Análisis ÍNDICE DEL DÓLAR 17/08/22El $ alcanzó en mayo del año en curso niveles del 2002, sí, precios que no visitaba desde hace más de 20 años.
Vamos a entrar en materia y te argumento un par de datos por estructura y volumen.
Lo primero y marcadas en verde, tenemos 3 resistencias por estructura (swings alcistas previos) correspondientes a:
- Marzo ’15
- Enero ’17
- Marzo ’20
El precio se mantiene estabilizado (cotizando y cerrando) por encima de todas ellas desde mediados de junio de este año.
Como dato técnico y en relación a estas estructuras, el periodo mensual más negociado de todo el histórico y por lo tanto niveles clave (los que podemos extraer del rango) para el medio y largo plazo, es marzo del 2020.
Sigamos trabajando el gráfico.
Ahora que sabemos que el precio se encuentra en plena dilatación alcista a estructuras relevantes previas, en lo que estoy interesado es en identificar dónde se está despertando el interés de los operadores en todo este área. ¿Por qué? Una de las cosas buenas del trading es que el precio en principio (nótese la ironía) solo puede bajar o subir, por lo tanto, durante este periodo de dilatación larga la ubicación de las diferentes zonas de volumen que se vayan generando nos pueden aportar información valiosa.
Vamos con ello entonces, identifico 2 rangos clave desde junio:
- 15 de junio
- 5 de julio
Centramos ahora la atención en el segundo rango, jornada del 5 de julio y cuyos 3 elementos básicos (podemos extraer más) son:
- Extremo superior en 106.58$
- POC (línea negra que solapa con el extremo superior) en 106.30$
- Extremo inferior en 104.83$
Como puedes observar en el gráfico mostrado arriba, el precio se encuentra controlado durante las últimas semanas por los extremos del rango, encontrando con precisión resistencia y soporte respectivamente.
El motivo de este artículo es precisamente un nuevo testeo durante las últimas jornadas al extremo superior, nivel que mientras escribo estas líneas continua ejerciendo como resistencia.
APUNTE TEÓRICO : recuerda que cuando utilizamos niveles objetivos (en este caso estructura y volumen) estos pueden ejercer como soporte o resistencia. Es decir, el contexto / sesgo lo aporta el precio en relación a cómo está testeando el nivel. Y sí, efectivamente esto es ser ventajista, pero yo prefiero ponerme del lado de la ventaja que tener la razón cuando hablamos de operativa, ¿y tú?
Para finalizar y por todo lo argumentado, bajo mi punto de vista es muy relevante lo que suceda en las próximas sesiones y semanas en este entorno.
¡Hasta el siguiente artículo!
Mike
Estructurademercado
US30 ANALISIS Estamos en un mercado alcista haciendo nuevos altos y nuevos altos mas bajos, esperare que me haga un setup valido en la zona de soporte fuerte, para buscar en TF menores compras mientras mantenga 33.300, ya si nos rompe buscaríamos algún otro escenario, de momento esperare nuevo setup manteniendo el soporte y buscar compras hasta la siguiente zona y resistencia de 34.000 34.100, de igual manera tenemos que tener cuidado con la TL de TF mayor, nos puede dar rechazos, es uno de los obstáculos mas fuertes que tenemos hacia nuestros puntos de ganancias.
TENDENCIA Y CAMBIOS DE ESTRUCTURAIde educativa sobre que son las tendencia y como se puden identificar.
Recordar que en tendencias macro hay micro tendencia y dependiendo el estilo de trader que seas es como te vas acomodar, si eres:
Position trade las temporalidades recomendables (1 DIA, 1 SEMANA Y 1 MES)
Swing trade las temporalidades recomendables (4H,1D Y 1 SEMANA)
Intraday trade las temporalidades recomendables (1H, 4H Y 1D)
Scalping trade las temporalidades recomendables (5 MIN, 15 MIN Y 1H)
Los cambios de tendencia mientras menor sea la temporalidad, mas estructuras debe de romper porque en unas ocaciones puede ser un rompimiento falso, normalmente los cambios de estructura mas confiables son de temporalidades de 4h hasta 1 mes, ya que mientras mayor sea la temporalidad de la tendencia y quiebre tendencia es mas confiable.
Un ejemplo es que un cambio de estructura tendencial necesita mas quiebres un scalping que ve en temporalidades menores que un swing trade, el swing trade con un quiebre estrutural puede ser mas que suficiente para validarlo como cambio de tendencia
Probable Zona de Ventas en el AUDJPYEstructura de Mercado/ Ciclos de Mercado/ Niveles de Fibonacci
Atención. Esta idea tiene fines educativos y no es una idea de inversión. Los mercados capitales son riesgosos, por lo que debe educarse antes de hacer una inversión. Nunca debe invertir dinero que no está dispuesto a perder.
Esperar patrón velas de reversión, en las zonas indicadas que confirmen la probable operación en ventas.
Índice Dólar en rango desde 1988, temporalidad semanalEl índice dólar está dentro de un gran rango desde 1986, saliéndose del mismo en ambos lados en diferentes ocasiones, pero siempre regresando a la gran zona de valor principal. Si los ciclos históricos se respetan lo más probable es que experimente una gran corrección hacia el centro del rango por lo menos, lo que ayudaría al despunte de muchos intrumentos de diferentes mercados, entre ellos el GC o XAUUSD , BTCUSD (y un posible rally de las criptomonedas), EURUSD entre muchos otros.
PROBABLES REACCIÓNES DEL BTCUSD EN TF H1 Continuidad Estructural / Niveles de Fibonacci / Tendencia Mayor TF D Bajista
Atención. Esta idea tiene fines educativos y no es una idea de inversión. Los mercados capitales son riesgosos, por lo que debe educarse antes de hacer una inversión. Nunca debe invertir dinero que no está dispuesto a perder.
Esperar patrón velas de reversión, en las zonas indicadas que confirmen las probables operaciones en compra y/o ventas.
Mi visión de Bitcoin con escenario bajista y alcistaHago un repaso del movimiento que está realizando Bitcoin desde 2021 en escala semanal. La tendencia es claramente alcista. Explico mis níveles de precios a tener en cuenta para un posible escenario bajista, así como el escenario alcista.
Conceptos interesantes explicados:
- Estructura de mercado
- Swing Lows
- Divergencias regulares / ocultas
FBUna pequeña descripción de lo que realice en Facebook aprovechando una estructura al 100% sus impulsos y sus retrocesos siempre siguiendo mi plan luego de la formación de una onda no importa de es alcista o bajista se puede navegar, siempre con el plan de mitigación y poniendo uno TP lógicos dentro o a los límites de la misma estructura, lo que se realice fue ; *Espere una onda con fuerza que rompiera ya sea un máximo o un mínimo como ocurrió de 10:30 am a 11:15 am, en este activo seguidamente calcule su 50% que no haya sido mitigado y busque posibles retroceso en la parte premium de la onda, entontare un inbalance y un OB los cuales los trace para una mitigación al 50% y Sl con pocos pips ya que era en1 min. una vez establecidas mis entradas podría a ver esperado hasta que tocase las entradas y esperar el resultado pero antes de eso observe la fuerza que tomo el activo para subir y de igual manera espere que se dirá la vuelta a las 11:28 am, y trace una posible entrada en compra aprovechando un imbalance un poco mas abajo del 50% de la onda siendo este mi *hidden entry * (HE) en 199.65 y 199.68 con un SL 199.53, la cual resulto exitosa con Tp en el 201.31 que era mi (HE) de la onda bajista la cual me dio un 1:10 de beneficio, pero la entrada que tenía en venta se fue a SL en este momento iba un 1:9 por esa perdida, pero ya tenía preparada mi entrada al 50% del OB en 201.94 con un SL= 202.23 y un tp = 199.16.
#HNTUSDT grafico Semanal. BINANCEEstructura en Expansion de HNT, en la parte mas baja de la estructura, dando indicios de rebote alcista.
El indicador KDJ esta sobre vendido.
Se espera un rebote alcista al area de volumen comprendido entre los 27.5 y los 30 usd para las proximas semanas.
ZONA DE VENTAS PARA USD/CAD- Nos encontramos en un posible nuevo LH de temporalidad daily
- Rechazo en un nivel diario importante
- Confluencia con trendline y nivel 88,6 del fibo daily
- Primer control de vendedores formado con vela engulfing
- Esperar acción de precio para ir a temporalidades menores y buscar quiebres a la baja para entrar en ventas
Breakdown GBP/USD ; SMCGeneral description: A continuación, comparto el desglose del par GBP/USD , posición de Orden "Buy Limit".
Metodología de Análisis: Smart Money Concepts. "Institucional"
En el análisis anterior cabe destacar que la operación fue en contra tendencia general, cuando hablamos sobre la tendencia general, nos referimos repectos a todos aquellos time frames mayores, como H1 inclusive Daily, y en algunas ocaciones tambien la temporalidad Weekly.
De esta manera sabremos si iremos en contra o pro tendencia, ya que suelen abarcar mucha mas informacion y relevancia al ser times frames con mayor peso, o en palabras técnicas tambien con mayor Oferta y Demanda.
Por otra parte, vemos como el precio llega a una Zona de Demanda de H1, respetando la con cierto indice de indecision, esto se debe a que cuando el precio se encuentra en Zonas relativamente baratas como lo son las Zonas de Demanda, las instituciones entre otros participantes, comienzan a inyectar compras para impulsar al precio a niveles o puntos de interés de Oferta.
En este caso, estariamos operando el retroceso de un time frame mayor, pero para buscar posibilidades de compra debemos tomar en cuenta cambios estructurales a favor del retroceso.
Vemos como este realiza rompimientos de estructura tanto Interna como Externa, incentivando al precio hacia una zona de Oferta y dandonos un cambio estructural, y a su vez a la espera de posibles oportunidades de COMPRA.
1- Pregutarse siempre. ¿Quienes fueron los ultimos vendedores, antes de que los compradores tomen el control?
2- ¿Cual es el proposito de un quiebre estructural de "x" Time Frame?
3- En lo personal los rompimientos de estructura buscarlos en M15 - M10, y M5 algunas veces.
4- Buscar siempre el IFC por operar "Institional Funded Candle", puede variar mucho del par para saber en que TF buscarlo, pero siempre en LTF . en este caso fue en M3 y M2 .
5- Liquidity / EQH - EQL antes de mitigar la orden.
6. Debe haber ineficiencia en el precio.
Entre otras consideraciones...
Nota: Cabe mencionar que el análisis visto anteriormente, es simplemente apreciación y contextualización personal sobre mi comprensión analítica, no tengo la verdad absoluta, recuerden que esto se trabaja con constancia y probabilidad en el largo plazo.
Cualquier duda, o pregunta pueden comentarla o ya bien sea al instagram.
Espero les guste, proximamente estaré compartiendo más contenido informativo y de valor.
Movimiento EURUSDComo podemos observar, al momento de operar, existe la recomendación de irnos a temporalidades mayores para ver que tendencia tiene cualquier activo, ya que, de acuerdo con ese panorama, sabremos hacia donde se está dirigiendo el mercado. En este momento, el precio se encontraba bajista yendo a una zona de soporte muy importante. Una vez identificando esa zona de reacción muy probable, debemos de bajar a temporalidades mas pequeñas para encontrar patrones que nos indique que el movimiento de corrección es una subtendencia. En este caso, observamos el muy común patron de manipulacipon, que realiza movimientos falsos contrarios al movimiento real. Nosotros nos basamos en la estructura de mercado que se está observando después de, que en la zona de acumulación, se de el movimiento falso. Vemos una nueva secuencia de bajos y altos que nos está corroborando un cambio. Para agregar una confirmación más, podemos usar el retroceso de fibonacci para poder encontrar la zona más óptima para entrar. Como muestra, el siguiente trade realizado.
AUDUSD - Listo para vender...Una vez más revisamos el AUDUSD que nos dio una buena caída.
Ahora se encuentra acumulando y puede darnos la oportunidad de compra.
Como les he venido compartiendo, si estás listo para vender allá arriba, pues vamos a comprar entonces acá abajo.
Una manera "sencilla" de hacer trading es operar la estructura, el precio siempre va a probar los mínimos y máximos que generaron un impulso. Tocaría ver si este mínimo de 15 minutos será respetado dándonos la oportunidad de comprar.
Si no tienes mucha paciencia puedes entrar de una vez y poner un SL de 20 pips; en caso que seas paciente y desees maximizar la posible ganancia, la entrada óptima sería el 78.60% de Fibo con un SL de 10 pips.
Nuestro objetivo sería esa zona del 0.7280
Espero nos de algunos pips esta operación.
Feliz trading.
AJTradingTeam