Fibonnacci
"¿Posible cambio de tendencia en BABA?"1. Estructura del precio actual
Tendencia predominante:
El activo se encuentra en una estructura claramente bajista, confirmada por el canal descendente que guía el movimiento del precio.
Los máximos decrecientes y mínimos más bajos reafirman la presión vendedora.
Soportes clave:
Nivel cercano a 80 USD (línea azul gruesa), que representa una zona de soporte importante.
La zona de acumulación más baja aparece en el rango de 65-70 USD (zona verde), que coincide con un nodo de alto volumen en el perfil.
Resistencias clave:
94,71 USD: Nivel correspondiente al retroceso del 50% de Fibonacci.
99,99 USD: Retroceso de 61.8% de Fibonacci, una resistencia crítica que, si es superada, podría marcar el inicio de un cambio de tendencia.
117,48 USD: Máximo reciente y principal resistencia alcista.
2. Indicadores técnicos
Medias móviles:
La SMA de corto plazo (amarilla) y de largo plazo (blanca) están apuntando hacia abajo, lo que confirma la tendencia bajista actual. Un cruce alcista sería una señal inicial de reversión.
Volumen:
El volumen ha mostrado incrementos en zonas de soporte, lo que sugiere interés en defender los niveles actuales. Sin embargo, no hay señales claras de capitulación o entrada masiva de compradores.
3. Zonas de acumulación y distribución
El perfil de volumen muestra un nodo de volumen importante en el rango de 80-90 USD, indicando una posible acumulación en este rango. Si el precio logra mantenerse aquí, podría actuar como base para una reversión.
4. Patrones y estructura técnica
Canal descendente:
Si el precio logra romper este canal al alza con un cierre sostenido, podría ser una señal inicial de un cambio de tendencia.
Retrocesos de Fibonacci:
El precio está actualmente oscilando entre los retrocesos del 0.786 y 1.27 de Fibonacci, lo que sugiere una fase crítica de decisión entre compradores y vendedores.
5. Niveles clave para confirmar un cambio de tendencia
Zona de soporte: Mantener el nivel de 80 USD o no romper significativamente el soporte de 65-70 USD es crucial.
Primera señal alcista: Un cierre por encima de 94,71 USD (0.5 de Fibonacci) podría ser la primera señal de fuerza alcista.
Confirmación de tendencia: Romper y consolidar por encima de 99,99 USD (0.618 de Fibonacci) confirmaría un cambio de tendencia con un posible objetivo en 117,48 USD.
6. Estrategia potencial
Conservadora: Esperar la ruptura del canal descendente y una consolidación por encima de 94,71 USD antes de considerar una entrada larga.
Agresiva: Tomar posiciones cercanas al soporte de 80 USD con un stop-loss ajustado bajo este nivel, buscando un rebote hacia 94-99 USD.
Escenario bajista: Si el precio rompe el soporte de 80 USD y se dirige hacia los 65 USD, esperar confirmación en este rango antes de buscar señales de acumulación.
7. Factores externos
Las noticias sobre estímulos en China o cambios macroeconómicos relacionados con Alibaba tendrán un impacto significativo en la dirección del precio.
Monitorear eventos fundamentales clave como reportes financieros, movimientos regulatorios en China, y sentimiento del mercado global.
En resumen, un cambio de tendencia podría confirmarse con la ruptura del canal descendente, un cierre por encima de 99,99 USD, y soporte creciente en niveles clave. Es crucial observar el volumen en estas zonas y utilizar indicadores adicionales para validar cualquier movimiento.
Si te gusta esta idea sígueme y dale un 🚀 para mas análisis .
#BABA #Alibaba #AnálisisTécnico #SoporteYResistencia #CambioDeTendencia #Fibonacci #CanalBajista #TradingIdeas #PerfilDeVolumen #AccionesChinas
CAPITALCOM:BABA
EL dólar no detiene su marcha frente al peso mexicanoLa reacción que comenzara hace 7 meses atrás del dólar frente al peso mexicano cuando este par impactara la sma de 200 (m) y que ya te señalara aquí hace un par de meses atrás( ver informe ) continua plenamente vigente y genera un nuevo pico desde aquel momento, con lo cual estrecha al mínimo la distancia que lo separa del 50 % de recorte de toda la caída previa entre el año 2020 y su mínimo de este año, un valor que no se veía hace mas de dos años atrás. Sin duda constituye un nuevo jaque concreto al otrora tan utilizado carry trade que diera tanto redito durante años hasta hace unos meses atrás.
China A50: ¿Rebote tras estímulo o corrección en puerta?
Análisis Técnico del Gráfico:
Resistencia clave en la zona de 16,050:
Hay una resistencia fuerte marcada en la zona de los 16,000-16,300 puntos. Esta área coincide con un nivel que ha sido rechazado anteriormente, lo que indica que los compradores podrían enfrentar dificultades para superar esta barrera en el corto plazo.
Soporte crítico alrededor de los 13,650 - 13,750 puntos:
El precio está rondando una zona de soporte importante, ubicada alrededor de los 13,650 - 13,750 puntos, donde ya ha habido un rebote previo. Esta área ha mostrado ser un nivel fuerte de apoyo.
Se observa un aumento del volumen en los últimos movimientos bajistas, lo que indica que los vendedores han tenido fuerza. Sin embargo, el reciente volumen parece estar disminuyendo, lo que podría señalar una posible estabilización o reversión.
Los indicadores en la parte inferior del gráfico parecen estar mostrando divergencia positiva (el precio hace mínimos más bajos mientras que el indicador hace mínimos más altos), lo que puede sugerir una posible reversión alcista si se confirma con acción de precio.
Impacto del anuncio del gobierno chino:
Con la reciente inyección de capital de $142 mil millones en los principales bancos chinos, el sentimiento del mercado podría volverse más optimista, especialmente si se observa una mejora en las condiciones de crédito y en el sector inmobiliario. Esto podría crear un impulso alcista para el índice China A50, que está compuesto por empresas clave en sectores como finanzas, consumo y tecnología.
Posibles Movimientos del Precio:
Escenario Alcista:
Si el anuncio del gobierno y los datos económicos próximos generan confianza en los inversores, podríamos ver un rebote desde el nivel de soporte actual (13,750 puntos) hacia la resistencia clave en los 16,050 puntos. Un rompimiento sostenido por encima de esa zona podría abrir la puerta a un rally hasta niveles más altos.
Escenario Bajista:
En caso de que el soporte en los 13,750 no aguante y los mercados continúen con incertidumbre sobre el impacto real de las medidas del gobierno, el precio podría caer hacia la siguiente zona de soporte alrededor de los 12,500 puntos.
Conclusión:
Dada la situación actual y las políticas de estímulo en curso, hay una probabilidad razonable de que el China A50 intente una recuperación en el corto plazo, especialmente si los datos macroeconómicos apoyan el sentimiento positivo. Sin embargo, es clave monitorear el comportamiento en los niveles de resistencia, ya que un rechazo en estas áreas podría indicar una corrección a la baja antes de una mayor consolidación.
CAPITALCOM:CN50
¿Daqo New Energy en recuperación? Potencial alcista tras ruptura
Análisis técnico:
Niveles clave:
Resistencia importante: Cerca de los $28-$30, que coincide con una zona de oferta fuerte marcada en rojo en el gráfico. Este nivel podría representar un objetivo inicial para los compradores.
Soporte importante: El soporte más cercano está alrededor de los $16.50, y un soporte más fuerte se sitúa cerca de los $12.90, que fue el mínimo del gráfico.
Promedios móviles:
La media móvil de 200 días (blanca) ha sido un obstáculo significativo para el precio, pero la reciente ruptura por encima de esta línea sugiere un cambio de dirección positivo. Si el precio se mantiene por encima de este promedio, podría confirmar una reversión.
Volumen: El volumen reciente ha mostrado un aumento significativo durante el repunte, lo que indica interés comprador y podría respaldar el impulso alcista.
Objetivos y recomendaciones:
Objetivo a corto plazo: Los analistas establecen un rango de precios que va desde los $12.51 hasta los $34.05 para los próximos 12 meses, con una media en $20.31
Recomendaciones de analistas:
La mayoría de los analistas mantienen una calificación de "Hold" para las acciones, sugiriendo que el rendimiento del valor podría estar en línea con el mercado general. Sin embargo, algunos, como HSBC, han actualizado la acción a "Strong Buy", lo que refleja optimismo en una posible recuperación
Noticias relevantes:
Resultados financieros: La empresa reportó una caída significativa en los ingresos en el segundo trimestre de 2024, con una baja en el precio del polisilicio que afectó las ganancias. A pesar de esto, los analistas esperan una recuperación gradual a partir de 2025
Programa de recompra de acciones: Daqo anunció un programa de recompra de acciones por valor de $100 millones, lo que indica confianza en que las acciones están infravaloradas
Desempeño reciente: A pesar de los resultados financieros débiles, el mercado parece estar valorando positivamente los movimientos estratégicos de la empresa, como la reducción de producción para adaptarse mejor a la demanda y el entorno competitivo.
En resumen, si el precio logra superar la resistencia de $28-$30, podría continuar su movimiento alcista hacia el siguiente objetivo de $34. Sin embargo, los riesgos persisten debido a las dificultades en el mercado de polisilicio y la volatilidad del sector solar.
CAPITALCOM:DQ
Canal Bajista en Bilibili: ¿Rebote o Ruptura Imminente?
Análisis Técnico y Objetivos a Largo Plazo:
Resistencia y Soporte Clave:
Resistencia principal: Alrededor de 27-28 dólares, con una resistencia más fuerte en la zona de los 31 dólares.
Soporte clave: En el área de 19-20 dólares. Si el precio rompe por debajo de este soporte, el próximo nivel relevante podría estar cerca de los 14 dólares.
Volumen y Perfil de Volumen:
El perfil de volumen muestra un aumento significativo en las transacciones alrededor de los 21-22 dólares, lo que indica un interés considerable en este nivel. Esto podría ser un punto de inflexión si se produce una ruptura al alza.
Medias Móviles:
Las medias móviles indican una tendencia negativa en el corto plazo, con el precio por debajo de las medias más relevantes, lo que respalda la perspectiva bajista a corto plazo.
Calificación de Analistas:
Los analistas tienen una visión mixta para Bilibili, con una calificación promedio de "compra fuerte". Los objetivos de precio a 12 meses varían desde un mínimo de 12.50 dólares hasta un máximo de 21 dólares, con un promedio en 16.90 dólares. Esto sugiere que algunos analistas esperan una corrección, mientras que otros son optimistas sobre una recuperación futura basada en el crecimiento de ingresos proyectado
Sobre la Compañía:
Bilibili es una plataforma de entretenimiento en línea en China, orientada principalmente a la generación joven. La empresa ofrece contenido digital, incluyendo videos generados por usuarios, juegos móviles, transmisión en vivo, y servicios publicitarios. Fundada en 2009 y con sede en Shanghái, Bilibili ha expandido sus operaciones para incluir comercio electrónico y distribución de juegos, entre otros servicios
Perspectiva a Largo Plazo:
Si las condiciones económicas en China mejoran y la estimulación económica impulsa el consumo, Bilibili podría beneficiarse. Sin embargo, la acción necesita romper el canal bajista para confirmar una reversión de tendencia. Los niveles clave a monitorear son los 28 dólares para una posible salida del canal y los 19 dólares como soporte crítico en caso de continuar la debilidad.
CAPITALCOM:BILI
¡El crudo WTI apunta a $78 tras posible rebote clave!Análisis Técnico:
Niveles de Fibonacci:
El retroceso de 38.2% se encuentra alrededor de los $73.45, que ha actuado como una resistencia importante recientemente.
El nivel del 50% está en $72.05, siendo un soporte relevante en el corto plazo.
El retroceso del 61.8% ($70.65) podría ser un nivel a considerar si el precio rompe hacia abajo.
Acción del Precio:
El precio ha mostrado un retroceso tras alcanzar niveles cercanos a $78, que coincide con una resistencia clave.
Hay un área de soporte en la zona de los $70.65 a $66, lo que podría proporcionar un rebote en caso de una caída adicional.
El gráfico sugiere una posible recuperación con un objetivo al alza en torno a los $78 si el precio logra consolidarse por encima del nivel del 50% de Fibonacci.
Volumen y Perfil de Volumen:
El perfil de volumen indica una alta actividad en el rango de $70 a $72, lo que podría ser un soporte sólido para mantener el precio por encima.
Un incremento en el volumen en las caídas recientes sugiere una posible absorción de la presión vendedora, lo que apoya la hipótesis de un rebote.
Indicadores Adicionales:
Los osciladores en la parte inferior muestran una posible reversión desde niveles sobrevendidos, lo que podría indicar un cambio de tendencia hacia el alza.
Posible Objetivo:
Alcista: Si el precio logra superar los $73.45 con un volumen considerable, el próximo objetivo sería el máximo reciente cerca de $78. Posteriormente, podría buscar niveles más altos como $80 si se mantiene el impulso.
Bajista: Si el precio rompe el soporte de $70.65, podríamos ver una caída hacia los $66 o incluso $64.75, donde existe un soporte estructural importante.
Noticias Relevantes para el Crudo:
La reciente inestabilidad en Medio Oriente y los recortes de producción por parte de la OPEP+ han influido en los precios del crudo, creando incertidumbre en el suministro.
La demanda de crudo podría ser afectada por la desaceleración económica global, especialmente en China, que es uno de los mayores consumidores de petróleo.
El próximo reporte de inventarios de crudo en Estados Unidos será crucial para determinar la dirección del mercado en el corto plazo. Una reducción significativa en los inventarios podría impulsar los precios.
La estrategia en este escenario podría ser esperar una confirmación de la ruptura por encima de $73.45 para entradas largas o buscar operaciones de corto si el precio rompe hacia abajo de $70.65 con fuerza.
CAPITALCOM:OIL_CRUDE
Ruptura Alcista en TeamViewer: ¡Oportunidad de Compra 1. Tendencia General y Canal Descendente
El gráfico muestra que el precio ha estado moviéndose dentro de un **canal descendente** claramente definido por las dos líneas blancas paralelas. Esto indica que el activo ha estado en una tendencia bajista desde los máximos anteriores.
- Ruptura del canal
El precio ha logrado **romper la parte superior del canal**, lo cual sugiere una potencial reversión de la tendencia bajista. Esta ruptura es clave, ya que puede señalar una oportunidad de compra si se confirma con otros factores, como el volumen.
Soportes y Resistencias Claves
Soporte importante (11.000 – 11.500): El área verde en el gráfico muestra una zona de soporte fuerte*entre los niveles de 11.000 y 11.500 . El precio ha rebotado desde este soporte varias veces, lo que indica que es un nivel significativo. - Actualmente, el precio ha rebotado desde esta zona, lo que da indicios de que el nivel de soporte está actuando efectivamente y puede soportar un nuevo impulso alcista.
-Resistencias
- La primera resistencia*importante está en la zona de los 13.000 – 13.200. Esta área ha accionado como un techo en ocasiones anteriores y representa un desafío inmediato para los compradores. Además, coincide con la zona de retroceso del 38.2% de Fibonacci.
- Una segunda resistencia*clave está en los 15.000 – 15.300* que coincide con el 50% de retroceso de Fibonacci, donde se podría ver una toma de beneficios importantes si el precio llega hasta allí .
indicadores de Fibonacci
- Se han trazado niveles de Fibonacci, que son cruciales para identificar posibles áreas de retroceso o consolidación: - El nivel del **38.2%** se encuentra alrededor de los **13.835**, lo que lo convierte en un posible objetivo inicial. - El **50% de Fibonacci** está en **15.269**, y suele ser una zona relevante donde los precios se consolidan o enfrentan resistencia. - Importancia de Fibonacci
Estos niveles son frecuentemente usados por traders para medir retrocesos dentro de tendencias más grandes y, en este caso, también coinciden con resistencias previas, lo que aumenta su relevancia.
Volumen
- Un aumento en el volumen es visible en el momento de la ruptura del canal, lo cual es un indicador positivo de que el movimiento alcista está respaldado por una mayor participación de los comerciantes. -
Volumen creciente
La ruptura de un canal descendente, acompañada de un aumento en el volumen, es considerada una señal fuerte de que el movimiento puede continuar, ya que indica que los compradores están entrando con mayor fuerza.
Indicadores de Momentum (RSI/Estocástico/MACD)
- El indicador oscilador, esta indicando una señal positiva. Esto se observa en el cruce alcista del oscilador, que suele ser un indicio de que el impulso está cambiando a favor de los compradores. - Divergencia positiva* Se puede observar que el precio hacía mínimos más bajos mientras que el oscilador estaba subiendo, lo que es una divergencia alcista. Esto sugiere que el impulso bajista está perdiendo fuerza y que una reversión al alza es posible.
La entrada recomendada estaría en el rango de 11.800 – 12.200, basándonos en la reciente ruptura del canal descendente y el incremento del volumen. Este nivel es ideal para una operación alcista, ya que está cerca del soporte reciente, lo que minimiza el riesgo en caso de una reversión. zonas con menor actividad (zonas rojas) como las que están cerca de 13.000 y **15.000** podrían actuar como niveles de resistencia, ya que representan áreas donde el precio ha encontrado dificultades en el pasado.
Estrategia de Trading Propuesta
1. Entrada en Compra*
- La entrada recomendada estaría en el rango de 11.800 – 12.200, basándonos en la reciente ruptura del canal descendente y el incremento del volumen. Este nivel es ideal para una operación alcista, ya que está cerca del soporte reciente, lo que minimiza el riesgo en caso de una reversión. zonas con menor actividad (zonas rojas) como las que están cerca de 13.000 y 15.000 podrían actuar como niveles de resistencia, ya que representan áreas donde el precio ha encontrado dificultades en el pasado.
CAPITALCOM:TMV
Analisis GBPUSD IntradayVeo una posible entrada en 5min tomando en cuenta la confluencia entre el OB que se observa en M15 y el OB que se observa en M5 y tambien porq veo una liquidez interna antes del FVG en ambas temporalidades anteriormente mencionadas, por mas q el precio esta cayendo con mucho volumen, creo q sería una zona a tener en cuenta para la reacción del precio en ese punto para su continuación a la baja
Interesante escenario en el OroEstimados Activtraders:
La difícil realidad de la economía actual se ve claramente reflejada en la evolución de los precios del principal activo refugio por excelencia, el Oro.
Cuando la renta variable funciona correctamente y los precios de los principales activos financieros se encuentran en clara tendencia alcista, es entonces cuando vemos un comportamiento "negativo" por parte de los precios del Oro, ya que el inversor no tiene la necesidad de acceder a activos refugio como el mismo metal principal, la plata, el crudo, etc.
En el lado contrario, si la economía no goza de buena salud y la renta variable se encuentra en un escenario negativo, es entonces cuando dichos activos refugio funcionan de forma positiva y en tendencia alcista por la búsqueda de esa seguridad en el refugio.
Como observamos en el siguiente gráfico, la evolución de los precios del oro ha sido favorable en los últimos meses, llegando a realizar movimientos claros de impulso, consolidación y superación de máximos anteriores. Dichos máximos superados han pasado a formar como soportes y realizando buenos movimientos de consolidación por throw Back.
Esa tendencia alcista venía acompañada también de una tendencia claramente alcista en los activos principales de la renta variable, lo cual no tiene relación y es una clara divergencia en la economía principal.
Dicha tendencia finaliza, dando paso a un escenario lateral, en el que se encuentran inmersos los precios del Oro desde principios de abril de 2024, y dejando una buena consolidación al principal retroceso de Fibonacci (serie áurea).
Sin embargo, como podemos ver en la siguiente imagen, en el corto plazo, las medias móviles principales se encuentran en pleno proceso de cruce bajista. Dicho cruce es llamado el cruce dorado y es una señal de mucha fuerza, en este caso negativa, ya que se trata de un cruce a la baja.
Tendremos que esperar unas sesioines para ver si este movimiento se confirma y da pie a un nuevo cambio de tendencia.
Este movimiento podría llevar los precios del Oro a nuevos tramos de consolidación en 2250 y 2140 puntos respectivamente.
Si habláramos de una falsa trampa y movimiento errático, entonces podríamos ver un nuevo ataque a los máximos anteriores de 2450 puntos.
Las próximas sesiones serán muy importantes para ver la evolución en el corto y medio plazo.
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Juan Enrique Cadiñanos Moriano
Director para ActivTrades en España
Continuación del GBPUSD Intradia Vemos en H1 como el precio realizó el movimiento que proyectaba para el día de hoy pero sin lograr llegar y cerrar el FVG, tomando en cuenta ese alto del día como zona de liquidez, toma mayor fuerza que el precio rellene ese FVG y reacción a la Magic Zone de Fibonacci para luego continuar con la dirección bajista.
Mi recomendación para entradas a corto plazo sería bajar a time frames menores, localizar un FVG en temporalidades menores y ver si reacciona a esa zona para entradas en largo con proyección hasta el FVG de H1 o la Magic Zone marcada en H1
El USDJPY no detiene su marchaFinalmente y tal lo apuntado hace poco mas de dos meses atrás (ver informe adjunto ), este par pudo superar lo que se le había negado durante 18 meses , esto es la gran resistencia representada por el 38 .2% de recorte de todo el movimiento descendente previo lo que desencadeno y tras rápidamente alcanzar la cota de 160 una fuerte intervención por parte del BOJ. Mas como puede observarse en el mismo y tras lo que fue un retesteo ( con éxito ) de su actual soporte , me refiero al "viejo" 38.2 de recorte todo el movimiento descendente previo, este par vuelve a estrechar la distancia que lo separa de su ultimo máximo ( 160 ) y por lo tanto aun los bulls estan con chances de continuar el camino ascendente de cara al mediato, como se ha visto durante los últimos meses y claramente se mantiene vigente el hch invertido tantas veces señalado
ANALISIS DEVON OPORTUNIDAD !!!!!!!!!!!!!
Tendencia General:
El gráfico muestra una tendencia bajista prolongada con un patrón de máximos y mínimos descendentes.
La media móvil (blanca) sugiere una resistencia dinámica, lo que refuerza la perspectiva bajista a menos que el precio rompa esta barrera de manera significativa.
Niveles de Fibonacci:
Los niveles de retroceso de Fibonacci son clave en este análisis. Actualmente, el precio se encuentra alrededor del nivel del 50% (47.82), actuando como soporte temporal.
Otros niveles importantes incluyen el 38.2% (49.54) y el 61.8% (45.75), que podrían actuar como resistencias y soportes, respectivamente.
Soportes y Resistencias:
Soportes Clave:
47.82 (50% Fibonacci)
45.75 (61.8% Fibonacci)
40.41 (zona verde, soporte fuerte histórico)
Resistencias Clave:
49.54 (38.2% Fibonacci)
50.00 a 55.00 (zona roja de resistencia)
Volumen:
Se observa un aumento en el volumen de operaciones en áreas clave, lo que indica un interés significativo de los inversores en esos niveles.
Comentarios de Analistas:
Recientes análisis de mercado proporcionan una visión optimista para Devon Energy:
Price Targets y Calificaciones:
Mizuho elevó su precio objetivo para Devon Energy a $57, manteniendo una calificación de "compra" debido a los sólidos resultados del primer trimestre de 2024 .
RBC Capital también incrementó su precio objetivo de $55 a $57, aunque mantiene una calificación de "rendimiento sectorial.
El precio objetivo promedio actual para DVN es de aproximadamente $58.83 según varios analistas, lo que refleja un consenso optimista sobre el futuro desempeño de la acción .
Rendimiento Reciente:
Devon Energy ha superado las expectativas de ganancias por acción (EPS) y de ingresos en el primer trimestre de 2024, lo que ha reforzado la confianza de los inversores y analistas en la compañía .
Recomendaciones:
La mayoría de los analistas mantienen una calificación de "compra" para DVN, destacando su robusta posición financiera y perspectivas de crecimiento en el sector energético .
Conclusiones y Estrategias
Objetivo a Corto Plazo:
Si el precio mantiene el soporte en 47.82, el primer objetivo sería 49.54.
Un quiebre por debajo de 47.82 podría llevar el precio a probar el soporte en 45.75.
Objetivo a Largo Plazo:
En un escenario alcista, romper la resistencia en 50.00 podría llevar el precio a la zona de 55.00.
En un escenario bajista, una caída por debajo de 45.75 podría empujar el precio hacia el fuerte soporte en 40.41.
CAPITALCOM:DVN
BTC En un día ¿Vela Verde?Estamos justo el la ultima frontera del canal paralelo que forma el triangulo, una resistencia bastante fuerte a mi parecer, o que suele darse la vuelta el 70% de las veces vistas.
Por otro lado los indicadores dicen que estamos en punto de sobrecompra, talvez se espere un retroceso fuerte.
Diria que BTC va al alza por la tendencia en el día a día si logra llegar o superar los cuadros marcados.
La tasa de 30 de EEUU vuelve a "exigir" nuestra atenciónLa tasa que devenga el bono mas largo de los EEUU, esto es el de 30 años ( TYX index ), alcanza una zona de altísima relevancia en esta instancia como lo es la tendencial declinante originada en su ultimo máximo y por lo tanto es allí donde debe ponerse el foco en el hoy, en terminos base cierre semanal. De poder superarla( no antes ), la siguiente resistencia/ objetivo seria la linea generada por desdoblamiento que actuara de techo en la ultima ocasión que fue impactada en Octubre del año 2023. Entre tantos fundamentals a tener en cuenta durante los próximos 10 días, resalto dos en particular, 1, el PCE, un dato inflacionario hogareño que la FED suele mirar con lupa y el dato de empleo a conocerse el primer VIERNES del mes próximo. A estar atento pues !!!
Análisis post semanal $EURUSD y $GPBUSD Hola amigos y amigas,
Quería compartir mi análisis post semanal para FX:EURUSD y FX:GBPUSD
Como habéis visto, el precio estuvo bastante alcista toda la semana, tomando liquidez en el buyside , llegando incluso, en ambos pares, a tomar la liquidez del máximo del mes anterior ( PWH = previous week high ).
Ya que la lógica del precio es siempre tomar liquidez exterior-interior-exterior-interior... usando el Fibonacci, espero un retroceso hacia el sellside . Mi primer objetivo de este retroceso sería el " midpoint " del Fibonacci (50%).
El precio se encuentra ahora en zona premium y no es buen idea entrar en largo, sobretodo cuando el precio ha tomado la liquidez de un punto tan importante como lo es el máximo de un mes previo.
Esperaría un MSS (market structure shift) en temporalidad menor (15' a 1h) para confirmar retroceso y entrar en corto.
Mis conceptos se basan en ICT. Si tienes dudas, puedes dejarme un comentario para responderte.
Dale un like y subscríbete a mi canal de TradingView para más contenido!
Al turrón con FIBO (nunca más lo usarás igual)¿Cuántos post has leído sobre Fibonacci?
¿Tropecientos mil?
Ya te sabes la curiosidad de su nombre, que encontro la relación de los número áureos buscando la solución a un poroblema sobre la reproducción de los conejos y muchas cosas más... pero, ¿puedes usar los retrocesos de fibonacci de forma rentable?
¡Pues vamos al turrón! Te voy a enseñar 4 condicionantes que te van a cambiar el uso de fibo para siempre.
No vamos a usar nada que no sean los retrocesos de fibonacci y te voy a hacer el ejemplo sore FOREX en este post... cuando domines esto a la perfección no habrá quien te pare.
1.- Los retrocesos de fibo SOLO se usan para movimientos aburptos, violentos y en un corto espacio de tiempo.
2.- Consideramos abrupto el moviemento dependiendo de la temporalidad:
Partimos desde H1 porque esta herramienta funciona mejor en temporalidades amplias.
1. H1 Mínimo 100 pips
2. H4 Mínimo 150 pips
3. D1 Mínimo 240 Pips
3.- Necesitamos que esos movientos se produzcan entre 2 y 6 velas del mismo color ambas inclusive (vela de cambio nº7 máximo)
4.- la primera vela de cambio no puede superar en ningún momento el 38.
5.- El stop se situa siempre por encima del 61.8
Con estos 5 condicionantes es imposible equivocarse, la tasa de efectividad varía de un activo a otro y de una temporalidad a otra pero por lo general está siempre por encima del 70%. haz tu propio backtest en el activo y temporalidad que quieras de al menos 5 años o 100 operaciones como muestreo.
¿Querías el santo grial? Pues no es esto porque no existe pero te puedo asegurar que si eres disciplinado la ventaja matemática estará de tu lado, y tu propio Bactest te lo dirá.
Todo esto está muy bien pero ¿cómo entro?
Aquí llega la magia:
Entrada en el 23 de fibo : entrada de muy alto riesto con una RPR (rentabilidad por riesgo) muy desfaborable
Entrada en el 38: Entrada equilibrada con una RPR ligeramente superior a 1:1
Entrada en el 50: Entrada conservadora que suele rondar 1:3
Lógicamente hay más entradas en el 23 que en el 38 y que en el 50 sucesivamente por lo que dependerá de ti el uso que le quieras dar a esta estrategia tremendamente simple pero que tiene muchas variables a considerar.
En el gráfico te pongo una imagen en GBP/USD con todos los condicionantes aplicados:
Repasa conmigo:
Mas de 100 pips en H1 (126)
De 2 a 6 velas del mismo color (4 velas)
Que la primera vela de cambio no supere el 38 (no supera ni el 23)
Mi stop por encima del 61 y mi profit un poco por encima del 0
RPR 1:3
Es imprescindible que una vez decidas en activo, el horizonte temporal y la RPR lo mantengas durante todo el back test para que tu tasa de efectividad y tu riesgo por operación sea siempre el mismo, de ahí el resultado de rentabilidad será consistente.
¡¡OJO TODA ESTA INFORMACIÓN ES FORMACIÓN Y NO RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN!! queda claro que cada uno es responsable de apretar el botón cuándo y dónde quiera y por tanto este post se debe entender EXCLUSIVAMENTE COMO FOMACIÓN.
Con esto claro, espero que te vaya genial con esta información y que unca más te líes usando los retrocesos de FIBONACCI.
Javier Etcheverry
Responsable en ActivTrades
*******************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
El principal índice tecnológico aguarda los earnings en máximosLa pasada semana se caracterizo por haber sido la 3era con saldo positivo de manera consecutiva en el Nasdaq 100 ( en este caso mostrado a través de su etf, QQQ), lo cual permitió generar un nuevo máximo histórico, mas esto no ha alcanzado, al menos de momento, para superar su actual resistencia, ya marcada anteriormente, me refiero a la linea tendencial ascendente que se originara en los finales del año 2022, sin duda donde debe estar el foco ante la potencial continuidad de suba, y para ello será crucial lo que suceda durante esta semana, cargada de earnings y fundamentals de la economía de los EEUU.
X (DIARIO)United States Steel Corporation produce y vende productos de acero laminado plano y tubular principalmente en América del Norte y Europa. Opera a través de cuatro segmentos: North American Flat-Rolled (Flat-Rolled), Mini Mill, U. S. Steel Europe (USSE) y Tubular Products (Tubular). El segmento Flat-Rolled ofrece losas, placas de laminación de bandas, láminas y productos de molienda de estaño, así como mineral de hierro y coque. Este segmento atiende a clientes en los mercados de centros de servicio, conversión, transporte, automotriz, construcción, contenedores, electrodomésticos y electricidad. El segmento Mini Mill proporciona láminas laminadas en caliente, laminadas en frío y recubiertas y productos eléctricos. Este segmento atiende a clientes en los mercados automotriz, de electrodomésticos, construcción, contenedores, transporte y centros de servicio. El segmento USSE proporciona losas, placas de molino de bandas, láminas, productos de molino de estaño y tubos soldados en espiral. Este segmento atiende a clientes en los mercados de construcción, contenedores, electrodomésticos y electricidad, centro de servicio, conversión, petróleo, gas y petroquímica. El segmento tubular ofrece productos de tubería y carcasas de acero soldadas por resistencia eléctrica y sin costura, así como productos de tubería mecánica y tubería estándar y de línea principalmente a clientes en los mercados de petróleo, gas y petroquímica. La compañía también se dedica al negocio inmobiliario. United States Steel Corporation fue fundada en 1901 y tiene su sede en Pittsburgh, Pensilvania.
Esta small cap ha presentado un crecimiento levemente mayor a la inflación de Estados Unidos, encontrandose en el sector de materiales Basicos no es malo encontrandose por debajo de su valor intrínseco sería una buena opción para buscar compras sobre niveles de descuento del 50% o mejor para una operativa tipo swing.
Recuerde operar acorde a su gestión de riesgo, plan de trading y lo que se acople a su operativa
LONG EN $TSLA PARA EL CORTO PLAZOLONG en NASDAQ:TSLA
Grafico en 4H (para que se note bien donde frenò el precio).
Reconociò el suelo del canal alcista llegando casi al 61,8% del retroceso de fibonacci y me posicionè en largo.
Si entra volumen y rompe la ema de 50 (amarilla) queda habilitada la MA de 200 y de llegar seria un buen trade de corto plazo.
Saludos y buenas invesiones!
¿COMO PREDECIR A DONDE IRÍA EL PRECIO CON FIBONACCI? EURUSD Bueno, sabemos que hay muchas complicaciones en situaciones donde no sabemos hasta que punto el precio podría seguir bajando o subiendo (dependiendo de donde se encuentre y su tendencia).
Es por eso que les presento una herramienta muy útil que ami me esta sirviendo bastante y quiero que lo pongan en practica ustedes mismo.
Se trata de Fibonacci de Impulso. En esta ocacion, cuando vemos que se comienza a realizar una tendencia del precio ( sea una tendencia larga o corta) podemos establecer cuales son los primeros impulsos y en que zona podría ALTAMENTE considerarse como un 1º impulso, un 2º impulso y hasta un 3º impulso.
Vamos a concentrarnos en las zonas de:
0,618 , 0,382 y las zonas de 0,236 - 0.
En esta situacion, el precio ha venido de una situacion alcista, donde se ha congestionado en la parte superior (normalmente llamado zona de distribucion y es debido a que se estan realizando muchos contratos de compra y de venta, por esa razon es que no se define a donde estaría yendo el precio y se queda estancado en un rango).
Una vez que la oferta comienza a tomar fuerza, es cuando el precio sale de ese rango y comienza su "posible" tendencia bajista para tomar toda la liquidez de aquellas personas que siguen en "long".
Supongamos que vemos el primer impulso hasta la zona donde se realiza ese retroceso grande. En esta situacion abrimos el Fibonacci y lo extendemos hasta la zona del 0,618 simulando un primer impulso. De esta forma ya estamos estructurando la pequeña tendencia para saber en que zona podría ir el precio hasta finalizar ese 2º impulso a la baja.
Vemos que en la zona 0,382 se encuentra cerca de un soporte que anteriormente hubo un rango bastante grande, por lo que probablemente sea una zona ALTAMENTE predecible de que el precio vaya a buscar esa zona. En caso que llegue, ya se estaría estableciendo como ese 2º impulso de la tendencia.
Las zonas 0,23 y zona 0 son del 3º impulso, aunque no siempre se cumplen ya que los terceros impulsos son siempre muy problematicos, mayormente no se terminan de generar, o no llegan a dicha zona.
Las mas efectivas y que me han servido y siguen sirviendo son los niveles del 0,61 y 0,382.
Espero que les sirva esta pequeña herramienta para poder medir las estructuras de impulso y tener una idea en base a las probabilidades de donde podría llegar el precio en dichos niveles.
Saludos.