Correción en el BTC finalizando la onda 5Llegamos a la conclusión que el máximo precio llegado por el BTC fue el final de la onda 5 (estructura de Elliot naranja trazada en temporalidad de 1D) debido a que también dicha onda 5 completó sus 5 movimientos respectivos (estructura de Elliot celeste trazada en temporalidad de 4H) respetando los coeficientes de Fibonacci. Motivo por el cual debería aproximarse una corrección ABC, en este caso buscamos que llegue a la primera zona de liquidez estimada haciendo confluencias de retrocesos de Fibonacci tomados con los puntos 05 de las estructuras de Elliot diaria y la de 4 horas.
Retroceso de Fibonacci
OJO AL DOJI DE PATAS LARGAS Y RETROCESO DE FIBO!!!Nos encontramos en una tendencia semanal bajista donde el #XAUUSD esta semana ha dejado un doji de patas largas indicando reversión de la tendencia alcista. Tenemos tres elementos a favor de nosotros:
1. Doji de patas largas rojo, mencionado anteriormente como patrón de reversión del precio.
2. El precio ha rebotado en la parte alta del canal.
3. Ha respetado durante dos semanas la extensión de fibo 38,20%, y convirtiéndose por ende en una resistencia muy fuerte.
Esperamos todos vuestros comentarios ya que son muy valiosos para nosotros y también nos ayuda a mejorar.
Nota: Podéis ver otro análisis del oro en diario en nuestro perfil, y recordad que el gráfico es en semanal.
Autores: Iván Sdruvolini y Claudia Andreu
CUADRADO H4 USDJPYAmpliando el análisis de de Pitchfork, nos adentramos en un timeframe más rápido pero fiable en cuanto a patrones chartistas como es el de 4 horas. Aún así recordemos que el atrezzo es bajista y nos posicionamos a favor de la tendencia general, aunque con algunos matices.
En primera instancia podemos localizar un cuadrado entre los precios de 104,770 y 103,660. Al romper este por la zona inferior nos indica la posibilidad de que exista un mismo cuadro en cuanto a dimensiones.
Para este último lo podemos ver en la parte alta de la figura, e identificamos dos posibles escenarios:
El primero con una rotura de la resistencia localizada por encima del 38,2% del Retroceso de Fibonacci con una llegada a zonas del 66,6% o del 61,8% y pudiendo localizar velas de confluencia en esta zona. Pudiendo utilizar de la misma forma el 50% como apoyo para estos movimientos.
El segundo movimiento no contempla la rotura de la resistencia del 38,2% por lo cual se generaría un exceso de moneda norteamericana y dominarían antes los osos la situación.
Lo conveniente sería ser paciente para poder posicionarse bien y tener un óptimo punto de entrada.
Ambos escenarios conllevan al mismo horizonte, la parte inferior del recuadro o hasta el 50% zona que consideramos importante por las caídas de los precios en la Teoría del Dow.
Autores: Claudia Andreu e Iván Sdruvolini
¿Estoy midiendo bien mi Fibonacci? Fibonacci INVERTIDOEs mi punto de vista y se respeta cualquier punto de vista, si te funciona uno de ellos te recomiendo que lo sigas usando de esa forma mientras te sirva.
Espero que les sirva de mucha ayuda!!!
En venta:
- Cierre de vela por debajo del soporte o del nivel marcado en temporalidad de H1
- Reentrada al rebotar en la resistencia que anteriormente fue soporte y dejar una vela con presión bajista.
- Entrar en Sesión Londres o Nueva York (de preferencia de 1 a 4 am // de 7 am a 10 am horarios del Este).
- En caso de usar Fibonacci esperar el cierre de la vela por debajo del nivel del Fibo.
En compra:
- Cierra de vela por encima de la resistencia o del nivel marcado en temporalidad de H1
- Reentrada al rebotar en el soporte que anteriormente fue resistencia y dejar una vela con presión alcista.
- Entrar en Sesión Londres o Nueva York (de preferencia de 1 a 4 am // de 7 am a 10 am horarios del Este).
- En caso de usar Fibonacci esperar el cierre de la vela por encima del nivel del Fibo.
Recuerda que entras bajo tu riesgo!
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
COMPRA AUD/CADBuscamos una reacción alcista en este par debido a:
1- una buena reacción al 38,2% del retroceso de Fibonacci
2- confluencia con línea de tendencia.
3 Lectura de EMAS.
4- Patrones de velas de indecisión que nos confirman un cambio en la dirección del precio.
5- Conteo de Ondas de Elliot.
Oportunidad de operación en largo en el GBPUSD. D1.Podemos observar un canal ascendente y el que seguramente sea un pullback que vaya a buscar ese canal. Si además aplicamos Fibonacci vemos como ese pullback va a buscar esa zona de niveles entre el 38.2 y el 50%, asi que después se podrá hacer un largo para retestear ese máximo en 1.35399.
EOS hacia los 5$Buenas, en la zona de comentarios dejare este mismo grafico con otra perspectiva podemos observar como en un Fibonacci semanal, siempre que llega a la zona del 61,8% la rechaza así que para swing nuestro objetivo es la proyección de este punto de Fibo azul clarito donde alcanza los 4,995$
Si queréis algo mas rápido intradia, podéis conformaros con el punto de 3,60$ que es una misma proyeccion Fibo en H1.
Ademas en el RSI hay una divergencia que nos marca un impulso alcista.
USDJPY respetando Fibos semanales y diariosComo podéis ver en esta imagen de el mismo grafico en diario podemos observar una tendencia que se agota y que empieza a hacer mínimos mas altos.
Pero no solo eso, sino que además de respetar el Fibo diario también respeta el de H4, en su ultimo punto de retroceso de Fibo.
Además de después de hacer un canal de recuperación bajista, hace un impulso hacia el lado contrario del carril.
Esperaríamos una proyección similar a la de las flechas amarillas, puede volver a retestear el punto azul de 103.725.
Opción 2 comprar en el punto en el que esta, si estas dispuesto a asumir el riesgo de apalancarte, pero podría retroceder 60 pips.
Opción 3 (menos probable pero más segura) comprar al toque de el canal.
Relación riesgo beneficio siempre superior a 3, no será necesario colocar un SL superior a 25 Pips. Al igual que si nuestro SL es de 25 pips, con un cierre manual de 75/100 Pips ya se considera un exito.
BTC/USD - LONG ( H1 )Tenemos al BTC con una baja del Volumen estrepitosamente, es muy posible que entremos en un pequeño rango de consolidacion duramente esta semana. Haciendo quizas una especie de triangulo o algún canal.
Donde veremos descansar al precio durante unos días para luego seguir con su tendencia alcista.
Es un swing que podríamos tener en cuenta si se forma algun canal o este tipo de figuras para iniciar un Long en el punto bajo de la figura si son agresivos como yo, o si son mas conservadores pueden esperar a la confirmación de la ruptura de la misma para iniciar un Long y dejar que fluya el trade hacia nuevos máximos.
Saludos!
Att: @franmadz
BTC/USD - LONG Veremos al BTC/USD siguiendo su tendencia!
Es cuestión de días para que rompa sus máximos anteriores y por análisis técnicos y logarítmicos uno de los posibles precios a llegar rápidamente va a ser aproximadamente los $23.000 USD A $26.000 USD.
Para ver nuevamente un posible retroceso!
En esos puntos es recomendables tomar ganancias y esperar su movimiento.
Saludos!
Att: @franmadz
AUDUSD hacia arribaSi trazáis un Fibonacci alcista, cogiendo el mínimo hasta el máximo histórico de AUDUSD en gráfico mensual nos damos cuenta de que respeta su ultimo punto de Fibo y rechaza.
Así que estamos en una tendencia alcista, a pesar de las múltiples bajadas anuales, han sido grandes correcciones.
Haciendo otro retroceso en temporalidad H1 también respeta otro punto mas del Fibo, veremos un movimiento parecido a impulsos anteriores.
Riesgo/Beneficio 8:1 exponiendo 40 Pips y iendo a por 300.
VENTA EURUSD Saludo Traders, de nuevo por acá.
Les presento esta nueva idea y lo que veo para esta divisa.
1. Tendencia mayor bajista con un posible cambio de estructura (Mensual)
2. Respetando línea de tendencia diagonal mensual en todas las temporalidades.
3. Pivote importante en el 1.240000 confluencia con el 88.6%
4. Fuerte consolidación en Daily, fuerte resistencia, respetando línea de tendencia.
5. Desgaste de precio, dejando mechas constantes.
6. Nivel 61.8% con confluencia de líneas de tendencia semanal y mensual.
Consejo: Esperar la reacción con la apertura del mercado, patrón de velas bajista y considerar un SL por encima de esa zona de resistencia.
Quedo atenta a sus comentarios.
AUDNZD Esperando retrocesoDespués del rompimiento fuerte de un canal bajista, esperamos el retroceso para continuar con la posible nueva tendencia alcista en 2h.
-Si quieres recibir más ideas con seguimiento, aprender a operar desde cero y/o asesoría personalizada, mándame un mensaje privado. Saludos traders!
USDJPY Sigue su camino bajista¡Hola buenas! Mi análisis de USDJPY es sencillo, proviene de una tendencia bajista mensual y anual, y acaba de forma el patrón de corrección (A,B,C) después de sus ondas de Elliot, me gustaría volver a ver un impulso similar.
Además de ayudarme con un retroceso de Fibonacci que me especula hasta donde se debe de dirigir el precio, dependiendo su numero de retroceso (la proyección es el mismo color).
El SL esta protegido por el siguiente punto de Fibo y un pivote de R1 en el caso de hacer una recuperación de mayor grado. Aparte de estar por debajo de la EMA de 200 amarilla y respetar.
Relación riesgo/beneficio 4.46, ganancias de 158 pips contra perdidas de 35.5.
NZDUSD SellEsperamos retroceso después del rompimiento del patrón en 5m en color blanco para vender, esperando que nos rompa el canal en color negro y buscar una reentrada en el retroceso.
-Si quieres recibir más ideas con seguimiento, aprender a operar desde cero y/o asesoría personalizada, mándame un mensaje privado. Saludos traders!
AUDNZD BuyNos encontramos tocando por 3era vez la parte inferior de la cuña haciendo confluencia con zona de extensión del fibo, esperamos patrón de cambio en temp menor para comprar.
-Si quieres recibir más ideas con seguimiento, aprender a operar desde cero y/o asesoría personalizada, mándame un mensaje privado. Saludos traders!