Incongruencia Ichimoku en Gráfico Diario Euro DolarEl par después de las elecciones continúo teniendo una tendencia bajista, pero actualmente se presenta una incongruencia que nos señala la posibilidad de que este par vuelva a subir.
Y es que aún cuando casi todos los valores están bajistas: Precio por debajo de la nube, CS por debajo del precio, nube futura bajista, el TS es mayor que el KS, así que podríamos estar pensando en un rebote alcista en la zona de soporte de días anteriores.
Euro
Euro Dolar después de las EleccionesYa había comentando en mis análisis anteriores sobre el Euro que este par le había tomado 45 semanas, -desde el momento que tocó la nube-, llegar a estar por encima de la fuerte nube bajista. Y para aquel entonces indicaba que se iba a mover en un rango bajista, porque existía una incongruencia, ya que el precio estaba por encima del KS pero el TS era menor que KS. Además las probabilidades de descenso eran válidas porque teníamos una delgada nube como soporte.
Y efectivamente desde la semana del 22-08 el Euro ha estado en un rango bajista. Las dos semanas previas a las elecciones se mostró alcista, pero ahora tenemos una vela bajista con una larga sombra superior.
Casi todos los indicadores del Ichimoku están bajista, excepto la nube futura que está alcista, pero débil, ya que el Span B está plano y el Span A está inclinado hacia abajo.
Si el par llega a romper esa zona de congestión debemos estar atento a la zona de soporte de noviembre de 2015 (1.05), por ahora lo más sensato es permanecer corto en este par hasta probar nuevamente ese soporte y esperar si se forma un doble suelo para entrar en compra.
Los eventos más emocionantes que nos esperan están en el mes de Diciembre, allí es cuando veremos el desenlace de este par y si se cumple a cabalidad, como se ha cumplido hasta ahora el análisis de los analistas expertos quienes habían indicado un rango para este par en este año y un cierre en 1.02 a finales de este año.
Si Gana Hillary Clinton $EURUSDHoy se conocerán los resultados de las elecciones de Estados Unidos y como siempre las noticias fundamentales van a favorecer a una u otra divisa, en el caso del Euro vs Dólar Americano, los resultados electorales llevarán este par hacia arriba o hacia abajo según qué candidato gane:
Hillary Clinton se deprecia el Euro.
Donald Trump se aprecia el Euro.
Hasta este momento todo parece favorecer a Hillary Clinton, pero igual Donald Trump está dando la pelea.
Mientras tanto el Ichimoku en Gráficos Diarios se muestra bajista, con una apertura en GAP de esta semana que aun no se ha cerrado:
En gráficos de 4 horas, existe un movimiento de contra-tendencia bajista en el Ichimoku y los soporte más importante se encuentra en:
Span B: 1.0988
Span B: 1.09448
Kijun Sen Plano: 1.0921
Kijun Sen Plano: 1.0899
De momento hay que esperar los resultados y moverse conforme al análisis que nos arroje el Ichimoku. Todo parece indicar bajista, pero puede haber sorpresas.
Con Donald Trump a la cabeza, ya el EURO toma fuerza alcistaHasta este momento se observa como en el gráfico diario, ya el EURO está tocando la nube.
Hay que estar atento al valor 1.12, ya que a partir de allí el CS quedaría casi libre para la subida y esto podría llevar a este par nuevamente al movimiento alcista que parecía haberlo perdido.
Trump 137
Clinton 104
A las 10:45pm hora estándar de Venezuela
Fuente: Telemundo
Apertura en GAP de los Mercados Pares Mayores y Oro/DolarEl $EURUSD aperturó con un GAP bajista de 38 pips.
El $USDCAD aperturó con GAP bajista de 63 pips:
El $USDCHF aperturó con GAP alcista de 93 pips:
El $USDJPY aperturó con GAP alcista de 101 pips:
El $EURJPY aperturó con GAP alcista de 27 pips:
El $GBPUSD aperturó con GAP bajista de 45 pips:
El $NZDUSD no hubo casi diferente entre el cierre del viernes y la apertura del lunes:
El $AUDUSD no hubo casi diferente entre el cierre del viernes y la apertura del lunes:
El $XAUUSD aperturó con GAP bajista de 11.34 puntos:
Posible continuidad del $EURUSD al AlzaTenemos actualmente una especie de banderín que podría convertirse en triángulo, de romper al alza estaría confirmando un patrón de continuidad.
Por ahora, se espera un período de rango, tanto a corto como mediano plazo. El movimiento continúa siendo alcista en gráficos 4 horas y bajista en Gráficos Diarios.
El par continúa luchando con la resistencia 1.1115 y le sigue 1.1159, y este último sería nuestro objetivo al alza.
EURUSDEl par EURUSD como vemos tomo enseña semana un buen impulso alcista lo cual hizo al precio llegar al nivel 1.11275 la cual como ya lo hemos visto ese nivel esta actuando como una resistencia fuerte ya que en ese punto el precio reboto a la baja y no ha vuelto a tocarla y por el otro lado vemos como el precio sigue oscilando en la media de 800 periodos lo cual puede indicarnos que en cualquier momento podría tener un salto y elegir la dirección en que lo hará .
También como lo vemos en la gráfica en las ultimas horas el precio toco en una vez la media movil de 62 periodos en la cual también se encontraba en ese momento el soporte y reboto nuevamente al alza también haciendo que el precio rompa la media de 800 esto nos puede indicar que el precio puede continuar al alza para romper por fin la resistencia del nivel 1.11275 para llegar a su siguiente resistencia .
en mi punto de vista yo considero que el precio va a conseguir seguir su tendencia alcista.
espero comenten y que tengan un excelente día !!
Aplicando al amigo Elliott en el Euro DolarEl Euro/Dolar es el par donde mas gente esta en el mercado y me extraña muchísimo que se de la figura tan bonita, dejo la idea para poder visualizarla en un futuro con la proyección realizada desde la onda 1 antes de las elecciones americanas y ver como se menea el mercado después de estos días.
Espero que se cumpla, aunque seguro que da muchas vueltas y nos hace espabilar, un saludo y buen trading ;)
Después de la Conferencia de la FED, Compra EURUSDHoy una vez más la FED decidió no aumentar los tipos, sin embargo, dejó una carta abierta ante la posibilidad de que en el mes de diciembre se decida al respecto.
Por ahora, en el gráfico diario, el $EURUSD se sigue apreciando, actualmente está luchando con la resistencia de 1.1116 y el objetivo al alza es la nube 1.1159. Ahora se está esperando los datos de Nóminas No Agrícolas de este viernes, si los mismos son favorables al dólar tendremos un descenso, de lo contrario, este par podría subir hasta máximos de 1.13 como lo hizo el 18-08-16.
En gráficos de 4 horas, si no entramos con el rompimiento de la resistencia del Kijun Sen, podemos entrar ahora, colocando nuestro stoploss en la apertura de la última vela alcista del día de ayer.
Precio: 1.1120
Stoploss: 1.10849
Take Profit: 1.1159, aunque puede llegar a 1.12 (número entero y psicológico)
Veamos que tal nos vamos con este trade, probabilidad baja, pero es posible que en la sesión de Londrés suba.
Posible Corto en Euro YenEl ichimoku dio una señal de venta en gráficos de 4 horas que fue confirmada con la vela de apertura de la sesión del 03-11. Sin embargo, por tener la nube como soporte importante, es mejorar esperar más acción del precio para entrar en corto, ya que el soporte de 114.20 está ejerciendo fuerte presión alcista y puede ser este un punto de retorno del precio al mayor.
Si rompe este soporte con fuerza podemos aspirar objetivos bajistas en la medida que rompa los soportes: 113.96, 113.73, 113.28 y 112.89
En el gráfico diario, está dando señales bajistas, si cierra por debajo del TS es porque definitivamente este par va a bajar:
Cumplida idea de dias anteriores ahora....Bueno pues una vez logrado nuestro objetivo tal y como se propuso la idea dias atras, el precio podria continuar tendencia conquistando nuevos maximos sin salirse del canal, pero opino que para ello deberia volver a coger fuerza haciendo un retroceso minimo y observando diretriz principal de este movimiento me inclino a penar que podria retroceder a tocarla o cerca de ella, todo ello correspondería con precios aproximados al 1.1015 aproximadamente que lo tomariamos al mismo tiempo como pulback a la rotura..... Lo que si a quedado abierta una posible subida sin complejos al 1.13, esto ya iremos viendo en proximas sesiones, lo dicho de momento esperamos ligera correcion de precios.
EURUSDDespués del ultimo salto y con la apertura de este domingo el precio del EURUSD rompió por encima del nivel 0.235 nivel de fibonacci lo cual al mismo tiempo rompió la media de 62 periodos ya que como lo he mencionado esa media movil por lo regular el precio rebota en ese punto pero cuando rompe el precio podría dirigirse a la siguiente media movil .
como lo observamos ahora en el de 4 horas el precio formo una divergencia la cual ha sido respetada para que el precio tome al alza y los que nos podría dar a entender es que el precio podría seguir con la continuidad alcista hasta la media de 200.
en las próximas horas se podrá ver mas caro si la posición de compra es factible si el precio continua o si llega retasa y vuelve a tomar la bajista pero... esto es algo difícil ya que como vemos el precio esta tomando mayor fuerza tanto en los osciladores macd como RSI el precio toma fuerza al alza y esto nos puede indicar que puede en este punto haber un pequeño retroceso pero que serviría para tomar la posición a la compra en buena zona para dirigirse a sus siguientes resistencias o como objetivo los niveles de fibo
espero comenten saludos a todos y que tengan una buena semana de trading un abrazo a todos !!!
Análisis de Fin de Semana Euro Dolar 28_10_16El día lunes culmina el mes de Octubre y el dato más importante que esperamos para ese día es el IPC de la Zona Euro (anual). Si favorece al Euro entonces debemos esperar que se aprecie frente al dólar.
Técnicamente hablando el día viernes el par formó una pauta envolvente alcista y cubrió la totalidad de 3 sesiones bajistas anteriores, lo que al dólar le tomó 3 días en bajar al Euro le tomó 1 día en subir.
Nuestro objetivo al alza está en el Kijun Sen (1.1065), donde debería venir una corrección a la baja, en teoría. Que bien podría romper el actual soporte (1.09) o fallar el intento para iniciar nuevamente un movimiento al alza.
Hay que estar atento al nivel 1.1050 durante las próximas dos semanas. Por ahora el precio está libre para bajar o subir. Y el par está en un movimiento contra-tendencia que pareciera tener éxito.
Si el par logrará superar al Kijun Sen al alza, todavía tenemos a la nube como resistencia fuerte (1.1160) y en uno de estos dos puntos debería venir una continuación del movimiento a la baja.
A la baja tenemos dos soportes, el actual que no logró vencer (1.0865) y el próximo (1.0790).
En líneas generales el Ichimoku nos indica que:
El precio está por debajo de la nube, está bajista, aunque tiene sombras, lo cual le da una condición débil.
El Tenkan Sen es menor que el Kijun Sen, está bajista, pero ya fue cortado al alza por el precio. Por su parte, el Kijun Sen está plano, lo cual le da una connotación débil a la tendencia bajista, esto implica que el precio en el mediano plazo se moverá en rango.
El Chikou Span está por debajo del precio y no tiene ningún obstáculo para moverse, pero en este momento está apuntando hacia arriba, lo cual indica movimiento contra-tendencia.
En la nube futura el Senkou Span B es mayor que el Senkou Span A, lo cual indica que es bajista, pero ambos están planos, lo cual denota un momento de consolidación del precio.
Conclusión: El par está bajista, pero en un movimiento de contra-tendencia, iniciando el proceso de corrección o consolidación de la tendencia bajista.
En grafico horario figura de taza, agotamiento tendencia...El euro dolar rompio a la baja con gap de rotura, siguiendo con gap de consolidadcion y terminado con el de agotamiento cerrado logicamente..., posteriormente ha estado deambulando sin saber que hacer, logico tras el noqueo que tuvo y en espera antes o despues de tipos en USA, bien .... pues en tecnico ahora mismo se aprecia una taza mas que probable, por lo tanto nos faltaria el asa, que correspondería mas o menos a bajada al 1.090/95 con posterior rebote y rotura de dicha taza lo que nos daria una subida hasta los 1.11.
EURJPY: EURO sube ante el YEN y toca 115. Trader MARCO DA COSTAEURJPY: El EURO sube ante el YEN y toca los 115,00 objetivos. Por el Trader MARCO DA COSTA.
El EURJPY se ha venido negociando al alza desde el pasado miércoles cuando el EURJPY logro romper su barrera de los 114,00. El euro ha logrado romper al alza su R3 de los 115,00 como lo venía anunciando en mi análisis del pasado miércoles del EURJPY en el cual avise que si el euro lograba romper los 114,00 tendría camino libre hasta por lo menos los 115,00 y así ha sido el día de hoy viernes tras tocar los 115,30 como su punto más alto de la semana.
En mi opinión, esta subida del EURJPY esta soportada por el lado fundamental ya que todos los CPIs regionales de Alemania han acelerado en octubre, sugiriendo que el CPI preliminar de Alemania que saldrá hoy puede seguir este mismo impulso. La tasa de inflación preliminar de Alemania deberá salir al alza, en línea con la aceleración de sus regiones. En ese caso, vemos gran posibilidad de que la tasa preliminar CPI de la zona euro, la cual se dará a conocer el lunes, también pueda salir al alza. Estos datos fuertes de CPI son evidencia de que las políticas del BCE están siendo positivas y funcionan. En el discurso de Mario Draghi del pasado martes, el presidente del BCE minimizo las preocupaciones de que las políticas monetarias de flexibilización estén perjudicando a Alemania. Por lo cual, una mejora en los precio puede ser señal de que dichas políticas permanecerán y reforzaran la idea de que el BCE alargue su QE en la reunión de diciembre, para así alcanzar su meta en la zona euro. Además a esto, debemos agregar que hoy el Dólar ha permanecido inalterado o débil ante el Euro y el Yen, lo cual deja camino libre al EURJPY a la espera del importante dato de PIB en Estados Unidos.
Continuando con mi análisis técnico, en mi opinión la ruptura al alza de los 113,80, hicieron que la tendencia de corto plazo sea positiva. Para que la subida sea más prolongada, es preferible esperar a ver qué sucede con los 115,00 para así poder tomar un nuevo impulso al alza que nos permita llegar hasta los 115,70.
Los indicadores de corto plazo detectan una fuerte velocidad de subida y apoyan mi punto de vista. El RSI parece estar preparado para cruzar por arriba de su línea de 70, mientras que el MACD, esta por arriba de ambas líneas de 0 y gatillo, las cuales apuntan al alza. En una visión general, veo que el par se ha negociado en su lateral de los 112,50 soporte clave y los 116,30 resistencia clave, por lo cual debemos esperar la ruptura de alguna de las dos para tener idea de la tendencia de largo plazo.
Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del EURJPY, les indico los nuevos soportes y resistencias a tener en cuenta en el par. Por la parte de arriba si el EURJPY logra mantener los 115,00 lo veremos subir hasta su siguiente nivel de los 115,70 R1. Si la subida está fundamentada lo podremos alargar subidas hasta su nivel clave de los 116,30 R2 en donde trazamos nuestro objetivo final al alza por ahora dado que es su R de un lateral largo. Por la parte de abajo, si el euro no logra mantener los 115 ante el yen, lo veremos caer fácilmente hasta los 114,60 S1 con posible dilatación de caída hasta los 114,20 S2. Si la caída o pérdida de S2 es fuerte lo veremos tocar los 113,80 S3 como objetivo final bajista en el par.
EURGBPen dias pasados hemos visto que el precio del EURGBP fue tomando gran impulso alcista en el cual llego hasta el nivel 0.91163 después de que el precio toco este nivel el precio tomo hacia la baja en los últimos días dirigiendose hacia a media movil de 62 periodos lo mirando hacia el objetivo de la media de 200.
En la grafica de 4 horas en este instante el precio ha roto a la baja de la media de 62 lo cual nos podría indicar que el precio va a la baja pero esto no es seguro ya que el precio como se muestra en l agracia ha tocado un mismo nice dándonos un pequeño soporte en el nivel 0.88856 también un punto importante es que se acerca hacia su soporte de la tendencia alcista y cruza con el pequeño soporte antes mencionado lo cual a mi punto de vista si este punto es crudo como se ve en la gráfica el precio poseía llegar hacia la media movil de 200 periodos o incluso pasarla ya que osaría el precio mayor fuerza . pero por otro lado el precio posiblemente gire al alza para seguir con la tendencia solo si rompe también con su resistencia próxima
espero sus comentarios saludos a todos!!!
EURJPY: EURO sube ante YEN. (114 Claves). Trader MARCO DA COSTAEURJPY: EURO sube ante el YEN. Claves superar los 114,00. Por el Trader MARCO DA COSTA.
El EURJPY continua subiendo desde el día de ayer martes luego de haber quebrado al alza su línea de resistencia desde el pico del 6 de octubre y llegando hoy martes a tocar nuevamente su resistencia R1 de los 114 y respetando su soporte principal de los 11,35 S1.
Esta subida del Euro frente al Yen, vienen apoyadas por los buenos datos de ayer del sentimiento de negocios en Alemania, el cual mejor inesperadamente en octubre, tocando así su nivel más alto en más de dos años. El IFO del clima empresarial avanzo para los 110,5 en octubre, desde los 109,5 en septiembre; su nivel más alto desde abril de 2014. Después de una caída del Post-BREXIT en agosto y una fuerte recuperación en septiembre, la mejora en los datos de octubre muestran que las empresas alemanas se han vuelto más optimistas sobre las perspectivas de crecimiento de la principal potencia de Europa. Esta mejora del sentimiento económico alemán son muy buenas noticias para la zona euro y para el BCE y puede confirmar la idea de que la mejor opción será extender el programa QE en la reunión del BCE en diciembre.
Desde mi punto de vista, esto ha puesto en causa la predominante tendencia bajista del EURJPY de corto plazo y aumenta la posibilidad de que el par se puede negociar más alto por algún tiempo, quizás para poner nuevamente en prueba su resistencia de los 114 R1. Sin embargo, yo prefiero esperar una ruptura clara y decisiva de los 114 R1 para así poder confirmar un cambio de tendencia en el EURJPY. Si esto ocurre será más fácil ver extensiones alcistas hasta la siguiente zona de los 114,50 R2.
Basándome en los indicadores de corto plazo, podemos ver una aceleración en la subida lo cual confirma un poco más mi visión de posibles nuevas subidas. El RSI subió y cruzo por arriba de su línea de 50, mientras que el MACD, aunque esta negativo, toco la parte baja y cruzo por arriba de su zona de gatillo. Esta misma puede ir en dirección de su línea de 0. Además, observo una divergencia positiva entre el RSI y el precio. En término más general, veo que el par se ha venido negociando entre el lateral de su soporte clave de los 112,50 S3 y su resistencia de 116,30; lo cual nos da una imagen neutra de largo plazo.
Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del EURJPY, les indico los niveles de soportes y resistencias a tener en cuenta en este par. Por la parte de arriba, si el par logra mantenerse por encima de su soporte de 113,35 S1, lo podremos ver subir nuevamente hasta esa barrera clave de los 114 R1, en donde debemos ver su reacción la cual de ser positiva nos abriría camino hasta los 114,50 R2. De mantenerse el precio arriba de los 114, lo podremos extender su subida hasta los 115 como R3 final. Por la parte de abajo, si el EURJPY no logra romper la zona clave de los 114 R1, lo veremos caer nuevamente hasta los 113,35 S1 en el cual debemos estar atentos ya que una pérdida de este valor nos llevaría rápidamente hasta su nivel de soporte S2 de los 112,90. En caso de que la caída sea abrupta en el S1, podremos ver una dilatación a la baja hasta su punto final S3 de los 112,50.
EURUSDDespués de el ultimo cita el eurusd sigue estando bajista lo cual nos puede dar pauta que ahora que el recio ha llegado a la media movil de 62 periodos como lo mencione en otros gráfico esta actuando como una resistencia ya que en multiples ocaciones el precio ha tocado y ha rebotado a la baja lo cual ahora que el precio hace unos días rompió el el soporte pasado como se muestra en la gráfica probablemente ahora que llego a la media de 62 el precio podría dirigirse nuevamente a la baja hacia su proximo soporte creo que esto es lo mas probable
Por otro lado si el precio rompe definitivamente la media de 62 l precio podría llegar hacia la media de 200 para tocar la ahora resistencia en el nivel 1.09498 y así poder tomar un nuevo impulso bajista
espero sus comentarios saludos a todos !!
Diseño de una Estrategia, Acción del Precio 2/2Viene de la Primera Parte...
Estas son algunas de las observaciones importantes que he visto en la acción del precio, tomando como referencia el día de hoy lunes 24-10-2016:
La vela 1, es una vela de rango, que aunque no define una tendencia, es lo que se conoce como un hombre colgando , es una vela que después de ser bajista, los alcistas cubrieron toda la oferta que se realizó en esa vela hasta llevar el precio casi hasta su apertura. Cuando logran cambiar la tendencia de la vela aunque siga siendo un doji, es una señal alcista, en este caso es bajista. Significa que ambas partes casi igualan las fuerzas pero finalmente ganaron los osos.
La vela 2 es una vela de rango, que fue al alza, dando a entender que hubo una fuerte demanda, pero que no cubrió todavía las expectativas de la masa de compradores, por lo tanto, el precio se volteó y terminó siendo una vela bajista. En esta sección se está dando una fase de acumulación.
La vela 3 es una vela de rango, que fue al alza, pero que retrocedió formando un martillo invertido . De hecho 2 se interpreta también como martillo invertido . Si nos fijamos, tanto la sombra de 2, 3 y 4 forman un triple techo . Lo cual es una señal bajista que dio paso a la vela de tendencia 4.
La vela 4 es una vela de tendencia, que se interpreta como una pauta envolvente bajista , con bastante fuerza ya que el cierre fue sin sombra.
La vela 5 es una vela de tendencia fuerte, pero que se dio en el piso de una tendencia bajista, es lo que se conoce como el climax de venta , y se reconoce porque es una vela casi sin sombra superior (marubozu) cuyo cierre es sin sombra, pero que acto seguido la acompaña una vela de tendencia distinta. La pregunta que me hago en este caso es: Si está vela es de tan fuerte en tendencia que no dio ni un respiro a los toros ¿por qué no continúa el movimiento?, tal es el caso de los Marubozu que se señalan en el gráfico, los cuales si son de tendencia.
Vela 6, es una vela de tendencia alcista, que no posee sombra inferior, y aunque no es una pauta penetrante , cuando la unes a la vela 7, juntas si forman una Pauta Penetrante con respecto a la vela 5.
La vela 8, es un intento fallido de ir a la baja, una pausa , y un buen punto para entrar al alza.
La vela 9, rompe con bastante fuerza el soporte de la vela 5 y penetra el 50% de la vela 4.
La vela 10, es una vela de tendencia de sombras largas, lo cual indica que los bajistas empezaron a dar la pelea.
La vela 11, es un doji de piernas largas , que significa desorientación del mercado, por lo general, para donde se decide el mercado en la próxima vela, es para donde va a continuar el movimiento. En este caso, fue al alza, pero constituía una advertencia de que la tendencia se estaba debilitando.
La vela 12, definió el mercado al alza, pero la vela 13 dio inició a un rango de mercado, que terminó definiéndose a la baja, con las velas 15 y 16 que son contundentes velas de rechazo del precio y los bajistas entraron de nuevo en la jugada para realizar un segundo intento a la baja.
El martillo de la vela vela 18, no tuvo mucho éxito, ya que no se logró prolongar más allá de la vela 19, y fue anulado por una pauta envolvente bajista (vela 20).
Finalmente el mercado cerró la sesión en un rango entre las 21 a la 23. La vela 24 que estaba en formación, se define como un patrón de vela envolvente alcista , pero que debe ser confirmado ya que se encuentra en un rango bajista.
En conclusión, cada vela es importante, cada vela es tradeable tanto al alza como a la baja, pero los puntos más importantes son las resistencias y los soportes, que pueden dibujarse como líneas horizontales, como líneas de tendencia o canal de tendencia, donde decidimos entrar o no. Es muy fácil comentar de lo que ya sucedió, pero lo realmente desafiante es hacer esto mientras el mercado está activo.
Diseño de una Estrategia, Acción del Precio 1/2Como ya lo había indicado en mis ideas anteriores, la metodología referida a la Acción del Precio que estoy utilizando es esta: tomo la primera vela como Señal (Acción), la segunda vela como Confirmación (Reacción) y Entró en la tercera Vela (Decisión).
La metodología de Acción del Precio es la del Al Brooks, existen sólo dos tipos de velas: las Velas de Tendencia (4, 5, 6, 7, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 17, 19 20, 21, 22, 23) y las Velas de Rango (1, 2, 3, 8, 11, 16, 18) .
Todas las velas son importantes, no podemos operar ignorando la existencia de las velas, todas las velas son potencialmente una entrada para la venta y la compra al mismo tiempo. De hecho en cada vela hubo ambas transacciones.
Una vela de tendencia, es una vela donde una de las partes controla el mercado, tradicionalmente toros para los alcistas o compradores, y osos para los bajistas o vendedores.
Entendiendo, que a mayor demanda más sube el precio y viceversa. (No es necesario ampliar esto, la Ley de la Oferta y la Demanda).
Las transacciones que se dan en una vela se pueden colocar en perspectiva de tres maneras:
Una, por la posición que asumen los operadores en esa vela, deciden tomar una posición bajista (osos) o alcista (toros).
Dos, por aquellos que deciden tomar beneficios de una posición sea alcista o bajista.
Tres, por aquellos cuyo stoploss es tocado por el rango de precio de esta vela.
Voy ampliar el tercer punto, toda venta involucra una compra y viceversa. Cuando compró al mercado y colocó un stoploss, le estoy indicando al mercado que si el precio en lugar de subir, baja, venda mi posición a ese precio. Esto la mayoría lo sabe pero siempre es bueno refrescar el conocimiento.
Sigue en la Segunda Parte...
Posible Largo en Euro DolarActualmente este par se encuentra bajista, pero existe la posibilidad que haya una corrección.
Se puede observar en el gráfico un triple suelo de 3 velas consecutivas, lo cual denota presencia de compradores a ese nivel.
La última pauta envolvente alcista, forma un fuerte soporte que no ha sido roto en 3 períodos. Si el precio no logra ir por debajo del soporte que ofrece esta pauta, se considerará fallido el segundo intento a la baja.
Ya hubo la primera penetración al Tenkan Sen, que como casi siempre es fallida, y estamos en el segundo intento del mercado ir a la baja, si no lo logra, hará lo contrario.
Corregimos el objetivo de la idea anterior, ya que el Kijun Sen bajo un poco y nuevamente está indicando que en el mediano plazo el par estará en rango, (eso significa que debe haber un retroceso para poder hablar de rango) (Target 1 al alza: 1.0949).
Si por el contrario, el mercado tiene éxito en el movimiento a la baja, entonces, nuestra meta debe ser el soporte 1.0790.
El EURO busca consolidarse ante la LIBRA. Trader MARCO DA COSTAEURGBP: El EURO busca consolidarse ante la LIBRA (Claves 0,8965). Por el Trader MARCO DA COSTA.
El EURGBP se ha negociado de en forma de consolidación durante esta sesión europea de lunes, para así quedar dentro del lateral de los 0,8850 S1 y los 0,8965 R1. Además, su precio ha sido negociado dentro de un canal bajista desde el pasado 11 de octubre, lo cual puede hacer caer al par nuevamente y así desafiar su soporte de los 0,8850 S1.
De esta forma, debemos tener en cuenta que para el día de hoy la Libra y el Euro se han fortalecido frente al Dólar y esto ha contenido un poco el precio. Además, los datos preliminares de PMI de la Zona Euro para octubre han subido mucho más de lo esperado, señalando así un ritmo más fuerte de crecimiento en la zona el cual lo hizo subir a su valor más alto del 2016. La parte más importante del dato ha sido la presión de los precios ha aumentado, lo cual es una buena noticia para los formuladores de las políticas del BCE. Adicionalmente a estos datos tenemos que las expectativas de inflación de 5 años en la zona euro continúan en su mayor tendencia alcista en las últimas semanas, otra señal de que las medidas del BCE relativas a la inflación están empezando a dar frutos. Si bien esperamos que el BCE alargue la duración del programa QE en su reunión de diciembre, independiente de estos buenos datos, los números de hoy son susceptibles a disminuir la especulación de que el BCE pueda adoptar cualquier otra medida como el aumento del ritmo QE o cortar un poco más los tipos de interés de la zona.
Continuando con el aspecto técnico de mi análisis, veo que si el EURGBP no logra mantener la presión sobre su soporte S1 mencionado, lo podemos ver caer hasta su próximo nivel de precio de los 0,8780 S2. Teniendo en cuenta los indicadores de corto plazo, podemos ver que el RSI quedo por debajo de la línea de 50 y que ha comenzado a caer, mientras que el MACD, aunque esta con un falso negativo está muy cerca de su línea de gatillo y apunta hacia los lados. Sin embargo, aunque el RSI indica nuevas caídas de corto plazo, el MACD apenas confirma una reciente consolidicacion, por lo cual vemos cierta divergencia en el par. De esta forma, debemos esperar el precio quiebre los 0,8850 S1 antes de poder confirmar con seguridad la continuación de un escenario bajista de corto plazo.
Basándome en el grafico diario D1, puedo ver que la estructura de precios aun sugiere una tendencia alcista de largo plazo. Por lo cual, debemos tomar la tendencia bajista de corto plazo, o cualquier extensión de la misma como una fase correctiva en el euro, el cual posteriormente abriría camino alcista a largo plazo.
Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del EURGBP, les indico los niveles de soportes y resistencia a tener en cuenta. Por la parte de abajo, debemos controlar muy de cerca su S1 de los 0,8850 dado que una pérdida del mismo nos llevaría hasta los 0,8780 S2. Si la caída se confirma y la ruptura es amplia lo podemos ver bajar hasta su objetivo final bajista de los 0,8710 S3. Por el otro lado, si el EURGBP logra mantener y consolidar su precio por arriba de los 0,8850, lo veremos subir fácilmente hasta los 0,8965 R1. Una vez que se dé la ruptura del precio anterior tenemos camino libre hasta los 0,9050 R2, con una posible dilatación alcista posterior hasta los 0,9130 R3 como objetivo final al alza en el euro contra la libra.
Proyección Euro Dolar Próxima Semana IchimokuA partir del 10-10-2016 el Euro confirmó una tendencia bajista en el gráfico diario desde hace 3 semanas anteriores el par había roto el soporte que formaba la nube y llevando el Chikou Span por debajo del precio.
Por ahora los soportes más importantes se encuentra en el 1.0850 y también el 1.0790.
En gráficos de 4 horas que se espera:
En primer lugar estamos esperando un retroceso que podría llevar el precio al Kijun Sen (línea azul, 1.0949). El segundo testeo al Kijun Sen que debería ser mucho más fuerte que el primero.
La acción del precio ha estado dando señales de posibles retrocesos, el falso quiebre del 20-10 fue un testeo que hizo el mercado y dejó por fuera a todos los operadores que entraron tarde a esta tendencia. Todo el que tenía un stoploss por debajo del 1.1039 su operación fue cerrada. Y el extremo de este testeo ahora se convertirá en una resistencia fuerte a vencer en la subida.
Una estrella fugaz en la sesión del viernes, dio a entender que los toros estaban listos para iniciar la pelea, prueba de ello es cuando logran hacer retroceder el precio en el pinball que formaron durante el solapamiento de la sesión de Londrés-New York, finalmente al cierre de la sesión los toros habían conseguido formar una pauta envolvente. Esto abre la posibilidad de que el día lunes la apertura sea con un GAP lo más probable alcista.
Si el día lunes apertura con un GAP alcista, se debería intentar ir al alza hasta el nivel 1.0949, luego si continúa el movimiento hasta el 1.0977 y finalmente el par se debería detener en el nivel psicológico del 1.1000.
Pero si por el contrario, este intento al alza falla, se consideraría un segundo intento a la baja cuyo punto de inicio podría estar en cualquiera de estos 3 puntos de retroceso o iniciar luego del rompimiento del soporte 1.0850, teniendo como objetivo el soporte 1.0790.