medio).
Análisis Técnico y Estrategia de COMPRA Confirmada
El fuerte retroceso de $405x a $4000 (zona Fib 0.5) hizo que muchos sospecharan de una reversión. Sin embargo, la presión de compra superó a los vendedores y rompió la resistencia en $402x.
Conclusión Técnica: El retroceso fue una Trampa de Venta (Sell Trap) y simplemente una fase de Consolidación. El sesgo principal está confirmado: COMPRAR en Retrocesos (BUY on Dips) es la prioridad absoluta.
Advertencia de Riesgo: Solo si $4000 se rompe claramente con gran volumen, el riesgo se desplazará fuertemente contra las posiciones largas.
Niveles Clave de Precio:
Resistencia: $4049, $4057, $4064, $4074, $4084, $4094
Soporte: $4021, $4009, $3992, $3978
Estrategia de Trading (Prioridad COMPRA en Soporte)
COMPRA SCALPING: $4019 - $4017
SL: $4013
TPs: $4023, $4028, $4033, $4038
ZONA DE COMPRA (Fuerte Demanda): $3992 - $3990
SL: $3982
TPs: $4000, $4010, $4020, $4030, $4040
VENTA SCALPING: $4056 - $4058
SL: $4062
TPs: $4053, $4048, $4043, $4038
ZONA DE VENTA (Alto Riesgo): $4084 - $4086
SL: $4094
TPs: $4076, $4066, $4056, $4046, $4036
¿Podrá este impulso llevar al oro más allá de $4100 esta semana? 👇
#Oro #XAUUSD #4070USD #ATH #Fed #TradingView #ComprarEnRetrocesos #SellTrap
Oro defiende los 4000 $ ¿Rebote o trampa antes de Powell?OANDA:XAUUSD 🟡 XAU/USD – Análisis técnico jueves 9 de octubre de 2025
Temporalidad: 1H
Contexto: El oro confirmó al milímetro el rebote en los 4.000 $, justo como proyectamos ayer, manteniendo la estructura alcista impecable y defendiendo el nivel psicológico con fuerza institucional 💪
💬 Resumen general
El movimiento de ayer fue técnico y limpio: el precio respetó la directriz blanca principal, apoyándose exactamente sobre la zona de 4.000–3.995 $, donde aparecieron nuevamente compradores institucionales.
Desde ahí, el impulso alcista llevó al oro de nuevo a los 4.037–4.040 $, zona de resistencia inmediata y parte baja del bloque de oferta donde pasó a consolidar.
El mercado se mantiene en fase de acumulación sobre máximos, sin señales de debilidad estructural. Mientras el precio se mantenga por encima de 4.000 $, el sesgo sigue siendo claramente alcista, con potencial de extensión hacia 4.070 $ y 4.100 $.
🧭 Zonas técnicas clave
🟢 Soporte principal: 3.995–4.000 $ → zona psicológica y base de la tendencia principal.
🟢 Soporte intermedio: 3.955-3.962 $ → nivel técnico de liquidez y retroceso de corto plazo.
🔴 Resistencia inmediata: 4.037–4.058 $ → área de oferta y techo del canal alcista.
🔴 Resistencia superior: 4.070–4.100 $ → objetivo proyectado de corto plazo.
⚙️ Medias móviles (SMA 8, 20, 200)
SMA 8 (4.026 $) y SMA 20 (4.036 $) se mantienen paralelas y alcistas, acompañando el movimiento sin cruce bajista.
SMA 200 (3.899 $) muy por debajo, confirmando la fortaleza del impulso.
Mientras el precio siga cerrando por encima de las SMA 8/20, el flujo comprador sigue predominando.
🔍 Escenarios probables
🟢 1. Escenario principal (continuación alcista)
El oro podría consolidar ligeramente en torno a 4.030–4.040 $, y si rompe la zona roja de oferta, veríamos un nuevo impulso hacia:
🎯 Objetivos:
Primer target → 4.058 $
Segundo target → 4.070–4.100 $
✅ Entrada óptima: ruptura confirmada de 4.040–4.045 $ con volumen o rebote limpio en 4.020 $ sobre la directriz.
⛔ Stop loss: por debajo de 3.995 $.
🔴 2. Escenario alternativo (corrección controlada)
Si el precio no logra romper la resistencia y Powell genera un tono algo más “hawkish” (duro con la inflación), podríamos ver un retroceso ordenado hacia 3.995–3.962 $ para buscar nueva entrada alcista.
🎯 Zonas de compra óptimas:
3.995-4.000 $: rebote sobre el nivel psicológico.
3.900 $: apoyo en estructura + SMA 50.
🧠 Contexto macroeconómico
Hoy el protagonismo es para Jerome Powell, presidente de la Fed (14:30 h 🇺🇸).
Sus declaraciones serán clave para el dólar y el oro, especialmente después del tono más suave del FOMC en días anteriores.
💬 Si Powell mantiene una visión moderada o neutral, el oro podría seguir escalando, ya que la presión sobre el USD se reduciría.
Por el contrario, si menciona preocupación por inflación o da señales de mantener tipos altos por más tiempo, podríamos ver una corrección intradía, pero sin afectar la estructura general.
👉 Además, el petróleo y los bonos están estables, lo que reduce presión sobre el oro y favorece su consolidación sobre 4.000 $.
🔎 Conclusión
✅ Escenario de ayer cumplido al 100 %: rebote perfecto en 4.000 $ y nuevo test de máximos.
La estructura alcista sigue vigente, respaldada por medias, directriz y flujos institucionales.
Mientras no pierda los 3.995 $, el oro mantiene proyección hacia 4.070–4.100 $ a corto plazo.
✨ Resumen express
📈 Tendencia: Alcista
🟢 Soporte clave: 4.000 $
🔴 Resistencia: 4.037–4.058 $
🎯 Objetivo: 4.070–4.100 $
⚠️ Evento clave: Declaraciones Powell (14:30 h)
Si te interesa el contenido o tienes cualquier duda MD y deja un follow, se agradece!
¿Pueden las máquinas reescribir el ADN del descubrimiento?Recursion Pharmaceuticals está redefiniendo los límites de la biotecnología al posicionarse no como un desarrollador de medicamentos tradicional, sino como una plataforma de tecnología profunda basada en inteligencia artificial y automatización. Su misión: colapsar el modelo de investigación notoriamente lento y costoso de la industria farmacéutica, un modelo que puede requerir hasta 3 mil millones de dólares y 14 años para un solo medicamento aprobado. A través de su plataforma integrada, Recursion busca transformar esta ineficiencia en un motor escalable para la innovación en salud global, donde el valor no proviene de productos únicos, sino de la velocidad y reproducibilidad del descubrimiento en sí.
En el núcleo de esta transformación está BioHive-2, una supercomputadora propia impulsada por la arquitectura DGX H100 de NVIDIA. Esta potencia computacional permite a Recursion iterar experimentos biológicos a un ritmo que los competidores no pueden igualar. En colaboración con el CSAIL de MIT, Recursion codesarrolló Boltz-2, un modelo fundacional biomolecular capaz de predecir estructuras de proteínas y afinidades de unión en segundos en lugar de semanas. Al hacer de Boltz-2 un código abierto, la empresa ha moldeado efectivamente el ecosistema científico en torno a sus estándares, otorgando acceso a la comunidad mientras conserva la verdadera barrera: sus datos biológicos e infraestructura propios.
Más allá de su fuerza tecnológica, el creciente pipeline clínico de Recursion proporciona una prueba de concepto para su proceso de descubrimiento impulsado por IA. Los primeros éxitos, incluyendo REC-617 (un inhibidor de CDK7) y REC-994 (para malformaciones cavernosas cerebrales), ilustran cómo la predicción computacional puede generar rápidamente candidatos a medicamentos viables. La capacidad de la empresa para comprimir la curva de tiempo al mercado no solo mejora la rentabilidad; redefine fundamentalmente qué enfermedades pueden ser económicamente objetivo, potencialmente democratizando la innovación en áreas terapéuticas previamente descuidadas.
Sin embargo, con tanto poder viene una responsabilidad estratégica. Recursion ahora opera en la intersección de la bioseguridad, la soberanía de datos y la geopolítica. Su compromiso con marcos de cumplimiento rigurosos y una expansión agresiva de la propiedad intelectual global subraya su doble identidad como un activo científico y estratégico. Mientras los inversores y reguladores observan de cerca, el valor a largo plazo de Recursion dependerá de su capacidad para transformar la velocidad computacional en éxito clínico, convirtiendo el sueño alguna vez imposible del descubrimiento de medicamentos impulsado por IA en una realidad operativa.
Microsoft desafía a las tecnológicas chicas con su avance en salMicrosoft impulsa su expansión en salud: presión sobre tecnológicas chinas y consolidación de su valor bursátil
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Las acciones de tecnología sanitaria de Hong Kong registraron descensos significativos este jueves, afectadas por una ola de toma de beneficios tras un fuerte rally y por los informes que confirman el avance de Microsoft (NASDAQ:MSFT) en el sector de la salud digital. El movimiento refuerza la proyección global de la compañía estadounidense, que continúa diversificando sus líneas de crecimiento más allá del software corporativo y la nube.
Desde un punto de vista macroeconómico, el anuncio llega en un momento en que el mercado tecnológico global muestra signos de rotación sectorial. Los inversores, tras meses de apostar por farmacéuticas y biotecnológicas, comienzan a reposicionarse en torno a gigantes tecnológicos con sólida estructura financiera y capacidad de innovación, como Microsoft. La compañía cerró un acuerdo con la Universidad de Harvard para potenciar el contenido sanitario de su asistente de inteligencia artificial Copilot, lo que representa un paso decisivo en su integración de herramientas médicas inteligentes dentro del ecosistema de IA generativa.
El vicepresidente de salud de Microsoft AI, Dominic King, afirmó que el objetivo es que Copilot proporcione respuestas sanitarias más precisas y profesionales que cualquier otra herramienta disponible actualmente. Este movimiento podría intensificar la competencia global en el sector sanitario digital, especialmente para las firmas chinas de tecnología médica, que se ven amenazadas en los mercados internacionales por la capacidad de innovación y recursos de la empresa estadounidense.
Análisis Microsoft (Ticker AT: MSFT)
Desde el punto de vista técnico, Microsoft mantiene una estructura alcista consolidada, respaldada por la fortaleza de sus fundamentales y el crecimiento sostenido de sus segmentos en IA y servicios en la nube. Tras el impulso que llevó el precio a marcar máximos en 531,03 dólares a comienzos de semana, el valor se estabilizó ayer en torno a los 524,85 dólares, nivel que coincide con una zona de consolidación dentro de su canal ascendente.
El punto de control (POC) se sitúa actualmente en 509,80 dólares, donde el precio ha encontrado apoyo técnico en repetidas ocasiones. Los principales soportes se ubican en 515 dólares y posteriormente en la zona de los 509 dólares, mientras que el soporte estructural del rango se mantiene en 492,37 dólares. En el lado superior, una superación sostenida de los 531 dólares podría proyectar el precio hacia los máximos de julio en 554,54 dólares, reforzando la continuidad del impulso alcista. De no sostenerse podríamos ver una corrección a la parte baja del rango 492,37-531,03 dólares.
El RSI diario, en 60,5 puntos, indica que la tendencia sigue con margen para extender el movimiento. El cruce de medias móviles iniciado en septiembre continúa activo y respalda la dirección alcista soportando el precio por encima de la media de 50 días, mientras que el MACD conserva una configuración positiva, alineada con la estructura de impulso.
Microsoft líder global
En síntesis, Microsoft continúa consolidando su posición como líder tecnológico global, trasladando su experiencia en IA hacia sectores estratégicos como la salud. Este avance, además de presionar a competidores asiáticos, refuerza la confianza de los inversores en su potencial de crecimiento a largo plazo.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Análisis del precio del oro al 10 de septiembreEl oro mantiene una tendencia alcista y la única estrategia prioritaria actualmente es la compra. Las correcciones en la sesión asiática se consideran solo oportunidades para aumentar las posiciones de compra, en lugar de preocuparse por el riesgo de una caída del precio.
Plan de trading:
Detonador de compra: cuando se detecta una señal de rechazo del precio en las zonas de soporte importantes 4008 – 3986 – 3945
Objetivo: zona de resistencia psicológica 4100
La tendencia principal sigue siendo favorable para los compradores, por lo que esperar para comprar en las zonas de soporte ofrecerá más ventajas que buscar oportunidades de venta contra la tendencia.
Posible sentimiento bajista EURUSD.!tras rompimiento de soportes importantes, que a su vez se vuelven resistencias, mas la reduccion de las tasas de interes al 25%, el eurusd en las ultimas semanas ah venido consolidando, y en fractalidades menores como (diario-4h) ya esta demostrando posibles cambios de tendencia, la correlacion negativa de este par, viene demostrando lo inverso,
1.1570 1.1500 es el precio probable a liquidarse, en estos proximos dias..
espero una posible venta por el 1.1730-1.1740, si me da confirmacion, entraria al mercado, caso contrario esperaria...
Sl de 35pips.... es una opinion..!!
#Stone
Gold en máximos históricos.Posibilidad para gold en continuación de tendencia.
Posible compra para oro.
El precio del oro ha alcanzado máximos históricos en octubre de 2025, superando los $3,896 por onza. Este repunte se atribuye a factores como la creciente aversión al riesgo, la incertidumbre política en EE. UU., la debilidad del dólar y expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
📈 Análisis técnico y perspectivas para octubre
Niveles clave: El oro se encuentra en una fase de consolidación tras alcanzar máximos históricos. Los análisis técnicos sugieren que el precio podría enfrentar correcciones a corto plazo antes de continuar su tendencia alcista. Los niveles de soporte se sitúan entre $3,770 y $3,840, mientras que las resistencias se encuentran en torno a $3,890–$4,000.
Tendencia a corto plazo: A pesar de las correcciones, la tendencia general sigue siendo alcista. Los analistas técnicos indican que el oro mantiene un sesgo positivo dentro de un canal ascendente, ofreciendo oportunidades para comprar en retrocesos controlados.
🏦 Factores fundamentales que impulsan el precio
Inestabilidad política en EE. UU.: El intento del presidente Trump de destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, ha generado preocupaciones sobre la independencia de la política monetaria, lo que ha incrementado la demanda de activos refugio como el oro.
Demanda institucional: Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de oro han experimentado fuertes entradas, acumulando cerca de 100 toneladas en septiembre, la cifra más alta desde abril. Además, las tenencias de oro de Estados Unidos han superado el billón de dólares en valoración, impulsadas por un aumento del 45% en el precio del oro durante el año.
Gestionar bien los riesgos.
-Buena suerte. 🍀
Plan de trading: Atención a la temporada de resultados. Plan de Trading para Hoy
1. Análisis Fundamental y Noticias
El rally actual está concentrado en valores de baja calidad con altas posiciones cortas, con el top 100 de cortos del Russell 3000 subiendo un 66,5%, superando ampliamente el 29% del índice completo. Esta dinámica de "short squeeze" sugiere una distorsión del mercado donde el posicionamiento técnico domina sobre los fundamentos.
La temporada de resultados es extremadamente estricta. Las compañías que reportan resultados negativos son fuertemente castigadas (caída promedio del −5,6%), mientras que las que entregan resultados positivos son premiadas de forma mucho más modesta (subida promedio de solo 0,9%). Esto indica un mercado muy selectivo con baja tolerancia al error.
En cuanto a las materias primas, el oro ha superado la marca de 4000, lo que se interpreta como una señal de que los grandes operadores están buscando activamente activos fuera del control de las políticas actuales, reflejando una posible desconfianza o incertidumbre general.
2. Calendario Económico
Hoy hay dos eventos clave a vigilar, siendo el segundo el de mayor impacto potencial:
16:30 USD: Inventarios de petróleo crudo de la AIE. Puede generar volatilidad en el sector energético.
21:00 USD: Actas de la reunión del FOMC. Este es el catalizador más importante, ya que el mercado buscará pistas sobre la futura política de tipos de interés de la Reserva Federal. Podría definir el impulso direccional para la sesión de mañana.
3. Análisis Cuantitativo del S&P 500 (Futuros)
Desde el punto de vista técnico y cuantitativo, el futuro del S&P 500 muestra una tendencia a moverse lateralmente por debajo de una zona clave de soportes.
Los niveles clave basados en opciones y gamma son:
El nivel de gamma absoluta más significativo se encuentra en los 6300 puntos, actuando como un potencial "imán" o punto de equilibrio.
El "muro de puts" (soporte) se ubica más abajo, en los 6200 puntos.
La resistencia inmediata basada en opciones 0 DTE (Días hasta el Vencimiento) está en 6355.
La resistencia siguiente de gran envergadura se localiza en los 6400 puntos.
4. Sentimiento del Mercado
El sentimiento general se sitúa de nuevo en Neutral, indicando ausencia de pánico o euforia extrema. El VIX se sitúa en 17 puntos, habiendo subido 1 punto desde ayer. Esta ligera alza en la volatilidad sugiere una mayor cautela en el mercado.
5. Análisis Técnico del S&P 500
El activo muestra una evolución técnica interesante tras la ruptura de un triángulo ascendente, seguida por la formación de una cuña alcista que terminó en breakdown. Actualmente, el precio se encuentra en una zona de decisión crítica, con un sesgo dominante.
🔻 Escenario A – Bajista (Más probable)
El contexto es bajista tras romper la cuña alcista y perforar el soporte horizontal en 6.700 con una vela de cuerpo amplio. El objetivo inicial es un retroceso hacia la línea superior del triángulo naranja, que ahora debería actuar como soporte dinámico. Si el precio alcanza y rompe a la baja esta línea, se activaría un nuevo tramo bajista con posible aceleración.
🔺 Escenario B – Alcista (Menos probable)
La condición clave para este escenario es que el precio debe romper con fuerza la resistencia marcada en rojo, invalidando la secuencia bajista actual. La confirmación sería un cierre por encima de dicha resistencia con volumen creciente y vela de cuerpo amplio. En ese caso, el precio podría buscar los máximos previos del triángulo o extenderse hacia niveles superiores si se acompaña de momentum.
Advertencia:
Tener mucha precaución en torno a las 21:00 con la publicación de las Actas del FOMC.
posibilidades de lo que valla hacer el GBPUSDAnálisis Técnico GBP/USD – Proyección Intradía
El precio se encuentra consolidando en torno a la zona de los 1.3400, tras un movimiento bajista reciente. En el gráfico se identifican dos niveles estructurales importantes:
🔹 Zona de soporte (mínimo): 1.3391 – punto donde el precio podría reaccionar al alza.
🔹 Zona de resistencia (máximo): 1.3485 – área objetivo donde podría buscar liquidez si se confirma un impulso alcista.
El análisis plantea dos posibles escenarios:
Escenario alcista (principal): el precio podría mantener el soporte actual, generar un patrón de continuación y avanzar hacia la zona de máximos (1.3480 – 1.3490).
Escenario bajista alternativo: una pequeña caída para barrer los mínimos (liquidez) antes de iniciar el impulso alcista principal.
📈 En resumen, el par GBP/USD muestra una estructura de acumulación, con posibilidades de un rebote técnico hacia la parte alta de la estructura.
Tendencia principal: Alcista a corto plazo dentro de un contexto correctivo.
Zonas clave a vigilar:
Soporte: 1.3390
Resistencia: 1.3480