Dia del juicio: mantenemos o morimosHoy sera un dia crucial y como cierre la vela de 1D. Pero como siempre suceden movimientos engañosos, el mov real lo veremos pasada las 24-48 horas.
Si perdenomos el nivel de 103.8K quedaria una muy baja probabilidad de hacer un doble suelo en 100K y ahi subir hasta 119k
De lo contrario iremos a buscar los 97K si o si
Ojo al dato, no es consejo de inversion :)
Fibonacci
Mantenemos o morimos?Subo este analisis porque sera crucial para ver el proximo mov de BTC. En estos momentos estamos 50-50 de probabilidad.
Depende como se comporte BTC y reaccione en los puntos claves, veremos mejor a donde iremos.
Opino que cara al miercoles, veremos un bajon cercandose a 104.5k y recuperar muy rapido los 106k o incluso los 108k, debe subir o recupera rapido y mantenerse arriba 48-72h para ver nuevos ATH
Mantengase atento y moderen el riesgo
no es consejo de inversion :)
Análisis Técnico EUR/USD – 15 de junio de 2025El par EUR/USD se encuentra en un punto estructural importante, con señales mixtas entre la continuación alcista y la necesidad de mitigar zonas de liquidez no exploradas. El enfoque debe centrarse en la lectura multifractal del mercado y la gestión del order flow acumulado.
🔹 Temporalidad diaria (D1):
El pasado 12 de junio, el precio rompió al alza una estructura clave en diario, confirmando intención alcista. Sin embargo, es necesario vigilar si este movimiento se desarrollará con continuidad o si se presentará un retroceso hacia zonas de descuento, especialmente por debajo del 50% del impulso más reciente. Esta zona coincide con una estructura no mitigada en H4, lo que aumenta su relevancia técnica.
🔹 Temporalidad H4:
El quiebre estructural en H4 está alineado con el de diario, pero es importante tener presente que el movimiento alcista en D1 representa a su vez una microestructura completa en H4. Esta microestructura aún no ha tomado liquidez de sus mínimos anteriores, lo que convierte gran parte de su impulso en potencial liquidez disponible. La falta de mitigación en esta fase deja abierta la posibilidad de un retroceso significativo para capturar esa liquidez antes de una expansión más prolongada.
🔹 Temporalidad M15:
Se ha identificado un CHoCH bajista, pero su interpretación debe ser matizada. Este cambio de carácter no implica necesariamente una reversión completa. En este contexto, podría representar un retroceso técnico hacia zonas de demanda internas dentro de la microestructura de H4. Si ese retroceso se confirma, podríamos presenciar un rebote desde dichas zonas, antes de continuar con la mitigación en diario o incluso antes de retomar máximos.
📊 Conclusión:
Nos encontramos en una fase de corrección dentro de un entorno estructuralmente alcista. El CHoCH en M15 no debe inducir entradas precipitadas a la baja. Lo prudente es observar si el precio busca zonas de demanda en H4 dentro de su microestructura para posteriormente continuar con el movimiento. La zona crítica sigue siendo el descuento por debajo del 50% en diario, que podría actuar como punto de reactivación institucional.
Análisis Técnico BTC/USD – Lunes 16 de junio de 2025El par BTC/USD se encuentra en una zona técnica de definición, con estructuras clave que podrían marcar el inicio de un nuevo impulso alcista o una caída adicional hacia zonas de demanda más profundas.
🔹 Temporalidad diaria (D1):
Tras el fuerte impulso del 6 de junio, el precio dejó un gap que recientemente ha sido mitigado. Esta mitigación sugiere que el mercado está equilibrando su estructura y podría prepararse para un nuevo movimiento direccional. El comportamiento actual sugiere una pausa técnica, con el potencial de retomar el impulso alcista si se respetan ciertas zonas clave.
🔹 Temporalidad H4:
El retroceso que generó el gap también ocasionó un CHoCH bajista, lo cual encendió señales de posible debilidad en la tendencia alcista. Actualmente, el precio podría estar buscando mitigar una zona que funcionó como posible inducción de compras. Si el mercado valida esta hipótesis, podríamos ver un test del order block ubicado en la zona de los 99,481.5 USD, correspondiente a una ruptura de demanda previa. Desde ese punto, el precio podría encontrar liquidez suficiente para retomar su movimiento ascendente.
🔹 Temporalidad M15:
En la microestructura observamos un reciente CHoCH alcista, lo cual sugiere que, pese a la presión bajista en marcos mayores, hay intención de corto plazo por parte de compradores. La clave estará en observar si el precio respeta la oferta identificada en H4. Si esta oferta se mantiene, el flujo bajista podría continuar hacia zonas de demanda en diario. De lo contrario, una ruptura con fuerza invalidaría dicha oferta, apoyando un posible escenario alcista.
📊 Conclusión:
Nos encontramos en una fase de validación estructural. Todo dependerá de cómo el precio interactúe con la zona de oferta en H4 y con el order block en los 99,481.5 USD. Desde aquí podrían desarrollarse dos escenarios probables:
Continuación bajista para mitigar demandas profundas.
Reversión inmediata para buscar nuevos máximos si la zona actual ya fue suficientemente mitigada.
ANALISIS FOREX 16/06/2025El precio esta en una situacion delicada, me encnataria que rompiese patrones en asia ya que etsamos dormidos y la psicologia no interfiere. Es posible que vaya a buscar hh de la semana pasada por muy improvable que sea. a todos nos gustan las ventas pero seguramente se den con los tipos de interes o el ipc, por lo que no nos vamos a precipitar siendo lunes. dyor.
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 9 de junio de 2025
El par EUR/USD se encuentra en una fase técnica delicada, oscilando entre la continuación de su impulso alcista y un posible retroceso mayor hacia zonas de demanda.
🔹 Temporalidad diaria (D):
Actualmente, el precio parece haber iniciado un retroceso técnico, tocando con precisión el 61.80% del retroceso de Fibonacci del último impulso. Este nivel es clave, ya que podría actuar como soporte institucional si el precio decide continuar al alza hacia nuevos máximos.
🔹 Temporalidad H4:
El mercado ha alcanzado una zona de oferta importante, y ha reaccionado con un Shift de estructura, lo cual puede indicar presión vendedora en esa zona. Este comportamiento sugiere que, de respetarse, podríamos ver una continuación bajista hacia zonas más profundas de demanda en diario.
🔹 Temporalidad M15:
La microestructura ha confirmado ese shift con un quiebre de carácter (CHoCH) en M15. Actualmente, el precio está retrocediendo hacia el 50% del movimiento bajista originado por ese shift, lo que representa una zona técnica crítica.
Desde aquí pueden desarrollarse dos escenarios:
Si el 50% se respeta, podríamos ver una continuación del order flow bajista en M15, alineado con la oferta en H4 y apuntando hacia zonas de demanda en diario.
Si el 50% es roto con fuerza, se invalidaría la oferta de H4, y podríamos presenciar un nuevo impulso alcista que llevaría al precio a buscar nuevos máximos, respaldado por el soporte en el 61.80% diario.
📊 Conclusión:
Nos encontramos en una zona de definición. La reacción del precio en el 50% del retroceso M15 será clave para determinar si el mercado busca mitigar zonas más profundas o si está listo para expandirse al alza.
Análisis Técnico BTC/USD – Lunes 9 de junio de 2025
Bitcoin abrió la semana con un fuerte movimiento alcista, pero el contexto técnico actual sigue dejando abierta la posibilidad de corrección, especialmente considerando el comportamiento reciente en temporalidades medias.
🔹 Temporalidad diaria (D):
El precio parece estar desarrollando un retroceso, aunque aún no ha alcanzado zonas críticas de Fibonacci como el 50% o 61.80%, por lo que no se considera mitigado el impulso anterior. A pesar del fuerte rebote visto hoy, el retroceso podría no haber concluido aún.
🔹 Temporalidad H4:
Se registró recientemente un CHoCH bajista, y el movimiento alcista actual podría estar retestando una zona de oferta en H4. Si se respeta esta oferta, podríamos ver una continuación bajista hacia las zonas de demanda diarias o el 50% de retroceso en diario.
🔹 Temporalidad M15:
En la microestructura, no se ha producido aún un CHoCH bajista, pero el precio se encuentra llegando a una zona importante de oferta. Sin embargo, el problema clave es que todo el movimiento desde el CHoCH en H4 ha sido limpio y bien mitigado en M15, sin dejar order blocks sin testear, lo cual disminuye la probabilidad de una caída fuerte en el corto plazo.
Este detalle técnico genera un escenario equilibrado:
Por un lado, la reacción bajista desde H4 podría continuar si se respeta la oferta actual.
Por otro lado, la limpieza en la microestructura de M15 y la falta de liquidez pendiente podrían hacer que el precio rompa los protegidos en H4 y busque nuevos máximos históricos.
📊 Conclusión:
Bitcoin se encuentra en un punto de decisión técnica. La reacción inmediata en la zona de oferta H4, combinada con la estructura limpia en M15, define un escenario 50/50. Será crucial observar si se genera una confirmación bajista en M15 para validar el rechazo de la oferta, o si el precio ignora la zona y expande hacia arriba.
USDCHF 4H - Hora de Un Cambio de "Sentimiento" ANÁLISIS DE LA TENDENCIA Y PATRONES DE EASYMARKETS:USDCHF
El par USD/CHF continúa operando dentro de un canal bajista bien definido, con una ligera curvatura descendente que sugiere presión continua por parte de los vendedores. Actualmente, cotiza cerca de los 0.8210, mostrando debilidad estructural ante la solidez del franco suizo. Sin embargo, el precio se mantiene aún sobre una zona crítica de soporte (pivote B), lo que podría dar paso a movimientos técnicos relevantes.
El patrón dominante parece ser un triángulo bajista que refuerza la idea de continuación bajista, aunque soportado con fuerza por el pivote B, una zona de alta liquidez. Mientras tanto, se observa un patrón de triple empuje bajista que, si no logra consolidarse, podría dar paso a un rebote o cambio de estructura.
Pivote A se presenta como el nivel clave para los compradores. Un rompimiento confirmado por encima de este punto activaría una posible entrada alcista, con objetivo en la resistencia 2.
Pivote B continúa actuando como soporte técnico y psicológico importante. Un rompimiento a la baja validaría el triángulo descendente y podría llevar el precio hacia niveles de 0.8100 e incluso 0.8040.
SEÑALES DE INDICADORES TECNICOS
MACD: Señal levemente alcista, con un posible cruce positivo aún en desarrollo.
RSI: Se mantiene en nivel neutral (~49), lo que indica una baja volatilidad y falta de dirección clara en el muy corto plazo.
Medias móviles: La MA50, MA100 y MA200 continúan alineadas a la baja, reforzando la estructura descendente.
ATR: En niveles bajos, lo que sugiere que el mercado está esperando un catalizador fundamental para salir del rango actual.
Noticia Importante del día
Tensión migratoria en Los Ángeles 🌍
Protestas contra las redadas del ICE sacuden LA durante tres días. Trump despliega 2,000 guardias nacionales sin coordinación estatal. Newsom responde con demandas y acusa a Trump de inflamar el conflicto. Al menos 100 arrestos y represión con gases lacrimógenos señalan un choque federal-local que sigue activo.
🌍FACTORES FUNDAMENTALES A CONSIDERAR
EE.UU.: Todos los ojos están puestos en el dato de inflación (CPI) del 11 de junio, que podría definir la dirección del dólar en las próximas semanas. El mercado parece estar en modo de espera, con bajo volumen y escasa volatilidad, anticipando el impacto de estos eventos.
⚠️RECOMENDACIÓN FINAL
A pesar de la clara presión bajista, el mercado se mantiene expectante. La clave estará en el dato de inflación de EE.UU. este martes. Hasta entonces, operar con precaución, gestionar el riesgo estrictamente y evitar sobre operar zonas de indecisión técnica.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Se aproximan nuevos ATH o Rebote para caer El seguimiento de BTC se ha venido cumpliendo, finalmente tocamos 100.5K y hubo una excelente reacción recuperando en 24-48h toda la caida, tal cual como se mencionó.
Ahora llegando a un punto decisivo, BTC no puede perder la zona de los 106K en velas de 4h o superior...
En 109.470 el precio deberia detenerse y hacer al menos un rango hasta 107.5k
Si hay mucha fuerza puede ir directo a probar un doble techo (habra mucha volatilidad)
o irse directo a 119k
Lo iremos viendo juntos...
Si en las proximas horas pierde los 107.5 - 106.8k
Lo mejor seria tomar beneficios y reducir riesgo.
No es consejo de inversión :)
ASML YO NO ME CONFIARÍATras la alta volatilidad presentada estos días, hay mucha gente que opina que ya se ha visto un suelo y es el momento de invertir sobre todo en el sector tecnológico que es de los que más han sufrido durante estas semanas, ASML una de las empresas con mayor capitalización europea posee una especie de monopolio en la fabricación de maquinaria para hacer semiconductores, se trata de una gran empresa con buenos fundamentales, aunque con un ratio de valoración PER elevado para ser una empresa europea.
Echando un ojo al aspecto técnico estoy viendo una figura de triángulo roto a la baja, con un pullback estos días hacia ese triángulo. Atendiendo a la figura chartista veo que podríamos ver precios entorno a los 450€ por acción.
Por lo tanto podríamos abrir una posición corta en estos precios, sin embargo no es mi operativa la de operar en corto acciones y menos con esta volatilidad. Aunque el pullback nos permitiría ceñir un stop loss cercano.






















