ANALISIS CRUDOE OIL
Factores Técnicos:
Formación de Triángulo: El gráfico muestra una formación triangular que indica indecisión en el mercado. Este tipo de formación suele preceder a un movimiento significativo que puede ser tanto al alza como a la baja, dependiendo de la ruptura de la línea de tendencia superior o inferior del triángulo.
Ruptura Potencial:
Al alza: Una ruptura al alza podría ocurrir si el precio cierra por encima de la línea de resistencia del triángulo. Esto podría indicar un aumento en la demanda o una disminución en la oferta, posiblemente debido a tensiones geopolíticas que afecten a países productores clave, reduciendo la oferta global.
A la baja: Una ruptura a la baja podría suceder si el precio cae por debajo de la línea de soporte del triángulo. Esto podría ser el resultado de una resolución pacífica de conflictos, un aumento en la producción de los países OPEP+ o una disminución en la demanda global, posiblemente debido a un enfriamiento económico.
Contexto Geopolítico Actual:
A la fecha de hoy, 12 de mayo de 2024, varios factores geopolíticos pueden influir en el mercado del petróleo:
Tensiones en Oriente Medio: Cualquier escalada en conflictos en esta región puede afectar significativamente la oferta de petróleo, provocando potencialmente una ruptura al alza en los precios.
Políticas de la OPEP+: Decisiones sobre los niveles de producción de petróleo por parte de la OPEP y sus aliados pueden influir en la oferta global y, por tanto, en los precios.
Crisis Energética Global: Iniciativas hacia la transición energética y la inversión en energías renovables pueden impactar la demanda de petróleo a largo plazo.
Conclusión y Estrategia de Trading:
Dependiendo de cómo evolucionen estos factores, los traders deben estar preparados para una posible ruptura en cualquier dirección. Es aconsejable:
Monitorear Noticias: Estar al tanto de las noticias relacionadas con la geopolítica y la economía global puede proporcionar indicios tempranos sobre la dirección de la ruptura.
Configurar Alertas de Precio: Establecer alertas en ambos límites del triángulo puede ayudar a capturar la ruptura tan pronto como ocurra.
Gestionar el Riesgo: Utilizar órdenes de stop-loss para mitigar riesgos en caso de movimientos inesperados del mercado.
CAPITALCOM:OIL_CRUDE
Materias primas energéticas
analisis gas naturalTendencia Actual y Estructura del Mercado: El gráfico muestra una tendencia alcista reciente, caracterizada por una serie de máximos y mínimos ascendentes. Esta tendencia está contenida dentro de un canal alcista, donde el precio ha rebotado en las líneas de tendencia inferior y superior del canal.
Bollinger Bands: Las bandas de Bollinger en el gráfico indican una expansión, lo que sugiere una mayor volatilidad y un posible fortalecimiento de la tendencia actual. La banda media (media móvil simple de 20 días) ha servido como soporte en las recientes alzas de precios, lo que puede seguir proporcionando un nivel de soporte en movimientos descendentes.
Gaps Bajistas (Bearish Gaps): Hay gaps visibles en el gráfico que aún no se han cerrado. Los gaps bajistas suelen cerrarse cuando el precio sube hasta el nivel donde el gap comenzó. Basado en la tendencia actual y la ubicación de estos gaps, una continuación de la tendencia alcista podría llevar a cerrar estos gaps. Específicamente, observa los niveles de precio al inicio de cada gap para identificar posibles objetivos de cierre.
Resistencias y Soportes Clave:
Resistencia: El próximo nivel de resistencia clave se puede observar cerca de la banda superior de Bollinger y la línea de tendencia superior del canal. Una ruptura por encima de este nivel podría indicar un fortalecimiento adicional de la tendencia alcista.
Soporte: El soporte inmediato se encuentra en la banda media de Bollinger y la línea de tendencia inferior del canal. Mantenerse por encima de este nivel es crucial para la continuación de la tendencia alcista.
Proyección del Precio:
Si el precio sigue dentro del canal ascendente y rebota desde la banda media o la línea de tendencia inferior, podríamos ver un intento de cerrar los gaps bajistas y probar resistencias superiores.
Un cierre por debajo de la banda media de Bollinger podría señalar una debilidad en la tendencia actual y una posible retest de soportes más bajos o incluso una inversión de tendencia.
Indicadores de Volumen y Momentum:
El volumen de trading parece estar apoyando los movimientos recientes al alza, lo cual es una señal positiva para la continuación de la tendencia.
Un análisis del MACD o RSI (no visibles en el gráfico) podría proporcionar más claridad sobre el momentum actual y si el mercado está en condiciones de sobrecompra o sobrevendida.
Conclusión: La estrategia a seguir podría centrarse en monitorear la capacidad del precio para mantenerse dentro del canal alcista y observar cómo reacciona al acercarse a los niveles claves de soporte y resistencia. Las entradas podrían considerarse en los rebotes de la línea de tendencia inferior con objetivos en cerrar los gaps bajistas y alcanzar la línea de tendencia superior del canal.
CAPITALCOM:NATURALGAS
Reentrada en el Petróleo🛢⛽️(WTI) Compra 📈➡️ Justo hace 2 meses comentábamos una oportunidad de entrada, una compra en el petróleo, tanto en el BLACKBULL:WTI como en el $BLACKBULL:BRENT. Donde el precio como se observa en el gráfico, alcanzó un 4:1 de ratio beneficio riesgo.
Y donde, actualmente, se encuentra en el mismo nivel de precio, pero en una zona distinta de compra. Dónde encontramos nueva liquidez.
✅ Actualmente el precio del petroleo, desde que alcanzó el nivel de 126$ en máximos ha experimentado un retroceso hasta la zona de los 70$, donde ha estado muchos meses experimentando un proceso de GIRO COMPLETO. Y experimentar una subida hasta los 88$, ahora ha retrocedido hasta los 78$.
🔜 Es decir ahora mismo, nos encontramos delante de una excelente oportunidad para aprovechar esos movimientos alcistas que nos brindará el petróleo a lo largos de los siguientes meses.
🔥 Su primer objetivo, como bien marcamos en el gráfico se encuentra en el nivel de 88$.
Aunque recuerda que tiene como objetivo final el máximo de 94$.
📊 Para los amantes del trading o la inversión más swing, os dejamos planteada esta entrada con distintas zonas con distintos stops y zonas de entrada. El objetivo, el mismo.
WTI posible rebote tecnicoen el entorno de los USD 77 , podemos estar ante un rebote tecnico, que lleve al precio aniveles de USD 80.5, en esos valores habria que esperar una reaccion, ya que parece tener una formacion de HCH bajista.
En caso de romper con cuerpo el nivel de USD 76.5, podemos ver (sin descartar rebotes) que alcance los usd 73, y el nivel que mas espero USD 67
en mi caso , por ahora voy a comprar el rebote tecnico,
WTI ShortWTI formando un HCH en plena resistencia, indicador de posible short rompiendo la zona clavicular podría ir a buscar el soporte de los 69/68.5
y si rompe la zona clavicular romperia el canal en el que está metido durante todo el 2024.
¿El mercado nos estará queriendo avisar de el fin de alguna guerra en particular?
Raro como esta esto.. que opinan ustedes ?
NFA
La volatilidad del oro y el petróleo crece en medio de la escalaLa volatilidad del oro y el petróleo crece en medio de la escalada de Oriente Me...
Los mercados financieros se están preparando para la incertidumbre que rodea el reciente ataque de Irán contra Israel y la posibilidad de medidas de represalia.
Mohamed A. El-Erian, Asesor Económico Principal de Allianz, comentó que la situación actual puede llevar a precios elevados del oro y el petróleo, junto con rendimientos y acciones del Tesoro estadounidense más bajos en comparación con lo que se hubiera esperado de otra manera.
En la semana anterior, los inversores acudieron en masa al oro, impulsándolo a alcanzar nuevos máximos históricos. ¿Veremos más récords esta semana? Las primeras operaciones de la sesión asiática de este lunes han mostrado una brecha al alza.
Desde el 1 de abril, el mercado energético ha estado nervioso con respecto a un posible conflicto Irán-Israel, insinuando la probabilidad de un comercio de petróleo altamente volátil en la próxima semana. Además, surgen preocupaciones sobre las señales de inclinación de Irán hacia un bloqueo suave del Estrecho de HormUz, que podría provocar interrupciones en la cadena de suministro y un aumento de los precios del petróleo.
La escalada de tensiones también puede llevar a la Reserva Federal a actuar con cautela en los recortes de tasas de interés, ya que los precios más altos del petróleo podrían alejar la inflación del objetivo de la Fed. El viernes, el índice del dólar estadounidense subió a su nivel más alto desde noviembre, mientras que el euro cayó a un mínimo de cinco meses frente al dólar tras las indicaciones del Banco Central Europeo de posibles recortes de tasas de interés. Este amplio fortalecimiento del dólar también llevó al yen a un nuevo mínimo de 34 años, ya que los inversores vigilaban la posible intervención de las autoridades monetarias japonesas para estabilizar la moneda.
OIL WTIEl petroleo a venido subiendo ante los ataques UCRANIANOS a refinerías rusas, esto es relevante, puesto que, el ataque saca de circulación + de 1 mill de barriles diarios.
Baja la oferta disponible y la demanda se mantiene, a esto sumemos los dichos de ayer por el secretario de estado en EE.UU, diciendo que UCRANIA si se unirá a la OTAN. Esto aumenta las tensiones geopolíticas.
Rompiendo niveles podríamos de $87 nos vamos directamente a los $90/$93.
ATENTOS A LOS NFP DE HOY EN EE.UU
El petróleo alcanza el pico YTD. ¿Cuáles son los riesgos ahora? El petróleo alcanza el pico YTD. ¿Cuáles son los riesgos ahora?
Los precios del petróleo alcanzaron su nivel más alto en siete meses, en parte impulsados por la preocupación de que la escalada de tensiones en Oriente Medio pueda limitar el suministro.
Irán advirtió sobre una posible "respuesta seria" contra Israel luego de un ataque selectivo en Damasco que resultó en la muerte de dos generales iraníes. Este incidente ha suscitado preocupaciones sobre un conflicto cada vez mayor en el Medio Oriente, luego de más de cinco meses del conflicto entre Israel y Hamas en Gaza.
Además, Ucrania ha lanzado una contraofensiva apuntando a la infraestructura petrolera de Rusia. Aunque, según los informes, los ataques hasta ahora solo han causado daños mínimos. El objetivo de Ucrania es interrumpir el principal apoyo financiero de Rusia para su invasión de Ucrania.
Los informes del índice de gerentes de compras (PMI) manufacturero de China y EE.UU., mejores de lo esperado, también han impulsado el optimismo en el mercado petrolero. Debido a esto, los inversionistas podrían anticipar una mayor demanda en los sectores manufacturero e industrial de ambos países.
WTI ahora ha encontrado soporte justo por encima de $84.00. La SMA de 100 está por encima de la de 200, lo que indica potencialmente que es probable que se mantenga el soporte. Sin embargo, podría justificarse la cautela a medida que el mercado se acerque a las condiciones de sobrecompra. Si el nivel de $84.00 no logra brindar soporte, el objetivo posterior podría estar ligeramente por debajo de $81.00, coincidiendo con el nivel de retroceso de Fibonacci del 50% desde el mínimo de marzo hasta el pico reciente. Alternativamente, un retroceso menos significativo podría hacer que los compradores intervengan en los niveles de Fibonacci del 23,6% o 38,2%.
PETRÓLEO EN ZONA DE COMPRA⛽️➡️ Desde ya hace unas semanas el precio de tanto el BLACKBULL:WTI , como BLACKBULL:BRENT , se encuentran en un giro tras rebotar en una zona de compra. Es decir se esta cocinando una posible subida del precio del petróleo para las próximas semanas.
✅ Actualmente el precio del petroleo, desde que alcanzó el nivel de 126$ en máximos ha experimentado un retroceso hasta la zona de los 70$, donde ha estado muchos meses experimentando un proceso de GIRO COMPLETO.
🔜 Es decir ahora mismo, nos encontramos delante de una excelente oportunidad para aprovechar esos movimientos alcistas que nos brindará el petróleo a lo largos de los siguientes meses.
🔥 Su primer objetivo, como bien marcamos en el gráfico se encuentra en el nivel de 93$.
Aunque recuerda que tiene como objetivo final el máximo de 126$.
📊 Para los amantes del trading o la inversión más swing, os dejamos planteada esta entrada con distintas zonas con distintos stops y zonas de entrada. El objetivo, el mismo.
¿Cuándo se producirá el tan esperado repunte del precio del gas?Si quieres que te avise cada vez que publique un nuevo artículo, haz clic en "SEGUIR" en la parte superior. Además, si desea profundizar en un tema concreto o necesita algún consejo, coméntelo debajo del artículo y estaré encantado de ayudarle.
¿Cuándo se producirá el tan esperado repunte del precio del gas?
Tras una fuerte caída del 7,5% en la sesión anterior, el futuro del gas natural estadounidense - abr 2024 (NGJ4) subió ligeramente por encima de 1,65 $/MMBtu. Los operadores se enfrentan a una situación de exceso de oferta, con altos niveles de almacenamiento y una demanda débil debido a un invierno suave.
Sin embargo, los esfuerzos de los productores por limitar la producción están proporcionando cierto apoyo. A pesar de una breve interrupción en enero debido a las heladas árticas, la producción de gas se mantiene en máximos históricos. El clima templado ha hecho que las existencias se sitúen muy por encima de la media, como demuestra el último informe de la EIA, que muestra unos niveles de almacenamiento un 22,3% por encima de lo normal.
Como consecuencia de la caída de los precios a su nivel más bajo en 3,5 años, Chesapeake Energy redujo sus planes de producción.
Con los precios del gas natural cerca de mínimos de varios años, cabe preguntarse si se trata de una buena oportunidad de compra.
Para obtener un pronóstico preciso sobre el futuro del mercado del gas, es crucial analizar las perspectivas de sus productores. Estas empresas proporcionan datos valiosos que pueden ayudarnos a determinar si las acciones están sobrevaloradas o infravaloradas.
Además, si tenemos en cuenta la correlación entre estas empresas y los futuros del gas natural, podemos hacernos una mejor idea de cómo se comportará el mercado del gas natural.
Si está pensando en invertir en este sector, evite hacerlo a través de los futuros. Actualmente nos encontramos en una situación de Contango. Esto significa que los precios futuros son superiores al precio actual de los futuros, lo que provoca una curva ascendente.
A medida que nos acerquemos a la fecha de vencimiento del contrato, la diferencia entre el precio al contado y el precio futuro disminuirá, haciendo que la curva converja de nuevo hacia el precio al contado.
Si desea invertir en gas, su mejor opción sería comprar acciones de productores de gas. En este artículo, analizaremos Antero Resources Corp utilizando una de las funciones de TRADINGVIEW para comprender mejor los aspectos financieros de la empresa.
TRADINGVIEW es como tener un experto en análisis técnico de alto nivel al alcance de la mano. Gracias a su inteligencia, analiza automáticamente la empresa, proporcionándole datos importantes que, de otro modo, le llevaría meses de estudio calcular.
Como se puede observar en las imágenes, la acción se encuentra en zona de venta, tal y como muestran los osciladores, lo que indica una posible tendencia bajista.
Esto significa que aún es demasiado pronto para comprar gas natural. El momento ideal podría ser el segundo trimestre del año.
Con la llegada de un verano caluroso, la demanda de gas natural para alimentar los sistemas de aire acondicionado podría aumentar considerablemente. En consecuencia, esperamos que el precio del gas natural aumente a partir de abril.
Hay que tener en cuenta que la demanda de gas natural para refrigeración en verano es mucho menor que la demanda para calefacción en invierno en Estados Unidos. Según los datos estacionales medios de los últimos cinco años, enero es el mes con mayor demanda de gas natural, mientras que julio supera ligeramente a agosto como mes punta del verano. En conjunto, el consumo total de gas en EE.UU. en enero es un 35,5% superior a la demanda en julio.
Una oportunidad para aumentar los precios del gas podría venir de un actor importante del sector energético, como Chesapeake Energy Corp, que anunció recientemente una reducción del 20% de los gastos de capital. Esto provocará una disminución del número de plataformas de perforación, reduciendo así la producción de gas y el exceso de oferta en el mercado.
¡Les espero en el próximo artículo! Y recuerde, confíe siempre en TradingView para sus operaciones: una herramienta esencial que puede ayudarle a evitar graves errores en sus operaciones.
Puede adquirirla a través de este enlace
www.tradingview.com