XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 22 de octubreAnálisis Técnico del Oro
Resistencia Diaria: 4380, Soporte: 3900
Resistencia de 4 Horas: 4180, Soporte: 4000
Resistencia de 1 Hora: 4160, Soporte: 4000
Técnicamente, el oro cayó $380, deteniendo temporalmente su caída cerca de los 4000. Los indicadores técnicos se están recuperando y el mercado se está tomando un breve respiro. Los mercados alcistas son propensos a grandes oscilaciones, por lo que no está claro si el oro realmente ha revertido su tendencia a corto plazo.
El oro ha probado el nivel de soporte de 4000 dos veces. Esté atento a la continuación de la tendencia bajista a corto plazo. El precio de la media móvil ha roto la línea de tendencia alcista a corto plazo y los indicadores se están recuperando, pero las Bandas de Bollinger se mantienen alcistas. Los niveles de 4170/4180 en el gráfico diario son clave. Si se recuperan con éxito, el mercado está listo para un fuerte retorno alcista. De lo contrario, el mercado continuará fluctuando a la baja a corto plazo, buscando soporte. Concéntrese en el nivel de soporte de 4000. Una ruptura por debajo de este nivel provocará nuevas caídas, con un objetivo en 3900.
En el gráfico de 1 hora, el patrón de velas ha roto por debajo de la línea de cuello del techo en forma de M. Se está liberando un sentimiento bajista en el mercado y los indicadores continúan bajando rápidamente. La línea divisoria entre alcistas y bajistas a corto plazo se encuentra entre 4188 y 4208. El impulso de rebote a corto plazo es limitado y el mercado de Nueva York se mantiene bajista.
Estrategia de trading:
COMPRA: 4000-4005 cerca
VENDER: 4160 cerca
VENDER: 4178 cerca
Más análisis →
Ideas de la comunidad
BTCUSD 1D - La Cripto se prepara para un nuevo "Show"🌎LA CALMA REGRESARA TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP EASYMARKETS:BTCUSD
La criptomoneda Bitcoin EASYMARKETS:BTCUSD parece haber entrado en una fase de consolidación, manteniéndose estable cerca de su soporte clave en 108,569. Después de la fuerte volatilidad generada por los anuncios arancelarios de Donald Trump, el activo finalmente muestra señales de descanso, preparando terreno para un nuevo movimiento direccional.
Aunque el precio evidencia un patrón claro de acumulación, el mercado aún disipa el exceso de volatilidad. Esta etapa de calma suele preceder a rupturas agresivas, por lo que, una vez que la volatilidad retorne, podría producirse un movimiento expansivo de alta magnitud.
⚖️ Noticia importante del día: Apple defiende su comisión en la disputa del App Store
Apple Inc. acudió a un tribunal federal de apelaciones en EE.UU. para defender su derecho a cobrar comisiones por compras externas a su App Store. La resolución previa la obliga a abrir su ecosistema a otros métodos de pago, lo que amenaza su modelo de ingresos. Aunque el tribunal mostró cierta inclinación a favor de Apple, aún no existe claridad sobre cómo se calcularían las nuevas comisiones.
📊 PERSPECTIVAS SOBRE LA CRIPTOMONEDA EASYMARKETS:BTCUSD
Desde el punto de vista técnico, los indicadores sugieren una posible continuidad bajista, respaldada por las medias móviles y un RSI en zona neutral. Sin embargo, el precio se comporta como una acumulación con forma triangular, reflejando indecisión entre compradores y vendedores. La pregunta clave es: si el precio debe caer, ¿por qué no lo ha hecho aún?
Esto puede explicarse por la pausa natural del mercado tras la estabilización del conflicto comercial entre EE.UU. y China.
Un rompimiento por debajo del soporte de liquidación podría llevar a una caída hasta el último nivel seguro, mientras que una ruptura por encima de la resistencia A abriría la puerta a un nuevo impulso alcista hacia el nivel sprint del mercado.
Opere con precaución; la calma actual podría ser solo el preludio de un movimiento mayor.
Reporte Realizado por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web
Oro enfrenta alta volatilidad cerca de máximos históricosEl oro inició el día muy cerca de máximos históricos (4,380) y presentó sesiones asiática y europea bajistas. Al inicio de la sesión americana, el precio del oro había caído aproximadamente un 2.70%, señalando una alta volatilidad intradiaria.
Esta volatilidad continuó aumentando durante la sesión americana, y desde el máximo del día, el precio llegó a caer cerca de un 6.70%, rompiendo el punto de control de la tendencia alcista (4,210) e incluso testeando una zona de demanda relevante en 4,100, correspondiente al mínimo del martes 13 de octubre. Sin duda, una sesión que evidencia los fuertes retrocesos que el oro puede experimentar tras semanas cerca de máximos históricos.
Actualmente, la atención se centra en la zona de demanda de 4,100 (mínimo de la sesión americana de hoy) y la zona de oferta de 4,270 (máximo de la sesión americana de hoy). Cualquier rompimiento por encima o por debajo de estos niveles dará pistas claras sobre la dirección del precio. Por ahora, lo más prudente es esperar una disminución de la volatilidad en el oro.
Todo lo anterior se da en el contexto del movimiento alcista del DXY, configurando un escenario de Risk Off en el resto de los mercados.
---
Advertencia: Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona únicamente como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
Bitcoin: Señales de que la corrección podría haber terminadoContexto actual: una corrección del 18% dentro de un ciclo alcista
El precio de BINANCE:BTCUSDT ha experimentado una corrección cercana al 18% desde su máximo histórico (ATH), retrocediendo brevemente por debajo de los $104,000 antes de recuperar terreno hasta los $110,000.
Aunque para muchos esta caída generó incertidumbre, desde una perspectiva de ciclo, se trata de una corrección intermedia dentro de una tendencia alcista más amplia iniciada en enero de 2023.
El índice VIX TVC:VIX sugiere que lo peor pudo haber quedado atrás. Su reciente caída hacia niveles del 30% muestra un cambio en el posicionamiento de los inversores, lo que históricamente ha coincidido con zonas de rebote importantes para Bitcoin.
Media móvil de 200 y 365 días: claves para el inversor paciente
Uno de los métodos más simples y efectivos para identificar zonas de compra estratégicas ha sido observar las medias móviles de 200 y 365 días.
- La media de 200 días (línea verde) actúa como soporte dinámico en fases alcistas.
- La media de 365 días (línea roja), más adaptada al ritmo de Bitcoin por operar 24/7, representa la línea divisoria entre una tendencia alcista y bajista.
Mientras el precio se mantenga por encima de la media de 365 días, actualmente en torno a los $99.100, el sesgo sigue siendo alcista.
Perder ese nivel, en cambio, sería una señal temprana de cambio de ciclo.
Para inversores con baja exposición, el rango entre las dos medias —el “canal de compra”— ha sido históricamente una zona óptima para acumular BTC.
En cambio, para quienes ya poseen una posición significativa (como en el caso de portafolios con más del 80-90% en BTC), la precisión en el punto de compra debe ser mayor, buscando niveles cercanos a los $100,000 o zonas de sobreventa confirmadas por métricas on-chain.
Estrategias simples de acumulación
Durante correcciones, muchos inversores esperan “el precio más bajo” y terminan sin comprar nunca.
Una estrategia efectiva consiste en dividir las compras por niveles:
Compra inicial al bajar de la media de 200 días.
Segunda compra si el precio cae un 5% adicional.
Tercera compra con un retroceso del 10%.
Este enfoque escalonado permite promediar precios sin intentar predecir el fondo exacto.
Ejemplos recientes como las caídas por los aranceles de marzo-abril de este año mostraron cómo este método permitió obtener precios promedio cercanos a $80,000, niveles que hoy lucen muy atractivos.
Correcciones actuales vs. ciclos anteriores
Desde 2023, Bitcoin acumula un avance superior al 700%. Dentro de ese recorrido, las mayores correcciones han sido de 32%, mientras que la actual apenas ronda el 18%.
En comparación con ciclos anteriores:
2019–2021: correcciones de hasta 63% (por COVID) y 55% (por el veto de minería en China).
2016–2017: caídas promedio del 33%.
2023–2025: correcciones medias del 24%.
Esto refleja una reducción gradual en la volatilidad de Bitcoin y una mayor madurez del mercado.
Por eso, los escenarios de caídas del 70–80% que vimos en ciclos pasados parecen cada vez menos probables.
Para el próximo cambio de ciclo, una corrección entre el 50% y 60% luce más realista según la capitalización y comportamiento actual de los holders.
Métricas on-chain: venta de holders y actividad de ballenas
Actualmente, los holders de largo plazo (más de 6 meses) están vendiendo cerca de 9,000 BTC diarios, mientras que las ballenas han reducido significativamente sus ventas, estabilizando su tenencia.
Esto sugiere una distribución saludable, sin pánico generalizado, similar a lo ocurrido antes de anteriores reanudaciones alcistas.
El mercado está absorbiendo la oferta de los holders, lo que es una señal de fortaleza estructural.
Además, en las últimas dos semanas Bitcoin ha retrocedido desde los $126,000, pero el flujo de venta se ha moderado, indicando que la presión bajista podría estar agotándose.
Posesiones de BTC
Public Companies
₿ 1.048.452
Private Companies
₿ 279.184
Government Entities
₿ 643.322
ETFs and Exchanges
₿ 1.695.658
DeFi and Other
₿ 374.992
TOTAL
₿ 4.041.608
Factores macroeconómicos y estacionalidad
El mes de Octubre históricamente presenta una primera quincena lateral o bajista, seguida por una recuperación alcista en la segunda mitad del mes.
De momento, Bitcoin ha seguido ese patrón.
El dato clave a vigilar esta semana será el reporte de inflación de EE. UU., esperado en torno al 3.1%. ECONOMICS:USIRYY / ECONOMICS:USIRMM
Si los datos resultan en línea o inferiores, podrían impulsar una reacción alcista en Bitcoin.
Si superan las expectativas, podrían generar otra breve presión bajista.
Análisis Técnico Bitcoin - 20 Octubre/25
BINANCE:BTCUSDT inicia la semana mostrando fortaleza tras superar el refugio clave de los $109,765 USD, nivel que había cerrado por debajo en la sesión semanal anterior. Esta ruptura activó órdenes de compra pendientes, impulsando el precio al alza durante la sesión europea. El eje central de operaciones semanal se sitúa en los $108,683 USD, y mientras el precio se mantenga por encima, la predisposición sigue siendo alcista. El primer objetivo semanal se ubica en los $112,016 USD, nivel técnico relevante que, de superarse con fuerza y acompañamiento de volumen, abriría la puerta al segundo objetivo en los $121,351 USD, y posteriormente al 124,300 USD, donde se ubica un punto de toma de beneficios de largo plazo.
En caso contrario, si el precio no logra sostenerse sobre el eje central y se produce un cierre diario por debajo de los $108,683 USD, podría incrementarse la presión vendedora con objetivos bajistas en los $102,682 USD y $101,575 USD. No obstante, la reacción en los $104,247 USD el pasado viernes 17 Octubre/25 marcó un soporte sólido, donde apareció una fuerte entrada de compras que dio inicio al rebote actual. Este nivel será clave en caso de una corrección.
En gráficos de 4 horas, Bitcoin mantiene una fase correctiva, aunque el impulso reciente podría estar señalando el final de esta estructura. La reacción del precio en los $112,016 USD será decisiva: si logra romper con decisión, podría confirmarse el cambio hacia una fase alcista, mientras que un rechazo en esa zona podría generar una nueva corrección intradía. En el gráfico de 1 hora, se observa un movimiento limpio desde los $104,247 USD hasta los niveles actuales, mostrando la fuerza del mercado tras romper con decisión el eje central semanal.
Desde el punto de vista macro, la volatilidad inversa del S&P 500 ( CBOE:VIX ) se mantiene en zona de alerta, aunque ha mostrado cierta relajación tras alcanzar niveles de 23 puntos, lo que sugiere una mejora en el sentimiento del mercado. A medida que avance la semana, será importante vigilar los datos macroeconómicos, especialmente los PMI de servicios y manufactura, así como el IPC de EE. UU., que podrían influir en el comportamiento de los índices, el oro y las criptomonedas.
En síntesis, el escenario actual de Bitcoin se mantiene alcista mientras cotice por encima de los $108,683 USD, con el foco puesto en la reacción del precio en los $112,016 USD, punto que podría definir el sesgo dominante para el resto de la semana. Los traders deberán prestar atención al comportamiento del mercado en la apertura de Wall Street, ya que la entrada de liquidez institucional será determinante para confirmar la dirección del movimiento.
Conclusión: acumulación inteligente y paciencia de ciclo
BINANCE:BTCUSDT continúa dentro de su fase alcista de ciclo, y la reciente corrección del 18% parece haber aliviado la sobrecompra sin alterar la tendencia principal.
Los indicadores técnicos y on-chain apuntan a que lo peor podría haber pasado, y los niveles entre $100,000 y $110,000 representan una zona estratégica de acumulación para inversores con visión de mediano y largo plazo.
Mientras el precio se mantenga por encima de la media de 365 días, el escenario proyecta objetivos hacia $126,000 – $133,000 en los próximos meses.
Las claves:
Evitar el pánico durante las correcciones.
Acumular gradualmente entre las medias de 200 y 365 días.
Mantenerse enfocado en Bitcoin frente a la debilidad de las altcoins.
CriptoInversores BPV — Educación, análisis y estrategias para invertir con visión profesional en el mercado cripto.
SEMANA DE RESULTADOS :3M
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este video no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
Nuevo máximo histórico en el Ibex 35 de EspañaLas acciones europeas también aceleraron su impulso alcista, así como lo hicieron las acciones estadounidenses a inicios de esta semana, con el Ibex 35 de España registrando nuevos máximos históricos.
El Ibex 35 rompió por encima de la zona de resistencia alrededor de los 15.700 puntos y llegó a los 15.858 puntos por primera vez en su historia. De continuar subiendo, la próxima resistencia para el índice podría estar alrededor de los 16.000 puntos.
El Ibex 35 mantiene una tendencia alcista a corto y medio plazo y es posible que continúe subiendo, pero de retroceder a la baja, la zona de los 15.440 puntos podría actuar de nuevo como soporte.
Sobre el gráfico diario del Ibex 35 podemos observar que la zona de los 15.440 puntos estuvo actuando como resistencia en el pasado, pero después cambió de función a soporte.
Sobre el gráfico diario también vemos una línea de tendencia alcista bien confirmada y hasta que no rompa por debajo de esa línea de tendencia, posiblemente el Ibex 35 se mantenga al alza, a medio plazo.
El ángulo de inclinación de la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, también nos indica que la tendencia alcista se encuentra relativamente fuerte. Esa media móvil va casi paralela a la línea de tendencia alcista.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
ORDEN PENDIENTE BTC
Cambio de carácter, de Bajista para Alcista; seguido por un Quiebre de eestructura, lo que me confirmaría posibilidad de reversión al alza.
Marco en temporalidad de 15 minutos los 2 bloques que A MI me interesan (Desicional & Extremo) entre los que BUSCO POSICIONARME.
Trazo un Fibonacci y apunto el disparo dentro de MI ZONA PREMIUM.
PATIENCE IS THE KEY🔑
Tres errores comerciales comunes que los comerciantes deben evit
Los operadores de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales experimentados, pueden ser víctimas de errores psicológicos que pueden conducir a malas decisiones comerciales y, en última instancia, a pérdidas. Comprender y evitar estos errores comunes es crucial para desarrollar una estrategia comercial sólida y lograr un éxito constante en los mercados.
Estos son tres de los errores comerciales más frecuentes que los operadores deben esforzarse por evitar:
FOMO (Miedo a perderse algo): FOMO es una emoción generalizada que puede nublar el juicio de los traders y llevarlos a tomar decisiones impulsivas basadas en el miedo a perderse ganancias potenciales. Esto a menudo implica perseguir tendencias o realizar operaciones sin un análisis adecuado, lo que aumenta el riesgo de pérdidas.
Para combatir el FOMO, los operadores deben cumplir con su plan comercial, priorizar la disciplina y concentrarse en identificar oportunidades comerciales de alta probabilidad en lugar de reaccionar a los movimientos del mercado por miedo.
Comercio de venganza: El comercio de venganza es el impulso emocional de recuperar pérdidas de operaciones anteriores tomando decisiones apresuradas y desacertadas. Esto a menudo surge del deseo de demostrar que uno tiene razón o de recuperar una sensación de control sobre el mercado.
Para evitar el comercio de venganza, los operadores deben cultivar el desapego emocional, aceptar las pérdidas como una parte natural del comercio y evitar la tentación de dejar que las emociones dicten sus decisiones comerciales.
Falacia del jugador: La falacia del jugador es la creencia errónea de que los acontecimientos pasados influyen en el resultado de los acontecimientos futuros, lo que lleva a suponer que las tendencias continuarán indefinidamente o que se pueden predecir acontecimientos aleatorios.
Para superar la falacia del jugador, los operadores deben reconocer que cada operación es un evento independiente con sus propias probabilidades únicas, y que el desempeño pasado no es garantía de resultados futuros. Deberían basarse en análisis comerciales sólidos y técnicas de gestión de riesgos en lugar de confiar en corazonadas o supersticiones.
Al evitar estos errores psicológicos comunes, los operadores pueden desarrollar un enfoque comercial más disciplinado y racional, aumentando sus posibilidades de lograr el éxito a largo plazo en los mercados.
TXARAnálisis Técnico – Ternium Argentina S.A. (TXAR)
Temporalidad: Diario
Actualización: 20 de octubre de 2025
1. Contexto estructural general
El gráfico muestra que TXAR ha completado una corrección profunda del impulso alcista iniciado en 2023, alcanzando el rango de retroceso de Fibonacci entre 0,5 (691 ARS) y 0,618 (570 ARS), zona que históricamente ha funcionado como área de reabsorción institucional.
El precio reaccionó con fuerza desde ese rango y actualmente rompió la línea de tendencia dinámica bajista, mostrando cambio de carácter (CHoCH) y consolidándose por encima de la directriz que ahora actúa como soporte.
Esa ruptura fue acompañada por un repunte de volumen, evidenciando el interés de la demanda en recuperar control.
La estructura general sugiere que el precio está entrando en un proceso de lateralización controlada, dentro del rango que define el VAL (≈ 606 ARS) y el VPOC (≈ 805 ARS), preparando el terreno para una posible reentrada efectiva al área de valor.
2. Lectura Wyckoff + Perfil de Volumen
Desde la metodología Wyckoff y el análisis de volumen profile, se observa:
(Volumen climático y absorción): el gran volumen de noviembre de 2024 marcó el clímax de oferta, dando paso a una clara absorción institucional.
(En desarrollo): ruptura de la directriz bajista y consolidación en torno al VAL; el precio se mantiene sobre el VWAP ascendente, lo que sugiere acumulación.
(Potencial): si el precio logra mantenerse por encima de 650 ARS con volumen, podría reingresar plenamente al área de valor (VA) y dirigirse hacia el VPOC (805 ARS) y el VAH (≈ 1.000 ARS).
El perfil de volumen confirma los puntos de control:
• VAL: 605 ARS → soporte actual validado.
• VPOC: 805 ARS → primera resistencia relevante.
• VAH: 1.008 ARS → zona objetivo de continuidad alcista.
• LVN: 710–730 ARS → nivel intermedio donde podría acelerarse el movimiento.
En síntesis, TXAR podría estar iniciando una nueva fase de revalorización, tras completar el ciclo de corrección de Fibonacci y absorber oferta.
3. Volumen y momentum
El volumen climático de absorción marcó el piso estructural. Desde allí:
• Se observa volumen decreciente durante la corrección, típico de fase de acumulación.
• En las últimas semanas, el volumen muestra incremento selectivo en velas alcistas, evidenciando reactivación de la demanda.
• El momentum aún es contenido, pero el VWAP se encuentra sirviendo como guía dinámica de soporte dentro del rango.
Este comportamiento sugiere que, de romper el rango de consolidación 640–690 ARS, el precio podría buscar el reingreso sostenido al área de valor superior, habilitando continuidad hacia 805 ARS y posteriormente a la zona de VAH.
4. Apoyo fundamental
Desde el punto de vista fundamental, TXAR se ve beneficiada por un contexto de reactivación industrial y comercial, tanto externo como interno:
1. Posible baja de aranceles en EE.UU. al acero y aluminio:
o La administración estadounidense evalúa reducir o eliminar los aranceles impuestos a exportadores argentinos durante la guerra comercial previa.
o De concretarse, Ternium se beneficiaría directamente al mejorar su competitividad en el mercado norteamericano, aumentando volumen de exportaciones y márgenes operativos.
2. Reactivación de obras públicas financiadas por organismos internacionales:
o El Gobierno argentino gestiona líneas de crédito con el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
o La aprobación de estos fondos impulsaría proyectos de infraestructura y construcción, sectores altamente demandantes de acero plano y estructural, principales productos de TXAR.
3. Precios internacionales del acero:
o Tras la caída de 2024, los precios del acero se estabilizaron en 2025 con una recuperación de la demanda en Asia y América Latina.
o Esto favorece los márgenes de exportación y mejora la relación precio-costo local.
En conjunto, estos factores configuran un escenario favorable para la reactivación del sector siderúrgico argentino, situando a TXAR como uno de los principales beneficiarios.
5. Conclusión operativa
TXAR presenta una estructura técnica de acumulación avanzada, con ruptura confirmada de la tendencia bajista y reingreso potencial al área de valor principal.
El punto de control operativo se ubica entre 650–690 ARS, donde confluyen soporte de Fibonacci, VWAP y línea de tendencia.
Escenario alcista:
Si el precio mantiene cierres sobre 690 ARS con volumen, se habilita el recorrido hacia 805 ARS (VPOC) y posteriormente hacia 1.008 ARS (VAH), completando el reingreso al rango mayor.
Escenario neutral:
Consolidación lateral entre 605 y 690 ARS mientras continúa la absorción institucional.
Escenario bajista (menos probable):
Pérdida de 570 ARS (0,618 de Fibonacci) invalidaría el sesgo alcista y abriría paso a una fase correctiva extendida.
Resumen final:
“Ternium Argentina consolida sobre el rango de corrección de Fibonacci tras romper la directriz bajista y mostrar absorción de oferta. El área de 650–690 ARS se consolida como punto de inflexión para confirmar el reingreso al área de valor. Las posibles reducciones arancelarias de EE.UU. al acero y la reactivación de obras públicas financiadas por organismos internacionales fortalecen el contexto fundamental del sector.”
Análisis semana 26-Cuenta Real FONDEO 60K - Prueba fase1 50KFX:GBPUSD Trading Precision Method (TPM)
Cuentas: Real 60K | Fase 1 50K
Resultado total: +0,63% ✅
Esta semana fue un punto de equilibrio entre técnica y psicología. Empecé el lunes con un SL por modelo Boss, una entrada precipitada al no tener aún totalmente integrado este patrón en mi sistema TPM. Aun así, no hubo frustración, sino conciencia: el error fue técnico, no emocional.
El miércoles, tras dos días de observación, llegó la recompensa. Ejecuté un modelo IRIS (X) impecable, alineado con estructura y acción de precio. El trade cumplió todos los criterios del plan, alcanzando el primer TP y confirmando que el sistema sigue sólido cuando respeto mis condiciones.
El resto de la semana fue puro control: días sin confirmación, pero con paciencia. No hubo sobreoperación, no hubo impulso. Solo disciplina.
Y aunque no todos los días dieron entrada, sí reforzaron la consistencia interna que un trader profesional necesita para durar.
A nivel emocional, lo más desafiante fue el estrés financiero. Pensamientos como “ya debería estar ganando más” o “quiero cobrar esta semana” aparecieron, pero los manejé con reflexión, escribiendo y observando sin dejar que dominen mis decisiones.
Hoy entiendo que no se trata de ganar todas las semanas, sino de mantenerme fiel al proceso.
El trading no premia la prisa, premia la precisión.
Lunes SL
Entrada de Plan
Modelo de entrada: Boss 15 Min ( Modelo de continuidad )
Miércoles TP
Entrada de Plan
Modelo de entrada: Estructural - IRIS ( X )
📊 Resumen técnico:
Modelos ejecutados: Boss ❌ / IRIS (X) ✅
Días operativos: 5 (1 SL, 1 TP, 3 sin entrada)
Emoción dominante: calma bajo presión
Lección: los SL son parte del método; el control emocional es la verdadera ganancia.
“No necesito acertar, solo ejecutar con precisión.”
TPM — Semana 27
Mantén la mente fría, el plan claro y la ejecución limpia.
Risk Per Trade – Calcula el % de riesgo y evita quemar tu cuentaUna de las principales razones por las que el 90% de los traders fracasan no es porque analicen mal el mercado, sino porque no saben gestionar el riesgo.
La primera pregunta que un trader profesional se hace antes de abrir una operación no es “Cuánto puedo ganar?”, sino “Cuánto estoy dispuesto a perder si me equivoco?”
Qué es el Risk per trade?
El risk per trade es el porcentaje del capital total que estás dispuesto a perder en una sola operación.
Por ejemplo, si tienes 10.000 USD y decides arriesgar un 2% por operación, significa que solo puedes perder 200 USD si tu Stop Loss es alcanzado.
Cálculo sencillo
Fórmula:
Riesgo por operación = (Tamaño de la posición × distancia del SL) / Capital total × 100%
O puedes invertir la fórmula:
Tamaño de la posición = (Capital total × % de riesgo) / distancia del SL
Ejemplo:
Capital: 5.000 USD
Riesgo: 2% (100 USD)
SL: 50 pips
→ Tamaño = 100 / 50 = 2 USD/pip (equivalente a 0.2 lotes en XAUUSD).
Por qué es importante?
Solo con 5 operaciones perdedoras seguidas arriesgando el 10% por trade, habrás perdido casi la mitad de tu cuenta.
Pero con un riesgo del 2%, todavía conservarías el 90% del capital para recuperarte.
El trading es un juego de supervivencia — nadie quema su cuenta si sabe cuándo detenerse.
Análisis de Mercado Forex 18/10| GBPNZD, EURNZD, EURCAD, XAUUSD ¡Hola Trader! En este video de Forex Trading, realizamos el seguimiento para los pares de divisas GBPNZD, EURNZD, EURCAD, XAUUSD. Utilizamos el análisis técnico para explorar las tendencias actuales del mercado y identificar posibles puntos de entrada y salida.
Espero que sigas aprovechando estas oportunidades y tomar decisiones informadas al operar en el mercado Forex. Recuerda siempre gestionar tu riesgo adecuadamente y mantener una estrategia de trading disciplinada.
¡No olvides suscribirte para más análisis y consejos de trading! ¡Buena suerte en tus operaciones!
____________________________________
Descargo de responsabilidad: El mercado de divisas Forex es altamente volátil y el comercio de divisas conlleva un alto nivel de riesgo. No garantizamos la exactitud, integridad o puntualidad de la información proporcionada, y no nos hacemos responsables de cualquier pérdida o daño que pueda surgir como resultado del uso de esta información. Siempre debe buscar asesoramiento financiero independiente antes de realizar cualquier transacción en el mercado Forex.
Bitcoin: Recuperación Parcial y Riesgo de Nueva CaídaDespués del crash del viernes 10, Bitcoin (BTC) regresa a la zona del mechazo ubicada por debajo de los 104,000 USD, mitigando gran parte de la liquidez pendiente que se había acumulado en ese punto.
Aunque no se descarta que el precio retome su rango alcista, el sentimiento de miedo e incertidumbre generado tras la fuerte caída del mercado cripto podría provocar nuevos retrocesos si los compradores no logran sostener el nivel actual.
Un detalle relevante es la simetría técnica que se observa entre BTC y los principales índices estadounidenses, especialmente Nasdaq y S&P 500, lo que sugiere una correlación importante a vigilar en las próximas sesiones.
📊 Claves del análisis:
-Recuperación parcial tras el crash
-Mitigación de liquidez bajo los 104K
-Posible rango de consolidación previo a continuación
-Correlación creciente con los índices americanos
Análisis Técnico: XAU/USD – Canal Alcista📊 Análisis Técnico: XAU/USD – Canal Alcista
🧭 Estructura General del Mercado
El gráfico muestra que XAU/USD se encuentra dentro de un canal alcista bien definido, lo que indica una tendencia positiva y sostenida 📈.
El precio se mueve entre una zona de soporte alrededor de 4.090 – 3.950 USD y una zona de resistencia cercana a 4.407 USD.
🔍 Niveles Clave
🟩 Zona de Soporte: 3.949 – 4.092 USD
Esta área ha actuado varias veces como una fuerte zona de demanda. Coincide con el límite inferior del canal alcista, por lo que se considera un soporte técnico importante.
🟨 Nivel Intermedio (Soporte/Resistencia): alrededor de 4.092 USD
Este nivel, que anteriormente funcionaba como resistencia, ahora actúa como soporte, convirtiéndose en un punto de pivote relevante.
🟥 Zona de Resistencia: 4.407 USD
El precio fue rechazado en este nivel (punto amarillo en el gráfico), confirmando que los vendedores están activos en esta zona de oferta.
📉 Comportamiento Actual del Precio
El precio está actualmente en una fase correctiva desde la zona de resistencia superior 🧱.
Es probable que el precio reteste el límite inferior del canal, cerca de 4.090 – 4.100 USD 🧭.
Desde allí, podría producirse un rebote alcista, reanudando el impulso hacia la parte alta del canal y volviendo a probar los 4.407 USD.
🧩 Escenarios Potenciales
✅ Escenario Alcista:
Si el precio se mantiene por encima de 4.090 USD, los compradores podrían retomar el control:
🎯 Primer objetivo: 4.300 USD
🎯 Segundo objetivo: 4.407 USD (zona de resistencia)
⚠️ Escenario Bajista:
Si el precio rompe por debajo de 4.090 USD, podríamos ver más presión bajista:
🔻 Objetivo inferior: 3.949 USD (zona de soporte fuerte)
Una ruptura por debajo de este nivel invalidaría el canal alcista y cambiaría la estructura a neutral o bajista.
📈 Conclusión
🟢 El mercado sigue siendo alcista dentro del canal, aunque se observa una corrección a corto plazo.
🧠 Los traders pueden buscar oportunidades de compra cerca del soporte de 4.090 USD, con una gestión de riesgo ajustada y objetivos en la resistencia de 4.407 USD.
Oportunidades de negociación semanales | 21-25 de octubre• Lunes: datos del PIB de China
El informe del PIB del tercer trimestre de China será objeto de gran atención, ya que se espera que el crecimiento se ralentice hasta el 4,8 % interanual, desde el 5,2 % del segundo trimestre.
La ralentización del crecimiento en China podría reducir la demanda y los precios de las materias primas. Una sorpresa al alza podría respaldar los precios de las materias primas.
• Martes: resultados de Coca-Cola y Netflix.
La temporada de resultados continúa con Coca-Cola, Netflix y otras empresas, como Tesla, IBM e Intel.
Unos resultados sólidos podrían compensar los débiles datos de EE. UU. y ayudar a reavivar el entorno de apetito por el riesgo.
• Miércoles: datos de inflación del Reino Unido y resultados de Tesla.
Se espera que la inflación del Reino Unido retroceda hacia el 4 %. Una lectura más débil podría impulsar las acciones británicas y ejercer presión sobre la libra esterlina.
• Jueves: resultados de Intel.
• Viernes: informe del IPC de EE. UU.
Con el cierre del Gobierno de EE. UU. entrando en su cuarta semana, la publicación del IPC sigue siendo el dato clave de la semana. Una lectura más alta podría impulsar al dólar.
AMZNAnálisis Técnico – Amazon.com Inc. (AMZN)
Temporalidad: 8H
Actualización: 16 de octubre de 2025
1. Estructura general y contexto del precio
El activo se encuentra transitando una fase de distribución lateral luego del extenso rally iniciado en abril, que se originó tras un spring y test confirmados sobre el nivel de 175–180 USD, movimiento que marcó el inicio de la fase D dentro de un esquema de reacumulación mayor.
El desplazamiento alcista alcanzó el creek en torno a 238 USD, donde el precio encontró fuerte resistencia institucional, generando una falla estructural (SOW) acompañada de volumen climático —como bien destacás en el gráfico—, lo que validó la SOWBAR como barra de reversión de control.
Desde entonces, el precio ha entrado en una zona de valor horizontal entre 201 y 238 USD, con predominancia del VPOC en torno a 222 USD, y donde actualmente se está generando valor en el rango inferior del perfil.
El VWAP del movimiento descendente actúa como resistencia dinámica, conteniendo los intentos de recuperación.
2. Lectura Wyckoff + Perfil de Volumen
Desde el enfoque Wyckoff, el movimiento reciente puede interpretarse como una reacumulación en formación dentro de un rango intermedio posterior a una distribución parcial.
Los elementos más relevantes son:
• Spring y test confirmados: la fase de absorción entre marzo y abril marcó el punto de inflexión del movimiento bajista previo, con clara intencionalidad de demanda.
• Creek: la no ruptura al alza hasta 238 USD representó dando lugar a una falla estructural.
• SOWBAR y volumen climático: el volumen extremo que acompañó la reversión desde el creek validó un clímax de oferta, que ahora domina la zona superior del rango de la estructura.
El VAL (201 USD) se constituye como soporte clave del rango. Su pérdida con cierre efectivo reactivaría el sesgo bajista, mientras que una recuperación sostenida del VPOC y VWAP proyectaría continuidad hacia el VAH (238 USD) y potencial test al creek.
________________________________________
3. Volumen y momentum
El volumen tiene una lectura muy definida:
• Fuerte expansión en la fase de spring-test, señal de absorción efectiva.
• Volumen climático bajista en la SOWBAR, lo que marcó cambio de control de corto plazo.
• Contracción posterior del volumen, coherente con la idea de acumulación pasiva en el rango inferior, donde las instituciones esperan confirmar interés antes de desplazar el precio.
La pendiente descendente de la línea de volumen sugiere que el mercado aún no ha decidido dirección dominante, lo que hace clave observar una eventual reaparición de volumen comprador en el soporte del VAL.
4. Apoyo fundamental (breve)
En el plano fundamental, Amazon mantiene sólidos resultados y perspectivas estables para el último trimestre de 2025:
• AWS (Amazon Web Services) continúa siendo el principal impulsor de ganancias, con márgenes sostenidos y crecimiento interanual cercano al 12%.
• El segmento Retail se estabiliza con aumento de rentabilidad operativa tras la reestructuración de costos logísticos.
• La división de Publicidad digital sigue mostrando fuerte crecimiento, superando el 20% interanual.
El contexto de tasas moderadamente descendentes en EE. UU. y la resiliencia del consumo fortalecen el panorama de mediano plazo, pese a la actual toma de beneficios observada en el precio.
5. Conclusión operativa
AMZN se mantiene en fase de equilibrio dentro de un rango bien definido (201–238 USD), con predominio del valor en la zona inferior y señales de absorción incipiente.
Mientras el precio respete el VAL (201 USD), el sesgo de fondo sigue siendo alcista de mediano plazo, enmarcado en una reacumulación estructural.
Una ruptura efectiva por encima del VPOC y VWAP (≈ 222 USD) abriría paso a una recuperación técnica hacia el VAH (238 USD), mientras que una pérdida con volumen de 201 USD habilitaría una corrección más profunda hacia los niveles de ACE (~185 USD).
Resumen final:
“Amazon lateraliza entre 201 y 238 USD tras una falla estructural con SOWBAR. El precio genera valor en el rango inferior del perfil, sugiriendo absorción institucional. Mientras mantenga el VAL, el escenario de reacumulación se mantiene vigente, con proyección alcista hacia 238 USD en caso de superar el VWAP y VPOC. Los fundamentos de AWS y publicidad continúan sólidos, apoyando la tesis de continuidad de tendencia principal.”
15/10/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h Tengo cambio de estructura alcista, pero el precio esta llegando a oferta de valor pueden ser validas las ventas tanto como las compras, esperar modelo de entrada por parte de 15 min
-15Min El precio llego a una oferta refinada dando reacción bajista y creando un cierre de rango, puedo vender en el choch de 15 min o esperar que caiga a zonas de valor para comprar por descuento
-1Min Esperar zona de valor
Comerciantes de oro: la Casa Blanca se pronunciará en breve s...Comerciantes de oro: la Casa Blanca se pronunciará en breve sobre China
La impresionante recuperación del oro se ha visto impulsada por una combinación de expectativas de recortes de tipos, riesgo político, compras de los bancos centrales y debilidad del dólar.
Sin embargo, esta semana los operadores de oro se han centrado en la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
Los mercados están a la espera de una declaración de la Casa Blanca, prevista para dentro de una hora.
SEMANA DE RESULTADOS: KEYBANK
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este video no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
Retraso de datos macro por cierre en EE. UU.El reciente shutdown del gobierno de Estados Unidos ha provocado un efecto dominó en la publicación de indicadores macroeconómicos clave.
Debido al cierre temporal de varias agencias federales, entre ellas la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) y la Oficina de Análisis Económico (BEA), se han retrasado una serie de estadísticas cruciales, lo que dificulta la evaluación en tiempo real de la situación económica del país.
Un calendario económico fuertemente alterado
Desde principios de octubre, varias publicaciones importantes fueron pospuestas. El informe de empleo NFP del 3 de octubre fue la primera víctima, y los indicadores de inflación CPI y PPI del 15 y 16 de octubre.
Estos retrasos sucesivos han desorientado a los mercados financieros, privados de referencias estadísticas esenciales para anticipar las decisiones de la Reserva Federal (Fed). La visibilidad sobre la inflación, el empleo y el consumo se ha reducido considerablemente, alimentando la volatilidad en los mercados bursátiles estadounidenses.
La Fed a ciegas
El cambio en el calendario complica la labor de la Fed, cuya próxima decisión de política monetaria está prevista para el 29 de octubre, seguida por la publicación de la inflación PCE el 31 de octubre.
Sin datos actualizados, los miembros del FOMC deberán basarse en información parcial o desfasada para decidir la trayectoria de los tipos de interés. Esta falta de datos fiables podría llevar a la institución a adoptar una postura más prudente, aplazando cualquier cambio importante de política.
Efectos en cadena para los próximos meses, salvo si el shutdown termina en octubre
El informe NFP del 7 de noviembre y las audiencias de la Corte Suprema sobre aranceles, previstas para la misma semana, también podrían verse afectados si el shutdown continúa. Del mismo modo, las estadísticas de inflación de noviembre (CPI, PPI y PCE) podrían sufrir nuevos retrasos, afectando la calidad de las previsiones económicas de fin de año.
Por último, las publicaciones de diciembre — en particular el informe NFP del 5 de diciembre y la decisión de la Fed del 10 de diciembre — podrían marcar el regreso a la normalidad, siempre que las agencias logren ponerse al día.
Cuanto antes termine este episodio del shutdown, antes volverá la publicación de los datos macroeconómicos a la normalidad.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
BTC/USDT – Clarísima tendencia a la bajaBitcoin y Ether han disminuido significativamente debido a las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, especialmente después de que China endureciera la exportación de tierras raras y controlara las licencias de exportación, lo que ha reducido la confianza en los activos de riesgo como Bitcoin.
El gráfico de BTC/USDT muestra una clara tendencia a la baja, con picos y valles cada vez más bajos. El precio actual está acercándose al importante nivel de soporte 99,800, y si este nivel se rompe, BTC podría seguir cayendo hacia 99,567. Con el apoyo tanto de factores macroeconómicos como técnicos, la tendencia bajista de BTC podría continuar a corto plazo.
Continuación Alcista Dentro de un Canal AscendenteEl oro continúa siguiendo una estructura alcista clara, respetando el canal ascendente y el modelo de liquidez con reacciones claras en los hitos FIBO. La acción del precio muestra fortaleza al mantener mínimos más altos y superar la marca psicológica de $4,200 — confirmando que los toros siguen firmemente en control.
🧭 Perspectiva Macro
El tono dovish de la Fed sigue apoyando el sentimiento alcista en los metales.
El USD extiende su tercer día consecutivo de debilidad, alcanzando un mínimo semanal.
Los inversores están rotando capital hacia activos refugio en medio de tensiones comerciales entre EE. UU. y China e incertidumbre económica global.
Las expectativas del mercado están valorando dos posibles recortes de tasas antes de fin de año, empujando los rendimientos reales a la baja y el oro al alza.
Con la incertidumbre en aumento, el oro se mantiene firme tanto como cobertura monetaria como impulsor de la demanda industrial.
⚙️ Estructura Técnica (Plan M15)
📍 ZONA DE COMPRA OB LIQUIDEZ: $4,214 – área clave de reacción alineada con el soporte de la línea de tendencia
📍 ZONA DE VENTA CONFIGURACIÓN LIQUIDEZ: $4,261 – $4,266 (zona de extensión FIB 1.5–1.618)
📈 Sesgo: Mantener perspectiva alcista por encima de $4,214; esperar captura de liquidez antes del próximo tramo impulsivo hacia $4,264–$4,279
📊 Invalidación: Por debajo de la base de la línea de tendencia de $4,204
🧠 Opinión de Clinton
“El oro continúa respetando la estructura de manera hermosa. La zona de liquidez OB en $4,214 es donde espero que los toros recarguen antes de apuntar a la próxima barrida de liquidez en $4,264. Mientras la Fed se mantenga dovish y el USD se debilite, comprar en las caídas sigue siendo la jugada de alta probabilidad.”
💬 Tu Turno:
¿Ves al oro rompiendo la liquidez de $4,264 a continuación — o una corrección más profunda antes de continuar?
Deja tu opinión abajo 👇
Estrategia de trading del oro | 13–14 de octubre✅ Según el gráfico de 1 hora, el oro ha retrocedido desde el máximo de 4117 y actualmente cotiza entre las MA5 y MA10, lo que muestra una desaceleración del impulso a corto plazo.
El sistema de medias móviles muestra que la MA5 comienza a girar hacia abajo, mientras que la MA10 y la MA20 siguen apuntando hacia arriba, lo que indica presión correctiva a corto plazo, pero un fuerte soporte a medio plazo.
La banda superior de Bollinger cerca de 4117 actúa como resistencia, mientras que la banda media alrededor de 4077 sirve como soporte clave a corto plazo. Si el precio se mantiene por encima de este nivel, es probable un rebote alcista a corto plazo.
🔴 Niveles de resistencia: 4115–4120
🟢 Niveles de soporte: 4070–4060
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el oro retrocede a la zona de 4060–4070 y se mantiene estable, se pueden considerar posiciones largas de forma escalonada, con objetivos en 4105–4120.
🔰 Si el oro enfrenta repetidamente resistencia alrededor de 4120–4130 y el impulso se debilita, se pueden considerar posiciones cortas ligeras, con objetivos en 4085–4070 y un stop loss por encima de 4135.
🔥 Recordatorio de trading:
Las estrategias de trading son sensibles al tiempo, y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajusta tu plan de trading según las condiciones del mercado en tiempo real.






















