EURUSD Subira y romperá resistencias, Gracias FED!Este Miércoles, el FED nos dejará saber como ve y como se proyecta la economía número uno del mundo, Estados Unidos. No estamos esperando sorpresas, ya Trump ha hecho el teatro suficiente para darle a entender al FED que tiene que devaluar el USDolar a como de lugar, y nada raro que Trump envie un Tweet el mismo Miércoles para poner más presión para que caiga el USDolar. Que podemos esperar entonces? Ya en el último meeting el FED de una manera discreta nos dio a entender que estaban cambiando la estrategia económica y que en el futuro era mas factible bajar los intereses que subirlos, bueno, pues si el FED sigue con esa misma tónica, y no sale con ninguna sorpresa, el FED dirá lo mismo en esta ocasión. "No vamos a subir los intereses, y es muy posible que los bajemos a comienzos del año próximo". Si es así, el USDolar va a subir, sin duda.
Que dicen los análisis técnicos? En esta gráfica de 4hrs vemos con claridad como el precio ha tocado y dos veces ese soporte, linea de tendencia, vemos que el RSI estuvo en terreno sobrevendido y notamos entonces que ya empiezan a faltar compradores del USDolar y este comienza a subir.
Mi opinion, entrar en compra ya mismo.
Si el EURUSD llega a bajar, tenemos otra resistencia en 1.060 mas o menos, ahí comprariamos de vuelta, mas o menos 100 pips abajo.
Es un trade exitante! Son unas señales extraordinarias y esto es lo que nos hace hervir la sangre a los traders !!
He subido también un video con esta idea: youtu.be
Es mi opinión, FOREX es un mercado de divisas donde puedes perder todo tu dinero, no te metás sin antes saber lo que estas haciendo, o busca ayuda de un profesional antes de invertir tu dinero en FOREX.
Dejenme saber su opinion, chau.
Fed
El dólar americano se recupera frente el peso colombiano. ¿HastaDurante el transcurso de las últimas sesiones el greenback ha recuperado el terreno negativo que se presentó desde la segunda semana de marzo.
La valorización en el dólar americano frente a aquellas divisas pertenecientes a países en vía de desarrollo como el peso colombiano se debe a algunos sucesos que se han presentado en la coyuntura internacional. En primer lugar, el fuerte impacto que ha recibido el peso colombiano se debe a la situación de incertidumbre que se está presentando en los mercados emergentes, debido a la fuerte venta de activos de riesgo en los mercados globales. Es necesario mencionar que, cuando se presenta estas situaciones de incertidumbre por parte de los mercados financieros los mercados emergentes como Brasil, Turquía, Colombia, entre otros, sufren fuertes depreciaciones en sus monedas locales.
Por otro lado, otro aspecto que ha aumentado el apetito a los activos refugios ha sido el comportamiento de la curva de rendimientos de los títulos de deuda soberana de los Estados Unidos, ya que esta cumple cuatro sesiones consecutivas con un comportamiento invertido. Esta situación ha generado que los sentimientos a una posible recesión económica sean cada vez mayores.
Observando el gráfico de cuatro horas, se puede destacar que las cotizaciones de los últimos precios han generado un canal alcista, el cual logró establecer un nivel máximo en el precio en 3.198,49. No obstante, los precios no lograron romper la resistencia psicológica en el nivel de 3.180,00. Continuando con los indicadores técnicos, la línea del índice de fuerza Relativa (RSI), se encuentra por encima del nivel de 70, lo cual indica que se están presentando niveles de sobrecompra. Para comprobar si la fuerza alcista sigue dominando la tendencia actual del par, el ADX nos indica que la fuerza alcista está predominando la tendencia actual, ya que la línea que indica la fuerza alcista (DI+), junto a la línea principal del indicador se encuentra por encima del nivel de 20.
Así entonces, el factor que determinará el comportamiento de USDCOP será el resultado trimestral del producto Interno Bruto (PIB) de los Estados Unidos. Si el resultado fortalece al dólar americano, se recomienda tener en cuenta el techo de 3.205,49. En caso contrario, donde los resultados aumentan el sentimiento de ralentización económica estadounidense, se debe tener en cuenta el soporte en 3.123,86.
Por: Raúl Ramírez
USD SIT AT 19.000 LONG OR SHORT? TENEMOS EL DOLAR ESTA ULTIMA SEMANA MUY DEBIL, DEBIDO A LA DECISION DE LA FED DE MANTENER LAS TASAS DE INTERES EN 2.25 - 2.5% Y MENCIONAN QUE NO ESPERAN SUBIRLAS NUEVAMENTE POR UN TIEMPO.. ENTONCES QUE ES LO QUE TENEMOS AQUI.
SI LOGRA CERRAR UNA VELA DIARIA YA SEA HOY O HASTA LA PROXIMA SEMANA POR ENCIMA DE LOS 19.00 ESTAREMOS HABLANDO DE UN CAMBIO DE TENDENCIA PARA IRNOS HASTA LOS 20 PESOS Y QUIZAS UN POCO MÁS... Y SI RECHAZA NUEVAMENTE EL PRECIO DE 19, ESTAREMOS EN UN PULLBACK PARA IRNOS HASTA LOS 17.5! ALGO QUE NO HA PASADO DURANTE MUCHO TIEMPO. ES MUY POCO PROBABLE ESTE ESCENARIO YA QUE CONTAMOS CON UNA DIVERGENCIA ALCISTA EN VELAS DIARIAS..
VEAMOS QUE PASA LA PROXIMA SEMANA.
COMENTEN DEJEN SUS IDEAS Y COMENTARIOS
GL HF
El Oro tocó máximos nuevamente, ¿pasará nivel de los 1311,00?El Oro llegó a tocar máximos nuevamente ¿pasará nivel de los 1311,00?
En la jornada del martes el XAUUSD ubicó sus cotizaciones en niveles máximos, pero debido al aumento de apetito de riesgo por parte de los mercados, género que el precio del oro retrocediera hasta el nivel de 1307,97.
El comportamiento mixto que vivió el oro durante la jornada del martes se debe a algunos sucesos que ocurrieron a lo largo de la sesión americana. En primer lugar, durante las primeras horas de la jornada estadounidense, varios representantes comerciales de los EE. UU aseguraron que China estaba retrocediendo en las ofertas comerciales pactadas entre ambas naciones. Estas declaraciones aumentaron la demanda de los activos refugios en los mercados financieros, lo cual impulsó los precios del oro.
No obstante, a medida que la jornada transcurría, se conocieron varias noticias que aseguraron que los acuerdos comerciales se encontraban en su recta final y que el viceprimer ministro de China, Liu He, viajará a Washington para participar en una nueva ronda de negociaciones comerciales. Estos hechos generaron que las cotizaciones del metal precioso retrocedieron en las últimas horas del día.
En el gráfico de dos horas, se observa que el XAUUSD se ha apreciado desde el 14 de marzo. Estos comportamientos han generado un canal alcista, donde las cotizaciones no han podido superar la resistencia de los 1.311,00. Observando el indicador técnico ADX, se destaca que la línea principal del índice oscila sobre el nivel de 20, indicando que la tendencia actual sigue manteniendo fuerza.
Así entonces, el próximo factor que puede determinar el comportamiento del oro será la publicación del tipo de interés por parte de la Reserva Federal. Si el tipo de tasa llegará a favorecer a los activos refugios como el XAUUSD, se recomienda tener en cuenta la resistencia en 1.311,00. En caso contrario, donde la publicación aumente el apetito por activos más riesgosos, se debe tener en cuenta el soporte en 1302,00.
Por: Raúl Ramírez
Decisión de tipos de la Fed en directo vía AudiomercadosLa Fed sube los tipos de interés en un cuarto de punto a entre el 2 y el 2,25%, tal y como esperaba el mercado.
Si le gustaría poder hacer trading como los profesionales, pruebe sin compromiso Audiomercados durante 14 días. Podrá acceder a nuestro servicio tanto desde su ordenador, como desde sus dispositivos móviles. ¡Inscríbase aquí a nuestra prueba gratuita!
SEMANAL XAUUSD Ante la subida te tasas de interés del 26 de este mes , se espera un movimiento alcista para el oro , de unos 25 puntos básicos de la FED , esto sobre los 1200 el precio base del Gold , Asi que tomen sus precauciones que se viene un buena oportunidad de alza a los 1220 , 1240 hasta noviembre y el año que viene as los 1310 a mediados de abril- mayo .
#SPX cierre por debajo de la MA200 díasLo que no mata fortalece?
Al igual que hoy pero hace 644 días el índice cerraba por debajo de la Media Móvil de 200 ruedas diarias
desde el 26 de Enero el mercado está volátil, crecimiento de los salarios alerta inflación y la FED está más dispuesta a subir las tasas
no es bear market pero se parece
USDJPY HCHi en diraio mas video de la FEDSe está cerrando el hombro derecho en el patrón que hemos anotado:
Hombro cabeza hombro invertido y cuya resultado dependerá mucho de lo que salga de la reunión que esta celebrando hoy y mañana en la FED. Habrá o no una subida de tipos? Que conclusiones saldrá de la primera reunión con Powell al frente, se cumplirá las 4 subidas este año?
Podemos ver el siguiente video que hemos realizado desde AudioMercados para preparar la decisión de tipos por parte de la FED y recuerde que puede probar nuestro Audio en directo y seguir las noticias, datos, comentarios y rumores desde tu ordenador o desde tui teléfono móvil, accederá a la misma información que las manos fuertes :
youtu.be
EurUsd Bear flag ! bandera bajista con objetivo a la zona 1,21!Desde hace días vemos la formación de esta bandera bajista "bear flag" y ayer ya acelerada gracias al tono hawkish por parte del nuevo Presidente de la FED Powell, y que el mercado interpreta que sería viable subir los tipos hasta 4 veces este año, lo que nos dejaría los tipos en EEUU en el entorno del 2.25-2.5% a finales del 2018.
Arabia Saudita le recuerda a OPEC que es un "juego de equipo"
La segunda semana de agosto se caracteriza por un comienzo bastante lento, ya que el calendario económico es relativamente aburrido y la mayoría de los datos sensibles ya han encontrado su camino al mercado.
La primera falta marcada en las estadísticas macroeconómicas de la eurozona ocurrió en el sector manufacturero alemán: la producción cayó un 1,1% en junio, después de haber aumentado durante cinco meses consecutivos. El pronóstico medio fue de 0.2%. Junto con el ritmo de construcción que se desaceleró un 1% en el mismo mes, esto indica una desaceleración de la actividad económica en la economía líder de la eurozona. Es probable que los datos sean una señal de precaución para los compradores de 0,14% antes de la publicación del informe sobre el PIB en Alemania a mediados de agosto. La divisa común, sin embargo, no se rinde, tomando ventaja frente al dólar.
Posibilidad de seguir subiendo después de jornada locaHoy lo reconozco, levanto la mano para decir que he sido operador intradiario loco. Me he vuelto loco con la volatilidad y cambios de ritmo. Imposible Eurusd y Usdjpy de escalpear ni de tradear. Las fundamentales de la Fed han hecho mucho daño al Usdjpy que después de la rotura de resistencia a la baja, volvió a bajar para recuperar mínimos del mes pasado y seguir dejando en H1 mínimos decrecientes. Alguien tiene algún contacto político que nos pueda filtrar información para la próxima? jejeje
No obstante todo esto, puede ir recuperando toda la corrección hasta el máximo diario, y entonces y solo entonces me podría adentrar en una compra, convirtiendo una resistencia en 112.313 y 382 en soporte, como en el pasado.
Almenos yo, esperaba que al EURUSD le fuera muy mal e hizo todo lo contrario alcanzando un canal alcista en H4. Menos mal que no entré.
Espero que hayais tenido un feliz día de trading y sinó, la semana que viene empezar con mucha fuerza y motivación.
Dólar Yen a la espera de los bancos centralesDolar Yen sigue anclado entre los dos retrocesos de Fibonacci del 50% y del 61,8 y de esta zona no pasa de momento esta semana tenemos FED y BoJ por lo tanto la cosa promete y podemos tener algún tipo de desanclaje de la zona estamos totalmente pendientes de los bancos centrales esperando movimientos por alguno de los dos lados ahora mismo esta subiendo +0,17% de romper a la alza por una subida de tipos en USA que es lo mas probable tenemos la resistencia de los 118 por contra si la palabras de Kuroda se empiezan a interpretar un cierto tono hawkish la cosa podría dar la vuelta.
Técnicamente el RSI esta fuera de la tendencia pero sigue muy pegado a ella si tener marcada una nueva que podría ser bajista hasta el momento.
En caída el $EURUSD ante datos de EmpleoEl $EURUSD ha presentado una corrección el en día de hoy a conocer los datos del Cambio de Empleo no Agrícola ADP, el cual ha superado por mucho las expectativas, la cuales estaban en 151K el mes pasado y ahora ha arrojado 246K.
Ya hace dos horas las velas Heikin Ashi mostraban un inminente giro y al momento de escribir esta nota el par ya había caído 0.42% se estaba cotizando en 1.0756.
Aún cuando se ve como un movimiento fuertemente bajista, debemos proceder con cautela ya que hoy a las 3:00pm (hora estándar de Venezuela) se estará conociendo los datos del tipo de interés por parte de la FED, que por ahora no existe ninguna expectativa de cambio, ya que sería muy apresurado según la presidenta Yellen.
Por su parte el Ichimoku, en gráfico horario, el Tenkan Sen se mantiene mayor que el Kijun Sen, aunque está inclinado a la baja, el Chikou Span está sobre el precio y muestra que es posible que durante las próximas 3 horas entre en un período de consolidación y pasado ese tiempo quedé libre para descender hasta el soporte que brinda la nube el nivel 1.0716.
Eso sería todo lo que tengo que decir con respecto a este par en este momento.
FED y EUR / USDDe momento la primera reacción del euro,estaba bastante cantada si había subida de tipos, y de momento baja -0,75% pero aguanta por encima del soporte que pasa, más o menos por encima de los 1.05160. En mi opinion, tenemos que esperar para saber bien qué reacción va tomar ya que la subida de tipos producida está bastante en línea con lo esperado, y quizás esté todo bastante descontado.
La tendencia sigue siendo bajista, por lo tanto tenemos que esperar si no pierde definitivamente el soporte, podríamos ver algún giro alcista. Pero si pierde definitivamente el soporte podriamos ver más bajadas importantes dado que es un soporte importante.