IDEA DE ENTRADA CORTA EN EHT - FVG+FIBOIdea de entrada Short en el Part ETH/USDT tomando la continuación de tendencia, la idea es operando FVG usando la coincidencia con el Retroceso Fibonacci.
Entendiendo la estructura y tendencia principal, pasamos a ubicar FVGs que apoyen una continuación de tendencia, encontramos la confluencia de un patron de cuña ascendente en marco temporal inferior, que ataca el FVGs, al utilizar el retroceso Fibonacci para medir el impulso previo, observamos la coincidencia del 50% con la parte superior del FVG por lo que procedemos a colocar la entrada en esta intersección y nuestro stop, en el .618 de retroceso, la amplitud de la tendencia principal y el target del patron nos permite buscar un target amplio con relación 4:1
Retroceso de Fibonacci
La VERDAD sobre los Retrocesos de Fibonacci que NADIE te diceEl Dato que Cambiará tu Perspectiva para Siempre
Aquí tienes una estadística que te va a sorprender: según estudios académicos rigurosos que analizaron miles de operaciones en múltiples mercados, los retrocesos de Fibonacci no tienen mayor efectividad que lanzar una moneda al aire. Sin embargo, el 78% de los traders profesionales los siguen usando diariamente. ¿Cómo es posible esta paradoja?
Esta contradicción aparente nos lleva a una de las realidades más fascinantes del mundo financiero, donde la psicología humana puede ser más poderosa que las matemáticas puras. Pero antes de que descartes completamente esta herramienta o, por el contrario, la adoptes ciegamente, necesitas entender la historia completa.
El Origen de Todo: De las Flores a Wall Street
Para comprender realmente lo que está sucediendo, necesitamos viajar al siglo XIII, cuando Leonardo Fibonacci presentó su famosa secuencia: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89... Cada número es la suma de los dos anteriores. Parece simple, pero cuando divides cualquier número por el siguiente, obtienes aproximadamente 0.618, conocido como la proporción áurea.
Este número aparece en lugares sorprendentes en la naturaleza. Las espirales de las conchas marinas, la distribución de las semillas en un girasol, incluso las proporciones del rostro humano siguen esta proporción. Es como si el universo tuviera un código secreto matemático incorporado en su diseño.
En los años 1970, los analistas técnicos hicieron un salto conceptual audaz. Pensaron: "Si estos números gobiernan patrones naturales, ¿por qué no podrían gobernar también los patrones de precios en los mercados?" Nacieron así los retrocesos de Fibonacci en el trading.
La Mecánica del Sistema: Cómo Funciona en Teoría
El concepto es seductoramente elegante. Cuando un precio hace un movimiento fuerte (digamos, una acción sube de $100 a $200), los traders esperan que el precio "retroceda" o se corrija antes de continuar su tendencia. Los niveles de Fibonacci sugieren que este retroceso será del 23.6%, 38.2%, 50%, 61.8% o 78.6% del movimiento original.
Siguiendo nuestro ejemplo, si la acción bajara desde $200, los traders esperarían que encontrara soporte en $161.8 (retroceso del 38.2%) o en $138.2 (retroceso del 61.8%). La idea es que estos niveles actuarán como "imanes" para el precio, creando puntos de reversión predecibles.
Millones de traders alrededor del mundo miran estos mismos niveles, colocan órdenes cerca de ellos y esperan que el precio rebote exactamente donde las matemáticas de Fibonacci predicen.
La Bomba Científica: Lo que Revelan los Datos Reales
Aquí es donde la historia se vuelve realmente interesante. Los investigadores académicos, armados con supercomputadoras y décadas de datos históricos, decidieron poner a prueba esta teoría. Los resultados fueron devastadores para los creyentes en Fibonacci.
Un estudio publicado en una revista científica prestigiosa analizó tres mercados bursátiles importantes, examinando miles de movimientos de precios. Su conclusión fue contundente: los retrocesos de Fibonacci no proporcionan ventaja estadística significativa. Los precios rebotaban en los niveles de Fibonacci con la misma frecuencia que en cualquier otro nivel aleatorio.
Otro estudio aún más riguroso analizó seis pares de divisas principales usando datos tick-by-tick (el nivel más detallado posible) durante cinco años completos. Los investigadores examinaron todos los marcos temporales posibles, desde minutos hasta meses. Su veredicto fue unánime: los retrocesos de Fibonacci carecen de significancia económica en todos los períodos de tiempo.
Imagina la sorpresa. Una herramienta usada por millones de personas, enseñada en cursos de trading por todo el mundo, recomendada por "gurús" del mercado, resultó ser estadísticamente irrelevante. Era como descubrir que la brújula que has estado usando durante años no apunta realmente al norte.
El Misterio Psicológico: Por Qué Siguen Funcionando
Pero espera, aquí viene la parte verdaderamente fascinante. A pesar de la evidencia científica, muchos traders experimentados juran que los niveles de Fibonacci funcionan en sus operaciones diarias. No están mintiendo ni están locos. Están experimentando uno de los fenómenos más poderosos de la psicología de masas: la profecía autocumplida.
Piénsalo de esta manera: si millones de traders en todo el mundo están mirando el mismo nivel de 61.8% y esperan que el precio rebote allí, muchos van a colocar órdenes de compra cerca de ese nivel. Esta concentración masiva de órdenes puede crear efectivamente un soporte temporal, haciendo que el precio rebote exactamente donde Fibonacci predijo.
Es como un embotellamiento de tráfico. No existe una ley física que diga que los autos deben detenerse en cierto punto de la carretera, pero si suficientes conductores frenan al mismo tiempo por cualquier razón, se crea un embotellamiento real. Los niveles de Fibonacci funcionan de manera similar: crean efectos reales porque la gente cree que son reales.
El Engaño de Nuestro Cerebro: Los Sesgos Cognitivos en Acción
Nuestro cerebro está evolutivamente diseñado para encontrar patrones, incluso donde no existen. Este sesgo cognitivo, llamado apofenia, nos ayudó a sobrevivir como especie (reconocer patrones de peligro en la naturaleza era crucial), pero nos traiciona en los mercados financieros.
Cuando un trader ve que el precio rebota exactamente en el nivel 61.8%, esa experiencia se graba profundamente en su memoria como una confirmación poderosa del poder de Fibonacci. El cerebro libera dopamina, creando una sensación de satisfacción y reforzando la creencia. Sin embargo, cuando los niveles fallan, el cerebro encuentra formas de racionalizar la falla: "había mucha volatilidad ese día", "las noticias interfirieron", "el mercado estaba manipulado".
Además, opera el sesgo de confirmación. Una vez que creemos en algo, inconscientemente buscamos evidencia que lo respalde e ignoramos o minimizamos la evidencia contraria. Es como cuando compras un auto de cierto color y súbitamente empiezas a notar autos de ese mismo color por todas partes.
El Factor Temporal: Cuándo Parecen Funcionar y Cuándo Fallan
Los datos revelan patrones interesantes sobre cuándo los retrocesos de Fibonacci parecen tener más relevancia. En mercados laterales o con baja volatilidad, donde los grandes movimientos fundamentales son escasos, los niveles técnicos (incluyendo Fibonacci) pueden tener cierta efectividad temporal.
Durante la crisis financiera de 2008, muchos índices rebotaron cerca de niveles de Fibonacci, y los defensores de esta técnica lo señalaron como prueba de su efectividad. Sin embargo, el mismo período mostró igual cantidad de casos donde los precios atravesaron estos niveles sin mostrar respeto alguno por las matemáticas de Fibonacci.
En mercados altamente volátiles, especialmente aquellos impulsados por noticias fundamentales importantes, los niveles de Fibonacci se vuelven completamente irrelevantes. Un anuncio de política monetaria, una guerra comercial o una pandemia global pueden hacer que los precios atraviesen todos los niveles técnicos como si fueran papel mojado.
La Paradoja de la Efectividad: Cuando lo Falso se Vuelve Verdadero
Aquí encontramos una de las paradojas más fascinantes del mundo financiero. Incluso si los retrocesos de Fibonacci no tienen base científica intrínseca, pueden tener efectividad práctica debido a su uso generalizado. Es similar a cómo los números redondos (como $100 o $1,000) a menudo actúan como niveles de soporte o resistencia psicológica.
Esta efectividad, sin embargo, es inherentemente frágil e impredecible. Si demasiados traders confían en la misma técnica, los mercados pueden evolucionar y adaptarse. Los grandes fondos de inversión y las instituciones financieras, con sus algoritmos sofisticados y recursos computacionales masivos, pueden incluso identificar y explotar estos patrones predecibles para su beneficio.
Imagina un juego donde todos los jugadores usan la misma estrategia. Al principio, la estrategia puede funcionar porque todos la siguen. Pero eventualmente, los jugadores más inteligentes descubren cómo explotar el hecho de que todos los demás son predecibles. Los mercados financieros operan de manera similar.
La Aplicación Práctica: Cómo Usar Esta Información Inteligentemente
Entonces, ¿qué debe hacer un trader o inversor inteligente con toda esta información? La respuesta no es ni rechazar completamente los retrocesos de Fibonacci ni adoptarlos ciegamente. La clave está en entender su naturaleza y usarlos dentro de un contexto más amplio.
Si decides incorporar niveles de Fibonacci en tu análisis, hazlo con estas consideraciones cruciales en mente. Primero, nunca los uses como tu único criterio de decisión. Son simplemente una herramienta más en una caja de herramientas que debería incluir análisis fundamental, gestión de riesgo, y comprensión de la psicología del mercado.
Segundo, los niveles de Fibonacci pueden tener mayor relevancia cuando coinciden con otros factores técnicos importantes. Si un retroceso del 61.8% coincide con una media móvil importante, una línea de tendencia histórica, o un nivel de soporte y resistencia previamente establecido, la confluencia de factores puede crear un punto de interés más significativo.
Tercero, siempre considera el contexto del mercado más amplio. En un mercado alcista fuerte, los retrocesos tienden a ser más superficiales. En un mercado bajista, pueden ser más profundos. Durante períodos de alta volatilidad o eventos fundamentales importantes, todos los niveles técnicos pueden volverse irrelevantes.
La Gestión del Riesgo: La Única Constante Universal
Independientemente de si usas Fibonacci o cualquier otra herramienta técnica, la gestión del riesgo debe ser tu prioridad absoluta. Esto significa definir claramente cuánto estás dispuesto a perder en cada operación antes de entrar en ella, usar stops de pérdida apropiados, y nunca arriesgar más del 1-2% de tu capital total en una sola operación.
Los mercados son inherentemente impredecibles, y cualquier herramienta técnica puede fallar en cualquier momento. Los traders exitosos no son aquellos que tienen razón todo el tiempo, sino aquellos que gestionan sus pérdidas de manera efectiva y permiten que sus ganancias corran cuando están en lo correcto.
El Panorama Más Amplio: Comprendiendo la Naturaleza de los Mercados
Para desarrollar una perspectiva verdaderamente madura sobre el trading y la inversión, necesitas entender que los mercados financieros no son sistemas físicos regidos por leyes inmutables como la gravedad. Son ecosistemas complejos y dinámicos influenciados por la psicología humana, el flujo de información, las decisiones políticas, los cambios tecnológicos, y la interacción de millones de participantes con objetivos diferentes.
En este contexto, buscar fórmulas mágicas o sistemas infalibles es una pérdida de tiempo. Lo que realmente importa es desarrollar habilidades fundamentales: capacidad de análisis, disciplina emocional, gestión del riesgo, y una comprensión profunda de los factores que realmente mueven los mercados.
La Evolución Continua: Adaptándose a un Mundo Cambiante
Los mercados financieros están en constante evolución. Las técnicas que funcionaron en el pasado pueden volverse obsoletas, nuevas tecnologías pueden cambiar la dinámica del mercado, y los patrones de comportamiento pueden shift con las generaciones. Los algoritmos de inteligencia artificial, el trading de alta frecuencia, y las criptomonedas están creando dinámicas de mercado que no existían cuando se popularizaron los retrocesos de Fibonacci.
En este ambiente cambiante, la flexibilidad mental y la capacidad de adaptación son más valiosas que la adhesión rígida a cualquier sistema o técnica particular. Los traders e inversores exitosos del futuro serán aquellos que puedan integrar múltiples fuentes de información, adaptar sus estrategias a condiciones cambiantes, y mantener una mentalidad de aprendizaje continuo.
Conclusión: La Sabiduría Está en el Equilibrio
Los retrocesos de Fibonacci representan un microcosmos fascinante de la intersección entre matemáticas, psicología, y mercados financieros. Aunque la evidencia científica sugiere que no tienen poder predictivo intrínseco, su uso generalizado puede crear efectos psicológicos temporales que los hacen ocasionalmente relevantes.
La verdadera lección aquí no es sobre Fibonacci específicamente, sino sobre la importancia de mantener una perspectiva equilibrada y escéptica hacia cualquier herramienta de trading o inversión. En un mundo donde abundan las promesas de sistemas infalibles y fórmulas secretas, el enfoque más inteligente es construir una base sólida de conocimiento fundamental, desarrollar habilidades de pensamiento crítico, y mantener expectativas realistas sobre lo que cualquier herramienta técnica puede y no puede hacer.
Al final del día, el trading y la inversión exitosos no se tratan de encontrar la herramienta perfecta, sino de gestionar la incertidumbre inherente de los mercados con conocimiento, disciplina, y una comprensión profunda de las limitaciones humanas y del mercado.
Tu Experiencia Importa: Únete a la Conversación
Ahora quiero conocer tu perspectiva. ¿Has usado retrocesos de Fibonacci en tu trading? ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¿Has notado si funcionan mejor en ciertos tipos de mercados o condiciones? ¿O tal vez has observado otros patrones o herramientas técnicas que parecen tener efectividad psicológica similar?
Comparte tus experiencias y observaciones en los comentarios. La comunidad de traders e inversores se beneficia enormemente cuando compartimos nuestras experiencias reales, tanto los éxitos como los fracasos. Tu historia podría ser exactamente lo que otro trader necesita escuchar para desarrollar su propia perspectiva equilibrada sobre estas herramientas.
¿Cuál es tu herramienta técnica favorita y por qué crees que funciona para ti? ¿Has experimentado la profecía autocumplida en acción? ¡Comparte tu historia!
Fibonacci Para Operar Grandes Tendencias ¿Cómo Utilizarlo?📊Fibonacci para Swing Traders: Proyecciones y Retrocesos
La secuencia de Fibonacci y los ratios derivados de ella son herramientas fundamentales para muchos traders, especialmente aquellos que operan en marcos temporales medios, como los swing traders. Estas herramientas no son un metodo para predecir de forma exacta o una bola de cristal, sino un método para identificar áreas de alta probabilidad donde el precio podría encontrar soporte, resistencia o experimentar una reversión. Para el swing trader, que busca capturar movimientos de precio en varios días o semanas, la precisión en la identificación de estos niveles es crucial.
Los retrocesos de Fibonacci nos ayudan a predecir dónde podría terminar una corrección dentro de una tendencia existente. Las extensiones/proyecciones de Fibonacci, por otro lado, nos dan posibles objetivos de precio una vez que la tendencia se reanuda. Comprender cómo aplicar estos conceptos en gráficos diarios o de 4 horas puede mejorar significativamente tu análisis y la toma de decisiones.
📉¿Qué Son los Retrocesos de Fibonacci y Cómo se Usan?
Los retrocesos de Fibonacci se basan en la idea de que, durante una tendencia, el precio a menudo retrocede una parte predecible de su movimiento original antes de continuar en la dirección de la tendencia.
Los niveles clave de retroceso son 23.6%, 38.2%, 50%, 61.8% y 78.6%. Si bien el 50% no es un ratio de Fibonacci estricto, es ampliamente utilizado debido a su significado psicológico como "mitad" del movimiento, aunque el 38.2% tambien se suele considerar importante en estrategias que involucran la metodologia de ondas elliot.
Para aplicar los retrocesos, identificamos un movimiento de tendencia claro (alcista o bajista).
En una tendencia alcista: Traza la herramienta de Fibonacci desde el mínimo del movimiento agresivo o volatil (punto de inicio del movimiento alcista) hasta el máximo de este mismo (punto final del movimiento alcista). Los niveles de retroceso de abajo hacia arriba (ej., 38.2%, 50%, 61.8%) indicarán posibles zonas donde el precio podría retroceder antes de reanudar su ascenso.
En una tendencia bajista: Traza la herramienta desde el máximo del movimiento bajista agresivo o volatil (punto de inicio del movimiento bajista) hasta el mínimo del movimiento (punto final del movimiento bajista). Los niveles de retroceso de arriba hacia abajo (ej., 38.2%, 50%, 61.8%) indicarán posibles zonas donde el precio podría rebotar antes de continuar su caída.
Para un swing trader, los niveles de 38.2%, 50% y 61.8% son los más observados, ya que representan retrocesos comunes antes de la continuación de la tendencia.
Una vez que el precio alcanza uno de estos niveles y muestra señales de reversión (como patrones de velas, divergencias de indicadores o volumen creciente), puede ser una oportunidad para entrar en la dirección de la tendencia principal, es importante recordar que la importancia de cada porcentaje suele ser distinta según la estrategia que uses, algunos operadores situan operaciones estrictamente por encima del 50% mientras que otros son mas flexibles.
💹Proyecciones y Extensiones de Fibonacci: Estableciendo Objetivos de Ganancia
Mientras que los retrocesos miran hacia atrás en el movimiento, las extensiones o proyecciones de Fibonacci miran hacia adelante para predecir posibles niveles donde el precio podría llegar después de que una corrección ha terminado y la tendencia principal se reanuda. Los niveles de extensión más comunes incluyen 127.2%, 161.8%, 200%, 261.8% y 423.6%.
Para aplicar las extensiones, necesitas tres puntos:
1. Punto de inicio del movimiento impulsivo (Swing Low para alcista, Swing High para bajista).
2. Punto final del movimiento impulsivo (Swing High para alcista, Swing Low para bajista).
3. El final del retroceso (donde el precio corrigió y se espera que la tendencia se reanude).
Una vez que identificas estos tres puntos en tu gráfico, la herramienta de extensión de Fibonacci te proyectará los posibles objetivos de precio futuros.
• En una tendencia alcista: Tras un retroceso a un nivel de Fibonacci (ej., 61.8%), el swing trader podría buscar objetivos en las extensiones del 127.2% o 161.8% del movimiento original.
• En una tendencia bajista: Después de un rebote correctivo, los objetivos de ganancia podrían establecerse en las extensiones negativas.
Estos niveles de extensión no solo sirven como objetivos de potencial toma de ganancias (Take Profit), sino también como puntos donde el precio podría encontrar resistencia o soporte si lo rompe. Identificar estas zonas con antelación ayuda a planificar las salidas y a gestionar el riesgo-recompensa de la operación.
⌚️La Sinergia con Marcos Temporales Medios y Otros Indicadores
Para los swing traders, los marcos temporales medios (como los gráficos diarios o de 4 horas) son ideales para aplicar Fibonacci. Estos marcos filtran gran parte del "ruido" de los gráficos de menor tiempo y revelan movimientos de precio más significativos y sostenibles.
La verdadera fuerza de Fibonacci reside en su confluencia (Correlacion con otros indicadores o metodos) :
• Soportes y Resistencias: Si un nivel de retroceso o extensión de Fibonacci coincide con una zona histórica de soporte o resistencia, su importancia aumenta exponencialmente.
• Medias Móviles: Un retroceso de Fibonacci que llega a una media móvil clave (como la EMA de 50 o 200 periodos) proporciona una señal de confirmación mayor.
• Patrones de Velas Japonesas: La aparición de patrones de reversión (martillos, envolventes, dojis) en un nivel de Fibonacci es una confirmación crucial de que el precio podría girar , aunque no es una confirmación completamente aislada.
• Volumen: Un aumento de volumen en un nivel de Fibonacci durante un retroceso puede indicar un mayor interés de los participantes del mercado, sugiriendo una posible reversión.
- Un ejemplo práctico para un swing trader: Imagina una acción en una fuerte tendencia alcista. El swing trader espera un retroceso. El precio corrige y toca el nivel de 61.8% de Fibonacci, que además coincide con un soporte anterior y la EMA de 50 periodos. En ese punto, aparece una vela alcista envolvente con volumen creciente. Esta confluencia (correlacion) de señales aumenta significativamente la probabilidad de que el precio reanude su tendencia alcista, lo que sería un potencial punto de entrada ideal, con un stop loss justo debajo del nivel de Fibonacci y objetivos en las extensiones.
📚Consideraciones Clave para el Swing Trading
Aunque el Fibonacci es una herramienta poderosa, no es infalible. Requiere práctica y un juicio sensato en combinacion con estrategias de lectura de precio.
• No operes solo con Fibonacci: Siempre úsalo en combinación con otras herramientas y tu análisis general del mercado.
• Identifica swings claros: La precisión de tus puntos de inicio y final de swing es fundamental para la validez de tus niveles de Fibonacci, recuerda dar mas importancia a movimientos limpios o con un exceso de volatilidad.
• La Confluencia es clave: Busca siempre que los niveles de Fibonacci coincidan con otros niveles de soporte/resistencia, medias móviles, o patrones gráficos.
• La psicología del mercado: Los niveles de Fibonacci son observados por muchos traders, lo que puede convertirlos en profecías autocumplidas. Sin embargo, no son una garantía completa a la hora de operar.
Usar Fibonacci en estratias de swing trading te proporcionará una perspectiva más estructurada para identificar posibles puntos de inflexión y objetivos de precio. Con práctica, tambien puede ayudarte a tomar decisiones asi como escenarios más sensatoz y reales, lo cual es la esencia de un plan de trading ganador.
Si este contenido te ha dado una idea mas clara sobre como utilizar La herramienta de Fibonacci, puedes dejar en los comentarios que te ha parecido y que otros aspectos son importantes al operar en los Mercados con esta metodologia.
Recuerda que en easymarkets contamos con mas de 275 instrumentos que puedes operar con CFDS ¿Cual es la ventaja de hacerlo de esta manera? Puedes comprar fracciones y obtener apalancamiento para gestionar tu riesgo de manera precisa, sin necesidad de contar con un gran margen operativo.
#easyMarkets #easyMarketsIdeas #TradingView #Trading #Fibonacci #TradelikeaChampion
Recuerda, opera como un campeon - Opera con easyMarkets.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Idea educativa realizada por Alfredo G - Analista de easyMarkets
Los 6 Indicadores para Seguir la Tendencia como un Profesional📊UNA VISIÓN TECNICA PROFUNDA CON INDICADORES
Cuando se realiza trading de corto o largo plazo, identificar y seguir la tendencia es esencial para obtener oportunidades de alta calidad. Aunque herramientas como las medias móviles simples, el RSI y el MACD son ampliamente conocidas, existen otros indicadores que pueden proporcionar perspectivas completas sobre la potencial dirección del mercado. A continuación, hablaremos de estos seis de estos indicadores, explicando su funcionamiento y cómo pueden ser utilizados.
🔵1. Bandas de Bollinger
Las Bandas de Bollinger son un indicador de volatilidad desarrollado por John Bollinger. Constan de tres líneas: una media móvil simple (línea central) y dos bandas exteriores que representan desviaciones estándar por encima y por debajo de la media móvil. Estas bandas se expanden y contraen en función de la volatilidad actual del mercado.
• Uso en el trading: Cuando el precio se acerca a la banda superior, puede indicar condiciones de sobrecompra; acercarse a la banda inferior puede sugerir sobreventa. Además, periodos en los que las bandas se estrechan ("squeeze") pueden preceder movimientos significativos en el precio. Esto basado en la idea de que cuando los precios se congestionan, tarde o temprano tienden a salir con fuerza del rango.
🟢2. Indicador Ichimoku Kinko Hyo
El Ichimoku Kinko Hyo es un sistema de trading integral que proporciona información sobre la tendencia, niveles de soporte y resistencia, y momentum. Se compone de cinco líneas: Tenkan-sen, Kijun-sen, Senkou Span A, Senkou Span B y Chikou Span. La nube formada por Senkou Span A y B (Kumo) es especialmente útil para identificar la dirección y fuerza de la tendencia.
• Uso en el trading: Cuando el precio está por encima de la nube, se considera una tendencia alcista; por debajo, una tendencia bajista. Los cruces entre Tenkan-sen y Kijun-sen también pueden servir como señales de compra o venta. Los indicadores simplificados de ichimoku suelen tener solo dos nubes , una de color verde y otra roja.
🔵3. Directional Movement Index (DMI)
El DMI mide la fuerza de una tendencia sin importar su dirección. Se compone de tres líneas: el ADX, el Indicador Direccional Positivo (+DI) y el Indicador Direccional Negativo (-DI). Valores de ADX por encima de 25 suelen indicar una tendencia fuerte, mientras que valores por debajo sugieren una tendencia débil o un mercado lateral.
• Uso en el trading: Un ADX creciente indica una tendencia fortalecida. La combinación de +DI y -DI ayuda a determinar la dirección de la tendencia, proporcionando señales de probables entradas o salidas, tal vez una combinación con indicadores de volatilidad pueda ser un plus.
🟢4. Oscilador Estocástico
El Oscilador Estocástico es un indicador de momentum que compara el precio de cierre de un activo con su rango de precios durante un período específico. Oscila entre 0 y 100, indicando condiciones de sobrecompra cuando está por encima de 80 y de sobreventa cuando está por debajo de 20.
• Uso en el trading: Los cruces del oscilador en zonas extremas pueden señalar posibles reversiones de tendencia. Por ejemplo, un cruce hacia abajo desde niveles de sobrecompra puede sugerir una oportunidad bajista.
🔵5. Parabolic SAR
El Parabolic SAR (Stop and Reverse) es un indicador que señala posibles puntos de reversión en el precio. Se representa como una serie de puntos colocados por encima o por debajo del precio actual. Cuando los puntos están por debajo del precio, indica una tendencia alcista; cuando están por encima, una tendencia bajista.
• Uso en el trading: Los traders utilizan el Parabolic SAR para determinar puntos de entrada y salida, siguiendo la dirección de los puntos y considerando un cambio de posición cuando estos cambian de lugar respecto al precio.
🟢6. Retrocesos de Fibonacci
Los Retrocesos de Fibonacci se basan en la secuencia matemática de Fibonacci y se utilizan para identificar posibles niveles de soporte y resistencia. Los niveles clave incluyen 38.2%, 50% y 61.8%.
• Uso en el trading: Tras un movimiento significativo en el precio, los traders aplican los niveles de Fibonacci para anticipar posibles puntos de reversión o continuación de la tendencia. Estos niveles ayudan a identificar zonas donde el precio podría encontrar soporte o resistencia.
🗨️ Nota Importante: Los indicadores son herramientas que pueden señalar “Una probabilidad”, sin embargo es importante saber que la volatilidad en exceso provocada por una noticia o evento les genera lagging.
“El lagging en los indicadores significa que reaccionan con retraso a los movimientos del precio, ya que se basan en datos pasados. Son útiles para confirmar tendencias pre- establecidas, pero no para predecirlas”
👁️🗨️ CONCLUSIÓN:
Incorporar estos indicadores en tu análisis puede proporcionar una visión más completa de las condiciones del mercado y ayudar a tomar decisiones de trading robustas. Es recomendable combinar varios de estos indicadores y ajustar sus parámetros según el activo o la estrategia que el trader/inversor este siguiendo.
Idea Educativa de Trading - Realizada por Alfredo G. Analista de easyMarkets LATAM
Al turrón con FIBO (nunca más lo usarás igual)¿Cuántos post has leído sobre Fibonacci?
¿Tropecientos mil?
Ya te sabes la curiosidad de su nombre, que encontro la relación de los número áureos buscando la solución a un poroblema sobre la reproducción de los conejos y muchas cosas más... pero, ¿puedes usar los retrocesos de fibonacci de forma rentable?
¡Pues vamos al turrón! Te voy a enseñar 4 condicionantes que te van a cambiar el uso de fibo para siempre.
No vamos a usar nada que no sean los retrocesos de fibonacci y te voy a hacer el ejemplo sore FOREX en este post... cuando domines esto a la perfección no habrá quien te pare.
1.- Los retrocesos de fibo SOLO se usan para movimientos aburptos, violentos y en un corto espacio de tiempo.
2.- Consideramos abrupto el moviemento dependiendo de la temporalidad:
Partimos desde H1 porque esta herramienta funciona mejor en temporalidades amplias.
1. H1 Mínimo 100 pips
2. H4 Mínimo 150 pips
3. D1 Mínimo 240 Pips
3.- Necesitamos que esos movientos se produzcan entre 2 y 6 velas del mismo color ambas inclusive (vela de cambio nº7 máximo)
4.- la primera vela de cambio no puede superar en ningún momento el 38.
5.- El stop se situa siempre por encima del 61.8
Con estos 5 condicionantes es imposible equivocarse, la tasa de efectividad varía de un activo a otro y de una temporalidad a otra pero por lo general está siempre por encima del 70%. haz tu propio backtest en el activo y temporalidad que quieras de al menos 5 años o 100 operaciones como muestreo.
¿Querías el santo grial? Pues no es esto porque no existe pero te puedo asegurar que si eres disciplinado la ventaja matemática estará de tu lado, y tu propio Bactest te lo dirá.
Todo esto está muy bien pero ¿cómo entro?
Aquí llega la magia:
Entrada en el 23 de fibo : entrada de muy alto riesto con una RPR (rentabilidad por riesgo) muy desfaborable
Entrada en el 38: Entrada equilibrada con una RPR ligeramente superior a 1:1
Entrada en el 50: Entrada conservadora que suele rondar 1:3
Lógicamente hay más entradas en el 23 que en el 38 y que en el 50 sucesivamente por lo que dependerá de ti el uso que le quieras dar a esta estrategia tremendamente simple pero que tiene muchas variables a considerar.
En el gráfico te pongo una imagen en GBP/USD con todos los condicionantes aplicados:
Repasa conmigo:
Mas de 100 pips en H1 (126)
De 2 a 6 velas del mismo color (4 velas)
Que la primera vela de cambio no supere el 38 (no supera ni el 23)
Mi stop por encima del 61 y mi profit un poco por encima del 0
RPR 1:3
Es imprescindible que una vez decidas en activo, el horizonte temporal y la RPR lo mantengas durante todo el back test para que tu tasa de efectividad y tu riesgo por operación sea siempre el mismo, de ahí el resultado de rentabilidad será consistente.
¡¡OJO TODA ESTA INFORMACIÓN ES FORMACIÓN Y NO RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN!! queda claro que cada uno es responsable de apretar el botón cuándo y dónde quiera y por tanto este post se debe entender EXCLUSIVAMENTE COMO FOMACIÓN.
Con esto claro, espero que te vaya genial con esta información y que unca más te líes usando los retrocesos de FIBONACCI.
Javier Etcheverry
Responsable en ActivTrades
*******************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Extensión de fibonacci. ¿Cómo se traza?Un video pequeño explicando la extensión de fibonacci. Si les gustan esos videos seria un gran favor que le dieran like y asi seguir compartiendo contenido.
Niveles Extención Fibonacci:
0 | 0.236
0.382 | 0.50
0.618 | 0.786
0.886 | 1
1.272 | 1.50
1.618 | 1.80
2 | 2.272
2.618
ADA Canal de fibonacci por (YJTrader)Muchos quieren usar lineas de tendencia perfectas y que cumplan con su función, y en esta oportunidad quiero explicarles para que sirve el famoso canal de Fibonacci y a ventaja que tendremos al utilizarlo.
Los canales de Fibonacci se utilizan para determinar los niveles de soportes, resistencias y lineas dentro de una tendencia identificada. Dicho canal, se puede dibujar muy fácilmente tanto en las tendencias alcistas con en las bajistas para encontrar zonas potenciales en donde el precio puede racionar.
Dentro de un canal de Fibonacci, podemos encontrar puntos perfectos dentro de la fractalidad y con sustento matemático de las ondas de Elliott.
Cualquier sugerencia estamos a la orden!
COMO EVITAR UN FAKE-BREAKOUT Y BENEFICIARSE DE UN STOP-HUNT En esta idea, os traigo una breve explicación desde la experiencia sobre como evitar caer en las trampas del mercado y como detectar la presencia de grandes operadores y posicionarse a su lado cuando la mayoría del mercado no consigue hacerlo. En el mundo del trading cada operador es un rival y hay ciertos rivales a los que no podemos derrotar y de los cuales sacaremos mayor partido si aprendemos a seguir. Es una realidad, cada cuenta de las nuestras es un pez pequeño y en este mar hay megalodones de cuentas multimillonarias que mueven el precio a su antojo y a los cuales no podemos hacer frente con nuestras cuentas de miles de euros. Como dice el refrán, "si no puedes con tu enemigo, únete a él".
Ignacio Aja Gutiérrez.
Cómo operar fractales1. Encontrar la tendencia en temporalidad alta, (diaria y 4h) para operar a favor.
2. Seleccionar impulso o fractal a analizar.
3. Usar fibonacci desde el inicio del impulso hasta el final para ubicar la posible zona de operativa.
4. Entrar en el 88,6% o en el 95% de fibonacci, el 95% reduce el riesgo.
- ¿Por qué estos niveles? son zonas de retroceso profundo y alta probabilidad hasta donde llegan generalmente los supuestos stop hunts.
5. Colocar el stop loss superando el 100% ya que en algunos casos el precio toca el 100% y a partir de ahí se da el trade.
6. Take profit de por lo menos un 5 a 1 o a liquidar el fractal en zona del siguiente retroceso profundo.
7. Funciona tanto en compras como en ventas y la probabilidad de que se dé aumenta si se opera a favor de la tendencia.
8. Buscar confluencias, esto dependerá de la estrategia de cada trader, en mi caso uso el oscilador estocástico el cual me indica compras cuando el valor se encuentra debajo de 20 y ventas cuando está arriba de 80, en algunos casos uso order blocks o lineas de tendencia.
Retrocesos del Fibonacci con su ExtensiónSaludos traders en potencia.
Hoy les quiero compartir una de mis herramientas favoritas, los retrocesos del Fibonacci.
Tengo distintas plantillas que me sirven para medir el mercado en cada gráfica y oportunidad, de esta manera tener posiciones de alta precisión y exactitud.
Esta configuración en particular me gusta mucho porque no solo te muestra los niveles de retroceso donde (en teoría) serían los puntos de entradas ideales ya que es el retroceso más profundo.
Luego al estar ya activo dentro de este mercado no se han preguntado ¿Hasta donde va a subir, bajar, donde recojo mis ganancias, hasta donde llega la tendencia?
Pues este Fibonacci nos muestra la extensión correspondiente de cada nivel del retroceso, es sencillo, si entraste en el 61.8% tus ganancias serán hasta el -41.4% y así sucesivamente, también lo pueden identificar por color.
Espero sea de tu agrado y utilidad, feliz día.
¿Estoy midiendo bien mi Fibonacci? Fibonacci INVERTIDOEs mi punto de vista y se respeta cualquier punto de vista, si te funciona uno de ellos te recomiendo que lo sigas usando de esa forma mientras te sirva.
Espero que les sirva de mucha ayuda!!!
En venta:
- Cierre de vela por debajo del soporte o del nivel marcado en temporalidad de H1
- Reentrada al rebotar en la resistencia que anteriormente fue soporte y dejar una vela con presión bajista.
- Entrar en Sesión Londres o Nueva York (de preferencia de 1 a 4 am // de 7 am a 10 am horarios del Este).
- En caso de usar Fibonacci esperar el cierre de la vela por debajo del nivel del Fibo.
En compra:
- Cierra de vela por encima de la resistencia o del nivel marcado en temporalidad de H1
- Reentrada al rebotar en el soporte que anteriormente fue resistencia y dejar una vela con presión alcista.
- Entrar en Sesión Londres o Nueva York (de preferencia de 1 a 4 am // de 7 am a 10 am horarios del Este).
- En caso de usar Fibonacci esperar el cierre de la vela por encima del nivel del Fibo.
Recuerda que entras bajo tu riesgo!
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
Start of wave C in the crude future (CL)Hello all,
Bearish correction in ABC in the future of Crude.
After correcting momentum B to Fibonacci 61.2% of the bearish segment, now, it seems that the price is in full wave C.
Upper Indicador
The short volume (red line) is above the long volume (green line).
Below Indicator
Strong (blue line) and weak hands (green line) are coming down (near under Zero line).
The trend indicator (brown line) is below average (red line).
As always, everything is a matter of statistical probability
Have a good trading
Correction of a correction in 6C FutureHello all,
Correction of the bull segment (G3) on ABC that does not reach 38.2%. Possible uptrend turn as long volume (green line) has crossed above short volume(red line).
Also in the lower indicator, the weak hands (green line) have crossed above the zero line.
Possible fibo target 38.2% (best option) and 61.8% of the G1 bear segment.
Have a good trading!!
OneTrade
Potential Bullish Turn in ES Future (Daily and Hourly candles)Hello all,
Potential bullish turn in the future of ES.
In daily candles, the long volume turned around, in addition to confirming the failure of the bearish fibonacci retracement projection on Friday 9(Daily candles.)
In 60 minutes candles it can be seen that a G3 segment of all the previous downtrend is formed.
Now we can expect a correction to the fibonacci 38.2% -50% and look for the fibonacci 38.2% of the G3 bearish segment as a target.
Have a good trading
OneTrade
Fibonacci es Probabilidad, no es otra cosa!Cada nivel que se supera con Volumen (Velocidad) determina una probabilidad (%) al alcance del siguiente nivel, gracias a la de Fibonacci, se puede determinar que si se supera un Precio (Nivel) con la fuerza necesaria (Volumen), la probabilidad de que llegue al siguiente es mayor.
Por lo tanto, la probabilidad de que la 'Nueva Tendencia' (Nuevo Recorrido) haga el 100% de la 'Tendencia Anterior' (Recorrido anterior) dependerá del Volumen (Velas) con las que se vaya superando los Niveles, de forma contraria, cuando el precio pierde Volumen ante uno de estos niveles en su 'Nueva Recorrido' (Tendencia), es entonces que se formula una Continuación del 'Recorrido Anterior' - (Rebote al 50% o 61%, por ejemplo)
Mas claro, agua! De todas formas a cualquier pregunta educada, estaré encantado de contestar cualquier duda.
Fibonacci Empezaremos con ideas educativas con el fin de dar un mayor entendimiento a mi forma de operar.
Empezaremos con esta leccion del Fibonacci.
Me implica dar el siguiente punto de vista "El Fibonacci es una herramienta"
Al ser una herramienta el significado de cada nivel su forma de utilizarse se expande mucho mas que en cuestion de un indicador.
Personalmente explicare el significado que personalmente atribuyo a esta herramienta.
Largo XAUUSD 180 PIPS en 1d18hTendencia alcista con un claro piso en en 0% del impulso que testeo en o ocasiones de manera parcial por las mechas largas que indican que el mercado no pudo mantener precio, al romper su ultimo alto y llegar al 100% del impulso hizo un retroceso a la zona del 50% del Fibonacci, lo que en el pasado utilizo como techo ahora lo utilizo como piso para extenderse hasta la zona 141.4% del impulso con un total de 180 PIPS en 1 dia y 18 hrs.
COMPRA USDCHF
* Observamos que el movimiento ABC ya termino, por cumplir su propia extensión de fibonacci en venta.
* El movimiento ABC esta formando parte de la onda elliot en su segundo retroceso (III y IV),
* Este retroceso se encuentra entre la zona 38.2% y 50% del fibonacci mostrado en gráfico, con esto
esperamos una extensión hasta el punto -61.8 %, así lograr formar el termino de la onda elliot en su
segundo impulso (IV y V)
Confirmaciones : (Sean pacientes)
- Revisar vela envolvente alcista, previo cambio de tendencia en M30
- Revisar un posible escenario de doble piso al rebote
- Revisar velas de rechazo en H1 tipo doji seguido de vela envolvente alcista
ENTRY : 0.9928
STOP LOSS : 0.9903
TP1 : 0.9976
TP2 : 1.0050
TP3 : 1.0170
Básicos de WAVE Analysis: EURCADLa única estructura de Wave análysis que me gusta operar
donde el 61% de todo el impulso y el -27% del impulso A se cruzan y a su vez el impulso A toca el 61% de su propio retroceso.
Confirmaciones:
1.- Impulso de 5 ondas
2.- 5ta onda con 5 movimientos (Completa onda de elliot)
3.- Movimiento 0-A, retrocede al 61.8%
4.- Movimiento 0-A muestra zona de -27% Conectada con el 61.% del impulso 1-5
5.- última confirmación: Mechas en la zona de reversión azul.
EURUSDUna tendencia se va dando mediante impulsos y retrocesos, apoyados por canales, niveles del fibo, soportes, resistencias, banderas, etc.
Una tendencia es clara cuando vemos como el impulso forma un techo, el precio retrocede para luego romper ese techo, dando así uno nuevo y la entrada que buscamos es que el precio retroceda hasta el anterior techo(soporte), que rebote en el canal y arriesgando lo mínimo. Encima a favor de la tendencia!.
Hemos visto en el EURUSD como se dio esta patrón y se da siempre, ya sea igual o mediante zonas que es lo mas común en todas las formaciones de tendencia.
No siempre se da una entrada con tantas confirmaciones, por la tanto, estos tipos de entradas no hay que dejar pasar!. El mercado siempre te da oportunidades.
Aquí observamos una tendencia bajista, el precio respeta el canal y se encuentra en zona del nivel 61.8 del fibo, en el caso del EURUSD se dio en el nivel 38.2 zona del canal.
En síntesis, las mejores entradas son en tendencias!. Hay muchas confirmaciones y poco riesgo!.
El secreto del éxito en el trading es la gestión de riesgos!.