#Futuros #SP500 (2H) Posible inicio de [v]#Futuros #SP500 #spx #ES1 #Elliottwave Finalmente confirmamos estructura wxy de onda y posible inicio de . Clave quebrar tl proveniente de máximo alcanzado en Septiembre pasado (3587)
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
S&P 500 E-Mini Futures
Futuros SP500 #ES1! #Elliottwave#ES1! #SPX #SP500 idea bajista. WXY de . Si Y es igual en longitud a W, nos da exacta la zona de los 3175 pero sería un retroceso impreciso respecto III, por ende como 2do target vemos los 3101, 38% de retroceso. Parece que falta un poco más de recorrido aún.
El 2do atrget implica casi un 5.5% a la baja, el cual podría coincidir con las elecciones presidenciales.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#Futuros #SP500 (2H) Actualización 22-10#ES1! #SP500 De los pocos conteos alcistas que veo posible. Tiene que confirmar quebrando al alza el canal que viene respetando la corrección compleja, zona 3468. 5 ondas cumplidas con una (4) como Plano expandido. Como alternativa puede romper el soporte del canal y validar la zona del 61.8, 3333, que coincide con el POC y con la última onda 4. Si quiebra dicho nivel, probablemente estuvimos solo en un descanzo de un movimiento bajista de grado mayor.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#Futuros SP500 #Elliottwave (4H)#ES1! Podemos tener B hasta el techo del canal, 3319 y forma un plano irregular en (B) para luego comenzar (C) hasta 3149 (100%). Desde el piso de Marzo, 2230, se retrocedió un 23%, lo seguimos para ver si vamos a testear el 38%, 2980 o sale. mostró mayor profundidad que
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#Futuros #SP500 (1H) Actualización 15-09Futuros #SP500. Aún resta definir si estamos en un ABC o impulso pero en síntesis, los valores a controlar serían: 3368, que pueden ser piso de onda (3), la zona de los 3447 que actúo como soporte de B. 3415, último máximo a quebrar
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#Futuros #SP500 (1H) Actualización 11-09Futuros #SP500. Importante que el día de hoy no pierda los 3335 para que pueda ir a buscar el 100% de C hasta la zona de los 3446 (50% de retroceso de ABC previo). Dato importante: Tuvimos una A en 5 con una corrección al 78%, salvo que sea un ZZ Flat, es raro (Puede ser onda I)
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
Luchando con la resistenciaLos futuros del S&P 500 llegaron a la zona de resistencia y no lograron superarla.
En la vela de ayer, los precios abrieron con GAP al alza, durante la jornada siguió subiendo y frenó en la resistencia.
Lo hicieron con indicadores descomprimidos, con RSI en la zona de 60.
La volatilidad cayó y el OBV volvió a subir.
La EMA 20 quedó apuntando hacia arriba con los precios cotizando levemente por encima, condición interesante en el caso de lograr seguir al alza, ya que no tendría rápidamente una sobreextensión.
La zona de máximo volumen operado por VPVR actuó de soporte. Será importante que lo siga haciendo en el caso de no poder sobrepasar rápidamente la resistencia.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
Futuros S&P 500 pasando de negativo a neutralLos futuros del S&P 500 abrieron a la baja y han pasado a operar de manera neutral.
Desde el máximo anterior, la baja llegó a ser de casi el 7%.
La volatilidad bajó respecto de los meses anteriores.
Con los valores actuales de cotización, los precios están pasando a operar por encima del VWAP semanal. Esta condición, combinada con la forma en que hace el cruce, suele tener una eficiencia del orden del 60% para pequeñas subas del orden del 1,5%. Esta condición fue testeada sobre 776 eventos que se dieron en la historia de los futuros ES1!.
En el caso de continuar bajando, está a un 2% de la zona de soporte de 2950/2960 puntos la cual fue testeada en otras oportunidades.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
GAP Negativo de aperturaLos futuros del indice S&P 500 abrieron con un GAP negativo de apertura del 0,9%.
A los pocos minutos ya estaba -1,6% abajo.
Muy rápidamente pasó de estar por encima de la EMA 20 (al cierre de la jornada previa), a cotizar por debajo y nuevamente por arriba.
Hacía bastante que no se veía un GAP tan importante en la apertura.
Habrá vuelto la volatilidad?.
Superó máximos previos. Superará a la media de 200? Los futuros del indice S&P 500 han superado primero el nivel 61,8% de Fibonacci de la caída.
Después de lateralizar por unos días, hace un rato superó el máximo previo del 20 de Mayo.
Actualmente se encuentra muy cerca de la media simple de 200 sesiones. No se descarta una toma de ganancias en ese nivel.
En el caso de lograr superarla, el próximo objetivo es la zona de 3210/3220 y luego el gran objetivo es el máximo histórico el cual está a mas de un 12% de distancia.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
SP500 intradiario, en la caja..Bastante claro el movimiento lateral del índice al observarlo en compresión horaria desde el miércoles 22 de abril a la fecha, que cumplirá mañana su cuarta semana..
Como puede observarse a simple vista las referencias son claras, y tanto el límite inferior como superior funcionan en un rango bastante acotado de unos 20/25 puntos aproximadamente, entre 2775 y 2800 la zona de soporte o piso, y entre 2935 y 2960 la zona de resistencia y techo..
En ese sentido no hay mucho que esperar hasta que no logre romper "la caja" donde se encuentran encerrados los precios, que de sostenerse implicaría un achique del mercado en las próximas ruedas en búsqueda del límite inferior..
Lo que si podemos esperar luego de la volatilidad reinante desde fines de febrero a esta parte, es que un movimiento de indefinición tan prolongado puede anticipar con su ejecución al alza o baja lo que será el próximo moviemiento importante, que podría representar la búsqueda de los máximos históricos pre caída o de los mínimos de uno de los palazos más veloces de la historia