¿Por qué bitcoin está subiendo tanto ahora?
Bitcoin ha alcanzado recientemente nuevos máximos históricos como resultado de la confluencia de tres factores determinantes. En primer lugar, el entorno monetario y macroeconómico se ha mostrado extraordinariamente permisivo, pues la Reserva Federal de Estados Unidos ha optado por mantener sus tasas de interés estables y ha dejado abierta la posibilidad de futuras reducciones. Esta postura, acompañada de una relativa debilidad del dólar, ha motivado a los inversores a buscar alternativas con mayor potencial de rendimiento, y en ese contexto Bitcoin emerge como uno de los activos más atractivos para quienes persiguen oportunidades de alta rentabilidad.
Al mismo tiempo, se ha producido una incorporación masiva de capital institucional. Instituciones financieras de primer orden han comenzado a destinar parte de sus carteras a través de vehículos regulados, como los ETFs de Bitcoin, lo que ha convertido en rutinarios los flujos de inversión que antes se limitaban a grandes “ballenas” del mercado cripto. Este desplazamiento de activos ha redefinido el equilibrio entre oferta y demanda, otorgando un respaldo estructural y legal que robustece la posición de Bitcoin en los balances de fondos de pensiones y gestores de activos.
Por lo tanto, el precio de Bitcoin ha reaccionado con gran sensibilidad a anuncios y decisiones políticas de corto plazo. Declaraciones de figuras presidenciales, decretos que promueven la creación de reservas oficiales de la criptomoneda o nombramientos de reguladores favorables al ecosistema han desencadenado repuntes inmediatos. Estos impulsos, amplificados por rupturas en niveles técnicos clave, han generado oleadas de compra en corredores y plataformas de trading, catapultando el precio hacia nuevos registros.
Ideas de la comunidad
IBEX35: ¿Rally de Verano o Techo definitivo?Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Consolidación y vértigo en zona de máximos
El IBEX 35 ha protagonizado en 2025 un rally moderado pero consistente que lo ha llevado a moverse en niveles no vistos desde 2015, alcanzando recientemente los 14.373 puntos. Tras un inicio de año impulsado por la estabilización de los tipos de interés en la eurozona y la recuperación del sector bancario, el índice ha ido consolidando posiciones en un movimiento canalizado lateral-alcista. Esta fase de consolidación ha servido como pausa tras un fuerte avance acumulado desde octubre de 2023, cuando el índice se encontraba en niveles próximos a los 9.000 puntos. Sin embargo, la zona de máximos se presenta como un muro técnico de alta exigencia que, de romperse, podría habilitar un último impulso alcista antes de una eventual corrección.
Última subida antes del giro
Análisis fundamental
El comportamiento del IBEX 35 en 2025 ha estado sustentado principalmente por la solidez de los beneficios empresariales, en especial dentro del sector financiero, que continúa aprovechando el entorno de tipos de interés elevados. Las entidades bancarias han registrado márgenes de interés robustos, contribuyendo de forma decisiva al impulso del índice. A esto se suma el carácter defensivo de valores como Iberdrola, Endesa o Naturgy, que han ofrecido estabilidad en un contexto de elevada incertidumbre macroeconómica. No obstante, las previsiones de crecimiento para la economía española empiezan a revisarse a la baja, y la inflación subyacente, aún persistente, pone en duda la posibilidad de recortes rápidos por parte del BCE. Por tanto, aunque el escenario base aún favorece una continuidad en la recuperación, comienzan a acumularse factores de riesgo que podrían condicionar la evolución del índice en la segunda mitad del año. A esto se añaden cambios regulatorios en comunidades autónomas como Cataluña en el ámbito de la vivienda y afecta a empresas de arrendamiento a particulares y plataformas como AirBnB en ciudades como Barcelona, conflictos entre el ministerio de transporte y las constructoras que encaran un nuevo frente con motivo de la reversión de los contratos de concesión de las 11 autovías de primera generación, con una longitud de casi 1.000 kilómetros, que amenaza con terminar incluso en los tribunales, entre las que se encuentran las cotizadas Abertis, Acciona, ACS, Ferrovial o FCC.
Análisis técnico
Desde el punto de vista técnico, el IBEX 35 se encuentra inmerso en un canal lateral-alcista que ha servido como fase de consolidación desde mayo tras un fuerte tramo ascendente iniciado a finales de 2023. Este canal tiene como resistencia clave los 14.373 puntos en máximos extendiéndose el rango hasta los 13.615 puntos, que ha contenido los últimos intentos de avance alcista y que ha actuado como soporte principal. Mientras el índice se mantenga por encima de este nivel, el escenario de ruptura al alza sigue vigente. La zona del punto de control actual se haya marcado por una presión bajista delta por encima de él que nos señala que el último impulso alcista del 7 de julio se soporta sobre los 13.930 puntos. Este coincide con la media de 50 que parece estar indicando que el precio aún no ha perdido todo su vigor alcista y puede buscar este “último intento del verano” o podría arrancar un nuevo rally de verano. Aunque si este se perfora es probable que sea bastante limitado los volúmenes se han mantenido relativamente estables. RSI se haya ligeramente sobrecomprado en 60,79%. MACD nos muestra que un movimiento al alza parece estar extendiéndose por encima de su signal lo que nos marca una posible señal de compra.
En este contexto, los inversores deben vigilar con atención las próximas sesiones: una ruptura clara de resistencias podría acelerar las compras, pero si el IBEX 35 no consigue superar la zona de congestión, aumentarán las probabilidades de una fase bajista de mayor profundidad.
¿Rotación en cartera? Mercados alternativos a considerar
Con el IBEX 35 en zona de máximos relativos y señales de posible agotamiento a largo plazo, algunos inversores podrían plantearse una rotación estratégica hacia otros mercados con mayor margen de revalorización:
• EuroStoxx 50: Aún mantiene posibilidades de marcar nuevos máximos anuales. Mientras no pierda la zona de 5.200 puntos, sigue dentro de un canal alcista. Romper los 5.430 activaría un nuevo impulso.
• Bolsa china (CSI 300)/China A50: El índice ha marcado recientemente máximos del año, superando niveles no vistos desde diciembre de 2024. Pese a la debilidad estructural de su economía, los estímulos del gobierno podrían mantener el momentum a corto plazo. Hay que tener en cuenta que el índice China A50 a pesar de tener un sesgo ligeramente alcista se ha mantenido muy lateralizado desde octubre del año pasado siendo el top de empresas del país, esto podría reflejar otras situaciones de una economía más comedida que el índice CSI300 que tiene siempre mayor volatilidad
• Índices tecnológicos (Nasdaq 100): La moderación en los rendimientos de los bonos estadounidenses y los buenos resultados del sector tech podrían seguir favoreciendo al Nasdaq en un contexto de búsqueda de crecimiento.
• Materias primas y mercados emergentes: Con una posible corrección en Europa, los inversores también podrían mirar hacia activos reales y mercados con mayor sensibilidad cíclica, como América Latina o Asia emergente.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
¿Convergen los precios del oro? ¿Se rompe el rango de 3300-3330?¿Convergen los precios del oro? ¿Se rompe el rango de 3300-3330?
Los siguientes eventos actuales podrían impulsar la fluctuación del precio del oro:
Trump anunció en redes sociales que el 1 de agosto vence el plazo para los "aranceles recíprocos" y mencionó que planea imponer un arancel del 200% a los medicamentos y un impuesto adicional del 50% al cobre.
El mercado digirió rápidamente la expectativa de una escalada de los conflictos comerciales.
El mercado prevé que Trump amenace con aumentar los aranceles para obligar a otros países a hacer concesiones, pero podría eventualmente extender el plazo.
Si la ruptura de las negociaciones genera aversión al riesgo, el precio del oro podría alcanzar los 3400 dólares; si se llega a un pequeño acuerdo, podría caer a 3300 dólares.
Enfoque:
Datos del IPC de EE. UU. del 11 de julio: verificarán la rigidez de la inflación y afectarán la dirección de los tipos de interés reales.
Si el IPC es inferior al 2,8%, podría fortalecer las expectativas de recortes de los tipos de interés e impulsar el precio del oro. Si supera el 3,0%, podría lastrar el rendimiento del oro.
Señal de política de la Fed: Las actas de la reunión del FOMC de junio, publicadas el 11 de julio, podrían proporcionar más detalles sobre las diferencias internas en la decisión sobre las tasas de interés.
Además, la reciente declaración de Powell muestra su cautela respecto a los recortes de tasas de interés. Si esta postura se mantiene, el precio del oro podría caer temporalmente en un patrón volátil.
Escenario optimista (probabilidad 30%): Estados Unidos y Japón llegan a un pequeño acuerdo y el precio del oro retrocede a $3,300.
Escenario pesimista (probabilidad 50%): La ruptura de las negociaciones genera aversión al riesgo y el precio del oro alcanza los $3,400.
Escenario extremo (probabilidad 20%): Trump reinicia los aranceles a China, lo que impulsa el precio del oro a alcanzar el máximo anterior de $3,450.
Análisis técnico:
Como se muestra en la figura: Ciclo de 4 horas
Precios del oro convergen, rango de oscilación: 3300-3330
Este rango determinará la dirección de la próxima tendencia del precio del oro.
A medida que el margen de oscilación se estrecha cada vez más, se espera que se produzca una nueva ruptura del mercado hoy o, a más tardar, este viernes.
El autor cree que, si el tono alcista de la tendencia macroeconómica se mantiene sin cambios, el precio del oro aún podría romper al alza.
Existe una alta probabilidad de que se alcance de nuevo el máximo de 3400 $ esta semana.
Por supuesto, debemos considerar todos los escenarios posibles. Estrategia de trading intradía:
Estrategia a largo plazo:
Compra: 3310-3315
Stop loss: 3295
Objetivo: 3330-3350-3400
Estrategia a corto plazo:
Venta: 3325-3330
Stop loss: 3335
Objetivo: 3315-3310-3300-3285-3250
El mercado se encuentra actualmente volátil, pero la atención en la negociación del precio del oro se centra en las tendencias más que en los precios. Cuando las emociones atacan, la clave está en ganar dinero.
XAUUSD: El Oro Rebota con Fuerza, ¿Es el Inicio de un Breakout?XAUUSD: El Oro Rebota con Fuerza, ¿Es el Inicio de un Breakout?
🌍 Resumen Macro – Movimiento del Oro y Sentimiento del Mercado
El oro recientemente experimentó un rebote fuerte desde el mínimo de 3.282 USD, alcanzando los 3.317 USD/oz. Este movimiento ha generado optimismo, pero echemos un vistazo a los factores macroeconómicos clave que podrían estar influyendo en el oro:
📉 Los rendimientos de los bonos de EE. UU. han caído, lo que indica que el mercado está volviendo a un sentimiento de aversión al riesgo
💵 El USD sigue siendo fuerte, pero la compra de oro en Asia está aumentando a medida que la confianza en las monedas fiduciarias comienza a disminuir
🇪🇺 La UE está acelerando las negociaciones con EE. UU. sobre los aranceles antes del 1 de agosto. Si estas negociaciones fracasan, el oro podría beneficiarse
🏦 La Fed mantiene sus tasas de interés, pero el mercado apuesta por un recorte en septiembre si la inflación sigue bajo control
📊 Los datos de desempleo de EE. UU. y el discurso de la Fed hoy serán factores clave, con el mercado esperando ansiosamente indicaciones de la Fed sobre su próximo movimiento
📊 Análisis Técnico – El Oro Se Acerca a Niveles de Resistencia Claves
El oro se encuentra dentro de un canal bajista, pero ya hay señales claras de un potencial breakout después de una prueba de los mínimos.
Los niveles de resistencia clave están alrededor de 3330 – 3340, y serán cruciales para determinar si el oro puede continuar su movimiento alcista.
El gap de valor justo (FVG) ha aparecido entre 3310 – 3320, lo que sugiere que si la presión de compra sigue, podría ocurrir un breakout por encima de esos niveles.
🎯 Estrategia de Trading para Hoy – Enfocándonos en Puntos de Entrada Claros
🟢 BUY SCALP:
Entrada: 3310 – 3308
SL: 3304
TP: 3314 → 3318 → 3322 → 3326 → 3330
🔵 BUY ZONE (puntos de entrada más seguros):
Entrada: 3290 – 3288
SL: 3284
TP: 3294 → 3298 → 3302 → 3306 → 3310 → 3320 → 3330
🔴 SELL SCALP (si el precio alcanza niveles de resistencia):
Entrada: 3335 – 3337
SL: 3342
TP: 3330 → 3325 → 3320 → 3315 → 3310 → 3300
⚫ SELL ZONE (resistencia fuerte en 3360-3362):
Entrada: 3360 – 3362
SL: 3366
TP: 3356 → 3352 → 3348 → 3344 → 3340 → 3336 → 3330
📌 Nota importante:
No olvides establecer SL y TP correctamente para proteger tu cuenta, especialmente en un mercado que podría experimentar volatilidad significativa hoy.
Sigue el volumen en las sesiones de Londres y Nueva York para obtener una idea más clara de la dirección del mercado. Si el oro supera la resistencia, podría haber un movimiento alcista fuerte.
💬 El oro ha rebotado con fuerza, ¿pero es esto el comienzo de un rally importante o solo una corrección temporal? ¿Qué opinas de la tendencia de hoy? Comparte tus ideas en los comentarios a continuación!
¡Europa en máximos y Wall Street imperturbable!1. Análisis fundamental y noticias
Hoy hemos tenido una apertura de mercados tranquila, con Europa en máximos históricos, impulsada principalmente por la expectativa de un acuerdo comercial entre la UE y EE. UU. Los bonos, por su parte, se recuperaron tras una exitosa subasta en Estados Unidos.
A pesar de los recientes anuncios arancelarios de Trump, Wall Street ha reaccionado con calma, mostrando una notable tolerancia a las noticias negativas y afianzando la creencia en el llamado "Taco Trade". Sin embargo, Cárpatos advierte sobre la sostenibilidad de esta estrategia y aconseja tomar coberturas ahora que son "baratas", anticipando un posible aumento de la volatilidad.
La asombrosa capitalización de Nvidia en $4 billones subraya el imparable auge de la inteligencia artificial. En cuanto a las actas de la Fed, estas fueron un "no evento", reflejando posturas divididas sobre futuros recortes de tipos.
2. Calendario económico
14:30 USD: Renovaciones de los subsidios por desempleo
14:30 USD: Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
19:00 USD: Subasta de deuda pública a 30 años (T-Bond)
19:15 USD: Comparecencia de Waller, de la Fed
20:30 USD: Comparecencia de Daly, miembro del FOMC
22:30 USD: Balance de la Fed (Fed's Balance Sheet)
3. Análisis cuantitativo del SP500 (futuros)
Intradía: Los soportes clave se encuentran en 6300 y 6380.
Cierre de día (EOD): Esperamos soporte en 6300, mientras que las resistencias se sitúan en 6325 y 6350.
4. Sentimiento del mercado
El mercado ha regresado a un estado de extrema codicia, y el índice de volatilidad VIX continúa descendiendo, ubicándose actualmente en los 15 puntos.
5. Análisis técnico del SP500
El SP500 sigue rompiendo figuras al alza, lo cual concuerda perfectamente con el sentimiento alcista general del mercado. Actualmente, nos encontramos con una resistencia técnica importante en 6290, que además tiene confluencia con una resistencia cuantitativa en el rango 6290-6300. Es muy posible que veamos un impulso hacia estos niveles.
¿Acuerdo EE.UU.-UE Impulsa la euforia o se esconde un riesgo?Plan de Trading para Hoy: 9 de Julio de 2025
1. Análisis Fundamental y Noticias:
El mercado europeo está en ebullición, con el DAX en máximos históricos, impulsado por la expectativa de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Europa. Este acuerdo podría incluir un arancel del 10% con exenciones para sectores clave como el automotriz, lo que generaría un ambiente positivo para la economía global.
El sector bancario lidera las ganancias, especialmente tras el aumento de participación de Unicredit en Commerzbank, lo que sugiere fortaleza y confianza en el sistema financiero europeo. Sin embargo, no todo es alcista: los materiales básicos y los medios de comunicación están a la baja, afectados por los aranceles al cobre y advertencias de ganancias, respectivamente. El sector de cuidados de la salud también se ve rezagado por amenazas arancelarias.
Los bonos permanecen estables, pero no logran recuperarse, lastrados por el déficit fiscal y el aumento de la deuda. Es crucial estar atentos a cualquier "carta" de Trump y, sobre todo, a las actas de la reunión de la Reserva Federal (FOMC), que podrían ofrecer pistas sobre la futura política monetaria y generar volatilidad.
2. Calendario Económico:
16:30 CEST (Hora de Madrid):
Inventarios de petróleo crudo de la AIE: Podrían impactar en los precios del petróleo y, por ende, en las empresas del sector energético.
Inventarios de crudo semanales en Cushing de la AIE: Similar al anterior, ofrece una visión más detallada de las reservas.
19:00 CEST (Hora de Madrid):
Subasta de deuda pública a 10 años (T-Note): El resultado de esta subasta puede afectar las tasas de interés y, por consiguiente, el mercado de bonos y la percepción de riesgo.
GDPNow de la Fed de Atlanta (2T): Este indicador en tiempo real sobre el crecimiento del PIB puede influir en las expectativas económicas.
20:00 CEST (Hora de Madrid):
Actas de la reunión del FOMC: Este es el evento más crítico del día. Las actas pueden revelar detalles sobre las discusiones de la Fed en su última reunión, incluyendo pistas sobre futuras subidas de tasas de interés, reducción del balance, o preocupaciones sobre la inflación/crecimiento. Su publicación puede generar movimientos significativos en todos los mercados, especialmente en el SP500.
3. Análisis Cuantitativo del SP500:
El análisis cuantitativo nos da niveles clave a observar en el SP500:
Intradía: Existe una resistencia de "Call" en 6300, lo que indica que muchos inversores han comprado opciones de compra (calls) con ese precio de ejercicio, creando una barrera significativa.
Cierre del día (EOD): Se identifica un soporte en 6250 y una resistencia en 6300. Esto define el rango probable de movimiento para el cierre.
Nivel Clave: Es fundamental tener en cuenta el soporte y resistencia de "Call" y "Put" en 6275. Este nivel podría actuar como un punto de pivote importante, donde se concentra la actividad de opciones tanto de compra como de venta.
4. Sentimiento del Mercado:
El sentimiento general ha pasado de "extrema codicia" a simplemente "codicia". Esto sugiere que, si bien sigue habiendo optimismo, la euforia se ha moderado un poco, lo que podría indicar una fase más cautelosa del mercado. La bajada del VIX a 16 puntos corrobora esta idea, ya que un VIX bajo suele asociarse con una menor volatilidad y un mayor apetito por el riesgo.
5. Análisis Técnico del SP500:
💵 Precio actual: 6.252,8 USD
El S&P 500 está mostrando señales claras de reversión alcista tras completar una fase correctiva y romper una línea de tendencia bajista de corto plazo.
🔍 Contexto técnico:
Tras un fuerte impulso alcista el 3 de julio (marcado con el rectángulo verde), el precio formó una corrección clara en A-B-C, que culminó con un movimiento descendente el 8 de julio. Esta estructura sugiere que la fase correctiva ha terminado en este marco temporal. Después de esta corrección, el precio se consolidó en una formación triangular descendente (un patrón de compresión) y rompió al alza durante la sesión de hoy, 9 de julio. Esta ruptura está acompañada de un volumen creciente, lo que indica una fuerte presión compradora.
📈 Aspectos técnicos relevantes:
La ruptura de la estructura correctiva y la salida alcista del triángulo sugieren el inicio de una nueva fase impulsiva. Mientras el precio se mantenga por encima de los 6.230–6.240 USD, el sesgo para el corto plazo es alcista. Un cierre sostenido por encima de 6.280 USD confirmaría la continuación del movimiento alcista.
🎯 Zonas a vigilar:
Objetivo alcista: 6.290 – 6.310 USD. Este rango representa el potencial de subida a corto plazo.
Soporte clave para invalidación: 6.210 USD. Una caída por debajo de este nivel anularía la perspectiva alcista actual.
09/07/2025 Analisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4H Estamos dentro de una brecha alcista a la izquierda
El precio ha reaccionado y viene creando un flow bajista, lo actual es una brecha bajista sin cierre de rango, tener cuidado si ese bos puede ser el indicio del choch alcista para tener cierre de rango
Conclusión 4H: sesgo bajista, buscar oportunidades de venta con buenas confirmaciones.
-15 Min Tengo FC bajista con cierre de rango,
Acción reciente: Ha habido múltiples CHoCH internos generando liquidez, pero sin un patrón limpio (choch + FC + brecha).
1 Min Esperar extremos de oferta y demanda
XRP rompe al alza: se perfila un repunte del 19 %XRP acaba de romper una figura de hombro cabeza hombro invertida, un patrón clásico alcista que señala un posible repunte del 19 %. La ruptura ocurre justo cuando se espera que Estados Unidos anuncie nuevas regulaciones clave sobre criptomonedas antes del 22 de julio. Si el resultado legal es positivo, podría impulsar aún más al mercado, no solo a XRP. Esta configuración ofrece una buena relación riesgo-beneficio, especialmente si Bitcoin también rompe su patrón triangular.
¡NVIDIA llega a los 4 billones y sorprende a todos!
NVIDIA, la compañía que no para de romper récords. Te cuento cómo están transformando el panorama global y por qué todo el mundo está hablando de ellos:
NVIDIA planea levantar un nuevo campus de hasta 180.000 m² cerca de Yokne’am. Con una inversión que asciende a varios miles de millones y la promesa de generar miles de empleos, confirman a Israel como uno de sus pilares en infraestructura de IA
Se convirtieron en la primera compañía que despunta los 4 billones de dólares en capitalización bursátil. Un respaldo directo al poderío de sus chips de IA y ya algunos analistas, como los de Wedbush, ven un potencial para subir hasta un 25 % más, alcanzando un valor de mercado cercano a los $5 billones USD .
Reaccionando a las restricciones de EE.UU., lanzarán una versión recortada del Blackwell RTX Pro 6000 para el mercado chino. Y Jensen Huang viajará a Pekín para apoyar este movimiento estratégico, a su vez, Citi Research subió su precio meta a 190 USD, resaltando el auge de los chips para centros de datos, aunque advierte del riesgo de nuevas restricciones a la exportación .
Tesla: Su Crisis de Confianza AutoinfligidaEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
Los inversores querían que Elon Musk redoblara la apuesta por los vehículos eléctricos. En cambio, obtuvieron un nuevo partido político y otra razón para vender las acciones.
Musk vs. Trump: Una Pelea que los Inversores No Pidieron
La última venta masiva de Tesla tiene poco que ver con las ganancias o los vehículos eléctricos. Las acciones cayeron un 6.8% el lunes después de que Elon Musk anunciara planes para lanzar un nuevo partido político en EE. UU., lo que intensificó su disputa con Donald Trump y reavivó las preocupaciones de los inversores sobre la distracción en la cúpula.
Las consecuencias de la reentrada política de Musk han sido rápidas. La valoración de Tesla ha perdido más de 200 mil millones de dólares desde finales de mayo, cuando el papel de Musk en la efímera fuerza de tarea de eficiencia gubernamental de Trump llegó a su fin. Su renovado enfoque en el activismo político contradice la promesa de abril de dedicar "mucho más" tiempo a Tesla, y llega en un momento en que el negocio ya está bajo presión por la desaceleración de las ventas de vehículos eléctricos y la desaparición de los vientos de cola regulatorios.
Política, Ganancias y un Mandato Reducido
El llamado "gran y hermoso proyecto de ley" de Trump está recortando el apoyo a los vehículos eléctricos en todos los ámbitos. Se ha eliminado el crédito fiscal federal de $7,500, que expirará en septiembre. También se han eliminado las sanciones por emisiones que permitían a Tesla acumular miles de millones en créditos regulatorios de fabricantes de automóviles tradicionales. Analistas de William Blair estiman que más de 2 mil millones de dólares en ganancias de alto margen están ahora en riesgo.
El enfrentamiento político se está volviendo personal. Trump ha calificado el comportamiento de Musk de "desastre total", ha sugerido su deportación y ha propuesto la nacionalización de SpaceX. Los inversores, mientras tanto, se preguntan si la creciente lista de batallas de Musk está comenzando a erosionar la ventaja a largo plazo de Tesla. El riesgo de distracción es real y el mercado está reaccionando.
Desglose Técnico: Niveles Clave en Juego
El precio de las acciones de Tesla ha tenido un rendimiento lamentable este año. La acción ha bajado un 22% en lo que va de año, mientras que el S&P 500 ha subido un 6%. La reciente acción del precio destaca cuán vulnerable se ha vuelto Tesla a los caprichos políticos de su CEO. La ruptura pública con Trump ayudó a definir un nuevo máximo de swing en mayo, que ahora actúa como una clara resistencia. Un nuevo mínimo de swing se formó a principios de junio, y ese es ahora el nivel a corto plazo que los alcistas necesitan defender.
Añadir los Canales de Keltner al gráfico pone en perspectiva la volatilidad reciente. Las bandas laterales y el precio rebotando entre ellas muestran un mercado estancado en un amplio equilibrio. Hay poca convicción direccional, pero eso podría estar cambiando. La venta masiva del lunes empujó a Tesla por debajo del precio promedio ponderado por volumen anclado a los mínimos de abril. Si las acciones se mantienen por debajo de este VWAP y rompen por debajo de los mínimos de swing de junio, confirmaría que el intento de recuperación ha fallado y señalaría que los bajistas vuelven a tener el control.
Por ahora, Tesla no está cotizando como un innovador de alto crecimiento. Está cotizando como una acción meme políticamente cargada, sin una tendencia clara y sin supervisión adulta.
Gráfico de Velas Diario de Tesla (TSLA)
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.78% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
GBP/USD: ¿Corrección Profunda para Impulso Alcista? ¡Hola Traders! 👋
Analizando el #GBPUSD en 4H y vemos una posible oportunidad. Después de un impulso alcista, el precio ha retrocedido y parece dirigirse a una zona clave de soporte.
🔍 Puntos Clave:
Retroceso Actual: El precio ha estado corrigiendo desde los máximos, buscando liquidez. 📉
Zona de Interés (POI): Nuestra "zona dorada" de Fibonacci entre el 61.8% y el 78.6% (aprox. 1.35500 - 1.34600) es donde esperamos una posible reacción alcista. 👀 Esta zona también coincide con soportes previos.
Posible Patrón: Estamos buscando una confirmación de patrón de reversión (velas alcistas, cambio de estructura en temporalidades menores) una vez que el precio entre en esta POI. 💡
Objetivo Potencial: Si el precio rebota con fuerza desde esta zona, podríamos ver un movimiento de regreso hacia los niveles de 1.36000 e incluso los máximos anteriores. 🎯
Estrategia:
Entrada: Buscar confirmación de compra dentro de la zona sombreada (61.8% - 78.6% de Fibonacci). 🛡️
Stop Loss: Por debajo del 100% de Fibonacci o la zona de soporte anterior (1.34000). 🛑
Take Profit: Primer objetivo alrededor de 1.36200 y segundo en los máximos. 💰
¡Estaremos monitoreando de cerca! 🧐 ¿Qué opinan? ¡Dejen sus comentarios! 👇
Disclaimer: Esto no es asesoramiento de inversión. Operen bajo su propio riesgo. ⚠️
OILUSD 4H - El Petroleo lo hace Bien ¿Trump frenara esto? 📊ANÁLISIS GENERAL Y TECNICO SOBRE EL PETROLEO EASYMARKETS:OILUSD
El petróleo ha mantenido una tendencia alcista clara pero de baja intensidad, avanzando lentamente en términos de tiempo. Este comportamiento genera más incertidumbre que confirmaciones. La gran pregunta es: ¿logrará el crudo regresar a sus máximos anteriores?
Desde una perspectiva técnica, el objetivo más cercano es la Resistencia #2, un nivel que se presenta como una zona limpia de obstáculos significativos. El recorrido hasta allí se encuentra lleno de espacios de liquidez pendientes, lo que podría facilitar un avance directo del precio.
📈 Noticia importante del día: Acciones asiáticas suben por tono conciliador
Los mercados asiáticos registraron ganancias tras un mensaje más abierto al diálogo por parte de Donald Trump sobre los aranceles. La posibilidad de una tregua comercial ha mejorado el apetito por riesgo, impulsando índices como el Nikkei y el Hang Seng. Los inversionistas ven con optimismo cualquier avance en las negociaciones, interpretándolo como una señal positiva para el comercio global.
📓PERSPECTIVAS DE MOVIMIENTO Y SENTIMIENTO DEL MERCADO
Las órdenes de venta que surgieron a raíz de los conflictos en Medio Oriente y la cancelación de ciertos planes por parte de EE.UU. generaron una fuerte caída desde niveles históricos. No obstante, el soporte en 64.322 ha demostrado ser el nivel más sólido de las últimas jornadas. ¿Podrá ser vulnerado?
Posiblemente sí, pero requeriría un evento económico o geopolítico de gran relevancia para romperlo con fuerza.
Actualmente, el precio se encuentra muy cerca de reingresar al canal alcista. De lograrlo, podríamos ver una continuación firme hasta alcanzar el máximo histórico. Por el contrario, un rechazo en ese punto podría derivar en una caída hacia el soporte de tendencia.
Los indicadores técnicos y medias móviles sugieren un escenario mayormente alcista:
11 señales de compra
10 indicadores neutrales
4 en señal de venta (en temporalidad diaria)
⚠️ Recuerde operar con precaución y considerar siempre la gestión de riesgo en su estrategia.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Análisis de Inversión: Arch Capital Group (ACGL)Arch Capital Group (ACGL) emerge como una propuesta de inversión robusta dentro del competitivo sector asegurador global, cimentada en una estrategia financiera marcadamente conservadora y una gestión operativa eficiente. A pesar de haber enfrentado desafíos significativos en el primer trimestre de 2025, como las pérdidas catastróficas por incendios forestales en California que ascendieron a $547 millones después de ajustes por reaseguro y primas de reinstalación, la compañía demostró una notable capacidad de mitigación. Esta resiliencia se evidenció en un desarrollo favorable de $167 millones en reservas de siniestros previas, un factor clave que subraya su habilidad para gestionar riesgos y optimizar la asignación de recursos en situaciones adversas.
La fortaleza financiera de ACGL se manifiesta en sus bajos niveles de apalancamiento. Al primer trimestre de 2025, la relación deuda/patrimonio se situó en un conservador 0.13, un valor significativamente inferior a la mediana de la industria aseguradora (0.2) y a la de competidores directos como Enstar Group Ltd. (0.31). Además, la ausencia de deuda a corto plazo y un patrimonio total de $21,545 millones a marzo de 2025, junto con un ratio deuda/activos de solo 0.04, refuerzan su capacidad para operar principalmente con recursos propios y mitigar el riesgo financiero. Esta gestión prudente del balance ha resultado en una mejora sostenida de su ratio deuda/activos desde 2015, lo que contribuye a una mayor estabilidad en entornos económicos volátiles.
El crecimiento de ACGL no solo se basa en la prudencia, sino también en una expansión estratégica y sostenible. El patrimonio tangible disponible de la compañía experimentó un robusto crecimiento, pasando de $5,982 millones en 2020 a $20,237 millones en 2025, lo que refleja una eficaz generación de valor para los accionistas y una gestión de capital optimizada. La recompra de acciones por aproximadamente $196 millones durante el período analizado no solo refuerza la percepción de estabilidad financiera, sino que también indica la confianza de la administración en la infravaloración de sus acciones, buscando maximizar el valor para los accionistas.
A pesar de las presiones externas, el margen neto de ACGL, aunque disminuyó al 11.1% en el primer trimestre de 2025 debido a eventos catastróficos, se proyecta que se mantendrá estable y podría alcanzar un impresionante 24.72% para 2030, lo que destaca la eficiencia operativa subyacente y la capacidad de la empresa para generar retornos consistentes. La compañía ha demostrado una resiliencia en la gestión de costos, con un ratio combinado excluyendo actividad catastrófica y desarrollo de años anteriores que mejoró ligeramente al 81.0% en el primer trimestre de 2025, frente al 80.8% en 2024.
La diversificación geográfica y de productos de ACGL es un pilar fundamental de su competitividad, reduciendo la exposición a riesgos catastróficos específicos de una región. Su liderazgo en mercados internacionales como el seguro hipotecario y la transferencia de riesgo crediticio (CRT) la posiciona en áreas lucrativas con competencia limitada. Sin embargo, la exposición a eventos catastróficos impredecibles, la intensificación de la competencia, las fluctuaciones macroeconómicas (como la inflación creciente) y los riesgos cibernéticos, son factores que deben monitorearse continuamente.
Las proyecciones de analistas son optimistas, estableciendo un precio objetivo de $120.50 por acción para julio de 2025, lo que representa un potencial al alza del 28% desde su precio actual de $90.53. Este pronóstico se apoya en condiciones favorables del mercado de seguros y un crecimiento constante en las primas escritas netas. Aunque ACGL no tiene una política de dividendos establecida, a diferencia de Chubb Limited , su enfoque en la estabilidad operativa y su menor apalancamiento financiero la distinguen de competidores más agresivos. Para inversores interesados en un perfil de riesgo más dinámico y potencial de crecimiento sostenible, ACGL representa una opción prometedora, siempre y cuando se mantenga una vigilancia constante sobre los riesgos emergentes y se evalúe la capacidad de la empresa para fortalecer su modelo de negocio a largo plazo.
Análisis Técnico: Navegando el Potencial de Precios de ACGL
El análisis técnico de Arch Capital Group (ACGL) revela una configuración de precios que sugiere un potencial alcista significativo, respaldado por la fuerte salud financiera fundamental de la compañía. Actualmente, el precio se encuentra en una zona de compradores, lo que indica un área de interés donde la demanda tiende a superar a la oferta, deteniendo caídas y facilitando rebotes.
Desde su mínimo estructural de $72.85, registrado en diciembre de 2023, la acción ha mostrado una recuperación, alcanzando un máximo de $116.47 en octubre de 2024. Esta trayectoria define una estructura de mercado clara, y el precio actual se sitúa en una fase de corrección dentro de esta estructura alcista a largo plazo. Es fundamental reconocer que estas correcciones son parte natural de un ciclo de mercado saludable y a menudo presentan puntos de entrada atractivos para inversores con una perspectiva a largo plazo.
Considerando la robustez financiera de ACGL y su probada capacidad para generar valor, reflejada en el aumento de su patrimonio tangible y su gestión eficiente de costos, la tendencia histórica sugiere una alta probabilidad de que la acción continúe siendo negociada con el interés de los inversionistas. Este interés renovado podría impulsar el precio a superar sus máximos anteriores.
Si bien las proyecciones más optimistas de algunos analistas sitúan el precio objetivo en $120.50, lo que representaría una apreciación considerable, un enfoque más conservador y prudente establecería un objetivo inicial en el nivel de $112.00. Este objetivo, aunque más modesto, sigue ofreciendo un atractivo potencial de retorno y se alinea con la estrategia de inversión que busca capitalizar la revalorización sin exponerse a expectativas excesivamente ambiciosas. La combinación de un sólido perfil fundamental y una estructura técnica favorable posiciona a ACGL como una acción con perspectivas de revalorización a medio y largo plazo.
07/07/2025 Analisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4H Estamos entrando en la zona de brecha alcista (POI 4H) tras el gran impulso bajista de ayer.Acción de precio con velas limpias, sin rupturas decisivas: potencial de rebote técnico.
-15 Min Sigue en el mismo rango del FC bajista, ahora viene haciendo estructura interna de la interna, jajaja esos escenarios es de indecisión o creacionista de liquidez, esta mitigando una demanda seleccionada y dando reacción, solo que es interna no es externa, no tengo rompimiento de 15min actual para ver un cambio
1 Min Lo actual es una brecha. Alcista al mitigar la demanda ( no Tengo cambio De 15min )
Espectativa Fundamental "MERVAL" 2do Semestre.📊 MERVAL ARGENTINO – Segundo Semestre 2025
Análisis Integral Profit-ARG
✅ 1. Fundamentos Económicos Relevantes
Desaceleración inflacionaria: Mejora la previsibilidad operativa de las empresas. Inflación mensual en baja desde niveles extremos.
Estabilidad cambiaria relativa: El dólar MEP y el CCL permanecen contenidos. Riesgo de salto discreto aún latente, pero sin señales inminentes.
Tasas reales positivas: El BCRA mantiene política contractiva. Favorece la estabilización pero limita el consumo interno.
Ajuste fiscal en curso: Eliminación de subsidios, reducción del gasto público y equilibrio presupuestario son señales positivas para el mercado.
🧱 2. Reforma y Clima Político
Avance (parcial) de reformas estructurales. La incertidumbre legislativa y el clima social son los principales desafíos.
Un nuevo acuerdo o revisión exitosa con el FMI puede dar respaldo a mediano plazo.
🌎 3. Condiciones Globales
Repunte de commodities: Beneficia a petroleras, energéticas y exportadoras.
Flujo hacia emergentes: Un cambio en la política de tasas de la Fed hacia fines de 2025 podría fortalecer el apetito por activos argentinos.
Riesgo internacional moderado: Alta volatilidad geopolítica puede frenar rallies en mercados emergentes.
📈 Análisis Técnico – MERVAL en Pesos
Zona actual: 2.100.000 pts
Luego de una corrección significativa, el índice comenzó a estructurar un posible rango de consolidación entre los 2.100.000 y los 1.890.000 pts, siendo este último el mínimo estructural más reciente registrado a comienzos de abril.
La estructura diaria continúa bajista, sin haber roto aún resistencias clave.
Precaución: hasta que no se registren quiebres al alza con volumen y confirmación, no puede asumirse un cambio de tendencia.
Estrategia sugerida:
Acumulación progresiva con promedios escalonados ante retrocesos.
Diversificación a la baja para quienes operan en pesos.
Gestión de riesgo activa en caso de perder los 1.890.000 pts, lo que invalidaría la actual lateralización.
🎯 Conclusión Profit-ARG
El segundo semestre abre una ventana de oportunidad selectiva:
La estabilización macro, el freno de la inflación y la reestructuración económica generan expectativas moderadamente positivas.
Técnicamente, el mercado sigue vulnerable pero con signos de estabilización.
El foco está en la acumulación disciplinada, el manejo del riesgo y la visión de mediano plazo.
consideraciones finales
por el momento la corrección sigue negativa en torno a los -22%. en lo que va del año en promedio, luego de la tendencia alcista que traía desde finales de 2022, podemos destacar que son retrocesos normales en un mercado alcista. teniendo en cuenta que este año el indice ah tenido una corrección mas profunda en torno aprox. del -34% la cual supera a las anteriores, son oportunidades del mercado para acumulación progresiva.
espero haya sido de utilidad para sus análisis.saludos
EURUSD – Redistribución H1, posible swing cortoEl precio ha roto una zona clave de soporte en torno a 1.17450 que había actuado varias veces como soporte/resistencia (marcado con círculos naranjas). Actualmente esperamos un pullback hacia la zona de mitigación entre el 61.8% - 78.6% de Fibonacci antes de una posible continuación bajista.
🔹 Escenario esperado:
Retroceso a la zona de liquidez (highlight en gris).
Rechazo y continuación de la tendencia bajista hacia los niveles proyectados:
TP1: -19% Fib (~1.1700)
TP2: -38% Fib (~1.1685)
TP3: -56% Fib (~1.1665)
🔹 Análisis técnico:
Tendencia actual: Bajista en H1.
Zonas clave: Mitigación en 1.17450 - 1.17600.
Posible estructura de máximos más bajos confirmando continuación.
🚨 Nota: Si el precio rompe y se consolida por encima de 1.17600, este escenario quedaría invalidado.
ETHUSD 1D – Criptomoneda de la semana: Se avecina un movimiento?ANÁLISIS DE MERCADO Y PERSPECTIVA SOBRE EL EASYMARKETS:ETHUSD
📊Bitcoin EASYMARKETS:BTCUSD se mantiene cerca de uno de sus máximos más relevantes, Ethereum EASYMARKETS:ETHUSD parece contar una historia distinta. La criptomoneda ha permanecido en un rango lateral durante más de tres meses, sin lograr romper la barrera psicológica de los 4,000 USD. ¿Podría estar preparando un movimiento estratégico?
Desde la perspectiva técnica, se espera que el precio rebote por encima del pivote medio, con potencial de alcanzar el siguiente máximo relevante situado en los 2,800 USD. A nivel de estructura, muchos traders de largo plazo interpretan el patrón triangular actual como una fase de acumulación, con posible continuación alcista en el mediano plazo.
En cuanto a factores macroeconómicos, el mercado cripto ha demostrado una relativa resistencia. Sin embargo, recientes titulares apuntan a una nueva amenaza arancelaria por parte de Donald Trump dirigida a países del bloque BRICS, lo cual podría afectar negativamente a las grandes tecnológicas de EE.UU. y, en consecuencia, ejercer presión sobre las principales criptomonedas.
🌐 Noticia destacada: Trump lanza advertencia a los BRICS
El presidente Donald Trump ha propuesto la implementación de un arancel del 10 % a países del bloque BRICS que considera “antiamericanos”. Esta postura refuerza la tensión geopolítica y podría impactar la percepción global de riesgo. De aplicarse, esta medida tendría efectos directos sobre el comercio internacional y podría provocar reacciones defensivas por parte de China, Rusia y otras potencias emergentes.
🔍 PERSPECTIVA TÉCNICA Y COMENTARIOS DEL ANALISTA
Ethereum continúa generando expectativas entre los operadores de largo plazo. Aunque el entusiasmo del mercado cripto no es tan elevado como en los días de furor impulsados por lemas como “Diamond Hands” o “HODL”, el interés se mantiene sólido.
Actualmente, en gráficos diarios:
13 indicadores señalan compra
10 se mantienen en posición neutral
Solo 2 sugieren venta
Este panorama sugiere una tendencia técnica moderadamente alcista, aunque la confirmación de cualquier movimiento dependerá de una ruptura clara de los niveles señalados.
⚠️ Recuerde operar con precaución,respaldar sus decisiones con análisis técnico y gestión de riesgo.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
EUR/USD|ORO|BITCOIN - ¿SUBIRTA TRUMP LOS ARANCELES?Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
Proyección de Mercado Forex 06/07 XAUUSD, EURJPY, EURAUD, GBPUSD¡Hola Trader! En este video de Forex Trading, realizamos el seguimiento para los pares de divisas XAUUSD, EURJPY, EURAUD, GBPUSD. Utilizamos el análisis técnico para explorar las tendencias actuales del mercado y identificar posibles puntos de entrada y salida.
Espero que sigas aprovechando estas oportunidades y tomar decisiones informadas al operar en el mercado Forex. Recuerda siempre gestionar tu riesgo adecuadamente y mantener una estrategia de trading disciplinada.
¡No olvides suscribirte para más análisis y consejos de trading! ¡Buena suerte en tus operaciones!
____________________________________
Descargo de responsabilidad: El mercado de divisas Forex es altamente volátil y el comercio de divisas conlleva un alto nivel de riesgo. No garantizamos la exactitud, integridad o puntualidad de la información proporcionada, y no nos hacemos responsables de cualquier pérdida o daño que pueda surgir como resultado del uso de esta información. Siempre debe buscar asesoramiento financiero independiente antes de realizar cualquier transacción en el mercado Forex.
FED: 5% de probabilidad de bajada de tipos el 30 de julio1) El mercado laboral estadounidense sigue resistiendo según el último informe de las NFP, lo que constituye una buena noticia para la situación macroeconómica
El mercado laboral estadounidense demostró su resistencia la semana pasada, haciendo poco probable una bajada de tipos por parte de la FED el miércoles 30 de julio: la tasa de desempleo bajó al 4,1% de la población activa, tras varios meses de estabilidad en torno al 4,2%. Esta caída del desempleo sugiere que, a pesar del endurecimiento monetario iniciado hace dos años y de las incertidumbres macroeconómicas actuales, la economía estadounidense sigue mostrando resistencia en su capacidad de creación de empleo. Se trata, por tanto, de una buena noticia para el crecimiento económico, pero retrasa la próxima bajada de tipos por parte de la Fed.
Haciendo clic en el siguiente enlace, puede releer nuestro análisis del S&P 500 tras la actualización del jueves del último informe de NFP.
2) La probabilidad de un recorte de tipos el 30 de julio se ha reducido casi a cero, a menos que haya grandes sorpresas de aquí a entonces en materia de inflación, empleo o diplomacia comercial
Hasta ahora, la mayoría de los inversores esperaban una decisión más temprana, el 30 de julio, en la próxima reunión del Comité de Política Monetaria. Pero la prudente comunicación de los responsables de la Fed ha atemperado estas expectativas. Jerome Powell y varios gobernadores reiteraron que esperarían pruebas «duraderas» del retorno de la inflación al objetivo del 2% antes de comprometerse. La caída de la tasa de paro al 4,1% introduce un matiz: confirma que la economía no se contrae bruscamente, lo que permite a la Fed esperar unas semanas más sin correr el riesgo de frenar el crecimiento más de lo necesario. Al mismo tiempo, los últimos indicadores de confianza de los consumidores y los datos de actividad manufacturera sugieren una desaceleración suave, más cercana a un aterrizaje controlado que a un parón.
Cabe señalar que esta semana, la fecha límite del miércoles 9 de julio para los acuerdos comerciales proporcionará más información sobre el futuro impacto de los aranceles en la inflación, lo que modificará aún más las expectativas de política monetaria de la FED. En el momento de escribir estas líneas, la probabilidad de un giro de la FED el 30 de julio es inferior al 5%.
3) Estas son las fechas clave que serán decisivas de aquí a la decisión de política monetaria de la FED el miércoles 30 de julio
Miércoles 9 de julio: fecha límite actual para la diplomacia comercial entre EE.UU. y sus principales socios comerciales. El nivel final de los aranceles será decisivo para las expectativas de inflación estadounidenses.
Martes 15 de julio: inflación del IPC estadounidense , el último dato importante de inflación estadounidense que se actualizará antes de la decisión de política monetaria de la FED del 30 de julio.
El jueves de cada semana se publican las peticiones semanales iniciales y en curso de subsidio de desempleo en EE.UU., que influirán en la probabilidad de que la FED tome medidas el 30 de julio, pero sólo marginalmente.
Por lo tanto, salvo acontecimientos excepcionales, es poco probable que la FED vuelva a recortar el tipo de los fondos federales el 30 de julio.
Los próximos PCE y NFP se publicarán después de la FED (31 de julio y 1 de agosto) y, por lo tanto, tendrán un impacto en la decisión de política monetaria de la FED el 17 de septiembre.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
aud/usd & eur/usd 6 de julio 2025 Trading En Zona
En esta oportunidad les dejo un video explicando lo que estaré esperando para inicios de semana, por lo menos lunes y martes, ire actualizado cada escenario distinto que vaya dándose, como también actualizando las zonas de oferta y demanda que me vayan interesando para tomar una posible entrada.
Mi análisis y estrategia se basan en oferta y demanda.
Análisis y estrategia la última tendencia del oro el 4 de julioAnálisis y estrategia de la última tendencia del oro el 4 de julio:
1. Los datos no agrícolas superaron las expectativas, el oro cayó bajo presión
Los datos de nóminas no agrícolas de EE. UU. de junio fueron sólidos, con 147.000 nuevos empleos (se esperaban 110.000) y la tasa de desempleo se redujo al 4,1 % (se esperaba un 4,3 %), lo que demuestra que el mercado laboral se mantiene resiliente. Estos datos redujeron las expectativas del mercado de que la Fed recortara los tipos de interés a corto plazo, lo que provocó un fortalecimiento del índice del dólar estadounidense y de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, y el oro se vio sometido a presión a la baja.
Aunque la tasa de crecimiento salarial (tasa anual del 3,7 %) fue ligeramente inferior a la esperada, los datos generales de empleo aún respaldaron la actitud expectante de la Fed, y el oro podría seguir bajo presión a corto plazo.
2. Análisis técnico: Ajuste de impacto, prestar atención a los soportes y resistencias clave
Nivel diario:
El oro se mantuvo en la zona media durante tres días consecutivos, lo que demuestra un fuerte impulso alcista a corto plazo. Sin embargo, el jueves cerró en negativo debido al impacto negativo de las nóminas no agrícolas, formando una línea K con una sombra inferior larga, lo que indica que el mercado aún cuenta con soporte de compra.
Si la media móvil de 5 días (cerca de 3320) se mantiene hoy, podría rebotar de nuevo; si cae por debajo del soporte de 3310-3300, podría sufrir un nuevo retroceso.
Nivel de 4 horas:
El oro oscila actualmente en el rango de 3327-3360, con 3345-3355 como resistencia a corto plazo y 3310-3300 como soporte clave. El impulso del MACD se debilitó, el RSI retrocedió a la zona neutral. Si cae por debajo de 3310, podría probar el soporte de 3275-3280.
3. Estrategia de trading de hoy
Operación a corto plazo (intradía):
Primero, largo en mínimos, luego corto en máximos:
Comprar cerca del soporte de 3320, objetivo en 3340-3350, stop loss por debajo de 3310.
Vender en la resistencia de 3345-3355, objetivo en 3320-3310, stop loss por encima de 3360.
Si cae por debajo de 3310, podría caer aún más hasta 3300-3280. Se puede considerar vender la tendencia.
Tendencia a medio plazo:
Si el precio del oro se sitúa por encima de 3360, podría desafiar la resistencia de 3370-3400. Si cae por debajo de 3300, podría entrar en un ajuste más profundo, con un objetivo de 3275-3250.
4. Enfoque del mercado
Expectativas de la política monetaria de la Fed: Si los datos económicos posteriores (como el IPC y las ventas minoristas) siguen siendo sólidos, el oro podría verse sometido a una mayor presión.
Riesgos geopolíticos: La situación en Oriente Medio y las fricciones comerciales entre EE. UU. y la UE aún podrían ofrecer un refugio seguro.
Tendencia del dólar estadounidense: Si el índice del dólar estadounidense continúa fortaleciéndose, el margen de maniobra alcista del oro será limitado.
Conclusión: El oro se mantendrá volátil y bajista a corto plazo, por lo que se recomienda operar en un rango.