ORO A $5000 US proximos años
📈 XAUUSD – Análisis Técnico Macroestructural
🕒 Temporalidad: 3D (Gráfico Trisemanario)
🧠 Modelo Principal: Ondas de Elliott + Canal Dinámico + Proyección Extendida
⸻
🔍 Resumen del Análisis
🔹 Se identifica una estructura impulsiva (Elliott Wave 1–5) clara desde mediados de 2023 hasta el máximo reciente de $3,500 USD, con precisión técnica.
🔹 Todo el movimiento ascendente ha respetado un canal alcista bien definido, con retrocesos internos ordenados y entradas tipo fractal.
🔹 Tras completar la onda (3), el precio corrigió respetando la zona entre el 38.2% y 61.8% de Fibonacci, generando una onda 4 sana y proporcional.
🔹 El rebote desde la caja verde sugiere validación de soporte institucional y el inicio de la onda (5) de largo plazo.
🔹 Se ha proyectado una posible estructura alcista extendida, con targets superiores para 2025–2026 si se mantiene la macroestructura intacta.
⸻
🔮 Escenarios Técnicos:
✅ Escenario Alcista Base:
• Mantener por encima de $3,150–$3,200 sugiere continuación de onda (5) con objetivo ≥ $4,200 USD.
• Fuerte momentum respaldado por macroestructura y volumen creciente.
⚠️ Escenario de Riesgo (Invalidez):
• Pérdida sostenida de los $3,000 abriría puerta a una corrección más profunda hacia $2,800–$2,600.
• Este nivel coincide con el rango inferior del canal macro.
⸻
📌 Confluencias Clave:
✔️ Elliott Wave Structure (1–5) completando secuencia técnica
✔️ Canal alcista validado desde 2023
✔️ Corrección exacta sobre retrocesos de Fibonacci
✔️ Caja verde = zona óptima de reentrada institucional
✔️ Proyección futura extendida en verde (fase parabólica)
⸻
📢 Conclusión:
El oro continúa en una estructura técnica limpia y potencialmente explosiva. Este análisis respalda posiciones swing a largo plazo, con validación en estructura de canal y ondas. Ideal para traders institucionales, fondos macro y modelos cuantitativos.
#XAUUSD #GoldForecast #WaveAnalysis #TechnicalAnalysis #Fibonacci #LongTermTrading #MacroStrategy #InstitutionalTrading #SwingSetup #QuantStyle #GoldBulls2025 #ElliottWave #BreakoutAlert #GoldRally
Fibonacci
Buy GBPJPYPosible compra en GBPJPY.
El precio está en una zona muy buena de compras, justo apoyado en una estructura de soporte relevante y respetando una directriz alcista. Además, se observa una divergencia alcista en el MACD, lo que refuerza aún más la posibilidad de rebote desde esta zona.
Seguimos con la idea de fondo de un posible debilitamiento del yen en los próximos días, lo que podría favorecer un movimiento alcista en los pares con JPY. Si el precio mantiene esta zona, el escenario más probable es una continuación al alza con buen recorrido por delante.
También es interesante que el retroceso ha sido muy ordenado, respetando niveles anteriores y dejando una zona de consolidación clara, lo que podría dar fuerza a una próxima ruptura alcista. Atención a las noticias marcadas en el calendario que podrían aportar volatilidad.
Buy USDJPYPosible compra en USDJPY.
El precio está en una zona de soporte importante, coincidiendo con el 50% de retroceso de Fibonacci, donde ya ha mostrado reacciones en el pasado. Además, se empieza a ver una divergencia alcista en el MACD, lo que refuerza la idea de un posible giro al alza.
A esto se suma la expectativa de debilitamiento del yen en los próximos días, lo que podría dar impulso adicional al par. Si se mantiene por encima de esta zona, hay probabilidades de que empiece un nuevo tramo alcista.
EURUSDsu tendencia es bajista, en menor temporalidad vamos a buscar una entrada para correccion del mercado, esperando el retroceso para impulsar y que el mercado haga lo que tenga que hacer siempre firmes a nuestra estrategia de mercado esperando resultados, nunca quererse vengar del mercado.
es.tradingview.com/pricing/?share_your_love=the_crow_103
Nada es realidad todo es relativo.
toda entrada es bajo su propio riesgo.
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 19 de mayo de 2025
El EUR/USD inicia la semana con un posible retroceso dentro de una estructura de fondo todavía alcista. Las diferentes temporalidades ofrecen señales técnicas mixtas, con foco en zonas clave de mitigación y comportamiento institucional.
🔹 Temporalidad diaria (D):
El precio mantiene una estructura alcista, pero comienza a mostrar señales de retroceso hacia zonas de demanda diarias, lo cual sería saludable dentro del ciclo actual. Las zonas de interés están aún sin testear y podrían actuar como soporte en caso de una caída más amplia.
🔹 Temporalidad H4:
Hoy se ha producido un CHoCH bajista claro, lo que indica un cambio de carácter local. Este quiebre se dio después de tocar el 61.80% de Fibonacci del impulso anterior. Aunque no se ha tocado completamente el bloque de órdenes, el rechazo desde ese nivel ha comenzado a generar un retroceso técnico.
El escenario actual sugiere que el precio podría:
Retroceder hacia la zona de oferta de H4, mitigar parcialmente o totalmente el bloque de órdenes pendiente, y luego seguir bajando hacia zonas de demanda en diario.
O bien usar como rebote la demanda en H4 recientemente formada, para subir directamente y cambiar la estructura nuevamente con un CHoCH alcista en H4.
🔹 Temporalidad M15:
En marcos menores, el precio reaccionó con un CHoCH alcista justo tras tocar el 61.80% de H4, lo que puede indicar un retroceso de corto plazo hacia zonas de oferta en H4. Esta reacción puede utilizarse por los institucionales para buscar mejores precios antes de continuar con el movimiento bajista, o podría escalar si el order flow se mantiene limpio al alza.
📊 Conclusión:
El escenario más probable es que el precio realice un retroceso técnico hacia zonas de oferta H4, utilizando el último bloque de demanda de H4 como punto de rebote antes de continuar bajando hacia las demandas de diario. Sin embargo, si se produce un nuevo CHoCH alcista en H4, podríamos estar ante un cambio anticipado de dirección. La acción del precio en M15 será clave para validar ambos escenarios.
Análisis Técnico BTC/USD – Lunes 19 de mayo de 2025
Bitcoin abrió la semana en niveles extremadamente altos, tocando zonas muy cercanas a los máximos históricos. A pesar del fuerte contexto alcista, la acción del precio en temporalidades menores nos deja señales de posible manipulación institucional y corrección técnica a corto plazo.
🔹 Temporalidad diaria (D):
La estructura general sigue siendo claramente alcista, con el precio cotizando alrededor de los 107,150 USD, apenas por debajo de los máximos históricos de Bitcoin. Las zonas de demanda más relevantes en diario se encuentran entre los 90,000 y 76,000 USD, que podrían actuar como soporte en caso de una corrección profunda.
🔹 Temporalidad H4:
El precio reaccionó inicialmente a una zona de oferta clave, y posteriormente generando un rechazo fuerte tras un mechazo al alza, lo que puede interpretarse como una manipulación institucional para limpiar los stop-losses de los traders minoristas ubicados justo por encima de la oferta.
Este movimiento podría estar anticipando dos escenarios:
Una caída hacia la zona de demanda por quiebre, que anteriormente era una oferta transformada tras rompimiento.
Una corrección más profunda hacia las zonas de demanda diarias (entre 90k, 79k y 76k), antes de reanudar el impulso alcista.
🔹 Temporalidad M15:
Hasta el momento, solo se ha registrado un quiebre estructural alcista, correspondiente al mechazo que vimos en H4. Sin embargo, no se ha generado aún un quiebre estructural bajista que confirme una reversión en esta temporalidad.
Si el precio rompe a la baja sin respetar las pequeñas demandas formadas por el último impulso, podríamos tener la confirmación de que el movimiento anterior fue manipulación y que se avecina una fase correctiva más amplia.
📊 Conclusión:
Bitcoin se mantiene en una estructura alcista, pero el rechazo fuerte tras el mechazo en H4 indica una posible trampa institucional. Si M15 confirma con un CHoCH bajista, podríamos ver retrocesos hacia zonas claves de demanda antes de un nuevo intento por romper máximos históricos. El seguimiento del comportamiento en marcos intradía será determinante.
ANALISIS FOREX 19/05/2025El precio nos hace caso respecto a los analisis que no subí, no es necesario que mitigue zonas mas bajas, que desarrole el precio hacia arrriba quitando razon a los vendedores y cuando estos no les quede otra que comprar, nosotros venderemos mitigando el gap con el que a empezado. dyor.
ORO A $4000 US TENDENCIA Y ANALISIS LONG TERM📊 Oro (XAUUSD) – Análisis Técnico Avanzado
🕰️ Temporalidad: Diario (1D)
📍 Contexto: Proyección sobre la finalización de una estructura de 5 ondas, con retrocesos clave tras alcanzar un máximo técnico histórico en los $3,500 USD.
🧠 Resumen del Análisis:
🔹 Identificación completa de un ciclo impulsivo de Elliott Wave (1–5) con la onda (5) alcanzando zona de agotamiento alcista cercana a 3,500 USD.
🔹 Confirmación de zona clave de soporte en el retroceso del 38.2% de Fibonacci tras la onda (3) → se respetó y generó un rebote estructural (onda 4).
🔹 Canal alcista bien definido, respetado durante todo el impulso.
🔹 El último retroceso desde el máximo sugiere una toma de beneficios técnica, no un cambio de tendencia aún.
🔹 El precio actual está oscilando cerca de la zona de validación estructural entre $3,200 y $3,250 USD.
🧭 Zonas Clave:
• 🔰 Zona de Compra Institucional (verde): $3,160–$3,250 (confluencia de retrocesos + soporte dinámico).
• 🟡 Resistencia fuerte: $3,500 (último máximo técnico).
• 🔻 Soporte de invalidación: $3,150 (si se rompe, riesgo de cambio de estructura).
🔮 Escenarios probables:
✅ Escenario Alcista:
Si el precio mantiene $3,200–$3,250 y se confirma volumen + momentum, podríamos ver un nuevo rally hacia $3,600–$3,700 en fase extendida.
🚨 Escenario Bajista:
Pérdida del nivel $3,150 abriría posibilidad de caída a $3,000–$2,960 como siguiente soporte técnico mayor.
⸻
Este setup combina estructura de ondas impulsivas, confluencia de niveles de Fibonacci y validación dinámica de canal. Perfecto para posicionamiento swing con stops bien definidos bajo la zona de 61.8%.
⸻
#XAUUSD #GoldAnalysis #TradingView #Fibonacci #ElliottWave #SwingTrading #GoldBulls #MetalesPreciosos #AnálisisTécnico #RiesgoControlado #TraderCuantitativo
EVOLUTION PIERDE CON ESCALERA DE COLORLa empresa ha presentado unos buenos resultados este trimestre lo que la ha colocado a una valoración muy atractiva, sin embargo una tendencia secundaria a la baja nos hacen ser cautos en el valor. Analizando donde podría ser un buen punto de entrada a nivel técnico, hemos visto una serie de objetivos bajistas activados:
Una divergencia bajista respecto al RSI gestada en el otoño pasado, junto a un pequeño canal roto a la baja se habría cumplido en los últimos días del año pasado.
Tenemos activo desde hoy otro pequeño canal roto a la baja respaldado con un triángulo roto también a la baja con el mismo objetivo las 716 coronas.
Sin embargo los objetivos que más nos preocupan son los dados por unos posibles triángulos enormes formados de 2021 a 2024 que amenazan con llevar la cotización a los infiernos, nos parecen unos objetivos demasiado ambiciosos para este valor por lo que hemos trazado unos objetivos por triángulo roto a la baja mucho más conservadores que apuntan a los valores de 637 y 617.
El nivel de 617 nos parece el más atractivo para buscar una entrada siempre y cuando mantenga estos resultados, ya que en ese nivel se encuentra el 0.382 del fibbo histórico y con estos resultados tan buenos unidos al plan de recompra de acciones la empresa cotizaría a un PER FORWARD de unas 9 veces lo que lo haría una compra segura en la que sería fácil triplicar la inversión en unos años.
Por el lado alcista estamos viendo la formación de una pequeña divergencia por lo que un rebote en el corto plazo sería factible
BTCUSDVemos bajos mas bajos y altos mas bajos, al precio le a costado subir y superar el ultimo alto, según la lectura el precio seguirá su tendencia bajista, así que vamos a vender. en menor temporalidad buscaremos una entrada en retroceso, ahorita vamos x un Sell Stop.
es.tradingview.com
Nada es realidad todo es relativo.
toda entrada es bajo su propio riesgo.