Fibonacci
Análisis Técnico BTC/USD – Lunes 12 de mayo de 2025
Bitcoin continúa dentro de un contexto estructural alcista en temporalidades mayores, aunque el cierre de semana anterior y la apertura actual nos sitúan en zonas técnicas de oferta relevantes, donde podrían darse movimientos de manipulación o redistribución.
🔹 Temporalidad diaria (D):
La estructura sigue siendo claramente alcista, con una zona de demanda ya formada tras los impulsos de las últimas semanas. Este nivel podría ser clave si el precio decide retroceder para continuar con la tendencia.
🔹 Temporalidad H4:
El precio cerró la semana tocando una zona de oferta importante en H4, la cual ahora está siendo testeada con más profundidad. Además, se dejó atrás un order block no respetado, lo que convierte ese nivel en una posible demanda futura (order block de quiebre).
Los dos escenarios operativos más probables son:
Que el precio retroceda para tocar esa zona de demanda intermedia en H4 y luego continúe con la estructura alcista.
Que el precio ignore la oferta actual, como lo hizo con la anterior, y continúe al alza sin una corrección significativa.
🔹 Temporalidad M15:
En este marco, el precio había mostrado acumulación previamente. Hoy, al comenzar la sesión, nos ha dado un CHoCH alcista, lo cual podría ser una manipulación de esa acumulación con el objetivo de meterse más profundo en la oferta de H4 para luego distribuir a la baja. Desde ahí, el precio podría buscar mitigar zonas de demanda anteriores en H4, o en caso contrario, simplemente ignorar la oferta como lo hizo en ocasiones anteriores y continuar al alza.
📊 Conclusión:
BTC se encuentra en una zona técnica clave. El CHoCH alcista en M15 dentro de una zona de oferta nos pone en alerta de una posible distribución institucional. Será crucial observar si el precio respeta esta zona y cae, o si la oferta vuelve a fallar, permitiendo una expansión alcista.
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 12 de mayo de 2025
El par EUR/USD continúa mostrando una estructura técnica compleja, con un contexto mixto entre impulso alcista en diario y señales de corrección controlada en marcos inferiores.
🔹 Temporalidad diaria (D):
El precio rompió la oferta previa sin respetarla, lo que ha generado nuevas zonas de demanda dentro del mismo fractal. La presión compradora se mantiene dominante tras varias sesiones consecutivas de avance.
🔹 Temporalidad H4:
En el marco de 4 horas, se produjo recientemente un rompimiento bajista, que tuvo lugar justo después de tocar una zona de oferta no mitigada. Este movimiento dejó una nueva zona de oferta activa en H4.
Actualmente, el precio ha alcanzado el 61.80% de retroceso de Fibonacci del último impulso alcista en esta misma temporalidad. En este punto, se abren dos escenarios:
Que el precio reaccione positivamente a este nivel de Fibonacci, validando la estructura alcista previa y generando una continuación al alza, iniciando por M15.
O que el precio ignore esta zona de rebote y continúe cayendo, buscando mitigar zonas de demanda más profundas en H4, ubicadas alrededor de 1.05439 e incluso 1.02543.
🔹 Temporalidad M15:
En fractales menores, el order flow ha sido inconsistente, pero acaba de generarse un CHoCH bajista, justo al llegar al 61.80% de Fibonacci del rompimiento alcista anterior de H4. Esta reacción bajista podría ser una simple manipulación para liquidar posiciones, o bien el inicio de un movimiento mayor de corrección.
📊 Conclusión:
La estructura de fondo sigue siendo alcista, pero la reciente reacción bajista en M15 sugiere que el precio se encuentra en un momento decisivo. Será clave observar si el nivel actual de Fibonacci actúa como soporte o si el mercado opta por profundizar hacia zonas de demanda más bajas.
¿Estamos cerca de una AltSeason? Tres confirmaciones claveLa CRYPTOCAP:BTC.D dominancia de Bitcoin ha sido el termómetro del mercado para identificar cambios significativos en el flujo de capital hacia las altcoins. En el análisis actual, he identificado tres confirmaciones clave que podrían señalar el inicio de una Alt Season. Veamos cada una de ellas:
🔹 Primera Confirmación: Ruptura de Estructura (62%)
La primera señal que busco es una ruptura clara de la estructura en el 62% de dominancia, confirmando la tendencia bajista y señalando que estamos ya fuera de la cuña ascendente que se formó desde octubre de 2024. Esta ruptura indica un cambio en el flujo de capital, lo cual podría ser el primer aviso de que las altcoins comienzan a tomar protagonismo.
Un cierre semanal por debajo de esta zona fortalecería el argumento de que la dominancia está cediendo terreno, abriendo espacio para un mayor crecimiento de las altcoins.
🔹 Segunda Confirmación: Ruptura de Estructura Macro
No solo buscamos una ruptura de cuña, sino también una estructura macro que valide el cambio de tendencia. Aquí es donde el mercado muestra un verdadero shift: si vemos a la dominancia romper niveles clave y crear una estructura bajista prolongada, estaríamos viendo una transición clara hacia una Alt Season.
Este punto también necesita un respaldo de volumen en las altcoins, particularmente en Ethereum (ETH), que ya muestra señales tempranas de recuperación. ETH salió de los "sótanos", pasando de estar por debajo de $2000 a $2500, con solo un incremento del 2% en su dominancia. Aunque todavía no podemos llamarlo Alt Season, parece un indicio de lo que podría venir.
🔹 Tercera Confirmación: Confluencia en el Soporte Macro
Finalmente, la última confirmación sería una confluencia en el soporte macro, justo en el punto bajo del comienzo de la cuña alcista y la línea de tendencia que se mantiene desde antes del Halving de Bitcoin. Si la dominancia cae hasta esa zona y no logra recuperarse, estaríamos ante una señal inequívoca de que el capital está fluyendo hacia las altcoins.
🔎 Un vistazo al mercado: ¿Qué podríamos esperar?
Si estas tres confirmaciones se cumplen, el panorama para el mercado sería muy diferente. Veríamos un aumento significativo en el volumen de trading en altcoins, con proyectos sólidos captando más atención y capital. Además, Ethereum podría liderar ese cambio, dado su reciente comportamiento.
Curiosamente, en mi análisis utilizo un Fibonacci donde el 61.8% marcaba un posible comienzo de Alt Season, pero lo que vimos fue una caída rápida del 8%, y un rebote instantáneo, como en las caricaturas antiguas, donde caen al agua helada y saltan de inmediato al sentir el frío. Fue un amague; la dominancia "saltó" para volver a subir y buscar niveles más altos.
✅ Conclusión:
Aunque aún no podemos decir con certeza que estamos en una Alt Season, estos movimientos en la dominancia, sumados al comportamiento de ETH, parecen indicios de un cambio en el flujo de capital. Las próximas semanas serán clave para identificar si estas confirmaciones se completan y si finalmente veremos ese movimiento masivo hacia las altcoins.
💡 ¿Tú qué opinas? ¿Ves señales de Alt Season en el mercado?
👀 Si quieres seguir de cerca este análisis, sígueme para más actualizaciones sobre el mercado cripto.
ANALISIS FOREX 09/05/2025El precio manda y no tu banda, el precio hizo lo que esperabamos, ahora con el precio rompiendo el nivel marcadi y resistencia bastante respetada, los trader esperan ventas, asique en teoria mañana serán compras, por lo que atentos, eso si, cuidado que los viernes son viernes, como los lunes son lunes, con delicadeza y lubricante. dyor
Análisis técnico ETH/USD – Gráfico 1H📉 Análisis técnico ETH/USD – Gráfico 1H
Nos encontramos frente a una oportunidad de venta estratégica basada en la herramienta de Fibonacci, dentro de una estructura que muestra debilidad tras una fuerte subida.
🔍 Claves técnicas del setup:
🔴 Tipo de operación: Venta (Short)
📌 Entrada ideal: Retesteo del nivel 78.60% de Fibonacci en $1,846.79
🎯 Take Profit (objetivo): $1,798 (nivel 38.2% de Fibonacci y zona de reacción anterior)
🛑 Stop Loss: $1,873.16 (nivel del 100% del retroceso, máximo anterior)
📐 Fundamento técnico:
El precio ha rebotado con fuerza desde el soporte en $1,789.35, pero ha frenado en la zona de 78.6% de Fibonacci, que suele ser un área de trampas y fuertes rechazos.
Si el precio vuelve a testear esa zona y muestra debilidad, se activa el short.
💡 “No se trata de predecir el mercado, sino de estar preparado para actuar cuando llega la oportunidad.”
📲 ¿Estás listo para el siguiente movimiento?
Guarda esta idea, configura alertas y no operes sin validación.
💬 Coméntanos si tu también esperas un rechazo en esta zona 👇
#Ethereum #ETHUSD #CriptoAnálisis #FibonacciTrading #AnálisisTécnico #CriptoLatino #Gráficos1H #ShortTrade #VentaETH #TradingEducativo #Criptomania #SoporteYResistencia
Análisis técnico LITECOIN (LTC/USDT) – Gráfico 1H📊 Análisis técnico LITECOIN (LTC/USDT) – Gráfico 1H
Nos encontramos ante una posible reactivación alcista, pero solo si se rompe una zona clave.
Luego de una fuerte caída, el precio se ha detenido en una zona de soporte estructural y ha formado un retroceso que medimos con Fibonacci.
🔍 Claves técnicas del setup:
🟢 Posible entrada en largo (BUY STOP) si el precio rompe al alza el nivel 78.60% de Fibonacci, ubicado en los $82.90.
⚠️ Si no rompe ese nivel, NO se toma la entrada.
🔵 Take Profit objetivo: $87.23 (zona de resistencia previa y nivel relevante de consolidación).
🔴 Stop Loss: $80.77 (mínimo del swing actual, validando la estructura previa).
📐 Razón técnica del trade:
El precio respeta soporte horizontal y genera una potencial reversión con patrón armónico. Utilizamos la herramienta de Fibonacci desde el último impulso bajista para proyectar entrada solo si hay confirmación rompiendo el 78.6%, que muchas veces actúa como trampa. Buscamos confirmación, no adivinanza.
💡 “La paciencia en el trading no se premia con frecuencia, se premia con precisión.”
📲 Si estás esperando la entrada perfecta, esperá también la confirmación.
🔔 Guardá este análisis y activá alertas: el movimiento puede activarse en cualquier momento.
💬 ¿Ves lo mismo? ¿Lo operarías diferente? Te leo abajo👇
#Litecoin #LTCUSDT #AnálisisTécnico #TradingLatino #Fibonacci #CriptoTrading #SoporteYResistencia #Gráficos1H #SwingTrade #BreakoutTrade #Criptomania #EducaciónFinanciera #PacienciaTrader
XAUUSD-ORO: Romperá los $3,500 para nuevos maximos en $3,700 US?Análisis inspirado en Elliot Waves theory, fractales, Fibonacci y Divergencias, la ultima ocasión logre asegurar 5000 pips con el Oro gracias al mismo patron que hoy se esta formando, lo comparto para que puedan aprovechar esta especulación a su favor para acumular Oro en el largo plazo y proteger nuestros portafolios
NO ES RECOMENDACION DE INVERSION, SOLO UNA ESPECULACION, CADA QUIEN ES RESPONSABLE DE INVERTIR Y TOMAR SUS PROPIAS DECISIONES
THETA/USDT – Rebote correctivo Temporalidad: 1H📉 THETA/USDT – Rebote correctivo antes de posible continuación bajista
🕐 Temporalidad: 1H
Tras una estructura impulsiva en 5 ondas (1–2–3–4–5), el precio ha completado una corrección ABC, típica del modelo de Elliott. Actualmente estamos en la fase final de la onda C, con un rebote que podría ser aprovechado para tomar un short en zona estratégica.
🔹 Estructura técnica observada:
Impulso completo de 5 ondas (estructura primaria alcista)
Corrección en 3 ondas (a–b–c), típica de un retroceso posterior a impulso
Rebote de onda C en marcha
🔸 Fibonacci aplicado: sobre el movimiento de onda B a C, buscando retroceso técnico hacia el nivel 0.786 (0.759), que coincide con resistencia reciente y potencial zona de distribución.
🔴 Parámetros del Short previsto:
Entrada (zona de venta): 0.759 USDT (nivel 78.6% Fibonacci)
TP (Take Profit): 0.684 USDT (mínimo de onda C y soporte relevante)
SL (Stop Loss): 0.784 USDT (por encima del swing alto y nivel clave invalidante)
🧮 Relación riesgo/beneficio: Aproximadamente 2.5
💡 Claves del análisis:
Corrección ABC completada y rebote en desarrollo
Fibonacci muestra resistencia técnica clara en 0.759
Estructura puede continuar a la baja si el precio respeta dicha zona como techo
Patrón armónico bajista también plausible en esa zona
📌 "El verdadero trader no adivina el futuro, reconoce patrones que el pasado ya escribió."
📉 ¿Ves lo mismo en THETA? Si esta estructura se respeta, puede ser una entrada de alta probabilidad.
✅ Guarda este análisis, comenta tu opinión y activa la alerta en la zona de 0.759.
#THETA #THETAUSDT #ShortSetup #ElliottWave #CryptoTrading #Fibonacci #CriptoAnálisis #TradingViewES #Criptomania #ReboteBajista
Idea Vista Corto plazo - alto riesgoDesde mi perspectiva veo posibilidades de que se de un movimiento a la baja del precio por la zona en que se encuentra (Resistencia + EMA200 en D). En caso de confirmarse el doble techo marcado, buscaria movimiento al primer target, y posiblemente una extension al segundo. Ya que le veo alto riesfo a la posicion la vengo operando con unos PUTS (a junio).
Llegado al primer target empezaria a buscar posiciones al alza.
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 5 de mayo de 2025
El par EUR/USD mantiene una dinámica estructural compleja, en la que el impulso alcista de los últimos días comienza a mostrar signos de posible distribución y retroceso técnico en marcos menores.
🔹 Temporalidad diaria (D):
En los últimos días, el precio ha demostrado una fuerte tendencia alcista, rompiendo zonas de oferta sin respetarlas, lo que ha consolidado el sesgo comprador en el corto plazo.
🔹 Temporalidad H4:
El precio acaba de llegar a una zona de demanda clave, correspondiente al último rango operativo de H4. En este nivel observamos una reacción inicial al alza, sin embargo, no se puede descartar que esta reacción sea una falsa confirmación alcista, que posteriormente derive en un quiebre estructural bajista para ir a mitigar el 50% del fractal anterior de H4, aún sin testear.
El escenario alternativo sería una continuación directa al alza, respetando esta demanda y dejando para más adelante la mitigación de estructuras pasadas.
🔹 Temporalidad M15:
Se registró una acumulación de precio muy extensa, que luego fue manipulada al alza para mitigar una zona de demanda interna en M15. Posteriormente, el precio distribuyó a la baja, siguiendo el order flow descendente. Esta caída no mitigó el 50% de una zona de oferta más arriba en M15, lo cual da soporte a la teoría de que el movimiento alcista reciente podría ser una falsa señal para limpiar liquidez, antes de ir a mitigar tanto esa zona de M15 como el 50% pendiente en H4.
Tras este movimiento, el precio generó un CHoCH alcista en M15, justo al tocar la demanda de H4, lo cual nos deja con un escenario mixto: podría tratarse de un impulso real hacia arriba o parte de una secuencia de manipulación previa a la continuación bajista.
📊 Conclusión:
Nos encontramos en un punto técnico clave. El precio ha tocado una demanda relevante en H4, y M15 ha reaccionado con un CHoCH alcista. Sin embargo, la presencia de zonas sin mitigar en marcos intermedios y el comportamiento anterior de liquidez dejan abierta la posibilidad de que se trate de una falsa ruptura alcista. El seguimiento cercano de M15 será determinante para confirmar si estamos ante una reversión real o una trampa institucional.