Eventos imprescindibles para la semana de negociación Eventos imprescindibles para la semana de negociación
La próxima semana en los EE. UU. estará marcada por eventos significativos, incluida la publicación de las actas de la reunión del FOMC y los datos de inflación de marzo.
Junto con las actas de la reunión, los inversores continuarán analizando los discursos de varios funcionarios de la Fed: Comentarios recientes del presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, revelaron que había anticipado dos recortes de tasas de interés este año. Sin embargo, señaló que si la inflación sigue siendo lenta, es posible que no sean necesarios recortes. Este resultado realmente sorprendería al mercado, que en su mayoría todavía espera tres recortes, a partir de junio.
Se espera que la inflación general aumente por segundo período consecutivo al 3,4%, mientras que se proyecta que la tasa básica disminuya al 3,7%, alcanzando su nivel más bajo desde abril de 2021.
En Europa, todos los ojos estarán puestos en la reunión del Banco Central Europeo, donde se prevé que se mantengan los tipos de interés actuales. La probabilidad de futuros recortes de tasas será evaluada por el mercado al mismo tiempo.
En Japón, los inversores estarán monitoreando posibles acciones de intervención del Banco de Japón para respaldar al yen. El gobernador Kazuo Ueda también hablará durante la semana sobre los pasos futuros del banco central.
Mientras tanto, se espera que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda deje la tasa oficial de efectivo sin cambios en 5.5%. El último pronóstico del RBNZ de febrero sugiere que el OCR se mantendrá estable hasta principios o mediados de 2025, a pesar de expresar una mayor confianza basada en datos recientes.
FOMC
NASDAQ100 | Jerome Powell hundirá al índice más importante📊ANÁLISIS SOBRE EL ÍNDICE EASYMARKETS:NDQUSD
Hoy es el día más esperado por los Operadores, debido a que Jerome Powell estará hablando acerca de la decisión de tipos de interés ¿Será posible que hunda al índice
EASYMARKETS:NDQUSD ? Hay un 99% de probabilidad que la tasa se mantenga sin cambios según la CME Fed Watch Tool aunque la parte más importante del discurso es la "Sesión de preguntas" donde usualmente los mercados siguen reaccionando fuertemente.
📅 Los datos económicos más importantes del día se resumen a la reunión de la FED y se espera que la volatilidad aumente substancialmente en índices, acciones y divisas con USD
🟠 PRECIOS OBJETIVOS ANTES DE LA REUNION
En el gráfico los operadores podrán encontrar dos precios objetivos con la mayor probabilidad de ser alcanzados. Se espera que si el precio rompe el "Rango medio" tengamos una continuación bajista hasta el precio objetivo de 17,947.15
Niveles Importantes para Hoy 🔽
Rango Medio
Resistencia 1
Línea de Tendencia Alcista
Para continuaciones alcistas el precio deberá de superar la resistencia número 1, con un precio objetivo hasta 18,469.83 Opere con precaución.
🌎DATO IMPORTANTE DEL DÍA: Todos los Mercados se mantienen atentos a la Reunión de la Reserva Federal y su Decisión de Tipos hoy🏦
Analista de easyMarkets Alfredo G
¿Sorpresa del Mercado? El Recorte De Tasas De Junio Podría Re...¿Sorpresa del Mercado? El Recorte De Tasas De Junio Podría Retrasarse
Después de las decisiones de tasas de interés del BOJ y el RBA de hoy, los ojos se volverán hacia la decisión de la Fed el miércoles.
Aunque se espera que el banco central de EE. UU. mantenga las tasas sin cambios, podría cambiar su perspectiva debido a la sorpresa alcista en los últimos informes del IPC y del IPP.
Por ahora, todavía se ve que el primer corte ocurrirá en junio, pero existe la posibilidad de que esto se retrase uno o dos meses nuevamente. Quizás el mercado sería el único sorprendido por esta posibilidad.
Pero, ¿qué par de USD podría ser interesante esta semana?
El dólar canadiense enfrenta presión a la espera de las cifras de inflación de febrero que se publicarán el martes. Los analistas esperan que la inflación general anual haya aumentado al 3,1% desde el 2,9% de enero. Esto podría posponer las intenciones del Banco de Canadá de bajar las tasas de interés, lo que podría provocar un choque con los planes de política monetaria de la Reserva Federal.
Dependiendo de dónde se encuentre el sentimiento del mercado después de que recibamos los datos de EE.UU. y Canadá, la SMA de 100 días podría continuar apoyando a los alcistas. Si el sentimiento cambia, tenemos la SMA de 50 y 200 días, que se encuentra justo por encima de la tendencia del triángulo ascendente, como objetivo para otro soporte.
ÍNDICE DOLAR| Hoy los Mercados a la Expectativa de la FED 📉ANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:USXUSD
Los mercados mundiales se mantienen en tensión debido a la noticia más esperada del mes, la decisión de política monetaria de Estados Unidos 🗽¿Qué puede pasar con la fortaleza del dólar? Las expectativas nos hablan de una probabilidad superior al 90% 📊de que no se presenten cambios en las tasas, en caso de que esto se mantenga asi, se podrán esperar más caídas para el índice dólar.
El precio objetivo más cercano será entonces el 102.561 marcado de color rojo, por ahora en las primeras horas de jornada americana el sentimiento bajista ya se está haciendo presente 📉
🟣 OPORTUNIDADES A CONSIDERAR PARA HOY
La semana en general estará cargada de volatilidad, recordemos que el día viernes las nóminas no agrícolas serán publicadas y la decisión de tipos de interés puede acomodar en distintos niveles a diferentes activos como EASYMARKETS:EURUSD EASYMARKETS:USDJPY EASYMARKETS:NDQUSD
Niveles Importantes para Operar 🔽
Zona 1
Zona 2
Niveles Objetivos.
En caso de un rompimiento por debajo del nivel de la Zona 2 , las caídas hasta el soporte objetivo aumentan considerablemente, mientras que para una continuación alcista el precio deberá superar la Zona1. Los indicadores por ahora indican señales de fuerza bajista, aunque todavía faltan un par de horas antes de la reunión del FOMC🏦, la recomendación final es esperar a que los precios se acomoden después del evento del mes.
🌎 DATO IMPORTANTE DEL DÍA : Hoy se deciden Tasas de Interés en EE. UU EASYMARKETS:USXUSD
Analista de easyMarkets Alfredo G
Esperando una semana muy movida. El mercado esta semana va a recibir muchas noticias que le van a dar una luz para donde moverse... la idea es poder identificarlo también y tomar acción al respecto.
En un rango muy definido... ema8 y sma50 en velas diarias... la psicología del precio de apertura del año... y varias cosas más
Sigamos aprendiendo a fluir con el mercado
¿Sorprendido por las insinuaciones de la Fed de otra subida d...¿Sorprendido por las insinuaciones de la Fed de otra subida de tipos este año?
La gran historia del día es, por supuesto, la señal de la Fed de una subida de tasas más este año.
Al concluir su reunión del FOMC hace unas horas, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo las tasas de interés sin cambios, pero proyectó otro aumento de tasas para fin de año. Además, es probable que la nueva realidad sea más alta durante más tiempo, con proyecciones que muestran que las tasas caerán solo medio punto porcentual en 2024 en comparación con el punto porcentual total de recortes anticipados en la reunión de junio.
Los mercados financieros habían esperado ampliamente que la Fed dejara las tasas sin cambios, pero la revisión de sus recortes proyectados ha sorprendido a los mercados con la guardia baja.
El mayor movimiento del día; el GBPUSD se duplicó afectado por la decisión de la Fed y la Tasa de inflación del Reino Unido Se desaceleró Aún más al mínimo de 1-1/2 Años (al 6,7% en agosto de 2023 desde el 6,8% del mes anterior, cayendo por debajo del consenso del mercado del 7,0%.)
El GBPUSD pasó de alrededor de 1,238 a un mínimo en 1,233 (pero no antes de cierta indecisión y un disparo hasta 1,238 en la primera hora). Al final, el precio cayó por debajo de la decisión previa (¿entró en pánico?) bajo. El precio actual cotiza en 1.234 justo por encima de ese nivel, pero se mantendrá un ojo en esta nueva resistencia a corto plazo para las perspectivas a la baja de este par
GBPUSD 1H - Zona de Compras ¿Es posible un rebote? ANÁLISIS GENERAL SOBRE EASYMARKETS:GBPUSD
El par se ha enfrentado a diversos efectos de volatilidad, esto debido a la publicación de datos sobre las tasas de interés por parte de Estados Unidos. Por ahora el precio se sitúa con un rebote importante en el nivel "Soporte de Estructura" y se espera que se mantenga dentro del rango de la Zona de color azul. Es primordial que el par se sitúe en la zona de color azul y realice un comportamiento parecido al patrón dibujado de color morado ¿Cuál es la razón de esto? La razón principal es que el precio debería de usar el anterior mínimo de su tendencia bajista para estructurar una continuación.
ANÁLISIS TÉCNICO, ESCENARIOS, OPORTUNIDADES Y OPINIONES DEL ANALISTA
Uno de los escenarios más probables para el par, ahora mismo, sería un retroceso hasta la zona de color azul y posterior a ello esperar el patrón de color morado. Gran parte de los traders en el par esperarían una continuación hasta la resistencia 1, sin embargo es necesario mencionar que un retroceso permitirá mejor entrada con un margen de stop loss más cómodo.
Niveles importantes para los operadores
Resistencia 1 - 1.29043
Zona 1 Color Azul - 1.29932
Soporte de Estructura -1.27607
El indicador MACD ahora mismo sigue situado con señales alcistas y un aumento positivo en el histograma, por lo tanto, se espera que el precio tenga dos escenarios posibles, una continuación rápida hasta la resistencia 1 o un retroceso para suavizar el movimiento. En ambos casos mencionados nuestro único enfoque debe estar en esperar un pull back en alguno de los niveles de importancia ya mencionados anteriormente.
En conclusión, si el precio llega a la zona 1 y realiza el comportamiento del patrón morado, las posibilidades de continuación alcista son mayores, mientras que si rompe la resistencia 1 se esperan retrocesos con mayor duración e inclusive una lateralización por parte del precio.
Analista de easyMarkets / Alfredo G.
Buscando la parte inferior del canal...La noticias macro esta semana están a la orden del día y BTC está descansando sobre el precio de apertura del 2021. Después de estos días de lateralidad está marcando precios que aunque no preocupen debemos acompañar, en este momento mirando hacia abajo.
Esperemos como evoluciona el precio. Un lunes muy rojo para el mercado cripto
Sigamos aprendiendo a fluir con el mercado
Probando la resistencia de los 30KEn H4 vemos como el 31K es rechazado con un volumen considerable y una formación de vela que no es muy esperanzadora. Con un volumen semejante está última vela muestra que se quiere atacar la resistencia de los 30K. ¿Resistirá?
Es importante hacer el seguimiento a este nivel, sin embargo, hay cierta sensación bajista en el mercado por las declaraciones de la fomc en día de ayer.
Sigamos aprendiendo a fluir con el mercado
GBPUSD 1H - Rango de Precios ¿Swing o Intradía? ANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:GBPUSD
El día 28 de junio el precio finalmente rompe soporte importante situado en 1.26876 y se sitúa con un patrón de giro en la parte inferior, en el último mínimo de reacción 1.25921. A partir del 30 de Junio encontramos el cambio de micro tendencia bajista y un patrón de posible continuación alcista con distintos testeos sobre el soporte importante ¿Qué se puede esperar para los próximos días? Una lateralidad con sesgos alcistas está situada en el par, ambos extremos están marcados como zonas de color. La zona de color verde hace referencia a la zona de probabilidades alcistas (Soporte) mientras que la roja se refiere a probabilidades de ventas (Resistencias).
Por ahora se espera que el par se mantenga entre los rangos indicados en el gráfico , mientras que para una continuación alcista se debe considerar un rompimiento de la zona 1.27551 , posterior a ello un pull back para completar el patrón de cambio de tendencia. Los operadores de corto plazo pueden aprovechar movimientos de extremos a extremos, mientras que los operadores de largo plazo pueden esperar confirmaciones
ANÁLISIS TÉCNICO, INDICADORES, OPINIONES DEL ANALISTA
La libra esterlina está ganando poco a poco terreno nuevamente frente a las expectativas que se esperan hoy en la Reunión del FOMC. Los indicadores más importantes como MACD ya dan señales de tipo alcistas con su cruce, mientras que el RSI se acerca a zonas de sobrecompra, las medias y osciladores más usados por ahora indican que en 1h el sentimiento está pasando a ser alcista.
El escenario técnico que tenemos se resume a una estructura que busca el cambio de de la tendencia bajista, por ahora el indicador de sentimiento de Mercado de easyMarkets refleja un 50% de fuerza vendedora.
Algunos de los niveles importantes para considerar al momento de operar son
Ultimo Máximo de Reacción Bajista 1.27607
Zona Verde / Roja
Soporte Importante 1.26876
Las premisas para operaciones son entonces, un precio que se mantiene por encima del nivel 1.27607 y realiza un pull back se puede tomar como señal alcista mientras que si el precio supera el soporte importante 1.65876 se tomaría como una señal bajista hasta 1.26495
Analista de easyMarkets/ Alfredo G.
Los ojos puestos en los $31KEl institucional ya está mostrando más interés en un ETF respaldado en precio Spot de BTC, lo que se traduce mayor exposición a mercados regulados y muestra de confianza en el activo. Eso puede ser un impulso que nos lleve a romper los 31K. Una breve comparación para mostrar el respaldo de BTC para quienes este año han tomado acción. Atentos a las noticias de esta semana con minuta de la FOMC.
Sigamos aprendiendo a fluir con el mercado... Feliz inicio de mes.
Recuperando los $28K. Mañana Minuta de la FOMCEl SMA50 hizo su trabajo y sostuvo la caída que ha sido generada por la liquidación por sobreapalancamiento.
Con bitcoin (BTC) llegando al pico de casi USD 30.000 el pasado fin de semana, diversos traders esperaban que siguiera en alza. Sin embargo, para su sorpresa, el precio cayó más de 6% desde entonces. En lo que va de la semana, bajó al mínimo de USD 27.700, arrastrando a la baja a otras criptomonedas.
Ante este panorama, se registraron en 24 horas más de USD 110 millones de liquidaciones de posiciones alcistas de criptomonedas, según el explorador Coinglass. Esto hace referencia a las pérdidas que tuvieron quienes habían invertido en largo (por un alza) en futuros de estos activos.
La mayoría de las liquidaciones alcistas fueron de bitcoin, precisamente por USD 53 millones. Y, en segundo lugar, se resaltaron las de ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, por USD 22 millones.
Ahora para mañana tenemos la tan esperada minuta de la FOMC con una crisis financiera encima y problemas con el techo de deuda en Estados Unidos. Hay que estar atentos. Por el momento... En un punto intermedio entre el soporte SMA50 y resistencia EMA 8/21
Mañana estaremos revisando la información y viendo la secuela macroeconómica de la FOMC.
Sigamos aprendiendo a fluir con el mercado
Cierra vela semanal sobre PAA 2021... Pero...Comienza la semana con una corrección que nos vuelve a meter en el lateral con una tendencia a querer buscar liquidez. en este momento se está atacando la SMA200 en velas horarias y nos queda el SMA50 como un posible buen soporte y que de hacerlo aumentaría la posibilidad de volver a busar los FWB:29K que se ha comportado como una fuerte resistencia. Una semana cargada de muchas noticias y con un contexto de crisis financiera y pronunciamiento por parte de la reserva federal, es muy posible que algo ocurra que rompa con esa lateralidad... por el momento seguimos en posición de compra aunque preparando el escenario bajista para gestionar la entrada.
Hay que recordar que no es pronosticar hacia donde va el mercado, sino poderlo seguir y sacar el mayor provecho.
Muchas Gracias por tomarte el tiempo para escuchar y leer este análisis y Sigamos prendiendo a fluir con el mercado.
Operativa FOMC 12/04 #eurusd #gbpusd #btcusd #xauusd #xagusdEste reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales.
Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen, pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector.
Invertir en instrumentos apalancados conlleva a riesgos que podrían no ser aptos para todos los inversores. Gestiono con brokers solamente regulados. Las cuentas se abren a nombre del inversor y los depósitos/retiros los realiza cada inversor.
Los rendimientos pasados (15% al 44%) no prometen rendimientos futuros. Los riesgos de la gestión son responsabilidad del propio inversor.
#tradinginteligente
Reacción de la GBP y el oro ante la inflación en el Reino Unido Reacción de la GBP y el oro ante la inflación en el Reino Unido y la subida de tipos en EE.UU.
En las últimas 12 horas se han producido dos acontecimientos significativos que han provocado un repunte tanto del GBPUSD como de los precios del oro.
El primer acontecimiento fue el inesperado aumento de la inflación en el Reino Unido, que saltó del 10,1% en enero al 10,4% en febrero de 2023, lo que supone el primer aumento en cuatro meses. El principal factor de este aumento fue la escalada de los precios de los alimentos y las bebidas, que crecieron al ritmo más rápido de los últimos 45 años. Esta lectura de la inflación puede alimentar los argumentos de que el Banco de Inglaterra necesita volver a subir los tipos de interés. Sin embargo, los datos podrían haber llegado demasiado tarde para influir en la decisión del Banco sobre los tipos de interés, prevista para mañana. No obstante, la libra esterlina se apreció contra el dólar, antes de ceder terreno y volver a apreciarse al conocerse el segundo acontecimiento.
El segundo acontecimiento se produjo hace una hora, cuando la Reserva Federal estadounidense anunció su última decisión sobre los tipos de interés, que incluía una subida de 25 puntos básicos. Aunque la mayor parte del mercado había anticipado este movimiento, algunos participantes creían que la Fed podría pausar sus subidas de tipos. En el discurso posterior a la decisión, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció que los últimos indicadores económicos, en particular los datos de empleo, han sido mejores de lo esperado. Sin embargo, Powell señaló que las recientes turbulencias en el sector bancario deberían traducirse en un endurecimiento de las condiciones de préstamo, lo que ayudará a combatir los sólidos datos económicos. No obstante, Powell añadió que era demasiado pronto para determinar cómo debería responder la política monetaria a la reciente crisis bancaria, pero que desempeñará un papel en las futuras decisiones de subida de tipos.
El oro sigue un camino similar al del GBP/USD y parece encontrar cierta resistencia en los 1.970 $.
Netflix - Un Nivel Importante para AlcistasAnálisis de EASYMARKETS:NFXUSD
OverView General
Después de que la acción tuviera un periodo de tendencia bajista que parte desde el 17 de Febrero , encontramos hoy día un precio que esta generando un patrón conocido como fallo de tendencia bajista en un soporte importante , donde anteriormente el precio ha utilizado ese nivel de precios para oscilar tanto al alza como a la baja. El precio debe tener distintas premisas para poder considerarlo alcista y con potencial recorrido hasta la zona de Precio Objetivo ¿Qué debemos esperar ? Un rebote con fuerza en el soporte importante o un rompimiento del máximo del día anterior para identificar una probabilidad de continuaciones.
Análisis de correlación Acción vs Índice
El precio de los índices ha estado con subidas superiores a lo esperado, gracias a la expectativa de los datos de la FED encontramos un mercado que parece ser esta buscando descontar movimientos que no se realizaron y finalmente todo esto impacta directamente a las acciones que forman los índices americanos principales (Recordemos que las acciones son las que mueven la ponderación del índice) por lo tanto si los índices suben de manera constante significa que la mayoría de las acciones que lo conforman están alcistas.
¿Por qué EASYMARKETS:NFXUSD no subió con gran fuerza? Existe algo llamado "Grado de correlación" y algunas acciones cuando tienen un alto grado , tienden a replicar el promedio de otras y así forman el movimiento promedio del índice , sin embargo puede suceder el caso donde una acción este atrasada frente a las de su sector , esto se debe a diversas variables como la fuerza o momentum y la volatilidad que tenga el activo. Ahora mismo esta acción deberá mantenerse por encima del soporte para poder considerar una continuación alcista , mientras que si rompe este nivel , el escenario se eliminaría.
Niveles Importantes a considerar
Soporte Importante Morado 295.75
Soporte Base de Estructura 273.95
Precio Objetivo 333.38
Datos económicos relevantes
El día de hoy tendremos un día sumamente movido para los activos que tienen sensibilidad al USD , ya que Estados Unidos tendrá la publicación de implementación de política monetaria y la FOMC dará las proyecciones económicas, por lo tanto debemos ser precavidos en como se mueva el mercado durante la noticias, comienzan a partir de las 14:00 hora New York
Analista de easyMarkets Alfredo G. Aguilar
¿El índice USD apunta a 104.820 tras la reunión de la Reserva Fe¿El índice USD apunta a 104.820 tras la reunión de la Reserva Federal de EE.UU.?
Hemos sabido que casi todos los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU. respaldaron una subida de tipos de 25 puntos básicos en la última reunión del FOMC celebrada entre el 31 de enero y el 1 de febrero.
Sólo unos pocos funcionarios se mostraron a favor de una subida mayor de 50 puntos básicos en la reunión o dijeron que "podrían haberla apoyado". Aun así, en la última reunión se pronunciaron muchas más frases dovish que en la de diciembre. Aunque los funcionarios no llegaron a plantearse una pausa en las subidas de tipos. La única vez que se abordó este tema fue en referencia a los bancos centrales extranjeros y sus posibles estrategias.
Por supuesto, las reuniones también mostraron la nota obligatoria de que, aunque las subidas de tipos han empezado a aliviar la presión inflacionista, los funcionarios coincidieron en que quedaba mucho trabajo por hacer para tener la inflación bajo control y eran definitivamente conscientes del riesgo de no hacer lo suficiente, por lo que el goteo de lenguaje dovish probablemente continuará durante algún tiempo antes de que una perspectiva dovish supere a una hawkish. Sobre todo, porque la reunión tuvo lugar antes de la publicación de los datos de empleo y ventas minoristas de enero, que fueron mejores de lo esperado. Esto podría apoyar al dólar a corto y medio plazo.
Si observamos el DXY tras la publicación de las actas, parece que ha ayudado al índice del USD a situarse a mediados de los 104, donde está encontrando cierta resistencia. El índice sólo tiene que romper 104,700 para eclipsar su reciente máximo de una semana y volver a su máximo del mes. Un objetivo por encima de este rango podría incluir 104,820, que se alinea con la EMA 200 y algunos máximos alcanzados en enero.
☄NZD Ganara terreno frente al dolar BUY LIMITEl NZD/USD ha estado en una tendencia bajista desde principios de 2021. Sin embargo, comenzamos una corrección al alza desde octubre 2022, este repunte puede estar con buen potencial ya que el par alcanza soporte semanal (DOBLE SUELO) desde el desplome 2020 por la pandemia. Nos dirigimos a la tendencia superior de su canal descendente como objetivo principal $0.6626 (-61.8%) y un objetivo al corto plazo de $0.6467 (-38.2%), como se muestra a continuación en el gráfico de marco de tiempo 1H .
¿Qué nos valida está compra?
El martes 22 de noviembre 2022 El banco neozelandés público su incremento de tasas de interés a 75 puntos base dejándola en 4.25% dicha paridad con los incrementos en tipos da una fortaleza al dolar neozelandés sumándose a la confianza de los inversionistas pues tenemos un doble suelo bastante sólido y conciso.
Estos fundamentos juegan un papel importante en la dirección del NZD/USD este cierre de mes. El mercado está mostrando cierta aversión al riesgo debido a la renovada preocupación por el cierre de China y a la posibilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. no ceje en su agresivo ciclo de endurecimiento en la próxima reunión del FOMC diciembre.
👉La Fed vuelve a subir con fuerza tasas de interés --> SP500👀La Fed vuelve a subir con fuerza tasas de interés y Powell, presidente de la reserva federal, promete "seguir así"
📝 Ayer miércoles, la Reserva Federal suministró su tercer aumento consecutivo de la tasa de interés de +0,75 puntos porcentuales.
Subiendo el total a un rango de 3%-3,25%, el nivel más alto desde 2008, y las nuevas proyecciones muestran que la tasa de interés oficial aumentaría a entre 4,25%-4,50% a fines de este año antes de alcanzar un máximo de 4,50%-4,75% en 2023. No se prevén recortes de tasas hasta el 2024.
🔉 Powell es muy claro... eso decía ayer en la rueda de prensa post dato.
"Los funcionarios del organismo están "firmemente decididos" a reducir la inflación desde los niveles más altos en cuatro décadas y "seguirán haciéndolo hasta que el trabajo esté terminado", un proceso que, repitió, no vendrá sin dolor.
🔉 "Tenemos que dejar atrás la inflación", "Ojalá hubiera una forma indolora de hacerlo. No la hay". dijo Powell.
➡️ Las acciones en Wall Street oscilaron tras la publicación del comunicado de política monetaria y cayeron con fuerza al cierre, mientras que el dólar tocó un nuevo máximo en el índice DXY.
💭 Las consecuencias siguen siendo las mismas tras cada dato, un dólar que sube cada vez más, mientras que los índices siguen apuntando a la baja.
📊 En el gráfico podemos ver que tras el cierre de ayer, el SP500, índice de referencia mundial, cayó un 4% tras el máximo del día. Una bajada que ya prometía, después que la semana pasada tras el dato de inflación, y llegar a una zona crucial de venta, el precio se desplumaba.
A continuación, podemos observar como el precio del ES1! está llegando a la zona de mínimos de nuevo. Niveles de 3.600-3.700$.
Aunque, por un lado, tras esta fuerte bajada, podemos observar un pequeño rebote del precio, tras el primer obstáculo alcista que equivale al primer sector de venta. En 3.910$. Para más adelante, si se da un set up de venta, seguir bajando hasta llegar y alcanzar nuevos mínimos de nuevo.
🔜 Está claro que las noticias son de desaceleración de la economía, por eso nos posicionamos a medio-largo plazo, tan bajistas.
NASDAQ a vísperas del Tipo de interés + FOMC 🇺🇸📣 Hoy se avecina el inicio de la reunión de dos días de la Reserva Federal. Todo apunta a que el banco central estadounidense subirá los tipos de interés en al menos 75 puntos básicos en un intento de frenar la inflación.
Sin embargo, el reciente debilitamiento de los datos económicos ha llevado a algunos traders a reflexionar sobre la posibilidad de que la Fed abandone la idea de un ajuste agresivo de su política monetaria para no perjudicar el crecimiento.
📝 Referente al Nasdaq, estamos en la semana donde en total en todo el mercado, se publican los resultados correspondientes al último trimestre del año de más de 175 empresas.
Entre los resultados tenemos a los grandes del Nasdaq: Microsoft publica hoy martes 26, al igual que Alphabet. (Google) y el miércoles es el turno de Meta (Facebook) y el jueves el de Amazon y Apple.
Así pues, de bien seguro que veremos movimientos constantes y mucha volatilidad durante estos días en el índice tecnológico de referencia.
📊 En el precio, actualmente nos encontramos en una muy probable zona de venta. Nivel de 12.600-12.750$. Donde ya nos está dejando pequeños indicios de posibles bajadas. Aunque de momento la cotización está aguantando por encima del nivel de 12.300$.
Nos planteamos dos distintos escenarios pero con el mismo resultado. NQ1! a mínimos de 11.100-11.000$.
Aunque por otro lado, tras las noticias puede ser que las expectativas sean optimistas y veamos el precio hacer un nuevo máximo más, hasta la zona inmediata siguiente de venta. Nivel previo a 13.000$.
✅ Además, si el precio nos da la razón y observamos bajadas en el Nasdaq, nos encontraríamos con la ruptura de la recta directriz alcista en color dorado. Si eso sucede, estaríamos delante de una posible entrada hasta mínimos mediante la estrategia AXIS.