Retroceso de Fibonacci
Bitcoin, grafico diario, resistencia en 31kLos ciclos de alza de precio de Bitcoin hasta ahora, respetó soportes en el rango cercano al 61% de Fibonnacci. Y su posterior alza.
Si bien no tiene la fuerza original en las subas, existe la probabilidad de seguir respetando un movimiento mas del canal alcista, rompiendo definitivamente la resistencia de los 31k, con objetivo final a valores cercanos a 34k.
FTSE 100 Luego de venir de una gran caida del precio, este presenta un posible DOBLE SUELO( falta la activación) ya que la estructura macro del indice presenta una tendencia al alza, esperaría mas confirmaciones, como sobre venta o divergencia con el RSI o algún otro patron gráfico para realizar la entrada, cabe resaltar que este doble suelo se da en una zona cercana del nivel 61 del fibonacci. 
OILUSD - Traders en espera del 23% de FibonacciANÁLISIS SOBRE  EASYMARKETS:OILUSD   
Los operadores se mantienen a la espera de que el petróleo alcance niveles de 23% de Fibonacci, esto sería una señal de fortaleza por parte de los compradores y aún más después de una caída hasta el famoso retroceso del 61.80%. El ultimo rebote relevante sucedió el 03 de mayo y con este, la oportunidad de una continuación al alza comenzó a brillar ¿Sera esto posible? El factor más importante sería el tipo de señales que los indicadores muestren al momento de que el precio se situé en el nivel de 23%.
Por el momento no hay noticias que en influyan fuertemente sobre el activo y se espera que hoy día su sentimiento sea de lateralidad ya que gran parte del mercado está a la espera del día miércoles 14, donde se darán datos de alto impacto por parte de Estados unidos y serán altamente determinantes sobre la dirección de las cotizaciones con usd.
 NIVELES IMPORTANTES 
A continuación, encontraras los niveles más importantes para operar.
 
 Nivel de Fibonacci 23.60%
 Resistencia De Reacción Bajista 75.641
  Resistencia de Estructura 73.391
 
 INDICADORES TECNICOS Y NOTAS DEL ANALISTA 
Los indicadores técnicos de manera general revelan una baja volatilidad y una señal de espera. 
 
 MACD: Señal Neutral
 RSI: Señal Neutral
 RIBBON: Señal Neutral
 ATR: Volatilidad Bajando
 
Las señales que son neutrales son buenas en escenarios donde el trader ya está situado en tendencias, sin embargo, para este contexto sería necesario esperar que el precio confirmara el movimiento hasta el 23% de Fibonacci. El patrón técnico que se está realizando ahora mismo tiene pequeños destellos de ser un tipo triangulo alcista, pero aún falta más desarrollo por parte de la cotización. Los objetivos de precio principales se sitúan por encima de la resistencia de reacción bajista y buscar oportunidades con ratios de 1 a 1.5 sería una elección conservadora. 
 Analista de easyMarkets/ Alfredo G
SP500 - Nuevos Retrocesos ¿Mejores Oportunidades? ANÁLISIS GENERAL SOBRE  EASYMARKETS:SPCUSD   
El índice de Estados Unidos más famoso  EASYMARKETS:SPCUSD  comienza a retroceder casi un -0.70% después de un par de sesiones alta volatilidad y empuje alcista. La mayoría de traders e inversores estuvieron esperando este movimiento y se preveía debido al incremento poco común de la cotización en tan poco tiempo. Los niveles de Fibonacci han sido claves para sostener al precio y ahora mismo la situación de este dependerá exclusivamente del nivel de precio 4210.43, ya que este nivel esta dado por el anterior patrón del 19 hasta el 22 de mayo (Un doble techo).
 NIVELES IMPORTANTES  
 
 Máximo de Reacción Importante 4237.21
 Soporte Relevante 1 4210.43
 Niveles de Fibonacci 50%, 38.20% y 23.60%
 
 INDICADORES TECNICOS 
Los indicadores técnicos generales como las medias móviles y osciladores indican que la tendencia en temporalidades superiores como 1 día es levemente alcista, aunque gran parte de los operadores apuntan su atención a posibles retrocesos en búsqueda de mejores zonas para entrar.
MACD - El indicador ahora mismo sigue con cruce bajista, perfilándose con la caída de hoy.
RSI - El indicador muestra una medida totalmente neutra, aunque en búsqueda de la sobreventa
ATR (Indicador de Volatilidad) - La volatilidad comienza a mostrarse en aumento
En resumen, los 3 indicadores principales mencionados anteriormente muestran una posibilidad de posibles movimientos bajistas para el índice, siendo así que estas señales son en temporalidad de 1 hora, las premisas son las siguientes.
 
 Si el precio se mantiene por encima del soporte relevante 1: Se puede interpretar como una señal de tipo alcista y de continuaciones alcista (Al menos dos días, en el soporte)
 Si el precio rompe el 50% de Fibonacci: Podemos esperar retrocesos más profundos por parte del índice e inclusive para los operadores más agresivos, una caída hasta 4142.55
 
 NOTICIAS IMPORTANTES Y DATOS DEL ANALISTA 
Esta semana el mes de junio comienza y con este, distintas noticias que pueden mover el mercado de una manera interesante. Los datos de Nominas no agrícolas se publicarán el día viernes en horario New York a las 8:30 am mientras que los datos del día de hoy más relevantes se situaron de manera positiva hablando del indicador "Confianza del consumidor" el cual se puede interpretar como la confianza de los consumidores frente a la actividad económica, la lectura superior apunto a un consumo positivo/optimista y con resultado en subidas para el dólar.
 Analista de easyMarkets Alfredo G. Aguilar 
El QQQ impacta por 1era vez el 61.8% de toda la caída previaEl sector tecnológico ha sido sin ninguna duda el gran ganador de la semana y el principal índice de dicho sector, el NASDAQ 100 ( en este caso representado por el ETF que emula su accionar el QQQ ) alcanzo un nuevo máximo desde aquel lejano mínimo que se viera en Octubre del año 2022. Sin embargo y mas allá que los bulls tienen hasta acá el control, me gustaría apuntar que ha impactado finalmente en el 61.8% de todo el recorrido declinante previo, siendo esa relacion de Fibonacci algo que lo representa al menos durante la caída que comenzara a finales del año 2021 ya que cada movimiento de reversa de importancia ( PARA UN LADO O PARA EL OTRO )se dio en base al mismo, tal puede apreciarse en la grafica adjunta y por lo tanto es una zona a monitorear en forma particular.
Ventas en AUDNZDEl contexto de la entrada en venta es el de la estrategia del estocástico con el retroceso de Fibonacci
La confirmación la otorga el cruce en el indicador Estocástico de la línea rápida (línea azul) a la línea señal (línea naranja) de arriba hacia abajo y que a su vez el precio no rompa el 61.8 de Fibonacci porque eso reduciría las probabilidades de acierto. Si el precio rompe el 61.8 y no se produce el cruce de líneas en el indicador la entrada se descarta.
Para realizar la entrada si y solo si el precio y el cruce de líneas del indicador deben situarse entre los niveles de 38.2 y 61.8 de Fibonacci.
Ante cualquier duda lo mejor es no realizar la operación, siempre habrán más oportunidades.
Acerca de la estrategia:
Consiste en trazar una línea de tendencia, y una vez que esta sea rota se traza un Fibonacci desde el inicio de la tendencia hasta el mínimo o máximo antes de la ruptura de la línea, luego se espera el precio continúe su movimiento (a favor de la ruptura) y se sitúe entre los niveles de 38.2 y 61.8 se espera confirmación de la entrada a favor de la tendencia con un cruce en el indicador Estocástico (10, 6, 6) como se observa en la idea.
Para los SL y TP se considera lo siguiente: 
SL encima del máximo/mínimo del retroceso (o donde se considere pertinente) 
TP se coloca en el mínimo/máximo antes de la ruptura de la línea de tendencia y siempre se trata de buscar como mínimo un 1:2, si la señal de entrada no permite que se den esos ratios (puede ser por una volatilidad alta) se descarta la operativa.
Esta estrategia está siendo testeada, la persona que la explica es el trader Pablo Gil en su canal de youtube, cualquier sugerencia es recibida en los comentarios. La prioridad es perder poco pero cuando se gane asegurar buenos ratios, actualmente la cuenta está en un 1% de profit, para eso se testean estas estrategias, como se puede notar en mi perfil uso triángulos, rangos, indicadores, pero todo bajo una operativa descrita, si sale mal, pues el mercado dará más oportunidades. Esta estrategia es basada en la lógica de que la tendencia mayor debe corregir en algún punto y esa corrección no debe exceder el 61.8 de Fibonaaci, una vez en el rango aceptable (38.2 - 61.8) se espera una señal a la baja, y esa es el cruce de líneas en el indicador Estocástico.
Ventas en USDCADAcerca de la estrategia:
Consiste en trazar un fibonacci desde el inicio de un impulso hasta el fin del mismo, luego cuando el precio retroceda y se sitúe entre los niveles de 38.2 y 61.8 se espera confirmación de la entrada a favor del impulso con un cruce en el indicador Estocástico (10, 6, 6).
Para los SL y TP se considera lo siguiente: SL encima del máximo/mínimo del retroceso (o donde se considere pertinente) y para el TP se coloca en el fin del impulso y siempre se trata de buscar como mínimo un 1:2, si la señal de entrada no permite que se den esos ratios (puede ser por una volatilidad alta) se descarta la operativa.
En el caso de esta entrada, se aprecia la fuerza del retroceso pero la entrada es de riesgo bajo en comparación al beneficio que se pueda llegar a obtener.
Ventas en CHFJPYLos criterios de entrada en el par  OANDA:CHFJPY   están en el gráfico. Ahora bien se puede apreciar que se está realizando la entrada unas velas después del corte hacia abajo de la línea rápida a la lenta del indicador estocástico, esto es por la razón de que no se pudo observar el gráfico cuando esto sucedía, por lo que se optó por esperar que el precio otorgase una segunda oportunidad y el precio sigue en el rango de Fibonacci que se requiere. La entrada se realiza buscando un 1:2 de riesgo con el TP siguiendo las reglas de la operativa.
Acerca de la estrategia:
Consiste en trazar un fibonacci desde el inicio de un impulso hasta el fin del mismo, luego cuando el precio retroceda y se sitúe entre los niveles de 38.2 y 61.8 se espera confirmación de la entrada a favor del impulso con un cruce en el indicador Estocástico (10, 6, 6).
Para los SL y TP se considera lo siguiente: SL encima del máximo/mínimo del retroceso (o donde se considere pertinente) y para el TP se coloca en el fin del impulso y siempre se trata de buscar como mínimo un 1:2, si la señal de entrada no permite que se den esos ratios (puede ser por una volatilidad alta) se descarta la operativa.
Proyección AUDUSDEl contexto de la posible entrada en compra se sitúa en el apoyo del precio en una linea de tendencia que está en confluencia con la EMA de 100 periodos.
La confirmación la otorgará el cruce en el indicador MACD de la línea rapida (línea azul) a la línea señal (línea amarilla) de abajo hacia arriba y que a su vez el precio no rompa el 61.8 de fibonacci porque eso le restará fuerza al movimiento. Si el precio rompe el 61.8 y no se produce el cruce de líneas en el indicador la entrada se descarta. 
Se recomienda que el Take Profit sea en el máximo que se señala y el Stop Loss puede situarse unos pips debajo de la EMA o en los mínimos que realice el precio antes del cruce de líneas para así tener una mínima exposición. 
BITCOIN Grafico Diario - ¿Estamos en Niveles Importantes?ANALISIS DE  EASYMARKETS:BTCUSD   
El 12 de Marzo se dio un movimiento decisivo para la criptomoneda dando un recorrido alcista hasta niveles cercanos de 30,000, podemos decir que este recorrido se situó de manera técnica sobre la zona de Relevancia para Una continuación de tendencia alcista ¿Por qué este nivel es importante? Este nivel es importante debido a que esta funcionando como un soporte y una zona de giro para sostener la tendencia actual alcista que se formo , es importante mencionar que el precio debería lateralizar constantemente dentro o por encima para considerarse como un nivel de alta oportunidad.
 Patrones Técnicos, Escenarios e Indicadores 
El escenario mas importante al que nos situamos ahora es el probable retroceso del precio a los niveles clave de Fibonacci 23.60% y 38.20% , es de gran relevancia para la tendencia que esos niveles no sean atravesados para poder continuar . El escenario mas claro para poder tomar alguna ventaja seria el pull back hacia los niveles de Fibonacci relevantes para buscar la continuación  (Como la onda numero 3) y movernos hasta un margen como el máximo de reacción.
El MACD nos indica que el precio en temporalidades diarias se encuentra apunto de cruzar como señal alcista ¿Esto es bueno? Siempre y cuando este acompañado de que el precio respete la zonas mas relevantes así como los niveles de Fibonacci, una señal alcista de MACD podría apoyar el sentimiento alcista que se viene desarrollando durante las ultimas semanas.
 Notas importantes del Analista 
Es de alta importancia que si eres un operador con visión alcista, no olvides las premisas mas importantes y necesarias que son 
 
 El precio no debe pasar de un 50% de Fibonacci 
 Una señal de MACD Alcista es una buena señal de apoyo acompañada de los niveles.
 
Recordemos que el patrón que se buscaría aprovechar seria el empuje alcista del precio aplicando el principio de pull back a los retrocesos de Fibonacci para aprovechar una onda Elliot hasta el Máximo de reacción en 32412.72.
Analista de easyMarkets / Alfredo G. Aguilar
FORMACION DE POSIBLE PATRON GARTLEYTomamos las medias con la herramientas fibonacci y medimos la reaccion en el 61.8 que induce a tres tipos de patrones entre los que esta Gartley, se hace la entrada por mercado, pero esperando que se convierta en posible CYPHER. 
En temporalidades mayores, la pata superior es una Onda de elliot
NZDUSD 30m - Niveles Para Intradía  Análisis de  EASYMARKETS:NZDUSD   
El comportamiento del par en las ultimas semanas ha sido de lateralidad sobre un nivel sumamente relevante clasificado como 
"Soporte Relevante y Triple Piso " en los precios de 0.61256 ¿Es una buena señal alcista? Si bien el precio ha trabajado en conjunto con este soporte, ahora mismo la prioridad se encuentra en esperar a que lateralice por encima del Nivel de Giro para posterior a ello tener la ventaja de la estructura así como la continuación.
 Análisis Fundamental 
 Nota de nuestra sección de análisis en nuestra plataforma web easyMarkets  
"Una nueva caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. sigue ejerciendo cierta presión a la baja sobre el dólar estadounidense (USD), lo que a su vez se considera un factor clave que presta soporte al par NZD/USD. Dicho esto, las perspectivas de un mayor endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed), junto con un tono de riesgo más débil, contribuyen a limitar las caídas del USD de refugio seguro y limitan cualquier subida significativa del NZD, sensible al riesgo.
Los mercados parecen convencidos de que la Fed seguirá subiendo los tipos de interés para frenar la inflación y han descontado totalmente una subida de 25 puntos básicos en la próxima reunión de política monetaria del FOMC en mayo. Además, los futuros de los fondos de la Fed indican una menor probabilidad de otra subida de tasas en junio."
 Análisis Técnico e Indicadores 
El patrón que es mas reciente y destacable es el triple piso que formo para posterior llegar el nivel de Giro, ahora mismo se se formo un patrón de triple techo ¿Qué significa esto? Que el precio acaba de entrar en un rango y es probable que se mantenga en este mismo debido a la baja volatilidad de hoy. Algunos Indicadores como medias y osciladores nos indican que el sentimiento del par aun se mantiene de manera bajista en temporalidades alcistas, mientras que en temporalidades de 30 minutos el sentimiento se inclina de manera neutral, mientras que el MACD se situó con señales alcistas el 21 de Abril, ahora se perfila con menor fuerza y menores impulsos.
 Notas importantes del Analista 
Algunas condiciones del Entorno de análisis Fundamental son importantes, entre ellas el desarrollo de las tasas de interés y la política monetaria que se ajuste a los siguientes meses, si bien el par se sostiene gracias a los presión bajista en los Bonos del Tesoro de Estados Unidos es necesario no olvidar que el soporte actual puede ser atravesado sin problema alguno y que gran parte de los movimientos se definirán en base a este mismo.
Analista de easyMarkets / Alfredo G. Aguilar
La clave para el éxito en el trading del USDCADNos podemos encontrar ante la finalización de las ondas a nivel, alcista en este gráfico, y podremos buscar la zona marcada de color rojo para vender, ya que el precio se encuentra en niveles importantes de fibo y tendremos una buena relación de riesgo beneficio, ya que nuestro nivel máximo de pérdidas va a estar situado en la línea marca de color rojo y nuestras ganancias. Las vamos a situar en la línea marca de color rosa
AUDCADLa recomendación para este par de divisas es una orden de venta limitada (Sell Limit) en el marco de tiempo de 1 hora, con un punto de entrada (Entry) de 0.90557. Se sugiere establecer un nivel de stop loss (SL) en 0.90757 (20 pips) y un nivel de toma de ganancias (TP) en 0.89557 (100 pips). Es importante tener en cuenta la gestión de riesgos y monitorear cuidadosamente la operación.
Monitorear los $30K... Escenario de correcciónSe siente que el precio quiere hacer un poco de digestión. No es saludable que suba y suba y suba... genera in fomo que luego nos lleva a una montaña rusa de emociones y volatilidad que la verdad para los que tenemos ciertos años, ya esa adrenalina no nos es necesaria. Así que no es para nada preocupante que el precio esté haciendo corrección. Operar la tendencia es la clave para los operadores retail, así que esperemos hasta donde puede ser ese retroceso. En este momento estamos en una zona muy importante para la acción del precio. Los promedios móviles son un clásico... resistencias y soportes móviles que ayudan a Seguir aprendiendo a fluir con el mercado. 






















