El SPX 500, en su variante futuro, alcanza su soporte extremoDe forma constante analizo el que es a mi criterio el benchmark natural del mercado bursátil mundial, el SPX 500. Me han pedido algunos suscriptores/lectores que hiciera foco en el futuro del mismo, el cual entonces detallo a continuación. Y vaya que ha sido una semana de suma importancia, dado que si bien se alcanzo el punto mas bajo desde que el mismo entrara en corrección hace ya dos meses atrás, este pudo finalmente recuperarse un tanto y si bien su cierre termino siendo negativo, pudo frenar, al menos de momento, sobre zonas importantes en materia de soporte, como lo es la linea inferior del claro canal ascendente , el 38.2% del ultimo tramo ascendente y la linea inferior del canal descendente originado en su ultimo máximo, en todos los casos expresado en terminos base cierre semanal. Por consiguiente , es allí donde debe ponerse la lupa en caso de renovadas mermas dado su altísima relevancia en esta instancia y claro esta lo que deben cuidar los bulls para evitar nuevas caídas.
Es_f
#SP500 rebote de corto o mediano plazo? Podríamos estar en el segundo rebote importante desde que comenzó la caída en el SP500. Las resistencias que debe superar para pensar que veremos un mini rally parecido al de marzo, están marcadas en las líneas horizontales de amaillo:
- 4049
- 4300
Mientras esos niveles no sean superados, este rebote solo fue de corto plazo y buscaremos nuevos pisos.
Sería una locura decir que el mercado ya hizo el piso de la corrección, por razones técnicas y fundamentales, pero enumeraré las fundamentales y terminaré con una conclusión técnica:
- Los niveles de inflación más altos en décadas, al menos en EE.UU., los más grandes en más de 40 años.
- La política monetaria más restrictiva (alza de tasas) del siglo.
- La FED deberá forzar una recesión en Estados Unidos para estrangular el alza de precios.
- Si remotamente el mercado comienza a subir más allá de los niveles mencionados, solo dejamos que la tendencia nos guíe. Salimos cuando el análisis así lo indique.
Por todo lo anterior, me atrevo a decir que es una locura decir que el mercado ya va a máximos históricos. Tuvimos más de una década con los bancos centrales complaciendo a los mercados, inflando burbujas sin parar, corrompiendo al dólar y, cuando las consecuencias de ese desastre económico comienza a pasar factura, es irresponsable decir que con un -20% en el índice más importante del mundo, la corrección bursátil llegó a su fin.
Por otro lado, más del 80% de las empresas americanas ya corrigió más de un 50%, por lo que por simple rotación podría llevarnos a ver lo impensable: el piso de las bolsas. Más allá de la lectura fundamental tenemos el análisis técnico que nos ha dicho 3 cosas:
1. Venía un rebote, para los menos adversos al riesgo, fue oportunidad de compra anticipando un swing.
2. De no superar 4,049 y 4,300 se toma ganancias, y seguimos para abajo.
3.