Fibonacci
ANALISIS FOREX 19/05/2025El precio nos hace caso respecto a los analisis que no subí, no es necesario que mitigue zonas mas bajas, que desarrole el precio hacia arrriba quitando razon a los vendedores y cuando estos no les quede otra que comprar, nosotros venderemos mitigando el gap con el que a empezado. dyor.
MATICposible zona de compra para matic o pol en el nivel 0.50 de Fibonacci como posible corrección de precio para seguir subiendo. próximo take profit 0.30 centavos.
ORO A $4000 US TENDENCIA Y ANALISIS LONG TERM📊 Oro (XAUUSD) – Análisis Técnico Avanzado
🕰️ Temporalidad: Diario (1D)
📍 Contexto: Proyección sobre la finalización de una estructura de 5 ondas, con retrocesos clave tras alcanzar un máximo técnico histórico en los $3,500 USD.
🧠 Resumen del Análisis:
🔹 Identificación completa de un ciclo impulsivo de Elliott Wave (1–5) con la onda (5) alcanzando zona de agotamiento alcista cercana a 3,500 USD.
🔹 Confirmación de zona clave de soporte en el retroceso del 38.2% de Fibonacci tras la onda (3) → se respetó y generó un rebote estructural (onda 4).
🔹 Canal alcista bien definido, respetado durante todo el impulso.
🔹 El último retroceso desde el máximo sugiere una toma de beneficios técnica, no un cambio de tendencia aún.
🔹 El precio actual está oscilando cerca de la zona de validación estructural entre $3,200 y $3,250 USD.
🧭 Zonas Clave:
• 🔰 Zona de Compra Institucional (verde): $3,160–$3,250 (confluencia de retrocesos + soporte dinámico).
• 🟡 Resistencia fuerte: $3,500 (último máximo técnico).
• 🔻 Soporte de invalidación: $3,150 (si se rompe, riesgo de cambio de estructura).
🔮 Escenarios probables:
✅ Escenario Alcista:
Si el precio mantiene $3,200–$3,250 y se confirma volumen + momentum, podríamos ver un nuevo rally hacia $3,600–$3,700 en fase extendida.
🚨 Escenario Bajista:
Pérdida del nivel $3,150 abriría posibilidad de caída a $3,000–$2,960 como siguiente soporte técnico mayor.
⸻
Este setup combina estructura de ondas impulsivas, confluencia de niveles de Fibonacci y validación dinámica de canal. Perfecto para posicionamiento swing con stops bien definidos bajo la zona de 61.8%.
⸻
#XAUUSD #GoldAnalysis #TradingView #Fibonacci #ElliottWave #SwingTrading #GoldBulls #MetalesPreciosos #AnálisisTécnico #RiesgoControlado #TraderCuantitativo
EVOLUTION PIERDE CON ESCALERA DE COLORLa empresa ha presentado unos buenos resultados este trimestre lo que la ha colocado a una valoración muy atractiva, sin embargo una tendencia secundaria a la baja nos hacen ser cautos en el valor. Analizando donde podría ser un buen punto de entrada a nivel técnico, hemos visto una serie de objetivos bajistas activados:
Una divergencia bajista respecto al RSI gestada en el otoño pasado, junto a un pequeño canal roto a la baja se habría cumplido en los últimos días del año pasado.
Tenemos activo desde hoy otro pequeño canal roto a la baja respaldado con un triángulo roto también a la baja con el mismo objetivo las 716 coronas.
Sin embargo los objetivos que más nos preocupan son los dados por unos posibles triángulos enormes formados de 2021 a 2024 que amenazan con llevar la cotización a los infiernos, nos parecen unos objetivos demasiado ambiciosos para este valor por lo que hemos trazado unos objetivos por triángulo roto a la baja mucho más conservadores que apuntan a los valores de 637 y 617.
El nivel de 617 nos parece el más atractivo para buscar una entrada siempre y cuando mantenga estos resultados, ya que en ese nivel se encuentra el 0.382 del fibbo histórico y con estos resultados tan buenos unidos al plan de recompra de acciones la empresa cotizaría a un PER FORWARD de unas 9 veces lo que lo haría una compra segura en la que sería fácil triplicar la inversión en unos años.
Por el lado alcista estamos viendo la formación de una pequeña divergencia por lo que un rebote en el corto plazo sería factible
BTCUSDVemos bajos mas bajos y altos mas bajos, al precio le a costado subir y superar el ultimo alto, según la lectura el precio seguirá su tendencia bajista, así que vamos a vender. en menor temporalidad buscaremos una entrada en retroceso, ahorita vamos x un Sell Stop.
es.tradingview.com
Nada es realidad todo es relativo.
toda entrada es bajo su propio riesgo.
Análisis Técnico BTC/USD – Lunes 12 de mayo de 2025
Bitcoin continúa dentro de un contexto estructural alcista en temporalidades mayores, aunque el cierre de semana anterior y la apertura actual nos sitúan en zonas técnicas de oferta relevantes, donde podrían darse movimientos de manipulación o redistribución.
🔹 Temporalidad diaria (D):
La estructura sigue siendo claramente alcista, con una zona de demanda ya formada tras los impulsos de las últimas semanas. Este nivel podría ser clave si el precio decide retroceder para continuar con la tendencia.
🔹 Temporalidad H4:
El precio cerró la semana tocando una zona de oferta importante en H4, la cual ahora está siendo testeada con más profundidad. Además, se dejó atrás un order block no respetado, lo que convierte ese nivel en una posible demanda futura (order block de quiebre).
Los dos escenarios operativos más probables son:
Que el precio retroceda para tocar esa zona de demanda intermedia en H4 y luego continúe con la estructura alcista.
Que el precio ignore la oferta actual, como lo hizo con la anterior, y continúe al alza sin una corrección significativa.
🔹 Temporalidad M15:
En este marco, el precio había mostrado acumulación previamente. Hoy, al comenzar la sesión, nos ha dado un CHoCH alcista, lo cual podría ser una manipulación de esa acumulación con el objetivo de meterse más profundo en la oferta de H4 para luego distribuir a la baja. Desde ahí, el precio podría buscar mitigar zonas de demanda anteriores en H4, o en caso contrario, simplemente ignorar la oferta como lo hizo en ocasiones anteriores y continuar al alza.
📊 Conclusión:
BTC se encuentra en una zona técnica clave. El CHoCH alcista en M15 dentro de una zona de oferta nos pone en alerta de una posible distribución institucional. Será crucial observar si el precio respeta esta zona y cae, o si la oferta vuelve a fallar, permitiendo una expansión alcista.
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 12 de mayo de 2025
El par EUR/USD continúa mostrando una estructura técnica compleja, con un contexto mixto entre impulso alcista en diario y señales de corrección controlada en marcos inferiores.
🔹 Temporalidad diaria (D):
El precio rompió la oferta previa sin respetarla, lo que ha generado nuevas zonas de demanda dentro del mismo fractal. La presión compradora se mantiene dominante tras varias sesiones consecutivas de avance.
🔹 Temporalidad H4:
En el marco de 4 horas, se produjo recientemente un rompimiento bajista, que tuvo lugar justo después de tocar una zona de oferta no mitigada. Este movimiento dejó una nueva zona de oferta activa en H4.
Actualmente, el precio ha alcanzado el 61.80% de retroceso de Fibonacci del último impulso alcista en esta misma temporalidad. En este punto, se abren dos escenarios:
Que el precio reaccione positivamente a este nivel de Fibonacci, validando la estructura alcista previa y generando una continuación al alza, iniciando por M15.
O que el precio ignore esta zona de rebote y continúe cayendo, buscando mitigar zonas de demanda más profundas en H4, ubicadas alrededor de 1.05439 e incluso 1.02543.
🔹 Temporalidad M15:
En fractales menores, el order flow ha sido inconsistente, pero acaba de generarse un CHoCH bajista, justo al llegar al 61.80% de Fibonacci del rompimiento alcista anterior de H4. Esta reacción bajista podría ser una simple manipulación para liquidar posiciones, o bien el inicio de un movimiento mayor de corrección.
📊 Conclusión:
La estructura de fondo sigue siendo alcista, pero la reciente reacción bajista en M15 sugiere que el precio se encuentra en un momento decisivo. Será clave observar si el nivel actual de Fibonacci actúa como soporte o si el mercado opta por profundizar hacia zonas de demanda más bajas.
¿Estamos cerca de una AltSeason? Tres confirmaciones claveLa CRYPTOCAP:BTC.D dominancia de Bitcoin ha sido el termómetro del mercado para identificar cambios significativos en el flujo de capital hacia las altcoins. En el análisis actual, he identificado tres confirmaciones clave que podrían señalar el inicio de una Alt Season. Veamos cada una de ellas:
🔹 Primera Confirmación: Ruptura de Estructura (62%)
La primera señal que busco es una ruptura clara de la estructura en el 62% de dominancia, confirmando la tendencia bajista y señalando que estamos ya fuera de la cuña ascendente que se formó desde octubre de 2024. Esta ruptura indica un cambio en el flujo de capital, lo cual podría ser el primer aviso de que las altcoins comienzan a tomar protagonismo.
Un cierre semanal por debajo de esta zona fortalecería el argumento de que la dominancia está cediendo terreno, abriendo espacio para un mayor crecimiento de las altcoins.
🔹 Segunda Confirmación: Ruptura de Estructura Macro
No solo buscamos una ruptura de cuña, sino también una estructura macro que valide el cambio de tendencia. Aquí es donde el mercado muestra un verdadero shift: si vemos a la dominancia romper niveles clave y crear una estructura bajista prolongada, estaríamos viendo una transición clara hacia una Alt Season.
Este punto también necesita un respaldo de volumen en las altcoins, particularmente en Ethereum (ETH), que ya muestra señales tempranas de recuperación. ETH salió de los "sótanos", pasando de estar por debajo de $2000 a $2500, con solo un incremento del 2% en su dominancia. Aunque todavía no podemos llamarlo Alt Season, parece un indicio de lo que podría venir.
🔹 Tercera Confirmación: Confluencia en el Soporte Macro
Finalmente, la última confirmación sería una confluencia en el soporte macro, justo en el punto bajo del comienzo de la cuña alcista y la línea de tendencia que se mantiene desde antes del Halving de Bitcoin. Si la dominancia cae hasta esa zona y no logra recuperarse, estaríamos ante una señal inequívoca de que el capital está fluyendo hacia las altcoins.
🔎 Un vistazo al mercado: ¿Qué podríamos esperar?
Si estas tres confirmaciones se cumplen, el panorama para el mercado sería muy diferente. Veríamos un aumento significativo en el volumen de trading en altcoins, con proyectos sólidos captando más atención y capital. Además, Ethereum podría liderar ese cambio, dado su reciente comportamiento.
Curiosamente, en mi análisis utilizo un Fibonacci donde el 61.8% marcaba un posible comienzo de Alt Season, pero lo que vimos fue una caída rápida del 8%, y un rebote instantáneo, como en las caricaturas antiguas, donde caen al agua helada y saltan de inmediato al sentir el frío. Fue un amague; la dominancia "saltó" para volver a subir y buscar niveles más altos.
✅ Conclusión:
Aunque aún no podemos decir con certeza que estamos en una Alt Season, estos movimientos en la dominancia, sumados al comportamiento de ETH, parecen indicios de un cambio en el flujo de capital. Las próximas semanas serán clave para identificar si estas confirmaciones se completan y si finalmente veremos ese movimiento masivo hacia las altcoins.
💡 ¿Tú qué opinas? ¿Ves señales de Alt Season en el mercado?
👀 Si quieres seguir de cerca este análisis, sígueme para más actualizaciones sobre el mercado cripto.






















