La entrada del año.Petróleo entrando en zonas de soporte, respetando puntos de Fibo y creando un retroceso que se frena, y es rechazado por una de nuestras medias móviles, creando una proyección al alza asequible.
Además de una divergencia en nuestros indicadores.
Posibles targets o cierres parciales.
1. El toque con la parte alta de la línea de tendencia bajista acompañado de la media móvil de 50.
2. La resistencia en 86 puntos.
3. Los máximos históricos entre 120 y 130.
Materias primas energéticas
Análisis 04-08-23, Petroleo / USOIL / BCOUSD / WTI / BRENTAnálisis 04-08-23, Petroleo / USOIL / BCOUSD / WTI / BRENT
Aún nos encontramos en tendencia alcista en el corto plazo, rompiendo con anterioridad resistencia de baja temporalidad en 74.92 paroximadamente, pullback (Throwback) y continuación del precio, ahora en estos momentos a punto de romper resistencia en una temporalidad más alta en 83.49 aproximadamente, de ser así pudieramos esperar continuidad del precio a zonas de 93.73 aproximadamente, muy cerca del target/objetivo de los países productores de petroleo desde principios de año y finales del año pasado. Zonas de soporte entorno a la resitencia rota anterior en los 74.92 aproximadamente, en confluencia con la zona entre 50% y 61,8% de Fibonacci desde inicios de la ultima onda alcista de corto plazo hasta el máximo de la vela japonesa del precio actual rozando la resistencia actualmente a solo unos pips de ser testeada o rota.
Petroleo WTI...doble techo activado??Para el petroleo vemos la posibilidad de una continuacion en la correccion, acaba de romper un rectangulo con un primer objetivo en 83,8 . Pero principalmente es importante la ruptura de la linea de soporte en el entorno de los 99 USD, que venia validando desde 2018, lo cual activa un posible doble techo que lo llevaria a un segundo objetivo en los usd 76 como minimo.
Es importante la ruptura y validacion de los usd 84 como zona clave que confirmaria esta debilidad en el precio.
gracias.
WTI proyeccion para esta semanaHola, parece que el WTI rompio una acumulacion al alza con un impulso fuerte, despues de este impulso genero este retroceso. Creo va retomar la subida desde la zona en la que esta ahora (73.8-73.5) o de otra manera puede que toque la zona entre 70.9 - 72, para subir a su objetivo en los 81.5 dolares.
USOIL - Término de pauta impulsivaEs crucial estructurar el mercado, en estos momentos pudimos experimentar el agotamiento de la pauta impulsiva trazada y a su vez, ahora el desarrollo de este trade. La proyección del movimiento en un marco temporal inmediato, es totalmente bajista y justo al momento de la grabación de este video, hizo la rotura que estábamos esperando, aunque, a considerar es solo una advertencia de lo que quiere hacer el precio, puede interpretarse como una falsa rotura para ir por cortos atrapados, no es certero esa rotura, no es completamente relevante, cuando en esa misma advertencia que nos entregó el precio haya volumen de venta que lo complemente, es el momento de una entrada certera, en estos momentos, es una entrada temprana la cuál sugiero tomar con bajo apalancamiento, hasta esperar la confirmación de la rotura con volumen.
Oro. Monthly.El precio, del metal precioso, continúa lateralizando, al alza, por encima del nivel de 23.60%, de los Retrocesos de Fibonacci.
Si bien, actualmente, la cotización, permanece lejos del POC de Volumen.
Aun así, la cantidad de contratos negociados, es alta.
Habiendo culminado, la etapa de "Participación Pública" (Al alza, en este caso), todo indicaría el normal desarrollo, de la consecuente, etapa de "Distribución".
Más precisamente, en su Fase C.
El Mercado, dirá si culmina esta Fase, para dar lugar a la subsiguiente Fase D.
O, si por el contrario, permanece en su desarrollo.
Restará esperar, entonces, para percibir, la continuidad de su desenvolvimiento.
El Volumen Operatorio, continúa fluctuando.
Actualmente, ha disminuído, levemente.
La Volatilidad Histórica, decrece, en igual medida. Pero, se mantiene estable.
Veremos, que nos deparan, el resto de las jornadas.
APA, prolijidad alcista..A sólo once días de la idea anterior, el pullback funcionó perfecto y el papel sigue dando buenas señales..
Buen movimiento del activo, sobre todo muy prolijo, llegó ya al rango que planteamos el 14/7 en 39,50/40,50 y por ahora no da señal de freno; supera en la rueda de hoy la media de 200 ruedas y ya queda muy próximo a la zona superior del rango, sin perder de vista que para ir por más (a los 43,50/44) debería lograr el cierre sobre 41,30.
Creo que se puede acompañar la posición con stop en torno a 39 (centavos debajo de la mencionada media móvil) y luego definir el cierre ya sea por caída al stop o por el comportamiento en los 40,50/41,30 que debería testear antes del fin de semana.
En caso de perder los 39, las siguientes zonas que pueden oficiar de soporte se encuentran bastante próximas entre sí: 38.50, 37 y un posible nuevo pullback ya se daría cercano a los 35 dólares.
West Texas Intermediate. Daily.El precio del petróleo, continúa manifestándose al alza, por cuarta jornada consecutiva.
Buscando cruzar, de esta manera, al nivel de 0.00%, de los Retrocesos de Fibonacci.
Y, en igual forma, al nivel de 23.60%, de las Extensiones de Fibonacci.
Ya lejos del POC de Volumen, y culminada, la configuración, de las respectivas Ondas A y B, todo indicaría, la, consecuente, conformación de una probable Onda C.
El Volumen Operatorio, continúa disminuyendo, levemente.
La Volatilidad Histórica, se mantiene estable.
Por su parte, el Oscilador de Ondas Elliot, presenta, convergencia, respecto de la Onda, citada, anteriormente.
Datos relevantes, a la fecha:
- API: -0.797.
- EIA: -0.708.
- OPEP: En el día, de hoy, se espera que se exprese, respecto de la producción de petróleo.
Veremos, que nos depara el resto de la jornada.
Análisis - $TVC:USOIL / WTI / Brent / Petroleo / Oro NegroAnálisis - TVC:USOIL / WTI / Brent / Petroleo / Oro Negro
Nos entrontramos en este momento en zonas de sobreventa en mínimos no solo del año 2023 en 63.61, sino tambien en mínimos del año 2021 entre 62.46 y 57.29, máximos del año 2020 en 65.52, 2019 entre 66.58 y 63.33 y 2018 entre 72.88 y 76.88, área sumamente relevante para tomar en consideración compras en el mediano plazo, y posible ruptura de resistencia en una temporalidad menor de un rango lateral con su resistencia en zonas de 74.92, siguente zona de resistencia importante luego de esta ruptura entorno a los 83.49 y siguente zona entorno a los 93.73, cercano a la zona target/objetivo de los países pretroleros en sus reuniones de este año de $100, precio que no ha podido ser alcanzado debido a regulaciones, subidas de tipos de interes, entre otros factores macro que siguen dejando el precio en zonas de sobreventa pero con excelentes oportunidades de acumulacion y compras.
XLE, buenas energías..El ETF que replica al sector de servicios petroleros, rompe al alza luego de un movimiento estrangulado en los últimos meses..
Gráfico bastante claro, dejando una duda tal vez por la falta de volumen, pero finalmente el activo logra romper al alza el patrón de picos descendentes que venía trayendo desde enero, sumado a una tendencial alcista que respetó recientemente y viene marcando pisos ascendentes desde Enero 2022 (alejar zoom, previamente funcionó como resistencia).
Ahora, en la medida que ya no caiga de 81 dólares el panorama es muy prometedor, y debería buscar de mínima los 85.50 y 88 dólares en lo inmediato.
Considerando lo apretado que fue el movimiento desde mayo, la salida podría ser dinámica.
Análisis del USOIL/CL para Forex y Futuros 3 JulioVamos a ver si esta es la semana que si nos entrega el largo que estamos esperando en el petróleo, si bien, es un instrumento de alta volatilidad, me gusta mucho operarlo, me ha entregado mucho este instrumento y si lo sabemos operar como tal, podemos encontrar buenas oportunidades.
✔️ SÍGUEME PARA NO PERDERTE NINGUNA OPORTUNIDAD
Hoy nos entregó compras que era lo que estamos buscando pero sin una decisión importante, eso quiere decir que no subirá pronto, es más, tanto test bajista y hoy que rompe zona de no supply bajista, se pueden empezar a considerar ventas a corto plazo, hasta la zona roja de perro guardián.
proyección brent segundo semestre Mi proyección para el petróleo Brent del segundo semestre es negativo, se va a ir notando las subidas de tipos en el crecimiento económico, lo cual afectara la demanda, China no le conviene que se frene el crecimiento económico de occidente, lo cual también le va a afectar de manera directa, los movimientos de la OPEP pueden generar ruidos positivos en el corto plazo en el petróleo, lo cual podría generar rebotes en el precio y ser aprovechados para vender (lo cual ha pasado en el último recorte de producción), la zona objetivo es buscar los 60 USD
USOIL A corto y mediano Plazo. Hace unos días había enviado un análisis Petroleo bajista, sin embargo pues cayó alrededor de +150 pips, sin embargo como ya se devolvió. Está otro escenario y es el siguiente (seguir las líneas)
El petroleo va a subir un poco más a precios 77 a 79 dólares el barríl y luego hay una caída fuerte a 58 dólares por barril. Está también es muy probable que se dé. Así que disfrutenla.
OILUSD - Traders en espera del 23% de FibonacciANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:OILUSD
Los operadores se mantienen a la espera de que el petróleo alcance niveles de 23% de Fibonacci, esto sería una señal de fortaleza por parte de los compradores y aún más después de una caída hasta el famoso retroceso del 61.80%. El ultimo rebote relevante sucedió el 03 de mayo y con este, la oportunidad de una continuación al alza comenzó a brillar ¿Sera esto posible? El factor más importante sería el tipo de señales que los indicadores muestren al momento de que el precio se situé en el nivel de 23%.
Por el momento no hay noticias que en influyan fuertemente sobre el activo y se espera que hoy día su sentimiento sea de lateralidad ya que gran parte del mercado está a la espera del día miércoles 14, donde se darán datos de alto impacto por parte de Estados unidos y serán altamente determinantes sobre la dirección de las cotizaciones con usd.
NIVELES IMPORTANTES
A continuación, encontraras los niveles más importantes para operar.
Nivel de Fibonacci 23.60%
Resistencia De Reacción Bajista 75.641
Resistencia de Estructura 73.391
INDICADORES TECNICOS Y NOTAS DEL ANALISTA
Los indicadores técnicos de manera general revelan una baja volatilidad y una señal de espera.
MACD: Señal Neutral
RSI: Señal Neutral
RIBBON: Señal Neutral
ATR: Volatilidad Bajando
Las señales que son neutrales son buenas en escenarios donde el trader ya está situado en tendencias, sin embargo, para este contexto sería necesario esperar que el precio confirmara el movimiento hasta el 23% de Fibonacci. El patrón técnico que se está realizando ahora mismo tiene pequeños destellos de ser un tipo triangulo alcista, pero aún falta más desarrollo por parte de la cotización. Los objetivos de precio principales se sitúan por encima de la resistencia de reacción bajista y buscar oportunidades con ratios de 1 a 1.5 sería una elección conservadora.
Analista de easyMarkets/ Alfredo G
#OIL Petróleo// Escuela Profesional de TradersTVC:UKOIL
Nuestro trader y formador Jorge, nos analiza hoy el petróleo con sus zonas claves para esperar alguna oportunidad de trading.
También nos hace una breve introducción al comienzo del vídeo sobre cómo entender el petróleo dentro de la economía y las implicaciones que tiene.
El petróleo Pinta alcista ? Análisis de petrolera HALCONTEXTO
En un contexto inflacionario donde en estados unidos se negocia continuar con el endeudamiento los commodities suelen en el mediano largo plazo ser alcista. Por esta cuestión analizamos una petrolera con un interesante patrón técnico.
Halliburton es una corporación estadounidense que se dedica a la prestación de servicios en los yacimientos petroleros. Actualmente desempeña su labor en más de setenta países y posee cerca de 300 empresas subsidiarias, afiliadas, sucursales, marcas y divisiones en todo el mundo1. Fue fundada en 1919 por Erle P. Halliburton y sus métodos ingeniosos en servicios a pozos revolucionaron la industria del petróleo
ANÀLISIS TÉCNICO
TEMPORALIDAD DIARIA: La proyección sirve para un horizonte temporal de entre 10 y 15 días.
PATRON TÈCNICO: Clara formación de una divergencia alcista como se encuentra detallada en la grafica.
MEDIAS MOVILES: Se encuentra posicionado sobre la media de 20 ruedas, color azul en el gráfico.
MACD: Se muestra alcista. Como se indica en el gráfico.
RSI: Se encuentra a punto de superar los 50 puntos.
OPERATIVA
PERFIL AGRESIVO: Ingresar con el 50 % de la posición en el precio actual y el 50 restante si se mantiene durante 2 o 3 días sobra la Ema de 20 periodos.
PERFIL CONSERVADOR: Ingresar con el 50 % de la posición si se mantiene durante 2 o 3 días sobra la Ema de 20 periodos. y el restante 50 si no pierde el stop.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO.
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN.
OILUSD - Los Traders están a la espera del 23.60% de FibonacciANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:OILUSD
Durante un par de semanas el activo se ha movido de manera lateral a la espera de un aumento de volatilidad por las noticias macroeconómicas, recordemos que la semana pasada se dieron datos sobre inventarios de crudo y resultaron positivos. Aun siendo así el activo se ha comportado con lateralidades formando un soporte sobre su propia estructura , esto desde el 04 de mayo del 2023 hasta la fecha actual.
NIVELES IMPORTANTES A CONSIDIERAR
A continuación , algunos niveles importantes a tener en cuenta al momento de buscar oportunidades:
Fibonacci 23.60% hasta 50%
Resistencia de Reacción Bajista 75.641
Ultimo Mínimo de Reacción 63.676
ANÁLISIS TECNICO , ESCENARIOS, INDICADORES Y NOTAS DEL ANALISTA
El escenario principal que podemos observar es un precio que sigue siendo influenciado por las presiones vendedoras, desde el máximo situado en 83.58 observamos una tendencia con un aumento de fuerza bajista desde el 13 de abril hasta la fecha de 03 de mayo. ¿Qué significa ese rebote? Un rebote con una sombra tan larga es significado de fuerte demanda situada en esa zona de precios, por lo tanto ahora los operadores deberán prestar atención a los posibles rebotes sobre los niveles de Fibonacci.
El nivel de Fibonacci clave para la semana seria entre el 38.20% hasta el 23.60%, esto debido a la evolución del patrón en caso de que se mantenga. En resumidas el patrón que se podría esperar es una formación de tendencia alcista o también conocido como canal, con la expectativa de un rompimiento de la "Resistencia de Reacción Bajista"
Los indicadores que aparecen en el grafico nos revelan dos datos interesantes, siendo así que el RSI se encuentra sin señales de sobre compra o venta y esto es una buena señal de movimientos extendidos aun. El MACD al momento de la publicación de esta idea esta buscando el cruce de tipo alcista sobre la linea 0, otro indicador excelente para la continuación hasta la resistencia de reacción.
La premisa primordial alcista será esperar la señal del cruce de MACD en conjunto con un precio que busca el anterior máximo de Fibonacci en 0.00%
Analista de easyMarkets Alfredo G. Aguilar