GC oro y una zona de congestionEl oro GC era una compra obvia en la zona de 1120/1130 con un objetivo primario en 1150 que fue alcanzado rápidamente y un objetivo secundario de máxima probabilidad en 1184,1. La resistencia de 1180 le esta costando y falta ver si puede estirar para el testeo de la zona de resistencia de 1201,5
A pesar de costarle la señal de compra sigue activa al igual que la tendencia alcista de corto plazo.
Recuerden cuando uno quiere operar commodities debe operar el futuro no un sucedáneo como un etf
F-XAU
Posible Venta en Oro/Dolar DiarioDe acuerdo a mi sistema de trading, tengo una señal de compra en contra-tendencia para el oro del día jueves 02-11-16.
Sin embargo, hay que esperar que los elementos se alineen, ya que el TS y KS tienen el mismo valor y CS está por debajo del precio (bajista). Todavía CS puede permanecer por debajo del precio durante las próximas tres (3) sesiones, es decir, hasta el día miércoles (09-11-16). Si llega a subir durante esos días nos encontraremos la resistencia de la nube (1312.5750).
Nos mantendremos atento, si este par se da vuelta, podremos ir en corto con toda seguridad, ya que es una señal segura (de acuerdo a mi sistema), siempre y cuando se dé antes del día miércoles. Los máximos del día jueves no se han podido superar hasta ahora, lo cual nos abre esta posibilidad de poder entrar en corto
Análisis Ichimoku Gráfico Diario Oro vs Dolar AmericanoEs la primera vez que voy a comentar sobre el oro, actualmente no estoy operando en él, pero sé que tiene una fuerte influencia sobre el dólar en una relación inversa. Si éste se aprecia el dólar se deprecia.
En gráficos mensuales, el ichimoku dio una señal de compra débil, ya que se dio un cruce alcista del Tenkan Sen sobre el Kijun Sen, y el Chikou Span se encuentra incrustado en el precio actualmente:
En el gráfico semanal está por consolidarse al alza, un nivel clave sería el 1287.4750, el estocástico está dando señal de compra:
En el gráfico diario, actualmente nos encontramos en una corrección de la tendencia bajista, pero que se podría convertir en un movimiento contra-tendencia exitoso.
En líneas generales, la primera penetración al Tenkan Sen (resistencia ligera) no es exitosa, salvo que esto ocurra estando el indicador inclinado, como es este caso. Lo cual llevó a un fracaso de ir a la baja nuevamente.
Actualmente se encuentra luchando con la resistencia 1279.3000, de superarla la próxima resistencia fuerte es el Kijun Sen a nivel del 1292.5800 y de allí tendríamos la nube como resistencia (1326.3150).
Por ahora, si vence la resistencia del 1279.30, deberíamos estar enfocado en el Kijun Sen (1292.58) punto donde debería venir un retroceso para continuar el movimiento bajista. De lo contrario, el retroceso lo esperariamos a la altura de la nube.
Los elementos del Ichimoku están bajista, pero la nube futura se está contrayendo, lo cual no es buen indicio, esto denota una mala salud en la tendencia y la posibilidad de un giro en un futuro próximo.
GOLD: El ORO salva los 1.250$ en WS, por Trader MARCO DA COSTAANÁLISIS GOLD: El ORO salva los 1.250$ en el cierre de Wall Street. (Claves los 1.250$ en el XAUUSD), por el Trader MARCO DA COSTA.
El Oro, que ha sido el protagonista de la semana pasada junto con la Libra GBP, nos abre camino a tener una nueva semana frenética en su precio y negociación en el mercado de las materias primas.
En mi opinión, la ruptura por debajo de la resistencia R3 en los 1.300$ abrió el camino para nuevas extensiones bajistas mayores, por lo cual llevamos varios días con extensión de caídas luego de la perdida mencionada. El viernes pasado, el Oro ha perdido su soporte de los 1.250$ y ha llegado a tocar los 1.242$ en la hora final del mercado de Wall Street, aunque logro recuperar rápidamente y en menos de una hora después ya el Oro había vuelto a recuperar los 1.250$ como soporte S1 y logro cerrar en los 1.255$ en sesión americana y de estar forma salvar ese valor clave de los 1.250$.
Sabemos que la pérdida de los 1.300$ del pasado martes y que le hizo perder más de 60$ a este preciado material en apenas 4 días, ha sido movimiento de aspecto técnico y no tan fundamental. El colapso surgió por su rápida y repentina perforación de soportes.
La perdida de los 1.250$ en el Oro coincide con el momento en el cual el importante Banco de inversión, Goldman Sachs, emitió un reporte en el cual ha sugerido que la reciente caída del precio del Oro por debajo de $1,250/oz presenta una “oportunidad de compra estratégica” debido a que “aún se mantiene un riesgo a la baja para el crecimiento mundial, y a que es probable que el mercado aún se mantenga inseguro respecto a la habilidad de la política monetaria de responder a cualquier potencial shock al crecimiento”.
Además, debemos tener en cuenta que todos los análisis apuntan que en el 2016 se mantendrá la demanda por el oro en barra y por los fondos cotizados que utilizan el oro como subyacente (ETF). La demanda por el oro de parte de inversionistas chinos va a incrementar luego de la reciente venta masiva provocada por la reducción en el precio, particularmente entre aquellos que se enfocan en activos de mediano plazo.
Basándome en el grafico diario D1, el cierre por debajo de los 1.300$ R3 confirmo la aproximación de un mínimo menor y probablemente, nos señala un cambio de tendencia de medio plazo.
Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del Oro, les dejo el grafico de cómo ha cerrado en Wall Street el día viernes y así poder resaltarles como ha quedado la situación grafica del Oro.
Por la parte de abajo tenemos que el soporte fundamental se encuentra en los 1.250$ S1, y que una nueva pérdida de este valor, pero con mayor fuerza, nos llevaría a tocar el precio de los 1.235$ como siguiente soporte y S2. Si llegamos a perder fuertemente la S2 podemos ver una extensión bajista y vendedora hasta su punto clave y critico de los 1.225$ en donde ubicamos la S3 y objetivo final bajista.
Por la parte de arriba en el Oro, debemos tener muy en cuenta que solo podremos atacar la zona de R1 si el precio logra mantenerse, consolidar y cerrar por arriba de los 1.250$ S1 (como lo ha logrado hacer el viernes pasado) y así poder rebotar hasta los 1.266$ donde nos encontramos con la primera resistencia. Una ruptura con fuerza de este nivel nos llevaría hasta los 1.280$ como R2 con posible extensión alcista hasta el nivel R3 de los 1.292$ a tan solo 8$ de su nivel psicológico y clave en el Oro de los 1.300$ como objetivo final alcista y al cual tendremos que esperar algún buen movimiento para poder lograr subir a ese valor el cual resulta muy importante y psicológico en el Oro.
GOLD: ORO sigue cayendo. (Claves 1.250$), Trader MARCO DA COSTAANÁLISIS GOLD: El ORO sigue cayendo y se acerca a los 1.250$ claves. (XAUUSD), por el Trader MARCO F. DA COSTA.
El Oro se ha vuelto protagonista esta semana por sus amplias caídas que parecen no querer cesar. Desde el pasado martes, el Oro sufrió un colapso en su precio luego de perder y perforar a la baja su área psicológica de los 1.300$, luego de haber pasado varias semanas sin lograr pasar los 1.350$, y de esta forma cayo a su soporte en los 1.266$ nivel S1. Una vez que el Oro sufrió tan nefasta perdida desde los 1.310$ hasta sus mínimos de hoy jueves en los 1.252$, hemos visto como se han esfumado casi 60$ en apenas 3 días en este preciado material, que por veces resulta ser un excelente refugio para los inversores.
En mi opinión, la ruptura por debajo de la resistencia R3 en los 1.300$ abrió el camino para nuevas extensiones bajistas mayores y por ese motivo pienso que una vez que ya vimos la perdida fundamental de los 1.266$, esto abrió aun más el camino para la zona de soporte siguiente en los 1.250$ nivel S2, definido por el mínimo del pasado 24 de junio de 2016, la cual estamos muy cerca de ver hoy dado que el Oro se negocia en este momento en los 1.253$, a tan solo 3$ de ese soporte clave para trabar esta sangría, o por el contrario, extenderlas aun más.
Para tener más ideas de lo que puede hacer el Oro en estos días y semanas, debemos tener en cuenta que el precio del Oro colapso el día martes por un movimiento de aspecto técnico y no tan fundamental.
El Dólar Americano USD fuerte y un sentimiento de riesgo positivo contribuyeron para que el Oro desafiase los niveles de soporte antes mencionado. Luego de que estos soportes fueron perforados, surgió el colapso en el precio.
Basándome en el grafico diario D1, el cierre por debajo de los 1.300$ R3 confirmo la aproximación de un mínimo menor y probablemente, nos señala un cambio de tendencia de medio plazo.
Para finalizar mi análisis técnico del Oro, es importante resaltar como ha quedado el grafico actualmente luego de esta movida de precio y colapso en el mismo. Por la parte de abajo tenemos que el soporte fundamental se encuentra en los 1.250$ S1, y que una posible pérdida de este valor nos llevaría a tocar el precio de los 1.235$ en donde ubicamos la S3 y objetivo final bajista.
Por la parte de arriba en el Oro, debemos tener muy en cuenta que solo podremos atacar la zona de R1 si el precio logra mantenerse y cerrar por arriba de los 1.250$ S1 y así poder rebotar hasta los 1.266$ donde nos encontramos con la primera resistencia. Una ruptura con fuerza de este nivel nos llevaría hasta los 1.280$ como R2 con posible extensión alcista hasta el nivel R3 de los 1.292$ a tan solo 8$ de su nivel psicológico y clave en el Oro de los 1.300$ como objetivo final alcista y al cual tendremos que esperar algún tiempo o buen movimiento para poder lograr subir a ese valor que el Oro perdió en apenas 3 días y que ahora estamos a casi 50$ de volverlo a ver, lejos están los días del pasado verano europeo en donde vimos el Oro cotizar en los 1.377$ el pasado 6 de julio de 2016. Estamos a 125$ de diferencia pasados apenas 3 meses.
Si te ha gustado mi análisis te invito a seguirme por mis redes sociales: TWITTER: @MarcoDaCostaFX. FACEBOOK: Mercados Con Marco FX Da Costa. LINKEDIN: Marco F Da Costa (FOREX). INSTAGRAM: MERCADOSCONMARCODACOSTA. Muchas gracias!!!