BITCOIN 1D – Acumula y sube: ¿Se repetirá el patrón?ANÁLISIS DE BITCOIN Y PERSPECTIVAS DE MOVIMIENTOS EASYMARKETS:BTCUSD
📊Los mercados de criptomonedas continúan a la espera de una señal clara de continuación, y hasta ahora, Bitcoin ha logrado mantenerse estable por encima de la resistencia histórica clave en los 111,000 USD. Si el precio se mantiene firme durante los próximos días, es probable que veamos un movimiento hacia la zona de los 130,000 USD, un nivel psicológico ampliamente esperado por miles de operadores en todo el mundo.
Este objetivo, proyectado desde hace más de tres años, fue considerado "ilógico" por muchos escépticos. Sin embargo, hoy en día Bitcoin necesita solo un 8 % de subida para alcanzarlo.
📅 Evento relevante del día: NASDAQ:GOOGL y NASDAQ:TSLA presentan resultados financieros al cierre del mercado de hoy 23 de Julio
⚡Noticia importante: Auge de la IA dispara el consumo energético en EE.UU.
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial ha generado un aumento récord en la demanda eléctrica en Estados Unidos. Esta presión sobre la red energética está obligando a considerar la construcción de nuevas centrales eléctricas para garantizar la estabilidad de la infraestructura en el mediano y largo plazo.
📊 SENTIMIENTO GENERAL DEL MERCADO Y CALIFICACIÓN TÉCNICA DE INDICADORES
El sentimiento general del mercado cripto permanece relativamente alcista. Criptomonedas como XRP, ETH y SOL han mostrado un rendimiento superior recientemente, adelantándose incluso a Bitcoin. ¿Es esto una señal negativa para BTC?
Desde una perspectiva objetiva, este comportamiento podría tener dos posibles lecturas:
Si Bitcoin logra reanudar su impulso alcista, podría servir como catalizador para un nuevo rally en altcoins. En caso contrario, si se produce un retroceso, la corrección en el sentimiento del mercado no sería tan agresiva, al menos en las primeras jornadas.
En cuanto a los indicadores técnicos (medias móviles y osciladores) en temporalidad diaria:
11 indicadores señalan compra (Buy)
10 permanecen en zona neutral
4 indican venta
Estos datos refuerzan la probabilidad de un movimiento alcista, aunque los operadores deben seguir monitoreando los niveles clave y no subestimar la posibilidad de retrocesos técnicos.
⚠️ Recuerde operar con precaución
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Easymarkets
DÓLAR 1D - La Tendencia Bajista Sigue Presente 📊ANÁLISIS DE LA TENDENCIA SOBRE EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
El dólar ha estado bajo presión constante debido a factores macroeconómicos y fundamentales; sin embargo, el análisis técnico nos ofrece pistas muy claras sobre su posible evolución. Es probable que veamos más presión a la baja en los próximos días, ya que las probabilidades de una caída hacia el pivote C aumentan significativamente. El precio muestra un comportamiento tendencial bajista, evidenciado por la falla en la formación de un nuevo máximo.
Cabe destacar que el dólar se mantiene dentro de un canal bajista claramente definido, por lo que la posibilidad de una caída más profunda hacia niveles clave como 95,500 es elevada.
📰Noticia importante del día: Japón y Estados Unidos avanzan en un acuerdo comercial
Ambos países están negociando para concretar un acuerdo antes de la fecha límite inminente. Este pacto busca fortalecer la cooperación económica y la competitividad frente a China. Las negociaciones se han intensificado para evitar tensiones comerciales y abrir mercados, un paso crucial para las cadenas globales de suministro y el sector tecnológico.
📊Perspectivas de indicadores y señales técnicas
Los operadores anticipan que la fortaleza del dólar no se manifestará a pesar de los datos económicos recientes. Los indicadores técnicos más relevantes muestran una señal clara de presión vendedora; tanto osciladores como medias móviles apuntan hacia un sesgo bajista pronunciado. No obstante, será fundamental prestar atención al comportamiento del "pivote C" para confirmar posibles movimientos.
Recuerde siempre operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
EURUSD 4H - La Depreciación del Dólar es Inevitable ?💻 PERSPECTIVAS SOBRE LOS PRÓXIMOS MOVIMIENTOS DEL EASYMARKETS:EURUSD
El precio del EUR/USD ha mostrado un notable aumento en su volatilidad, impulsado por la reciente debilidad del dólar estadounidense. Actualmente, el par se encuentra con posibilidades técnicas de alcanzar máximos históricos, tras haber superado una barrera bajista que lo mantenía en una clara lateralidad.
¿Estamos ante el inicio de una subida sostenida? Es posible que el precio se mantenga en rangos laterales hasta que los próximos datos macroeconómicos confirmen una tendencia sólida. Lo que sí es evidente es que el dólar ha venido perdiendo fuerza progresivamente, en parte por los recientes comentarios de Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a distintos países, lo cual ha generado inquietud en los mercados.
Noticia de Relevancia: 🏯 China retiene a empleado y crece la tensión diplomática.
China ha impedido la salida de un ciudadano estadounidense, acusado de actividades que atentan contra la seguridad nacional. Este incidente complica aún más una posible reunión entre Xi Jinping y Donald Trump. Washington exige explicaciones, mientras aumentan los temores de un nuevo episodio de fricción diplomática entre ambas potencias.
SEÑALES TÉCNICAS Y DE INDICADORES SOBRE EASYMARKETS:EURUSD
Los indicadores técnicos continúan sugiriendo un potencial alcista en los próximos días, siempre y cuando no resurja una fuerte presión vendedora sobre el dólar ( TVC:DXY ). Actualmente, el panorama de los indicadores es contundente: 14 señalan venta, 2 muestran compra y 9 se mantienen neutrales.
En conclusión, el euro mantiene un margen interesante de movimiento para aquellos traders que buscan oportunidades alcistas, respaldadas por la continua debilidad del dólar. Como siempre, se recomienda operar con cautela y seguir fielmente su estrategia personal de gestión de riesgo.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
XAUUSD 1D - Un Evento Fuerte esta por Ocurrir ¿Cuándo sucederá?📊UN PROXIMO MOVIMIENTO FUERTE EN EL ORO EASYMARKETS:XAUUSD
El metal precioso ha permanecido en una fase lateral durante aproximadamente dos meses, mostrando una alta probabilidad de aumentar su volatilidad a medida que el precio se acerque a sus máximos históricos.
¿Veremos pronto un nuevo récord? La actual fase de acumulación suele estar asociada con un movimiento explosivo en el corto plazo. Sin embargo, el oro podría seguir en pausa mientras los mercados esperan nuevos acontecimientos en Medio Oriente.
En paralelo, los mercados de renta variable continúan marcando máximos históricos, lo que refleja un entorno de mayor confianza en el mercado. Aunque tradicionalmente se espera que el oro tenga una correlación inversa con las acciones, su comportamiento actual plantea una pregunta clave: ¿Por qué el oro se mantiene estable a pesar del rally en las bolsas?
NOTICIA DEL DÍA: Meta refuerza su apuesta por la inteligencia artificial
Meta ha contratado a dos destacados especialistas en inteligencia artificial que anteriormente trabajaban en Apple, ofreciéndoles sumas millonarias. Este movimiento refleja su compromiso por liderar la innovación tecnológica en IA, en medio de una competencia feroz por el talento entre los gigantes del sector. La carrera por dominar el próximo ciclo de disrupción tecnológica se intensifica.
📊 PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y SENTIMIENTO DEL MERCADO EASYMARKETS:XAUUSD
Desde el punto de vista técnico, el oro mantiene una estructura alcista definida, formando un triángulo ascendente impulsado por una sólida presión compradora.
No obstante, indicadores como el MACD muestran un comportamiento lateral, con pérdida de volumen evidente en el histograma, lo que indica un enfriamiento en el impulso actual.
En gráficos semanales, osciladores y medias móviles se mantienen con una calificación neutral, lo que sugiere que los operadores deben esperar con paciencia un rompimiento de niveles clave como la Base #3 o el soporte de alta actividad, para confirmar la próxima dirección del mercado.
⚠️ Recuerde operar con precaución
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
XRPUSD 1D – Cripto Rally: ¿Nuevo máximo histórico en camino?📊PERSPECTIVA DE MERCADO SOBRE LA TENDENCIA EASYMARKETS:XRPUSD
La criptomoneda XRP se adelanta con fuerza frente a Bitcoin, impulsándose con excelente volatilidad en su intento por alcanzar un nuevo máximo histórico cercano al precio objetivo.
¿Estamos por ver niveles aún más relevantes en medio del rally actual?
Hasta el momento, el mercado de criptomonedas parece estar entrando en un bull run consolidado. Bitcoin se mantiene firme por encima de los 118,000 USD, y las altcoins —como XRP— lo siguen paso a paso.
En caso de que Bitcoin experimente un nuevo impulso de volatilidad, es muy probable que XRP continúe con una subida adicional de hasta un 8 % en solo unos días.
🌏 Noticia importante del día: Bolsas asiáticas caen por tensiones Trump–Powell
Los mercados asiáticos retrocedieron tras el aumento de las tensiones entre Donald Trump y Jerome Powell. La creciente incertidumbre en torno a la Reserva Federal ha generado inquietud entre inversionistas internacionales, debilitando el apetito por riesgo y elevando los temores de un posible giro abrupto en la política monetaria global.
📈PERSPECTIVAS SOBRE LA TENDENCIA DE EASYMARKETS:XRPUSD
Actualmente, el precio de XRP apunta hacia una posible continuación alcista con objetivo en 3.7983 USD. En caso de alcanzar ese nivel, es probable que el precio experimente una frenada técnica debido a la confluencia con las extensiones de Fibonacci, que proyectan ese punto como una zona de toma de beneficios.
El patrón técnico desde el cual ha emergido el precio es claro: el escenario actual es alcista.
En cuanto a los indicadores técnicos más relevantes:
16 indicadores marcan señal de compra
9 se mantienen neutrales
Solo 1 indica venta
Esto representa una señal técnica sólida de compra en temporalidad diaria (1D), respaldando el sesgo alcista de corto y mediano plazo.
⚠️ Recuerde operar con precaución, aplicar gestión de riesgo adecuada.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
ETHUSD 1D - Las Criptos se preparan para un rally ¿Sucederá? 📊PERSPECTIVA SOBRE LA CRIPTOMONEDA EASYMARKETS:ETHUSD
El patrón del mercado de criptomonedas parece estar comenzando, poco a poco, a generar una mayor volatilidad, y los impulsos alcistas se vuelven cada vez más evidentes.
Bitcoin inició la semana con un sólido rompimiento de la resistencia en 111,000 USD, mientras que Ethereum lo siguió de cerca, aunque con menor fuerza.
Hasta el día de hoy, podemos observar que Ethereum ha salido de un patrón técnico tipo "flag" (bandera). ¿Será esta una señal de que se aproxima un nuevo objetivo de precio?
Es probable que la volatilidad continúe aumentando con el paso de los días, y si Bitcoin logra confirmar su ruptura, Ethereum podría tener razones técnicas suficientes para avanzar hasta los 3,586.77 USD.
📉 Noticia importante del día: Asia cae por dudas sobre la Fed
Las bolsas asiáticas registraron caídas ante la creciente percepción de que la Reserva Federal podría retrasar los recortes de tasas de interés. Los datos económicos más recientes en Estados Unidos mostraron una fortaleza inesperada, lo que ha reducido las probabilidades de un estímulo monetario en el corto plazo. Este cambio en las expectativas ha impactado principalmente a los sectores sensibles a los tipos de interés y ha debilitado el apetito por riesgo en la región.
🗨️PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y DE PREVISIÓN SOBRE ETHUSD EASYMARKETS:ETHUSD
El patrón técnico que ha mantenido Ethereum podría considerarse un catalizador para potenciales subidas, especialmente debido al comportamiento del precio, que se mantiene por encima del máximo anterior.
¿Qué tan probable es una subida? Mientras el precio se mantenga por encima del nivel de 2,888.56 USD, lo más probable es que el primer objetivo alcanzado sea la barrera de los 3,586.77 USD.
Entre los indicadores técnicos:
El estocástico muestra una señal de sobrecompra, lo que indica que un retroceso técnico podría aparecer en el corto plazo.
A pesar de ello, las medias móviles en temporalidades amplias continúan marcando señales de compra activa.
En total, hay 16 indicadores señalando compra, 10 en posición neutral y únicamente un pequeño grupo indicando lo contrario.
⚠️ Recuerde operar con precaución
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Guía de Indicadores: 5 Formas de Seguir Tendencias 📊LA PERSPECTIVA SOBRE INDICADORES DE TRADING
La mayoría de traders sigue las tendencias con herramientas clásicas: medias móviles, RSI, MACD o el volumen. Y aunque son útiles, también son ampliamente conocidas, lo que las vuelve predecibles y a veces esto resulta en una ventaja ya aprovechada por mas participantes. En un entorno donde los algoritmos y la velocidad de ejecución hacen cada vez más difícil encontrar una ventaja, entender herramientas menos populares puede marcar una diferencia.
1️⃣ ADX Smoothed – La fuerza de la tendencia
El ADX tradicional mide la fuerza de una tendencia, pero su lectura puede ser errática, especialmente en activos volátiles o con movimientos laterales frecuentes. Aquí es donde entra en juego el ADX Smoothed: una versión suavizada que reduce el ruido y ofrece lecturas más estables y representativas del contexto real.
En lugar de reaccionar de forma exagerada ante un solo movimiento fuerte, este indicador requiere consistencia para marcar una tendencia sólida. Por eso, es especialmente útil en temporalidades mayores o cuando operas con estrategias swing.
Cuando el ADX Smoothed supera niveles como 20 o 25 y se mantiene en aumento, la tendencia subyacente gana fuerza. A diferencia del ADX estándar, no verás tantos picos falsos. Es ideal para filtrar falsas rupturas y validar si una operación de continuación tiene fundamentos técnicos detrás.
2️⃣ Moving Average Ribbon – La cinta que suaviza la tendencia
El Ribbon de medias móviles es una herramienta visual compuesta por múltiples EMAs (normalmente entre 6 y 12) con diferentes periodos, colocadas una sobre otra. Más que una simple media, el Ribbon permite observar la profundidad, coherencia y alineación de la tendencia. Cuando todas las EMAs están alineadas y separadas de forma progresiva, la estructura del movimiento es sólida. Pero si comienzan a estrecharse o cruzarse entre sí, el mercado puede estar entrando en fase de agotamiento o consolidación.
Este indicador es especialmente útil para evaluar la salud interna de una tendencia. Mientras que una sola media puede ser engañosa, el Ribbon refleja la "densidad direccional" del mercado. Se vuelve una especie de escáner: no te dice solo hacia dónde va el precio, sino con qué convicción lo está haciendo.
En mercados como el cripto o los índices, donde los movimientos suelen desarrollarse en oleadas, el Ribbon te ayuda a visualizar dónde están los verdaderos retrocesos y dónde las oportunidades de continuación.
3️⃣ KST (Know Sure Thing) – El oscilador que mide intención, no solo reacción
El KST va más allá de medir si el precio está “sobrecomprado” o “sobrevendido”. Este oscilador combina cuatro tasas de cambio (ROC) en diferentes marcos temporales. La lógica es clara: si múltiples temporalidades ganan momentum al mismo tiempo, hay una tendencia real detrás.
El KST no solo es útil para confirmar dirección, sino que permite anticipar cambios estructurales en el impulso del mercado. Al ser un compuesto de ROC, capta la intención del precio en distintos niveles, lo que lo convierte en un oscilador más robusto que el MACD en ciertos contextos.
En activos con ciclos amplios, como índices bursátiles o materias primas, su lectura de convergencia/divergencia del impulso puede anticipar el inicio de una fase alcista o bajista antes que otros indicadores lo confirmen.
4️⃣ SuperTrend con ATR modificado – Seguimiento inteligente en volatilidad
El SuperTrend es relativamente conocido, pero la mayoría lo usa con sus parámetros estándar, sin comprender su verdadera potencia. Este indicador combina la dirección del precio con la volatilidad del mercado, usando el ATR (Average True Range) como base para determinar el cambio de tendencia.
Ahora bien, si modificas el ATR para adaptarlo al activo específico (por ejemplo, usando un ATR exponencial o ajustando su periodo a la naturaleza del instrumento), el SuperTrend se convierte en una herramienta extraordinaria para surfear la tendencia sin quedar atrapado en correcciones menores. En el mercado del oro o criptomonedas, donde los spikes son comunes, un SuperTrend mal calibrado cambia de dirección innecesariamente. Ajustarlo con un ATR más representativo reduce estas falsas señales y mejora la lectura general.
5️⃣ Chande Kroll Stop – El stop técnico que revela dirección y protección
Este indicador fue pensado como un stop loss dinámico. Pero al observarlo más de cerca, también revela zonas de validación de tendencia. Cuando el precio se mantiene por encima de sus bandas, la tendencia es sólida; si las rompe, es señal de posible cambio o consolidación.
Es particularmente útil para traders que buscan sistemas de seguimiento de tendencia con reglas de salida claras. Además, puede ser una alternativa visual muy eficaz a los stops fijos o incluso al trailing stop por porcentaje. En pares volátiles como GBPJPY o BTCUSD, donde un stop tradicional puede ser barrido fácilmente, el Chande Kroll Stop actúa como un colchón técnico, adaptado al comportamiento real del precio.
📓 Consideraciones Importantes sobre los Indicadores
Entender la tendencia es fundamental a la hora de buscar un trading direccional. Pero seguirla con indicadores populares puede no ser suficiente. Usar herramientas como las que acabamos de explorar te permite ver lo que la mayoría ignora: el contexto estructural, la fuerza real del movimiento y las zonas donde la tendencia respira, se debilita o revive.
No se trata de llenar tu gráfico de líneas, sino de encontrar tu criterio técnico. Un buen trader no usa más indicadores, solo utiliza aquellos que se adaptan a su estrategia efectiva.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Bitcoin 1D - La Nueva Era de las CriptomonedasUN NUEVO RALLY EN LAS CRIPTOMONEDAS EASYMARKETS:BTCUSD
📈Finalmente, los mercados de criptomonedas han experimentado su dosis de volatilidad, comenzando la semana con una ruptura por encima de la resistencia histórica en los 111,000 USD. ¿Es esta una señal clara de continuación alcista?
El precio mostró un movimiento acelerado al inicio de la semana, reflejando una presión compradora evidente, tal como se anticipó en ideas de análisis previas.
Desde el punto de vista técnico, Bitcoin ha salido oficialmente de su estructura bajista. Ahora, el objetivo se centra en alcanzar el máximo histórico proyectado para 2025 en 135,000 USD, lo cual representaría un incremento adicional de apenas 8 %. Solo en los últimos tres días, la criptomoneda subió más de 10 %, lo que refuerza la idea de su comportamiento típico tras salir de fases de acumulación.
🎯 Noticia importante del día: EE.UU. enviará misiles Patriot a Ucrania sin costo
Donald Trump anunció que Estados Unidos enviará más sistemas de defensa Patriot a Ucrania sin que Kiev deba cubrir los costos. Esta medida intensifica el respaldo militar estadounidense en medio del conflicto con Rusia, y podría elevar las tensiones diplomáticas con Moscú, especialmente en un momento clave del ciclo electoral en EE.UU.
🌎PREVISIONES TÉCNICAS Y ESCENARIOS POSIBLES PARA BITCOIN
Desde una perspectiva técnica, el precio de Bitcoin se mantiene por encima de la resistencia histórica de 111,000 USD, lo que refuerza el escenario de continuación. Si el activo logra consolidarse sobre este nivel, podría ser una excelente oportunidad para sumarse al impulso actual. ¿Veremos un avance más rápido que nunca?
El precio ha superado con rapidez zonas de pullback anteriores, y en el contexto general, todo parece indicar que, desde mayo, Bitcoin inició una onda 1 de tipo Elliott, seguida de una onda 3 en proceso, que suele ser la más expansiva.
Actualmente, los principales indicadores técnicos, tanto osciladores como medias móviles, mantienen una calificación clara de “Buy”. Aun así, se recomienda cautela, ya que un pullback no puede descartarse en el corto plazo.
⚠️ Recuerde operar con precaución
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G
XAUUSD 1D - ¿Es Hora de Un Nuevo Rally?📈EL NUEVO RALLY PUEDE ESTAR CERCA EASYMARKETS:XAUUSD
El precio del metal precioso sigue mostrando señales técnicas de una posible continuación alcista, tras haber consolidado una fase de acumulación por encima del nivel de 3,312.71. La probabilidad de que se confirme este movimiento aumenta progresivamente, aunque será clave que el precio logre romper la Base #3. Una vez superado este nivel, el siguiente objetivo técnico sería el máximo principal.
Por otro lado, un descenso hacia el soporte de alta actividad solo se materializaría si el precio rompe la actual tendencia alcista de mercado, escenario que de momento permanece en segundo plano.
🏛 Noticia importante del día: La Casa Blanca intensifica presión sobre Powell y la Fed
La administración de Donald Trump ha aumentado su presión sobre Jerome Powell, criticando su desempeño al frente de la Reserva Federal. Las acusaciones apuntan a una gestión ineficaz de la inflación y a la falta de claridad en sus decisiones de política monetaria. La renovación de su mandato está en duda, lo que genera incertidumbre sobre el rumbo económico de EE.UU. en los próximos meses.
PERSPECTIVAS DE MOVIMIENTO E INDICADORES TÉCNICOS EASYMARKETS:XAUUSD
Los principales indicadores técnicos —como medias móviles y osciladores— mantienen una clara calificación de compra en el marco temporal diario (1D). Todo apunta a que, de mantenerse el contexto actual, el precio podría superar la Base #3 en el transcurso de la próxima semana.
Sin embargo, ¿qué sucedería si esto no ocurre?
Lo más probable es que el activo permanezca en fase de lateralización, ya que gran parte de su soporte actual proviene del contexto geopolítico, incluyendo la presión arancelaria global y las tensiones en Medio Oriente.
⚠️ Recuerde operar con precaución, siempre respaldando sus decisiones con análisis técnico.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
El Colapso del 2008: El Evento que todo Trader Debería Estudiar📈LA HISTORIA DE LA CRISIS DEL 2008 ¿PODRÍA REPETIRSE?
En la historia moderna de los mercados financieros, ningún acontecimiento ha dejado una huella tan profunda, global y educativa como la crisis financiera del 2008. No se trató simplemente de una caída bursátil o una corrección económica: fue un colapso sistémico que desnudó las fragilidades de un sistema financiero confiado, excesivamente apalancado y peligrosamente desconectado de la realidad económica. Para cualquier trader que aspire a operar con visión profesional, estudiar lo que ocurrió en ese año no es una opción: es una necesidad.
📊El origen silencioso del desastre
La crisis comenzó a gestarse años antes de su estallido. El mercado inmobiliario estadounidense vivía una expansión sin precedentes, alimentada por una política monetaria laxa, baja supervisión regulatoria y un apetito voraz por el riesgo.
Los bancos comenzaron a otorgar hipotecas a prácticamente cualquier persona, incluso a quienes no podían demostrar ingresos estables. Estas hipotecas de alto riesgo —conocidas como subprime— eran empaquetadas en instrumentos financieros complejos, llamados CDOs (Collateralized Debt Obligations). Estos productos eran vendidos por bancos de inversión y calificados erróneamente como activos de bajo riesgo por agencias como Moody’s o S&P.
En la superficie, todo parecía funcionar. Mientras el precio de las viviendas continuaba subiendo, el sistema prosperaba. Pero era una ilusión sostenida por la burbuja de los precios y el encubrimiento del riesgo real. Nadie cuestionaba la estructura, ni siquiera quienes estaban en el centro del negocio. Cuando el valor de las viviendas empezó a caer, el castillo de naipes financiero comenzó a derrumbarse.
🏦El momento de quiebre: Lehman Brothers y el contagio global
El 15 de septiembre de 2008, el mundo fue testigo de la quiebra de Lehman Brothers, uno de los bancos de inversión más grandes de Estados Unidos. Este evento marcó el punto de inflexión. Las instituciones financieras, muchas de ellas altamente expuestas a productos tóxicos, comenzaron a desplomarse.
El mercado entró en pánico. El crédito se congeló, la liquidez desapareció, y los mercados bursátiles de todo el mundo se hundieron. La economía global fue arrastrada hacia la recesión más profunda desde la Gran Depresión de 1929.
💻¿Por qué debería importarle al trader de hoy?
Porque los errores que provocaron el colapso de 2008 siguen presentes en los mercados actuales, solo que disfrazados bajo nuevas formas. La sobre confianza institucional, la fragilidad estructural, la fe ciega en los modelos y la desconexión entre el riesgo real y el riesgo percibido continúan latentes.
Quien no estudia 2008, opera en la oscuridad ante estos riesgos. Los patrones de comportamiento humano en los mercados —como el miedo, la avaricia y la negación— no cambian. Solo cambian los instrumentos.
Las verdaderas lecciones para el trader profesional:
La crisis dejó lecciones invaluables que todo trader serio debe incorporar a su marco mental. Estas no son teorías abstractas; son realidades demostradas con pérdidas multimillonarias y miles de historias de ruina y éxito.
1. No se trata solo de tener razón, sino de sobrevivir
Grandes firmas como Bear Stearns o Lehman Brothers colapsaron no por estar equivocadas sobre el valor de sus activos, sino porque no tenían liquidez inmediata para responder a sus obligaciones. Operaban con niveles de apalancamiento extremos que los volvieron vulnerables ante cualquier giro del mercado.
Lección clave: La gestión del riesgo y del apalancamiento es más importante que la rentabilidad esperada.
2. La diversificación no te protege en una tormenta sistémica
Durante los peores días de la crisis, prácticamente todos los activos cayeron simultáneamente. Las correlaciones se dispararon. Los portafolios diversificados fallaron.
Lección clave: No basta con diversificar. Es necesario entender cuándo y cómo los activos se correlacionan bajo presión.
3. Ignorar el análisis fundamental puede ser letal
Muchos traders técnicos, enfocados exclusivamente en gráficos, fueron sorprendidos por la magnitud del colapso. La falta de contexto macroeconómico dejó a miles de operadores ciegos frente a lo que venía.
Lección clave: Los fundamentos macro importan. La política monetaria, los indicadores financieros y los datos económicos pueden dominar al análisis técnico por meses o años.
4. Las oportunidades también nacen del caos
Mientras millones perdían dinero, algunos pocos lo multiplicaban. Nombres como Michael Burry o John Paulson se hicieron célebres por anticipar el desastre y posicionarse en su favor. Lo hicieron no por instinto, sino por datos, paciencia y convicción analítica.
Lección clave: Las crisis son momentos de redistribución de riqueza. Quien entiende el contexto, puede operar con ventaja.
📓Estudiar el 2008 es una inversión, no una nostalgia
Observar lo que ocurrió en 2008 no es solo un ejercicio histórico. Es una forma de adquirir inteligencia operativa real, de entrenarse en pensamiento crítico, de aprender a detectar señales débiles y a actuar cuando la mayoría está paralizada.
Muchos traders novatos ingresan hoy al mercado atraídos por promesas de rentabilidad rápida, sin comprender que el mercado puede, en cualquier momento, girar violentamente. Ignorar lo que ocurrió es como volar un avión sin conocer qué hacer cuando los motores fallan. En cambio, comprenderlo es como saber pilotar en turbulencia extrema.
🌎Conclusión: El manual no oficial de la supervivencia
La crisis financiera del 2008 fue mucho más que una recesión. Fue una prueba de estrés para el sistema financiero, una lección de humildad para los gestores más grandes y una oportunidad para los más preparados. También fue una especie de "maestría no oficial" en mercados reales, donde se graduaron los traders que sobrevivieron con disciplina, visión y control emocional.
Para el trader que busca consistencia, longevidad y verdadera comprensión de los mercados, el estudio del 2008 es obligatorio. No solo como evento histórico, sino como espejo de lo que puede —y seguramente volverá a— ocurrir en nuevas formas.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
SOLUSD 1D - La Cripto que solo hace "Esperar" PERSPECTIVAS DE MERCADO SOBRE SOLANA EASYMARKETS:SOLUSD
📊 Los cripto traders continúan atentos a Solana (SOL), esperando que la criptomoneda muestre una dirección clara y supere la resistencia objetivo. ¿Está por venir un movimiento decisivo? Indicadores técnicos como el RSI aún reflejan cierta neutralidad, lo que sugiere que muchos participantes del mercado podrían estar esperando una confirmación más contundente antes de tomar posiciones.
Uno de los principales obstáculos actuales es el Pivote #1, que ha actuado como una zona crítica de soporte y resistencia en el pasado. Para validar una continuación alcista sólida, Solana deberá superar sí o sí la resistencia clave, y hacerlo con un aumento de volatilidad por encima del promedio.
🍏 Noticia destacada del día: Apple enfrenta cambios en su cúpula ejecutiva
Jeff Williams, director de operaciones de Apple, anunció su jubilación tras más de 20 años en la empresa. Este movimiento abre paso a una nueva generación de liderazgo en una de las posiciones más estratégicas de la firma. El mercado observa con atención los posibles impactos operativos y estratégicos de esta transición.
PERSPECTIVAS E INDICADORES TÉCNICOS SOBRE SOLANA EASYMARKETS:SOLUSD
En gráficos diarios, el panorama técnico de Solana se inclina hacia una tendencia de compra:
14 indicadores señalan compra
9 permanecen neutrales
2 muestran señal de venta
¿Podría esto interpretarse como una clara señal de entrada? A pesar de ello, el mercado cripto ha mostrado una volatilidad excepcionalmente baja, que podría persistir durante algunos días más. Para confirmar un escenario alcista, se requiere un evento relevante o una señal proveniente de las criptomonedas mayores como Bitcoin o Ethereum. Mientras tanto, los operadores bajistas pueden considerar como referencia la línea de tendencia alcista. Si esta diagonal es vulnerada, podría dar paso a una caída hasta el soporte histórico.
⚠️ Recuerde operar con precaución y siempre respaldar sus decisiones con análisis técnico y gestión de riesgo.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
OILUSD 4H - El Petroleo lo hace Bien ¿Trump frenara esto? 📊ANÁLISIS GENERAL Y TECNICO SOBRE EL PETROLEO EASYMARKETS:OILUSD
El petróleo ha mantenido una tendencia alcista clara pero de baja intensidad, avanzando lentamente en términos de tiempo. Este comportamiento genera más incertidumbre que confirmaciones. La gran pregunta es: ¿logrará el crudo regresar a sus máximos anteriores?
Desde una perspectiva técnica, el objetivo más cercano es la Resistencia #2, un nivel que se presenta como una zona limpia de obstáculos significativos. El recorrido hasta allí se encuentra lleno de espacios de liquidez pendientes, lo que podría facilitar un avance directo del precio.
📈 Noticia importante del día: Acciones asiáticas suben por tono conciliador
Los mercados asiáticos registraron ganancias tras un mensaje más abierto al diálogo por parte de Donald Trump sobre los aranceles. La posibilidad de una tregua comercial ha mejorado el apetito por riesgo, impulsando índices como el Nikkei y el Hang Seng. Los inversionistas ven con optimismo cualquier avance en las negociaciones, interpretándolo como una señal positiva para el comercio global.
📓PERSPECTIVAS DE MOVIMIENTO Y SENTIMIENTO DEL MERCADO
Las órdenes de venta que surgieron a raíz de los conflictos en Medio Oriente y la cancelación de ciertos planes por parte de EE.UU. generaron una fuerte caída desde niveles históricos. No obstante, el soporte en 64.322 ha demostrado ser el nivel más sólido de las últimas jornadas. ¿Podrá ser vulnerado?
Posiblemente sí, pero requeriría un evento económico o geopolítico de gran relevancia para romperlo con fuerza.
Actualmente, el precio se encuentra muy cerca de reingresar al canal alcista. De lograrlo, podríamos ver una continuación firme hasta alcanzar el máximo histórico. Por el contrario, un rechazo en ese punto podría derivar en una caída hacia el soporte de tendencia.
Los indicadores técnicos y medias móviles sugieren un escenario mayormente alcista:
11 señales de compra
10 indicadores neutrales
4 en señal de venta (en temporalidad diaria)
⚠️ Recuerde operar con precaución y considerar siempre la gestión de riesgo en su estrategia.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
ETHUSD 1D – Criptomoneda de la semana: Se avecina un movimiento?ANÁLISIS DE MERCADO Y PERSPECTIVA SOBRE EL EASYMARKETS:ETHUSD
📊Bitcoin EASYMARKETS:BTCUSD se mantiene cerca de uno de sus máximos más relevantes, Ethereum EASYMARKETS:ETHUSD parece contar una historia distinta. La criptomoneda ha permanecido en un rango lateral durante más de tres meses, sin lograr romper la barrera psicológica de los 4,000 USD. ¿Podría estar preparando un movimiento estratégico?
Desde la perspectiva técnica, se espera que el precio rebote por encima del pivote medio, con potencial de alcanzar el siguiente máximo relevante situado en los 2,800 USD. A nivel de estructura, muchos traders de largo plazo interpretan el patrón triangular actual como una fase de acumulación, con posible continuación alcista en el mediano plazo.
En cuanto a factores macroeconómicos, el mercado cripto ha demostrado una relativa resistencia. Sin embargo, recientes titulares apuntan a una nueva amenaza arancelaria por parte de Donald Trump dirigida a países del bloque BRICS, lo cual podría afectar negativamente a las grandes tecnológicas de EE.UU. y, en consecuencia, ejercer presión sobre las principales criptomonedas.
🌐 Noticia destacada: Trump lanza advertencia a los BRICS
El presidente Donald Trump ha propuesto la implementación de un arancel del 10 % a países del bloque BRICS que considera “antiamericanos”. Esta postura refuerza la tensión geopolítica y podría impactar la percepción global de riesgo. De aplicarse, esta medida tendría efectos directos sobre el comercio internacional y podría provocar reacciones defensivas por parte de China, Rusia y otras potencias emergentes.
🔍 PERSPECTIVA TÉCNICA Y COMENTARIOS DEL ANALISTA
Ethereum continúa generando expectativas entre los operadores de largo plazo. Aunque el entusiasmo del mercado cripto no es tan elevado como en los días de furor impulsados por lemas como “Diamond Hands” o “HODL”, el interés se mantiene sólido.
Actualmente, en gráficos diarios:
13 indicadores señalan compra
10 se mantienen en posición neutral
Solo 2 sugieren venta
Este panorama sugiere una tendencia técnica moderadamente alcista, aunque la confirmación de cualquier movimiento dependerá de una ruptura clara de los niveles señalados.
⚠️ Recuerde operar con precaución,respaldar sus decisiones con análisis técnico y gestión de riesgo.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
USDCAD 4H - Los "Osos" aún no ganan terrenoPERSPECTIVA DE MERCADO SOBRE EL PAR EASYMARKETS:USDCAD
📉¿Han ganado los osos? El dólar pierde fuerza frente al dólar canadiense
El dólar estadounidense ha mostrado debilidad compradora en dos momentos clave durante el mes: el primero, a inicios de junio; el segundo, hacia finales del mismo. Esto ha generado dudas entre los operadores: ¿acaso los vendedores han tomado el control del mercado?
Si bien las ventas han sido evidentes y la depreciación del dólar se ha manifestado de forma consistente en varios pares, afirmar que existe una presión bajista consolidada podría ser prematuro. Un dato económico positivo para el dólar canadiense podría cambiar el panorama, impulsando un rebote significativo. De hecho, ya se observa una reacción técnica desde el Soporte 1, donde se ha formado un patrón de doble piso por encima del nivel 1.35403.
Técnicamente, se espera una ruptura al alza si el precio logra superar la línea diagonal identificada como “Segundo empuje de mercado”. De confirmarse, el siguiente objetivo técnico se sitúa en la zona de 1.37013.
📊 Sentimiento técnico e indicadores sobre el par USDCAD
El par USDCAD muestra actualmente un sesgo bajista, respaldado por el consenso de indicadores técnicos:
15 indicadores señalan venta
10 se mantienen en zona neutral
1 indica compra
Este panorama sugiere una clara advertencia para los operadores: actuar con precaución es esencial ante una posible extensión de la tendencia bajista.
📰 Noticia destacada del día: Japón mantiene progreso comercial con EE.UU.
Las autoridades japonesas han confirmado avances positivos en sus negociaciones comerciales con Estados Unidos, particularmente en sectores estratégicos como energía, semiconductores y cadenas de suministro. A pesar del contexto tenso por los aranceles, ambas naciones buscan acuerdos colaborativos, lo cual genera alivio en los mercados asiáticos y reduce los temores de una escalada comercial.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
OILUSD 4H - El Petróleo aún no entra al Canal Alcista ANÁLISIS DE LA TENDENCIA DEL ORO NEGRO (PETRÓLEO) EASYMARKETS:OILUSD
🗨️A pesar de las recientes negociaciones en Medio Oriente, los operadores continúan con un alto nivel de incertidumbre respecto a la dirección del precio del petróleo, especialmente tras la reanudación de los aranceles. ¿Estamos por ver un incremento significativo en los precios?
Desde el análisis técnico, el crudo aún no ha logrado posicionarse por encima de su canal alcista. Para que esto ocurra, es imprescindible que supere y se mantenga por encima de la resistencia #1. ¿Será capaz de lograrlo? Hasta el momento, la presión compradora parece insuficiente, y Donald Trump no ha sido claro respecto a las negociaciones previstas con los países de Medio Oriente.
📉 Noticia destacada del día: El BCE navega en aguas inciertas
El Banco Central Europeo mantiene una postura cautelosa frente al actual entorno económico. La creciente incertidumbre global y los signos de debilidad en la zona euro han limitado cualquier acción contundente. La presidenta Christine Lagarde evitó comprometerse con futuras reducciones en las tasas de interés, reforzando así el enfoque prudente adoptado por los mercados europeos.
PREVISIONES DE MOVIMIENTO Y COMENTARIOS DEL ANALISTA
Desde una perspectiva técnica, se observa una posible continuación de la tendencia alcista. Sin embargo, ¿qué tendría que ocurrir para invalidar este escenario? El precio debería romper por debajo del soporte de tendencia, y además perforar la línea diagonal de la tendencia alcista, lo que marcaría un cambio claro en la dirección del mercado.
Determinar el sentimiento general basándose únicamente en factores geopolíticos sigue siendo complejo. No obstante, si el precio logra mantenerse estable durante las próximas semanas, es probable que la confianza del mercado se recupere gradualmente.
⚠️ Recuerde operar con precaución y siempre respaldar sus decisiones con un plan de gestión de riesgo.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
EURUSD 1W – ¿Hasta cuándo continuará la subida del Euro?ANÁLISIS DE TENDENCIA Y FACTORES SOBRE EL EASYMARKETS:EURUSD
📊 El par EASYMARKETS:EURUSD ha experimentado un mes notablemente alcista, beneficiando especialmente a los operadores con posiciones a largo plazo. Pero ¿existe una razón fundamental detrás de este impulso?
Los principales Factores han sido las declaraciones de Donald Trump sobre una posible escalada en el conflicto de Medio Oriente y la publicación de recientes datos económicos. Hoy, el informe de empleo no agrícola sorprendió negativamente con una caída de -33 mil puestos frente a una expectativa de 99 mil, lo que refleja una desaceleración significativa en la creación de empleo. Este resultado podría interpretarse como una señal de debilidad para el dólar, al menos en el corto plazo, alimentando un sentimiento bajista.
Desde una perspectiva macro, el impulso del euro EASYMARKETS:EURUSD ha estado más vinculado a la debilidad del dólar que a una fortaleza intrínseca de la moneda europea. Muchos analistas consideran que esta subida ya estaba anunciada, basándose en la formación de un doble piso ascendente que se gestó entre 2023 y 2025, consolidando una estructura técnica de casi dos años. ¿Estamos viendo la confirmación de ese patrón?
📰 Noticia destacada: El dólar cae a mínimos de 3 años
El dólar estadounidense opera en sus niveles más bajos desde 2021 frente a divisas clave. La caída se debe, principalmente, a las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y a indicadores económicos moderados. Este contexto favorece activos de riesgo y monedas emergentes, reconfigurando el equilibrio en los mercados cambiarios.
🔍 PERSPECTIVA TÉCNICA E INDICADORES RELEVANTES
El par ha mantenido una estructura de continuación impulsada por una fase de consolidación que se remonta a 2023. Sin embargo, buena parte del rally reciente parece tener origen en factores geopolíticos, como el regreso de políticas arancelarias, cuya reanudación podría darse este mismo mes.
Técnicamente, el precio avanza sin zonas claras de consolidación, salvo los niveles de retroceso recientes. Ahora, el par se aproxima a una zona crítica correspondiente al año 2021, históricamente asociada con correcciones significativas. ¿Será este el punto de inflexión?
En cuanto a los indicadores técnicos, el sentimiento sigue siendo alcista en gráficos diarios:
14 indicadores señalan compra ("Buy")
5 permanecen en zona neutral
⚠️ Recuerde operar con cautela y siempre respaldar sus decisiones con un plan de trading sólido.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
BTCUSD 1D – Bitcoin se prepara para un movimiento decisivo🌎PERSPECTIVAS DE MOVIMIENTO SOBRE EL BITCOIN EASYMARKETS:BTCUSD
A pesar del entorno cargado de noticias negativas, Bitcoin continúa respetando su canal alcista, mostrando señales de posible continuación por encima de su resistencia histórica. La volatilidad se ha mantenido contenida, mientras los operadores interpretan la actual fase de consolidación como un posible preludio a correcciones o un nuevo impulso.
Históricamente, Bitcoin ha demostrado que los procesos de acumulación pueden anteceder fuertes movimientos alcistas. Cuando estos se confirman, suelen generar euforia en el mercado e incluso desencadenar episodios de "FOMO" (miedo a quedarse fuera).
Noticia Importante del día : 🏦 Oro al alza por expectativas de recorte
El oro acumula dos jornadas consecutivas de subidas ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Datos económicos mixtos y señales de desaceleración han fortalecido el apetito por activos refugio, elevando el precio del metal y generando optimismo entre los inversores conservadores.
🗨️Desde una perspectiva técnica, el precio está formando una figura tipo banderín justo por encima de la zona clave de los 102,899. Esta configuración técnica indica que BTC podría convertirse en un activo estratégico a seguir durante la semana. La premisa para confirmar una continuación alcista sería una ruptura clara por encima de los 111,000. Por el contrario, una caída por debajo de la zona de pullback 2 podría desencadenar una corrección hacia la siguiente área de soporte (zona gris).
Los indicadores técnicos mantienen una postura mixta: el MACD se encuentra en terreno neutral, mientras que otros indicadores como medias móviles y osciladores muestran 10 señales de compra frente a 9 señales neutrales en la temporalidad diaria.
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
XAUUSD 4H – ¿Estamos frente a un cambio de tendencia en el oro?🌎PERSPECTIVAS Y ANÁLISIS SOBRE EL ORO EASYMARKETS:XAUUSD
La volatilidad registrada durante la última semana ha generado señales de una posible nueva tendencia alcista en el oro. Sin embargo, aún existen varios obstáculos clave que el precio debe superar antes de confirmarla. ¿Cuáles son los niveles realmente relevantes?
La línea denominada “Último cambio de mercado” representa una directriz de corto plazo que podría definir si el precio continuará al alza o retomará su caída. Si esta línea se respeta durante la semana, es probable que observemos un debilitamiento del precio, con posibilidad de descensos hacia el Soporte 1.
🗨️ Desde una perspectiva macro, el oro se mantiene dentro de un rango amplio entre los 3453 y 3120, lo que podría indicar una fase de acumulación en marcos temporales mayores, como los gráficos semanales o mensuales.
La Zona 3 destaca como un nivel pivote relevante, ya que ha sido testeada en dos ocasiones con rebotes técnicos, aunque históricamente ha precedido movimientos bajistas inmediatos. ¿Podría esta vez marcar un giro sostenido en la tendencia?
Los principales indicadores técnicos permanecen neutrales, mientras que el RSI ha rebotado desde niveles de sobreventa extrema, lo que sugiere que aún podría haber espacio para un ligero impulso alcista antes de una posible corrección más fuerte.
Con eventos macroeconómicos clave esta semana, se espera una mayor volatilidad que podría definir el rumbo del metal precioso.
🔔 Recuerde operar con precaución y seguir su plan de trading.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
USDJPY 4H - La Próxima Semana será Decisiva INTRADÍA📈 Análisis actualizado del par USD/JPY
El par USD/JPY ha mostrado una tendencia alcista moderada en gráficos de 4 horas durante las últimas semanas, impulsado principalmente por el diferencial de tasas entre EE. UU. y Japón. Sin embargo, el reciente repunte del yen japonés y la pérdida de fortaleza del dólar han puesto en duda la continuidad de ese impulso.
Hasta el momento, el par logró superar la línea de tendencia bajista que dominaba desde inicios de mayo, alcanzando un máximo local de 148.077, un nivel que actuó como resistencia clave. Técnicamente, esto apuntaba a una continuación alcista clara, pero el contexto macroeconómico cambió abruptamente.
📰La creciente incertidumbre geopolítica en Medio Oriente y las crecientes expectativas de recortes en las tasas por parte de la Reserva Federal han debilitado al dólar. El mercado ya descuenta un posible recorte en septiembre, mientras que el Banco de Japón mantiene una política monetaria ultraacomodaticia, aunque no se descartan cambios discursivos en sus próximos comunicados.
Actualmente, el precio se encuentra en una zona de indecisión técnica, oscilando entre la zona de soporte de 144.50–144.00 ¥ y una resistencia menor en los 147.30 ¥. Una ruptura clara de cualquiera de estos niveles podría definir la dirección en el corto plazo.
🧭 Niveles técnicos clave
Resistencia #1: 147.30 ¥ (línea superior del canal actual)
Resistencia #2: 148.10 ¥ (máximo anual, posible intervención verbal del BoJ)
Soporte clave: 144.00 ¥ (zona de confluencia técnica y psicológica)
Zona crítica inferior: 142.80 ¥ (media de 200 en 4H y mínimos de junio)
🗓️ Eventos relevantes a seguir (30 de junio al 5 de julio)
Lunes 30 de junio: ISM manufacturero de EE. UU.
Miércoles 3 de julio: Discurso de Hajime Takata (BoJ) sobre perspectivas económicas
Miércoles 3 de julio: Nóminas no agrícolas (NFP) adelantadas por feriado
Jueves 4 de julio: Mercados de EE. UU. cerrados (posible baja liquidez y volatilidad)
⚠️ Consideraciones clave antes de operar
El par se encuentra en un momento de definición técnica. Un quiebre por encima de los 147.30 ¥ confirmaría una reactivación alcista, mientras que una caída sostenida por debajo de los 144.00 ¥ podría dar paso a una corrección profunda.
Las declaraciones de miembros del BoJ serán determinantes. Si se insinúa una futura reducción del estímulo, el yen podría fortalecerse con fuerza.
Los operadores deben tener precaución en posiciones de mediano plazo hasta que los niveles actuales sean resueltos con claridad y se despeje la incertidumbre sobre las decisiones de política monetaria en ambas economías.
Conclusión:
USD/JPY se encuentra en una fase crítica de consolidación. El mercado espera señales claras tanto de la Fed como del Banco de Japón. La próxima semana será decisiva para definir si el par reanuda su camino alcista o inicia una fase correctiva. Operar con disciplina, gestión de riesgo adecuada y atención a los eventos macro será clave.
Fibonacci Para Operar Grandes Tendencias ¿Cómo Utilizarlo?📊Fibonacci para Swing Traders: Proyecciones y Retrocesos
La secuencia de Fibonacci y los ratios derivados de ella son herramientas fundamentales para muchos traders, especialmente aquellos que operan en marcos temporales medios, como los swing traders. Estas herramientas no son un metodo para predecir de forma exacta o una bola de cristal, sino un método para identificar áreas de alta probabilidad donde el precio podría encontrar soporte, resistencia o experimentar una reversión. Para el swing trader, que busca capturar movimientos de precio en varios días o semanas, la precisión en la identificación de estos niveles es crucial.
Los retrocesos de Fibonacci nos ayudan a predecir dónde podría terminar una corrección dentro de una tendencia existente. Las extensiones/proyecciones de Fibonacci, por otro lado, nos dan posibles objetivos de precio una vez que la tendencia se reanuda. Comprender cómo aplicar estos conceptos en gráficos diarios o de 4 horas puede mejorar significativamente tu análisis y la toma de decisiones.
📉¿Qué Son los Retrocesos de Fibonacci y Cómo se Usan?
Los retrocesos de Fibonacci se basan en la idea de que, durante una tendencia, el precio a menudo retrocede una parte predecible de su movimiento original antes de continuar en la dirección de la tendencia.
Los niveles clave de retroceso son 23.6%, 38.2%, 50%, 61.8% y 78.6%. Si bien el 50% no es un ratio de Fibonacci estricto, es ampliamente utilizado debido a su significado psicológico como "mitad" del movimiento, aunque el 38.2% tambien se suele considerar importante en estrategias que involucran la metodologia de ondas elliot.
Para aplicar los retrocesos, identificamos un movimiento de tendencia claro (alcista o bajista).
En una tendencia alcista: Traza la herramienta de Fibonacci desde el mínimo del movimiento agresivo o volatil (punto de inicio del movimiento alcista) hasta el máximo de este mismo (punto final del movimiento alcista). Los niveles de retroceso de abajo hacia arriba (ej., 38.2%, 50%, 61.8%) indicarán posibles zonas donde el precio podría retroceder antes de reanudar su ascenso.
En una tendencia bajista: Traza la herramienta desde el máximo del movimiento bajista agresivo o volatil (punto de inicio del movimiento bajista) hasta el mínimo del movimiento (punto final del movimiento bajista). Los niveles de retroceso de arriba hacia abajo (ej., 38.2%, 50%, 61.8%) indicarán posibles zonas donde el precio podría rebotar antes de continuar su caída.
Para un swing trader, los niveles de 38.2%, 50% y 61.8% son los más observados, ya que representan retrocesos comunes antes de la continuación de la tendencia.
Una vez que el precio alcanza uno de estos niveles y muestra señales de reversión (como patrones de velas, divergencias de indicadores o volumen creciente), puede ser una oportunidad para entrar en la dirección de la tendencia principal, es importante recordar que la importancia de cada porcentaje suele ser distinta según la estrategia que uses, algunos operadores situan operaciones estrictamente por encima del 50% mientras que otros son mas flexibles.
💹Proyecciones y Extensiones de Fibonacci: Estableciendo Objetivos de Ganancia
Mientras que los retrocesos miran hacia atrás en el movimiento, las extensiones o proyecciones de Fibonacci miran hacia adelante para predecir posibles niveles donde el precio podría llegar después de que una corrección ha terminado y la tendencia principal se reanuda. Los niveles de extensión más comunes incluyen 127.2%, 161.8%, 200%, 261.8% y 423.6%.
Para aplicar las extensiones, necesitas tres puntos:
1. Punto de inicio del movimiento impulsivo (Swing Low para alcista, Swing High para bajista).
2. Punto final del movimiento impulsivo (Swing High para alcista, Swing Low para bajista).
3. El final del retroceso (donde el precio corrigió y se espera que la tendencia se reanude).
Una vez que identificas estos tres puntos en tu gráfico, la herramienta de extensión de Fibonacci te proyectará los posibles objetivos de precio futuros.
• En una tendencia alcista: Tras un retroceso a un nivel de Fibonacci (ej., 61.8%), el swing trader podría buscar objetivos en las extensiones del 127.2% o 161.8% del movimiento original.
• En una tendencia bajista: Después de un rebote correctivo, los objetivos de ganancia podrían establecerse en las extensiones negativas.
Estos niveles de extensión no solo sirven como objetivos de potencial toma de ganancias (Take Profit), sino también como puntos donde el precio podría encontrar resistencia o soporte si lo rompe. Identificar estas zonas con antelación ayuda a planificar las salidas y a gestionar el riesgo-recompensa de la operación.
⌚️La Sinergia con Marcos Temporales Medios y Otros Indicadores
Para los swing traders, los marcos temporales medios (como los gráficos diarios o de 4 horas) son ideales para aplicar Fibonacci. Estos marcos filtran gran parte del "ruido" de los gráficos de menor tiempo y revelan movimientos de precio más significativos y sostenibles.
La verdadera fuerza de Fibonacci reside en su confluencia (Correlacion con otros indicadores o metodos) :
• Soportes y Resistencias: Si un nivel de retroceso o extensión de Fibonacci coincide con una zona histórica de soporte o resistencia, su importancia aumenta exponencialmente.
• Medias Móviles: Un retroceso de Fibonacci que llega a una media móvil clave (como la EMA de 50 o 200 periodos) proporciona una señal de confirmación mayor.
• Patrones de Velas Japonesas: La aparición de patrones de reversión (martillos, envolventes, dojis) en un nivel de Fibonacci es una confirmación crucial de que el precio podría girar , aunque no es una confirmación completamente aislada.
• Volumen: Un aumento de volumen en un nivel de Fibonacci durante un retroceso puede indicar un mayor interés de los participantes del mercado, sugiriendo una posible reversión.
- Un ejemplo práctico para un swing trader: Imagina una acción en una fuerte tendencia alcista. El swing trader espera un retroceso. El precio corrige y toca el nivel de 61.8% de Fibonacci, que además coincide con un soporte anterior y la EMA de 50 periodos. En ese punto, aparece una vela alcista envolvente con volumen creciente. Esta confluencia (correlacion) de señales aumenta significativamente la probabilidad de que el precio reanude su tendencia alcista, lo que sería un potencial punto de entrada ideal, con un stop loss justo debajo del nivel de Fibonacci y objetivos en las extensiones.
📚Consideraciones Clave para el Swing Trading
Aunque el Fibonacci es una herramienta poderosa, no es infalible. Requiere práctica y un juicio sensato en combinacion con estrategias de lectura de precio.
• No operes solo con Fibonacci: Siempre úsalo en combinación con otras herramientas y tu análisis general del mercado.
• Identifica swings claros: La precisión de tus puntos de inicio y final de swing es fundamental para la validez de tus niveles de Fibonacci, recuerda dar mas importancia a movimientos limpios o con un exceso de volatilidad.
• La Confluencia es clave: Busca siempre que los niveles de Fibonacci coincidan con otros niveles de soporte/resistencia, medias móviles, o patrones gráficos.
• La psicología del mercado: Los niveles de Fibonacci son observados por muchos traders, lo que puede convertirlos en profecías autocumplidas. Sin embargo, no son una garantía completa a la hora de operar.
Usar Fibonacci en estratias de swing trading te proporcionará una perspectiva más estructurada para identificar posibles puntos de inflexión y objetivos de precio. Con práctica, tambien puede ayudarte a tomar decisiones asi como escenarios más sensatoz y reales, lo cual es la esencia de un plan de trading ganador.
Si este contenido te ha dado una idea mas clara sobre como utilizar La herramienta de Fibonacci, puedes dejar en los comentarios que te ha parecido y que otros aspectos son importantes al operar en los Mercados con esta metodologia.
Recuerda que en easymarkets contamos con mas de 275 instrumentos que puedes operar con CFDS ¿Cual es la ventaja de hacerlo de esta manera? Puedes comprar fracciones y obtener apalancamiento para gestionar tu riesgo de manera precisa, sin necesidad de contar con un gran margen operativo.
#easyMarkets #easyMarketsIdeas #TradingView #Trading #Fibonacci #TradelikeaChampion
Recuerda, opera como un campeon - Opera con easyMarkets.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Idea educativa realizada por Alfredo G - Analista de easyMarkets
USDCHF 4H - El Franco Suizo Gana Terreno (Análisis Completo)📈PERSPECTIVA GENERAL SOBRE EL PAR EASYMARKETS:USDCHF
El par USDCHF continúa desplazándose en un canal bajista que se ha sostenido durante varias semanas, reflejando la firme presión vendedora que golpea al dólar. La tensión geopolítica en Oriente Medio ha sido un catalizador clave: primero se filtró la posibilidad de un ataque de EE. UU. a instalaciones iraníes, después Donald Trump proclamó públicamente que “habrá paz” entre Irán e Israel y, acto seguido, el gobierno iraní desmintió cualquier acuerdo. Esta cadena de declaraciones opuestas alimentó la volatilidad e impulsó la búsqueda de refugio en el franco suizo.
📕SENTIMIENTO GENERAL DEL MERCADO EASYMARKETS:USDCHF
El mercado Forex opera con marcada aversión al riesgo. En el índice dólar, catorce indicadores técnicos se sitúan en venta, nueve permanecen neutrales y solo dos sugieren compra, todo ello en el marco temporal diario. El comportamiento del USDCHF es aún más claro: quince métricas —entre medias móviles, RSI, CCI y estocásticos— confirman un momentum bajista dominante. Para los operadores que se posicionan contra el billete verde, este entorno ofrece un sesgo estadísticamente favorable.
🔎ANÁLISIS DE ZONAS RELEVANTES
A nivel técnico, el precio ha perfilado una zona objetivo bajista comprendida entre 0.79959 y 0.79538. Alcanzar dicha franja es plausible si los datos macroeconómicos de EE. UU. superan las expectativas a la baja o si persiste la incertidumbre geopolítica.
💻NIVELES CLAVE A CONSIDERAR
• Soporte de impulso: 0.80696
• Línea de doble testeo: zona comprendida entre 0.81200 y 0.81400 (referencia para validar un pull-back)
• Zona objetivo bajista: 0.79959 – 0.79538
Una perforación sostenida de 0.80696 habilitaría un movimiento hacia la zona objetivo. Un rebote que no logre superar 0.81400 se considerará un pull-back “saludable” dentro de la tendencia descendente.
📊INDICADORES TÉCNICOS Y CONTEXTO FUNDAMENTAL
En el gráfico de cuatro horas, el MACD empieza a girar al alza insinuando un posible retroceso; sin embargo, el precio sigue anclado por debajo de su EMA 50, lo que refuerza el sesgo bajista general. A nivel fundamental, el franco se ha fortalecido no solo por su estatus de refugio; también influye la inflación negativa de Suiza (-0.1 % interanual en mayo) y la decisión del Banco Nacional Suizo de reducir su tipo de referencia a 0 %, medidas orientadas a frenar una apreciación excesiva pero que, paradójicamente, han subrayado la solidez del CHF frente a divisas con mayores desequilibrios inflacionarios.
🗓️CALENDARIO ECONÓMICO EASYMARKETS (HORARIO GMT)
Jueves 26 de junio 00:30 — PIB anualizado de EE. UU.
Viernes 27 de junio 00:30 — Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE)
Cifras inferiores a lo previsto en cualquiera de estos reportes podrían intensificar la presión sobre el dólar y acelerar la caída hacia la zona objetivo; sorpresas alcistas ofrecerían un respiro temporal, pero necesitarían confirmarse con cierres diarios sobre 0.81400 para invalidar el escenario bajista.
🗨️CONSIDERACIONES OPERATIVAS SOBRE EL EASYMARKETS:USDCHF
Opere con disciplina y ajuste sus niveles de protección. Un cierre diario por debajo de 0.80696 refuerza la proyección bajista; un cierre sostenido sobre 0.81400 anularía dicha proyección y abriría la puerta a un cambio de sesgo. Mantenga especial vigilancia sobre cualquier intervención verbal o directa del SNB y sobre nuevas escaladas en Oriente Medio, ya que ambos factores podrían alterar drásticamente la dinámica del par.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
ÍNDICE DOLAR 1D - Conflictos de Medio Oriente y Estados UnidosUNA PERSPECTIVA GENERAL DEL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
📉 El dólar continúa dentro de su tendencia bajista, sin mostrar señales contundentes de recuperación. A pesar del buen desempeño registrado la semana pasada, el ataque militar de EE. UU. a bases en Irán este lunes 23 generó un retroceso inmediato en el billete verde, confirmando su fragilidad estructural. Este movimiento no fue inesperado, pues el instrumento ya había dado señales breves de continuidad bajista en marcos temporales relevantes.
🎮 Noticia Corporativa Relevante: Microsoft ajusta su división Xbox
Microsoft anunció una nueva ronda de despidos en su división de videojuegos Xbox, como parte de una reestructuración más amplia. Esta será la cuarta medida de este tipo en solo 18 meses. El objetivo es mejorar los márgenes operativos tras la adquisición de Activision Blizzard, aunque el recorte genera preocupación sobre la estabilidad del sector gaming dentro de la compañía.
🔎 ANÁLISIS TÉCNICO DEL DXY EASYMARKETS:USXUSD
Pese a una ligera presión alcista, muchos operadores mantienen una perspectiva bajista, anticipando que los datos económicos de EE. UU. y las tensiones en Medio Oriente podrían ser catalizadores adicionales para una caída más profunda. Actualmente, el índice del dólar mantiene un soporte clave en 97.40; una ruptura de este nivel podría acelerar el movimiento hacia 96.00.
Desde una perspectiva técnica, los indicadores se muestran mixtos. El MACD refleja lateralización con picos de volatilidad poco comunes, mientras que las medias móviles de corto y largo plazo se mantienen sin dirección clara.
El patrón que forma el DXY sugiere una posible caída más agresiva de lo anticipado. En este contexto, los niveles históricos de precio cobran vital relevancia, especialmente para quienes operan el índice en temporalidades semanales.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Cómo Crear Tu Propio Plan de Trading – Guía para NovatosCREAR UN PLAN DE TRADING ES LA CLAVE
Un plan de trading es tu hoja de ruta necesaria en los mercados financieros. No es solo un conjunto de reglas; es un marco estratégico que abarca desde la gestión de riesgos hasta la psicología. Sin un plan, el trading se convierte en una serie de decisiones impulsivas, a menudo dictadas por la emoción, lo cual no suele llevarte al éxito a largo plazo.
El objetivo de esta Idea educativa de Trading, es guiarte por cada fase de la creación de un plan de trading robusto y personalizado, construyendo un sistema que te permita enfrentar los desafíos del mercado con metodología.
💭 Paso 1: Define Tu Estilo de Trading y Tus Objetivos Financieros
Antes de analizar gráficos, comprende tu perfil como operador. ¿Qué estilo de trading se alinea con tu personalidad y disponibilidad?
• Scalping: Operaciones de segundos/minutos para pequeñas ganancias. Requiere alta concentración.
• Day Trading: Operaciones cerradas en el mismo día. Exige dedicación diaria.
• Swing Trading: Posiciones mantenidas días o semanas para movimientos más amplios. Menos tiempo operativo diario.
• Positional Trading: Operaciones de semanas/meses, basadas en análisis fundamental y tendencias a largo plazo.
Establece objetivos financieros claros y realistas. Define cuánto capital estás dispuesto a arriesgar, qué retorno mensual/anual es factible y tu tolerancia máxima a las pérdidas. Por ejemplo: "buscar un retorno del 3% mensual sobre mi capital, arriesgando no más del 0.5% por operación."
🌎 Paso 2: Elige Tus Mercados e Instrumentos
Selecciona los mercados e instrumentos adecuados, considerando su volatilidad, liquidez y horarios.
• Mercado de Divisas (Forex): El más grande y líquido, 24/5. Alta volatilidad y apalancamiento.
• Acciones: Inversión en empresas. Análisis fundamental clave. Horarios limitados.
• Materias Primas: Oro, petróleo, etc. Influyen factores geopolíticos. Volátiles.
• Criptomonedas: Emergente y muy volátil, 24/7. Grandes oportunidades, pero riesgos elevados.
• Índices: Rendimiento de un conjunto de acciones. Ofrecen diversificación.
Importante recordar: Concéntrate en pocos mercados o instrumentos al inicio para evitar confusiones.
📊 Paso 3: Define Tu Estrategia de Entrada y Salida
Detalla exactamente cómo entrarás y saldrás de cada operación. Este es el corazón técnico de tu plan.
Tu estrategia debe incluir:
• Configuración de la Operación: ¿Qué patrones gráficos o indicadores buscas?
• Puntos de Entrada: El precio exacto o las condiciones para ejecutar una orden.
• Puntos de Salida (Take Profit): Dónde aseguraras ganancias.
• Puntos de Salida (Stop Loss): El nivel para limitar pérdidas, crucial y establecido antes de abrir la operación.
Cada elemento debe ser claro, cuantificable y reproducible en distintos escenarios operativos.
💻 Paso 4: Aplicar la Gestión de Riesgo
La gestión de riesgo es el componente más Importante al momento de operar en Mercados Financieros . Protege tu capital y te mantiene con liquidez a largo plazo.
• Riesgo por Operación: No arriesgues más del 1% al 2% de tu capital total por operación (Si eres novato puedes bajar aun más tu riesgo hasta 0.3% al 0.5% por operacion)
• Cálculo del Tamaño de la Posición: Determina el tamaño del lote o número de acciones para que, si se activa tu stop loss, la pérdida no exceda tu riesgo predefinido.
• Ratio Riesgo/Recompensa (RRR): Aspira a un RRR positivo, preferiblemente 1:2 o superior. Esto significa que puedes tener un porcentaje de acierto más bajo y aun así ser rentable (usualmente al ser novato se tiene un porcentaje de acierto bajo).
• Max Drawdown: Establece un límite de pérdida máxima (diaria, semanal, mensual). Si lo alcanzas, détente y evalua que esta sucediendo en tus operaciones.
📈Paso 5: Asignación de Reglas
Las reglas son la columna vertebral de tu disciplina. Deben ser inquebrantables, independientemente de tus emociones.
• Reglas de Entrada y Salida: Cuándo exactamente abrir y cerrar posiciones.
• Reglas de Gestión de Operaciones: Cómo ajustar stop loss o tomar ganancias parciales.
• Reglas de Horario y Noticias: Cuándo operar y cuándo evitar operar (ej., durante anuncios económicos de alto impacto).
Documenta cada regla de forma clara y concisa, trata de repetirlas de manera diaria, de esta manera poco a poco se volveran un habito.
💼 Paso 6: Realizar un Backtesting Preciso
El backtesting es el proceso de probar tu estrategia con datos históricos para validar su comportamiento pasado.
• Método: Puede ser manual (revisando gráficos) o automatizado con software.
• Métricas Clave: Analiza la Tasa de Ganancia (Win Rate), Factor de Beneficio (Profit Factor) (debe ser >1.0), Máximo Drawdown, y la Ganancia Promedio vs. Pérdida Promedio.
• Limitaciones: El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros, pero valida tu ventaja estadística en distintos escenarios a través del tiempo.
El backtesting es realmente importante porque te permite ajustar tu estrategia antes de arriesgar capital real.
🧠 Paso 7: Hábitos de Psicología
Incluso el plan perfecto es inútil sin una psicología sólida. Las emociones pueden sabotear tus mejores intenciones.
• Diario de Trading: Registra cada operación, tus decisiones y emociones. Identifica patrones de comportamiento y corrige errores.
• Conciencia Emocional: Reconoce el miedo, la codicia o la venganza para evitar decisiones impulsivas.
• Aceptar Pérdidas: Son parte inevitable del trading. Acéptalas como costo del negocio.
• Evitar el Overtrading: Opera solo cuando tu plan te dé una señal clara.
• Descansos Regulares: Mantén la claridad mental y evita el agotamiento, designa un dia sin operaciones para descansar.
Tu plan de trading es un documento vivo. Revísalo y ajústalo, pero nunca te desvíes de tus reglas fundamentales una vez que estés en el mercado. La consistencia en la ejecución es el camino hacia operaciones cada vez más exitosas.
Recuerda que en easymarkets contamos con mas de 275 instrumentos que puedes operar con CFDS ¿Cual es la ventaja de hacerlo de esta manera? Puedes comprar fracciones y obtener apalancamiento para gestionar tu riesgo de manera precisa, sin necesidad de contar con un gran margen operativo.
Si te ha gustado esta informacion recuerda dejar tu comentario y tu like.
#easyMarkets #easyMarketsIdeas #TradingView #Trading #DiarioDeTrading #TradelikeaChampion
Idea educativa realizada por Alfredo G - Analista de easyMarkets